egg

Cuentos capturados

View

Overeasy and Overjoyed

por Bill Tiepelman

Overeasy y Overjoyed

Brindis con lo máximo Eran las 7:03 a. m. en el Reino de Kitchenville, y Breakfast acababa de salir de la cama: pegajoso, humeante y, sin duda, demasiado fácil. La tostada estaba crujiente, el aire olía a remordimientos por el tocino, y la cubertería real ya estaba cotilleando sobre la fiesta de fondue de la noche anterior. Y en medio de todo esto se encontraba Sir Yolkmore el Húmedo : mitad huevo, mitad entusiasmo, y completamente desnudo salvo por su encanto mantecoso. Con brazos como palitos de pan crudos y pies que podrían ser un cosplay de hobbit, se erguía sobre un trono de Pan Maravilla, sonriendo como si acabara de escalfar la mermelada de la Reina. "¡Otra mañana gloriosa para estar radiante!", bramó, agarrando su yema brillante con ambas manos y dejándola resbalar seductoramente por su rostro rebosante de alegría. El goteo le cayó en los labios como un batido de proteínas con problemas de límites. "Mmm. Esa es la sustancia buena". Se hizo el silencio en la cocina. Incluso la licuadora se paró a mitad de pulso. “¿Se está… se está ordeñando otra vez?” susurró una bolsita de té horrorizada, temblando sobre el mostrador. —Shh —respondió una espátula canosa—. Está sacando su huevo interior. Es arte escénico. Sir Yolkmore dio vueltas, la yema se agitó en un arco pegajoso. Salpicó el azulejo como un Jackson Pollock hecho solo de colesterol y vergüenza. En algún lugar de la despensa, un aguacate se desmayó. —¡Ser blando por dentro —gritó a nadie en particular— es el verdadero poder! ¡Los corazones duros hacen que las vidas amorosas sean débiles! En ese preciso instante, una Pop-Tart gritó desde la tostadora: "¡Entrando!". Sir Yolkmore apenas esquivó el misil de pastelería, saltando hacia la izquierda con el tipo de gracia que sólo poseen las cosas fritas que saben que sus días están contados. —Los celos son intensos —murmuró, lamiéndose un reguero de yema de los pectorales—. Envidia de fresa. Tan ácida, tan furiosa. De repente, las puertas del armario se abrieron de golpe. Entró: **Lady Margarina**, resbaladiza, untable y moralmente ambigua. Sus tacones, como cuchillos de mantequilla, resonaron seductoramente mientras se escabullía hacia él. —Te ves... bien aceitado, cariño —ronroneó, pasando un dedo por su borde dorado—. Me derretiría con solo mirarte. —Pues vamos a subir la temperatura —dijo con una sonrisa, y su yema ya peligrosamente cerca de ser inapropiada—. Pero primero, necesito que me adules. Tengo que conquistar el pan. Lady Margarina jadeó. "¡Sinvergüenza! Ya sabes lo que eso le hace a mi porcentaje de distribución". —Ese es el plan, cariño. Y así, sin más, se abalanzó. Ella resbaló. La encimera tembló. La licuadora gimió. Y el desayuno se volvió... extrañamente personal. La verdad pegajosa debajo de la corteza A media mañana, la cocina era un caos absoluto. Una espátula se había retirado en señal de protesta. La licuadora se había afiliado a un sindicato. Y los Pop-Tarts tramaban una revolución con los paquetes de avena instantánea, quienes, siendo sinceros, estaban encantados de ser incluidos. Sir Yolkmore emergió de debajo de los restos desaliñados de una cazuela, reluciente de grasa y vergüenza victoriosa. Lady Margarine no estaba a la vista; se rumoreaba que se escabulló con un cruasán que decía ser «hojuela, pero emocionalmente disponible». "Lo único que quería", susurró Yolkmore, "era sentirme... untable". Su yema, ahora peligrosamente baja por el drible excesivo y dramático, amenazaba con desplomarse por completo. Sin su radiante centro, era solo otro huevo frito con sueños demasiado grandes para su sartén. Pero justo cuando pensaba que todo había terminado, justo cuando las migajas del destino se caían de la tabla de cortar, **un golpe resonó en el refrigerador.** Era suave. Rítmico. Escalofriante. Toc. Toc. Toc. Yolkmore se incorporó de un salto. "¿Quién se atreve a perturbar mi descenso hacia la ausencia de yema?" La puerta del refrigerador se abrió con un crujido... y de las sombras heladas emergió una figura envuelta en film transparente, con los ojos brillantes por el trauma de la refrigeración. Era... **Carl, el pastel de carne sobrante.** —Aún no has terminado, hombre huevo —dijo Carl con voz áspera, mientras el vapor se elevaba de sus extrañamente sensuales manchas de salsa—. Queda una tostada más por untar. Una última gota por exprimir. Las pupilas de Yolkmore se dilataron; no estaba claro si era por pasión, miedo o colesterol. "Pero... tengo una fuga, Carl. Estoy completamente desbordada." Carl, el pastel de carne, le dio una bofetada firme, húmeda y emotiva. "Entonces será mejor que encuentres otra yema, rápido. Esta cocina tiene un nuevo pedido, y si no estás chispeante, estás descartado". Justo entonces, desde arriba, un resplandor dorado llenó la cocina. El tiempo se detuvo. O tal vez fue solo el reloj del microondas reiniciándose tras un parpadeo. En cualquier caso, era *él*. Descendiendo sobre una espátula como un mesías del desayuno, el orbe brillante de la perfección. Yema Prime , el Desayuno Cósmico. Puro yema. Sin cáscara. Alfa a Omelette. —Señor Yolkmore —bramó la natilla celestial de la vida—, has recorrido un largo camino. Pero tu viaje no ha terminado. Eres el elegido. Debes convertirte en... la Encarnación de Eggstacy. Y con un aplastamiento glorioso, Yolk Prime se incrustó directamente en la cara de Yolkmore. Hubo un destello de luz dorada, un sonido parecido al de un globo que se estrella contra un sofá de cuero, y luego... silencio. La transformación fue completa. Sir Yolkmore se levantó, radiante y aterrador. Más yema que hombre. El tipo de desayuno del que se habla en los menús de brunch para adultos. “Llámame… Señor Llovizna .” Los electrodomésticos lloraron. Las cucharas temblaron. Las Pop-Tarts se rindieron sin mantequilla. Y mientras el sol salía sobre Kitchenville, una cosa era segura: El desayuno nunca volvería a ser seguro. Migajas de la Corona Pasaron los años. O quizás solo fueron unos pocos ciclos de microondas. El tiempo se vuelve extraño en la cocina cuando te inmortalizan en colesterol y gloria. Lord Drizzle, antes Sir Yolkmore, portador del caos y límites apenas definidos, ahora gobernaba el Reino de Kitchenville con puño yema y sonrisa mantecosa. Atrás quedaron los días de goteos desenfrenados e insinuaciones relacionadas con el desayuno (bueno, prácticamente desaparecidos). En su lugar: orden, dignidad y políticas artesanales de masa madre. Mantuvo la paz mediante bendiciones regulares de yemas y orgías de brunch obligatorias (o, mejor dicho, *reuniones*) que incluían jarabe de arce y algún que otro kiwi consensuado. Lady Margarine regresó brevemente, ahora rebautizada como Plant-Based Pam . Su reencuentro fue apasionado y resbaladizo, y terminó con un brindis emotivo. "Ahora somos de diferentes sabores", susurró, secándose una lágrima con una galleta sin gluten. "Pero siempre recordaré tu chispa". Lord Drizzle solía pararse junto a la ventana por la noche, contemplando el reino de los fogones, con su yema brillando tenuemente bajo la tenue luz de la bombilla del refrigerador. Pensaba en los viejos tiempos: en suelos pegajosos, salpicaduras imprudentes y sueños de ser más que una simple guarnición. Ahora, él era el plato principal. Y a veces, sólo a veces, dejaba escapar una sola gota de yema, deslizándose sensualmente por su mejilla dorada como una lágrima mantecosa. No por tristeza. Pero incluso ahora… él todavía estaba un poco relajado y muy feliz. Aleta. Trae a Lord Drizzle a casa 🍳 Si esta leyenda te hizo reír, te dio escalofríos o te hizo cuestionar tu relación con los desayunos, ahora puedes incorporarlo a tu propio reino. "Overeasy and Overjoyed" de Bill y Linda Tiepelman está disponible como una obra de arte gloriosamente desquiciada en múltiples formatos: Impresión enmarcada : Dale clase a tus paredes con un toque de realeza grasosa. Impresión acrílica : tan brillante como su yema, tan audaz como su ego. Impresión en metal : El desayuno nunca lució tan espectacular en aluminio cepillado. Impresión en madera : para un ambiente rústico y terroso que combine con su adoración surrealista por la comida. Ya sea que te gusten los juegos de palabras con comida, el arte absurdo o simplemente disfrutar de un poco de caos con tu café, esta pieza es perfecta para tu colección. Cuélgala. Regálala. Adórala. Pero no intentes comértela.

Seguir leyendo

The Eternal Easter of the Enchanted Glade

por Bill Tiepelman

La eterna Pascua del Claro Encantado

En un rincón del mundo intacto por el tiempo, donde el sol canta a coro con el verdor de la tierra, hay un claro, una extensión etérea donde la Pascua no es simplemente un día, sino un himno perpetuo de renacimiento. Aquí, el amanecer de la Pascua se despliega no con la sutileza de un susurro, sino con la profunda resonancia del crescendo de una orquesta, trayendo consigo una luz divina que inaugura la bendición de la temporada. Cuando los primeros rayos de la mañana de Pascua traspasan el velo nocturno, el bosque se despierta con una sensación de anticipación. Las criaturas, grandes y pequeñas, sienten el movimiento de algo grandioso. En el epicentro de esta anticipación se encuentra una maravilla: La bendición del huevo : un himno de la mañana de Pascua. Este huevo, un faro en medio del despertar de la naturaleza, está adornado con patrones fractales que reflejan el abrazo de la primavera. Las leyendas hablan de sus líneas, cada una de las cuales es una historia de renovación , cuyos contornos guardan los secretos del persistente avance de la vida. A su alrededor, el campo vibra de vida: huevos más pequeños, dispuestos como joyas entre el tapiz de flores, cada uno de ellos un testimonio del esplendor de la temporada de primavera . El valle, conocido entre los pocos que lo han contemplado como Los huevos dorados de la pradera de la montaña , es un lugar donde el rocío de la mañana retiene el calor de la tierra, y la danza lúdica de la luz del sol con la niebla parece un ballet coreografiado. En este teatro pastoral, El huevo opulento : corazón artístico de la naturaleza, domina la pradera, haciendo guardia mientras la flora y la fauna presentan sus respetos al día. Las criaturas, cada una con su plumaje de celebración, contribuyen al coro de Pascua, una melodía de la riqueza de la vida y la imitación de la naturaleza por parte del arte. Los niños, que por algún suave giro del destino, encuentran el camino a este lugar encantado, se ríen entre las flores, y su risa se suma al himno de Pascua . Juegan en las sombras de los rayos del sol, cada toque, cada paso, cada respiración parte del rito sagrado de la celebración de la Pascua. Al mediodía, cuando el sol corona el cielo, el bosque se inclina en un momento de quietud. Se observa la coronación del huevo al amanecer: una oración silenciosa a la continuidad de la vida y el esplendor de la existencia. El gran huevo, recipiente de los secretos del universo, brilla con una luz sabia, un faro hacia el ciclo infinito de finales y comienzos. A medida que el arco del sol desciende y los huevos dorados de la pradera de la montaña comienzan a irradiar su propia luz interior, los niños se reúnen. Sus corazones están apesadumbrados por la alegría del día, sus espíritus elevados por la magia del claro. Saben que este es un momento de despedida, pero dentro de ellos, el recuerdo de los huevos, los símbolos de la gracia perpetua de la Pascua, perdurará. La última luz del día proyecta largas sombras y The Egg's Benediction se convierte en una canción de cuna crepuscular. A medida que los niños cruzan el límite del claro, la imagen de los huevos radiantes se oscurece suavemente, dejando atrás una persistente promesa de su regreso la próxima Pascua, en el corazón de la pradera encantada donde la luz del amanecer es siempre dorada y el canto de la primavera nunca termina. Más tarde aquella noche... Mientras el coro de la mañana de Pascua se desvanece en las canciones de cuna susurradas del crepúsculo, el claro encantado abraza la tranquilidad de la noche. El resplandor jubiloso que bañaba el valle de oro y ámbar ahora da paso a los tonos aterciopelados del crepúsculo. La noche de Pascua desciende, no con tristeza por el día que ha pasado, sino con la tranquila anticipación de los secretos que sólo él puede revelar. Los opulentos huevos que alguna vez disfrutaron de la luz del sol ahora descansan bajo la sombra protectora de la noche. No están abandonados; las propias estrellas descienden para vigilar, y su luz plateada adorna cada huevo con una luminiscencia celestial. El huevo más grande, el corazón de las festividades del día, ahora se erige como un centinela, y sus intrincados patrones son un testimonio de la alegría del día, suavemente iluminado por el suave beso de la luz de la luna. Por la noche, el prado se transforma. Surgen luciérnagas, pequeños faros que bailan entre las flores y los huevos, un espejo del cielo estrellado. El perfume floral es más rico ahora, un aroma embriagador que llena el aire con cada suave brisa que susurra por el valle. Las criaturas nocturnas del claro, cada una parte de esta narrativa pascual, se mueven con reverencia por la tierra sagrada, y sus ojos reflejan el suave resplandor de la luna y las estrellas. Desde algún lugar profundo del bosque, un búho presagia la profundidad de la noche, su llamado es una bendición para los sueños venideros. Los niños, que se deleitaban con la luz, ahora duermen en sus camas, con la mente iluminada con visiones del día. En sus sueños, regresan a la pradera, donde el gran huevo promete que la magia de la Pascua no se limita al día, sino que perdura en el corazón de cada niño, en cada brillo de las estrellas, en el ciclo interminable del día y la noche. . La historia de la noche de Pascua no es una historia de finales sino de asombro continuo, una promesa de que mientras haya quienes crean en el renacimiento y la magia que significa, se seguirá contando, no sólo en el claro, sino en todas partes. Los corazones y las mentes están abiertos a los susurros del sueño de una noche de primavera.

Seguir leyendo

The Grand Tapestry of Easter Dawn

por Bill Tiepelman

El Gran Tapiz del Amanecer Pascual

En el valle de Aurelia, donde la leyenda se tejía con los hilos de la realidad, existía una pradera tan vibrante que parecía un pedazo prestado del mismísimo paraíso. Aquí, el Gran Tapiz de la Primavera desplegó su belleza, tejido no con hilo, sino con la esencia misma de la estación. En el centro de este cuadro había un huevo de colosal esplendor, grabado con la delicada tracería de la mano de la naturaleza, una reliquia del renacimiento de la primavera y la promesa de la Pascua. Cada mañana de Pascua, como era tradición, la gente de Aurelia se reunía en el prado, con los ojos iluminados por un asombro silencioso y el corazón latiendo en sintonía con la tranquila anticipación de la tierra. Creían que este huevo, adornado con los pasteles más suaves y un intrincado encaje de pétalos y hojas, era el guardián de los secretos de la primavera, un recipiente sagrado lleno de las alegrías de los nuevos comienzos. Liora, que ya no era sólo una artista, sino una guardiana de las tradiciones, había heredado la tradición del huevo de su abuela. Llevaba consigo una cesta tejida con el susurro del sauce y forrada con el plumón de los primeros polluelos del año. En él había tintes hechos con las violetas trituradas de la última nieve del invierno, el oro de la primera luz del sol y el verde de la hoja más fresca de la primavera. Estos eran los colores con los que los aldeanos pintaban huevos más pequeños, ofrendas a la grandeza del amanecer de Pascua. Cuando las primeras luces de Pascua surgieron en el horizonte, bañaron el Gran Huevo con un brillo que no era ni el del sol ni el de la luna, sino algo etéreo. Liora y los aldeanos observaron cómo los patrones del huevo giraban, un caleidoscopio de sueños cobraba existencia. Se decía que observar estos patrones era presenciar la danza de la vida misma, un vals interminable de florecimiento y desvanecimiento, de finales que dan origen a comienzos. Con cada momento que pasaba, el valle parecía inhalar profundamente, abrazando el calor, y al exhalar, la pradera florecía. De la esencia del huevo surgieron mariposas, cuyas alas llevaban los mismos diseños elaborados que adornaban la cáscara del huevo. Revoloteaban entre la gente, encantando a niños y adultos por igual, zigzagueando entre huevos pintados y risas. Esta no fue una simple búsqueda de dulces o juegos de Pascua; fue una celebración del tapiz perenne de la vida. Liora pintó, esta vez no sobre lienzo, sino junto a los aldeanos sobre cáscaras de huevos, cada uno de los cuales era un microcosmos del Gran Tapiz, un testimonio personal del encanto del valle. Y a medida que el sol ascendía, el Gran Huevo brillaba con una luminiscencia divina, un faro que invocaba el espíritu de la Pascua: un tiempo de recuerdo, de reverencia por la vida y de alegría compartida en el ciclo eterno de renovación. La historia de "El gran tapiz del amanecer pascual" se hizo así más larga, su narración era un suave río que fluía a través del corazón de Aurelia, tocando cada alma con sus aguas puras. Recordó a todos los que lo escucharon que la Pascua no era sólo un día, sino un mosaico vivo de momentos, una celebración vibrante entretejida en el tejido mismo de la tierra. Sumérgete en el encanto de la Pascua con el cartel El gran tapiz de la primavera . Esto no es simplemente un cartel; es una ventana al valle de Aurelia, donde la leyenda de la Pascua se desarrolla en tonos vibrantes y patrones intrincados que hablan de la renovación y la alegría de la vida. Cada trazo, cada color, encapsula la esencia del Gran Huevo, símbolo de unidad y del círculo de la vida que celebra Aurelia. Perfecto para adornar su espacio vital o como un maravilloso regalo de Pascua, este cartel transmite el espíritu del baile comunitario, la risa de los niños en la búsqueda de huevos y la serena belleza de la pradera. Que sea un recordatorio de los momentos felices compartidos con nuestros seres queridos y de la belleza de las tradiciones que tejen el tapiz de nuestras vidas. Con cada mirada, deja que el cartel te invite al corazón de la celebración, a bailar en la pradera de Aurelia y a sentir el calor del amanecer de Pascua. Es más que arte; es una experiencia, un pedazo del alma del valle traído a tu hogar. Lleva un pedazo de la magia de Pascua dondequiera que vayas con las pegatinas del Gran Tapiz de Primavera . Estas pegatinas son más que simples adornos; son fragmentos del propio Gran Huevo, cada diseño es un reflejo de los majestuosos patrones del huevo, imbuidos de la esencia del renacimiento de la primavera. Embellece tus cuadernos, portátiles y objetos personales con estas pegatinas para darle un toque del encanto de Aurelia a tu vida diaria. Deje que cada pegatina le recuerde la vibrante pradera del valle, la unidad de la danza y la emoción de descubrirlo en la búsqueda de huevos de Pascua. Es una forma de mantener vivo el espíritu de renovación y la alegría de la temporada durante todo el año. Con las pegatinas El Gran Tapiz de la Primavera no solo estás decorando un objeto; le estás infundiendo la tradición y la belleza de una tradición milenaria que celebra la vida, la comunidad y el ciclo interminable de los comienzos. Deje que estas pegatinas sean su talismán personal de alegría y creatividad, una conexión pequeña pero potente con el mundo más amplio y maravilloso de Aurelia.

Seguir leyendo

Explore nuestros blogs, noticias y preguntas frecuentes

¿Sigues buscando algo?