funny fantasy

Cuentos capturados

View

Fae of the Laughing Leaves

por Bill Tiepelman

Fae of the Laughing Leaves

A Cautionary Tale of Bad Decisions and Worse Ideas The Acorn Incident Deep in the Greenwood — where even the moss rolls its eyes at tourists — lived a fairy known far and wide (and sometimes regrettably) as the Fae of the Laughing Leaves. Her real name was unpronounceable to mortals, involving at least two eyebrow movements and a sneeze, so everyone just called her "Giggles." Giggles was a vision of chaotic charm: green hair like she'd lost a bet with a hedge, shimmering wings that flashed colors you couldn't describe without making hand gestures, and a smile that usually meant someone’s afternoon was about to get a lot more complicated. Her favorite hobby? Mild emotional sabotage. One glorious, overcaffeinated afternoon, Giggles decided it was time to shake up the sleepy old forest. (Mostly because the last prank — involving a love potion and an extremely amorous squirrel — had worn off, and frankly, the place was getting boring.) Her plan was simple: enchant a handful of acorns to explode in clouds of glitter every time someone said the word "leaf." Hilarious, right? Except, well... fairies aren't known for measuring things carefully. By sunset, every single living thing in the woods — trees, foxes, tourists, confused mushrooms — was sneezing sparkles and muttering dark threats about "that green-haired menace." Giggles, naturally, thought it was the best day ever. She even hosted an unofficial awards ceremony for "Most Ridiculous Sneezing Fit." (First place went to a centaur who sneezed so hard he accidentally proposed to a birch tree.) But the chaos had consequences. See, when you meddle with nature in the Greenwood, the trees notice. Especially the Elder Tree, a towering ancient being with bark thicker than most egos and the patience of a caffeinated cat. And when the Elder Tree gets cranky? Let's just say... bad things happen to mischievous fairies. Under the full moon’s watchful eye, the forest grew ominously quiet. The Elder Tree stirred, shaking centuries of dust off its gnarled branches, and in a voice like two mountains arguing over property lines, it called out: "FAE OF THE LAUGHING LEAVES... STEP FORTH." Giggles, perched upside-down in a nearby branch, casually picked a piece of glitter from her eyebrow. "Or what?" she mumbled, already plotting an exit strategy involving smoke bombs and feigned emotional vulnerability. The forest itself seemed to hold its breath. The stage was set. The mischievous Fae was about to face the consequences of her most ridiculous stunt yet... or at least, she would if she didn't wriggle out of it like usual. Bark, Bite, and Questionable Negotiations As the Elder Tree's thunderous voice echoed through the clearing, the fae of the Laughing Leaves — known colloquially (and affectionately?) as Giggles — performed the time-honored fairy tradition of acting like she hadn’t heard a damn thing. She plucked a leaf from her hair (which immediately exploded into a puff of glitter — residual side effects, no big deal) and gave the Elder Tree her best innocent stare. This was difficult, considering her left eyebrow had a mind of its own and kept twitching like it was plotting its own mischief. "Oh no," she chirped, fluttering down dramatically, "whatever could you mean, Great and... uh..." she glanced up, noting the distinct smell of ancient, grumpy authority, "extremely dignified Wooden One?" The Elder Tree, not easily impressed by theatrics (or anything, really — it once ignored a flash mob of singing satyrs), leaned forward with a groan of creaking bark. A root the size of a horse flexed dangerously near her foot. Giggles wisely hovered a few inches above ground — she'd seen what happened to the last fairy who thought she could outrun a cranky oak. (Spoiler: he lives permanently as a decorative knot now.) "YOU HAVE DISTURBED THE BALANCE," rumbled the Tree, small twigs snapping with the force of his scowl. Giggles twirled in the air, arms thrown wide like a magician revealing his latest trick — or an idiot about to get sued. "Disturbed? Nooo, no no no! I prefer to think of it as... flavor enhancement!" The Elder Tree was unimpressed. "THE FOREST IS SNEEZING, FAIRY." "Seasonal allergies!" she sang, somersaulting midair. "Very trendy this time of year." The root flexed again, closer this time. Bark crumbled. Giggles stopped mid-spin. Right. Not the time to be cute. (Well, cuter.) Seeing negotiations were going poorly, she switched tactics: flattery. "Listen, Big Bark Daddy," she purred, fluttering dangerously close to what might technically be considered the Tree’s "face" area, "you're looking exceptionally... photosynthetic tonight. Are you exfoliating? You're absolutely glowing." Somewhere in the dark canopy, an owl audibly gagged. The Elder Tree took a very slow, deliberate breath — which involved several centuries of accumulated moss shifting grumpily down his sides — and said, "A PRICE MUST BE PAID." Giggles froze. Not because she was scared (okay, maybe 12% scared), but because "A Price Must Be Paid" was ancient forest code for, "You're about to have a very bad time." Still, she was a professional. She adjusted her leafy dress (which was hanging a bit too rakishly off one shoulder, scandalizing a family of modest violets nearby) and asked, "What kind of price? Gold? Glitter? My Spotify playlist of tragic ballads from brokenhearted gnomes?" The Elder Tree was silent for a long, heavy moment. Then, in a voice so low it vibrated small rocks out of the dirt: "YOU SHALL... ATTEND... THE ANNUAL FOREST SINGLES’ DANCE... AS THE GUEST OF HONOR." Giggles gasped. Not the Singles' Dance. Anything but the Singles' Dance. It was less a "dance" and more a "desperate meat market of mythical proportions" where lonely dryads, nervous trolls, and socially awkward elves tried — and mostly failed — to flirt. Last year, the dance had ended with three fights, two accidental engagements, and a very confused badger who woke up married to a water sprite. "That's cruel and unusual punishment," she whined. "JUSTICE," the Elder Tree boomed. "Also highly ineffective! I don't even date unless it's a full moon and Mercury’s in retrograde and someone else is paying!" But the decree was final. Giggles, wings drooping in theatrical despair, accepted her fate. Invitations went out. Decorations were hung. The enchanted forest buzzed with gossip louder than a caffeinated pixie convention. On the night of the dance, she arrived wearing a gown spun from spider silk and moonbeams, trailing a suspicious cloud of pheromones she'd "accidentally" brewed a little too strong. (If she was going to suffer, everyone was.) She flirted outrageously with a bashful centaur who nearly dropped his punch bowl. She twirled scandalously close to a bashful dryad who blushed until her leaves caught fire. She winked at a cluster of shy gnomes, causing two of them to faint into the snack table. And when a seven-foot-tall troll with surprisingly delicate hands asked if she'd like to "dance real close-like," she smiled sweetly, leaned in, and whispered: "Only if you can handle glitter, big guy." Seconds later, the poor troll was covered head to toe in sparkling chaos. The dance dissolved into panicked giggling, a minor food fight, and, somehow, a spontaneous conga line led by a drunk faun. Giggles, laughing so hard she nearly fell out of the air, wiped a glittery tear from her eye. The Elder Tree watched from a distance, his face unreadable... but if one listened very carefully, one might have heard the faintest, very reluctant chuckle ripple through his ancient roots. Because in the Greenwood, you didn't really win against the Fae of the Laughing Leaves. You just survived her... and maybe, if you were lucky, you got a little fabulous doing it.     Bring a Little Mischief Home! If you fell under the spell of Giggles (don't worry, it happens to the best of us), you can snag a piece of the magic for yourself! Whether you want to drape her sass over your couch, strut into town with her on your tote, or surprise your friends with the world’s most chaotic greeting card, we’ve got you covered. Literally. Tapestry — Wrap yourself in pure mischievous vibes. Framed Print — For walls that need more sass and sparkle. Tote Bag — Carry chaos wherever you go (responsibly, probably). Greeting Card — Send some fairy mischief through the mail. Beach Towel — Soak up the sun (and scandal) with Giggles. Warning: Owning a piece of the Fae of the Laughing Leaves may cause spontaneous giggles, side-eyes, and a suspicious increase in glitter sightings. Proceed with delight.

Seguir leyendo

The Fluff of Wrath

por Bill Tiepelman

La pelusa de la ira

Nace una amenaza emplumada Los habitantes de Ember Hollow tenían muchas cosas que temer (hechizos rebeldes, duendes traviesos, alguna que otra cabra que escupía fuego [es una larga historia]), pero nada los preparó para la ira de una bola de pelusa particularmente pequeña y excepcionalmente furiosa. Comenzó, como la mayoría de las catástrofes, con un inocente error. La vieja Maeryn, la excéntrica herbolaria del pueblo, descubrió un peculiar huevo entre las raíces de un roble carbonizado. Creyéndolo abandonado, se lo llevó a casa, lo puso junto al fuego y enseguida se olvidó de él. Es decir, hasta que eclosionó. ¡Y vaya eclosión! Con un crujido, un chasquido y una explosión de brasas, emergió una criatura tan ridículamente adorable que debería haber sido ilegal. Pero en lugar de suaves píos y pasos tambaleantes, este fogoso polluelo fijó la mirada en Maeryn, erizó sus humeantes plumas y dejó escapar un grito de rabia pura y sin filtro. —¿Qué … demonios… eres TÚ? —murmuró Maeryn, sacándose el hollín del delantal. Los ojos del polluelo ardían, literalmente, como soles fundidos, con la expresión de un pequeño señor feudal que acababa de descubrir que su imperio estaba formado por campesinos. Con un gorjeo indignado, avanzó pisando fuerte, irradiando un calor que quemó el dobladillo de Maeryn. Ella agarró una cuchara de madera y la apuntó al polluelo como si fuera una espada. —Escúchame, pequeño peligro de incendio —lo regañó—. Te salvé, así que mejor deja esa actitud. El polluelo no perdió la actitud. Al contrario, se abalanzó. Desplegó las alas (adorablemente inútiles), hinchó el pecho (de alguna manera, aún más esponjoso) y entrecerró sus ojos ardientes con la amenaza de un pequeño señor de la guerra. Entonces estornudó. Y prendió fuego a las cortinas. —Oh, fantástico. —Maeryn gimió mientras agarraba un cubo. El fuego se extinguió rápidamente, pero el polluelo permaneció impasible, mirándola con la furia silenciosa de un emperador insultado por un súbdito indigno. Con un suspiro, Maeryn se cruzó de brazos y le devolvió la mirada. —Supongo que necesitas un nombre, ¿no? —reflexionó—. ¿Qué tal Ember? Las plumas del polluelo brillaron con más intensidad. No parecía impresionado. “¿Ignis?” El polluelo emitió un chirrido de disgusto. —¡Oh, por el amor de Dios! ¡BIEN! Entonces dímelo. El polluelo parpadeó. Su pico se curvó en una leve y traviesa sonrisa. Luego, con una amenaza lenta y deliberada, saltó sobre una cuchara de madera, se balanceó como un rey emplumado en su trono y miró fijamente el alma de Maeryn. " Resplandor. " Maeryn se quedó boquiabierta. "¿Acabas de... de verdad te pusiste un nombre ? ¡Por Dios! ¿Qué eres ?" Blaze no dijo nada. Simplemente se infló, volvió a sonreír con suficiencia y saltó de la cuchara como diciendo: «Ya lo sabrás». Y ese fue el momento en que Maeryn se dio cuenta de que había cometido un terrible error. El reinado del fuego Los aldeanos no tardaron en darse cuenta de que algo… era diferente en la nueva mascota de Maeryn. Para empezar, Blaze tenía opiniones firmes. Y las expresaba con vehemencia. El panadero aprendió esto a las malas cuando se negó a darle a Blaze un pastel extra. Un croissant perfectamente dorado fue cambiado por un montón de cenizas. El herrero del pueblo, un hombre corpulento con la paciencia de un santo, intentó "enseñar" a Blaze a comportarse. Blaze respondió encaramándose en su yunque y haciendo que cada herradura que forjaba se derritiera misteriosamente en charcos. Y el pobre Thom, que se atrevió a llamar a Blaze "lindo", se encontró inexplicablemente encerrado en su letrina durante tres días enteros. “Esa chica es un caos total”, declaró Thom una vez liberado. Maeryn, con las cejas quemadas y un aire de agotamiento constante, solo pudo asentir. «Lo entregaría, pero creo que prendería fuego a mi casa para vengarse». Mientras tanto, Blaze se afanaba en imponer su dominio. Había reclamado un lugar en la fuente del pueblo, donde se sentaba, ahuecando la cabeza y lanzando miradas furiosas, como si se hubiera autoproclamado rey de Ember Hollow. Los transeúntes asentían con cautela a modo de saludo, para no provocar su ira. El alcalde, en un último intento por recuperar el control, incluso intentó ofrecerle a Blaze el título de "Mascota Oficial del Pueblo". Blaze escuchó. Consideró. Luego le prendió fuego al sombrero del alcalde. A partir de ahí, la situación solo empeoró. Empezó con algo pequeño: orinales que se calentaban misteriosamente, tazones de avena que se desbordaban sin que nadie los tocara. Entonces, Blaze buscó venganza. Una mujer que lo echó de su huerto se despertó y encontró todas las verduras asadas. Un hombre que se rió del tamaño de Blaze encontró sus botas derretidas contra el adoquín. Para cuando los aldeanos se dieron cuenta de que vivían bajo el yugo de un pequeño tirano con plumas de fuego, ya era demasiado tarde. Blaze había tomado el control total. “¡Tenemos que hacer algo!” susurró uno de los miembros del consejo en una reunión secreta. "¿Cómo qué?", ​​siseó otro. "¡Es imparable! ¡Estornuda, y medio pueblo necesita reparaciones!" "Entonces lo superaremos en inteligencia", declaró Maeryn. "Tiene poder, pero también un ego más grande que su cuerpo. Solo tenemos que hacerle creer que fue idea suya irse". Y así, a la mañana siguiente, el pueblo se reunió en la plaza, donde Blaze estaba sentado en su percha habitual, mirándolos como una deidad indiferente. Maeryn dio un paso al frente, carraspeando. «Oh, gran y poderoso Blaze», comenzó, apenas conteniendo el sarcasmo, «tenemos un honor que concederte». Blaze parpadeó, intrigado. “Tú, nuestro glorioso señor, claramente has superado a esta humilde aldea”, continuó. “Tu poder es demasiado grande, tu presencia demasiado imponente. Es hora de que ocupes el lugar que te corresponde en el Palacio Real”. Blaze inclinó la cabeza. ¿Palacio? —¡Sí, sí! —intervino uno de los miembros del consejo—. Un lugar legendario donde se venera a grandes seres como tú y se les da alimento sin límites. Blaze se erizó, pensando en esto. ¿Adoración? ¿Comida sin fin? ¿Un palacio? Soltó un pequeño y petulante gorjeo. —Los escoltaremos allí en gloriosa procesión —dijo Maeryn con dramatismo—. Inmediatamente. Dicho esto, colocaron a Blaze sobre una almohada de terciopelo, lo llevaron al carruaje más grandioso de la ciudad y, con un coro final de elogios exagerados, lo enviaron a un castillo a muchas millas de distancia, donde definitivamente sería el problema de alguien más. Los aldeanos vieron cómo el carruaje desaparecía entre las colinas. Entonces, al unísono, exhalaron. "¿Crees que realmente llegará al palacio?" preguntó Thom. Maeryn negó con la cabeza. «Oh, para nada. Pero ese es un problema futuro». Y con eso, Ember Hollow quedó libre. Por ahora. ¡Trae la ira a casa! 🔥 Puede que Blaze haya dejado Ember Hollow, ¡pero su espíritu ardiente sigue vivo! ¿Quieres darle un toque de carácter ardiente a tu espacio? Descubre la colección Fluff of Wrath y llévate a casa a este pequeño y travieso tirano con estilo. 🔥 Tapiz : deja que Blaze se cerniera sobre tu reino (o sala de estar) como el pequeño señor supremo que es. Impresión en lienzo : perfecta para cualquier persona que aprecie un toque de actitud en su decoración. 🔥 Bolso Tote : Lleva un poco de caos contigo a donde quiera que vayas. Advertencia: Los bolsos de menor tamaño pueden resultar intimidantes. 🔥 Toalla de Playa Redonda – Porque nada dice “no te metas conmigo” como tomar el sol con una bola de fuego furiosa. 🔥 Cojín decorativo : Suave, atrevido y ligeramente amenazante. Igualito a Blaze. ¡Consigue el tuyo ahora y canaliza tu pájaro de fuego interior! 🔥🐤

Seguir leyendo

Guardian of the Golden Clover

por Bill Tiepelman

Guardián del trébol dorado

En lo más profundo del Claro Esmeralda, enclavado entre las Colinas Tambaleantes y el Río de las Decisiones Arrepentidas, vivía Fergus O'Twinkleboots, el autoproclamado Guardián del Trébol Dorado . Nadie le había pedido que fuera el guardián. Nadie lo deseaba especialmente. Pero Fergus se había autoproclamado para el puesto, se había hecho una insignia con monedas de oro fundidas y pasaba la mayor parte del día bebiendo, gritando a los transeúntes e implementando medidas de seguridad ridículamente imprácticas. Fergus era una especie rara: un híbrido de gnomo y duende, que poseía tanto la terquedad feroz de los gnomos como la travesura caótica de los duendes. Medía unos sesenta centímetros, con una barba tan rizada que podría haber servido como nido de pájaro, ojos que brillaban como whisky recién servido y un abrigo verde cubierto de tantos bordados dorados que parecía como si un dragón le hubiera estornudado encima. Su sombrero era una obra maestra arquitectónica, tan rizado y flexible que requería soporte estructural (proporcionado por una red de ramitas encantadas). Las responsabilidades de un tutor (o la falta de ellas) El trébol de oro no era una planta cualquiera. Se decía que era el trébol más afortunado de todos, otorgando una fortuna ilimitada a quien lo tocara. Naturalmente, esto significaba que Fergus tenía exactamente tres responsabilidades: Mantenga el trébol dorado a salvo. Asegúrese de que nadie lo haya robado. Bebe suficiente cerveza para olvidarte de las responsabilidades uno y dos. Se destacó en el tercero. Para disuadir a los ladrones, Fergus había instalado una variedad de trampas explosivas muy sofisticadas, entre ellas: Un conjunto de gaitas encantadas que tocaban canciones marineras desafinadas cuando se las pisaba. Un escuadrón de ardillas de ataque entrenadas en acrobacias aéreas (aunque principalmente solo le robaron sus bocadillos). Un tejón llamado Nigel que podía gritar a una frecuencia tan alta que la gente olvidaba momentáneamente sus propios nombres. Un mapa falso titulado "Atajo Secreto al Trébol" que en realidad conducía a los aventureros al Pozo del Terror Existencial, donde una voz mágica susurraba: "¿Para qué quieres suerte? ¿Acaso la felicidad no es el verdadero objetivo?". Huelga decir que las trampas fueron efectivas. Durante años, Fergus se mantuvo invicto. El gran atraco (y la resaca aún mayor) Una noche fatídica, Fergus se encontró en su establecimiento de bebidas favorito, The Tipsy Goblin , participando en una intensa competencia de bebida contra un elfo de aspecto particularmente sospechoso llamado Darius el Dubiously Employed. "¿Crees que puedes beber más que yo ?", preguntó Fergus arrastrando las palabras, mientras bebía de un trago su duodécima jarra de cerveza de trébol. Darius sonrió con suficiencia. "No lo creo, Fergus. Lo sé ". Esto era, por supuesto, una mentira descarada. Nadie podía beber más que Fergus O'Twinkleboots. Sin embargo, Darius tenía un plan: emborrachar a Fergus hasta el punto de desmayarlo, permitiendo así que su equipo de ladrones robara el Trébol Dorado. Era, tal como estaban los planes, bastante sólido. También resultó contraproducente de manera espectacular. El atraco comienza Exactamente a las 2:43 a. m., la tripulación de Darius entró de puntillas en el claro, confiados de que su líder había incapacitado exitosamente al Guardián. Estaban equivocados. Fergus, a pesar de su estado de ebriedad, tenía memoria muscular . En cuanto su encantada "Alarma de Detección de Ladrones" (Nigel el Tejón) emitió un chillido ensordecedor, Fergus reaccionó . Con la gracia de una bailarina borracha, saltó de la cama, se puso el sombrero (al revés, pero aún así) y presionó el botón oculto debajo de su bota izquierda, activando el mecanismo Oh No Ye Don't . Lo que siguió fue una serie de desastres cada vez mayores: Una trampilla se abrió debajo de los ladrones, arrojándolos al “Pozo de las Inconveniencias Leves”, donde inmediatamente quedaron enredados en tendederos encantados. Las ardillas atacantes (que habían sido sobornadas previamente con nueces) traicionaron a Fergus y le robaron su colección de quesos. Las gaitas comenzaron a tocar una versión desafinada de “Danny Boy”, lo que provocó que un ladrón se entregara voluntariamente por pura angustia emocional. Finalmente, se activó el Sistema de Defensa Final : una bota gigante con resorte, que lanzó a los ladrones restantes directamente al Río de Decisiones Lamentablemente. Cuando Fergus llegó al claro, la única señal del intento de robo era un zapato abandonado y el sonido distante de un ladrón maldiciendo mientras flotaba río abajo. ¡Ja! ¡Eso es lo que tienen, caray ! —gritó Fergus, tambaleándose ligeramente. Luego se desmayó rápidamente en un arbusto. Las secuelas Cuando Fergus se despertó a la mañana siguiente, con la cabeza latiendo como un tambor en una boda de duendes, se encontró rodeado de varios aldeanos preocupados. “Fergus… ¿ luchaste contra una banda entera de ladrones mientras estabas borracho ?”, preguntó uno. Fergus gimió. "Sí. Pero no te preocupes. Me encargué de ellos". "¿Cómo?" Fergus sonrió y señaló con el pulgar a Nigel, que ahora llevaba uno de los sombreros de los ladrones. “Conmigo arma secreta ”. Desde ese día, Fergus se convirtió en una leyenda local . Sus hazañas se contaban en las tabernas, sus trampas se convirtieron en la pesadilla de los aventureros, y Nigel el Tejón fue ascendido a Jefe de Seguridad , un título que se tomaba muy en serio. ¿Y Fergus? Bueno, volvió a beber, a gritarles a los turistas y a perfeccionar su última trampa: La Catapulta de la Vergüenza , que lanzaba a los ladrones más persistentes directamente a sus casas de la infancia. Después de todo, el trabajo de un Guardián nunca termina. ¿Te encanta la magia traviesa de Fergus O'Twinkleboots? ¡ Puedes tener un pedazo de su legendaria historia! Esta obra de arte, "Guardián del Trébol Dorado" , está disponible para impresiones, descargas y licencias en nuestro Archivo de Imágenes. Haz clic a continuación para explorarla: Ver y comprar la obra de arte

Seguir leyendo

Explore nuestros blogs, noticias y preguntas frecuentes

¿Sigues buscando algo?