romantic fantasy

Cuentos capturados

View

The Elder of the Enchanted Path

por Bill Tiepelman

El Anciano del Camino Encantado

En el corazón de los Bosques Verdes, justo después del arroyo murmurante que sospechosamente parecía chismear, se alzaba un tocón cubierto de musgo, conocido solo por unos pocos como el "Poste de Propuestas". No se usaba para correo, claro está. Se usaba por momentos. Momentos grandiosos, torpes, coloreados de rosa. Y fue aquí donde el Anciano del Sendero Encantado, un gnomo llamado Látigo de Cardo, Silbaferro (aunque sus amigos lo llamaban simplemente "Thish"), había decidido dar el salto. Thish era viejo. No viejo en el sentido de que rechinaba o estaba gruñón, sino viejo en el sentido de que «salió con una dríade que se convirtió en un sauce en medio de una conversación». Había visto treinta y tres mil primaveras, o eso decía, aunque la mayoría sospechaba que se acercaba a las setecientas. En cualquier caso, la edad no había mermado su estilo. Vestía una túnica que brillaba tenuemente como alas de escarabajo, botas hechas con escamas de piña reutilizadas y un sombrero flexible cosido con marcas de besos recogidas durante siglos. Nadie sabía cómo las había conseguido. Nadie preguntaba. La primavera siempre le daba... picazón. No como si fuera fiebre del heno, sino con una intensidad que te llena el alma y te hace sentir un hormigueo. De esas que te hacen escribir poesía sobre sombreros de setas o cantarles serenatas a ardillas que no te lo pidieron. Y este año, la picazón tenía nombre: Briarrose O'Bloom . Briarrose era la florista principal del bosque: una dríade con rizos como flores de cerezo y una risa que sonaba como lluvia sobre pétalos de tulipán. Dirigía "Petal Provocateur", un puesto de flores escandalosamente encantador donde los ramos se arreglaban para satisfacer tus deseos más profundos, posiblemente incluso los más traviesos. Una vez hizo un arreglo de tulipanes tan evocador que un centauro se enamoró de sí mismo. Thish la había admirado desde lejos (bueno, desde detrás de un árbol... con frecuencia), pero hoy era el día en que saldría a la luz. Hoy le declararía su cariño con un ramo de su propia creación. Había pasado los últimos tres días preparándolo. No solo recogiendo flores; no, esto era todo un acontecimiento . Había trocado margaritas bañadas por la luna, robado un beso de madreselva a una abeja dormida y convencido a una peonía para que se abriera dos semanas antes recitando limericks escandalosos. Por fin, el ramo estaba listo. Lleno de rosas, morados, rubores y aromas que podrían poner eufórico incluso al sapo más gruñón, estaba atado con una cinta de seda de araña y un toque de tomillo. Salió al sendero musgoso, con el ramo en la mano y el corazón dando volteretas. Delante, el carro brillaba bajo los faroles colgantes, y allí estaba ella —Briarrose— coqueteando con un erizo con pajarita (era un cliente fiel). Rió, sacudiendo sus rizos, y Thish olvidó por un instante cómo funcionaban las piernas. Se acercó. Lentamente. Con cuidado. Como quien se acerca a un unicornio salvaje o a un ganso particularmente crítico. “Ejem”, dijo con una voz demasiado aguda para su cuerpo y sobresaltó a un hongo cercano, que se desmayó. Briarrose se giró. Sus ojos, violetas y sabios, se suavizaron. «Oh, Anciano Thish. ¡Qué sorpresa!» —Es… un regalo de primavera. Un ramo. Lo hice yo. Para ti —dijo, ofreciéndolo con mano temblorosa y una sonrisa esperanzada—. Y también, si es posible… una propuesta de matrimonio. Ella parpadeó. "¿Una propuesta?" —¡A dar un paseo! —añadió rápidamente, con las mejillas encendidas de vergüenza—. Un paseo. Por el bosque. Juntos. Nada de... matrimonio a menos que lo discutamos mutuamente dentro de veinte años. Se rió. No con crueldad. No con burla. Sino como campanas danzando al viento. "Este Fernwhistle", dijo, tomando el ramo y aspirándolo. "Esto podría ser lo más ridículo y romántico que he visto en toda la temporada". Entonces se inclinó, le besó la mejilla y le susurró: «Recógeme al anochecer. Ponte algo escandaloso». Y así, de repente, la primavera cobró vida. El atardecer en los Bosques Verdes era una experiencia sensual. El cielo se tiñe de lavanda, las ramas de los árboles se estiraban como amantes perezosos, y el aire olía a savia, madreselva y un leve toque de humo de cedro y tentación. Thish, fiel a su palabra, se había vestido de forma escandalosa . Bueno, para ser un gnomo. Le habían cambiado la túnica por un chaleco cosido con pétalos de dedalera, le habían lustrado las botas hasta que las escamas de las piñas brillaron, y debajo de su famoso sombrero había metido una ramita de lavanda «por si acaso se ponía caliente». Briarrose se había superado a sí misma. Llevaba un vestido hecho completamente de parra tejida y jazmín floreciente que se movía con cada respiración. Las mariposas parecían orbitarla como lunas. Una luciérnaga se posó en su hombro y se desmayó al instante. —Pareces un problema —dijo ella con una sonrisa, ofreciéndole el brazo. —Pareces una buena razón para portarte mal —respondió Thish tomándolo. Caminaron. Pasaron junto a sauces que tarareaban nanas. Junto a ranas tocando el banjo. Junto a un par de mapaches que se besuqueaban detrás de un hongo venenoso, fingiendo no darse cuenta. El ambiente estaba cargado de polen y posibilidades. Finalmente, llegaron a un claro iluminado por faroles flotantes. En el centro había una manta de picnic tan elaborada que podría haber violado varias leyes de zonificación. Había vino de saúco. Pasteles de raíz de azúcar. Trufas de chocolate con forma de bellota. Incluso un tazón de "Galletas de Consentimiento", cada una etiquetada con mensajes como "¿Beso?", "¿Coqueteo?", "¿Ponerse raro?" y "¿Más vino primero?". “¿Planeaste esto?”, preguntó Briarrose, levantando una ceja. "Entré en pánico antes y compensé demasiado", admitió Thish. "También hay un cuarteto de cuerda de tejones de repuesto por si las cosas se ponen feas". "Eso es... bastante perfecto." Se sentaron. Bebieron. Mordisquearon todo menos las galletas; estas requerían señales mutuas. La conversación derivó en poesía, polinización, hechizos de amor fallidos y una historia profundamente vergonzosa sobre un unicornio y una botella de agua de rosas mal etiquetada. Y entonces, justo cuando el aire estaba completamente quieto, cuando los últimos rayos de sol besaban las ramas de los árboles, Briarrose se inclinó. —Sabes —dijo en voz baja, con los ojos brillantes—, he estado preparando ramos para medio bosque. De todo tipo. Lujuria, anhelo, coqueteos de venganza, disculpas incómodas. Pero nadie me ha hecho uno como el tuyo. Thish parpadeó. "Ah. Bueno. Supongo que..." Ella le puso un dedo en los labios. "Shhh. Menos conversación." Entonces lo besó. Largo y lento. El tipo de beso que hacía que el viento se detuviera, las luciérnagas aumentaran su brillo y al menos tres ardillas cercanas aplaudieran. Cuando finalmente se apartaron, ambos estaban sonrojados y ligeramente sin aliento. —Entonces... —Thish sonrió—. ¿Me darán una segunda cita? ¿O al menos una reseña sensual del ramo? Ella rió. "Ya eres tendencia en las redes sociales". Y bajo el suave crepúsculo, dos corazones, más viejos que la mayoría, más tontos que muchos, florecieron como si la primavera los hubiera escrito en una historia de amor propia. Epílogo: La floración continúa La primavera dio paso al verano, y el bosque, bueno, habló. No eran chismes, exactamente. Más bien especulaciones alegres. Un zorro afirmó haber visto a Thish y Briarrose bailando descalzos bajo una nube de lluvia. Una ardilla juró haberlos visto haciendo un picnic desnudos en un campo de tulipanes (algo sin confirmar). Y un petirrojo particularmente presumido dijo haber oído risitas que resonaban dentro de un árbol hueco. Lo único que sabemos con certeza es esto: el "Poste de la Propuesta" ahora tenía un ramo permanente en su cima, que manos invisibles renovaban cada luna llena. El carrito de flores de Briarrose empezó a ofrecer una nueva línea llamada "Thistlewhips": pequeños racimos caóticos de amor, pasión y una flor comodín que puede o no inspirar masajes de pies espontáneos. ¿Y Thish? Escribió una colección de haikus románticos titulada "Pétalos y juegos de palabras" , disponible solo en ediciones de pergamino de corteza, y solo si se lo pedías muy amablemente al bibliotecario tejón. Nunca se casaron, porque no lo necesitaban. El amor, en su tierra, no era algo que atara. Era algo que florecía, suave y salvajemente, año tras año. Y cada primavera, si recorres el Sendero Encantado justo después del anochecer, es posible que encuentres dos figuras riendo bajo las linternas, compartiendo galletas, besos y algún que otro guiño travieso a la luna. Ojalá tú también encuentres a alguien que te traiga flores que no sabías que necesitabas... y te bese como si estuvieran escritas en la corteza de tus huesos. 🌿 Explora la obra de arte Esta historia se inspiró en la obra original "Anciano del Sendero Encantado" , disponible exclusivamente en nuestro archivo de imágenes. Lleve a casa un toque de fantasía boscosa con impresiones artísticas, descargas digitales y opciones de licencia. ➡️ Ver la obra de arte en el Archivo Desenfocado

Seguir leyendo

Lavender Fields Forever

por Bill Tiepelman

Campos de lavanda para siempre

Los campos de lavanda se extendían sin fin, un mar de violeta y lila bajo el dorado atardecer. Era un lugar que alguna vez había estado lleno de risas y amor, pero que ahora se alzaba como un recuerdo inquietantemente hermoso. Allí, el aire estaba cargado de aroma a flores y algo más, algo más antiguo, algo parecido a un recuerdo. En el centro de todo se alzaba una figura. No estaba viva, pero tampoco había desaparecido del todo. Se había convertido en un esqueleto de sí misma, vestida con un vestido que brillaba tenuemente bajo la luz del sol que se desvanecía, tejido con los mismos colores que la rodeaban. Sus huesos, blanqueados por el tiempo, eran delicados y elegantes, envueltos en un vestido de encaje lila y lavanda que se adhería a su cuerpo como si siempre hubiera sido parte de ella. En vida, su nombre había sido Evelina. Una mujer de risas y amor feroz, una vez había bailado en este campo con flores en el pelo y la luz del sol en la piel. Había amado profundamente, vivido plenamente y entregado su corazón a alguien que lo había guardado como un tesoro, como si supiera que ella era un regalo que él nunca podría conservar para siempre. Su amante había sabido que su tiempo era fugaz, y tal vez fue ese conocimiento lo que hizo que su amor ardiera tan intensamente. Juntos, habían tejido recuerdos en los campos de lavanda hasta el día en que ella dejó este mundo, dejándolo a él solo caminando por los campos. Pero el espíritu de Evelina nunca se había ido del todo. Se había quedado, atada a la belleza de los campos, atada al lugar donde su corazón había conocido la felicidad. Y así regresaba cada noche, saliendo del crepúsculo, con su cuerpo convertido en un esqueleto espectral envuelto en el vestido que había llevado en su último día. Sus manos recorrían los pétalos de la lavanda como si recordara el roce de las manos de su amante, la forma en que se habían movido juntas como si fueran una sola. La visita Todos los años, el mismo día, volvía. Con el pelo gris, ahora surcado de canas, las manos nudosas por la edad, regresaba a los campos por los que una vez habían bailado juntos. Ya no podía bailar como antes, pero se sentaba, se inclinaba con cuidado hacia la tierra y contemplaba la puesta de sol como si estuviera esperando algo, a alguien. Y ella volvería, como siempre lo hacía. Para él, no se le apareció como un esqueleto, sino como la mujer que siempre había sido: sus ojos brillantes de risa, su vestido ondeando con la suave brisa, su espíritu vibrante y vivo. Él podía verla sólo como la había amado: completa, radiante, eterna. No podía ver los huesos que ahora la soportaban, no podía sentir el frío en el aire cuando ella pasaba a su lado. Para él, ella era un recuerdo de vida, de un amor que nunca había muerto. Cada año compartían un momento. Ella se acercaba a él en los campos de lavanda, con la mano apoyada cerca de la suya, sin tocarlo nunca, pero lo suficientemente cerca como para que él pudiera sentir su presencia. Ella lo observaba, con el corazón resonando con el mismo amor feroz que había sentido una vez en vida. Y durante ese breve tiempo, era como si estuvieran juntos una vez más, unidos por un amor que desafiaba el tiempo, la edad y la muerte misma. El último adiós Una tarde, cuando el sol empezaba a ponerse y a arrojar un cálido resplandor sobre los campos, él llegó, aunque esta vez estaba más débil, sus pasos eran lentos y cuidadosos. Ella podía sentir la pesadez en su espíritu, una resignación tranquila que flotaba en el aire. Esta vez era diferente. Ella sabía, como lo hace uno cuando conoce a alguien de toda la vida, que esta sería la última vez que se encontrarían allí. Él se sentó en el suelo y cerró los ojos, respirando el aire perfumado con lavanda como si estuviera recordándola por última vez. Y por primera vez, ella se permitió sentarse a su lado y le tendió la mano. Esta vez, podía sentirla: el calor de su mano, el débil latido de su pulso. Él abrió los ojos y la miró, viéndola como siempre. Se sentaron en silencio, su mano descansando en la de ella, la frontera entre la vida y la muerte se diluyó con los últimos rayos del sol poniente. —Evelina —susurró, su voz suave y llena de anhelo. —Estoy aquí —respondió ella, con su voz como el susurro del viento entre la lavanda—. Siempre he estado aquí. Una lágrima se deslizó por su mejilla y sonrió, el tipo de sonrisa que soportaba el peso de todos los años, todo el amor, toda la pérdida. “Lo sé”, dijo. “Te he sentido. Siempre”. El sol se hundió en el horizonte, arrojando un último resplandor sobre los campos y, mientras lo hacía, ella sintió que empezaba a desvanecerse, a convertirse en parte de la tierra y del cielo, de la lavanda que se extendía infinitamente a su alrededor. Y cuando él cerró los ojos por última vez, sintió que caía en sus brazos, cruzando finalmente el velo que los había mantenido separados durante tanto tiempo. En los campos, bajo la luz de las estrellas, sus espíritus danzaron juntos una vez más, entrelazados en un abrazo eterno. E incluso ahora, cuando el sol se pone sobre la lavanda, algunos dicen que pueden verlos: dos figuras, moviéndose con gracia, bailando eternamente en el crepúsculo infinito de los campos. Campos de lavanda para siempre, su amor permanece. Lleva los campos de lavanda a tu espacio para siempre Captura la cautivadora belleza de los campos de lavanda para siempre con nuestra colección exclusiva, que incluye estampados y decoración que llevan el encantador y eterno crepúsculo de los campos de lavanda a tu hogar. Cada pieza celebra el delicado equilibrio entre la vida, los recuerdos y el amor más allá del tiempo, perfecta para quienes encuentran belleza en lo inesperado. Tapiz Lavender Fields Forever : cubre tus paredes con este impresionante tapiz, invitando la presencia poética y etérea de los campos de lavanda a tu espacio. Impresión en lienzo Lavender Fields Forever : agregue profundidad y elegancia a su decoración con una impresión en lienzo que captura cada detalle exquisito de esta obra de arte inquietantemente hermosa. Almohada decorativa Lavender Fields Forever : esta almohada decorativa aporta un toque de campos de lavanda a tu sala de estar, fusionando comodidad con un estilo atemporal. Manta polar Lavender Fields Forever : envuélvase en la calidez de esta manta polar coral y deje que la mística de "Lavender Fields Forever" lo acompañe en momentos de tranquila reflexión. Descubra estos artículos y lleve un trocito de Lavender Fields Forever a su propio mundo. Cada producto es un homenaje al amor y la belleza eternos, perfecto para cualquier persona cautivada por la magia de los momentos más conmovedores de la vida.

Seguir leyendo

Explore nuestros blogs, noticias y preguntas frecuentes

¿Sigues buscando algo?