sarcastic gnome

Cuentos capturados

View

Tooth & Twinkle

por Bill Tiepelman

Tooth & Twinkle

The Recruitment of Reginald Reginald the Gnome had always considered himself something of a specialist in doing as little as possible with as much flair as possible. While other gnomes were busy tending gardens, crafting fine tools, or running suspiciously profitable mushroom ale distilleries, Reginald preferred reclining beneath a toadstool, puffing on a pipe filled with herbs of questionable legality, and sighing dramatically whenever anyone asked him for help. His philosophy was simple: the world had more than enough heroes and martyrs, but a true master of loafing was a rare and valuable treasure. At least, that’s what he told himself as he dodged responsibility with the skill of an Olympic-level tax evader. So when a crooked-nosed wizard named Bartholomew appeared in his front yard one gray morning, waving a staff and muttering about “destiny” and “chosen companions,” Reginald naturally assumed he was being scammed. “Listen,” Reginald had said, clutching his tea with both hands, “if this is about signing me up for some ‘hero’s guild,’ forget it. I don’t do quests. I don’t fetch, I don’t fight, and I certainly don’t wear tights.” Bartholomew had only grinned in that unnerving way people do when they know something you don’t — or worse, when they think they’re funny. Before Reginald could protest further, the wizard had clapped his hands, shouted something about contracts, and introduced him to a creature that would change his life in ways he was not remotely ready for. Enter Twinkle: a baby dragon with eyes the size of soup bowls, wings like oversized laundry sheets, and the perpetually gleeful smile of a drunk bard who has just discovered free ale night. Twinkle’s scales shimmered faintly under the sun — not glittering like diamonds, but with the humble shine of a well-oiled frying pan. He was, in short, both ridiculous and terrifying. Reginald, on first sight, had uttered the words: “Absolutely not.” “Absolutely yes,” Bartholomew countered, already strapping a rope harness around the dragon’s chest. “You’ll fly together, bond together, and save something or other. Don’t worry about the details. Quests always sort themselves out in the middle. That’s the magic of narrative structure.” Now, Reginald was no scholar, but he knew when he was being railroaded into a plotline. And yet, despite all his protests, he found himself — ten minutes later — airborne, screaming into the wind as Twinkle flapped with all the grace of a goat learning ballet. The ground dropped away, and the landscape unfurled like a painted scroll beneath them: forests, rivers, hills, and, somewhere in the distance, the faint twinkle (no relation) of civilization. Reginald’s stomach, however, refused to be impressed. It preferred to lurch violently, reminding him that gnomes were creatures of burrows and soil, not open skies and feather-brained wizards. “If I fall to my death, I swear I will come back as a poltergeist and knock over all your soup pots,” Reginald bellowed, his voice whipped away by the wind. Twinkle turned his head slightly, flashing that infuriating, wide-mouthed grin that revealed rows of tiny, pearly teeth. There was no malice in it — only joy. Pure, unfiltered, puppy-like joy. And that, Reginald decided, was the most unsettling thing of all. “Stop smiling at me like that,” he hissed. “You’re not supposed to enjoy being the harbinger of doom!” The dragon’s wings dipped, then rose sharply, sending Reginald bouncing in the harness like a sack of turnips strapped to a catapult. He cursed in three languages (four, if you count the dialect of muttered gnomish reserved specifically for complaining). His hat nearly flew off, his beard whipped about like tangled yarn, and his grip on the rope tightened until his knuckles resembled pearl buttons. Somewhere in the back of his mind, he realized he had forgotten to lock his cottage door. “Brilliant,” he muttered. “I’ll come home to find raccoons playing cards in my kitchen. And if they’re anything like last time, they’ll cheat.” But for all his bellyaching, Reginald couldn’t entirely ignore the thrill crawling along his spine. The world below, usually so stubbornly out of reach, now lay like a map spread at his feet. The clouds parted, the sun caught Twinkle’s wings, and for one brief, treacherous moment, he felt something disturbingly close to… wonder. Of course, he smothered the feeling immediately. “Wonder is for poets and lunatics,” he said aloud, mostly to reassure himself. “I am neither. I am a sensible gnome in a highly insensible situation.” Twinkle, naturally, ignored him. The dragon flapped harder, dove with terrifying speed, then swooped upward in a maneuver that would have impressed any respectable knight but only made Reginald wheeze like an accordion dropped down a staircase. “By the beard of my ancestors,” he gasped, “if you break my spine, I will haunt you so relentlessly you’ll never nap again.” Twinkle chirped — yes, chirped — as though to say, deal. And so, the unlikely duo carried on: one gnome with the permanent expression of a man regretting all his life choices, and one dragon with the demeanor of an overeager puppy who had just discovered the concept of air travel. Together, they cut across the sky — not gracefully, not even competently, but loudly and with far too much enthusiasm from one side of the partnership. Reginald clung to the harness, muttering darkly, “This is how legends start: with someone else’s bad idea and my unpaid labor. Typical.” The Perils of Mid-Air Hospitality Reginald had always believed that traveling should involve two essential comforts: steady ground beneath one’s feet and a flask of something strong enough to burn regrets out of the bloodstream. Unfortunately, flying on the back of Twinkle offered neither. His backside was already numb, the rope harness dug into his ribs like a debt collector, and the flask he’d hidden in his pocket had sprung a leak sometime between the second nosedive and the third death spiral. The scent of elderberry brandy now drifted in the air behind them, forming a fragrant trail that would have made bees and bandits alike giddy. “Lovely,” he muttered, wringing out his sleeve. “Nothing says ‘professional adventurer’ like reeking of spilt liquor before the first crisis.” Twinkle, naturally, was having the time of his life. He banked, spun, and chirped in that oddly musical way, as though he were hosting an aerial cabaret. Reginald clutched the ropes tighter, his teeth rattling so hard they could’ve been used as castanets. “I know you think this is fun,” he grumbled into the wind, “but some of us are not equipped for spontaneous air acrobatics. Some of us have delicate spines, weak constitutions, and, might I remind you, absolutely no wings.” The dragon ignored him, of course, but Reginald wasn’t entirely alone. As they soared past a flock of geese, one particularly bold bird flew alarmingly close to Reginald’s face. He swatted at it half-heartedly. “Shoo! I don’t have time for avian harassment. I’m already being chauffeured by a reptilian maniac.” The goose honked indignantly, as if to say, your fashion sense offends us all, short one, before veering back to its flock. “Yes, well, take it up with the wizard,” Reginald snapped. “He’s the one who dressed me like a potato sack escaped from the laundry line.” As if things weren’t humiliating enough, Twinkle suddenly let out a sound suspiciously like a growling stomach. Reginald froze. “No,” he said firmly. “Absolutely not. We are not mid-flight snacking, not unless you’ve brought your own sandwiches.” Twinkle burbled happily and banked toward a small plateau sticking out of the forest below, wings flaring in what Reginald instantly recognized as the international signal for picnic landing. The dragon swooped down, wobbling slightly on his descent, and touched down with all the grace of a sack of flour being dropped from a barn roof. Reginald’s bones clattered, his beard went sideways, and when the dust settled, he slid off the dragon’s back like an exhausted potato peel. “Congratulations,” he wheezed. “You’ve invented the world’s least comfortable carriage ride.” Twinkle, meanwhile, sat happily on his haunches, panting like a dog and staring expectantly at Reginald. The gnome raised one bushy eyebrow. “What? You think I packed snacks? Do I look like your personal caterer? I barely remember to feed myself, and half the time that involves moldy bread and regret soup.” Twinkle tilted his enormous head, blinked twice, and let out the faintest, most pitiful whine imaginable. “Oh no,” Reginald groaned, covering his ears. “Don’t you dare weaponize cuteness against me. I have survived decades of guilt-tripping aunties and manipulative raccoons. I am immune.” He was not immune. Ten minutes later, Reginald was rooting around in his satchel, producing the sad remnants of his travel supplies: two crumbling biscuits, half a wheel of suspiciously sweaty cheese, and what might once have been an apple before time and neglect transformed it into a small weapon. Twinkle eyed the pile with such radiant joy you’d have thought Reginald had conjured a feast of roasted boar and honeycakes. “Don’t get too excited,” Reginald warned, snapping the apple in half and tossing it at him. “This is barely enough to feed a hungry hamster. You, meanwhile, are the size of a hay wagon.” Twinkle swallowed the apple whole, then burped, sending out a puff of smoke that singed the tips of Reginald’s beard. “Marvelous,” the gnome grumbled, patting out the sparks. “A flying furnace with indigestion. Just what I needed.” They sat in uneasy companionship on the plateau for a while. Twinkle gnawed happily on the stale cheese, while Reginald stretched his aching legs and muttered about how retirement had been within reach just yesterday. “I could be in my burrow right now, sipping tea, playing cards with badgers, and listening to the rain,” he complained to no one in particular. “Instead, I’m babysitting a dragon with the digestive habits of a goat.” Twinkle, finished with the cheese, scooted closer and nudged him with his snout, nearly knocking him into the dirt. “Yes, yes, I like you too,” Reginald said reluctantly, rubbing the dragon’s nose. “But if you keep looking at me like I’m your replacement mother, I’m buying you a nanny goat and calling it a day.” Before he could say more, the sky above them shifted. A shadow swept across the plateau, long and ominous. Reginald froze, squinting up. It wasn’t a cloud. It wasn’t a bird. It was something far larger, something with wings so vast they seemed stitched from night itself. Twinkle froze, too, his goofy grin vanishing, replaced by a wary flick of his tail. “Oh, splendid,” Reginald muttered, standing slowly. “Because what this day was missing was a larger, scarier dragon with a possible appetite for gnomes.” The shadow circled once, twice, and then descended in a slow, predatory spiral. Reginald felt the hairs on his neck bristle. He gripped the harness rope still dangling from Twinkle’s chest and whispered, “If this ends with me being swallowed whole, I just want it noted that I was right all along. Adventure is a racket.” Twinkle crouched, wings twitching, eyes wide, caught somewhere between terror and excitement — the look of a child about to meet a relative who may or may not bring candy. Reginald patted his scaly companion nervously. “Steady now, lad. Try not to look edible.” The massive figure landed with a ground-shaking thud just ten yards away. Dust billowed, pebbles rattled, and Reginald’s heart sank. Before him stood a dragon four times Twinkle’s size, scales black as obsidian, eyes glowing like molten gold. Its wings folded neatly with the calm precision of someone who knew they were in charge of every living thing within five miles. The elder dragon lowered its head, nostrils flaring as it sniffed Reginald first, then Twinkle. Finally, with a voice that rumbled like distant thunder, it spoke: “What… is this?” Reginald swallowed hard. “Oh, wonderful. It talks. Because it wasn’t intimidating enough already.” He straightened his hat, cleared his throat, and replied with all the bravado he could fake: “This is, uh… an apprenticeship program?” The Audition for Disaster The elder dragon’s molten eyes narrowed, flicking from Reginald to Twinkle and back again, as though trying to decide which looked more ridiculous. “An apprenticeship program,” it repeated, every syllable rumbling deep enough to rearrange Reginald’s organs. “This… is what the world has come to?” Reginald, being a gnome of resourceful cowardice, nodded vigorously. “Yes. That’s exactly it. Training the next generation. All very official. You know how it is — forms to fill, waivers to sign, nobody wants liability these days.” He gave a little laugh that sounded more like a cough, then glanced sideways at Twinkle, who wagged his tail like an overexcited puppy. “See? Enthusiastic recruit. Very promising. Could probably roast marshmallows with minimal collateral damage.” The elder dragon leaned in closer, nostrils flaring. The blast of hot breath nearly flattened Reginald’s beard. “This hatchling is weak,” it growled. “Its flame is untested. Its wings are clumsy. Its heart…” The golden eyes locked on Twinkle, who, instead of cowering, belched out a puff of smoke that came with a faint squeak — like a kettle left too long on the stove. The elder dragon blinked. “Its heart is absurd.” Reginald threw his arms wide. “Absurd, yes! But in an endearing way. Everyone loves absurd these days. It sells. Absurdity is the new black, haven’t you heard?” He was stalling, of course, desperately trying to keep from being fried, stomped, or eaten. “Give him a chance. He just needs… polish. Like an uncut gem. Or an un-housebroken goat. You know, potential.” The elder dragon tilted its massive head, clearly amused by the spectacle. “Very well. The hatchling may prove itself. But if it fails…” The golden eyes fixed on Reginald, glowing hotter. “…you will take its place.” “Take its place where?” Reginald asked nervously. “I should warn you, I’m not very good at laying eggs.” The elder dragon did not laugh. Dragons, it seemed, had a limited appreciation for gnomish humor. “There is a trial,” it rumbled. “The hatchling will demonstrate courage in the face of peril.” Its massive wings unfurled, blotting out the sun, before beating downward in a gale that nearly knocked Reginald on his backside. “Follow.” “Oh, splendid,” Reginald muttered, clambering back onto Twinkle with all the grace of a sack of disgruntled potatoes. “We’re off to prove your worth in some arbitrary dragon hazing ritual. Don’t worry, I’ll just be over here quietly dying of anxiety.” Twinkle chirped cheerfully, as if volunteering for a carnival ride. The trial site turned out to be a canyon split so deep into the earth that even sunlight seemed afraid to enter. The elder dragon landed on one side, its wings stirring whirlwinds of dust, while Reginald and Twinkle teetered on a narrow outcropping across the gap. Between them stretched a rope bridge so rickety it looked like it had last been maintained by squirrels with a death wish. “The hatchling must cross,” the elder dragon declared. “It must reach me, though the winds will fight it.” Reginald peered over the edge of the canyon. The abyss seemed bottomless. He could practically hear his ancestors shouting, we told you not to leave the burrow! He turned to Twinkle, whose wide grin had dimmed into something halfway between nervousness and excitement. “You realize,” Reginald said, adjusting his hat, “that I am not built for inspirational speeches. I don’t do ‘you can do it.’ I do ‘why are we doing it at all.’ But here we are. So… listen carefully. Do not look down, do not sneeze fire at the ropes, and for the love of all that is unholy, do not grin so hard you forget to flap.” Twinkle chirped, then waddled onto the bridge, the ropes creaking ominously under his weight. Reginald, of course, had no choice but to follow, clutching the ropes as though they were his last tether to sanity. The wind howled, tugging at his beard and hat, and somewhere far below came the echoing cackle of something that very much wanted to see them fall. “Perfect,” he muttered. “The canyon comes with an audience.” Halfway across, disaster struck — naturally, because stories thrive on disaster. A sudden gust of wind roared up, twisting the bridge so violently that Reginald found himself dangling sideways like laundry on a line. Twinkle screeched, flapping frantically, wings smacking against the canyon walls. Reginald yelled, “Flap UP, you lunatic, not SIDEWAYS!” Somehow — through sheer stubbornness and a good deal of physics-defying nonsense — Twinkle found his rhythm. He steadied himself, wings catching the air just right, propelling him forward with a grace that surprised even him. Reginald clung to the dragon’s harness, eyes squeezed shut, muttering every prayer he could remember and several he invented on the spot. (“Dear whoever runs the afterlife, please don’t assign me to raccoon duty again…”) At last, they reached the far side, tumbling into the dust at the elder dragon’s feet. Reginald lay on his back, gasping like a fish left out of water. Twinkle, on the other hand, puffed proudly, chest swelling, tail wagging like a flag of victory. The elder dragon studied them in silence, then let out a low rumble that might almost have been… approval. “The hatchling is reckless,” it said. “But brave. Its flame will grow.” A pause. “And the gnome… is irritating. But resourceful.” Reginald sat up, brushing dirt from his beard. “I’ll take that as a compliment, though I notice you didn’t say handsome.” The elder dragon ignored him. “Go. Train the hatchling well. The world will need such absurd courage sooner than you think.” With that, the great wings unfurled again, carrying the elder dragon skyward, its shadow shrinking as it vanished into the clouds. Silence settled over the canyon. Reginald glanced at Twinkle, who beamed at him with uncontainable joy. Against his better judgment, the gnome chuckled. “Well,” he said, adjusting his hat, “looks like we didn’t die. That’s new.” Twinkle nuzzled him affectionately, nearly knocking him over again. “Fine, fine,” Reginald said, patting the dragon’s snout. “You did well, you ridiculous furnace. Perhaps we’ll make something of you yet.” They climbed back onto the harness. Twinkle leapt into the air, wings beating steadily now, confidence growing with each flap. Reginald clutched the ropes, grumbling as usual, but this time there was the faintest trace of a smile hiding in his beard. “Adventure,” he muttered. “A racket, sure. But maybe… not entirely a waste of time.” Below them, the canyon faded into shadow. Ahead, the horizon stretched, wide and waiting. And somewhere in the distance, Reginald swore he could already hear the wizard laughing. “Bartholomew,” he muttered darkly. “If this ends with me fighting trolls before breakfast, I’m sending you the bill.” Twinkle chirped brightly, banking toward the sunrise. Their absurd journey had only begun.     Bring a piece of "Tooth & Twinkle" into your own world. Reginald and Twinkle’s absurd, sky-high adventure doesn’t have to live only in words — you can capture the whimsy, the humor, and the magic in your home. Whether you want to hang their tale on your wall, piece it together slowly, or send a little joy in the mail, there’s a perfect option waiting for you: Framed Print – Add character and charm to any room with this enchanting artwork, ready to hang and brimming with storybook spirit. Acrylic Print – Bold, glossy, and luminous, perfect for showcasing every detail of Reginald’s exasperation and Twinkle’s irrepressible grin. Jigsaw Puzzle – Relive the adventure piece by piece, with a puzzle as whimsical (and occasionally frustrating) as the journey itself. Greeting Card – Send a smile, a laugh, or a spark of magic to someone you love — Reginald and Twinkle make unforgettable messengers. Sticker – Take the absurdity with you anywhere: laptops, water bottles, journals — a little dragon-fueled cheer for everyday life. However you choose to enjoy it, “Tooth & Twinkle” is ready to bring a dash of adventure and humor to your day. Because every home — and every heart — deserves a touch of the ridiculous.

Seguir leyendo

Ritualist of the Forgotten Forge

por Bill Tiepelman

Ritualist of the Forgotten Forge

The Circle No One Sweeps The village had long since stopped asking why their forge was haunted. Honestly, it was easier to pretend that the glowing sigil carved into the soot-stained floor was just “decorative rustic lighting.” Everyone knew better, of course. They whispered about the little figure who appeared only at midnight: a gnome, pale as moonlight, with chains jingling around his tattered boots. He had the kind of beard that screamed, “I’ve got secrets,” and eyes that glowed as though he’d mainlined battery acid. They called him the Ritualist, though behind closed doors they also called him less flattering things—like “that cranky little goth garden statue reject.” No one dared sweep the forge anymore. The glowing circle on the ground? Untouched. The puddle of neon goo dripping endlessly from nowhere? Nobody even mopped. It was simply understood that those were the Ritualist’s toys, and tampering with them meant your cows went dry or your husband suddenly started reciting poetry about toenail fungus. The Ritualist didn’t mess around with subtle curses. He went straight for the weird and humiliating. Some swore he had once been a smith—back when the forge actually forged, before it became a paranormal Airbnb for things with too many teeth. They said he hammered armor so sharp it sliced shadows, swords that bled smoke, and helmets that whispered to their owners at night, telling them secrets about who farted in the tavern. But that was centuries ago. Now he sat in the dust, crouched low, muttering over runes that pulsed in colors even the rainbow didn’t claim. The strangest part wasn’t his magic, though. It was his attitude. The Ritualist wasn’t your solemn, robe-wrapped mystic. He was snark incarnate. Villagers swore they’d heard him heckle wandering spirits. “Boo? Really? That’s the best you’ve got?” he’d sneer, or worse, “Wow, Casper, I’m shaking in my boots—oh wait, those are YOUR boots, nice try.” His reputation as the village’s resident paranormal troll was both feared and begrudgingly respected. No ghost dared linger, no demon dared pout—he roasted them harder than the forge’s old flames. Yet, beneath all the eye-rolling bravado, there was something else. A mystery thicker than his beard oils. Why did he keep that circle glowing? Why did he never leave the forge, never step into daylight? And why—on that particular midnight—did he look up from the circle with an expression that wasn’t snarky at all, but genuinely… afraid? Forge Gossip, Bad Omens, and a Gnome Who Knows Too Much Midnight again, and the forge was already humming like a drunk monk chanting off-key. The sigil burned hotter, violet sparks shooting into the air like the world’s most pretentious fireworks display. The Ritualist crouched at its center, muttering in a language that sounded half like incantation and half like he was trying to beatbox with bronchitis. His beard swayed with each whispered syllable, and the chains on his boots rattled in rhythm, giving him the vibe of an off-brand gothic metronome. What no villager ever knew—because they valued their lives too much to peek—was that the Ritualist didn’t just sit there looking spooky for kicks. He was working. Sort of. Every night he argued with the circle. Yes, argued. The runes hissed at him, the neon goo sloshed with disapproval, and occasionally a voice would bubble up from beneath the floor with the passive-aggressive tone of someone’s dead aunt. “You should have cleaned up better when you had the chance,” the voice would say. “You were always so lazy.” The Ritualist would snarl back, “Oh, put a rune in it, Agnes. Your casseroles were terrible.” He wasn’t entirely wrong—the runes were haunted. Each stroke of glowing script was an IOU signed in blood and sass centuries ago. The Forgotten Forge had been the playground of entities that thought blacksmiths were the best kind of pen pals: they sent anvils in exchange for souls, hammers for promises, tongs for secrets. And the Ritualist? He was the last smith standing. He kept the debts balanced—or at least juggled them long enough to keep the forge from imploding into an interdimensional sinkhole. Glamorous, it was not. And yet, for someone whose job was essentially to babysit eldritch graffiti, he had style. He leaned into the goth aesthetic so hard it practically squeaked. Black leather jacket stitched with runes no one could read? Check. Tall, pointed hat that looked like it could stab a squirrel at twenty paces? Double check. Boots heavy enough to stomp through the bones of the damned? Triple check, plus steel toes. The Ritualist didn’t half-ass his look, not even when summoning things that could liquify him faster than an overripe tomato in a blender. On this night, however, the look wasn’t enough to hide the twitch in his eye. The circle was glowing wrong. Too bright. Too… needy. Like a cat at 3 a.m. demanding snacks. He could feel the forge floor thrumming under his palms, the metal veins in the stone vibrating as though something beneath was stretching after a long nap. He didn’t like it. He didn’t like it one damn bit. “Oh, you’ve got to be kidding me,” he muttered, squinting at the neon goo now bubbling like a pot of suspicious soup. “Not tonight. I’ve got things to do. I’ve got beard oil to apply, curses to polish. Do you even realize how much unpaid overtime I’ve got stacked up?” The circle hissed louder, like a chorus of angry snakes. Sparks showered the air, scorching little burn marks into the rafters. A shadow slithered along the forge walls, longer than it should’ve been, sharper, hungrier. The Ritualist pulled a jagged little knife from his belt and pointed it lazily, like he was too tired for this nonsense but still willing to stab something if it ruined his evening. “Don’t test me,” he growled. “You know I’m cranky after midnight. You wouldn’t like me when I’m cranky.” But the thing did test him. From the circle rose a figure: not demon, not ghost, but something worse—the village gossip. Or, more precisely, the spirit of every bit of gossip the village had ever spewed. The thing formed from whispers and rumors, stitched together with petty envy and judgmental eyebrow raises. It oozed into shape like smoke made of disapproving sighs. It was hideous. It was relentless. It was the kind of entity that didn’t just eat souls—it ate your self-esteem. “Oh look at you,” the whisper-spirit crooned in a thousand voices. “All alone. Playing witch-doctor with chalk scribbles. Not even a real gnome—more like a washed-up lawn ornament with a hot topic gift card.” The Ritualist snarled, jabbing his knife at the thing. “Say that again, you whispering pile of mildew.” “Oh, we’ll say more,” it hissed, circling him. “We’ll say everything. We’ll tell them you’re scared. That you’re failing. That the forge is breaking, and you’re too busy being dramatic to fix it. We’ll tell them you wear eyeliner in the dark even though no one’s watching.” He squinted. “First off, eyeliner is a mood, not an audience event. Second—” He slashed the knife through the air, sending a spark of violet lightning across the circle. The gossip-wraith recoiled, shrieking in overlapping voices. But it didn’t vanish. Not yet. The Ritualist stood straighter now, his pale skin aglow with the circle’s fire, his beard practically sparkling with static. “Listen, you pile of spectral trash,” he said, voice dripping with mockery. “I’ve dealt with banshees who sang off-key, revenants with bad breath, and one very angry ghost donkey. Do you think a walking pile of rumor-mill nonsense is going to rattle me?” He grinned, baring teeth too sharp for a gnome. “Newsflash: I am the rumor. I am the punchline. And I’m not afraid to burn your little whispering ass back to whatever cosmic sewing circle you crawled out of.” The wraith hissed again, but the forge itself shook this time—rafters groaning, iron chains rattling, embers bursting like fireworks. The Ritualist’s grin faltered. Just a little. Because behind the gossip-thing, something bigger was pressing against the circle, something too large for words, too old for jokes. And for the first time in a very long while, his sarcasm didn’t feel like enough. The Forge Throws a Tantrum The gossip-wraith shimmered like static, circling the Ritualist with the smugness of a cat that just knocked over your last glass of wine. It was annoying enough, but the real problem was what was happening behind it. The forge floor was cracking. The neon sigil pulsed like a diseased heartbeat, veins of glowing violet spiderwebbing through the stone. Whatever was pressing from below was no polite house spirit—it was old, it was hungry, and it was stretching like it hadn’t had a snack since the Dark Ages. “Well,” the Ritualist muttered, shoving his knife back into its sheath, “this is officially above my pay grade. And I don’t even get paid. You’d think babysitting a haunted forge would come with benefits. Dental? A retirement plan? Hell, I’d settle for a beer tab.” The gossip-wraith cackled in overlapping voices. “You’re slipping. They’ll see it. They’ll whisper it. They’ll laugh.” He scowled, then jabbed a finger at it. “Do me a favor and choke on your own smug. I’ve got bigger problems than your commentary track.” That’s when the floor gave out. A crack split the circle wide open, neon goo splattering like someone tipped over a vat of radioactive jam. From the fissure rose a claw—gnarled, metallic, dripping molten sparks. Then another. Then something enormous heaved itself halfway out of the earth, forcing the rafters to quake and the iron beams to groan. It was like the forge itself had decided it was done being a workplace and wanted to be a boss monster instead. And what emerged wasn’t exactly a demon. Or a ghost. Or even something describable in polite company. It was all of them, a mashup of nightmare tropes rolled into one hideous, jaw-dropping monstrosity. Think dragon made out of chainmail and resentment, stitched together with the bad attitude of every villain who ever monologued too long. Its eyes blazed with the light of exploding suns. Its teeth looked like they’d flossed with barbed wire. And its voice—when it opened its maw—sounded like a garbage disposal trying to sing opera. “Well, shit,” said the Ritualist, dusting off his hands. “Guess I’m working overtime.” The gossip-wraith, now reduced to a shadow clinging to the forge wall, squeaked, “You can’t stop it!” “Oh honey,” the Ritualist drawled, pulling a jagged black hammer from behind the anvil, “I don’t need to stop it. I just need to piss it off enough that it leaves me alone for another hundred years.” The hammer wasn’t just a hammer—it was the hammer. The last artifact of the Forgotten Forge, etched with runes so ancient even the gossip-thing shut up for a moment. When he swung it, it didn’t just hit metal. It hit concepts. You could bash someone’s hope with it. You could smash irony across the jaw. Once, legend said, he had flattened an entire bureaucracy just by tapping their paperwork with it. True story. The Ritualist raised the hammer as the monstrous thing hauled itself higher, its claws gouging trenches into the floor. “Alright, Stretch,” he called out, voice sharp as a whip. “You woke up on the wrong side of the apocalypse. I get it. But here’s the deal—this is my forge. My circle. My neon goo puddle. And if you think you’re going to waltz in here like you own the place, well…” He smirked, baring sharp teeth. “You’re about to get hammered.” The fight that followed would’ve made the gods lean in with popcorn. The creature lunged, jaws snapping, molten spit sizzling on the stone. The Ritualist swung, hammer connecting with a roar that rippled through dimensions. Sparks flew, each one a memory burned into existence, each one stinging like sarcasm flung at the wrong time. The monster reeled back, screeching. The circle pulsed harder, trying to contain the chaos, but cracks spread wider, glowing brighter, like a rave held by tectonic plates. “You can’t win!” the gossip-wraith shrieked. “You’re just one cranky gnome with eyeliner!” “Correction,” the Ritualist snarled, dodging a claw swipe that nearly took his hat, “I’m the crankiest gnome with eyeliner, and that makes me unstoppable.” Another swing of the hammer cracked one of the beast’s claws clean off. It hit the floor with a clang, rattling the rafters. The monster screamed, retaliating with a wave of molten sparks that lit the forge in blinding firelight. Shadows danced across the walls, and for a moment the Ritualist looked less like a gnome and more like a god—a tiny, furious god in black boots, standing defiant against something ten times his size. The villagers outside woke to the sound of explosions, groaning metal, and one very loud gnome screaming things like, “I SAID NO TRESPASSING!” and “GET YOUR OVERGROWN ASS OUT OF MY CIRCLE!” Windows rattled. Cows panicked. Someone tried to pray, but their words got drowned out by a particularly nasty clang followed by the monster’s howl of defeat. By dawn, the forge was quiet again. The villagers crept up, peeking from behind fences, half-expecting to find nothing but rubble. Instead, they found the forge intact, glowing faintly. The Ritualist sat in the middle of it all, cross-legged, hammer resting across his lap, beard singed at the edges, boots steaming. His hat was crooked, his jacket torn, and his glare dared anyone to ask questions. “What happened?” one brave idiot finally asked. The Ritualist looked up slowly, eyes glowing with leftover fire. “What happened,” he said dryly, “is that you owe me a beer. Actually, three. No, make it five. And if anyone so much as thinks about sweeping this forge, I swear I’ll curse your entire family tree with flatulence until the seventh generation.” And that was that. The forge remained standing, the circle glowing. The villagers never asked again. Because they knew better. The Ritualist of the Forgotten Forge wasn’t just a guardian. He was a professional problem, and sometimes—just sometimes—he was the only thing standing between their little world and complete annihilation. With sarcasm as sharp as his hammer, and eyeliner dark enough to shame the night, he would keep the circle burning, one snarky midnight at a time.     Epilogue: Beard Oil and Beer Tabs Days passed, and the villagers noticed something odd. The forge wasn’t just glowing anymore—it was purring. A low, steady hum, like the sound of a very smug cat that had eaten its fill of eldritch horrors. The Ritualist himself was seen less often, mostly because he spent more time napping in the forge with his hammer across his chest like a gnome-sized guard dog. When questioned, he’d wave them off with a grunt. “Circle’s fine. Big ugly went back to sleep. Don’t touch my goo puddle. That’s all you need to know.” The gossip-wraith? Still lurking in the rafters, but quieter now. Occasionally it would whisper mean things, but the Ritualist had perfected the art of flipping it off without even opening his eyes. He claimed he’d “domesticated it,” like one might with a raccoon or a very rude parrot. Nobody wanted to test him on that. Legend spread. Children dared each other to peek at the forge windows at night, hoping to see sparks of violet lightning or hear the gnome muttering insults at unseen enemies. Merchants made jokes about bottling the neon goo as a tonic—though no one had the guts to try. The Ritualist, meanwhile, enjoyed the attention only in the sense that it annoyed him. “Great,” he said, rolling his eyes. “I’m a tourist attraction now. Next thing you know, you’ll want to put me on a damn postcard.” And yet, every night at midnight, he still crouched over the circle. Still muttered his strange half-incantations, half-insults. Still kept the balance. Because deep down—even beneath the eyeliner, the sarcasm, and the layers of cranky attitude—he knew what the villagers would never admit: that without him, their world would’ve cracked open long ago. He didn’t need their gratitude. He just needed their beer. And maybe, on a good day, someone to bring him a new bottle of beard oil. So the forge burned, the circle glowed, and the Ritualist endured—snark, curses, neon goo puddle and all. Because sometimes the world doesn’t need a hero. Sometimes it just needs a goth gnome with attitude and a hammer that can smack concepts in the teeth.   Bring the Ritual Home If the Ritualist of the Forgotten Forge made you laugh, cringe, or secretly wish you had your own goo puddle of eldritch neon power, you can bring a piece of his world into yours. Whether you want a bold statement for your walls, a cozy snark-filled blanket, or even a notebook to scribble your own questionable runes, we’ve got you covered. Hang the Ritualist’s midnight snarl in your living room with a Framed Print, or go sleek and modern with a fiery Metal Print. Need a sidekick for your ideas (or curses)? Grab the Spiral Notebook and jot down every sarcastic prophecy that pops into your head. For those who like their goth gnomes portable, slap him anywhere with a Sticker—on your laptop, your water bottle, or straight onto your neighbor’s broom (no judgment). And when the night grows long, curl up under the dark comfort of a Fleece Blanket glowing with his mysterious energy. Because sometimes the world doesn’t need a hero. It just needs a goth gnome with an attitude—and now, so do you.

Seguir leyendo

The Woodland Wisecracker

por Bill Tiepelman

El chistoso del bosque

El ladrido detrás de la risa En lo profundo de las entrañas susurrantes del Bosque de Saúco, donde los helechos chismean más fuerte que los cuervos y los hongos forman camarillas, vive un gnomo con una risa como la de una ardilla estrangulada y una lengua más rápida que la de una ardilla en hidromiel. ¿Su nombre? Nadie lo sabe con certeza. La mayoría lo llama "Ese Maldito Gnomo" o, con más respeto, "El Chismoso del Bosque ". Tiene la edad de un gnomo, lo cual ya es decir, porque a los gnomos les empiezan a salir bigotes grises antes de que les dejen los pañales. Pero este lleva aquí lo suficiente como para hacerle una broma al árbol sagrado de una dríade, vivir para contarlo y volver a hacerle una broma solo porque no le gustó el tono sentimental que usó cuando lo atrapó la primera vez. Su sombrero es un collage de indiscreciones pasadas: bayas que robó de los bolsos de las brujas, setas "prestadas" de los círculos de las hadas y un mechón de cola de ardilla terrible que, según él, ganó en una partida de póquer (nadie le cree, y menos las ardillas). Sus días son un tapiz de travesuras. Hoy, había manipulado a una familia de ranas arbóreas para que croaran al unísono cada vez que alguien pasaba por la vieja letrina de cedro. Ayer, deletreó la madriguera del tejón para que oliera a perfume de flor de saúco, un incidente que aún se litiga en el tribunal forestal no oficial de "¿Qué demonios acabas de hacer, Gary?". Pero no siempre fue así. El Chismoso había sido en su día un prometedor historiador de bosques, con notas a pie de página impecables y una auténtica afición por la clasificación del musgo. Eso fue hasta el Gran Incidente: un desacuerdo académico sobre si el musgo azul era simplemente musgo verde con descaro. Terminó con un simposio arruinado por bombas de purpurina, un boicot furioso de las dríades y un trol furioso con destellos donde ningún trol debería brillar. Desde entonces, el Chismoso había optado por una vida más... recreativa. Vivía en un tronco ahuecado, lleno de pergaminos, chistes de ranas y un frasco de licor de remolacha fermentado que se reponía constantemente. Nadie sabía de dónde venía. Simplemente estaba ahí. Como sus opiniones. En voz alta. Sin invitación. Y normalmente seguido de una broma con pulimento de raíz resbaladizo o calzoncillos animados mágicamente. Fue en una mañana brillante y fresca por el rocío —una de esas asquerosamente poéticas que inspiran a las criaturas del bosque a tararear melodías de espectáculos— que el Chismoso decidió que era hora de subir la apuesta. El bosque se había vuelto demasiado acogedor. Demasiado educado. Hasta las comadrejas estaban organizando clubes de lectura. —Inaceptable —murmuró a su asiento de hongo, rascándose la barbilla con una ramita que había afilado solo para darle un toque dramático—. Si quieren algo sano... les daré algo sano. Con una guarnición de mermelada de bayas explosiva. Y así comenzó la Gran Guerra de Bromas del Bosque de la Temporada, una campaña destinada a escandalizar a las ninfas, enfurecer a los escarabajos y cimentar firmemente el legado de Wisecracker como el pequeño bastardo más impenitente que el bosque alguna vez había amado odiar. De bromas, feromonas y erupciones de pociones inoportunas El Chismoso, gnomo de refinadas tonterías, sabía que la clave de una broma memorable no era la simple humillación, sino la humillación poética. Tenía que haber ritmo. Arte. Un arco dramático. Idealmente, sin pantalones. Y así, la primera fase de la Gran Guerra de Bromas del Bosque de la Temporada comenzó al amanecer... con una cesta de bayas encantadas y un hechizo de feromonas tan potente que podría convertir un pino piñonero en un abrazo. Dejó la cesta al pie del Claro del Consejo, donde los habitantes del bosque se reunían para su círculo semanal de "Mediación y Chillido Mutuo". Dentro había bayas infusionadas con aceite de hoja de risa, esporas de cosquilleo y una pizca de algo que él llamaba "feroblaster de hadas", una sustancia prohibida en al menos siete condados y un convento de hadas muy traumatizado. Al mediodía, el claro se había convertido en un caos absoluto. Una ardilla mayor empezó a bailar lentamente con una piña. Dos ninfas del bosque iniciaron un acalorado debate sobre la ética de lamer la savia de los árboles directamente de la corteza, con una demostración completa. Y un desafortunado búho empezó a ulular a su propio reflejo en un charco, proclamándolo «el único pájaro que me entiende». Cuando el Consejo intentó investigar, no encontró nada más que una tarjeta de visita debajo de la cesta: un dibujo tosco de un gnomo mostrando el trasero a un pino con la palabra “BESEN ESTO, ABRAZADORES DE ÁRBOLES” escrita con una agresiva tinta de hongo. —Es él otra vez —gimió el Anciano Wyrmbark, un tronco parlante centenario con la paciencia de un caracol budista y la libido de un tronco solitario—. El Chismoso ha atacado de nuevo. Como era de esperar, la comunidad forestal estaba dividida. La mitad declaró la guerra. La otra mitad pidió consejos sobre recetas. Mientras tanto, el propio gnomo estaba ocupado con la Fase Dos: Operación Bollos Calientes. Esto implicaba desviar el manantial termal feérico mediante un sistema de mangueras encantadas (que había tomado prestadas, para siempre, de un elemental de agua caído en desgracia con problemas de intimidad). A media tarde, el Maratón de Bronceado anual de Luna Llena de los duendes era un géiser humeante y burbujeante de chillidos y un pudor que se evaporaba rápidamente. " Estuvieron a punto de inventar la línea del bikini", le susurró con orgullo a un escarabajo cercano, que le devolvió la mirada con la mirada perdida de alguien que ha visto cosas que ningún escarabajo debería ver. Pero no todos los planes salieron a la perfección. Tomemos, por ejemplo, el desvío romántico. Verán, el Sabio tenía una relación complicada con una tal señorita Bramblevine, una hechicera mitad duende, mitad zarza, que una vez lo besó, lo abofeteó y luego le hechizó las cejas para que crecieran al revés. Él aún no la había perdonado. O había dejado de escribir cartas que nunca enviaba. Una noche, la encontró en un claro, murmurando conjuros y tocando acordes de arpa con un aire sospechosamente romántico. Estaba evocando un aura de amor para una cita rápida en el bosque. Naturalmente, no podía dejar que esta farsa de intimidad se desarrollara sin tocarla. Se acercó a ella con su encanto habitual, sin llevar nada más que una sonrisa, una correa de hojas y una bota (la otra estaba siendo utilizada por una familia de erizos por razones fiscales). —Qué suerte encontrarte por aquí —le guiñó un ojo, apoyándose seductoramente en un tronco que se desmoronó al instante—. ¿Te apetece probar un poco de brebaje casero de gnomo? Tiene notas de arrepentimiento y frambuesa silvestre. "¿Sigues intentando seducir a toda la maleza con tus tonterías fermentadas?", sonrió con sorna, pero cogió la petaca. Inhaló, sintió arcadas y se la bebió de un trago. "Todavía sabe a promesas rotas y a pis de murciélago". “Siempre dijiste que yo era constante.” Hubo un momento. Un momento peligroso, chispeante, de "¿deberíamos o no deberíamos volver a hacer esto?". Entonces su cabello se incendió. Suavemente. Suavemente. Porque el gnomo, lamentablemente, había condimentado el lote con helecho de fuego para darle más sabor. “¿ACABAS DE—” ¡Me entró el pánico! ¡Se suponía que iba a ser seductor! ¡No vuelvas a explotar las ranas! Era demasiado tarde. Su hechizo de furia detonó el coro decorativo de ranas que había escondido en el arbusto cercano. La explosión dispersó a los anfibios músicos por el claro. Uno de ellos graznó los primeros compases de una canción de Barry White antes de callarse para siempre. El Chismoso huyó, con su única bota ondeando, el pelo como cuerdas de arpa, el corazón latiendo al ritmo de sus propias travesuras. Tendría que esconderse, tal vez en los túneles de tejones. Tal vez en el corazón de Bramblevine. Tal vez en ambos. Le gustaba lo complicado. Y, sin embargo, el bosque ahora rebosaba energía. Las bromas se propagaban como esporas en primavera. Arte callejero de erizos. Batallas de rap con mapaches. Una misteriosa nueva tendencia donde las ardillas llevaban bigotitos y inspeccionaban bellotas. La influencia del Wisecracker se filtraba por las raíces. Ya no se trataba solo de risas. Era una revuelta. Un movimiento de sarcasmo y subversión que se extendía por todo el bosque. Y en el centro de todo, el pequeño gnomo de la sonrisa desmesurada, un arsenal de bromas peligrosamente desbordante y una absoluta incapacidad para parar. Se subió a su trono cubierto de musgo esa noche, con los brazos abiertos hacia las estrellas, y gritó hacia el dosel: “¡QUE COMIENCE LA TERCERA FASE!” En algún lugar de la oscuridad, un búho defecó. Una rana volvió a cantar. Y los árboles se prepararon para lo que venía después. Mayhem, Moss y el Tribunal de Travesuras Iluminado por la Luna El bosque había llegado a un punto crítico de estupidez. Las ardillas se habían sindicalizado. Las ranas habían formado un trío de jazz. Un zorro empezó a cobrar entrada para ver a un mapache y un tejón pelear en una danza interpretativa. Por todas partes, la influencia del Chismoso rezumaba como savia brillante: travesuras, caprichos, caos y solo un toque de incendio provocado de baja intensidad. Ya era hora. No para otra broma. No. Esto fue más que una travesura. Esto fue un legado. Esto... fue la broma final . Pero primero, necesitaba una distracción. Así que recurrió a sus aliados más leales: los Bailarines de Trufas, un grupo de tejones corpulentos y semi-retirados que le debían un favor por aquella vez que les ayudó a esconder su alambique de aguardiente de hongos de los faunos guardabosques. “Necesito que hagas una actuación”, dijo, ajustándose el sombrero ceremonial de broma (un sombrero normal, pero cubierto de plumas, manchas de mermelada y escarabajos vivos entrenados para deletrear palabras groseras). “¿Interpretativo?”, preguntó Bunt, el tejón líder, mientras ya se untaba las articulaciones de la cadera con resina de pino. —Explosivo —dijo el gnomo—. Habrá brillo. Habrá jazz. Puede que haya gritos. Al anochecer, el claro tras el Bosque de Corteza de Saúco se llenó de un público de sobriedad cuestionable y con niveles de consentimiento muy dispares. Bramblevine estaba allí, con los brazos cruzados y los ojos entrecerrados, sosteniendo ya una pequeña bola de fuego en una mano y un ungüento curativo en la otra. Dualidad. La actuación comenzó. Niebla. Una luz de antorchas dramática. Bunt girando como un rollo de canela furioso. Los tejones se movían. Un hurón lloraba. En algún lugar, un cuervo graznó el grito de Wilhelm. Pero justo cuando comenzaba el gran final, con un coro de ranas lanzando cohetes de sus bocas , todo se congeló . Un trueno resonó por el bosque. El claro quedó en un silencio sepulcral. Incluso los escarabajos que deletreaban «FLAPSACK» se detuvieron a media A. Del cielo descendió un par de sandalias gigantes cubiertas de musgo, unidas a la forma espectral del abuelo Spriggan , el antiguo espíritu del bosque y renuente ejecutor del orden natural (y, lamentablemente, de los pantalones). —BASTA —bramó el espíritu, con una voz como un trueno envuelto en ortigas—. ¡SE HA REINTERRUMPIDO EL EQUILIBRIO! El tribunal forestal se reunió en el acto. Los espectadores se transformaron en un jurado de nobles del bosque: una cigüeña, tres ardillas indignadas, un topo desaprobador con gafas bifocales y un sapo que parecía demasiado absorto en el drama. ¿La acusación? Delitos contra la quietud, encantamiento temerario, encantamiento no autorizado de accesorios de cola de mapache y violación deliberada del Artículo 7B del Código Forestal: «No instalarás ruidos de pedos en cañadas sagradas». El Chismoso se quedó acusado. Sin camisa. Glorioso. Sosteniendo una botella de agua de pantano casera con gas y aún ligeramente quemado por un incidente anterior con brillantina. —¿Cómo se suplica? —preguntó el abuelo, mientras sus sandalias crujían amenazadoramente. "Te lo suplico... ¡fabuloso !", dijo el gnomo, haciendo una pirueta y soltando una bomba de humo con forma de pato. El pato graznó. Dramáticamente. Se oyeron jadeos por el claro. En algún lugar, una piña se desvaneció. El tribunal se sumió en el caos. El jurado prorrumpió en una discusión. Las ardillas querían el exilio. El topo exigía humillación pública. El sapo propuso algo con mermelada y un bidé embrujado. Bramblevine lo observaba todo con una mirada que mezclaba admiración e irritación homicida. Pero luego... silencio. El abuelo levantó una mano. «Que el acusado haga su última declaración». El Wisecracker subió al estrado (un tocón con una rana sospechosamente familiar posada sobre él) y se aclaró la garganta. Amigos. Enemigos. Chupa savias de todo tipo. No niego mis travesuras. Las abrazo. Las selecciono . Este bosque se estaba volviendo monótono. Las ardillas empezaban a citar a Platón. El musgo había formado un cuarteto de jazz llamado "Suave y Húmedo". Nos estábamos volviendo... elegantes. Se estremeció. Y el musgo de jazz también. Sí, aderezé tus festivales de primavera con mapaches desnudos y silbatos encantados. Sí, hechicé a todo un coro de comadrejas para que cantaran limericks obscenos frente al Valle Sagrado. Pero lo hice porque amo este bosque. Y porque soy justo el tipo de duende del caos emocionalmente atrofiado que me parece gracioso. Una pausa. Un silencio más denso que la salsa de tejón. Entonces... el sapo aplaudió. Lentamente. Luego, con furia. La multitud lo siguió. Una rana estalló de alegría (literalmente, era parte globo). Incluso el abuelo Spriggan esbozó lo que podría haber sido una sonrisa de suficiencia. —Muy bien —dijo el viejo espíritu—. Tu castigo... es continuar. “...Espera, ¿qué?” dijo el gnomo. Por la presente, se te nombra Guardián Oficial de Bromas del Bosque de Saúco. Equilibrarás la travesura con la magia. Sembrarás el caos donde hay orden. Y orden donde hay demasiado potaje de frijoles. Deberás reportarte directamente a mí y a Bramblevine, porque alguien tiene que evitar que mueras en un accidente relacionado con una rana. —Acepto —dijo el gnomo, ajustándose el sombrero de plumas de escarabajo con sorprendente gravedad. Luego se volvió hacia Bramblevine—. Entonces... ¿unas copas? Ella puso los ojos en blanco. "Uno. Pero si tu petaca vuelve a oler a arrepentimiento, te voy a prender fuego al pezón izquierdo". "Trato." Y así fue como el Chismoso del Bosque ascendió, no a la gloria, sino a la leyenda . Un gnomo de bromas, un profeta de las travesuras, un mesías de travesuras mágicas cuyas acciones resonarían entre las raíces y las hojas durante siglos. Las ranas cantaban. Los escarabajos deletreaban tributos. Y en algún lugar, en el cálido seno del bosque, un tejón meneaba las caderas... solo para él. Larga vida al Wisecracker. ¡Trae las travesuras a casa! Si las travesuras del Chismoso del Bosque te hicieron reír, reír o cuestionar las decisiones de vida de ciertos anfibios, ahora puedes inmortalizar su caos en tu propio reino. Ya sea que estés decorando una guarida digna de tejones encantados o buscando el regalo perfecto para ese adorable alborotador de tu vida, lo tenemos cubierto: Adorna tus paredes con un tapiz vibrante que capture su gloria gnomónica en plena floración caótica, o atrévete con una impresión metálica brillante o una deslumbrante exhibición de acrílico digna de un tribunal. Para noches acogedoras de travesuras planeadas (o de arrepentimientos introspectivos), envuélvete en nuestra lujosa y suave manta de polar . Y no olvides enviarle una risa (o una amable advertencia) con nuestra encantadora e irreverente tarjeta de felicitación del mismísimo Wisecracker. Reclame una parte del legado del bromista y deje que su decoración rebose carácter.

Seguir leyendo

Hoppy Hour Hideaway

por Bill Tiepelman

Escondite de la hora del lúpulo

El gnomo, la cerveza y el sótano de los sueños rotos Hay gnomos, y luego está Stigmund Ferndingle , un travieso jubilado convertido en filósofo cervecero a tiempo completo. Mientras que la mayoría de los gnomos de jardín se conforman con estar cerca de bebederos para pájaros y juzgar en silencio si no se deshierba, Stig tenía otras aspiraciones. Estaba harto de la vida en cerámica. Quería lúpulo. Quería cebada. Quería olvidar la Gran Masacre de los Cortasetos del 98, una Heineken a la vez. Se instaló en lo que antes era el rincón húmedo y embrujado del sótano de una vieja granja, ahora rebautizado con cariño como "El Escondite". Con paredes de yeso agrietadas y una nevera portátil más vieja que la mayoría de las crisis de la mediana edad, era todo lo que nunca soñó y con lo que se conformó de todos modos. Incluso tenía un letrero, toscamente grabado en corteza, que decía: "No se permiten elfos, ni hadas, ni tonterías". Stigmund no era quisquilloso, solo estaba hastiado. La vida le había dado un golpe de más. No confiaba en nadie que mediera menos de un metro veinte o que estuviera lo suficientemente sobrio como para recitar una adivinanza. Se pasaba los días en cuclillas junto a la nevera, bebiendo cerveza caliente porque le habían cortado la electricidad desde que intentó cablear el refrigerador con el cobre del carillón de viento de un vecino. «Zumbaba», decía. «Eso ya es bastante técnico». Un martes —aunque bien pudo haber sido jueves, el tiempo se desdibuja cuando estás borracho y eres inmortal— Stig destapó su última botella de Heineken. La inclinó hacia los dioses de la cebada con un brindis solemne: «Por las promesas incumplidas, los cupones caducados y la ausencia total de una reforma fiscal significativa». Entonces, desde las sombras, surgió una voz. Grave, cargada de arrepentimiento y grasa de salchicha. “Será mejor que esa sea la fría que me debes, Ferndingle”. Stig no levantó la vista. Conocía esa voz. Esperaba que se hubiera atragantado con un hueso de pollo y se hubiera perdido en el reino de los personajes secundarios olvidados. Pero no. Throg, el Troll Borracho, lo había encontrado de nuevo. ¡Dios mío, Throg! Creí que te habían prohibido la entrada a todos los sótanos del condado después del incidente del lanzallamas y la salsa del jardín. Me indultaron. Dije que era una instalación artística que salió mal. Ya sabes, expresiones culturales y toda esa porquería. Stig puso los ojos en blanco con tanta fuerza que casi se torció la cuenca del ojo. Tomó otro sorbo de cerveza, la última gota de cordura líquida en un mundo enloquecido con elfos intentando sindicalizarse y hobbits abriendo panaderías artesanales. —Bueno —dijo con un eructo que hizo saltar las astillas de pintura de la pared—, si vienes a beber, trae tu botella. Esta es mía, y ya no me importa compartirla. Throg gruñó, dejó caer una hielera que hizo un ruido sospechoso y sacó una misteriosa botella verde etiquetada simplemente como “Experimental – No consumir” . Stig lo miró fijamente y luego sonrió lentamente. "...Sírveme un vaso, cabrón feo". Cervezas experimentales y flatulencias imperdonables Throg vertió el líquido, que burbujeó como si tuviera opiniones y arrepentimientos. El olor lo impactó primero, como a cebollas fermentadas envueltas en calcetines deportivos y traición. Stig lo olió y cuestionó de inmediato cada decisión que lo había traído hasta allí, empezando por la de *confiar en un troll con afición a la química*. "¿Qué demonios hay aquí?" graznó, sosteniendo el vaso como si fuera a morderlo. —Un poco de esto, un poco de aquello —Throg se encogió de hombros—. Sobre todo lúpulo de pantano, lágrimas de hada fermentadas y algo que raspé de la axila de un kóbold. “Entonces… ¿almuerzo?” Chocaron sus copas, un sonido parecido al de dos lápidas besándose, y bebieron. La reacción fue instantánea. La barba de Stig se contrajo. El ojo izquierdo de Throg empezó a vibrar. En algún lugar de la habitación, el papel pintado se despegó y susurró: «No». —¡Maldita sea! —dijo Stig con voz entrecortada, con los ojos llorosos—. Sabe a arrepentimiento con un toque de limón. —Ya te acostumbrarás —dijo Throg, justo antes de hipar y volverse invisible por un instante, solo para reaparecer a mitad de camino entre las tablas del suelo—. Un efecto secundario. Me he trasladado temporalmente al plano etéreo. No te preocupes, ahí dentro es bastante aburrido. Después del tercer vaso, ambos se sentían audaces. Stig intentó bailar un baile llamado "Pisotón de Raíces de los Antiguos" , que básicamente consistía en tropezar con un clavo y echarle la culpa a una tabla del suelo maldita. Throg, siempre artista, intentó hacer malabarismos con botellas de cerveza mientras recitaba un poema sobre la fontanería enana. Terminó, como suele ocurrir, con cristales rotos y alguien tirando un pedo tan fuerte que espantó a un mapache en las rejillas de ventilación. Pasaron las horas. La nevera se vació. El aire se llenó de historias de amoríos fallidos con brujas de hongos, startups fallidas con bidés encantados y una idea de negocio a medio desarrollar llamada "Brew & Doom" , una taberna que también servía como pista de obstáculos para sobrevivir. Finalmente, mientras el crepúsculo se colaba a través de las rejillas del sótano y las hadas de la resaca volaban en círculos sobre sus cabezas como pequeños heraldos alados de la fatalidad, Stig se reclinó contra el refrigerador y suspiró. —Sabes, Throg... para ser un ex convicto maloliente, emocionalmente atrofiado y que vive en un pantano, no odio del todo beber contigo. Throg, ahora medio dormido y tarareando suavemente el himno de los trolls (que consistía principalmente en ruidos guturales y la frase "No toques mi carne"), levantó el pulgar con pereza. "Lo mismo digo, viejo duende de la orina." Y así, la noche terminó como la mayoría de las noches en el Hoppy Hour Hideaway: borracha, extraña y al borde del peligro de incendio. Pero si escuchas con atención en las noches solitarias, más allá del crujido de las tuberías viejas y el ocasional eco de un eructo de cerveza, aún podrías oír el brindis: “A los sueños rotos, a las malas decisiones y al brebaje que lo hizo todo tolerable”. Epílogo: La mañana siguiente y otras catástrofes Cuando Stigmund despertó, estaba acurrucándose en la hielera. No románticamente, sino más bien aferrándose a ella en busca de apoyo emocional, como quien se aferra a un cubo de confianza durante una borrachera de tres días. Su sombrero se había movido al otro lado de la habitación, y de alguna manera su barba había adquirido una misteriosa trenza con un pequeño patito de goma atado. Sus pantalones estaban intactos, pero su dignidad claramente había desaparecido durante la segunda botella de «Experimental». Throg estaba boca abajo en una maceta, roncando por una fosa nasal mientras la otra silbaba una melodía inquietante. Tenía un tatuaje tosco en el vientre que decía "TOCA ESO" con una flecha apuntando hacia abajo. No estaba claro si era tinta, hollín o arrepentimiento. En la pared, con un rotulador verde permanente y un élfico antiguo mal escrito, alguien había garabateado: Aquí bebieron leyendas. Y eran... meh. La resaca era bíblica. El tipo de dolor de cabeza que te hacía cuestionar tus decisiones de vida, tus dioses y si las lágrimas de hadas fermentadas realmente deberían estar aprobadas por la FDA. Stig murmuró oscuras maldiciones gnómicas en voz baja y tomó su último trozo de pan, que resultó ser un posavasos. Se lo comió de todos modos. Finalmente, Throg se movió, se tiró un pedo sin disculparse y se incorporó con la gracia de una morsa que cae por las escaleras. "¿Tienes huevos?", graznó. —¿Parezco un bufé de desayuno? —espetó Stig, rascándose bajo la barba, donde algo pequeño y posiblemente consciente se había refugiado—. Sal de mi escondite. Tengo tres días de silencio programados y pienso usarlos todos para olvidar lo de anoche. Throg sonrió, se limpió la espuma de cerveza de la ceja y se levantó. "Lo dices ahora, pero vuelvo el viernes. Eres el único gnomo que conozco capaz de aguantar la bebida e insultar a mi madre con tanto estilo poético". —Maldita sea, claro —murmuró Stig, mientras buscaba un vaso limpio y una botella menos maldita. Y así el ciclo comenzaría de nuevo: un gnomo, un troll y la cuestionable santidad del Hoppy Hour Hideaway , donde la cerveza está caliente, los insultos vuelan libremente y la magia no tiene ninguna posibilidad contra la estupidez fermentada. Llévate el Hideaway a casa ¿Quieres incorporar la genialidad cervecera de Stig y Throg a tus decisiones de vida cuestionables? Te tenemos cubierto, ya sea que estés desembriagándote, perdiendo el conocimiento o simplemente necesites explicar por qué tu bolso huele a lúpulo y arrepentimiento. Impresión en madera : rústica, resistente y perfecta para colgar sobre la barra... o sobre ese agujero que hiciste en el panel de yeso durante el karaoke. Lámina enmarcada : Dale un toque de distinción a tu caos. Garantizado para iniciar conversaciones, o al menos para interrumpirlas de forma incómoda. Bolsa de mano : Con capacidad para comestibles, libros de hechizos o seis latas de brebaje de trol de dudosa reputación. Resistente y sin prejuicios. Cuaderno espiral : Anota recetas de cerveza, malas ideas o cartas de enfado a la asociación de propietarios. Probado por gnomos y aprobado por trolls. Toalla de playa : para cuando te desmayas en la piscina, con una cerveza en la mano, y necesitas algo suave para amortiguar la vergüenza. Aviso legal: Ningún troll resultó herido en la producción de estos excelentes productos. ¿Emocionalmente? Quizás. Pero lo superarán.

Seguir leyendo

The Quilted Egg Keeper

por Bill Tiepelman

El contenedor de huevos acolchado

De huevos, ego y exilio En lo profundo de los prados perfumados con crema de mantequilla de Spring Hollow, mucho más allá del alcance de los tintes para huevos del supermercado y los conejitos de chocolate de producción masiva, vivía un gnomo llamado Gnorbert. No era un gnomo cualquiera: *el* Gnorbert. El Guardián de los Huevos Acolchados. La leyenda, el mito, el icono estacional ligeramente ebrio cuyo trabajo era proteger el artefacto más sagrado de la Pascua: el Primer Huevo. Con F mayúscula. Sin presión. Su huevo —más Fabergé que fresco de granja— estaba cosido con retazos encantados de festivales de primavera olvidados. Paneles de terciopelo floral, seda tejida con rayos de sol, e incluso un cuadrado sospechoso que pudo haber sido reutilizado del viejo juego de cortinas de la Sra. Springlebottom. Brillaba a la luz del sol como un sueño febril de Lisa Frank, y era el orgullo y la alegría de Gnorbert. Eso, y su sombrero. ¡Dios mío, el sombrero! Enroscado como el cuerno de un unicornio y teñido de tonos que ni siquiera Crayola se atrevía a nombrar, se cernía sobre él como un tornado arcoíris. Gnorbert insistía en que era necesario "para mantener el equilibrio místico de la alegría estacional", pero todos en el Hollow sabían que era solo para ocultar que no se había lavado el pelo desde la Gran Debacle de los Tulipanes de 2017. Cada año, justo cuando el último carámbano invernal guardaba sus bolsas de nieve y se escabullía entre las sombras, Gnorbert emergía de su morada acolchada como un muñeco de sorpresa desquiciado, listo para coordinar el Gran Lanzamiento del Huevo. Era en parte ceremonia, en parte desfile de moda, y completamente innecesario, pero Spring Hollow no lo quería de otra manera. Este año, sin embargo, hubo… tensión. El tipo de tensión que huele a malvaviscos quemados y a agresión pasiva. —Olvidaste pintar las runas anti-putrefacción otra vez, Gnorbert —siseó Petalwick, el clérigo conejo, moviendo las orejas con desaprobación. —No hice tal cosa —respondió Gnorbert, hundido hasta los codos en una jarra de sidra de zanahoria con hidromiel—. Son invisibles. Por eso son efectivos. No son invisibles. Usaste tinta invisible. Así no funciona la magia, gnomo de jardín lleno de purpurina. Gnorbert parpadeó. "Lo dices como si fuera un insulto". Petalwick suspiró como quien vio a una ardilla burlar un círculo de hechizos y aún no se ha recuperado. «Si este huevo se rompe antes de la tirada ceremonial del amanecer, tendremos siete años de horribles flores de azafrán y patos emocionalmente inaccesibles». —Mejor que la pandemia de polillas pastel y huevos rellenos sin condimentar del año pasado —murmuró Gnorbert—. Ese fue tu hechizo, ¿verdad? “Ese era tu libro de recetas”. Los dos se miraron fijamente mientras un trío de hadas de las flores hacía apuestas tras un narciso. Gnorbert, todavía presumido, palmeó su preciado huevo acolchado, que hizo un ruido sospechoso. Su confianza flaqueó. Solo un poco. “...Probablemente sea sólo la humedad”, dijo. El huevo volvió a chapotear. Esto, pensó Gnorbert, podría ser un problema. Hazme reír y llámalo primavera El huevo estaba sudando. No metafóricamente, no, Gnorbert hacía tiempo que había superado los delirios poéticos y se había adentrado en la fría y húmeda realidad del sudor del huevo. Brillaba sobre los pétalos aterciopelados como el rocío nervioso en la noche del baile de graduación. Gnorbert intentó girar el huevo con indiferencia, esperando que la mancha húmeda fuera solo... ¿qué? ¿Condensación? ¿Condena? —Petalwick —siseó con una sonrisa forzada—, ¿por casualidad... lanzaste un hechizo de amplificación de fertilidad cerca del huevo este año? —Solo en tu dirección, como una maldición —respondió Petalwick sin dudarlo—. ¿Por qué? Gnorbert tragó saliva. "Porque creo que... está eclosionando". Pasó un momento. El aire se espesó como pelusa de malvavisco caducada. "No es ese tipo de huevo", susurró Petalwick, retrocediendo lentamente como un conejito que acaba de darse cuenta de que la hierba que estaba mordisqueando podría ser en realidad el centro de mesa de crochet vintage de alguien. Pero, oh, era exactamente ese tipo de huevo ahora. Un leve chirrido resonó desde dentro, el tipo de chirrido que decía: «Hola, soy consciente, estoy confundido y probablemente esté a punto de improntarme en el primer gnomo inestable que vea». —¡Le diste una chispa de fénix a la colcha! —chilló Petalwick. —¡CREÍ QUE ERA UN BOTÓN BRILLANTE! —gritó Gnorbert, agitando los brazos con brillo y negación. El huevo empezó a brillar. A vibrar. A zumbar como un mirlitón. Y entonces, con el dramatismo que solo un pollito de fénix de Pascua podría lograr, estalló de la envoltura de retazos en una explosión a cámara lenta de encaje, pétalos de flores y horror existencial. La chica era... fabulosa. Como si Elton John se hubiera reencarnado en un malvavisco consciente. Plumas doradas, ojos como bolas de discoteca y un aura que gritaba: «He llegado y exijo un brunch». —Eres un desastre magnífico —murmuró Petalwick, protegiéndose los ojos de la fabulosidad agresiva de la chica. "No quise incubar a Dios", susurró Gnorbert, lo cual, honestamente, no fue lo más extraño que alguien había dicho esa semana. El polluelo fijó su mirada en la de Gnorbert. Se formó un vínculo. Un vínculo terrible y brillante de destino y arrepentimiento. “Ahora eres mi mamá”, cantó el polluelo, con su voz llena de travesuras y energía de diva. "Claro que sí", dijo Gnorbert, serio, ya arrepintiéndose de todo lo que lo había llevado a ese momento. "Porque el universo tiene sentido del humor, y al parecer, yo soy el chiste". Y así, Spring Hollow tuvo una nueva tradición: la Gran Eclosión. Cada año, gnomos de todo el país acudían a presenciar el renacimiento del brillante polluelo de fénix, quien, de alguna manera, había sindicalizado a los conejos, se había apoderado del comité de programación de flores y exigía que todas las búsquedas de huevos incluyeran al menos una actuación de drag y una tabla de quesos. ¿Gnorbert? Se quedaba cerca del huevo. Principalmente porque tenía que hacerlo. El pollito, ahora conocido como Llama Brillante el Rejuvenecedor, sufría ansiedad por separación y un picoteo izquierdo terrible. Pero también, en el fondo, a Gnorbert le gustaba ser el padrino accidental de la mascota más rara de Pascua. Incluso se lavó el pelo. Una vez. Y en las noches tranquilas, cuando el pollito dormía y el aire olía ligeramente a gominolas y a dignidad ligeramente quemada, Gnorbert bebía su sidra de zanahoria a sorbos y murmuraba a nadie en particular: «Era un buen huevo. Hasta que dejó de serlo». Y las flores asintieron, y el sombrero se movió, y el mosaico brilló a la luz de la luna, esperando —siempre— que el caos de la próxima primavera comenzara de nuevo. Aleta. Trae a Gnorbert a casa Si ahora te sientes atrapado emocionalmente con un fabuloso pollito de Pascua y un gnomo un poco desquiciado, no estás solo. Por suerte, no tienes que esperar a la próxima primavera para revivir el caos. El contenedor acolchado para huevos está disponible en todo su esplendor patchwork en una mágica colección de productos que incluso Glitterflame aprueba (después de mucho aleteo dramático). ✨ Transforma tus paredes con el Tapiz 🖼️ Dale a tu pared de galería un brillo del tamaño de un gnomo con la impresión enmarcada 🛋️ Abrazo el caos con una almohada decorativa que es 100% a prueba de explosiones de huevos 💌 Envía alegría (y quizás una advertencia) con una tarjeta de felicitación 🥚 Añade un poco de descaro de temporada en cualquier lugar con la pegatina oficial Compra ahora y celebra la temporada con un toque extra de brillo, descaro y bordados. Gnorbert querría que lo hicieras. Glitterflame lo exige.

Seguir leyendo

Emerald Majesty and the Cheerful Rider

por Bill Tiepelman

Majestad Esmeralda y el Jinete Alegre

—¿Cuántas malditas zanahorias necesita un dragón? —gritó Grizzle Thimbletwig, con su nariz arrugada que casi brillaba de rojo debajo de su ridículo sombrero flexible. El gnomo tiró de las riendas del dragón, pero no es que funcionaran, porque Scorchbutt no era el tipo de dragón que obedecía riendas ni ningún tipo de autoridad. La enorme bestia de escamas esmeralda simplemente resopló, exhalando una ráfaga de aliento caliente que casi quemó la adorada barba de Grizzle—. ¡Oye, cuidado! ¡Esta barba es más vieja que las escamas de tu tatarabuela! Scorchbutt respondió tirándose un pedo. Muy fuerte. La explosión flatulenta hizo temblar los árboles cercanos, hizo que una bandada de pájaros se dispersara y dejó a Grizzle ahogándose en aire sulfuroso. —¡Eso es todo, globo volador! ¡Un pitido más como ese y cocinaré estofado de gnomo... con alas de dragón como guarnición! —gritó, aunque ambos sabían que no iría a ninguna parte. Grizzle estaba posado precariamente sobre la espalda del dragón, mientras las alas de Scorchbutt se extendían y se preparaban para otra incursión hacia los cielos. Grizzle refunfuñó y se preparó. El último viaje casi lo había derribado; casi lo enredó en sus propios calzoncillos cuando Scorchbutt decidió presumir con un tonel en el aire. Un gnomo con grandes sueños Todo empezó cuando Grizzle decidió que ya estaba harto de la sociedad de los gnomos. Demasiadas reglas, demasiada burocracia y demasiadas comidas obligatorias. “Trae una cazuela”, decían. “No eches nada en la sidra”, exigían. ¡Bah! ¿Dónde estaba la diversión en eso? Así que una hermosa mañana (buena, si no hacías caso del estiércol de dragón que humeaba en los campos), Grizzle empacó sus escasas pertenencias, agarró su confiable pipa y salió en busca de aventuras. ¿Y qué encontró? A Scorchbutt. O mejor dicho, Scorchbutt lo encontró a él, asando una oveja entera en medio del bosque. Grizzle, para su crédito, no corrió. Simplemente le arrojó un nabo a la cabeza del dragón y le dijo: "Te olvidaste de un lugar, lagarto perezoso". Para sorpresa absoluta de Grizzle, el dragón no se lo comió. En cambio, Scorchbutt emitió un sonido que sonó sospechosamente como una risa, aunque estaba acompañado de humo y una pequeña llama. De alguna manera, los dos habían hecho clic. Grizzle finalmente había encontrado a alguien, o algo, que apreciaba su irreverente sentido del humor y su total falta de respeto por la autoridad. El dúo travieso Ahora bien, el gnomo y el dragón eran infames. Los granjeros se quejaban de que faltaban vacas. Los taberneros juraban haber visto a un hombre diminuto y a un dragón bebiendo cerveza de barriles. Y no olvidemos el incidente en la fiesta en el jardín de la duquesa, donde Scorchbutt estornudó en el aire, quemando tres rosales y un sombrero muy elaborado. Grizzle se rió tanto que se cayó del dragón y aterrizó en el tazón de ponche. —Tenemos una reputación que mantener, viejo Scorchy —dijo Grizzle, acariciando el cuello escamoso del dragón mientras se elevaban sobre ondulantes colinas verdes. Debajo de ellos, un grupo de pastores señaló y gritó algo ininteligible sobre ovejas desaparecidas—. Tranquilos, es solo una pequeña redistribución creativa del ganado. ¡Nos lo agradecerán cuando tengan menos bocas que alimentar! Scorchbutt soltó otra de sus sonoras risitas y luego se agachó para arrebatarle un saco de patatas a un desprevenido granjero. —Esta noche haremos un guiso de patatas, ¿eh? —dijo Grizzle, sujetándolo con fuerza mientras el dragón volvía a ascender en espiral—. Y por guiso me refiero a vodka. ¡Tenemos que mantenernos calientes de alguna manera! Caos en el banquete del rey Su última aventura los había llevado a un nuevo objetivo: el palacio real. Grizzle había oído rumores de que se celebraría un gran banquete para el cumpleaños del rey, con copas de oro, faisanes asados ​​y postres tan exquisitos que harían sonrojar a un unicornio. Naturalmente, no pudo resistirse. —Escucha, Scorchy —dijo Grizzle mientras aterrizaban justo en las puertas del palacio—. No estamos aquí para quemar el lugar. Solo... causarles pequeñas molestias. Scorchbutt inclinó la cabeza y fijó un ojo esmeralda brillante en el gnomo. Grizzle puso los ojos en blanco. —Está bien. Puedes asarlo un poco , pero no te excedas, ¿de acuerdo? El banquete estaba en pleno apogeo cuando el dragón atravesó las vidrieras y lanzó una lluvia de fragmentos sobre los nobles aterrorizados. Grizzle saltó de la espalda de Scorchbutt y aterrizó en la mesa del rey, esparciendo los platos y haciendo que un cerdo asado cayera al suelo. —¡Buenas noches, estimados idiotas y elegantes! —anunció, agarrando una copa de vino—. Esta noche seré su entretenimiento. Y por entretenimiento, me refiero a ladrón. ¡Ahora entreguen el pastel y nadie se quemará! Los nobles gritaron mientras Scorchbutt soltaba un poderoso rugido, apagando la mitad de las velas de la habitación. El rey se puso de pie, con la cara roja y temblando. “¡Cómo os atrevéis!”, gritó. “¡Agarrad a ese gnomo!”. —¡Oh, no! ¡Me están agarrando! —dijo Grizzle con fingido terror, dándole un gran mordisco al muslo más cercano—. ¡Qué más daré! ¡Scorchy, AHORA! El dragón soltó un estornudo feroz, lo que hizo que los guardias se lanzaran a cubrirse mientras Grizzle agarraba el pastel (una enorme torre de chocolate y crema) y trepaba de nuevo a la espalda de Scorchbutt. "¡Gracias por la hospitalidad! ¡Volveremos el año que viene!", gritó mientras atravesaban el techo, dejando un agujero carbonizado y a un Rey muy enojado detrás. Hogar dulce caos De vuelta en su guarida improvisada (una cueva acogedora llena de objetos robados y tesoros medio quemados), Grizzle se relajó con un trozo de pastel y una taza de vodka de papa. Scorchbutt se acurrucó cerca, su enorme cuerpo irradiando calor. "Otra misión exitosa", dijo Grizzle, levantando su taza en un brindis. "Por el caos, el pastel y el trasero gaseoso de Scorchy". Scorchbutt dejó escapar un gruñido bajo que podría haber sido un ronroneo... o otro pedo. Grizzle agitó una mano frente a su nariz. —Maldita sea, Scorchy. Tenía pensado decirte esto: realmente necesitas dejar de lado a las ovejas. Y con eso, el gnomo y el dragón se prepararon para otra noche de travesuras, listos para soñar con cualquier travesura que pudiera traer el día siguiente. El fin… ¿o no? Lleva la aventura a casa ¿Te encantan las travesuras y la magia de Emerald Majesty y Cheerful Rider ? ¡Ahora puedes ser dueño de un pedazo de este mundo extravagante! Explora nuestra colección exclusiva de productos que presentan esta obra de arte vibrante, perfecta para los fanáticos de la fantasía y las historias extravagantes. Tapices : Transforma tu espacio con la audaz y colorida aventura de Grizzle y Scorchbutt. Impresiones en lienzo : Da vida a esta historia en tus paredes con impresiones con calidad de museo. Rompecabezas : junta las piezas de magia con un rompecabezas divertido y desafiante que presenta a Emerald Majesty. Tarjetas de felicitación : comparte la aventura con amigos y familiares a través de tarjetas bellamente elaboradas. ¡Compra ahora y dale un toque de fantasía a tu vida!

Seguir leyendo

Beard, Boots, and Baby Dragon

por Bill Tiepelman

Barba, botas y bebé dragón

En lo más profundo del corazón del Bosque Widdershins, donde ni siquiera los aventureros más valientes se atrevían a entrar (sobre todo porque los gnomos tenían una higiene pésima), vivía un gnomo barbudo llamado Grimble Stumbletoe. Grimble era famoso por dos cosas: su grosero sentido del humor y su inexplicablemente leal compañero, un dragón diminuto llamado Sizzle. Juntos, eran el tema de los cuentos de taberna, en su mayoría contados por aquellos que habían bebido demasiado y disfrutaban de una buena risa con las travesuras cuestionables de Grimble. La introducción de Sizzle Ahora bien, Sizzle no era un dragón común y corriente. Apenas tenía el tamaño de un gato grande y parecía más como si alguien le hubiera puesto alas a un lagarto gruñón. Cuando Grimble lo encontró por primera vez, acurrucado bajo un hongo venenoso a primera hora de la mañana, las primeras palabras del gnomo fueron: "Bueno, ¿no eres un bicho feo?". A lo que Sizzle respondió prendiéndole fuego la barba de inmediato. —Ah, tiene espíritu —se rió Grimble mientras apagaba las llamas con un golpe de su sucia mano—. Ya me gustas, pequeña amenaza. Y así comenzó el inicio de una hermosa, aunque algo volátil, amistad. Las rutinas diarias de Grimble (o la falta de ellas) Cada mañana, Grimble salía tranquilamente de su árbol ahuecado, se rascaba la barba y respiraba profundamente y con satisfacción el aire del bosque. «¡Ah, huele eso, Sizzle! Huele a libertad. Y posiblemente a un mapache muerto». Luego miraba a Sizzle, quien asentía con solemne comprensión, como si dijera: «Yo también huelo el mapache, Grimble». Para el desayuno, Grimble prefería una dieta de hongos, pan duro y todo lo que pudiera conseguir de las criaturas del bosque, que no estaban muy dispuestas a compartir. “¡Oye, ardilla, eso es mío!”, gritaba, lanzando ocasionalmente una piedra a un ladrón peludo. Sizzle, mientras tanto, practicaba sus habilidades para escupir fuego, tostando insectos y una vez casi incinerando el sombrero de Grimble. “¡Cuidado, geco que escupe fuego!”, decía Grimble, agitando su dedo. “Vuelves a carbonizar mi sombrero favorito y es ardilla asada para la cena”. Encuentros en el bosque Una hermosa tarde, mientras paseaban por una zona de maleza particularmente densa, se encontraron con un aventurero perdido: un joven con una armadura brillante, que parecía fresco como una margarita y tan despistado como una también. —Disculpe, señor —tartamudeó el joven—, ¿ha visto el camino al Gran Templo de los Elfos? Grimble lo miró con una sonrisa irónica y luego se inclinó hacia él, demasiado cerca para su comodidad. —¿El Templo de los Elfos? Ah, claro, está justo al otro lado de esa colina. Solo ten cuidado con los nidos de goblins, el estiércol de trolls y la trampa ocasional que te tendí. —Le guiñó un ojo—. Aunque puede que tarde un poco. Así que, a menos que te apetezca pasar una tarde sacándote piedras del trasero, te sugiero que des la vuelta. —Lo tendré en cuenta —respondió el aventurero, pálido y visiblemente nervioso mientras retrocedía. Una vez que estuvo fuera del alcance auditivo, Grimble se rió entre dientes: "Malditos benefactores. Siempre pensando que están a punto de salvar el mundo o alguna tontería por el estilo". Sizzle dejó escapar un gruñido que sonó sospechosamente como una risa. Travesuras nocturnas Al anochecer, Grimble y Sizzle armaban un campamento. Grimble, que se enorgullecía de ser “uno con la naturaleza” (sobre todo porque era demasiado perezoso para construir un refugio adecuado), se recostaba sobre un trozo de musgo y se acomodaba para pasar la noche, deleitándole a Sizzle con historias de su “glorioso pasado”. —Una vez mantuve a raya a una manada de lobos con solo un palo puntiagudo —se jactó, haciendo grandes gestos—. Eso sí, eran casi tan grandes como un conejo normal, pero los lobos son lobos, ¿no? Sizzle, poco impresionado, resoplaba una pequeña bocanada de fuego. Tenía la costumbre de girar la cabeza como si pusiera los ojos en blanco, lo que solo alentaba a Grimble a exagerar aún más. —Oh, no me mires así. Y de todos modos, no eres un santo, pequeño alborotador de vientre de fuego. ¿Recuerdas la semana pasada cuando quemaste la cabaña de hongos venenosos de la vieja señorita Frumpel? Sizzle miró hacia otro lado, fingiendo inocencia, mientras Grimble se reía entre dientes. “Sí, pero se lo merecía, siempre me señalaba con el dedo y me decía que “cuidara mi lenguaje”. Si quisiera un sermón, ¡hablaría con los malditos búhos!” Las hazañas “heroicas” de Grimble Una noche, se produjo un alboroto en el bosque cercano. Se oyeron gritos, el entrechocar de metales y el inconfundible ruido de algo pesado que se estrellaba contra un árbol. —¡La aventura te llama, Sizzle! —susurró Grimble con un tono exageradamente dramático, sacando su daga oxidada del cinturón—. Veamos si podemos sacar algunas monedas de este desastre. Se escabulleron entre la maleza hasta que encontraron la fuente: una banda de goblins que discutían por un montón de botín reluciente. —¡Eh! —gritó Grimble, saliendo a grandes zancadas de entre los arbustos—. ¿No os enseñaron vuestras madres a no hacer tanto ruido? Los goblins se quedaron paralizados, mirando a la extraña pareja. La estatura poco impresionante de Grimble y el tamaño miniatura de Sizzle hacían que la vista fuera ridícula, pero Grimble no se dejó intimidar. —Ahora, llevaré esa cosa brillante allí, y si me lo pones fácil, no te lanzaré mi dragón. Es una bestia feroz, ¿entiendes? Ante eso, Sizzle dejó escapar un pequeño rugido, apenas un chillido, que solo hizo reír a Grimble. Sin embargo, los goblins no se divirtieron. Con una serie de silbidos y gruñidos, se abalanzaron. La gran batalla (más o menos) Fue un caos absoluto. Los goblins chillaban, Sizzle escupía diminutas llamaradas y Grimble esquivaba a los demás como un acróbata borracho, gritando insultos a cualquiera que se acercara. —¡A eso le llamas un golpe, pobre patata! —gritó, agachándose para esquivar el garrote de un duende—. ¡Mi abuela pelea mejor que tú y lleva muerta tres décadas! Al final, Sizzle logró encender algunos arbustos bien ubicados, lo que hizo que los goblins huyeran asustados. Grimble, jadeante y con un aspecto mucho más triunfante del que tenía derecho a tener, cogió una moneda brillante y escupió sobre ella para pulirla. "Sí, bien peleado, Sizzle", dijo asintiendo. "Seguro que cantarán historias de este día. 'Grimble el valiente y su poderoso dragón', ¡lo llamarán!" Sizzle inclinó la cabeza, claramente escéptico, pero Grimble lo ignoró y guardó en su bolsillo un puñado del botín abandonado de los goblins con una sonrisa alegre. El viaje continúa A la mañana siguiente, Grimble y Sizzle partieron una vez más, como siempre lo hacían, sin ningún destino en particular en mente. “Entonces, Sizzle”, reflexionó Grimble, “¿qué crees que encontraremos hoy? ¿Quizás una damisela en apuros? ¿O tal vez algún tonto rico vagando por el bosque, rogando por perder su bolsa?” Sizzle lo miró de reojo y una bocanada de humo salió de sus fosas nasales como si quisiera decir: "O tal vez solo nos metas en más problemas". Grimble se rió entre dientes, alborotando las escamas del pequeño dragón. "Ah, los problemas son lo que hace que la vida sea interesante, ¿eh?" Con un salto y un andar arrogante, se alejó caminando hacia el bosque, la risa de un viejo gnomo gruñón y los pequeños rugidos de su leal dragón resonando en el bosque. Y así siguieron vagando, el dúo más grosero, divertido y desigual de todo el Bosque Widdershins, para gran terror (y diversión) de todos los que conocieron. Lleva Grimble y Sizzle a casa Si las payasadas de Grimble y el espíritu fogoso de Sizzle te hicieron sonreír, ¿por qué no llevarte un pedacito de sus aventuras a casa? Este dúo deliciosamente travieso está disponible en una gama de productos de alta calidad que agregarán un toque de encanto caprichoso a cualquier espacio. Echa un vistazo a estos productos de Beard, Boots y Baby Dragon , perfectos tanto para los amantes de la fantasía como para los entusiastas del humor: Rompecabezas : Piérdete en el mundo de Grimble pieza por pieza. Tapiz : Transforma tu pared en el corazón de Widdershins Woods con este tapiz vibrante. Impresión en lienzo : perfecta para cualquier habitación que necesite un poco de estilo fantástico. Almohada decorativa : acomódese con la divertida compañía de Grimble y Sizzle. Tanto si eres fanático del humor gnomónico como si simplemente te encanta la idea de un dragón del tamaño de un gato, estos productos te permiten incorporar un poco de Widdershins Woods a tu vida cotidiana. Después de todo, ¿a quién no le vendría bien un poco más de magia y travesuras?

Seguir leyendo

A Gnome’s Day Off

por Bill Tiepelman

El día libre de un gnomo

Llega un momento en la vida de todo gnomo en el que solo necesita sentarse, abrir una cerveza fría y decir: "Al diablo". En esa situación se encuentra este pequeño hoy: cansado de las interminables tonterías de las misiones mágicas, la preparación de pociones y el constante drama de la comunidad de las hadas (en serio, esos pequeños monstruos alados nunca dejan de pelearse). Últimamente ha estado trabajando horas extra, principalmente tratando de arreglar las tuberías del bosque después de que un grupo de trolls particularmente agresivos entrara en los manantiales encantados y convirtiera el agua en cerveza de raíz. ¿Sabías que los trolls pueden beber litros de agua azucarada con gas en minutos? Ahora lo sabes. Y es un verdadero problema cuando tu fuente de agua mágica burbujea como si estuviera permanentemente en un nivel alto de azúcar. Pero hoy, no más de eso. Hoy, nuestro amigo gnomo se rinde. Cambió su bastón por una Corona y su mapa mágico por una vieja y sucia hielera que encontró en la parte trasera de una venta de garaje de magos (no pregunten, es una larga historia que involucra a un hechicero borracho y a un conejo muy desafortunado). Míralo. Sentado allí con sus vaqueros rotos y su sombrero tan grande que podría caber una familia de ardillas debajo. Es la viva imagen de “me importa un carajo”. ¿Esa barba? Pura sabiduría. O tal vez solo un excelente filtro de cerveza. ¿Y esa hielera? Esa no es una hielera cualquiera. Ha visto cosas. Cosas oscuras, pegajosas, inexplicables. Pero lo más importante es que mantiene su cerveza helada, y eso es todo lo que importa hoy. Se queda mirando la pared agrietada frente a él, la metáfora perfecta para su alma en este momento: un poco rota, un poco áspera, pero aún manteniéndose unida con un poco de cinta adhesiva y la ocasional oración a los dioses de "simplemente ayúdame a superar el día". ¿Una resaca mágica? Quizás te preguntes: "¿Qué hace un gnomo con una Corona? ¿No debería estar bebiendo algún brebaje místico del corazón del bosque?". No. Nuestro gnomo ya no tiene esa vida. Lo intentó una vez, y digamos que la resaca del hidromiel de hadas es el tipo de cosa que te hace replantearte todas tus decisiones de vida. No hay nada como despertar en el establo de un unicornio, sin nada puesto excepto una corona de hojas y sin ningún recuerdo de cómo llegaste allí. Fue entonces cuando pasó a lo básico. Corona. Nada de esas porquerías elegantes y encantadas que te trastornan la cabeza. Solo una cerveza normal para un día libre normal. Simple. Sin adornos. Sin alucinaciones mágicas. Y definitivamente nada de despertarte debajo de un puente mientras un troll te grita porque cree que le robaste su piedra favorita. Nivel de relajación: Máximo Así que ahí está, en el suelo, apoyado contra la pared, un gnomo relajado y ligeramente aturdido, haciendo todo lo posible por olvidarse de lo absurdo de su vida durante unas horas. No es que odie su trabajo. Quiero decir, ¿a quién no le encantaría volverse invisible, hablar con los animales o usar una varita para hacer que los panqueques floten directamente en su boca? Pero incluso un mago necesita relajarse a veces. Y qué mejor manera de relajarse que con una cerveza fría y sabiendo que, en algún lugar, es probable que algún hada esté perdiendo sus alas en una broma que salió mal, y que hoy no es tu problema. El consejo de magos puede encargarse de ello. O no. Lo que sea. Hoy, ese es su problema. Mientras toma otro sorbo, sonríe, o al menos eso creemos. Es difícil saberlo con toda esa barba. Pero una cosa es segura: este gnomo ha dominado el arte de la pereza mágica. Algunos dicen que es una habilidad. Otros lo llaman una elección de estilo de vida. Nuestro gnomo simplemente lo llama "martes". Las secuelas ¿Volverá a sus tareas mañana? Probablemente. ¿Se enfrentará a otra misión sin sentido que implique salvar el bosque encantado de alguna criatura ridícula de la que nadie ha oído hablar? Absolutamente. Pero ahora mismo, nada de eso importa. Todo lo que importa es este momento, esta cerveza y el hecho de que no está lidiando con un solo animal encantado, un hongo parlante o un duende demasiado emocional. Mientras el último sorbo de Corona se desliza por su garganta, deja escapar un suspiro de satisfacción. El mundo puede esperar. Después de todo, incluso los seres mágicos merecen un descanso del caos. Y si alguien pregunta dónde está, simplemente dígales la verdad: el gnomo se está tomando un maldito día libre. Si te encanta el ambiente del merecido día libre de este gnomo, puedes llevarlo a tu propia casa, o mejor aún, a tu propia sala de descanso. Esta imagen está disponible en impresiones, descargas de arte y para licencias. Solo dirígete a nuestra galería para tener en tus manos un poco de relajación mágica. Después de todo, ¿quién no querría relajarse con un gnomo que sabe disfrutar de una cerveza fría?

Seguir leyendo

Spells, Pumpkins, and Gnome Mischief

por Bill Tiepelman

Hechizos, calabazas y travesuras de gnomos

En el corazón del hueco embrujado, había un gnomo. No era un gnomo cualquiera: era Garvin, el autoproclamado “Maestro de los hechizos” y “Aficionado a las calabazas”. Alerta de spoiler: era terrible en ambas cosas. Garvin no era el típico gnomo de jardín tierno. No, no. Este tenía grandes planes. Con su enorme sombrero de bruja, adornado con flores falsas que robó del jardín de la señora Willowbottom, y su escoba que nunca había barrido nada en su vida, Garvin estaba listo para causar algún desastre. O al menos, ese era el plan. —Muy bien, calabaza —murmuró en voz baja, mirando con enojo la calabaza que tenía a su lado, que brillaba con demasiada alegría para su gusto—. Esta noche es la noche en que haremos que la magia suceda. La calabaza no respondió. Era una calabaza, después de todo. Garvin resopló. “Sabes, algunas brujas tienen un gato que habla. Yo te tengo a ti. Un vegetal con cara. Genial”. La escoba que estaba a su lado parecía burlarse de su falta de credibilidad como brujo. Pero no era culpa de la escoba que Garvin no dominara del todo el asunto de “volar”. O de barrer, para el caso. Le dio una patada por si acaso. No hizo nada, por supuesto. Con un gesto dramático, agitó las manos, intentando invocar algo espeluznante, algo poderoso. —¿Abra... kadabra? —Hizo una pausa y frunció el ceño—. Espera, no. ¿Alaka-zam? Oh, lo que sea. No pasó nada, bueno, salvo una ráfaga de viento que derribó una pila de leña cercana. Algo realmente espeluznante. Frustrado, Garvin se apoyó en la calabaza y cruzó los brazos. “Estoy empezando a pensar que todo este asunto de los gnomos brujos está sobrevalorado. ¿Sabes cuánto pica este estúpido sombrero? Y ni me hables de estos calcetines a rayas. Están cortando la circulación”. La calabaza brilló y arrojó una luz cálida sobre el rostro descontento de Garvin. Por un momento, el gnomo se quedó mirándola. Luego, con un suspiro, la empujó de nuevo. "Mírate, todo presumido con tu perfecta y resplandeciente sonrisa. Apuesto a que estás muy orgulloso de ti mismo, ¿eh?" De repente, un murciélago voló por encima de nosotros y proyectó una sombra sobre el patio iluminado por la luna. Garvin se estremeció, pero rápidamente se recompuso y fingió que no había saltado de su piel. —Ah, sí. Es muy original. Un murciélago. En Halloween. No lo vi venir. —Puso los ojos en blanco. Pero cuando el murciélago desapareció en la noche, Garvin dejó que una pequeña sonrisa se dibujara en su rostro. Tal vez esta noche no fuera tan mala después de todo. Después de todo, era Halloween, una noche para brujas, gnomos y todo tipo de contratiempos espeluznantes. Tomó su escoba, no para volarla (no nos engañemos), sino para apoyarse en ella como si fuera un bastón. “Está bien, calabaza”, dijo, “vamos a ver si podemos encontrar algunos dulces para ‘tomar prestados’. Después de todo, si no puedo hacer magia, al menos puedo hacer que me dé un subidón de azúcar”. Y con eso, Garvin, el gnomo más sarcástico y con menos hechizos del hueco embrujado, se alejó arrastrando los pies en la noche, listo para causar la más mínima travesura... o al menos conseguir algo de chocolate. La calabaza, como siempre, no dijo nada. ¡Trae la travesura a casa! ¿Te encanta Garvin, el gnomo, y sus aventuras mágicas y sarcásticas? ¿Por qué no lo invitas a tu casa? Ya sea que estés decorando para la temporada espeluznante o simplemente quieras un recordatorio peculiar de las travesuras de Halloween, tenemos lo que necesitas. Elige entre una variedad de productos que incluyen "Hechizos, calabazas y travesuras de gnomos": Impresiones enmarcadas : ¡Agregue un toque de magia gnomo a sus paredes con esta impresión bellamente enmarcada! Tapices : Cubre tu espacio con un encanto caprichoso con un acogedor tapiz de Garvin y su compañera calabaza. Tarjetas de felicitación : comparta la diversión con amigos y familiares con tarjetas de felicitación de Halloween inspiradas en gnomos. Pegatinas : ¡Coloca un poco de bondad espeluznante y llena de gnomos en tu computadora portátil, cuaderno o cualquier lugar que necesite un poco de diversión de Halloween! Acepta el encanto con un toque de sarcasmo: ¡Garvin no lo cambiaría por nada del mundo!

Seguir leyendo

Explore nuestros blogs, noticias y preguntas frecuentes

¿Sigues buscando algo?