sassy fairy

Cuentos capturados

View

Hope in Hooded Silence

por Bill Tiepelman

Hope in Hooded Silence

Hooded, Not Humbled The fairy in question had a name, of course. But like all good woodland mysteries, she preferred it whispered. Call her "Hope" and she'll raise one sculpted brow; call her “The Hooded Sass Bringer” and she might offer you a smirk and a daisy chain laced with sarcasm. Hope did not flit. She did not twinkle. She strutted — slowly, like every blade of grass owed her an apology. Her wings were less “delicate flutter” and more “diamond-tipped declarations of sovereignty,” and that hoodie? Not a fashion statement — a full-blown rebellion. While other fairies wore translucent petals and glittery corsets, Hope wore pink with the energy of someone who could light up the woods, but chose passive-aggressive shade instead. She wasn’t brooding. No, no. She was strategizing. Perched on a mossy rock with a flower crown thrown haphazardly behind her, she looked like she'd just broken up with the Spring Equinox via scroll-text, and Spring was still sending her emotional saplings. She’d tried being “the sweet one” once — watered everyone’s mushrooms, whispered encouragement into lily buds, and kissed frogs just in case one was an investment banker. But one too many woodland creatures had mistaken her kindness for open scheduling. And one too many pixies had touched her snacks without asking. So now she sat there, radiant in her own right, booted feet crossed like an off-duty goddess, wings aglow with mild contempt, and a bouquet of not today. The mandala glowing faintly behind her? A passive ward spell. Repels toxic exes, clingy tree spirits, and any forest creature who utters “you should smile more.” “You know what’s magical?” she muttered to a nosy squirrel who’d just popped up behind her log perch. “A woman with boundaries and decent foot support.” The squirrel blinked. She blinked back. The squirrel slowly placed a pine nut near her boot and backed away like he’d just dropped tribute at the altar of a slightly unstable but very hot goddess. He wasn’t wrong. Hope leaned back, letting the petals brush her ankles, finally allowing herself a smile. Small. Private. Enough to wrinkle her nose. Let the forest wonder. Let them gossip. She’d be here — glowing, grounded, and full of silent middle fingers in floral wrapping paper. This wasn’t exile. This was a vibe. The Cauldron, the Brat, and the Bad Ideas By the second week of her self-imposed, flower-adorned solitude, Hope had achieved something few woodland fairies ever dared attempt: functional unbotheredness. She had turned down two gnome serenades, three butterfly interpretive dances, and an invitation to a dryad’s wine-fueled interpretive drum circle (she considered that one, briefly, until she remembered the dryad played everything in 11/4 time and cried during crescendos). And then came him. He had the audacity to approach at golden hour — shirtless, of course — wearing what could only be described as a magically-forged vest of regret, mismatched leather pants, and the chaotic confidence of a half-drunk forest alchemist with mommy issues. He smelled faintly of thyme, poor impulse control, and something... carbonated? "Hooded One,” he began, bowing with enough dramatic flair to cause a squirrel fainting incident, “I bring you a potion.” She raised her eyes but not her head. “Unless it’s a potion that turns unsolicited visitors into moss, I suggest you try your luck on someone with lower standards and less visible sarcasm.” He grinned, and it was the worst kind of grin — the “I know I’m handsome and terrible” grin. Hope’s wings fluttered involuntarily. Damn them. Traitors. She crossed her legs tighter, mostly out of principle. “It’s a drink of confidence,” he explained. “Liquid gall. Forbidden nectar. Tastes like peach bellini and poor decisions.” Hope blinked. “So… brunch in a bottle?” He extended the tiny vial. “One sip and you’ll find yourself doing something impulsive. Something liberating.” She studied the vial. It glowed faintly. It sparkled. It also had a tiny handwritten label that read: Not legally responsible for what happens next. Hope took it without breaking eye contact. “If I end up flirting with a centaur poet again, I’m pouring this on your loins.” “Fair,” he said, sitting beside her like someone who’d already imagined three possible endings to this moment, all rated at least PG-13. With a deep breath and a vibe check that came back with a raised brow, she drank it. Instant warmth. Not fire — more like a slow cinnamon roll melting between the ribs. She blinked. Her hoodie felt extra pink. Her boots felt flirtier. The breeze was suddenly full of consensual suggestions. She turned toward the alchemist, her smile now dangerously recreational. “So,” she said, leaning in, “if I wanted to host an impromptu moonlit tea rave in the glade and declare myself Supreme Petal Overlord of the East Grove, would that be frowned upon or…?” “Celebrated,” he replied, already reaching into his satchel for glowing teacups and questionable dried herbs. Two hours later, the glade was pulsing with softly enchanted beats (provided by a rhythmically talented badger), and Hope was sitting on a tree stump throne wearing a crown made of dandelion fluff and sass. Her wings shimmered like disco ball prophecies, her hoodie was cropped for mobility, and her drink sparkled with both danger and elderberry. She’d created an open mic policy for frogs (limited to haikus), banned unsolicited touching of her wings, and instituted a formal decree that declared every Tuesday “Flirt With A Stranger, But Emotionally Distance At Midnight” Day. Morale had never been higher. Hope giggled into her teacup. “Honestly,” she whispered to no one in particular, “this was inevitable. I was never made for quietude. I was made for glamorously restrained chaos with wildflower highlights.” The alchemist — now shirtless again and inexplicably juggling glowing pinecones — caught her gaze and winked. She rolled her eyes, but smiled anyway. He’d probably turn out to be a beautiful disaster, but she had potions for that. And boundaries. And boots that could walk away from even the hottest trainwrecks with dignity and minimal scuffing. Tonight, the glade belonged to the Hooded One. The Brat Queen. The Soft Menace. And they would remember her. Even if they couldn’t quite explain why all their dreams now featured pink hoodies and just the right amount of danger. Wing It Like You Mean It Morning broke over the glade like a nosy bard with no boundaries and a lute he wouldn’t stop strumming. Hope awoke tangled in a circle of warm grass, a corset half-loosened, a pinecone tucked under her hip, and one lone shoe missing. Her crown was gone — possibly stolen by a jealous fox or awarded to a shrub during a midnight poetry slam. She stretched. Every joint popped with the smug satisfaction of a night well misbehaved. Her wings unfurled with the kind of sensual crackle usually reserved for old vinyl and new flirtations. She was sore in places she didn't know had nerves. Her hair smelled like wild thyme, toasted lavender, and definitely someone else's beard oil. “You’re awake,” came a voice. Of course it was him — the potion alchemist, leaning against a tree like a rom-com antagonist in denial about his arc. Hope shielded her eyes with one hand. “If you’re going to ask what last night meant, please remember I don’t believe in linear emotional timelines or post-party cuddles.” He laughed, which she both hated and kind of liked. “No, no. I just came to return your shoe.” He held it out — but it had glitter. Her glitter. From her stash. She squinted. “Did you accessorize my boot with enchanted sparkle dust?” He gave a helpless shrug. “You told me to ‘bedazzle your stompers or get out of the realm.’ So I… did.” Hope took the boot and inspected it. Not bad, actually. The man had decent placement. She might not hex him after all. “Look,” he started, rubbing the back of his neck like someone who’d definitely written at least one emotional ballad about her overnight, “I’m not asking for anything. I just wanted to say… you were magnificent.” Hope raised a brow. “I know.” He opened his mouth, then thought better of it. Smart. Growth. After he left (and she checked to make sure he hadn’t absconded with any of her hair ties), she sat quietly under a blooming willow. The party had ended. The guests had either flown off, slithered home, or passed out with dreamy smiles. And yet, she felt charged. Not just magically — existentially. See, the truth was: Hope had always been a little too much for polite fairy society. She didn’t curtsy. She didn’t suppress her opinions. She didn’t believe that softness and strength were opposites. She flirted like it was a sport and retreated like a strategist. She could drop-kick an expectation in heels and plant wildflowers in the fallout. And somewhere between rejecting emotionally unavailable treefolk and sipping cursed moon cordial, she had stopped apologizing for it. But the glade had noticed. Oh yes, the ecosystem had adapted. Pixies were suddenly re-negotiating their labor unions. Sprites were seeking self-actualization via interpretive yoga. Even the elder toadstools whispered among themselves, wondering if they should try something bold. Like teal. Hope stood, brushing leaves off her thighs and reaffixing her hoodie like armor. She would leave this meadow soon, not out of boredom, but ambition. Somewhere out there were other glades, other misfits, other girls in oversized outerwear who hadn’t yet discovered the power of a good boundary and a better comeback. She'd be their whisper. Their legend. Their mildly inappropriate bedtime story. The fairy who said, “No, I don’t want to join your coven unless you offer snacks and healthcare.” With a final smirk, she pulled the hood up, twitched her wings, and took to the sky in a lazy spiral — not fleeing, just rising. Below her, the wildflowers tilted, as if waving goodbye with flamboyant approval. The forest would remember her. The forest needed her. Because in a world of endless sparkles, sometimes the real magic… …is a brat with boundaries, boots, and a dangerously empowering pink hoodie.     ✨ Take Hope Home ✨ If Hope’s hooded sass and winged wonder stole your heart (or made you snort your tea), you can bring her bratty brilliance into your own sacred space. Whether you want to wrap yourself in her fleece-powered confidence, hang her metal gaze above your desk, or drift into dreams beneath her canvas calm — we’ve got you covered. 🌸 Tapestry – Let her attitude drape your wall in pure fairy defiance 🪞 Metal Print – High-def wings, zero apologies 🖼️ Canvas Print – For dreamy spaces that need fairy flair and silent smirks 🧶 Fleece Blanket – Get cozy with attitude (and wings) Hope in Hooded Silence isn’t just a story — it’s a statement. Claim your piece of the glade today.

Seguir leyendo

The Devilish Sprite of Emberglow Forest

por Bill Tiepelman

The Devilish Sprite of Emberglow Forest

Deep in the tanglewood shadows of Emberglow Forest, where sunlight filtered like liquid gold and nothing that grinned could be trusted, lived a sprite named Virla. She wasn’t your grandmother’s kind of faerie. No twinkly dust, no squeaky voice. This one had horns. And hips. And a smile that suggested she'd stolen your socks, your secrets, and your last decent bottle of elderflower wine—all before breakfast. She dressed in leaves stitched tighter than gossip in a village square and wings that shimmered like blood-orange flames every time she fluttered past a squirrel mid-nap. The other woodland creatures had learned two things: don't accept her cookies, and never, ever ask for a favor unless you wanted your eyebrows relocated or your love life suddenly redirected toward a disgruntled badger. Now, Virla had a hobby. Not the respectable kind, like moss arranging or berry fermenting. No, she dabbled in... well, chaos. Small-scale mayhem. Think glitter bombs in bird nests, enchanted whoopee cushions made from skunk fur, or swapping the moonflowers with gigglepetals—a flower so cursed with ticklishness, even the bees got the giggles. But on the particular Tuesday our story begins, Virla was bored. Dangerous, truly biblical-level bored. She hadn’t tricked a sentient being in three whole days. Her last prank, a pixie makeover spell that left a troll prince looking like a porcelain doll with pouty lips, had run its course. The forest was getting wise. Time to expand her turf. And wouldn't you know it, fate—possibly drunk and definitely underdressed—delivered her a treat. A man. A mortal man. In a crisp button-down, lost in the woods with a camera, a journal, and the swagger of someone who believed trail mix was survival food. “A biologist,” she whispered to herself, peeking from behind a fern with her wicked grin in full bloom. “Delicious.” She slinked down from her mossy perch with the elegance of a cat who knew it looked good and the confidence of someone who had once convinced a bear he was allergic to honey. Her wings pulsed gently behind her as she stepped into a shaft of dappled light, making sure the sun hit her cheekbones just right. She cleared her throat—daintily, devilishly. “Lost, are we?” she purred, letting her voice curl around the air like smoke. “Or just pretending to be helpless for attention?” The man blinked, jaw slack. “What the… are you cosplaying out here or—wait. Wait. Are those wings? And horns?” Virla’s grin widened. “And attitude. Don’t forget the attitude, darling.” He fumbled for his camera. “This is incredible. A hallucination, probably. I haven’t eaten since noon. Did that granola bar have mushrooms in it?” “Darling, if I were a hallucination, I’d come with fewer clothes and worse decisions.” She stepped closer, eyes narrowing with interest. “But lucky you, I’m very real. And I haven’t had a good prank since Beltane.” She leaned in, close enough that her breath brushed his ear. “Tell me, forest boy... are you easily enchanted?” He stammered something unintelligible. She giggled—a sound that made flowers bloom out of season and squirrels faint from blushing too hard. “Excellent,” she said. “Let’s ruin your life in the most delightful way possible.” And with that, the game began. The man, whose name—he eventually confessed—was Theo, was precisely the sort of earnest, over-educated wanderer Virla adored to torment. He kept saying things like, “This isn’t scientifically possible,” while she made his shoelaces vanish and his socks begin debating one another in fluent squirrel. Virla called it a meet-cute. Theo called it neurological collapse. Tomato, tomahto. On their first “date”—a term Virla delighted in because it made him visibly uncomfortable—she took him to a mushroom circle that giggled when stepped on and tried to eat your toes if you insulted their spores. Theo tried to take samples. The mushrooms tried to take his boots. Virla nearly cried from laughter. “I thought fairies were supposed to be helpful,” Theo grunted as he wrestled a particularly clingy fungus off his ankle. “That’s like saying cats are supposed to fetch,” she replied, floating upside down and licking honey off a pinecone. “Helpful is boring. I’m whimsical. With an edge.” Over the next week—if you can call that stretch of twisted, time-bending chaos a “week”—Theo learned several things: Never accept tea from a sprite unless you want to meow for three hours straight. Forest nymphs gossip worse than old barmaids with crystal balls. Virla had an addiction to glitter. And revenge. But mostly glitter. One morning, Theo awoke to find a crown of beetles braided into his hair. They chanted his name like a sports team warming up. Virla just leaned against a tree, wings aglow, picking her teeth with a pine needle. “Adorable, aren’t they?” she cooed. “They’re emotionally co-dependent. You’re their god now.” “I’m going to need therapy,” he muttered. “Probably. But you’ll be adorable while unraveling.” And then came the accident. Or, as Virla later put it: “The gloriously unintentional consequences of my perfectly intentional mischief.” You see, she’d enchanted a stream to flow in reverse just to confuse a cranky water sprite. She didn’t mean for Theo to fall into it. Nor did she expect the ripple of enchanted logic to reset part of his biology. When he climbed out, sputtering and wet, he looked... different. Taller. Sharper. More fae than man. His ears had curled, his irises shimmered like frost under starlight, and he suddenly understood everything the mushrooms were saying. “Virla,” he growled, wiping river moss from his face. “What the hell did you do to me?” She blinked, momentarily caught off-guard. “I was going to ask if you wanted breakfast, but this is so much better.” He grabbed a reflection from the water—because yes, in Emberglow, reflections are mobile and gossipy—and studied his new features. “You turned me into a fae?” She shrugged, smile playing on her lips. “Technically, the stream did. I just… encouraged the possibility.” “Why?” “Because you’re fun.” He stared. “You ruined my life.” “I improved it. You now have better cheekbones and an immune system that can handle eating glowing berries. Honestly, you’re welcome.” Theo looked like he was going to protest. But then he sighed, dropped onto a mossy log, and muttered, “Fine. What now? Do I have to steal babies or dance in circles under the moon or something?” Virla sat beside him. Her wing brushed his shoulder. “Only if you want to. You’ve got options. Trick a prince. Woo a dryad. Make a frog orchestra. Live a little. You're not shackled to mortal mediocrity anymore.” He considered. Then, slowly, he smiled. “Okay. But if I’m going to live like a fae, I want a new name.” Virla grinned so wide it nearly cracked the forest in half. “Darling, I was hoping you’d say that. Let’s call you… Fey-o.” He groaned. “No.” “Fayoncé?” “Virla.” “Fine. We’ll workshop it.” And so, the Devilish Sprite of Emberglow Forest gained a partner—not in crime, exactly, but in mischief. Together, they became legends whispered among the brambles, the reasons travelers found their boots singing or their pants inexplicably braided. And Theo? He never got back to his research. But he did learn to levitate goats.     Bring Virla Home: If you’ve fallen under the spell of Virla and her devilish charm, you don’t have to wander into enchanted woods to keep her mischief nearby. Capture her fiery wings and wicked grin on beautifully crafted products from our Emberglow Collection. Metal Prints – Sleek, vibrant, and gallery-ready, perfect for making a bold statement in your space. Canvas Prints – Add fantasy to your walls with rich texture and color that brings her forest magic to life. Throw Pillows – Add a splash of fae sass to your couch, reading nook, or secret lair. Tote Bags – Carry chaos with you in style—Virla-approved mischief capacity included. Each piece is a slice of the story, designed to turn your everyday life into something just a bit more enchanted… and unpredictable.

Seguir leyendo

The Faerie and Her Dragonette

por Bill Tiepelman

El hada y su dragonette

Alas, susurros y demasiado brillo “Si prendes fuego a un helecho más, juro por las Flores de Raíz Lunar que te dejaré en tierra hasta el próximo equinoccio”. —¡No fue mi intención, Poppy! —chilló la dragoncita, mientras el humo salía en volutas de su nariz—. Parecía inflamable. Casi lo pedía a gritos. Poppy Leafwhistle, hada del Claro del Bosque Profundo y administradora del caos a tiempo parcial, se pellizcó el puente de la nariz, un movimiento que había adoptado de los mortales porque frotarse las sienes aparentemente no es suficiente cuando estás unido a un gremlin alado propenso al fuego con escamas pulidas y actitud. Había rescatado al dragoncito —ahora llamado Fizzletuft— de un círculo de hechizos rebelde en el pantano norte. ¿Por qué? Porque tenía ojos como el amanecer, un gemido como una taza de té y la estabilidad emocional de una ardilla mojada. Obviamente. —Fizz —suspiró—, hablamos de los protocolos para controlar los destellos . No puedes andar moviendo la cola cada vez que se oye el crujir de una hoja. Esto no es teatro. Esto es el bosque. Fizzletuft resopló, sus alas revoloteando con un brillo arcoíris que podría cegar a un bardo. "Bueno, quizá el bosque no debería ser tan inflamable. No es mi culpa". El problema con las bayas lunares Tenían una misión. Una *simple*, pensó Poppy. Encontrar el Bosque de Bayas de Luna. Cosechar dos bayas. No dejar que Fizz se las coma, las explote ni las llame "Señor Arandano" e intente enseñarles danza interpretativa. Hasta el momento, no habían localizado ninguna baya, tres hongos sospechosamente encantados (uno de los cuales le propuso matrimonio a Poppy) y una enredadera que había intentado golpear a Fizzletuft hasta el próximo martes. "Odio este lugar", se quejó Fizz, sentándose dramáticamente en una roca cubierta de musgo como un triste cantante de ópera con problemas de abandono. —Odias todo lo que no tiene que ver contigo —respondió Poppy, agachándose bajo una rama de sauce—. Odiabas el desayuno porque la mermelada no era lo suficientemente ácida. “¡Tengo un paladar delicado!” “¡Ayer te comiste una piedra!” “¡Parecía sazonado!” Poppy hizo una pausa, exhaló y contó hasta diez en tres idiomas elementales diferentes. La niebla llegó de repente Justo cuando el sol atravesaba el dosel con un rayo de perfecta luz dorada, el bosque cambió. El aire se densificó. Los pájaros dejaron de piar. Incluso las hojas contuvieron la respiración. —Fizz… —susurró Poppy, y su voz se tornó seria, un tono poco común en su relación. Sí. Lo presiento. Muy misterioso. Definitivamente espeluznante. Posiblemente maldito. Me lo he tragado todo. De la niebla surgió una figura alta, con túnica, que brillaba con la misma luz que proyectaban las alas de Poppy. No era malévola. Simplemente… antigua. Familiar, de algún modo. Y extrañamente floral. —Buscas el Bosque —dijo, con una voz como el viento a través de viejas campanas. —Sí —respondió Poppy, dando un paso al frente—. Necesitamos las bayas. Para el ritual. “Entonces debes demostrar tu vínculo”. Fizzletuft se animó. "¡Oooh! ¿Como una caída de confianza? ¿O una danza interpretativa? ¡Tengo alas, puedo hacer piruetas!" La figura se detuvo. "...No. Debes entrar en la Prueba de Dos". Poppy gimió. "Por favor, dime que no es el del laberinto de hongos y la telepatía emocional accidental". Fizz chilló. "¿Vamos a meternos en la cabeza del otro? ¡POR FIN! Siempre me he preguntado cómo es el interior de tu cerebro. ¿Está lleno de sarcasmo y datos curiosos?" Se giró hacia él lentamente. «Fizz. Tienes cinco segundos para correr antes de que te convierta la cola en un carillón de viento». No corrió. Se lanzó hacia arriba, riendo a carcajadas, dejando tras de sí una estela de destellos como un estornudo mágico. El juicio de dos (y el apocalipsis de la chispa) En el momento en que cruzaron el velo hacia el Bosque de Prueba, el mundo parpadeó. En un momento, Poppy miraba de reojo el intento de Fizzletuft de cambiar su nombre a "Lord Wingpop el Deslumbrante", y al siguiente... Ella estaba flotando. ¿O... cayendo? Es difícil saberlo. Había niebla, colores y una cantidad inquietante de vocecitas susurrantes que decían cosas como «¡Uf!, este está emocionalmente estreñido» y «Oculta su trauma bajo purpurina». Cuando sus pies tocaron el suelo de nuevo —cubierto de musgo, fragante, zumbando ligeramente— estaba sola. "¿Efervescencia?" No hay respuesta. “¡Esto no tiene gracia!” Todavía nada, hasta que... “¡PUEDO ESCUCHAR TUS PENSAMIENTOS!” La voz de Fizzletuft resonó en su cráneo como una ardilla sobreexcitada con un megáfono. "¡Esto es increíble! ¡Piensas en metáforas de hojas! ¡Y además, te dan un miedo discreto los ciempiés! ¡TENEMOS QUE DESEMPACAR ESO!" Efervescencia. Concentración. Prueba. Lugar sagrado. Demuestra nuestro vínculo. Deja de narrar mis ansiedades. —Vale, vale, vale. Pero espera... espera. ¿Es... es una versión mía del tamaño de un dragón? La bestia del espejo Poppy se giró, con el corazón latiéndole con fuerza. De pie ante ella —de una elegancia imposible, enroscada en una amenaza alada y descarada— había una dragoncita adulta. Con escamas arcoíris. Ojos brillantes. Y sonriendo con la misma petulancia que Fizzletuft cuando estaba a punto de destruir una taza de té a propósito. La bestia del espejo. “Para pasar”, resonó, “deben enfrentar sus miedos. Los unos a los otros. Juntos”. A Poppy no le gustó la forma en que decía “juntos”. —Ay, Dios —susurró Fizz en su mente—. Acabo de recordar algo. De antes de conocernos. "¿Qué es?" —No... no sé si nací . Bueno, sí. Pero no... normalmente . Hubo fuego. Una gran explosión. Gritos. Posiblemente un hechicero con peluquín. Y siempre me he preguntado si fui... creado. No nacido. Hizo una pausa. "Efervescencia". —Lo sé, lo sé. Hago como si no me importara. Pero sí me importa. ¿Y si no soy real? Se acercó a la Bestia del Espejo. "Eres tan real como parece, fideo de fuego reluciente". La bestia gruñó. "¿Y tu miedo, hada?" Poppy tragó saliva. «Que soy demasiado. Demasiado brusca. Que nadie se quedará jamás». Se hizo el silencio. Entonces, de la nada, Fizzletuft se estrelló contra un arbusto , cubierto de enredaderas, con los ojos abiertos como platos. "YO TE ELEGÍ." "Efervescencia-" —¡No! Te elegí a ti. Me rescataste cuando estaba en pánico, con fuego y pelos en la cola. Me regañaste como a una madre y me animaste como a una amiga. Puede que esté hecha de magia y caos, pero aun así te elegiría. Todos los días. Aunque tu comida sepa a pudín de composta. La Bestia del Espejo se quedó mirando. Y luego... se rió entre dientes. Brilló , se quebró y estalló en polvo de estrellas. El juicio había terminado. «Has fallecido», dijo la arboleda, ahora con un suave resplandor. «Lazo: verdadero. Caos: aceptado. Amor: extraño, pero real». El regalo de Grove Encontraron las Bayas de Luna: de suave brillo y vetas plateadas, floreciendo en un árbol que parecía suspirar al tacto. Fizzletuft solo lamió una. Una vez. Se arrepintió al instante. La llamó «tristeza picante con un regusto mentolado». De camino a casa, estaban en silencio. No un silencio incómodo. De esos que se escuchan bien. De esos que nos han visto el alma llena y aún quieren pasar tiempo juntos. De vuelta en el claro, Poppy encendió una linterna y se apoyó contra el tocón cubierto de musgo que ambos llamaban base de operaciones. Fizzletuft se enroscó sobre sus hombros como una cálida y brillante bufanda. "Sigo pensando que deberíamos haber hecho esa danza interpretativa". —Lo hicimos, Fizz. Ella sonrió, con los ojos brillantes. "Simplemente usamos sentimientos en lugar de manos de jazz". Soltó una bocanada de humo, satisfecho. "Qué asco". "Lo sé." Adopta el descaro. Dale brillo a tu espacio. Si te has dejado llevar por el descaro frondoso de Poppy y las travesuras petardas de Fizzletuft, ahora puedes llevar su historia a casa (sin prender fuego a nada... probablemente). “El Hada y su Dragonette” ya está disponible en una colección de productos mágicos tan vívidos, atrevidos y brillantes como el dúo mismo: Tapiz : Cuelga este vibrante dúo de hadas y llamas en tu espacio y deja que la aventura comience con cada mirada. Rompecabezas : Une la magia, el misterio y quizás algunas rabietas con purpurina. Es el desafío perfecto, aprobado por los dragones. Tarjeta de felicitación : Envía un mensaje tan audaz y brillante como tu dúo de hadas de fuego favorito. Para cumpleaños mágicos, agradecimientos atrevidos o simplemente para decir "Hola, eres fabulosa". Pegatina : Pon un poco de Poppy & Fizz en tu diario, portátil o caldero. ¡Travesuras incluidas! Purpurina opcional (pero bienvenida). Patrón de punto de cruz : Borda tu propio momento mágico. Perfecto para artesanos, amantes de las hadas y cualquiera que necesite una excusa para acumular hilo brillante. Reclama tu pedazo de Deepwood Glade , porque algunas historias merecen vivir en tu pared, tu estante y, definitivamente, en tu corazón. 🧚‍♀️🐉

Seguir leyendo

Velvet Torque: The Rebel Fairy

por Bill Tiepelman

Velvet Torque: El Hada Rebelde

El arranque a medianoche Eran las doce y cuarto cuando el suelo tembló bajo las nubes de neón de Feyridge. En algún lugar entre el aroma a aceite de lavanda y la grasa de motor, un estruendo resonó por los sinuosos callejones del Barrio Mecánico. Y en el centro, acelerando el motor de una motocicleta con calaveras que brillaba como si guardara secretos, estaba ella. Torque de Terciopelo. Ya nadie la llamaba por su nombre de nacimiento, sobre todo porque nadie lo recordaba. Hacía tiempo que había cambiado el polvo de hadas y las nanas por caballos de fuerza y ​​puños americanos envueltos en satén. ¿Sus alas? Hojas de casi dos metros de arte iridiscente, más afiladas que la mitad de las espadas del arsenal de la Guardia Real. ¿Sus orejas de conejo? Absolutamente reales. Un remanente de un romance desafortunado con un príncipe conejo que cambia de forma. No preguntes. En serio, no lo hagas. Esta noche no se trató de exparejas ni de arrepentimientos. Esta noche se trató de venganza . Se subió la cremallera del corsé, metió una daga diminuta en la liga y dio una última calada a un cigarrillo con purpurina que olía a algodón de azúcar y venganza. "Vamos a dar una vuelta, zorras", le susurró a su moto, que tarareó en respuesta como debe hacerlo una buena amiga. Su moto, SugarSkull , no solo era sensible, sino chismosa. Y mezquina. Pero era leal, y eso le bastaba. ¿La misión de Velvet? Irrumpir en la Gala anual de Engranajes del Gran Mecanista y revelar su secreto: había estado extrayendo magia del Bosque de las Hadas para alimentar a su preciado ejército de autómatas. Malo. ¿Y además? Había prohibido los pastelitos en la ciudad bajo una oscura ordenanza sobre glaseado combustible. Esa fue la gota que colmó el vaso. Con una bota de cuero con cordones brillantes, puso en marcha a SugarSkull. El fuego brotaba de los dos tubos de escape con forma de querubines con colmillos. La moto rugía como un dios del trueno con resaca mientras Velvet se lanzaba por los caminos empedrados, con las alas ondeando tras ella como estandartes de guerra de vitrales. Mientras pasaba a toda velocidad por las panaderías y burdeles de Gear Alley, los clientes alzaron sus copas. "¡Ve por él, Velvet!", gritó alguien. Otro gritó: "¡Todavía me debes diez de oro por esa apuesta de llama con tequila!". Ella le guiñó un ojo. "Pónlo en mi cuenta, cariño." A mitad de camino por la ciudad, una paloma mecánica se abalanzó sobre ella con una invocación real. La aplastó en el aire. "Buen intento, Rey Manitas", gruñó. "Pero respondí con una motosierra". Para cuando llegó al puente levadizo de cobre que conducía a las puertas del palacio, los guardias ya se habían meado encima. Uno de ellos soltó su alabarda y huyó. El otro empezó a recitar su carta de renuncia en haiku. Velvet aceleró su moto, lamió una piruleta de calavera y sacó un espejo compacto que también servía de lanzagranadas. "Chicos, quizá quieran agacharse". La gala estaba a punto de ponerse interesante… La Gala queda destrozada El patio del palacio resplandecía con pavos reales mecánicos y flamencos de cuerda, todos acicalándose bajo el resplandor dorado de las linternas de éter suspendidas. Los invitados, con vestidos adornados con engranajes y chalecos de terciopelo, disfrutaban de cócteles resplandecientes e intercambiaban bromas como si fuera un martes cualquiera en el reino de los excesivamente ricos. Eso fue hasta que SugarSkull se lanzó por la claraboya de cristal del salón de baile como un cometa furioso, impulsado por el descaro y el rencor. Velvet aterrizó en medio de una fuente de fondue de chocolate e inmediatamente encendió un puro de fuegos artificiales, lanzando chispas de arcoíris a una lámpara de araña hecha completamente de colibríes encantados. «Damas, señores y quienquiera que sea ese tenedor», anunció, señalando a un invitado con tres monóculos y un piercing en la nariz del tamaño de una rueda de carreta, «su gala ha sido oficialmente cancelada ». La multitud se quedó boquiabierta. Una duquesa se desmayó. Un duende le lanzó su cóctel de camarones. Velvet lo atrapó en el aire, lo lamió y lo arrojó por encima del hombro. «Sabe a colonialismo», murmuró. El Gran Mecanista, una torre de petulancia a vapor con un sombrero de copa equipado con su propio sistema meteorológico, dio un paso al frente con una mueca de desprecio. «Ah, el infame Torque de Terciopelo», dijo arrastrando las palabras. «¿A qué debemos este honor deliciosamente disruptivo? ¿Otra pequeña venganza, quizás?» —¿Maldito? —se burló—. Prohibiste los pastelitos, Barnaby. —Ese es Lord Barnaby... —No —espetó Velvet, sacando un pergamino de su escote y desplegándolo con aire teatral—. Por decreto real de la Reina Shyla la Ligeramente Trastornada, y por orden de la Orden Subterránea de la Justicia Azucarada, estoy autorizada a realizar una auditoría mágica, un golpe de azúcar y una prueba de vibraciones. Jadeos de nuevo. En algún lugar, un monóculo sobresalió dramáticamente. Velvet sonrió con suficiencia. Los guardias autómatas de Lord Barnaby avanzaron a toda velocidad: imponentes monstruos de bronce con taladros en lugar de manos y sin sentido del humor. Velvet hizo crujir los nudillos. «Cariño», ronroneó a su reflejo en una bandeja untada de mantequilla, «trata de no demoler por completo la arquitectura». Lo que siguió fue un caos combinado con coreografía. Velvet giró por el salón como una banshee disco. Sus alas cortaron engranajes y mecánicos por igual, derramando brillo como confeti armado. Montó a SugarSkull directamente sobre una viga de soporte, se lanzó al aire y lanzó una molotov directamente al pequeño y presumido gorro de Barnaby, desatando una pequeña tormenta eléctrica sobre su peluca empolvada. —Eso es por el bosque —siseó—. Y eso es por prohibir las chispas, duende grasiento. En cuestión de minutos, la gala se había convertido en una zona de guerra de ruedas de queso derretidas, candelabros derrumbados y nobles confundidos intentando salir de sus propios miriñaques. Velvet aterrizó junto a una mesa de aperitivos destrozada, agarró un champiñón relleno y se lo metió en la boca mientras lanzaba una bomba de humo con forma de ramillete. Paseaba tranquilamente por la bruma, recogiendo objetos encantados y susurrando dulces amenazas a los temblorosos invitados. «Díselo a tus amigos. Los Fey no olvidan. Y nosotras no perdonamos los bollos sin sal». Para cuando Velvet llegó a la sala del trono, Lord Barnaby se escondía tras una estatua de su madre. "¡Jamás saldrás!", ladró. "¡Activaré el mecanismo de seguridad! Yo..." Levantó un cupcake de cristal. "¿Esto? Este es el seguro". Con un mordisco, el encantamiento explotó, inutilizando toda la maquinaria del palacio y convirtiendo el ejército del Mecanista en un montón de chatarra. Velvet se acercó a él, con sus tacones repiqueteando como una cuenta regresiva. "Ahora, dilo", exigió. Tragó saliva. "...Los cupcakes son... mágicos". —Claro que sí —dijo con una sonrisa—. Ahora, sal de mi reino, Barnaby. Y llévate tus galletas de col rizada. Con el palacio convertido en un glorioso desastre de glaseado y revolución, Velvet volvió a subirse a SugarSkull. El patio se había llenado de rebeldes, panaderos y alados inadaptados, listos para recuperar su ciudad azucarada. Alguien le ofreció un martini. Alguien más le ofreció un cachorro. Ella aceptó ambos. "¿Adónde vamos ahora, jefe?" preguntó SugarSkull, mientras su tablero se iluminaba como una fiesta. "Donde sea que el patriarcado aún crea que el rosa no pega", ronroneó Velvet, acelerando el motor. "Pintemos el mundo de purpurina y gasolina". Con una estela de fuego mágico y el aroma de pastelitos especiados tras ella, Velvet Torque se convirtió en leyenda, con risas que resonaban entre las nubes. Era salvaje. Era caprichosa. Era el momento . Y maldita sea, se veía muy bien haciéndolo. 💫 Lleva Velvet Torque a casa Si este viaje salvaje a través de travesuras steampunk, rebelión mágica y glamour sin complejos logró llegar a tu alborotador interior, tenemos justo lo que necesitas. “Velvet Torque: El Hada Rebelde” ya está disponible como una selección de impresionantes productos artísticos de alta calidad que le dan su descaro y brillo a tu espacio. Impresión en madera : la pieza perfecta para la guarida de cualquier rebelde. 🧵 Tapiz : aporta energía atrevida y caprichosa a tus paredes. 🛋️ Cojín decorativo : añade un toque de poder (y rosa) a tu espacio. 🧩 Rompecabezas : junta cada pedacito de magia y travesuras. Tarjeta de felicitación : envía vibraciones de hadas rebeldes con estilo. Poder. Brillo. Alas. Ya disponible en tu sala.

Seguir leyendo

Dancing with the Breeze

por Bill Tiepelman

Bailando con la brisa

Bailando con la brisa: Una guía de hadas para el caos y la confianza En el corazón de la Pradera de las Maravillas Improbables, donde las flores silvestres susurraban secretos y las libélulas cotilleaban como madres de barrio, vivía un hada llamada Cala. ¿Y Cala? Bueno, Cala era *muchísima*. No de una forma que *causara la caída de un reino*, aunque, siendo sinceros, probablemente también sería excelente en eso. No, Cala era simplemente la encarnación andante, voladora y brillante de lo "extra". No solo existía. *Prosperaba*. A lo grande. Y a veces a costa de la paciencia de los demás. "No es mi culpa", decía, sacudiendo sus rizos dorados. "Nací fabulosa. Algunas simplemente somos diferentes". La mayoría de las hadas del Prado tenían trabajos sensatos: polinizar flores, controlar el clima, guiar a los viajeros perdidos. Cala, en cambio, tenía un rol autoasignado: *Oficial Principal de Entusiasmo del General Disparate*. Es por eso que, en esta mañana particularmente soleada, ella estaba parada sobre un hongo venenoso, monologando dramáticamente ante una multitud de insectos profundamente desinteresados. El arte de despertar fabuloso Dejemos algo claro: Calla *no* era madrugadora. De hecho, consideraba las mañanas un ataque personal. Llegaban sin invitación, eran innecesariamente brillantes y, lo peor de todo, la obligaban a funcionar. Había perfeccionado una estricta rutina para despertarse: Gruñe dramáticamente y niégate a moverte durante al menos quince minutos. Derriba su frasco de polvo de estrellas (todas. las. mañanas.). Quejarse en voz alta de que la vida era injusta y que necesitaba un asistente personal. Finalmente se levanta de la cama y se mira en el espejo. Admirarse a sí misma. Más admiración. Bueno, *un minuto más* de admiración. Comienza el día. Hoy no fue diferente. Se estiró con deleite, dejó escapar un suspiro de satisfacción y parpadeó con ojos legañosos. Otro día de perfección. Agotador, la verdad. Después de ponerse su *característico* disfraz de hada (un diminuto top corto, pantalones cortos verdes destrozados (cortesía de un desafortunado incidente con un erizo) y una pizca de iluminador con polvo lunar), salió revoloteando de su casa en el hueco del árbol, lista para causar *solo un poco* de caos. El proceso de selección de viento Calla tenía una misión simple hoy: encontrar la brisa *perfecta* y bailar con ella. No *cualquier* viento serviría. No, no, no. Esto era un arte. Una ciencia. Una experiencia espiritual. La brisa tenía que ser la adecuada: lo suficientemente fuerte como para elevarla, lo suficientemente suave como para mantenerla flotando, e idealmente impregnada con un poco de magia. Probó el Rocío Matutino : demasiado húmedo. A nadie le gustan las alitas empapadas. La Ráfaga de Decepción del Mediodía ... demasiado agresiva. Casi la estrella contra un árbol. El Remolino de Indecisión de la Tarde —demasiado impredecible. Casi la llevó a una conversación incómoda con Harold, la ardilla con ansiedad social. Finalmente, justo cuando estaba a punto de rendirse, llegó el Susurro del Atardecer . Cálido, dorado, juguetón. —Oh, sí —ronroneó—. Es esta. Volar, agitarse y lecciones inesperadas Con un impulso, Calla saltó al aire y se dejó llevar por el viento. Giró, dio volteretas, se dejó llevar por el ritmo del cielo. El mundo se desdibujó en rayas verdes y doradas, y por unos instantes perfectos, se sintió ingrávida. Entonces, como la vida es dura, perdió el control. En un instante estaba volando alto. Al siguiente, giraba en espiral, dirigiéndose directamente hacia el *único* obstáculo en un campo abierto: Finn. Finn era un hada como él, conocido sobre todo por su capacidad de suspirar como un anciano atrapado en un cuerpo joven. Era realista, planificador y solucionador de problemas. Por desgracia, también estaba justo donde Cala estaba a punto de estrellarse. “¡MUÉVETE!” gritó. Finn miró hacia arriba, parpadeó y dijo: "Oh, no". Y entonces ella chocó con él, enviándolos a ambos a un grupo de flores silvestres. Informe final sobre el desastre —Calla —susurró Finn debajo de ella—. ¿Por qué? Ella se apartó de él dramáticamente. "Oh, por favor. Eso fue al menos un 70% culpa tuya". Finn se incorporó, quitándose margaritas del pelo. "¿Cómo, exactamente?" De pie. En mi camino. Sin moverme. Con una existencia demasiado sólida. Finn suspiró, como alguien que había tomado malas decisiones en su vida al conocerla. —Entonces —dijo—, ¿cuál fue la lección de hoy? Además de que necesitas practicar tus aterrizajes. Calla estiró los brazos, sonriendo al atardecer. «La vida es como la brisa. A veces vuelas, a veces te estrellas, pero lo importante es... ¡lánzate!». Finn lo pensó. "Vaya. Nada mal". —Claro. —Se echó el pelo hacia atrás—. Vamos. Vamos a tirar piedras al estanque con un toque dramático. Finn gimió, pero lo siguió. ¿Porque Calla? Calla hacía la vida interesante. Llévate la magia a casa ¿Quieres darle un toque de magia y fantasía a tu vida? Ya sea que busques añadir un toque de encanto a tus paredes, disfrutar de la magia acogedora o llevar contigo un trocito del reino de las hadas, estos productos cuidadosamente seleccionados son la manera perfecta de capturar el espíritu de las aventuras de Calla. ✨ Impresión en lienzo: Realza tu espacio con la impresionante impresión en lienzo "Bailando con la Brisa" . Deja que la energía despreocupada de Calla te inspire a diario. 🧚 Almohada decorativa: añade un poco de polvo de hadas a tu hogar con esta mágica almohada decorativa , perfecta para soñar despierto y suspirar dramáticamente. Manta de forro polar: Envuélvete en la acogedora magia de las hadas con esta manta de forro polar ultrasuave. Ideal para las noches frías o para planear tus próximas travesuras. 👜 Bolso Tote: Lleva un toque de magia a donde vayas con este encantador bolso Tote . Perfecto para recados mágicos y aventuras espontáneas. La vida es corta; rodéate de cosas que te hagan sonreír. Y recuerda: cuando el viento sopla a favor, baila siempre. 🧚✨

Seguir leyendo

Daisy Days and Ladybug Portraits

por Bill Tiepelman

Días de margaritas y retratos de mariquitas

El hada con la lente Mientras el sol dorado se ponía y teñía los campos de tonos ámbar, Trixie, la hada, se subió a una margarita, armada con su posesión más preciada: una cámara hecha a medida para hadas. Durante siglos, Trixie había sido la documentalista no oficial de Enchanted Glen, capturando sus peculiaridades, secretos y escándalos con todo el descaro y estilo de un paparazzi en una jungla de celebridades. Hoy, su misión era simple: capturar a la esquiva "Reina Mariquita" en toda su gloria de seis patas. —Quédate quieta, diva moteada —murmuró Trixie, ajustando su atención hacia la mariquita que se posaba delicadamente sobre el pétalo de margarita frente a ella—. No tengo todo el día, y mi espuma para el cabello tampoco. Sus rizos dorados brillaban a la luz del sol, unidos por una impresionante mezcla de polen encantado y pegamento de duendes, una fórmula que Trixie afirmaba que era "a prueba de lluvia, a prueba de viento y a prueba de chismes". La Reina Mariquita, tan majestuosa como siempre, no se inmutó. “¿Ya terminaste? Algunas de nosotras tenemos reinos reales que dirigir”, dijo, con sus antenas moviéndose ligeramente molestas. Trixie sonrió. “Oh, relájese, Su Majestad. No puede apresurar el arte. Y no pretendamos que no lo está disfrutando: su caparazón rojo brillante prácticamente grita 'influencer de Instagram'”. El giro inesperado Justo cuando Trixie estaba a punto de tomar la foto perfecta, una ráfaga de viento torció su cámara y la hizo caer sobre el pistilo de la flor. Aterrizó con una bocanada de polen y tosió dramáticamente. "¿En serio? ¿Me arriesgo a romperme las alas por esto? Debería haberme dedicado a vender pociones como quería mi madre". Antes de que la Reina Mariquita pudiera responder con una broma, el suelo bajo la margarita comenzó a temblar. Las dos intercambiaron miradas y olvidaron por un momento sus disputas. "Uh, ¿eso fue... un trueno?", preguntó Trixie, agitando nerviosamente sus alas. —¿Trueno? ¿En un día soleado? No seas ridícula —respondió la mariquita, pero su voz delataba un dejo de inquietud. El estruendo se hizo más fuerte, acompañado por el sonido de... ¿un chapoteo? Trixie miró por encima del borde de la margarita, con los ojos muy abiertos. —Oh, no. Él no. Cualquiera menos él. Entra la lombriz de tierra Una lombriz gigante emergió del suelo, su cuerpo viscoso brillaba a la luz del sol. “¡TRIXIEEE!”, gritó con una voz profunda y gorgoteante. “¡Cuánto tiempo sin verte!”. —Oh, dulce néctar, mátame ahora —gruñó Trixie—. Barry, ¿qué quieres? Barry, el gusano de tierra, era famoso en todo Glen por su amor platónico por Trixie, su total falta de límites personales y sus actuaciones de karaoke demasiado entusiastas. “Pasaba por aquí y pensé en saludarte. Además, ¿tienes esa mezcla de polen y purpurina que me encanta? Ya sabes, ¿la que hace que mis segmentos brillen?” La Reina Mariquita, que había estado observando el intercambio con una diversión apenas disimulada, finalmente intervino: “¿Y quién, dígame, es este... encantador?” Trixie puso los ojos en blanco. “Barry, el gusano que no entiende que “no” es una oración completa”. Barry sonrió radiante, sin darse cuenta del sarcasmo. “¡Qué bueno verte, Trixie! Oye, escribí un poema sobre ti. ¿Quieres escucharlo?” —Prefiero hacer gárgaras con baba de babosa —replicó Trixie, ajustando la correa de su cámara y preparándose para salir rápidamente. Pero antes de que pudiera irse, Barry comenzó a recitar, y su voz retumbante hizo temblar los pétalos: “Oh, Trixie, con tus alas tan hermosas, ¡tu belleza hace que los gusanos se detengan y te miren! Desde tus rizos hasta tu mirada tan vivaz, ¡haces que este gusano sea… extremadamente feliz!” La reina mariquita se echó a reír. “Tengo que admitir que fue… terrible, pero entretenido”. La gran escapada Trixie decidió que ya había soportado suficiente humillación por un día, extendió sus alas iridiscentes y se preparó para emprender el vuelo. “Bueno, Barry, por mucho que me encantaría quedarme y escuchar tu... sentida poesía, tengo una foto que tomar y una vida que vivir. ¡Adiós!” Se elevó por los aires, dejando atrás a la margarita, a la mariquita y al gusano enamorado. La reina mariquita la llamó: "¡No olvides enviarme las pruebas! ¡Necesito tu aprobación antes de publicar algo!". Trixie no se detuvo hasta llegar a la seguridad de su roble favorito. Mientras se posaba en una rama para recuperar el aliento, murmuró para sí misma: "Otro día más en Glen. Tal vez debería dedicarme a la venta de pociones". Ella miró su cámara y sonrió. “Pero, de nuevo, ¿dónde está la diversión en eso?” La moraleja de la historia Algunos días están llenos de aventuras, reencuentros inesperados y poesía cuestionable. Pero si eres el hada Trixie, aprendes a tomarlo todo con calma, con un ingenio agudo, una buena dosis de descaro y una cámara para capturar el caos. Lleva la magia a casa Si la divertida aventura de Trixie te hizo sonreír, ¿por qué no llevar un toque de su mundo encantado al tuyo? Celebra el encanto de "Daisy Days and Ladybug Portraits" con productos exclusivos de nuestra colección: Tapiz : agrega un impresionante tapiz de gran formato de este momento mágico a tu pared para lograr vibraciones caprichosas instantáneas. Impresión en lienzo : perfecta para capturar el brillo de la escena con un estilo atemporal, lista para colgar e iluminar cualquier habitación. Rompecabezas : Une las piezas de magia con un encantador rompecabezas que presenta al hada, la mariquita y la margarita dorada. Almohada : aporta suavidad y encanto a tu espacio con una acogedora almohada inspirada en el mundo de Trixie. ¡Explora estos y más en shop.unfocussed.com y deja que un poco de magia de hadas entre en tu vida!

Seguir leyendo

Tiny Whispers in a Dandelion Field

por Bill Tiepelman

Pequeños susurros en un campo de dientes de león

En un prado bañado por el sol donde danzaban los dientes de león, la gobernante más pequeña que jamás hayas conocido descansaba contra una flor que la doblaba en tamaño. Su nombre era Tully y no era una hada común y corriente. No, Tully tenía descaro, una especie de actitud de “te pateo el tobillo si me molestas”, envuelta en encaje y extravagancia de bosque. Su cabello, plateado y brillante como hilos de luz de luna, caía por su espalda, y sobre su cabeza había un sombrero verde tejido, adornado con flores silvestres y torpes mariquitas que nunca entendieron del todo el concepto de espacio personal. —¡Oye , Frank! —le gritó Tully a una mariquita particularmente persistente que intentaba meterse en su oído—. Tienes todo el maldito prado. ¿Por qué siempre soy yo ? La mariquita, por supuesto, no dijo nada (porque es un insecto), pero se detuvo el tiempo suficiente para que Tully la golpeara suavemente con un dedo delgado. Cayó sobre una flor de diente de león que había más abajo, donde aterrizó con un resoplido de indignación, o eso imaginó Tully. Sonrió y se estiró, apoyándose en un codo. —Salud, reina Tully —dijo, sin dirigirse a nadie en particular—. Gobernante de los dientes de león, maestra del descaro y fastidiosa de todas las cosas pequeñas. El negocio de la fantasía El prado de Tully no era un césped común y corriente: estaba lleno de secretos. Los dientes de león susurraban al viento y llevaban chismes de raíz a raíz, mientras que las hojas del trébol planeaban derrocar a las flores más altas. “Las margaritas se están volviendo arrogantes”, dijo Tully una tarde a un manojo de hierba. “Vi a una girar la cabeza para seguir al sol como si fuera la dueña del lugar. Malditas fanfarronas”. La hierba, por supuesto, no opinaba, pero se ondulaba con risas impulsadas por el viento. La vida como hada de la pradera no era todo sol y mariquitas. Había espinas que evitar, abejas que se volvían demasiado amistosas y, de vez en cuando, algún humano gigante que pisoteaba el lugar como si fuera el dueño de la propiedad. Tully despreciaba a los humanos. Bueno... a la mayoría de los humanos. Había una mujer que la visitaba a veces: una mujer con las manos manchadas de pintura y un cuaderno lleno de garabatos. Se sentaba en el borde del prado, soñando despierta, tarareando suavemente para sí misma. Tully la observaba desde la seguridad de un tallo de diente de león, con los brazos cruzados, masticando una brizna de hierba. —Supongo que está bien —murmuró Tully un día, con las mejillas ligeramente sonrosadas—. Para ser una gigante. Las mariquitas sabían que no debían hacer comentarios. El problema con los deseos Una tarde particularmente ventosa, Tully estaba organizando su pasatiempo favorito: el sabotaje de deseos con dientes de león. Los humanos soplaban bocanadas de dientes de león, pensando que sus deseos flotaban hasta las estrellas. Tully, siendo la traviesa duende que era, interceptó la mayoría de esos deseos para el control de calidad . —¿Qué tenemos hoy? —dijo, cogiendo una semilla perdida en el aire. Se la apretó a la oreja como si estuviera escuchando—. ¿ Un poni? Por el amor de Dios. Eso no es original. Soltó la semilla con un suspiro. “Rechazada”. Otra semilla pasó flotando y ella la atrapó hábilmente. Esta vez escuchó: “Deseo amor verdadero”. —Uf . Los humanos somos tan predecibles —gruñó—. ¿Por qué no pedir algo genial? ¿Como un dragón como mascota o queso sin fin? Aun así, Tully se guardó la semilla en el sombrero. —Está bien. Esta sí que la aprueban. No soy una despiadada. El intruso Justo cuando se estaba preparando para pedir más deseos, una sombra pasó por encima de ella. Tully se quedó paralizada. Las sombras eran malas noticias en un prado de hadas. Las sombras significaban gigantes. Y este gigante estaba pisando fuerte por su campo, los dientes de león crujiendo bajo sus pies como ramitas. —¡Vamos! —Tully se levantó de golpe, con los puños en las caderas, y le gritó al intruso que no se había dado cuenta—. ¿TIENES IDEA DE CUÁNTO TIEMPO SE TARDA EN QUE CREZCAN ESOS? Por supuesto, la humana no podía oírla: estaba demasiado ocupada arrancando flores. Tully entrecerró sus ojos esmeralda, agarró su fiel bastón de madera y se dirigió directamente hacia la bota de la humana. —¡Eh, alto! —gritó—. ¡DEJA DE TIRARME LAS FLORES! Por supuesto, el humano seguía sin oír nada, pero en un momento de perfecta ironía, la mujer cayó de rodillas y sus ojos escudriñaron los dientes de león como si estuviera buscando algo. Tully se quedó paralizada. La mirada del humano se posó peligrosamente cerca de ella. Por un segundo, Tully pensó que la habían visto. —No me ves. No me ves —susurró como un canto. La mirada del humano se desvió hacia ella y Tully exhaló aliviada, dejándose caer hacia atrás sobre una flor de diente de león. Las semillas explotaron a su alrededor en una ráfaga, atrapando la luz en pequeñas estrellas flotantes. Tully sonrió, sosteniendo una sola semilla. " La reina en reposo Mientras el sol se ponía y el prado se tornaba dorado, Tully se reclinó sobre su diente de león favorito, con el sombrero calado hasta los ojos. Las mariquitas trepaban a su alrededor como súbditos devotos y los dientes de león tarareaban suaves canciones de cuna con la brisa. —Es muy difícil gobernar esta pradera —dijo Tully con un bostezo soñoliento—. Pero alguien tiene que hacerlo. Y así se quedó dormida, reina de los dientes de león, campeona de los deseos y la hada más descarada que jamás hayas visto. El prado suspiró a su alrededor, en paz una vez más, hasta el día siguiente, cuando las mariquitas necesitarían ser regañadas, los humanos necesitarían ser burlados y los susurros de las semillas de diente de león necesitarían ser juzgados. Después de todo, alguien tenía que mantener la magia bajo control. Lleva la magia de Tully a casa ¡Deja que el encanto caprichoso de "Tiny Whispers in a Dandelion Field" agregue un toque de magia a tu espacio! Ya sea que estés buscando adornar tus paredes, ponerte cómodo con una almohada o llevar un poco de encanto a donde quiera que vayas, Tully lo tiene cubierto. Impresión en lienzo : una impresionante adición a sus paredes, perfecta para soñadores y amantes de la naturaleza. Tapiz : Convierte cualquier habitación en un prado de magia con esta cautivadora decoración de pared. Almohada decorativa : acurrúcate con el descaro de Tully y deja que los dientes de león te lleven al sueño. Bolso de mano : lleva un poco del encanto de las hadas en todas tus aventuras. ¡Descubre la colección completa y deja que los pequeños susurros de Tully traigan una sonrisa a tu día!

Seguir leyendo

Peppermint Mischief in the Snow

por Bill Tiepelman

Travesuras de menta en la nieve

No era habitual que Cinnamon, una autoproclamada "hada de invierno ruda", se encontrara atrapada en medio de la nada con una motocicleta que no tenía ni la menor idea de cómo manejar. Claro que tenía alas, pero ¿volar en medio de una tormenta de nieve? Absolutamente no. Los copos de nieve hacían que sus alas se pusieran pegajosas, y las alas pegajosas eran cosa del pasado. Así que allí estaba, sentada, con las piernas cruzadas en la nieve, mirando fijamente a la enorme máquina como si hubiera insultado personalmente su elección de medias a rayas. —Esto es tu culpa —susurró Cinnamon, señalando con un dedo acusador a la motocicleta silenciosa—. Si no fueras tan pesada, podría haberte enviado de vuelta al bosque con magia. Pero no, tienes que pesar tanto como el trasero de un troll. Para su disgusto, la motocicleta no respondió. No es que ella lo esperara, pero en un mundo donde los duendes arrojaban sombra en las redes sociales y los gnomos dirigían cafeterías clandestinas, uno pensaría que una motocicleta podría al menos emitir un pitido sarcástico. Qué descaro. El problema comienza El problema había comenzado ese mismo día, cuando Cinnamon, en un acto de desafío a su autoritaria hada madrina, decidió que ya no quería seguir viviendo como hada. “Ya no quiero más purpurina ni arreglos florales”, les anunció a sus desconcertadas vecinas ardillas. “Voy a vivir peligrosamente. Voy a conducir una motocicleta”. Lo que ella no sabía era que conducir una motocicleta implicaba algo más que sentarse en ella y lucir fabulosa. El tipo que se la vendió, un troll de verdad al que le faltaban una cantidad sospechosa de dientes, no se había molestado en explicarle pequeños detalles como encender el motor o cambiar de marcha. Estaba demasiado ocupado riéndose mientras contaba las monedas de oro que ella había "tomado prestadas" del escondite de su madrina. "Ya lo averiguaré", murmuró. Sus últimas palabras fueron famosas. El primer viaje de un hada Avanzamos rápidamente hasta ahora y Cinnamon estaba varada al costado de un camino nevado, con las alas demasiado frías para aletear, las medias empapadas y su actitud en modo descarado. "Tal vez debería haberme quedado con las mariquitas", se quejó, pateando la rueda de la bicicleta. Fue tan efectivo como regañar a un dragón por escupir fuego. Justo cuando estaba pensando en prenderle fuego a la motocicleta (solo para calentarse, por supuesto), una figura alta emergió de la nieve que se arremolinaba. Cinnamon entrecerró los ojos. ¿Era eso… un humano? Uno apuesto, además. Vestía una chaqueta de cuero, llevaba una caja de herramientas y tenía el tipo de barba incipiente que prácticamente gritaba “arreglo cosas y rompo corazones”. —¿Necesitas ayuda? —preguntó con un dejo de diversión en su voz profunda mientras contemplaba a un hada de rayas de caramelo sentada en la nieve junto a una motocicleta del doble de su tamaño. Cinnamon se enderezó y se sacudió la nieve del tutú. —Depende. ¿Sabes cómo arreglar esto? —Hizo un gesto hacia la bicicleta, tratando de parecer enojada y adorable a la vez, una combinación que había perfeccionado a lo largo de años de encantar a las criaturas del bosque para que hicieran sus tareas. —Podría ser —dijo, arrodillándose para examinar la moto—. Pero tengo que preguntar: ¿qué hace un hada con una Harley? —En primer lugar —dijo Cinnamon, con las manos en las caderas—, no es una Harley. Es una... um... —hizo una pausa, dándose cuenta de que no tenía idea de qué marca era—. Es una moto muy cara, muchas gracias. Y en segundo lugar, me estoy reinventando. Las hadas también pueden tener una fase de rock and roll, ¿sabes? El hombre se rió entre dientes y sacó una llave inglesa de su caja de herramientas. “Está bien. Por cierto, soy Jake”. —Canela —respondió ella, añadiendo con una sonrisa—, pero puedes llamarme 'Su Alteza'. Reparaciones y revelaciones Mientras Jake trabajaba en la bicicleta, Cinnamon rondaba cerca, ofreciendo consejos "útiles" como, "No rayes la pintura" y "¿Es ese el artilugio que hace que haga vrum?" Jake, para su crédito, se lo tomó todo con calma, aunque su sonrisa se hizo más grande con cada minuto que pasaba. —Está bien, Alteza —dijo finalmente, poniéndose de pie y limpiándose las manos con un trapo—. Está lista para irse. Cinnamon aplaudió con alegría. “¡Por ​​fin! Sabía que podía arreglarlo... bueno, con un poco de ayuda, por supuesto”. Jake enarcó una ceja, pero no dijo nada y dio un paso atrás mientras Cinnamon subía a la moto. Aceleró el motor y, para su sorpresa, este rugió al ponerse en marcha. Por un momento, se deleitó con la gloria de su nueva personalidad de motociclista. Era Cinnamon la Rebelde, destructora de estereotipos, reina de la carretera. Y entonces, accidentalmente, pisó el acelerador. La moto salió disparada hacia adelante, derrapando sobre el camino helado, y Cinnamon soltó un chillido muy poco propio de una reina. Jake se apartó del camino mientras la moto se desviaba violentamente y se detuvo solo cuando chocó contra un banco de nieve convenientemente ubicado. Cinnamon se cayó y aterrizó en una nube de nieve con toda la gracia de un duende borracho. La moraleja de la desventura Jake se acercó, intentando sin éxito ocultar su risa. —¿Está bien, Su Alteza? Cinnamon se sentó, escupió nieve y miró fijamente la bicicleta. "Máquina estúpida. Por eso las hadas no conducen". A pesar del caos, no pudo evitar reír. Tal vez no estuviera hecha para las motos, pero tenía que admitirlo: su primer (y probablemente último) viaje fue una gran aventura. Además, había conocido a un humano adorable que sabía cómo arreglar cosas. No fue un mal día, considerando todo. —Vamos —dijo Jake, ofreciéndole una mano—. Vamos a llevarte a ti y a tu bicicleta de vuelta a la ciudad. —Está bien —dijo Cinnamon, tomando su mano y sacándose el polvo—. Pero para que conste, dejé que me ayudaras. Jake sonrió. “Por supuesto, Su Alteza”. Y con eso, el hada y el mecánico caminaron con dificultad por la nieve, dejando tras de sí un rastro de brillo, sarcasmo y un poco de travesura de menta. Compra en la escena Dale un toque de magia invernal a tu mundo con productos inspirados en "Peppermint Mischief in the Snow" . Ya sea que quieras darle un toque acogedor a tu espacio, resolver un rompecabezas helado o agregarle un toque atrevido a tus artículos cotidianos, ¡lo tenemos cubierto! Comprar Tapices: Añade un toque invernal mágico a tus paredes. Compre impresiones en lienzo: perfectas para hacer que cualquier espacio se sienta encantado. Tienda de rompecabezas: junta las piezas con la nieve. Compra cuadernos en espiral: perfectos para anotar tus propias travesuras y aventuras. ¡Consigue tu parte de travesura de hadas y haz que tu entorno sea tan mágico como la propia Cinnamon!

Seguir leyendo

Winter Enchantment on a Green Machine

por Bill Tiepelman

Encantamiento de invierno en una máquina verde

Déjame decirte algo: ser un hada no es todo brillo y deseos. A veces, necesitas desahogarte. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que robando (o mejor dicho, tomando prestada) una Harley encantada del mismísimo Rey del Invierno? Eso es exactamente lo que hizo Frostina Sparklebottom en una tarde particularmente nevada. Pero retrocedamos un poco, ¿de acuerdo? Frostina no era la típica hada. Mientras sus compañeras estaban retozando en prados de flores y esparciendo polvo de hadas sobre los excursionistas perdidos, ella estaba en su cabaña de madera, bebiendo chocolate caliente con alcohol y debatiendo si finalmente debería aprender a hacer snowboard. "¿Por qué esparcir magia cuando puedo ser mágica?", decía siempre, generalmente mientras ajustaba los diamantes de imitación en sus botas altas hasta los muslos. Una tarde helada, después de unos cuantos tragos de aguardiente de menta, Frostina decidió que estaba cansada de que la subestimaran. “¡Ya terminé con esta porquería de hadas 'dulce y delicada'!”, le dijo a su mascota, la ardilla Nutmeg, que no parecía particularmente interesada en su revelación personal. “¡Voy a ir a la ciudad en la máquina más increíble que Winterland haya visto jamás!”. ¿El único problema? Frostina no tenía una motocicleta, pero sabía quién la tenía: el Rey del Invierno. Tenía una brillante bestia verde en forma de motocicleta estacionada afuera de su palacio de hielo. Claro, él era el gobernante de todas las cosas frías y brillantes, pero Frostina tenía algo que él no tenía: audacia. Mucha audacia. Con un movimiento de sus alas cubiertas de purpurina, atravesó rápidamente el bosque helado; su atuendo verde azulado reflejaba la luz de la luna. —Ni siquiera lo echará de menos —murmuró mientras se quitaba la nieve de las botas con cordones. Llegó a la bicicleta, la miró de reojo y soltó una carcajada. —Oh, nena, tú y yo vamos a hacer historia esta noche. ¿Sabía conducir una motocicleta? Absolutamente no. Pero eso no la detendría. Las hadas son muy buenas improvisando y Frostina no era la excepción. Con un aleteo de sus alas, se cernió sobre la motocicleta y la inspeccionó como una madre de Pinterest que finge saber cómo instalar un protector contra salpicaduras. "¿Qué tan difícil puede ser?", murmuró, presionando botones al azar. Un gruñido bajo retumbó cuando el motor cobró vida. "¡Diablos, sí! ¡Mamá tiene un vehículo nuevo!" Aceleró hacia la noche nevada, dejando tras de sí un rastro de destellos con sus alas brillantes. El rugido de la moto resonó en el bosque, asustando a los renos y a algunos elfos que iban a buscar café a altas horas de la noche. El viento frío le azotaba el rostro, pero a Frostina no le importaba. Se sentía viva, invencible incluso. Es decir, hasta que accidentalmente se desvió hacia la plaza del pueblo. Los habitantes del pueblo, que estaban en medio de su festival anual de bolas de nieve, se detuvieron a mitad de camino para mirar al hada que pasaba a toda velocidad. "¿Esa es Frostina Sparklebottom?", jadeó alguien. "¿Qué lleva puesto?", gritó otro. Frostina, siempre la reina del drama, disminuyó la velocidad lo suficiente para posar. "¡Se llama estilo, Karen!", gritó, moviendo su cabello plateado mientras pasaba a toda velocidad. Por supuesto, la noticia de su pequeño paseo en coche llegó al Rey del Invierno más rápido de lo que Frostina pudo decir: "Ups". El monarca helado apareció en el horizonte, cabalgando sobre una tormenta de nieve como un dios del clima enojado. "¡FROSTINA!", retumbó su voz, desprendiendo carámbanos de los tejados. —¡Oh, cálmate, Frosty! —gritó ella, deteniéndose de golpe frente a él—. ¡Solo fue un pequeño trompo! Además, ¡nunca usas esa maldita cosa! El Rey del Invierno, que no se dejó impresionar por su descaro, se cruzó de brazos. —¡Ese no es el punto! No puedes robarme la bicicleta, aterrorizar a los habitantes del pueblo y decir que es una vuelta. Frostina sonrió burlonamente, haciendo girar un mechón de cabello alrededor de su dedo. “¿Aterrorizar? Por favor. Les estoy dando un espectáculo. Deberías agradecerme por darle vida a este paisaje nevado e infernal al que llamas reino”. El rey se pellizcó el puente de la nariz y suspiró. “Devuélveme la bicicleta. Ahora”. —Bien —gruñó Frostina, poniendo los ojos en blanco de forma dramática—. Pero sólo porque casi se quedó sin gasolina. —Se bajó de la moto y le dio unas palmaditas al asiento—. Gracias por los recuerdos, cariño. De todos modos, eras demasiado buena para él. El Rey del Invierno murmuró algo sobre la necesidad de tomarse unas vacaciones mientras Frostina se alejaba contoneándose, con sus alas brillando bajo la luz de la luna. “¡De nada por el entretenimiento!”, gritó por encima del hombro. “¡La próxima vez, tomaré el trineo!”. Esa noche, Frostina regresó a su cabaña sintiéndose triunfante. Claro, podría haber molestado al Rey del Invierno y asustado a algunos elfos, pero ¿a quién le importaba? La vida era corta y las hadas que jugaban a lo seguro nunca hacían historia. Mientras se quitaba las botas y se servía otra taza de chocolate con aguardiente, hizo un brindis por sí misma. "Brindo por ser fabulosa, valiente y sin complejos como Frostina", declaró. Y con eso, la hada más descarada de Winterland se acomodó para una merecida siesta, soñando con su próxima aventura salvaje. Lleva la magia a casa Si las aventuras atrevidas y el estilo encantador de Frostina te inspiran, ¿por qué no llevar un poco de su magia invernal a tu vida? Explora los increíbles productos que incluyen el encantamiento invernal en una máquina verde , disponibles ahora: Tapices para añadir un toque caprichoso a tu espacio. Impresiones en lienzo para una pieza central atrevida y artística. Rompecabezas para reconstruir el atrevido encanto de Frostina. Tarjetas de felicitación para compartir la magia con amigos y seres queridos. Cada producto está diseñado para capturar la esencia atrevida, audaz y extravagante de la inolvidable aventura de Frostina. ¡Compre ahora y deje que el encanto invada su hogar!

Seguir leyendo

Midnight Wings in the Snow

por Bill Tiepelman

Alas de medianoche en la nieve

La primera nevada del año había caído durante la noche, cubriendo el bosque encantado con una brillante capa de magia helada. Era el tipo de escena con la que los poetas alaban, con la que los niños sueñan y que los influencers de Instagram persiguen desesperadamente. Pero para Lumina, la autoproclamada reina del descaro y el brillo, fue menos encantadora y más una pesadilla fría y fangosa. —¡Oh, por el amor de los duendes! —resopló, ajustándose los delicados guantes de encaje y mirando con enojo los copos de nieve que se aferraban obstinadamente a sus alas translúcidas—. Lo entiendo, invierno. Eres fabuloso. Pero ¿de verdad tenías que arruinarme la mañana de esta manera? No era que Lumina odiara la nieve. Podía apreciar una buena estética brillante. Pero los días de nieve siempre eran un fastidio. Su habitual y dramático paso por el bosque se había convertido ahora en un arrastrar resbaladizo, y el frío que le mordía los muslos a través de su corta falda verde la estaba haciendo replantearse todas las decisiones de moda que había tomado. —¿Por qué las hadas no tienen una cláusula de «día de nieve» en el contrato mágico? —murmuró, mientras su aliento resoplaba en el aire fresco—. ¿Dónde está el representante sindical para esta tontería? La lucha es real Mientras caminaba con dificultad por el sendero helado del bosque, sus ojos violetas se entrecerraron ante el caos helado que la rodeaba. El estanque donde normalmente admiraba su reflejo estaba cubierto de hielo. ¿No había una superficie brillante para guiñarse el ojo? Maleducado. Los árboles, cargados de nieve, se hundían como si hubieran pasado toda la noche en una fiesta encantada. Y lo peor de todo, sus hongos favoritos (su lugar para las sesiones de chismes del mediodía) estaban enterrados bajo la amenaza blanca. —La verdad —gruñó Lumina, mientras se quitaba la nieve de los hombros—. Si el invierno va a aparecer sin invitación, lo mínimo que podría hacer es atender a los clientes. —Se imaginó un carrito de chocolate del tamaño de un hada con malvaviscos y crema con especias, tal vez servido por duendes del bosque sin camisa. Eso sí que haría que el frío valiera la pena. En cambio, lo único que tenía era un bosque empapado, dedos de los pies congelados y un creciente rencor contra la Madre Naturaleza. “¿Parezco el tipo de hada que disfruta de la hipotermia?”, gritó sin dirigirse a nadie en particular. Un pájaro que estaba sobre su cabeza pió en respuesta, pero ella lo espantó. “Ahórratelo, chirriante. No estoy de humor”. Fallos mágicos Lumina decidió que ya era suficiente, se detuvo en un claro y puso las manos en las caderas. “Muy bien, Snow. ¿Crees que eres linda? Veamos cómo manejas un poco de magia de hadas”. Levantó las manos y convocó toda la energía brillante que pudo reunir. ¿Su plan? Derretir la nieve con una exhibición de magia ardiente. Pero mientras sus alas revoloteaban y sus dedos brillaban, una ráfaga de viento helado atravesó el claro. El hechizo fracasó y, en lugar de derretir la nieve, terminó con el rostro cubierto de escarcha. —¡Oh, VAMOS! —gritó Lumina, mientras se limpiaba el brillo helado de las mejillas—. ¡Soy un hada, no un cono de nieve! —Dio un pisotón con el pie, que inmediatamente se hundió hasta los tobillos en el aguanieve—. Perfecto. Simplemente perfecto. Un visitante helado Cuando Lumina estaba a punto de darse por vencida y retirarse a su casa de hongos para pasar el resto del invierno, escuchó una suave risa detrás de ella. Al girarse bruscamente, vio una figura alta que emergía de los bosques nevados. Era el mismísimo Jack Frost, el chico malo del invierno por excelencia, con su cabello azul gélido y una sonrisa que podría derretir glaciares... o al menos molestar a Lumina hasta el infinito. —Estás teniendo una mañana difícil, ¿no? —preguntó Jack, apoyándose casualmente en un árbol que se congeló al instante con su toque. —No empieces conmigo, Frosty —le espetó Lumina—. Todo lo que dices de tu país de las maravillas invernal es adorable, pero no estoy de humor. Jack se rió y su aliento helado se arremolinó en el aire. —¿Sabes? La mayoría de las hadas adoran la nieve. Bailan, brillan, son... —¿Congelarles el culito? —interrumpió Lumina, cruzándose de brazos—. Lo siento, Jack, pero no todos estamos hechos para pavonearnos a temperaturas bajo cero. Él sonrió, claramente divertido. —Te diré algo, princesa. Te propongo un trato. Prepararé un poco de magia para mantenerte caliente, pero me debes un favor cuando llegue la primavera. Lumina arqueó una ceja con escepticismo. “¿Qué clase de favor?” —Oh, nada demasiado grande —dijo Jack con un guiño—. Solo una pizca de tu magia brillante cuando la necesite. ¿De acuerdo? Ella dudó un momento y lo miró con desconfianza. Pero el frío comenzaba a invadir su alma (o al menos sus elegantes guantes de encaje) y decidió arriesgarse. —Está bien. Pero si esa «magia» tuya arruina mi estética, vamos a tener una discusión. El final brillante Jack chasqueó los dedos y un remolino de aire cálido y brillante envolvió a Lumina. Al instante, sintió que el frío se desvanecía y que lo reemplazaba un resplandor acogedor que hizo que sus alas brillaran aún más que antes. Dio una vuelta rápida y admiró el efecto. —No está mal, Frost —admitió de mala gana—. Puede que seas útil después de todo. —Mi objetivo es complacerte —dijo Jack con una reverencia burlona—. Disfruta de tu día de nieve, princesa. Mientras desaparecía en el bosque, Lumina sintió que una sonrisa se dibujaba en sus labios. Tal vez el invierno no fuera tan malo después de todo, al menos no cuando se tenía un poco de brillo extra para mantener las cosas fabulosas. Con sus alas resplandecientes y su descaro completamente restaurado, se puso en camino a través del bosque nevado, lista para conquistar el día con estilo. Porque incluso en las mañanas más frías, Lumina sabía una cosa con certeza: si no puedes vencer a la nieve, al menos puedes hacerlo en ella. Lleva "Alas de medianoche en la nieve" a tu mundo Si la gélida aventura de Lumina le dio un toque de brillo a tu día, ¿por qué no llevar su magia a casa? Explora estos hermosos productos inspirados en el encanto caprichoso de "Alas de medianoche en la nieve": Impresión enmarcada: agregue un toque de elegancia a su hogar con esta encantadora escena invernal bellamente enmarcada para cualquier espacio. Tapiz: Transforma tus paredes con el encanto mágico de esta hada invernal en un impresionante tapiz. Rompecabezas: revive el encanto helado pieza por pieza con un encantador rompecabezas que presenta a Lumina en su maravilloso país nevado. Tarjeta de felicitación: Comparte la magia con tus seres queridos usando esta hermosa tarjeta, perfecta para cualquier ocasión. ¡Explora estos y más en shop.unfocussed.com y deja que la magia de "Midnight Wings in the Snow" encante tu vida!

Seguir leyendo

Explore nuestros blogs, noticias y preguntas frecuentes

¿Sigues buscando algo?