baby dragon sidekick

Cuentos capturados

View

Flame-Bird and Fang-Face

por Bill Tiepelman

Flame-Bird and Fang-Face

The Fire-Bird and the Fang-Fool Deep in the Whisperwood, where trees mutter rumors about squirrels and moss throws shade like a drag queen at brunch, lived a dragon named Fang-Face — though that wasn't his real name. His birth name was Terrexalonious the Third, but it didn’t exactly roll off the tongue mid-scream, so “Fang-Face” stuck. He was enormous, scaly, and charming in a "forgot-to-brush-his-fangs-for-five-centuries" kind of way. His eyes bulged with the constant manic energy of someone who’d consumed way too many enchanted espresso beans — which he absolutely had. Fang-Face had one obsession: jokes. Practical, mystical, elemental, existential — the type that’d make a philosopher cry into their goblet of fermented thought. The problem? The forest folk didn’t get him. His punchlines landed like soggy mushrooms on a wedding cake. No one laughed, not even the trees — and those things loved low-hanging fruit. Then came the phoenix. She burst into Fang-Face’s glade in a fiery swoop of sass and song, burning a rude shape into the moss as she landed. Her name was Blazette. Full name? Blazette Featherflame the Incorrigible. And incorrigible she was. She had talons sharp enough to slice through passive aggression and a beak that never shut up. Her feathers shimmered like molten sarcasm, and her laugh could peel bark off a pine at twenty paces. She was, as she put it, “too hot for these basic birch bitches.” Their first meeting went exactly as you'd expect two egos with no brakes to go. “Nice teeth,” Blazette smirked, hopping up onto a log. “Did your orthodontist have a vendetta against symmetry?” “Nice wings,” Fang-Face grinned. “You always this flammable, or is it just when you're talking?” They stared at each other. Tension crackled in the air like overcooked bacon. And then — chaos. Matching cackles erupted across the glade, echoing through the trees and terrifying a nearby deer into spontaneous leg yoga. It was love at first insult. From that day forward, the dragon and the phoenix became inseparable — mostly because nobody else could stand them. They filled the forest with mischief, misquotes, and midair roasting sessions (both literal and figurative). But something was coming. Something even more chaotic. Something with feathers, scales… and a grudge. And it all started with a stolen acorn. Or was it an enchanted egg? Honestly, both were shaped suspiciously alike, and Fang-Face had stopped labeling his snack stash centuries ago. Talons, Teeth, and a Terrible Idea Let’s rewind to the incident that flapped this whole mess into motion. It was a Tuesday. Not that weekdays mattered in Whisperwood — time was more of a loose suggestion there — but Tuesday had a vibe. A “let’s do something stupid and blame it on the cosmic alignment” kind of vibe. Fang-Face had just finished etching a caricature of a squirrel into a boulder using nothing but heat vision and mild resentment, when Blazette crash-landed through a vine-draped canopy carrying what appeared to be a large, glowing nut. “I stole an acorn,” she declared triumphantly, wings slightly smoking. “That’s... a Fabergé egg,” Fang-Face said, peering at it through the smoke. “I’m 90% sure it’s humming in Morse code.” “It was guarded by three talking mushrooms, a raccoon in a kimono, and something that kept chanting ‘do not disturb the egg of Moltkar.’ What do you think that means?” Fang-Face shrugged. “Probably nothing important. Forest’s always having an identity crisis.” He poked it with a claw. The egg hiccuped and glowed brighter. A faint whisper curled into the air: “Return me or perish.” “Ooooh,” Blazette grinned, “it talks! I call dibs!” They tucked the egg behind a boulder next to Fang-Face’s lava lamp collection and immediately forgot about it. That is, until night fell. That’s when the sky turned pink. Not a gentle cotton-candy pink. We’re talking retina-singeing, gum-chewed-by-a-unicorn pink. Trees began to sway rhythmically, like they were at a rave no one had been invited to. Somewhere in the distance, a kazoo played a single ominous note. “Did you hear that?” Blazette whispered, feathers twitching. “Yup,” Fang-Face nodded. “Either the egg’s waking up, or the forest’s been possessed by sentient interpretive dance.” They returned to the egg. Except it wasn’t an egg anymore. It had hatched. Kind of. Because what now sat in its place wasn’t a chick or a dragonling or even a mildly cursed puffball. It was… a goose. An extremely angry, six-foot-tall, glowing, telepathic goose wearing a tiara made of stars. “I AM MOLTINA, QUEEN OF THE REALM-BRINGER, DESTROYER OF PEACE, MOTHER OF MIGRATION!” the goose thundered, telepathically of course, because her beak never moved — it was too regal for articulation. Fang-Face blinked. “You’re adorable.” Blazette whispered, “I think we made a celestial oopsie.” “You dare call me adorable?!” Moltina flared, and the ground under them cracked like a cookie in a tantrum. “Ma’am,” Blazette said, stepping forward with her most diplomatic head tilt, “I’d like to formally apologize for stealing your… cosmic nesting space. I assumed it was a snack. You know. Because acorn-sized. And glowing. And snarky.” Moltina narrowed her eyes. “Your apology has been logged. For future mockery.” Now, Fang-Face was many things: dangerous, flamboyant, emotionally unavailable — but he was also clever in the way only someone with access to ancient scrolls and an unnecessary amount of free time could be. He started plotting. “Okay, Blazey,” he whispered later that night, as Moltina constructed a throne of enchanted pinecones, “what if we… adopted her?” “What?” “Hear me out. We raise her. Mold her. Channel that cosmic rage into interpretive dance or amateur pottery. She’ll never destroy the world if she’s emotionally codependent on us!” Blazette rubbed her temple. “That is the single most irresponsible idea I’ve ever heard, and I once tried to light a marshmallow with a spell from the Forbidden Tome of Flammable Regret.” “So that’s a yes?” She paused. “I mean... she is kind of fluffy.” And so it began. The rearing of Moltina. Queen of Cosmic Judgment. Now self-appointed “baby goose of mild chaos.” They taught her everything a young omnipotent avian needed to know: how to toast mushrooms without igniting their social anxiety, how to sass a unicorn into therapy, how to sing folk ballads about moss in three languages (one of them being interpretive sneezing). At first, things were actually... kind of adorable. Whisperwood warmed up to the trio. Mice threw them festivals. Badgers knit them passive-aggressive scarves. A dryad opened a juice bar in their honor. But of course, it didn’t last. Because you can't raise a storm without getting a little wet. And Moltina? She was a monsoon with opinions. And when a celestial goose decides it's time for a coronation... well, darling, you'd better have confetti. Or at least body armor. Coronation, Catastrophe, and Cosmic Clarity The forest had seen many strange things. A weeping willow that gossiped about everyone’s love life. A hedgehog cult that worshipped a vending machine. Even that one time a thundercloud got drunk on fermented pollen and ranted for three days about its divorce. But nothing — nothing — had prepared it for Moltina’s coronation. It began at dawn, as most dramatic events do, because golden lighting flatters everyone. The invitation had gone out in dreams, sung directly into the subconscious minds of all sentient life within a five-mile radius. The message? Simple: “Attend, or regret your vibe for eternity.” Fang-Face and Blazette had tried — tried — to keep it low-key. Some bunting, a reasonable amount of glitter explosions, just a few enchanted butterflies with tiaras. But Moltina had “a vision,” and unfortunately, that vision involved seven hundred floating crystal orbs, a choir of operatic possums, and a light show so intense it gave a willow tree anxiety-induced vertigo. “Why are the badgers spinning in synchronized circles?” Blazette whispered from her perch on the ceremonial perch-perch (don’t ask). “Did they rehearse this?” “I think they’re possessed,” Fang-Face muttered. “But politely.” Then the drums began. No one had brought drums. No one owned drums. And yet, somewhere in the heavens, rhythm had taken root. A path of glowing mushrooms unfurled across the clearing, forming a runway. And strutting down that runway, wings flared and tiara ablaze, came Moltina — her feathered form radiant, her eyes filled with unknowable power and the smugness of a goose that knew she was a main character. “Citizens of the Rooted Realms,” she projected directly into their minds, “today we gather to honor me. For I have grown beyond chickhood. I have eaten enlightenment and pooped stardust. I am ready to rule.” There was a beat of stunned silence. Then, someone sneezed confetti. Fang-Face, who had prepared a speech (against everyone’s better judgment), stepped forward. “We are honored, Your Quackiness,” he began. “Your radiant fluff has brought joy, confusion, and occasional structural damage to us all. May your reign be long, chaotic, and mildly threatening.” “Amen,” said Blazette, already sipping from a mug labeled “This is Fire Whiskey, Fight Me.” But, just as Moltina was about to ascend her throne — which was a floating platform made entirely out of recycled soap operas and gold leaf — something crackled in the distance. A ripple tore across the sky. The pink turned to violet. Time stuttered, like a hiccup in reality’s matrix. And into the glade stepped... another goose. This one was taller. Sleeker. Wearing a scarf that somehow screamed “I'm with HR.” “Oh hell,” Blazette groaned. “It’s the Bureau.” “The what-now?” Fang-Face asked, already flexing in case violence was needed. “The Celestial Avian Bureau of Order and Oopsies,” the new goose intoned, her voice a cold breeze across their minds. “I am Regulatory Agent Plumbella. I am here to investigate the unlawful hatching of Moltina, unauthorized coronation proceedings, and disturbance of multi-planar harmony.” “Unlawful hatching?!” Moltina squawked. “I AM THE FLAME OF ASCENSION! THE DESTINY-GOOSE OF LEGENDS!” “You were supposed to remain in cosmic stasis until the next galactic solstice,” Plumbella replied flatly. “Instead, you were poached out of your egg by a manic phoenix and a drama-lizard with caffeine issues.” Fang-Face raised a claw. “Objection. I’m more of a flamboyant chaos reptile, thank you.” “Doesn’t matter. The egg was sacred. The prophecy was clear: you were to bring balance to the celestial grid, not bedazzle the trees and start a jazz cult.” “It’s not a cult,” Moltina hissed. “It’s an enthusiasm-based goose movement!” “You summoned a cloud shaped like your own face that cries glitter,” Plumbella deadpanned. “That cloud has feelings!” Things escalated quickly. There was a dance-off. A very intense magical trivia round. At one point, Moltina and Plumbella battled in interpretive combat, using choreographed honks and feather-daggers woven from sarcastic wind. The forest held its breath. The frogs took bets. And then, right in the middle of a particularly dramatic goose pirouette, Fang-Face stomped a claw. “ENOUGH!” he bellowed. “Look, she may be premature, overpowered, and a bit of a tyrannical sparklebomb, but she’s ours. She chose us. We raised her. We taught her to swear in ten elemental dialects. Isn’t that what parenting’s about?” Blazette stepped up. “She’s part of this forest now. Whether she rules or throws cosmic tantrums in a tutu, she belongs here. Among her weird-ass family.” Plumbella paused. She looked around at the expectant faces — the badgers, the frogs, the possum choir now weeping softly into their velvet hoods — and she sighed. “Fine. One probationary cycle,” she said. “But if she summons another sky-llama, we’re having a very formal chat.” “Deal!” Moltina shouted, before hugging everyone at once in a burst of radiance and feathers. And so, the forest was saved. Or doomed. Or — more likely — somewhere deliciously in between. Fang-Face, Blazette, and Moltina went on to become the most infamous trio in Whisperwood. They hosted interdimensional comedy festivals. They co-authored a bestselling book on goose-based diplomacy. And once, they even got arrested for impersonating a prophecy. But that, dear reader, is another story.     Take the Mischief Home: If you’ve fallen in love with the feathered sass of Blazette, the fangy charm of Terrexalonious (a.k.a. Fang-Face), or the celestial chaos of Moltina, you can bring their legendary nonsense into your world — no forest residency required. Adorn your realm with the epic tale frozen in vivid detail, whether as a magical tapestry for your wall of wonders, a framed print that even Plumbella might approve of, or a canvas masterpiece worthy of its own coronation. And for the mischief-minded puzzle lover, dare to piece together the cosmic hilarity with this premium jigsaw puzzle — because even chaos can come in 500 tiny pieces. Available now at shop.unfocussed.com

Seguir leyendo

Tiny Roars & Rising Embers

por Bill Tiepelman

Pequeños rugidos y brasas ascendentes

De anillos de humo y amistades impulsadas por el descaro Érase una vez, un mediodía de euforia, en medio de un prado perdido que olía sospechosamente a margaritas tostadas y arrepentimiento, una cría de fénix se estrelló de bruces contra un cardo. Chisporroteó como un malvavisco el 4 de julio y soltó un chillido capaz de desplumar a un buitre. "¡Malditas galletas de ceniza!", chilló, agitando sus alas medio horneadas y sacudiéndose lo que parecía polen quemado. No estaba viviendo un momento de renacimiento glamuroso. Estaba viviendo una muda existencial en público. De detrás de un arbusto que claramente había visto mejores opciones de jardinería, se oyó una risita. Un dragón bebé —rechoncho, cubierto de hollín y ya apestando a decisiones cuestionables— salió rodando, agarrándose la barriga escamosa. "¿Olvidó la diosa del fuego las instrucciones de aterrizaje otra vez, Hot Stuff?", eructó, soltando una pequeña bocanada de humo con forma de dedo corazón. Su nombre era Gorp. Abreviatura de Gorpelthrax el Devorador, lo cual era divertidísimo considerando que intimidaba tanto como un pedo en la iglesia. —¡Qué bien! Una lagartija con acné y sin alas. Dime, Gorp, ¿todas las dragoncitas de tu nido huelen a carne quemada y a vergüenza? —espetó el fénix, cuyo nombre, por razones que se negó a explicar, era Charlene. Solo Charlene. Afirmó que era exótico. Como cítricos. O colonia de gasolinera. Charlene se levantó, hizo una sacudida dramática que esparció brasas por todas partes (y amenazó levemente a una mariposa), y se pavoneó con la arrogancia temblorosa de una diva mediocre. "Si quisiera burlas no solicitadas, visitaría a mi tía Salmora. Es una salamandra con dos ex y un rencor". Gorp sonrió. "Eres vivaz. Me gusta eso en un amigo inflamable". Los dos se miraron con mutuo disgusto y un afecto incipiente; esa energía confusa, de «no sé si quiero pelear contigo o trenzarte el pelo», que solo los inadaptados mágicos pueden reunir. Y mientras la cálida brisa de verano soplaba por el prado, trayendo el aroma a hierba quemada y al destino, comenzaron a surgir los primeros vestigios de una extraña y salvaje amistad. —Entonces —dijo Charlene, mientras se esponjaba las plumas de la cola—, ¿te la pasas en los campos de flores echando humo y juzgando a los pájaros de fuego? —No —respondió Gorp, sacándose una mariquita de la lengua—. Normalmente cazo ardillas y les hago daño emocional a las ranas. Este es solo mi lugar para almorzar. Charlene sonrió con suficiencia. «Fabuloso. Convirtámoslo en nuestra sala de guerra». Y con eso, el fénix y el dragón se dejaron caer entre las flores, ya planeando cualquier disparate que vendría después, completamente inconscientes de que acababan de apuntarse a una semana de queso robado, mapaches robando pantalones y esa orgía de centauros de la que preferían no hablar. Todavía. El robo del queso, el culto del centauro y los pantalones que no eran La mañana siguiente llegó con la gracia de un sátiro con resaca intentando hacer yoga. El sol se desvanecía en el cielo como mermelada demasiado madura, y las plumas de Charlene estaban extremadamente encrespadas, posiblemente por el rocío, pero más probablemente por sueños que involucraban un caldero cantor y un gnomo coqueto con una barba que no se le caía. "Necesitamos una misión", declaró, estirando las alas y prendiendo fuego sin querer a un saltamontes que pasaba. Gorp, masticando una piña medio derretida, levantó los ojos desde su posición supina sobre un semillero de menta. Necesitamos un brunch. Preferiblemente con queso. Quizás pantalones. Charlene parpadeó. "¿Qué tiene que ver el queso con los pantalones, por el hongo del pie de Merlín?" —Todo —dijo Gorp, demasiado serio—. Todo. Y así empezó: una misión forjada en el disparate, alimentada por antojos de lactosa y la incapacidad mutua de decir no al caos. Según el buitre local —Steve, que trabajaba como columnista de chismes por su cuenta—, encontrarían el mejor queso a este lado de las montañas de fuego en las bodegas abandonadas de un antiguo monasterio de centauros convertido en un spa nudista. Obviamente. "Se llama Saddlehorn", había susurrado Steve con los ojos brillantes. "Pero no hagas preguntas. Tráeme una rueda de gouda añejado y quedamos en paz". "¿Quieres que robemos un culto de monjes centauros del queso?" preguntó Charlene, ligeramente ofendida por no haberlo pensado antes. “Ya no son monjes”, aclaró Steve. “Ahora solo cantan afirmaciones y se untan aceite en los muslos. Ha evolucionado”. Su viaje a Saddlehorn tomó aproximadamente cuatro descansos para tirarse pedos, dos desvíos causados ​​por el miedo paralizante de Charlene a los erizos ("¡Son solo piñas con ojos, Gorp!") y un momento incómodo que involucró a un hongo maldito que susurraba consejos fiscales. Para cuando llegaron al spa, el prado que tenían detrás parecía pisoteado por un monstruo atiborrado de cafeína y con problemas de compromiso. Charlene estaba lista para la sangre. Gorp, para el queso. Ninguno de los dos estaba listo para lo que les aguardaba tras el seto. Saddlehorn no era... lo que esperaban. Imaginen una extensa finca de madera pulida, suaves cascadas y vapor con aroma a lavanda. Imaginen también: treinta y siete centauros sin camisa practicando yoga sincronizado mientras susurran "Soy suficiente" en un unísono inquietante. Gorp intentó inhalar su propia cabeza, avergonzado. —Oh, dioses, están calientes —susurró, con la voz quebrada como una tortilla en mal estado. Charlene, por otro lado, nunca había estado más excitada, ni más confundida. "Concéntrate", susurró. "Estamos aquí por el gouda, no por los glúteos". Se colaron entre un cesto de taparrabos lleno de ropa sucia —Charlene prendió fuego a uno sin querer y atribuyó la culpa a la "energía térmica ambiental"— y se deslizaron (bueno, se contonearon) hasta el sótano. El olor los impactó primero: penetrante, añejo, ligeramente sensual. Hileras y filas de ruedas de queso encantadas brillaban suavemente en la penumbra, irradiando la energía de la mantequilla. —Dulce madre de los milagros derretidos —suspiró Gorp—. Podríamos construir una vida aquí. Pero el destino, como siempre, es un bastardo con la sonrisa burlona. Justo cuando Charlene se metía una rueda de gouda en las plumas de la cola, un fuerte relincho se oyó tras ellos. Allí estaba el hermano Chadwick del Círculo del Muslo Interno: el jefe de los aceites, el guardián del queso y, posiblemente, un Sagitario. "¿Quién se atreve a profanar el sagrado santuario de la lechería?", tronó, flexionándose en cámara lenta para lograr un efecto dramático. —Hola, sí, hola —dijo Charlene, sonriendo con la seguridad de quien ya ha prendido fuego a todas las rutas de escape—. Soy Brenda y este es mi lagarto de apoyo emocional. Estamos en una peregrinación de quesos. El hermano Chadwick parpadeó. "¿Brenda?" —Sí. Brenda la Eterna. Portadora de la Llama Feta. Hubo un silencio tenso. Entonces —bendito sea el universo idiota— Gorp eructó humo en forma de cuña de queso. Eso fue suficiente. “¡Ellos son los elegidos!” gritó alguien. En los siguientes 48 minutos, Charlene y Gorp fueron coronados sacerdotes honorarios de la lactosa, sometidos a una incómoda ceremonia de masajes y se les permitió irse con una rueda de queso ceremonial del destino (triplemente añejada, ahumada con ceniza de saúco y maldecida a gritar la palabra "BUTTERFACE" una vez a la semana). Mientras regresaban a su prado —Charlene con una cola llena de cuajada de contrabando, Gorp lamiendo lo que podía o no ser sudor de cabra de sus garras— coincidieron en que había sido su mejor almuerzo hasta el momento. —Formamos un equipo muy bueno —murmuró Charlene. —Sí —dijo Gorp, abrazando el queso—. Eres el mejor peligro de incendio que he conocido. Y en algún lugar a lo lejos, Steve el busardo lloró lágrimas de alegría... y colesterol. De la política de los mapaches, las tormentas de fuego y la cosa salvaje llamada amistad De vuelta en el prado, las cosas se habían vuelto... complicadas. El regreso de Charlene y Gorp de su cursi viaje espiritual no había pasado desapercibido. Se corrió la voz, como suele ocurrir en círculos mágicos, y en cuestión de días su prado se había convertido en un lugar de peregrinación para cualquier loco del bosque mediocre con un hueso que bendecir o un hongo en el dedo del pie que curar. Había druidas meditando en el charco de gases favorito de Gorp. Faunos componiendo baladas para laúd sobre «El Gouda y la Gloria». Al menos un unicornio intentó soplar la cola de Charlene para obtener «vibraciones de combustión sagrada». —Tenemos que irnos —dijo Charlene con un tic en el ojo mientras echaba a un bardo de su nido por tercera vez esa mañana. —Necesitamos gobernar —respondió Gorp, ahora completamente reclinado en una hamaca hecha de pelo de elfo y sueños, con una corona de margaritas y cortezas de queso—. Ya somos leyendas. Como Pie Grande, pero más atractivos. Charlene entrecerró los ojos. «Ni siquiera llevas pantalones, Gorp». “Las leyendas no necesitan pantalones”. Pero antes de que Charlene pudiera prenderle fuego por duodécima vez esa semana, un crujido entre la maleza interrumpió su discusión. De repente, apareció una delegación de mapaches: seis hombres, cada uno con pequeños monóculos, y el que iba delante blandía un pergamino hecho de corteza de abedul y una expresión de pasividad agresiva. “Saludos, Pájaro de Fuego y Flatulento”, dijo el mapache líder, con voz como la grava mojada. “Representamos al Consejo local de la Soberanía de los Contenedores. Han alterado el equilibrio ecológico y político de la pradera, y estamos aquí para presentar una queja formal”. Charlene parpadeó. Gorp se tiró un pedo nervioso. —Tu imprudente robo de queso —continuó el mapache— ha creado un mercado negro de lácteos. Los hurones se están amotinando. Los erizos están acaparando gouda. Y la economía de los duendes se ha derrumbado por completo. Exigimos reparaciones. Charlene se volvió lentamente hacia Gorp. "¿Vendiste queso en el mercado negro?" —Define vender —dijo Gorp, sudando—. Define negro. Define mercado. Lo que siguió fue un montaje caótico, posiblemente con música de banjo y gritos a la luz de la luna. Los mapaches declararon la ley marcial. Charlene incineró una rueda de brie en protesta. Gorp invocó accidentalmente a un elemental del queso llamado Craig, quien solo hablaba con juegos de palabras y tenía opiniones violentas sobre la pureza del cheddar. El clímax llegó cuando Charlene, acorralada por los mapaches, lanzó un grito tan potente que incendió medio cielo. Con las plumas encendidas, se elevó por los aires —su primer vuelo real desde el accidente en la pradera— y se lanzó como un cometa contra la horda, dispersando roedores y pergaminos llameantes por todas partes. Gorp, al verla explotar de rabia, belleza y posiblemente hormonas, hizo lo lógico. Rugió. Un rugido de verdad. No una combinación de estornudo y pedo. Un rugido profundo, ancestral, nacido de un dragón, que retumbaba en las entrañas, que partió un árbol, asustó a una mofeta hasta que fue a terapia y resonó por las colinas como una declaración de guerra alimentada por el descaro. La batalla fue corta, apestosa y ligeramente erótica. Cuando el polvo se disipó, el prado era un desastre, Craig, el Elemental del Queso, se había convertido en fondue, y los mapaches velaban en silencio sus monóculos caídos. Charlene y Gorp se desplomaron entre los escombros, cubiertos de hollín, plumas y al menos tres tipos de gouda. "Eso", jadeó Gorp, "fue la cosa más sexy que he visto en mi vida". Charlene se rió tanto que escupió fuego. «Por fin rugiste». —Sí. Para ti. Hubo una larga pausa. A lo lejos, una ardilla confundida intentó subirse a una piña. La vida volvía a la normalidad. "Eres el peor amigo que he tenido", dijo Charlene. —Lo mismo —respondió Gorp sonriendo. Yacieron en silencio, observando cómo las estrellas se desvanecían en el cielo. Sin queso. Sin sectas. Solo fuego y amistad. Y tal vez, solo tal vez, el comienzo de algo aún más tonto. —Entonces… —dijo Charlene finalmente—, ¿qué sigue? Gorp se encogió de hombros. "¿Quieres ir a robarle la bañera a un mago?" Charlene sonrió. "Claro que sí." ¡Dale un toque de caos, encanto y mitos inspirados en el queso a tu mundo! Inmortaliza la legendaria saga de Charlene y Gorp con impresionantes piezas de arte coleccionables como esta lámina metálica que brilla con un brillo arrollador, o una lámina acrílica que resalta cada pluma y llama. ¿Te animas? Intenta armar su épico robo de queso en este rompecabezas : un regalo perfecto para quienes disfrutan de los desastres míticos y las rebeliones de mapaches. O crea el ambiente perfecto para tu propio prado mágico con un tapiz artístico digno de un spa de culto a los centauros. Aprobado por Gorp. Bendecido por Charlene. Posiblemente encantado. Probablemente inflamable.

Seguir leyendo

My Dragon Bestie

por Bill Tiepelman

Mi mejor amigo dragón

Cómo hacerse amigo accidentalmente de un peligro de incendio Todos sabemos que los niños pequeños tienen un don para el caos. Dedos pegajosos, tatuajes de rotulador permanente en el perro, manchas misteriosas que la ciencia aún no ha clasificado: todo forma parte de su magia. Pero nadie advirtió a Ellie y Mark que su hijo Max, de dos años y medio y ya experto en diplomacia mediante el trueque de frutas, traería a casa un dragón. "Probablemente sea una lagartija", murmuró Mark cuando Max entró del patio con algo verde y sospechosamente escamoso en brazos. "Una lagartija grande con ojos raros. Como la rara de un geco emocionalmente inestable". Pero las lagartijas, por regla general, no escupen anillos de humo del tamaño de frisbees al eructar. Tampoco responden al nombre "Snuggleflame", que Max insistió con la furia decidida de un niño que se ha saltado la siesta. Y, desde luego, ninguna lagartija ha intentado jamás tostar un sándwich de queso a la plancha con la nariz. El dragón —porque eso era innegablemente— me llegaba a la rodilla, con patas robustas, mejillas regordetas y unas alas que parecían decorativas hasta que dejaban de serlo. Su expresión era a partes iguales diabólica y encantada, como si conociera mil secretos y ninguno de ellos tuviera que ver con la siesta. Max y Snuggleflame se volvieron inseparables en cuestión de horas. Compartían bocadillos (de Max), secretos (en su mayoría balbuceaban tonterías) y la hora del baño (una decisión cuestionable). Por la noche, el dragón se acurrucaba alrededor de la cuna de Max como un peluche viviente, irradiando calor y ronroneando como una motosierra bajo los efectos de Xanax. Por supuesto, Ellie y Mark intentaron ser racionales al respecto. "Probablemente sea una metáfora", sugirió Ellie, bebiendo vino y viendo a su hijo abrazar a una criatura capaz de combustión. "Como una alucinación de apoyo emocional. A Freud le habría encantado". —Freud no vivía en una casa estilo rancho con cortinas inflamables —respondió Mark, agachándose mientras Snuggleflame estornudaba una bocanada de hollín brillante hacia el ventilador del techo. Llamaron a Control Animal. Control Animal sugirió amablemente Exorcismo Animal. Llamaron al pediatra. El pediatra les ofreció un terapeuta. El terapeuta preguntó si el dragón estaba facturando a nombre de Max o como dependiente. Así que se dieron por vencidos. Porque el dragón no se iba a ir a ninguna parte. Y, siendo sinceros, después de que Snuggleflame asara el montón de hojas del vecino en la compostera más eficiente que la asociación de propietarios había visto jamás, todo se volvió más fácil. Incluso el perro dejó de esconderse en la lavadora. Casi. Pero entonces, justo cuando la vida empezó a sentirse extrañamente normal (Max dibujando murales con crayones de "Dragonopolis", Ellie protegiendo los muebles contra incendios, Mark aprendiendo a decir "No incendies eso" como si fuera una regla doméstica habitual), algo cambió. Los ojos de Snuggleflame se abrieron de par en par. Sus alas se estiraron. Y una mañana, con un sonido entre un mirlitón y un túnel de viento, miró a Max, eructó una brújula y dijo, con un inglés perfecto y con acento infantil, «Tenemos que irnos a casa ahora». Max parpadeó. "¿Te refieres a mi habitación?" El dragón sonrió, con colmillos y salvaje. "No. Tierra de dragones". A Ellie se le cayó la taza de café. Mark maldijo con tanta fuerza que el monitor de bebé lo censuró. ¿Max? Simplemente sonrió, con los ojos brillando con la fe inquebrantable de un niño cuyo mejor amigo acaba de convertirse en un Uber mítico. Y así, querido lector, es como una familia suburbana aceptó accidentalmente una cláusula de reubicación mágica… liderada por un dragón y un niño en edad preescolar con zapatos de velcro. Continuará en la segunda parte: “La TSA no aprueba los dragones” La TSA no aprueba los dragones Ellie no había volado desde que nació Max. Recordaba los aeropuertos como zonas de restauración estresantes y carísimas, con ocasionales oportunidades de ser desnudada y registrada por alguien llamado Doug. Pero nada —y quiero decir nada— te prepara para intentar pasar por seguridad a una lagartija de apoyo emocional que escupe fuego. "¿Es eso... un animal?", preguntó la agente de la TSA, con el mismo tono que se usaría para descubrir a un hurón manejando una carretilla elevadora. Su placa decía "Karen B." y su aura emocional gritaba: "Sin tonterías, sin dragones, hoy no". "Es más bien un acompañante", dijo Ellie. "Escupe fuego, pero no vapea, por si acaso". Snuggleflame, por su parte, llevaba la vieja sudadera con capucha de Max y unas gafas de sol de aviador. No le sirvió de nada. También llevaba una bolsa con bocadillos, tres crayones, una tiara de plástico y una esfera brillante que había empezado a susurrar en latín cerca del mostrador de equipaje. —Ya está acostumbrado a hacer sus necesidades —intervino Max con orgullo—. Ahora solo tuesta las cosas a propósito. Mark, que había estado calculando en silencio cuántas veces podrían ser vetados del espacio aéreo federal antes de que se considerara un delito grave, entregó el pasaporte del dragón. Era un cuadernillo plastificado de cartulina titulado "ID DE DRAGÓN OFICIAL " con un dibujo a crayón de Snuggleflame sonriendo junto a una familia de monigotes y la útil nota: "NO SOY MAL". De alguna manera, ya fuera por encanto, caos o puro agotamiento administrativo, lo lograron. Hubo concesiones. Snuggleflame tuvo que viajar en el cargamento. El orbe fue confiscado por un tipo que juró que intentó "revelar su destino". Max lloró durante diez minutos hasta que Snuggleflame envió señales de humo por las rejillas de ventilación que deletreaban "I OK". Aterrizaron en Islandia. "¿Por qué Islandia?", preguntó Mark por quinta vez, frotándose las sienes con la lenta desesperación de un hombre cuyo hijo pequeño se había apoderado de un ser ancestral y de una puerta de embarque. "Porque es el lugar donde el velo entre los mundos es más delgado", respondió Ellie, leyendo un folleto que encontró en el aeropuerto titulado Dragones, gnomos y tú: una guía práctica para proteger tu patio trasero de las hadas . —Además —intervino Max—, Snuggleflame dijo que el portal huele a malvaviscos. Al parecer eso fue todo. Se alojaron en un pequeño hostal en un pueblo tan pintoresco que hacía que las películas de Hallmark parecieran inseguras. La gente del pueblo era educada, como si hubieran visto cosas más raras. Nadie pestañeó cuando Snuggleflame asó un salmón entero con hipo ni cuando Max usó un palo para dibujar glifos mágicos en la escarcha. El dragón los condujo al desierto al amanecer. El terreno era una postal escarpada de colinas cubiertas de musgo, arroyos helados y un cielo que parecía un anillo nórdico de humor. Caminaron durante horas: Max, por turnos, cargado sobre los hombros de Mark o flotando ligeramente por encima del suelo gracias a los abrazos de Snuggleflame. Finalmente, lo alcanzaron: un claro con un arco de piedra tallado con símbolos que vibraban débilmente. Un círculo de hongos marcaba el umbral. El aire vibraba con un aroma que era en parte a tostada de canela, en parte a ozono y en parte a «estás a punto de tomar una decisión que cambiará tu vida para siempre». Llama Acurrucada se puso seria. "Una vez que pasemos... puede que no vuelvas nunca. No de la misma manera. ¿Estás seguro, amiguito?" Max, sin dudarlo, dijo: “Sólo si mamá y papá vienen también”. Ellie y Mark se miraron. Ella se encogió de hombros. "¿Sabes qué? Lo normal estaba sobrevalorado". "Mi oficina me acaba de asignar a un comité para optimizar la codificación por colores de las hojas de cálculo. ¡Vamos!", dijo Mark. Con un profundo y resonante silbido, Llama Acurrucada se irguió y exhaló una cinta de fuego azul sobre el arco. Las piedras brillaron. Los hongos danzaron. El velo entre los mundos suspiró como un barista agotado y se abrió. La familia entró junta, cogida de la mano con garra. Aterrizaron en Dragonland. No era una metáfora. No era un parque temático. Un lugar donde los cielos brillaban como pompas de jabón con esteroides y los árboles tenían opiniones. Todo brillaba, con intensidad. Era como si Lisa Frank se hubiera dado un atracón de Juego de Tronos mientras tomaba microdosis de peyote y luego hubiera construido un reino. Los habitantes recibieron a Max como si fuera de la realeza. Resultó que, en cierto modo, lo era. Mediante una serie de contratos oníricos absolutamente legítimos, panqueques proféticos y rituales de danza interpretativos, Max había sido nombrado "El Elegido del Abrazo". Un héroe predicho para traer madurez emocional y comunicación basada en pegatinas a una sociedad obsesionada con las llamas. Snuggleflame se convirtió en un dragón de tamaño natural en cuestión de días. Era magnífico: elegante, con alas, capaz de levantar minivans y, aun así, dispuesto a dejar que Max montara en su lomo, vestido solo con un pijama de dinosaurio y un casco de bicicleta. Ellie abrió un preescolar a prueba de fuego. Mark inició un podcast llamado "Supervivencia corporativa para los recién mágicos". Construyeron una cabaña junto a un arroyo parlante que ofrecía consejos de vida en forma de haikus pasivo-agresivos. Las cosas eran raras. También eran perfectas. Y nadie, ni una sola alma, dijo jamás: "Estás actuando como un niño", porque en Dragonland, los niños mandaban. Continuará en la tercera parte: “Responsabilidad cívica y el uso ético de los pedos de dragón”. Responsabilidad cívica y el uso ético de los pedos de dragón La vida en Dragonland nunca era aburrida. De hecho, nunca era tranquila. Entre las rutinas diarias de baile aéreo de Snuggleflame (con estornudos sincronizados de chispas) y el géiser de gominolas encantado detrás de la casa, la "paz" era algo que dejaron atrás en el aeropuerto. Aun así, la familia había adoptado algo parecido a una rutina. Max, ahora el embajador de facto de las Relaciones Humano-Infantiles, pasaba las mañanas pintando con los dedos tratados y dirigiendo ejercicios de compasión para las crías de dragón. Su estilo de liderazgo podría describirse como "benevolencia caótica con descansos para tomar jugo". Ellie dirigía una guardería exitosa para criaturas mágicas con problemas de comportamiento. El lema: "Primero abrazamos, después preguntamos". Dominaba el arte de calmar a un gnomo berrinche con una varita luminosa y sabía exactamente cuántas bombas de purpurina se necesitaban para distraer a un unicornio propenso a las rabietas y con problemas de límites (tres años y medio). Mark, mientras tanto, había sido elegido para el Consejo de Dragonland bajo la cláusula de "humano a regañadientes competente". Su plataforma de campaña incluía frases como "Dejemos de quemar el correo" y "Responsabilidad fiscal: no es solo para magos". Contra todo pronóstico, funcionó. Ahora presidía el Comité sobre el Uso Ético de las Llamas, donde pasaba la mayor parte del tiempo redactando políticas para impedir que los dragones utilizaran sus pedos como dispositivos meteorológicos tácticos. “Tuvimos una sequía el mes pasado”, murmuró Mark una mañana en la mesa de la cocina, garabateando en un pergamino. “Y en lugar de provocar lluvia, Glork creó una nube del tamaño de Cleveland. Nevó pepinillos, Ellie. Durante doce horas”. "Pero estaban deliciosos", cantó Max, masticando uno casualmente como si fuera un martes normal. Luego vino El Incidente. Una mañana soleada, Max y Snuggleflame realizaban sus habituales vuelos acrobáticos sobre las Dunas Brillantes cuando a Max se le cayó accidentalmente su almuerzo: un sándwich de mantequilla de cacahuete con un amuleto de la felicidad. El sándwich cayó directamente sobre el altar ceremonial de los Grumblebeards, una raza de duendes de lava malhumorados con narices sensibles y sin sentido del humor. Declararon la guerra. No quedó claro a quién exactamente: al niño, al sándwich, al concepto mismo de alegría; pero aun así, se declaró la guerra. El Consejo de Dragonlandia convocó una cumbre de emergencia. Mark se puso su túnica "seria" (que tenía menos estrellas deslumbrantes que la informal), Ellie trajo su brillo de emergencia, y Max... trajo a Snuggleflame. “Negociaremos”, dijo Mark. "Los deslumbraremos", dijo Ellie. "Convertiremos la ternura en un arma", dijo Max, con sus ojos prácticamente brillando con capricho táctico. Y así lo hicieron. Después de tres horas de diplomacia cada vez más confusa, varios monólogos emotivos sobre las alergias al maní y un espectáculo de marionetas dirigido por niños pequeños que recreaba "Cómo se hacen los sándwiches con amor", los Grumblebeards acordaron un alto el fuego... si Snuggleflame podía tirar un pedo en una nube con la forma de su tótem ancestral: un gato de lava ligeramente derretido llamado Shlorp. Snuggleflame, tras tres raciones de bayas lunares picantes y un estiramiento dramático de la cola, cumplió. La nube resultante fue magnífica. Ronroneó. Brillaba. Emitía sonidos de pedos en una armonía a cuatro voces. Los Barbas Gruñones lloraron a mares y entregaron un contrato de paz escrito con crayón. Dragonland fue salvado. Max fue ascendido a Maestro Supremo de los Abrazos del Consejo Intermítico. Ellie recibió la Medalla Corazón Brillante por la Resolución de Conflictos Emocionales. A Mark por fin se le permitió instalar detectores de humo sin que lo llamaran "aguafiestas". Pasaron los años. Max creció. También Snuggleflame, que ahora lucía un monóculo, una silla de montar y una afición inquebrantable por los chistes de papá. Se convirtieron en leyendas vivientes, volando entre dimensiones, resolviendo disputas mágicas, repartiendo risas y, de vez en cuando, dejando caer sándwiches encantados a los desprevenidos asistentes del picnic. Pero cada año, en el aniversario del Incidente, volvían a casa, a ese mismo arco de piedra en Islandia. Compartían historias, tostaban malvaviscos en la chimenea de Snuggleflame y observaban el cielo juntos, preguntándose quién más necesitaría un poco más de magia... o un alto al fuego a base de abrazos. Y para cualquiera que pregunte si realmente sucedió (los dragones, los portales, la diplomacia impulsada por abrazos), Max solo tiene una respuesta: ¿Alguna vez has visto a un niño mentir sobre su mejor amigo dragón con tanta seguridad? ¡Jamás lo creí! El final. (O tal vez sólo el principio.) Llévate un trocito de Dragonland a casa 🐉 Si "Mi Mejor Dragón" hizo que tu niño interior bailara de alegría (o se riera a carcajadas en tu café), ¡puedes traer esa travesura mágica a tu mundo real! Ya sea que quieras acurrucarte con una manta de lana tan cálida como la pancita de Snuggleflame, o añadir un toque de fantasía y fuego a tu espacio con una lámina metálica o un cuadro decorativo , lo tenemos cubierto. Envíe una sonrisa (y tal vez una risita) con una tarjeta de felicitación , o elija algo grande y audaz con un centro de mesa que cuente una historia como nuestro tapiz vibrante. Cada artículo presenta el mundo fantástico y lleno de detalles de “My Dragon Bestie”, una manera perfecta de llevar fantasía, diversión y amistad a prueba de fuego a tu hogar o compartirla con el amante de los dragones en tu vida.

Seguir leyendo

Tongues and Talons

por Bill Tiepelman

Lenguas y garras

De huevos, egos y explosiones Burlap Tinklestump nunca planeó ser padre. Apenas podía con la edad adulta, entre las deudas de cerveza, las multas por jardinería mágica y un problema sin resolver con el coro de ranas local. Pero el destino —o, más precisamente, un erizo ligeramente ebrio llamado Fergus— tenía otros planes. Todo empezó, como suele ocurrir con estas cosas, con un desafío. —Lame —dijo Fergus arrastrando las palabras, señalando un huevo roto e iridiscente en las raíces de un árbol de baya de fuego—. Apuesto a que no. "Seguro que sí", replicó Burlap, sin siquiera preguntar a qué especie pertenecía. Acababa de beberse una cerveza de raíz fermentada tan fuerte que podía arrancar la corteza. Su juicio, generosamente, estaba comprometido. Y así, con una lengua que ya había sobrevivido a tres concursos de comer chile y a un desafortunado hechizo de abejas, Burlap le dio al huevo un golpe completo y baboso. Se quebró. Siseó. Se quemó. Nació un bebé dragón: diminuto, verde y ya furioso. El recién nacido chilló como una tetera en crisis existencial, extendió las alas y mordió a Burlap en la nariz. Saltaron chispas. Burlap gritó. Fergus se desmayó en un campo de narcisos. —Bueno —jadeó Burlap, apartando las diminutas mandíbulas de su cara—, supongo que eso es ser padre ahora. Llamó al dragón Singe , en parte por cómo carbonizaba todo lo que estornudaba, y en parte porque ya había reducido a cenizas sus pantalones favoritos. Singe, por su parte, adoptó a Burlap con esa actitud distante y vagamente amenazante que solo los dragones y los gatos dominan. Cabalgaba a hombros del gnomo, silbaba a las figuras de autoridad y desarrolló un gusto por los insectos asados ​​y el sarcasmo. En cuestión de semanas, se volvieron inseparables y completamente insoportables. Juntos perfeccionaron el arte de las travesuras en la Espesura de Dinglethorn: mezclando té de hadas con elixires de bolas de fuego, redirigiendo las rutas migratorias de las ardillas con señuelos de nueces encantadas y, en una ocasión, intercambiando las monedas del Estanque de los Deseos con brillantes fichas de póker de duendes. Los habitantes del bosque intentaron razonar con ellos. Fracasaron. Intentaron sobornarlos con pasteles de champiñones. Casi funcionó. Pero no fue hasta que Burlap usó a Singe para encender un tapiz élfico ceremonial —durante una boda, nada menos— que las verdaderas consecuencias llamaron a la puerta. La Autoridad Postal Élfica, un gremio temido incluso por los troles, emitió un aviso de mala conducta grave, alteración del orden público y «alteración no autorizada de objetos con llamas». Llegó mediante una paloma en llamas. —Tenemos que ir bajo tierra —declaró Burlap—. O hacia arriba. A terreno más alto. Ventaja estratégica. Menos papeleo. Y fue entonces cuando descubrió el Hongo. Era colosal: un hongo venenoso antiguo e imponente, del que se rumoreaba que era consciente y ligeramente pervertido. Burlap se instaló de inmediato. Talló una escalera de caracol sobre el tallo, instaló una hamaca hecha de seda de araña reciclada y clavó un letrero torcido en la tapa: El Alto Consulado de Hongos – Inmunidad Diplomática y Esporas para Todos . "Ahora vivimos aquí", le dijo a Singe, quien respondió incinerando una ardilla que le había pedido alquiler. El gnomo asintió con aprobación. "Bien. Nos respetarán". El respeto, como se vio después, no fue la primera reacción. El Consejo Forestal convocó un tribunal de emergencia. La Reina Glimmer envió un embajador. Los búhos redactaron sanciones. Y el inspector élfico regresó, esta vez con su propio lanzallamas y un pergamino de acusación de 67 cargos. Burlap, con una túnica ceremonial de musgo y botones, lo recibió con una sonrisa frenética. «Dile a tu reina que exijo reconocimiento. Además, lamí el formulario de impuestos. Ahora es legalmente mío». El inspector abrió la boca para responder, justo cuando Singe estornudaba una bola de fuego del tamaño de un melón en sus botas. El caos apenas había comenzado. El fuego, los hongos y la caída del derecho forestal Tres días después del incidente de las botas en llamas, Burlap y Singe fueron juzgados en el Tribunal del Gran Claro, un antiguo trozo de bosque sagrado convertido en juzgado por unos abedules muy críticos. La multitud era enorme: duendes con pancartas de protesta, dríades con peticiones, un grupo de erizos anarquistas coreando "¡NO HAY HONGOS SIN REPRESENTACIÓN!" y al menos un centauro confundido que pensó que se trataba de una exposición de herbolarios. Burlap, con una túnica hecha de hojas cosidas y envoltorios de sándwich, estaba sentado sobre un trono de terciopelo con forma de hongo que había traído a escondidas de su «consulado». Singe, ahora del tamaño de un pavo mediano e infinitamente más inflamable, estaba acurrucado en el regazo del gnomo con una expresión de suficiencia que solo una criatura nacida del fuego y el derecho podía mantener. La Reina Destello presidía. Sus alas plateadas revoloteaban con furia contenida mientras leía los cargos: «Domesticación ilegal de dragones. Expansión no autorizada de hongos. Abuso de flatulencia encantada. Y un cargo por insultar a un sacerdote arbóreo con danza interpretativa». —Eso último fue arte —murmuró Burlap—. No se puede cobrar por expresarse. “Bailaste en su altar mientras gritabas ‘¡SPORE ESTO!’” “Él lo empezó.” A medida que avanzaba el juicio, la situación se desmoronó rápidamente. La milicia de tejones presentó pruebas carbonizadas, incluyendo medio buzón y un velo de novia. Burlap citó como testigo de cargo a un mapache llamado Dave, quien en su mayoría intentó robar el reloj de bolsillo del alguacil. Singe testificó con bocanadas de humo y un leve incendio provocado. Y entonces, cuando la tensión se disparó, Burlap reveló su as bajo la manga: un documento diplomático con fuerza mágica, escrito en antigua escritura fúngica. —¡Miren! —gritó, colocando el pergamino sobre el tocón del testimonio—. ¡Las Esporas del Acuerdo del Santuario! Firmado por el mismísimo Rey Hongo; que sus branquias florezcan por siempre. Todos se quedaron sin aliento. Sobre todo porque olía fatal. La Reina Destello lo leyó con atención. «Este... este es el menú de un bar de hongos de dudosa reputación en las Marismas de Meh». —Aún está encuadernado —respondió Burlap—. Está plastificado. En el caos que siguió (donde un delegado ardilla lanzó una bomba de nuez, un duendecillo se volvió rebelde con hechizos a base de brillantina y Singe decidió que era el momento adecuado para su primer rugido real), el juicio se derrumbó en algo más parecido a un festival de música organizado por niños pequeños con fósforos. Y Burlap, que nunca se perdía una salida espectacular, silbó para anunciar su plan de escape: una carretilla voladora impulsada por gas de gnomo fermentado y antiguos hechizos pirotécnicos. Subió con Singe, saludó a la multitud con dos dedos y gritó: "¡El Alto Consulado de los Hongos se alzará de nuevo! ¡Preferiblemente los martes!". Desaparecieron en un rastro de humo, fuego y un olor sospechoso a ajo asado y arrepentimiento. Semanas después, la Embajada de los Hongos fue declarada un peligro público y se incendió, aunque algunos afirman que volvió a crecer de la noche a la mañana, más alta, más extraña y tarareando jazz. Burlap y Singe nunca fueron capturados. Se convirtieron en leyendas. Mitos. De esos que susurran los bardos de taberna que sonríen con sorna cuando las cuerdas del laúd desafinan un poco. Algunos dicen que ahora viven en la Zarza Exterior, donde la ley teme pisar y los gnomos crean sus propias constituciones. Otros afirman haber abierto un food truck especializado en tacos de champiñones picantes y sidra de dragón. Pero una cosa está clara: Dondequiera que haya risas, humo y un hongo ligeramente fuera de lugar... Burlap Tinklestump y Singe probablemente estén cerca, planeando su próxima ridícula rebelión contra la autoridad, el orden y los pantalones. El bosque perdona muchas cosas, pero nunca olvida un pergamino de impuesto élfico bien preparado. EPÍLOGO – El gnomo, el dragón y las esporas susurrantes Pasaron los años en la Espesura de Dinglethorn, aunque "años" es un término confuso en un bosque donde el tiempo se curva cortésmente alrededor de los anillos de hongos y la luna ocasionalmente descansa los martes. La historia de Burlap Tinklestump y Singe echó raíces y alas, mutando con cada relato. Algunos decían que derrocaron a un alcalde goblin. Otros juraban que construyeron una fortaleza hecha completamente de timbres robados. Un rumor afirmaba que Singe engendró una generación entera de wyvernlings de carácter irascible, todos con un don para la danza del fuego interpretativa. La verdad fue, como siempre, mucho más extraña. Burlap y Singe vivían libres, nómadas y alegremente irresponsables. Vagaban de claro en claro, revolviendo el caos como una cuchara en una olla hirviendo. Se colaban en fiestas feéricas en los jardines, reescribían las políticas de peaje de los troles con marionetas y abrieron una efímera consultora llamada Negocios de Gnomo , especializada en sabotaje diplomático y bienes raíces con hongos. Los expulsaron de diecisiete reinos. Burlap enmarcaba cada aviso de desalojo y lo colgaba con orgullo en cualquier tronco hueco o cenador encantado donde se refugiaran. Singe se hizo más fuerte, más sabio y no menos caótico. De adulto, podía quemar un tallo de frijol en el aire mientras deletreaba palabras groseras en humo. Había desarrollado una afinidad por la flauta de jazz, el tocino encantado y los concursos de estornudos. Y durante todo ese tiempo, permanecía encaramado, ya fuera en el hombro de Burlap, en su cabeza o en el objeto inflamable más cercano. Burlap envejeció solo en teoría. Su barba se alargó. Sus travesuras se volvieron más crueles. Pero su risa —oh, esa carcajada sonora y atolondrada— resonó por el bosque como un himno travieso. Incluso los árboles empezaron a inclinarse a su paso, ansiosos por escuchar qué idiotez diría a continuación. Finalmente, desaparecieron por completo. Ningún avistamiento. Ningún rastro de fuego. Solo silencio... y hongos. Hongos brillantes, altos y nudosos aparecieron dondequiera que hubieran estado, a menudo con marcas de quemaduras, mordeduras y, ocasionalmente, grafitis indecentes. El Alto Consulado de los Hongos, al parecer, simplemente se había ido... por los aires. Hasta el día de hoy, si entras en el Dinglethorn al anochecer y dices una mentira con una sonrisa, podrías oír una risita en el viento. Y si dejas atrás un pastel, un poema malo o un panfleto político empapado en brandy, bueno, digamos que ese pastel podría regresar flameante, con anotaciones, exigiendo un lugar en la mesa del consejo. Porque Burlap y Singe no eran solo leyendas. Eran una advertencia envuelta en risas, atada con fuego y sellada con un sello de hongo. Trae la travesura a casa: compra los coleccionables de "Lenguas y Garras" ¿Te apetece crear tu propio caos mágico? Invita a Burlap y Singe a tu mundo con nuestra exclusiva colección Lenguas y Garras , creada para rebeldes, soñadores y amantes de las setas. Impresión en metal: Audaz, brillante y diseñada para soportar incluso el estornudo de un dragón, esta impresión en metal captura cada detalle del encanto caótico del dúo gnomo-dragón con una resolución nítida. Impresión en lienzo: Dale un toque de fantasía y fuego a tus paredes con esta impresionante impresión en lienzo . Es narrativa, textura y la gloria de una seta, todo en una pieza digna de enmarcar. 🛋️ Cojín: ¿Necesitas un compañero acogedor para tu próxima siesta llena de travesuras? Nuestro cojín Lenguas y Garras es la forma más suave de mantener la energía del dragón en tu sofá, sin quemaduras. 👜 Bolso de mano: ya sea que estés transportando pergaminos prohibidos, bocadillos encantados o documentos diplomáticos cuestionables, este bolso de mano te respalda con un estilo resistente y un estilo fascinante. Compra ahora y lleva contigo un poco de caos, risas y hongos legendarios, dondequiera que te lleve tu próxima aventura.

Seguir leyendo

Explore nuestros blogs, noticias y preguntas frecuentes

¿Sigues buscando algo?