Enchanted Forest

Cuentos capturados

View

Tongues and Talons

por Bill Tiepelman

Tongues and Talons

Of Eggs, Egos, and Explosions Burlap Tinklestump never planned to be a father. He could barely manage adult gnomehood, what with the ale debts, magical gardening fines, and one unresolved beef with the local frog choir. But destiny—or more precisely, a slightly intoxicated hedgehog named Fergus—had other ideas. It began, as these things often do, with a dare. “Lick it,” Fergus slurred, pointing at a cracked, iridescent egg nestled in the roots of a fireberry tree. “Betcha won’t.” “Bet I will,” Burlap shot back, without even asking what species it belonged to. He’d just finished chugging a fermented root beer so strong it could strip bark. His judgment was, generously, compromised. And so, with a tongue that had already survived three chili-eating contests and one unfortunate bee spell, Burlap gave the egg a full, slobbery swipe. It cracked. It hissed. It combusted. Out hatched a baby dragon—tiny, green, and already pissed off. The newborn let out a screech like a kettle having an existential crisis, flared its wings, and promptly bit Burlap on the nose. Sparks flew. Burlap screamed. Fergus passed out in a daffodil patch. “Well,” Burlap wheezed, prying the tiny jaws off his face, “guess that’s parenting now.” He named the dragon Singe, partly for the way it charred everything it sneezed on, and partly because it had already reduced his favorite pants to ashes. Singe, for his part, adopted Burlap in that aloof, vaguely threatening way that only dragons and cats truly master. He rode around on the gnome’s shoulder, hissed at authority figures, and developed a taste for roasted insects and sarcasm. Within weeks, the two became inseparable—and entirely insufferable. Together they perfected the art of mischief in the Dinglethorn Wilds: lacing faerie tea with fireball elixirs, redirecting squirrel migration routes with enchanted nut decoys, and once swapping the Wishing Pond’s coins with shiny goblin poker chips. The forest folk tried to reason with them. That failed. They tried to bribe them with mushroom pies. That almost worked. But it wasn’t until Burlap used Singe to light a ceremonial elvish tapestry—during a wedding, no less—that real consequences came knocking. The Elvish Postal Authority, a guild feared even by trolls, issued a notice of severe misconduct, public disruption, and ‘unauthorized flame-based object alteration’. It arrived via flaming pigeon. “We have to go underground,” Burlap declared. “Or up. Higher ground. Strategic advantage. Less paperwork.” And that’s when he discovered the Mushroom. It was colossal—an ancient, towering toadstool rumored to be sentient and mildly perverted. Burlap moved in immediately. He carved a spiral staircase up the stalk, installed a hammock made of recycled spider silk, and nailed a crooked sign to the cap: The High Fungus Consulate – Diplomatic Immunity & Spores for All. “We live here now,” he told Singe, who replied by incinerating a squirrel who’d asked for rent. The gnome nodded in approval. “Good. They’ll respect us.” Respect, as it turned out, was not the first reaction. The Forest Council called an emergency tribunal. Queen Glimmer sent an ambassador. The owlfolk drafted sanctions. And the elvish inspector returned—this time with a flamethrower of his own and a 67-count indictment scroll. Burlap, wearing a ceremonial robe made of moss and buttons, greeted him with a manic grin. “Tell your queen I demand recognition. Also, I licked the tax form. It’s legally mine now.” The inspector opened his mouth to reply—just as Singe sneezed a fireball the size of a cantaloupe into his boots. Chaos had only just begun. Fire, Fungi, and the Fall of Forest Law Three days after the incident with the flaming boots, Burlap and Singe stood trial in the Grand Glade Tribunal—an ancient patch of sacred forest converted into a courthouse by some very judgmental birches. The crowd was massive. Pixies with protest signs, dryads holding petitions, a group of anarchist hedgehogs chanting “NO SHROOM WITHOUT REPRESENTATION!” and at least one confused centaur who thought this was an herbalist expo. Burlap, in a robe made from stitched-together leaves and sandwich wrappers, sat perched atop a velvet mushroom throne he'd smuggled in from his “consulate.” Singe, now the size of a medium turkey and infinitely more combustible, sat curled on the gnome’s lap with a smug expression that only a creature born of fire and entitlement could maintain. Queen Glimmer presided. Her silver wings fluttered with restrained fury as she read the charges: “Unlawful dragon domestication. Unauthorized toadstool expansion. Misuse of enchanted flatulence. And one count of insulting a tree priest with interpretive dance.” “That last one was art,” Burlap muttered. “You can’t charge for expression.” “You danced on his altar while yelling ‘SPORE THIS!’” “He started it.” As the trial went on, things unraveled fast. The badger militia presented charred evidence, including half a mailbox and a wedding veil. Burlap called a raccoon named Dave as a character witness, who mostly tried to steal the bailiff’s pocket watch. Singe testified in the form of smoke puffs and mild arson. And then, as tensions peaked, Burlap unveiled his trump card: a magically binding diplomatic document written in ancient fungal script. “Behold!” he shouted, slapping the scroll onto the stump of testimony. “The Spores of Sanctuary Accord! Signed by the Fungus King himself—may his gills ever flourish.” Everyone gasped. Mostly because it smelled awful. Queen Glimmer read it carefully. “This... this is a menu from a questionable mushroom bar in the Marshes of Meh.” “Still binding,” Burlap replied. “It’s laminated.” In the chaos that followed—wherein a squirrel delegate threw a nut bomb, a pixie went rogue with glitter-based spells, and Singe decided the time was ripe for his first true roar—the trial collapsed into something more closely resembling a music festival run by toddlers with matches. And Burlap, never one to miss a dramatic exit, whistled for his getaway plan: a flying wheelbarrow powered by fermented gnome gas and old firework enchantments. He climbed aboard with Singe, gave a two-finger salute to the crowd, and shouted, “The High Fungus Consulate shall rise again! Preferably on Tuesdays!” They vanished in a trail of smoke, fire, and what smelled suspiciously like roasted garlic and regret. Weeks later, the Mushroom Embassy was declared a public hazard and burned down—though some claim it grew back overnight, taller, weirder, and faintly humming jazz. Burlap and Singe were never captured. They became legends. Myths. The kind whispered by tavern bards who smirk when the lute chords go slightly off tune. Some say they live in the Outer Bramble now, where law fears to tread and gnomes make their own constitutions. Others claim they opened a food truck specializing in spicy mushroom tacos and dragon-brewed cider. But one thing’s clear: Wherever there’s laughter, smoke, and a mushroom slightly out of place… Burlap Tinklestump and Singe are probably nearby, plotting their next ridiculous rebellion against authority, order, and pants. The forest forgives many things—but it never forgets a well-cooked elvish tax scroll.     EPILOGUE – The Gnome, the Dragon, and the Whispering Spores Years passed in the Dinglethorn Wilds, though “years” is a fuzzy term in a forest where time bends politely around mushroom rings and the moon occasionally takes Tuesdays off. The tale of Burlap Tinklestump and Singe grew roots and wings, mutating with every retelling. Some said they overthrew a goblin mayor. Others swore they built a fortress made entirely of stolen doorbells. One rumor claimed Singe fathered an entire generation of spicy-tempered wyvernlings, all with a flair for interpretive fire dancing. The truth was, as usual, far stranger. Burlap and Singe lived free, nomadic, and joyfully unaccountable. They wandered from glade to glade, stirring trouble like a spoon in a bubbling pot. They crashed fae garden parties, rewrote troll toll policies with sock puppets, and opened a short-lived consulting firm called Gnomebody’s Business, which specialized in diplomatic sabotage and mushroom real estate. They were kicked out of seventeen realms. Burlap framed each eviction notice and hung them with pride in whatever hollow log or enchanted gazebo they currently squatted in. Singe grew stronger, wiser, and no less chaotic. By adulthood, he could torch a beanstalk mid-air while spelling out rude words in smoke. He’d developed an affinity for jazz flute, enchanted bacon, and sneezing contests. And through it all, he remained perched—either on Burlap’s shoulder, his head, or on the nearest flammable object. Burlap aged only in theory. His beard got longer. His pranks got crueler. But his laugh—oh, that full-bodied, giddy cackle—echoed through the forest like a mischievous anthem. Even the trees began to lean in when he passed, eager to hear what idiocy he’d utter next. Eventually, they disappeared entirely. No sightings. No fire trails. Just silence… and mushrooms. Glowing, tall, gnarled mushrooms appeared wherever they’d once been—often with singe marks, bite impressions, and, occasionally, indecent graffiti. The High Fungus Consulate, it seems, had simply gone... airborne. To this day, if you enter the Dinglethorn at twilight and tell a lie with a grin, you might hear a chuckle on the wind. And if you leave behind a pie, a bad poem, or a political pamphlet soaked in brandy—well, let’s just say that pie might come back flaming, annotated, and demanding a seat at the council table. Because Burlap and Singe weren’t just legends. They were a warning wrapped in laughter, tied with fire, and sealed with a mushroom stamp.     Bring the Mischief Home – Shop "Tongues and Talons" Collectibles Feeling the itch to cause some magical mayhem of your own? Invite Burlap and Singe into your world with our exclusive Tongues and Talons collection — crafted for rebels, dreamers, and mushroom-loving firestarters. 🔥 Metal Print: Bold, gleaming, and built to withstand even a dragon sneeze — this metal print captures every detail of the gnome-dragon duo’s chaotic charm in razor-sharp resolution. 🖼️ Canvas Print: Add a splash of whimsy and fire to your walls with this stunning canvas print. It’s storytelling, texture, and toadstool glory all in one frame-worthy piece. 🛋️ Throw Pillow: Need a cozy companion for your next mischief-filled nap? Our Tongues and Talons throw pillow is the softest way to keep dragon energy on your couch — no scorch marks included. 👜 Tote Bag: Whether you're hauling forbidden scrolls, enchanted snacks, or questionable diplomatic documents, this tote bag has your back with sturdy style and spellbinding flair. Shop now and carry a little bit of chaos, laughter, and legendary fungus with you — wherever your next adventure leads.

Seguir leyendo

Aubade in the Enchanted Forest

por Bill Tiepelman

Aubade in the Enchanted Forest

The first light of dawn shimmered through the whispering canopy of the Enchanted Forest. The trees — ancient sentinels with leaves like stained glass — cast a kaleidoscope of colors over the soft, moss-laden earth. There was a stillness in the air, the kind only found at the fragile seam between night’s last breath and day’s first awakening. She was called Liora — a wanderer, a listener, a quiet soul in search of nothing but presence itself. Her long dress of woven silk, kissed by the hues of wildflowers and moonlit streams, trailed behind her like a river of forgotten dreams. The path beneath her bare feet wasn’t marked by signs or boundaries; it formed gently as she moved — conjured by intention, not direction. The forest greeted her not with sound, but with feeling — the hum of ancient roots intertwined beneath the earth, the scent of warm cedar and soft blooms unfurling to the sky, the faint pulse of life both hidden and omnipresent. Even the stones beneath her steps seemed to release their breath after a thousand years of patient waiting. Liora walked slowly, as if time itself had loosened its grip on her. Every step was deliberate, an offering of stillness to a world overwhelmed by noise. She paused often — to touch the velvet petals of unfamiliar flowers, to trace the grooves of bark older than memory, to feel the cool pulse of stones nestled like sleeping hearts among the moss. It was here — in the sacred hush of the forest — that serenity did not need to be chased. It waited, quietly, for those willing to slow down enough to meet it. Liora was one of the few who knew this. The Aubade Garden At the heart of the forest, beyond a gentle curve in the path, there lay the Aubade Garden — a hidden grove bathed in soft morning light, where spherical blooms of impossible colors blanketed the ground like a dream made real. It was said that those who reached the Aubade Garden were granted not wishes — but clarity. Clarity not of answers — but of questions. Liora stepped into the clearing. Her breath caught — not in awe, but in gratitude. The garden was untouched by human desire. It was not meant to be conquered or consumed. It was simply to be shared — for as long as one's heart could stay quiet enough to listen. The trees stood tall around her, their trunks rising like pillars in a temple built by time. Above her, the sun’s first golden rays poured through the canopy, igniting the blossoms beneath her feet. It was not loud. It was not dramatic. It was — simply — a beginning. And so Liora sat, folding herself gently into the earth, her dress spreading like a second layer of petals across the enchanted floor. She closed her eyes. The forest breathed with her. Here, there were no lessons. No declarations. Only being. And in the stillness — she waited for the dawn’s full embrace. The Silent Dialogue Time, in the Aubade Garden, dissolved into something softer — something that did not measure itself in hours or minutes, but in the rhythms of breath and the slow unfolding of petals. Liora did not need to name this feeling. It was beyond words, woven into the very bones of the forest itself. As she sat in stillness, an invisible dialogue began between herself and the world around her. Not a conversation of speech — but of exchange. She gave her presence freely, without expectation. In return, the forest offered its secrets — delicate, quiet gifts unnoticed by those who rushed through life’s corridors. Over time, a warmth settled into her chest. Not a fiery blaze — but a gentle ember, steady and grounding. She could feel the pulse of roots beneath her, tracing their way like forgotten rivers beneath the surface of the earth. Every tree, every flower, every stone — was part of the same breath. It occurred to her that serenity was not absence — not the escape from life — but a fuller presence within it. The forest did not deny sorrow, nor did it pretend away hardship. It held space for all things — joy and grief, light and shadow — without judgment. And in doing so, it healed without effort. The Arrival of the Sun The first true rays of the morning sun crept across the treetops, cascading downward like golden silk. The spheres of color surrounding her began to glow, not with an unnatural light, but as if reflecting an inner luminescence — the quiet radiance of existence itself. Birdsong arrived — not hurried or loud — but as a gentle greeting. Each note a thread in a larger tapestry of sound. The breeze, playful yet respectful, tugged softly at her hair, carrying with it the scent of distant rain and blooming earth. Liora opened her eyes slowly. Nothing had changed — and yet everything had shifted. The forest was the same. She was the same. But within her was a clarity that words could not shape. A knowing that she belonged here — as she belonged everywhere — not as a conqueror or an intruder, but as a quiet witness to the world's unfolding beauty. The Path Forward She rose without rush. Her dress shimmered, catching the morning light like woven dawn. As she stepped forward, the ground responded — the path blooming anew beneath her feet, soft petals unfurling to mark her journey without disturbing the living tapestry around her. The way home was not marked by signs or stones. It was marked only by trust — trust in the world’s quiet rhythms, trust in her own heart's ability to listen. The Aubade Garden faded behind her — not in distance, but in presence — a sacred place that required nothing but remembrance to revisit. And so she walked — not away, but forward — carrying with her the serenity of the Enchanted Forest. The calm did not remain behind her; it lived within her now, a quiet companion through all the noise of the outside world.     Epilogue: The Forest Beyond the Forest Long after her footsteps had faded from the moss-laden paths, the Enchanted Forest remained — untouched, eternal, quietly alive. It asked for no memory. It required no proof. Those who had truly been there carried its essence not in photographs or souvenirs — but in the softened edges of their lives. For Liora, the forest had never been left behind. It echoed in the way she touched the world — in her patient gaze, in the unhurried grace of her movements, in the gentle silences she allowed to bloom between words. Sometimes — in quiet moments — she would pause wherever she was: beneath a city tree, on a sunlit balcony, or beside a river flowing through unfamiliar lands. And she would feel it again — that subtle hum beneath all things. The forest within the forest. The garden beyond the garden. And perhaps that was the truest magic of all — that serenity was not a place to find, but a way to be. A living, breathing aubade — offered again and again to the waking world, for anyone willing to listen.     Bring the Serenity Home The quiet calm of the Enchanted Forest need not stay within the pages of a story. For those wishing to carry its stillness into their daily spaces, curated creations inspired by Aubade in the Enchanted Forest are available — crafted to transform your home into a reflection of tranquility and wonder. Wrap yourself in softness, surround your space with vivid colors, or bring moments of mindful creativity into your day — all while supporting the artistry of Bill & Linda Tiepelman. Wall Tapestry — Let the forest bloom across your walls. Metal Print — Vibrant, enduring reflections of the enchanted grove. Throw Pillow — A soft place to rest, inspired by forest calm. Fleece Blanket — Wrap yourself in warmth and wonder. Cross-Stitch Pattern — A meditative creation of the forest's beauty by your own hand. Let the story live with you — not just in memory, but in the peaceful presence of your home.

Seguir leyendo

The Elder of the Enchanted Path

por Bill Tiepelman

El Anciano del Camino Encantado

En el corazón de los Bosques Verdes, justo después del arroyo murmurante que sospechosamente parecía chismear, se alzaba un tocón cubierto de musgo, conocido solo por unos pocos como el "Poste de Propuestas". No se usaba para correo, claro está. Se usaba por momentos. Momentos grandiosos, torpes, coloreados de rosa. Y fue aquí donde el Anciano del Sendero Encantado, un gnomo llamado Látigo de Cardo, Silbaferro (aunque sus amigos lo llamaban simplemente "Thish"), había decidido dar el salto. Thish era viejo. No viejo en el sentido de que rechinaba o estaba gruñón, sino viejo en el sentido de que «salió con una dríade que se convirtió en un sauce en medio de una conversación». Había visto treinta y tres mil primaveras, o eso decía, aunque la mayoría sospechaba que se acercaba a las setecientas. En cualquier caso, la edad no había mermado su estilo. Vestía una túnica que brillaba tenuemente como alas de escarabajo, botas hechas con escamas de piña reutilizadas y un sombrero flexible cosido con marcas de besos recogidas durante siglos. Nadie sabía cómo las había conseguido. Nadie preguntaba. La primavera siempre le daba... picazón. No como si fuera fiebre del heno, sino con una intensidad que te llena el alma y te hace sentir un hormigueo. De esas que te hacen escribir poesía sobre sombreros de setas o cantarles serenatas a ardillas que no te lo pidieron. Y este año, la picazón tenía nombre: Briarrose O'Bloom . Briarrose era la florista principal del bosque: una dríade con rizos como flores de cerezo y una risa que sonaba como lluvia sobre pétalos de tulipán. Dirigía "Petal Provocateur", un puesto de flores escandalosamente encantador donde los ramos se arreglaban para satisfacer tus deseos más profundos, posiblemente incluso los más traviesos. Una vez hizo un arreglo de tulipanes tan evocador que un centauro se enamoró de sí mismo. Thish la había admirado desde lejos (bueno, desde detrás de un árbol... con frecuencia), pero hoy era el día en que saldría a la luz. Hoy le declararía su cariño con un ramo de su propia creación. Había pasado los últimos tres días preparándolo. No solo recogiendo flores; no, esto era todo un acontecimiento . Había trocado margaritas bañadas por la luna, robado un beso de madreselva a una abeja dormida y convencido a una peonía para que se abriera dos semanas antes recitando limericks escandalosos. Por fin, el ramo estaba listo. Lleno de rosas, morados, rubores y aromas que podrían poner eufórico incluso al sapo más gruñón, estaba atado con una cinta de seda de araña y un toque de tomillo. Salió al sendero musgoso, con el ramo en la mano y el corazón dando volteretas. Delante, el carro brillaba bajo los faroles colgantes, y allí estaba ella —Briarrose— coqueteando con un erizo con pajarita (era un cliente fiel). Rió, sacudiendo sus rizos, y Thish olvidó por un instante cómo funcionaban las piernas. Se acercó. Lentamente. Con cuidado. Como quien se acerca a un unicornio salvaje o a un ganso particularmente crítico. “Ejem”, dijo con una voz demasiado aguda para su cuerpo y sobresaltó a un hongo cercano, que se desmayó. Briarrose se giró. Sus ojos, violetas y sabios, se suavizaron. «Oh, Anciano Thish. ¡Qué sorpresa!» —Es… un regalo de primavera. Un ramo. Lo hice yo. Para ti —dijo, ofreciéndolo con mano temblorosa y una sonrisa esperanzada—. Y también, si es posible… una propuesta de matrimonio. Ella parpadeó. "¿Una propuesta?" —¡A dar un paseo! —añadió rápidamente, con las mejillas encendidas de vergüenza—. Un paseo. Por el bosque. Juntos. Nada de... matrimonio a menos que lo discutamos mutuamente dentro de veinte años. Se rió. No con crueldad. No con burla. Sino como campanas danzando al viento. "Este Fernwhistle", dijo, tomando el ramo y aspirándolo. "Esto podría ser lo más ridículo y romántico que he visto en toda la temporada". Entonces se inclinó, le besó la mejilla y le susurró: «Recógeme al anochecer. Ponte algo escandaloso». Y así, de repente, la primavera cobró vida. El atardecer en los Bosques Verdes era una experiencia sensual. El cielo se tiñe de lavanda, las ramas de los árboles se estiraban como amantes perezosos, y el aire olía a savia, madreselva y un leve toque de humo de cedro y tentación. Thish, fiel a su palabra, se había vestido de forma escandalosa . Bueno, para ser un gnomo. Le habían cambiado la túnica por un chaleco cosido con pétalos de dedalera, le habían lustrado las botas hasta que las escamas de las piñas brillaron, y debajo de su famoso sombrero había metido una ramita de lavanda «por si acaso se ponía caliente». Briarrose se había superado a sí misma. Llevaba un vestido hecho completamente de parra tejida y jazmín floreciente que se movía con cada respiración. Las mariposas parecían orbitarla como lunas. Una luciérnaga se posó en su hombro y se desmayó al instante. —Pareces un problema —dijo ella con una sonrisa, ofreciéndole el brazo. —Pareces una buena razón para portarte mal —respondió Thish tomándolo. Caminaron. Pasaron junto a sauces que tarareaban nanas. Junto a ranas tocando el banjo. Junto a un par de mapaches que se besuqueaban detrás de un hongo venenoso, fingiendo no darse cuenta. El ambiente estaba cargado de polen y posibilidades. Finalmente, llegaron a un claro iluminado por faroles flotantes. En el centro había una manta de picnic tan elaborada que podría haber violado varias leyes de zonificación. Había vino de saúco. Pasteles de raíz de azúcar. Trufas de chocolate con forma de bellota. Incluso un tazón de "Galletas de Consentimiento", cada una etiquetada con mensajes como "¿Beso?", "¿Coqueteo?", "¿Ponerse raro?" y "¿Más vino primero?". “¿Planeaste esto?”, preguntó Briarrose, levantando una ceja. "Entré en pánico antes y compensé demasiado", admitió Thish. "También hay un cuarteto de cuerda de tejones de repuesto por si las cosas se ponen feas". "Eso es... bastante perfecto." Se sentaron. Bebieron. Mordisquearon todo menos las galletas; estas requerían señales mutuas. La conversación derivó en poesía, polinización, hechizos de amor fallidos y una historia profundamente vergonzosa sobre un unicornio y una botella de agua de rosas mal etiquetada. Y entonces, justo cuando el aire estaba completamente quieto, cuando los últimos rayos de sol besaban las ramas de los árboles, Briarrose se inclinó. —Sabes —dijo en voz baja, con los ojos brillantes—, he estado preparando ramos para medio bosque. De todo tipo. Lujuria, anhelo, coqueteos de venganza, disculpas incómodas. Pero nadie me ha hecho uno como el tuyo. Thish parpadeó. "Ah. Bueno. Supongo que..." Ella le puso un dedo en los labios. "Shhh. Menos conversación." Entonces lo besó. Largo y lento. El tipo de beso que hacía que el viento se detuviera, las luciérnagas aumentaran su brillo y al menos tres ardillas cercanas aplaudieran. Cuando finalmente se apartaron, ambos estaban sonrojados y ligeramente sin aliento. —Entonces... —Thish sonrió—. ¿Me darán una segunda cita? ¿O al menos una reseña sensual del ramo? Ella rió. "Ya eres tendencia en las redes sociales". Y bajo el suave crepúsculo, dos corazones, más viejos que la mayoría, más tontos que muchos, florecieron como si la primavera los hubiera escrito en una historia de amor propia. Epílogo: La floración continúa La primavera dio paso al verano, y el bosque, bueno, habló. No eran chismes, exactamente. Más bien especulaciones alegres. Un zorro afirmó haber visto a Thish y Briarrose bailando descalzos bajo una nube de lluvia. Una ardilla juró haberlos visto haciendo un picnic desnudos en un campo de tulipanes (algo sin confirmar). Y un petirrojo particularmente presumido dijo haber oído risitas que resonaban dentro de un árbol hueco. Lo único que sabemos con certeza es esto: el "Poste de la Propuesta" ahora tenía un ramo permanente en su cima, que manos invisibles renovaban cada luna llena. El carrito de flores de Briarrose empezó a ofrecer una nueva línea llamada "Thistlewhips": pequeños racimos caóticos de amor, pasión y una flor comodín que puede o no inspirar masajes de pies espontáneos. ¿Y Thish? Escribió una colección de haikus románticos titulada "Pétalos y juegos de palabras" , disponible solo en ediciones de pergamino de corteza, y solo si se lo pedías muy amablemente al bibliotecario tejón. Nunca se casaron, porque no lo necesitaban. El amor, en su tierra, no era algo que atara. Era algo que florecía, suave y salvajemente, año tras año. Y cada primavera, si recorres el Sendero Encantado justo después del anochecer, es posible que encuentres dos figuras riendo bajo las linternas, compartiendo galletas, besos y algún que otro guiño travieso a la luna. Ojalá tú también encuentres a alguien que te traiga flores que no sabías que necesitabas... y te bese como si estuvieran escritas en la corteza de tus huesos. 🌿 Explora la obra de arte Esta historia se inspiró en la obra original "Anciano del Sendero Encantado" , disponible exclusivamente en nuestro archivo de imágenes. Lleve a casa un toque de fantasía boscosa con impresiones artísticas, descargas digitales y opciones de licencia. ➡️ Ver la obra de arte en el Archivo Desenfocado

Seguir leyendo

Floral Mischief and Bearded Smiles

por Bill Tiepelman

Travesuras florales y sonrisas barbudas

Thistlewhump el Gnomo no era un gnomo de jardín cualquiera. Mientras otros se pasaban el día puliendo setas o echando una siesta tras tallos de tulipanes, Thistlewhump era un conocido desviado de las flores: coleccionista de pétalos raros, acaparador de brillos de polen y autoproclamado Ministro de la Travesura en Bloomborough Hollow. La primavera acababa de abrir su cascarón dorado, y Thistlewhump ya estaba inmerso en sus rituales estacionales: reorganizar el círculo de las hadas alfabéticamente, llenar los nidos de los pájaros con purpurina y, lo más polémico, "tomar prestadas" flores del jardín de la Sra. Mumbletoes. No era robo si dejabas un botón a cambio, ¿verdad? Aquella mañana, la luz del sol se filtraba por el bosque como mantequilla derretida sobre una tostada, y Thistlewhump, de pie en su taburete de patas temblorosas, observaba un macizo de campanillas moradas con la intensidad de un pastelero inspeccionando un éclair. Con una cesta en una mano y la barba ondeando como una nube, arrancaba las flores con un aire teatral. «Esta se llamará Petunia von Sassypants», declaró, haciendo girar un pétalo de violeta entre los dedos, «y este... Sir Bloomalot». Tras él, una explosión de flores silvestres en macetas brillaba como si rieran de alegría, mientras los susurros de las hadas se arremolinaban en el aire cálido. Thistlewhump se inclinó para oler una flor e inmediatamente estornudó purpurina. «Eso me pasa por engatusar a una hierba estornuda», murmuró, limpiándose el polvo de hadas de la nariz con el sombrero de un hongo. Pero había algo diferente en el aire ese día, no solo el habitual aroma a clorofila y travesuras. No, algo, o alguien, lo observaba. Tras el enorme ramo se escondía una sombra. Una risita. Posiblemente el aleteo de un ala o el hipo de un duendecillo con fiebre del heno. Thistlewhump entrecerró los ojos. «Si eres tú otra vez, Spriggle, te lo juro por mi recortadora de barba...» Se detuvo. Las flores tras él temblaron. Su taburete crujió. Cayó un pétalo. Y de algún lugar entre las flores llegó un susurro: "No Spriggle. Peor." Thistlewhump se quedó paralizado en plena pose, con un pie sobre su taburete y el otro colgando dramáticamente en el aire, como si estuviera audicionando para un ballet del bosque que nunca ensayó. Su nariz se crispó. Su barba se erizó en formación defensiva. Giró lenta y teatralmente, como suelen hacer los gnomos cuando el drama llama. "¿Peor?" repitió, con la mirada fija en la explosión de rosas y morados que tenía detrás. "No me digas que el Consejo de Hortensias por fin ha descubierto el incidente del corte de raíces..." Pero no eran las hortensias. De entre los pétalos surgió una pequeña figura de cinco centímetros de alto, armada con un tallo de narciso como florete de esgrima y brillantina deslizándose por sus orejas. "¡Daisy Flitterbottom!", gimió Thistlewhump. "¡Eres una auténtica amenaza!" —Me robaste mis esquejes de arbusto brillante —acusó Daisy en el aire, con las alas vibrando como un colibrí empapado de cafeína—. Y los trasplantaste. En una taza de barro. Sin drenaje . Thistlewhump levantó su cesta como ofrenda de paz, aunque solo contenía tres flores ligeramente machacadas y una gomita cubierta de pelusa. «Estaba... experimentando», comentó. «Era para la ciencia. Para el arte. Para la horticultura interpretativa». Daisy no estaba convencida. Se lanzó en picado contra su sombrero, desprendiendo un montón de lentejuelas. "¿A eso le llamaste arte? ¡Parecía un calcetín musgoso con problemas de compromiso!" Lo que siguió solo puede describirse como una pelea de jardín agresiva y educada. Cardo se agitaba con una paleta a la que llamó "Negociadora de Margaritas", mientras Margarita zigzagueaba como una luciérnaga furiosa, derribando su maceta en pleno vuelo. Volaron pétalos. Explotó purpurina. Una abeja que pasaba dio media vuelta, confundida existencialmente. Finalmente, ambos se desplomaron: Thistlewhump sobre un montón de violetas volcadas, y Daisy sobre un macarrón a medio comer que alguien había dejado en la barandilla. Jadeaban, sudorosos y cubiertos de polen, mirando al cielo como si les debiera una disculpa. “¿Tregua?” murmuró Daisy entre migajas. —Solo si prometes no volver a usar las peonías como armas —dijo Thistlewhump con voz entrecortada—. Sigo encontrando pétalos en mis calzoncillos de la última vez. Ella rió. Él sonrió. Las flores dejaron de temblar lentamente, y una sola flor azul se extendió perezosamente hacia el sol, como si aplaudiera con un pétalo. Y mientras el sol se ponía y la neblina primaveral, con su efecto bokeh, brillaba dorada a su alrededor, Thistlewhump se recostó en su taburete (ahora un poco roto), bebió un sorbo de manzanilla tibia de una taza de bellota y declaró con una sonrisa: «Ah, sí. Otro día tranquilo en Bloomborough». En algún lugar cercano, una peonía se estremeció. Rima de risas en el jardín En un jardín donde los ramilletes se enfurruñan, Y las abejas usan botas para zumbar, Vive un gnomo con una barba tan ancha, Barre los tulipanes cuando se desliza. Él roba tus flores, intercambia tus calcetines, Habla con los caracoles y hace bromas a las rocas. Él prepara su té con pétalos atrevidos, Y huele el sol como si fuera oro puro. Así que si ves a tus margaritas sonriendo, O atrapa tu rosal girando suavemente. No te asustes, querida, es solo el viejo Thump. El gnomo que hace jardinería con un chichón. Te dejará risas, algo de brillo, alegría, Y posiblemente...un trasero floreado. 🌷 Llévate la travesura a casa 🌷 Si Thistlewhump y su caos floral te robaron el corazón (y quizás los calcetines), ¡dale un toque de esa floreciente fantasía a tu mundo! Ya sea que estés decorando tu espacio, descansando cómodamente o cargando tus delicias de jardín, Floral Mischief and Bearded Smiles está disponible en una variedad de productos encantadores: Tapiz de pared caprichoso : cuelga la magia del gnomo en tu pared y deja que la risa floral florezca. 🛋️ Almohada decorativa : perfecta para siestas en el jardín y siestas accidentales con brillantina. 🛏️ Funda nórdica : duerme como un gnomo, sueña como un pétalo. 👜 Bolsa de mano : lleva flores, travesuras y bocadillos dondequiera que vayas. Toalla de playa redonda : porque no hay nada más representativo de la primavera que relajarse en forma circular. Cada artículo presenta las ilustraciones ricamente detalladas de Bill y Linda Tiepelman, aportando alegría, encanto y solo una pizca de locura impulsada por gnomos a su vida cotidiana.

Seguir leyendo

Grumpy Rain Sprite

por Bill Tiepelman

Grumpy Rain Sprite

La miseria empapada de un Sprite Había sido una mañana perfectamente agradable en el bosque encantado, hasta que, claro, el cielo decidió colapsar. En un instante, los pájaros cantaban, los hongos murmuraban y el sol hacía su habitual canto de "Mírame, estoy glorioso". ¿Al siguiente? Un aguacero torrencial convirtió el mundo en una pesadilla húmeda y chapoteante. Y nadie estaba más molesta que Cardo, la duende de la lluvia residente, con un temperamento tan tempestuoso como el clima. Estaba sentada en un charco creciente, con las alas colgando bajo el peso de mil gotas de lluvia, y su vestido de musgo favorito se le pegaba como una bolsita de té empapada. Su cabello plateado, normalmente un halo salvaje de rizos indomables, ahora era un desastre lacio y empapado por la lluvia. —Increíble —murmuró, apretándose los brazos contra el pecho—. Absolutamente ridículo. Tiró de su enorme paraguas de hojas para bajarlo por encima de la cabeza, frunciendo el ceño al ver que otro riachuelo goteaba del borde y le salpicaba la nariz. Era evidente que el universo tenía una venganza contra ella hoy. Probablemente por todo el incidente de "convencer a las luciérnagas de sindicalizarse" la semana pasada. Los ancianos le habían advertido sobre las consecuencias de las travesuras, pero en serio, ¿quién impone el karma hoy en día? Un crujido la hizo levantar la vista, moviendo sus orejas puntiagudas. De detrás de un grupo de setas emergía una figura familiar: Twig, el travieso del lugar y la molestia general en su trasero frondoso. Claro, aparecería ahora, probablemente solo para burlarse de ella. —Vaya, vaya, vaya —dijo arrastrando las palabras, moviendo las alas con diversión—. Pero si es la reina Soggy de Puddleland. ¿Te pido un trono de barro, o sigues celebrando tu corte en tu pantano personal? Thistle lo fulminó con la mirada. «Si valoras tus alas, Twig, te irás de mi miserable presencia antes de que te maldiga y te convierta en una babosa». Twig jadeó dramáticamente, llevándose una mano al corazón. "¡Una babosa! ¡Ay, no! ¿Qué hago? No es que ya esté tan mojado que probablemente me iría bien como una criatura viscosa y retorcida". Sonrió con suficiencia y arrancó un hongo que goteaba del suelo. "Pero, sinceramente, Cardo, ¿por qué el acto trágico? Eres un espíritu de la lluvia. Este es literalmente tu elemento". "Yo controlo la lluvia, no me gusta que me ahoguen", espetó. "Hay una diferencia". —Ah, así que es el enfoque de «haz lo que digo, no lo que hago». Una estrategia de liderazgo muy poderosa. —Twig se apoyó en su paraguas de hojas, haciéndolo caer peligrosamente cerca de derrumbarse por completo—. Pero oye, si tanto lo odias, ¿por qué no paras la lluvia? Thistle dejó escapar un suspiro largo y lento, resistiendo el impulso de estrangularlo. "Porque", dijo entre dientes, "eso requeriría esfuerzo. Y ahora mismo, elijo ahogarme en mi sufrimiento como una figura digna y trágica". —Ajá. Súper digna —dijo Twig, ladeando la cabeza al ver cómo el vestido húmedo se le pegaba a las piernas—. Pareces una rata de pantano muy alterada. Cardo extendió la mano y lo empujó hacia el charco más cercano. “¡Eso estuvo fuera de lugar!” balbuceó, incorporándose, ahora tan empapado como ella. ¿Sabes qué más es innecesario? ¡Este aguacero! —ladró, levantando las manos y enviando una ráfaga de viento entre los árboles—. Tenía planes hoy, Twig. Planes. Iba a echarme una siesta bajo un rayo de sol, a molestar a unas mariposas, quizá incluso a robar una gota de miel de la colmena de duendes. ¿Y en cambio? En cambio, estoy aquí. En este charco. Empapada. Sufriendo. "Es realmente trágico", dijo Twig, dejándose caer dramáticamente hacia atrás en el charco. "Alguien debería escribir una canción sobre tu lucha". Cardo gruñó. Iba a matarlo. O, al menos, a causarle graves molestias. La venganza de un Sprite se sirve mejor empapada Thistle respiró hondo, inhalando el aroma húmedo y terroso del bosque empapado por la lluvia. Necesitaba calmarse. Cometer violencia entre sprites solo la metería en problemas con los ancianos otra vez, y, sinceramente, sus sermones eran peores que la cara de Twig. Twig, todavía despatarrado en el charco como una ninfa tranquila, le sonrió con suficiencia. "¿Sabes? Si dejaras de enfurruñarte un tiempo, quizá te des cuenta de algo". Cardo entrecerró los ojos. «Oh, esto debería ser bueno. Ilumíname, oh, tú, sabio e irritante». —Te encanta el caos, ¿verdad? —Le lanzó un poco de agua, y ella apenas resistió el impulso de freírlo con un rayo certero—. ¿Por qué no abrazar la tormenta? ¿Hacer que todos los demás sean tan miserables como tú? Su ceño fruncido se crispó. "Continúa..." Se incorporó, sonriendo, sintiendo su atención. "Piénsalo. Las dríades acaban de colocar sus nuevos tapices de musgo; imagina el dolor cuando los encuentren empapados y arruinados". Hizo un gesto salvaje. "¿La gente de los hongos? He oído que acaban de terminar de cosechar sus preciadas esporas secadas al sol. ¿Y los duendes? ¡Ja! Llevan toda la semana acicalándose las alas para el Baile del Solsticio. Una ráfaga más de viento y..." La cara de Thistle se iluminó con una sonrisa maliciosa. "—Ciudad Frizz". —Exactamente. —Twig se inclinó con aire de conspiración—. Tienes el poder de convertir un pequeño inconveniente en un desastre total. Podrías convertir esta en la tormenta más memorable de la década. Thistle se tamborileaba el brazo con los dedos, pensativa. Los ancianos lo verían con malos ojos. Claro que, los ancianos desaprobaban casi todo lo que hacía, y, sinceramente, a estas alturas, solo estaba acumulando su desaprobación como si fueran objetos raros. Poco a poco, un plan comenzó a tomar forma. Se puso de pie, sacudiéndose la lluvia de las alas con aire decidido. «De acuerdo, Twig. Me has convencido. Pero si vamos a hacer esto, vamos a por todas». Su sonrisa se ensanchó. "Oh, no esperaba menos". Cardo hizo crujir los nudillos. El cielo retumbó en respuesta. Lo primero que hizo fue levantar el viento; no lo suficiente como para ser peligroso, pero sí lo suficiente como para que todos los duendes bien cuidados se arrepintieran de sus decisiones. Los delicados rizos se encresparon al instante. Los vestidos se agitaron en el viento, las alas batieron inútilmente, y el aire se llenó de agudos gritos de horror. Luego, centró su atención en las dríades. Oh, sus tapices de musgo habían sido hermosos. Palabra clave: habían ... ¿Y ahora? Ahora no eran más que montones húmedos y flácidos de arrepentimiento. "Qué delicia", suspiró Twig con alegría, viendo a un grupo de hongos afanarse por cubrir sus preciadas esporas. "No me había divertido tanto desde que convencí a las luciérnagas de que parpadear en código Morse era un acto revolucionario". Cardo dejó que la lluvia se precipitara con un último toque dramático, enviando una última ráfaga de viento que dispersó a los duendes como confeti furioso. Luego, tan repentinamente como había empezado, la detuvo. La lluvia cesó. El viento amainó. El bosque quedó sumido en un estado de desesperación, empapado y caótico. Y en medio de todo, Thistle permanecía de pie, luciendo muy satisfecha de sí misma. —Bueno —dijo, estirándose perezosamente—. Eso fue satisfactorio. Twig le dio una palmadita en la espalda. «Eres una amenaza, querida. Y lo respeto». Ella sonrió con suficiencia. "Lo intento." Desde lo profundo del bosque, se escuchó la voz furiosa de un anciano: " ¡CARDO! " Twig hizo una mueca. "¡Uf! ¡Qué energía de padre decepcionado!". Thistle suspiró dramáticamente. "¡Uf! Consecuencias. Qué tedioso." “¿Correr?” sugirió Twig. "Corre", asintió ella. Y con eso, los dos duendes desaparecieron en el bosque empapado y caótico, riendo como las amenazas absolutas que eran. ¡Trae las travesuras de Thistle a casa! ¿Te encanta el descaro, la tormenta y la energía caótica de nuestro espíritu de la lluvia favorito? ¡Ahora puedes capturar su brillantez melancólica en una variedad de formatos impresionantes! Ya sea que quieras añadir un toque de rebeldía caprichosa a tus paredes, resolver un rompecabezas tan complicado como la mismísima Thistle o escribir tus propios planes traviesos, lo tenemos cubierto. ✨ Tapiz : deja que Thistle reine en tu espacio con una tela tan dramática como su actitud. Impresión en lienzo : un toque de calidad de museo para tus paredes. 🧩 Rompecabezas : Porque reconstruir el caos es sorprendentemente terapéutico. Tarjeta de felicitación : comparte la magia del mal humor con tus compañeros traviesos. 📓 Cuaderno en espiral : perfecto para planificar bromas, poesía o tu próximo plan de escape. No te limites a admirar a Thistle; invítala a tu mundo. Promete traer encanto, actitud y, quizás, un poco de lluvia.

Seguir leyendo

High & Fungi

por Bill Tiepelman

Altos y hongos

La gorra más fresca del bosque El bosque bullía con el susurro de las hojas, el canto de los grillos y la risita ocasional de algún hada traviesa. En lo profundo de la maleza musgosa, anidado entre las raíces de un roble antiguo, se encontraba un hongo único en su especie. Su sombrero estaba ladeado, sus manchas rojas ligeramente descoloridas y su piel con textura de madera conservaba la sabiduría de incontables estaciones. ¿Su nombre? Shlomo el Hongo . Y si algo sabía Shlomo mejor que cualquier otro hongo del bosque, era relajarse. —Hermano —exhaló, aunque técnicamente los hongos no respiran—. El aire está... tan cargado de vibraciones hoy, tío. Una pequeña hada brillante, llamada Zibbit, revoloteó hasta su gorra, reclinándose tranquilamente como si fuera el puf más cómodo del mundo. "Shlomo, llevas sentado en el mismo sitio como cien años". Shlomo entrecerró sus enormes ojos entrecerrados. " Exactamente. ¿Crees que la iluminación solo crece en los árboles?" Se rió entre dientes. "Bueno, en realidad sí, pero ya sabes a qué me refiero". Zibbit se giró boca arriba, estirando sus bracitos. "¿Alguna vez te cansas de simplemente... no hacer nada?" Shlomo se tambaleó un poco. "Ay, mi dulce, dulce e ingenuo colega alado. Nada lo es todo. Tienes que ser , hombre. Deja que el viento se lleve tus preocupaciones, que la tierra guarde tu pasado y que el rocío de la mañana... no sé, te humedezca o lo que sea". Zibbit se quedó mirando. «Puede que sea la cosa más tonta, pero también la más profunda, que he oído en mi vida». En ese momento, un crujido entre los arbustos los hizo detenerse. De entre las sombras emergió una ardilla con aspecto frenético, con los ojos abiertos y la cola moviéndose como si le hubiera caído un rayo. —¡CHICOS! —chilló la ardilla—. ¡LOS BÚHOS! ¡LO SABEN! Shlomo parpadeó lentamente. "¿Sabes qué, mi hiperactivo amigo come bellotas?" La ardilla corría de un lado a otro como si hubiera tomado una sobredosis de espresso. "¡No... no lo sé! ¡Pero ellos sí lo saben!" Zibbit se incorporó. "Espera... ¿de qué estamos hablando?" La ardilla se agarró la cara, hiperventilando. "¡LOS BÚHOS SABEN, TÍO! ¡SOBRE... SOBRE LA COSA! ¡EL SECRETO! ¡EL GRANDE, ENORME...!" Shlomo dejó escapar un largo y lento suspiro. "Tío. Relájate. Respira. Deja que las corrientes cósmicas, como... te desaten la colita, hermano". La ardilla se detuvo. Miró a Shlomo. Luego a Zibbit. Luego volvió a mirar a Shlomo. "Ah, sí. Bien dicho". Respiró hondo. Luego otra vez. Entonces, con repentina claridad, susurró: "Espera... ¿de qué estábamos hablando?". Shlomo sonrió. "Mi amigo. Exactamente. " La Revelación Cósmica La ardilla, sumida en una profunda confusión existencial, se dejó caer al suelo del bosque, mirando al cielo. «¡Uf!... Me siento... un poco mejor. Quizás solo necesitaba bajar el ritmo». Shlomo asintió con sabiduría, con la gorra ligeramente bamboleándose. "Esa es la cuestión, amiguito. Corres de aquí para allá, persigues bellotas, te preocupas por los búhos, y de repente, te olvidas de existir , ¿sabes?" Zibbit, todavía recostado en la gorra de Shlomo, lanzó una pequeña chispa de polvo de hadas al aire. "De verdad que te lo estás inventando todo sobre la marcha, ¿verdad?" Shlomo sonrió. « Por supuesto. Y aun así... ¿no tiene todo el sentido?» La ardilla, ahora recostada en el musgo, dejó escapar un suspiro relajado. "Maldición. Quizás le he estado dando demasiadas vueltas. Como... ¿y si los búhos no saben nada?" Los ojos de Shlomo se abrieron un poco. "¡Guau! ¿Y si... nadie sabe nada?" Un silencio cayó sobre el bosque. Zibbit se incorporó. "Espera. Un momento. Eso sí que es bastante profundo". La voz de Shlomo se convirtió en un susurro. "¿Y si... la realidad es solo... un gran sueño, tío? ¿Como si un ser enorme estuviera en plena crisis ahora mismo, y todos fuéramos parte de su alucinación?" La ardilla jadeó. «Y cuando despierte...» —¡PUM! —dijo Shlomo, moviendo sus deditos de madera para darle un toque dramático—. Se fue. Solo… esporas en el viento. Zibbit se estremeció. "Amigo, solo estaba aquí por las buenas vibras. Ahora me haces cuestionar la naturaleza de mi existencia". Shlomo exhaló de nuevo, a pesar de no tener pulmones. "Oye, no te preocupes, pequeña maravilla alada. Aunque solo seamos parte de un sueño cósmico febril, es un sueño muy bonito , ¿verdad?" La ardilla asintió lentamente. "Sí... sí, tienes razón. O sea, consigo bellotas gratis. Tengo árboles. Tengo mi colita nerviosa. La vida es buena." Zibbit se dejó caer sobre la gorra de Shlomo, agitando las alas. "¿Sabes qué? ¡Al diablo! Si la realidad es solo una alucinación, al menos la disfrutaré". Shlomo sonrió. " Ahora lo entiendes". El trío permaneció sentado en un cómodo silencio, observando el suave balanceo del bosque bajo la luz dorada. Los pájaros cantaban. Las hojas crujían. A lo lejos, un búho ululó. La ardilla se irguió de golpe. "¡Espera! ¡LOS BÚHOS LO SABEN! ¡LO OLVIDAMOS!" Shlomo rió entre dientes, con los ojos entrecerrados de nuevo. "¿De verdad?" La ardilla parpadeó. Pensó un momento. Luego exhaló lentamente. "Rayos. Buen punto." Y así, la gran conspiración del búho quedó olvidada para siempre. Probablemente. Llévate las vibraciones relajantes a casa ¿Te encanta la sabiduría relajada de Shlomo? ¡Ahora puedes llevar su energía apacible a tu espacio con la exclusiva mercancía de "High & Fungi" ! Ya sea que estés decorando tu casa, resolviendo un rompecabezas o llevando tus cosas esenciales con estilo, tenemos algo para todos los amantes de los hongos. 🌿 Tapiz : perfecto para transformar tu espacio en una zona de relax. Impresión en lienzo : deja que la sabiduría de Shlomo cuelgue en tus paredes. 🧩 Rompecabezas : una forma alucinante de relajarse, una pieza a la vez. 👜 Tote Bag : lleva tus objetos esenciales con una frescura inigualable. Consigue el tuyo hoy y adopta la máxima filosofía de los hongos : siéntate, vibra y deja que el mundo fluya. 🍄✨

Seguir leyendo

A Trio of Springtime Mischief

por Bill Tiepelman

Un trío de travesuras primaverales

El gran robo de Bloom La primavera había llegado al Bosque Encantado, y con ella el Festival anual de los Cerezos en Flor, una época en la que el aire olía a pétalos de miel, e incluso los troles más gruñones sonreían (aunque a regañadientes). El festival era un evento sagrado, marcado por una gran ceremonia en la que se arrancaba la primera flor de la temporada y se convertía en el legendario Néctar del Deleite Eterno , una poción tan potente que un solo sorbo podía hacer reír a una banshee. En el corazón de este festival se encontraban tres gnomos muy particulares: Pip, Poppy y Gus . Eran conocidos en todo el Bosque no por su sabiduría ni su generosidad, sino por su talento inigualable para sembrar el caos. Donde había problemas, había una huella con forma de gnomo que conducía a ellos. "Este año seremos legendarios ", declaró Pip, ajustándose su enorme sombrero rosa adornado con margaritas bordadas. "¡Vamos a robar la Primera Flor!" Poppy, la mente maestra del grupo, se retorció la barba blanca pensativa. «Los Guardianes de las Flores vigilarán el árbol toda la noche. Necesitaremos un plan perfecto». Gus, que se estaba atiborrando de pasteles de bellota con miel, levantó un dedo pegajoso. "¿Y si... los sobornamos?" Pip suspiró. «Gus, no tenemos suficientes pasteles para sobornar a todo un gremio de Guardianes». Poppy sonrió. "¿Pero qué tal si les hacemos creer que los necesitan en otro lugar?" Eso fue todo lo que hizo falta. Con un brillo en los ojos, los gnomos pusieron en marcha su plan. El plan (que definitivamente no era infalible) A medianoche, el cerezo se erguía alto y resplandeciente, con sus pétalos brillando tenuemente bajo la luz de la luna. Los Guardianes de las Flores, ataviados con sus túnicas ceremoniales (que, sinceramente, parecían sospechosamente pijamas demasiado grandes), permanecían firmes. Ninguna ardilla, hada o gnomo los atravesaría. O eso creían. Fase uno: Distracción. Gus, con una capa absurdamente grande que lo hacía parecer un montón de tela con vida, se acercó contoneándose a los Guardianes. "¡Tengo noticias urgentes!", exclamó con tono dramático. El Guardián mayor miró hacia abajo. "¿Qué noticias hay, pequeño?" ¡Las Polillas Lunares se están rebelando! Exigen mejores condiciones laborales y han amenazado con... ¡ boicotear el cielo nocturno ! Los Guardianes parpadearon. "Eso... no suena real". —Oh, es MUY real —continuó Gus, con toda la falsa sinceridad que pudo reunir—. Imagínatelo: sin alas brillantes, sin elegantes danzas a la luz de la luna. Solo un cielo vacío , como un triste y olvidado plato de sopa. Los Guardianes intercambiaron miradas nerviosas. No podían arriesgarse a una huelga de trabajadores celestiales. Con un rápido asentimiento, se apresuraron a investigar, dejando la sagrada Primera Flor desprotegida. Fase dos: El atraco Con los Guardianes fuera, Pip y Poppy entraron en acción. Pip se subió a los hombros de Poppy, tambaleándose peligrosamente mientras alcanzaba la flor. "Casi... la consigo..." Justo cuando sus dedos rozaron los delicados pétalos, una ráfaga de viento lo hizo caer de los hombros de Poppy y directo al árbol, donde se aferró como una ardilla enorme y en pánico. Poppy, intentando ayudar, agarró un palo y lo empujó. "Suéltalo, Pip. Te atraparé". —Esa es una mentira increíble , Poppy. —Me parece bien. Solo... Antes de que pudiera terminar, Pip se soltó. Con un grito dramático, se desplomó, rebotó en una rama más baja y aterrizó con un suave puf en el gorro esponjoso de Gus. Se quedaron sentados en un silencio atónito por un momento. Entonces Poppy sonrió y levantó la Primera Flor, que había caído limpiamente en sus manos. "¿Podrías mirarla?" ¡Victoria! Pero justo cuando estaban a punto de celebrar, una sombra apareció sobre ellos. Era el jefe de guardias. Y no parecía contento. —Vaya, vaya, vaya —dijo el Guardián con los brazos cruzados—. Pero si son los Bandidos de la Flor. Pip tragó saliva con dificultad. "Preferimos 'Entusiastas Florales Traviesos'". El Guardián entrecerró los ojos. "¿Tienes idea del castigo que les espera a ladrones como tú?" Silencio. Entonces Gus, siempre oportunista, se aclaró la garganta. "¿Aceptarías un soborno?" El Guardián levantó una ceja. "Continúa." Gus sacó un pastel de bellota ligeramente aplastado de su bolsillo y lo extendió con una sonrisa esperanzada. Y ahí fue cuando empezaron los verdaderos problemas. El problema con los sobornos El Guardián Mayor observó el pastel de bellota aplastado en la mano extendida de Gus. El trío de gnomos contuvo la respiración. Por un instante, pareció que el Guardián aceptaría el soborno. Sus dedos se crisparon. Sus fosas nasales se dilataron ligeramente, percibiendo el aroma de nueces con miel. Pero entonces, con un suspiro, se cruzó de brazos. “Soy alérgico a las bellotas”, dijo rotundamente. Gus jadeó horrorizado. "¡Pero son un superalimento!" —Para ti, quizás —dijo el Guardián—. Para mí, son una sentencia de muerte. Ahora... —Le arrebató la Primera Flor de las manos a Poppy—. Ustedes tres están en serios problemas. El juicio de los gnomos Al amanecer, Pip, Poppy y Gus se encontraron ante el Gran Consejo de la Arboleda Encantada: un grupo de ancianos con aspecto de sabios, pero también, convenientemente, bastante soñolientos. Al parecer, celebrar un juicio al amanecer no era una idea muy popular. —Gnomos Pip, Poppy y Gus —dijo con voz monótona el miembro más anciano del Consejo, un elfo arrugado llamado el Anciano Thimblewick—. Se les acusa de hurto floral a gran escala, engaño al Guardián y... —miró de reojo el pergamino que tenía en las manos—, «trepar árboles sin permiso». ¿Cómo se declaran? Pip miró a sus amigos y luego hinchó el pecho. "Inocente, por un tecnicismo ". Thimblewick frunció el ceño. "¿Qué tecnicismo?" La Primera Flor cayó en manos de Poppy. La gravedad fue la que realmente la robó. El Consejo murmuró entre sí. Era, sin duda, un punto sólido. El Guardián Principal, aún furioso, dio un paso al frente. "¡Exijo justicia! ¡Planearon este crimen! ¡Engañaron a los Guardianes y pusieron en peligro la flor sagrada!" Gus se aclaró la garganta. "Para ser justos, abandonaste tu puesto por una huelga de polillas inventada. Es tu culpa". “ ¡Silencio! ” espetó el guardián. El Consejo intercambió miradas. Finalmente, el élder Thimblewick suspiró. «Esto es un desastre. Pero se cometió un delito. Se requiere un castigo». El castigo inusual Los gnomos se prepararon. ¿Destierro? ¿Trabajos forzados? ¿Estaban a punto de ser condenados a una vida de pastoreo de ardillas sin paga? Thimblewick se aclaró la garganta. «Por tus crímenes contra el Bosque Encantado, tu castigo es este: debes asistir personalmente a los preparativos del Festival de los Cerezos en Flor». Los gnomos se quedaron mirando. "¿Eso es todo?", preguntó Pip. "¿Quieres que... qué...? ¿Colguemos pancartas y esparzamos pétalos de flores?" "Entre otras cosas", dijo Thimblewick, "también supervisarán el proceso de elaboración del néctar y serán los recepcionistas oficiales de cada invitado". Poppy gimió. "Uf. Eso significa sonreír, ¿no?" Thimblewick asintió. «Ah, sí. Y con túnicas de gnomo festivas a juego». Ante esto, Gus dejó escapar un grito ahogado de horror. "¿Te refieres a ... uniformes? " —Exacto —dijo el anciano con una sonrisa burlona—. Rosadas. Con volantes. Los gnomos se estremecieron. El peor día de sus vidas Así comenzó el peor —y más humillante— día en las traviesas vidas de Pip, Poppy y Gus. Primero, los obligaron a ponerse las túnicas rosa pastel más adornadas y cubiertas de encaje que se puedan imaginar. Gus casi se desmaya. Poppy maldijo en voz baja. Pip, siempre optimista, intentó convencerse de que llevaban "prendas intimidatorias". No era así. Luego vinieron los interminables preparativos del festival. Pasaron la mañana llenando jarras de néctar, lo cual fue bastante aburrido, hasta que Gus cayó accidentalmente en una tinaja del líquido sagrado y tuvieron que sacarlo con una escoba. Al mediodía, les encargaron repartir guirnaldas de flores a los visitantes. Esta parte debería haber sido fácil, pero Pip se dejó llevar y lo convirtió en una competencia, lanzando guirnaldas agresivamente a los desprevenidos visitantes. —¡Te regalamos una corona! ¡Te regalamos una corona! —gritó Pip, lanzándole un anillo de margaritas en la cara a un centauro confundido. Al anochecer, estaban completamente exhaustos. Se desplomaron contra un cerezo; sus túnicas, antes vibrantes, ahora estaban cubiertas de pétalos de flores, néctar derramado y la dignidad de Gus. —No puedo creer que nos atraparan —gimió Poppy—. Teníamos un plan tan sólido. Pip suspiró. «Quizás deberíamos retirarnos del crimen». Se sentaron en silencio durante un largo momento. Entonces Gus resopló. "No." Se echaron a reír. Después de todo, llevaban la travesura en la sangre. Mientras el festival continuaba a su alrededor, los tres gnomos hicieron un pacto silencioso: el año que viene, no solo robarían la Primera Flor. Robarían el árbol entero . Pero, ¿por ahora? Sufrirían con las túnicas con volantes, repartirían guirnaldas y esperarían el momento oportuno. El camino del gnomo. Lleva la magia a casa ¿Te encanta el encanto travieso de Pip, Poppy y Gus? ¡Ahora puedes traer su mundo mágico a tu hogar! Ya sea que quieras relajarte con un tapiz impresionante, añadir un toque de encanto con un lienzo o desafiarte con un rompecabezas divertido, hay una manera perfecta de mantener vivas las travesuras de los gnomos. ¿Buscas un regalo encantador? ¡Envía un mensaje mágico con una hermosa tarjeta de felicitación con este trío juguetón! ¡Déjate llevar por la fantasía y compra la colección hoy mismo!

Seguir leyendo

The Grumpy Guardian of the Glade

por Bill Tiepelman

El guardián gruñón del claro

En lo más profundo del Bosque de Musgo Saúco, donde los árboles susurraban chismes sobre los pájaros y los hongos brillaban sospechosamente por la noche, existía una diminuta criatura alada con el temperamento de un auditor de Hacienda durante la semana de exámenes finales. Se llamaba Cragglethump, aunque la mayoría simplemente lo llamaba «ese hada cabreada» o, si tenían muy mala suerte, «¡Ay, mi cara!». Cragglethump había sido el autoproclamado (léase: asignado a la fuerza por un consejo de hadas ebrio) Guardián del Claro durante más de cinco siglos. ¿Su trabajo? Asegurarse de que ningún humano, bestia o goblin idiota irrumpiera, perturbando la delicada magia de la tierra. Lo hacía principalmente mediante una mezcla de miradas aterradoras, insultos ingeniosos y, cuando era necesario, puñetazos estratégicos en los testículos. Un rudo despertar En esta mañana tan agradable, Cragglethump estaba encorvado en su rama favorita cubierta de musgo, con los brazos cruzados y las alas moviéndose con irritación. Algo verdaderamente horrible lo había despertado bruscamente: un bardo. No un bardo cualquiera, sino un bardo con laúd, cabello demasiado perfecto, dientes demasiado blancos y con probabilidades de contraer clamidia. De esos que cantaban baladas sobre el amor y el heroísmo sabiendo perfectamente que había huido de la última pelea en la que participó. Rasgueaba su laúd como si intentara seducir a un roble particularmente solitario. Cragglethump entrecerró los ojos y soltó un gruñido bajo. «¡Ay, por todas esas tonterías de trol lleno de hongos!». El bardo, felizmente inconsciente de su inminente muerte, continuó destrozando una canción sobre alguna princesa perdida o lo que fuera. Cragglethump suspiró, se crujió los nudillos y se puso de pie. Diplomacia de hadas (también conocida como violencia) Con la gracia de un gato callejero anciano, Cragglethump se lanzó desde la rama y se lanzó en picado directo a la cara estúpida del bardo. El impacto fue exquisito: una combinación perfecta entre el pie diminuto de hada y el puente nasal. El bardo chilló y se agitó, su laúd se le resbaló de los dedos y aterrizó con un trágico *twang* contra una roca. "¡Dioses de arriba, qué...!" —¡TÚ! —rugió Cragglethump, revoloteando hasta quedar justo frente a la nariz del bardo, muy confundido y que se hinchaba rápidamente—. ¿Tienes idea de qué hora es? ¿Qué demonios crees que haces contaminando mi claro con tu contaminación acústica? “Yo… yo solo estaba…” No. No, no, no. NO eras 'solo'. Estabas gorjeando como una ardilla moribunda, esperando que alguien se impresionara. Alerta de spoiler: Nadie se impresiona. El labio inferior del bardo tembló. «Eso es un poco duro». Cragglethump sonrió con suficiencia. "Ay, dulce idiota del verano, ni siquiera he empezado". Dicho esto, arrancó un puñado de polvo de su manga andrajosa, murmuró un conjuro en voz baja y lo sopló directamente en la cara del bardo. Al instante, el cabello del joven se tornó de un espectacular tono verde brillante, sus dientes se alargaron hasta convertirse en colmillos diminutos y un misterioso pero persistente ruido de pedo comenzó a emanar de sus botas. El bardo gritó: "¡¿Qué hiciste?!" —Maldito seas. —Cragglethump se sacudió las manos y se dio la vuelta—. Disfruta de tu nuevo look, imbécil. Ahora vete antes de que me haga algo permanente. Mientras el bardo huía del bosque entre gemidos, Cragglethump aterrizó de nuevo en su rama con un suspiro de satisfacción. «Otra mañana exitosa», murmuró. Pero su satisfacción duró poco. Porque fue entonces cuando llegó el unicornio. El unicornio del infierno Cragglethump había visto cosas horribles en su vida: duendes intentando cocinar con piedras, brujas intentando seducir a los árboles, incluso un elfo intentando ahumar una colmena entera (larga historia). Pero nada lo había preparado para esto. De pie en medio de su claro había un unicornio. Y no del tipo elegante, brillante y poético. No, este tenía la mirada perdida de una criatura que había visto cosas. Cosas que la habían transformado. Su pelaje, antes blanco e inmaculado, estaba cubierto de lo que sospechosamente parecían manchas de sangre. Su cuerno, en lugar de una delicada espiral de magia, estaba agrietado y dentado como si lo hubieran usado como navaja de prisión. Masticaba lo que parecía una bota vieja, moviendo la mandíbula metódicamente mientras miraba fijamente a Cragglethump. —¿Qué coño? —susurró Cragglethump. El arrepentimiento en forma equina El unicornio escupió la bota y dio un paso hacia adelante. "Hola", dijo. El cerebro de Cragglethump sufrió un cortocircuito. «Los unicornios no hablan». ¿Sí? Y las hadas no se parecen a las hemorroides enojadas de mi abuelo, pero aquí estamos. El ojo de Cragglethump se crispó. "¿Disculpe?" —Me llamo Stabsy —dijo el unicornio, encogiendo sus enormes hombros—. He estado huyendo. La cosa se fue al garete en las Llanuras Encantadas. “Define ‘mierda’”, dijo Cragglethump lentamente. —Bueno —Stabsy se relamió los dientes—. Resulta que, si le das una cornada a un príncipe, la gente suele ofenderse. Cragglethump gimió y se pasó una mano por la cara. "¿Qué. Demonios. De Verdad?" La peor idea absoluta Stabsy avanzó con paso pesado hasta quedar cara a cara con Cragglethump. "Mira, pareces un tipo que consigue resultados. Necesito un lugar donde pasar desapercibido. Tienes un buen lugar aquí". Cragglethump abrió la boca para decir que ni hablar , pero Stabsy lo interrumpió. "Además, puede que haya cabreado a un brujo, y hay una pequeña, pero no nula, posibilidad de que me estén rastreando". —Claro que sí. —Cragglethump se frotó las sienes—. ¿Y qué le hiciste a este brujo, dime? "¿Alguna vez juegas al blackjack?" Cragglethump lo miró fijamente. Stabsy sonrió. «Resulta que a los brujos no les gusta perder». Antes de que Cragglethump pudiera empezar a gritar, la primera bola de fuego golpeó. Es una verdad universalmente reconocida que si maldices a un bardo, éste, sin lugar a dudas , intentará vengarse de la forma más dramática e inconveniente posible. Cragglethump debería haberlo sabido. Lo sabía . Y, sin embargo, cuando la primera nota de un laúd demasiado familiar resonó entre los árboles, casi se atragantó con la bellota que había estado masticando. —Oh, por el amor de... —Se dio la vuelta, moviendo las alas furiosamente. Allí, de pie al borde del claro, estaba el bardo al que había maldecido esa misma mañana. Sus otrora exuberantes mechones castaños aún conservaban un verde intenso; sus colmillos le daban la apariencia de un cosplayer de orco fracasado, y sus ojos ardían con la venganza melodramática que solo un bardo podía invocar. Se había cambiado de ropa, lo cual era una pena, porque su nuevo atuendo era peor. “¡TÚ!” gritó el bardo, señalando dramáticamente a Cragglethump. Cragglethump suspiró, frotándose las sienes. "¿Qué, imbécil?" “¡Yo, Alarico el Armonioso, he regresado para reclamar mi honor!” Stabsy el Unicornio, que seguía holgazaneando cerca y royendo un hueso sospechosamente humano, levantó la vista. "Pareces como si un pantano encantado te hubiera tirado un pedo, amigo". Alaric lo ignoró y, en cambio, se lanzó a lo que claramente era un monólogo ensayado. "¿Pensabas que podías humillarme? ¡¿Maldecirme?! ¡¿Reducirme a una especie de... grotesco monstruo de pelo verde?!" —Para ser justos —intervino Cragglethump—, te pareces a ese elfo al que nadie invita a las fiestas porque no para de hablar de su rutina de cuidado de la barba. El ojo de Alaric se crispó. «He venido a vengarme». El poder de la música pasivo-agresiva El bardo metió la mano en su mochila y sacó su laúd. Cragglethump se tensó, preparándose para un ataque, pero en lugar de una bola de fuego o alguna tontería, el bardo simplemente empezó a… tocar. Gravemente. No solo estaba desafinado, sino que estaba desafinado de forma agresiva y maliciosa . Una combinación verdaderamente diabólica de notas agrias y rasgueos exagerados. Y lo peor de todo, cantaba ... —Oh, en el bosque hay una bestia, cuyo pelo de culo viejo nunca ha sido engrasado, maldice a los bardos y huele a moho, y probablemente tiene un arrugado... —¡Oye! —ladró Cragglethump—. ¡Maldito imbécil! Alaric sonrió con suficiencia, rasgueando con más fuerza. "¡Ay, tiene alas débiles, tiene el corazón pequeño, y apuesto a que no tiene cojones !" Las alas de Cragglethump se encendieron de pura rabia. "Juro por mis antepasados ​​que si no te callas..." Pero entonces ocurrió algo verdaderamente horrible. Las plantas comenzaron a marchitarse. Las hojas se marchitaron. Los hongos emitieron pequeños y lastimeros suspiros antes de convertirse en polvo. Un conejo pasó saltando, olió la melodía y se desplomó de inmediato. —Oh, mierda —murmuró Cragglethump. Stabsy dio un paso atrás. "Eso no es normal". Magia negra bárdica La sonrisa de Alaric se ensanchó. "Ah, ¿se me olvidó mencionarlo?" Tocó una melodía particularmente atroz. "Hice un trato con una bruja". Cragglethump gimió. "Claro que sí." —Resulta que mi maldición no era solo cosmética. —Alaric se inclinó hacia delante con los ojos brillantes—. La bruja me dio una pequeña bonificación. Ahora, cada vez que juego, la magia muere . El silencio reinó en el claro. Entonces Stabsy se echó a reír. "¡JA! ¿Hiciste un trato con una bruja por un mal corte de pelo? ¡Eso es pura energía de bardo!" —Ríete todo lo que quieras —dijo Alaric—. ¿Pero si sigo jugando? Todo este claro va a ser solo tierra. Cragglethump apretó los puños. "¡Pequeña comadreja de mierda !" —Ruégame piedad —dijo Alaric con aire de suficiencia. Cragglethump entrecerró los ojos. "Te haré algo mejor". Tomó un puñado de polvo de su manga y, con un movimiento de su muñeca, lo arrojó directamente a la cara de Alaric. El bardo se tambaleó hacia atrás, tosiendo. "¿Qué demonios hiciste…?" Entonces se quedó congelado. La actualización de la maldición Los ojos de Alaric se abrieron de par en par. Su rostro palideció. Luego, lentamente, sus labios comenzaron a temblar. Cragglethump sonrió. «Disfruta de tu nueva maldición, idiota». Alaric abrió la boca para gritar, pero no salió ningún sonido. Sus labios se movieron, pero su voz desapareció. Desaparecido. El bardo dejó escapar un gemido silencioso, con las manos aferrándose a la garganta. Miró a Cragglethump con horror puro y sin filtros. —¿Qué es eso? —preguntó Cragglethump, fingiendo preocupación—. ¿Tienes algo que decir? ¿Una canción, quizás? ¿Una balada ? Alaric hizo una serie de ruidos frenéticos e inaudibles. —Ay, pobrecita —dijo Cragglethump con una sonrisa irónica—. Debe ser horrible. ¿Un bardo sin voz? Trágico. Alaric dejó escapar otro grito silencioso y salió corriendo. Stabsy negó con la cabeza, riendo entre dientes. "Maldita sea. Recuérdame que nunca te haga enfadar". Cragglethump suspiró, estirando los brazos. "Bueno, ya basta de tonterías por hoy". Desafortunadamente, el destino tenía otros planes. Porque fue entonces cuando llegó el brujo. El capítulo final absolutamente estúpido Había algo profundamente y cósmicamente injusto en el hecho de que Cragglethump no pudiera pasar un solo maldito día sin que alguna nueva clase de mierda mágica apareciera para arruinar su vida. Primero, el bardo. Luego, el unicornio sociópata. ¿Y ahora? Un brujo. Y no cualquier brujo. Este parecía salido de una novela de fantasía de mala calidad. Túnicas demasiado largas, bastón dramático, ojos brillantes y un aura que gritaba: «Sí, hoy he sacrificado algo vivo». El brujo se encontraba al borde del claro, recortado por el inquietante resplandor azul de su propia magia siniestra. Levantó una mano. “¿QUIÉN?”, bramó, “¿HA HARB—” —Espera un momento —interrumpió Cragglethump—. Necesito un trago. La mejor peor idea de la historia El brujo parpadeó. "¿Qué?" —Ya me oíste. —Cragglethump se sacudió el polvo y revoloteó hacia un tocón cercano—. Mira, no sé de qué se trata, pero ya he perdido casi toda mi paciencia lidiando con el arco de venganza de un bardo y un unicornio con problemas de asesinato. Así que, antes de tu monólogo, te propongo una alternativa: un concurso de bebida. Hubo un silencio largo y atónito. Stabsy aguzó el oído. "Oh, claro que sí ". El brujo frunció el ceño. "¡Estoy aquí para vengar mi honor! Esa cosa ...", señaló a Stabsy con el dedo, "me estafó una fortuna, y yo..." —Bla, bla, bla —interrumpió Cragglethump, bostezando—. ¿Concurso de bebida o te callas la boca? El brujo frunció el ceño. «La venganza no funciona así». —Oh, lo siento, no me di cuenta de que eras un cobarde . Stabsy jadeó dramáticamente. "Oh, mierda, te llamó perra". El ojo del brujo se movió. "Acepto", gruñó. Las reglas son para los perdedores En cuestión de minutos, una tosca mesa de madera se instaló en medio del claro, cubierta de una alarmante variedad de sustancias alcohólicas. Hidromiel de hadas. Cerveza negra enana. Aguardiente casero de duendes (que técnicamente era ilegal, pero Cragglethump tenía contactos). Cragglethump, Stabsy y el brujo tomaron sus asientos. "Las reglas son sencillas", dijo Cragglethump, sirviendo la primera ronda. "Bebemos hasta que alguien se desmaya, vomita o admite la derrota". —Debo advertirte —dijo el brujo, agarrando su jarra—. He bebido los elixires de los reinos más oscuros. —Sí, sí —murmuró Cragglethump—. Menos charla, más bebida. Primera ronda: Fairy Mead La primera ronda fue fluida. El hidromiel de hadas era engañosamente fuerte, pero Cragglethump tenía una constitución diferente. Stabsy apenas reaccionó. El brujo recibió el suyo con una leve mueca. —Esto es... dulce —murmuró. Cragglethump resopló. "Sí, bueno, disfrútalo mientras puedas". Segunda ronda: Cerveza negra enana Para la segunda ronda, la cosa empezó a ponerse confusa. La cerveza negra enana tenía la peculiaridad de hacer que todo pareciera hilarante y a la vez inminentemente peligroso . Stabsy ahora se reía incontrolablemente de una roca cercana. El brujo parecía extrañamente pensativo. "Saben", dijo arrastrando las palabras, "vine aquí a incinerarlos a todos, pero siento algo... de calor". "Esa es la cerveza negra", dijo Cragglethump. "Y también las primeras etapas de una mala decisión". Tercera ronda: Goblin Moonshine Ahí fue donde las cosas se pusieron serias. El aguardiente de duendes no estaba destinado al consumo civilizado. Técnicamente, se parecía más a la alquimia convertida en arma que a una bebida. Cragglethump disparó como un campeón. Stabsy se atragantó y luego hipo tan fuerte que se teletransportó momentáneamente. El brujo, mientras tanto, se puso de un verde inquietante. «Esto es... impío». Cragglethump sonrió. "¿Te estás rindiendo, grandullón?" El brujo entrecerró los ojos. "Nunca." Cuarta ronda: ??? En ese momento, nadie sabía qué bebía. Había aparecido una botella antigua y sin etiqueta, y nadie estaba lo suficientemente sobrio como para cuestionarlo. Cragglethump tomó un trago. Stabsy también lo hizo. El brujo siguió el mismo ejemplo. Entonces todo se fue a la mierda. Las secuelas A la mañana siguiente, Cragglethump se despertó tendido de espaldas, con las alas moviéndose y la cabeza palpitante. Había marcas de quemaduras en la hierba. Faltaba la mesa. Stabsy estaba dormido en un árbol. El brujo yacía boca abajo en el suelo, roncando suavemente. Cragglethump gimió. "¿Qué... carajo pasó?" Stabsy se dio la vuelta. "Creo que nos hicimos amigos". El brujo se movió y se incorporó lentamente. Tenía la túnica chamuscada y le faltaba una bota. «Ya... no recuerdo por qué estaba enojado». Cragglethump sonrió con suficiencia. "¿Ves? Concurso de bebida. Lo soluciona todo". El brujo lo miró parpadeando y luego suspiró. "¿Sabes qué? Bien. El unicornio vive. Pero primero voy a echarme una siesta". Cragglethump se estiró. "Buena charla". Y dicho esto, se dejó caer de nuevo sobre el musgo, jurando no volver a tratar con otro idiota nunca más. (Spoiler: Absolutamente lo haría.) Trae al guardián gruñón a casa ¿Te encantó esta divertida historia de desventuras mágicas? ¿Por qué no llevar un poco de esa energía gruñona de las hadas a tu hogar? El Guardián Gruñón del Claro está disponible en una variedad de productos, ¡así que podrás disfrutar de su carita gruñona dondequiera que vayas! Impresión en madera : perfecta para añadir un toque de fantasía (y actitud) a tus paredes. Bolso de mano : lleva tus objetos esenciales con un toque de humor. Cojín decorativo : Porque incluso el hada más gruñona merece un lugar suave donde descansar. Manta de vellón : mantente cómodo mientras canalizas tu pequeña amenaza alada interior. ¡Echa un vistazo a la colección completa en Unfocused Shop y lleva un pedacito del Claro a tu mundo!

Seguir leyendo

Melodies of the Woodland Mystic

por Bill Tiepelman

Melodías del Místico Bosque

En lo profundo del Bosque Siempre Caprichoso, donde los árboles susurraban acertijos y los hongos zumbaban en armonía, vivía un ser peculiar conocido como Bartholomew Bumblesnuff. No era un mago, aunque su barba a menudo albergaba luciérnagas extraviadas que le daban ese aspecto. Tampoco era un elfo, aunque sus dedos bailaban sobre las cuerdas de su guitarra como si conocieran secretos que el viento había olvidado. Bartholomew era, sencillamente, un místico . No de esos que cobran tarifas absurdas por vagas profecías, sino de los que entendían que el universo se desentrañaba mejor con música, té y algún que otro "hmm" oportuno. El Consejo de los Hongos en Problemas Una noche, mientras componía una nueva canción sobre las implicaciones filosóficas de las tostadas con mantequilla, apareció una delegación frenética de hongos sensibles. No eran hongos comunes; eran el estimado Consejo de Hongos de Sporeston , conocido por sus solemnes debates sobre temas como "¿Qué es el tiempo?" y "¿Deberíamos prohibir la palabra 'húmedo'?". —¡Oh, sabio y melodioso! —exclamó el presidente Portobello, ajustándose las diminutas gafas—. ¡Tenemos una crisis terrible! “¿Es existencial?”, preguntó Bartolomé, tomando un sorbo contemplativo de su té de manzanilla. —Es peor —dijo el hongo temblando—. ¡El Sapo de los Muchos Problemas ha vuelto! El sapo de muchos problemas El Sapo de los Muchos Problemas era una conocida amenaza local. Tenía una extraordinaria habilidad para quejarse de absolutamente todo, a toda hora, sin parar. Una vez despotricó durante tres días por la pérdida de un calcetín. Bartholomew asintió. "¿Cuál... eh... cuál parece ser su problema ahora?" —Dice —tragó saliva el presidente Portobello— que la luna lo mira raro. Bartholomew tocó algunos acordes reflexivos. "Mmm. Uno complicado". Negociando con un sapo Al día siguiente, Bartolomé se dirigió al lugar favorito de quejarse del Sapo de Muchos Problemas, una roca cubierta de musgo junto al arroyo balbuceante (al que previamente había acusado de “chismorrear”). —Oh, hola —resopló el sapo—. Déjame que te cuente ... ¿La luna? Me está juzgando por completo. Ahí arriba. Acechando. Bartholomew asintió con sabiduría. "¿Has considerado que la luna simplemente... existe?" El sapo parpadeó. "¿Qué? ¿Cómo, sin motivo ?" —Mmm —tarareó Bartholomew. Tocó la guitarra, creando una suave onda en el aire—. Sabes, todo es así, mi verrugoso amigo. La luna brilla, el río fluye, te quejas. Es todo muy natural. El sapo frunció el ceño. "¿Estás diciendo que soy parte del gran equilibrio cósmico ?" Sin ti, ¿quién señalaría lo que otros ignoran? La luna te necesita, amigo mío. De lo contrario, no tendría a nadie que la mantuviera humilde. El sapo jadeó. «Tienes razón. ¡Presto un servicio !» —Mmm —volvió a tararear Bartholomew. La canción que salvó el bosque Esa noche, bajo un cielo estrellado, Bartolomé compuso una canción inspirada en la difícil situación del sapo. Era una melodía de aceptación, una balada que abrazaba la rareza de la existencia. Mientras rasgueaba, las luciérnagas parpadeaban al ritmo, los árboles se mecían con aprobación y los hongos suspiraban con profunda satisfacción fúngica. El Sapo de Muchos Problemas, sentado orgulloso en su roca musgosa, asintió. «Sabes», murmuró, «quizás la luna y yo podamos coexistir después de todo». Y así, por primera vez en siglos, el Bosque Everwhimsy experimentó algo raro y hermoso: paz . Al menos hasta que el sapo descubrió que alguien había reorganizado sus piedritas. Pero esa, querido lector, es otra historia. ¿Buscas un toque mágico y original para tu espacio? "Melodías del Místico Bosque" está disponible para impresiones, descargas y licencias en nuestro Archivo de Imágenes. ¡Lleva el encanto de esta sabia musical a tu hogar o a tus proyectos creativos! 👉 Ver en el Archivo 🎶✨

Seguir leyendo

Warden Gnomes of the Mystic Grove

por Bill Tiepelman

Gnomos guardianes del bosque místico

Una historia de aventuras, misterio y tres gnomos gruñones y curtidos en la batalla que en realidad solo intentan ocuparse de sus propios asuntos. Primera parte: Una misión inútil ¿Oyes eso? Gorrim, el más alto (por un impresionante centímetro y medio) de los gnomos guardianes, inclinó la cabeza hacia el lejano crujido de las ramas bajo sus pies. Entrecerró los ojos debajo de su pesado sombrero bordado con runas, agarrando el pomo de su espada. —Alguien viene. —Oh, fantástico —resopló Baelin, el más cascarrabias de los tres—. Otro idiota que piensa que puede saquear nuestro bosque en busca de «tesoros ocultos» o alguna otra tontería. —Se ajustó su ornamentada hacha de batalla y se apoyó contra el tronco nudoso de un antiguo roble—. Yo digo que los asustemos. Hagamos la rutina completa del «guardián siniestro». Tal vez algún cántico espeluznante. “La última vez hicimos lo mismo”, señaló Ollo, el más joven (apenas 312 años). “Simplemente gritaron y corrieron en círculos hasta que cayeron al pantano”. Baelin sonrió. “Exactamente”. Gorrim suspiró, frotándose las sienes. “Veamos al menos con qué clase de idiota estamos tratando antes de empezar a traumatizarlos”. Los tres gnomos espiaron entre la maleza y una figura apareció a trompicones: un hombre larguirucho, de ojos muy abiertos, vestido con lo que solo podía describirse como "un equipo de aventurero elegante y poco práctico". Sus botas estaban demasiado limpias, su túnica demasiado almidonada y su cinturón contenía demasiadas baratijas brillantes para alguien que realmente se había enfrentado a un peligro real. —Oh, dulces espíritus de los hongos, es un noble —murmuró Ollo—. Desde aquí se puede oler su derecho. —¡Buenas noches, bellas criaturas del bosque! —anunció el hombre con un gesto exagerado—. Soy Lord Percival Ravenshade, intrépido explorador, buscador de reliquias perdidas y... —Y el ganador del primer lugar de '¿Quién tiene más probabilidades de ser devorado por un oso?' —interrumpió Baelin. Percival parpadeó. —Yo… ¿qué? —Explícame lo que te pasa, piernas largas —dijo Gorrim, con la voz llena de una paciencia que se estaba agotando rápidamente—. Ésta es una tierra protegida. Percival hinchó el pecho. —¡Ah! ¡Pero busco algo de gran importancia! ¡La legendaria gema del árbol del saúco , que se dice que está oculta en este mismo bosque! ¡Sin duda, los nobles gnomos como vosotros estarían encantados de ayudar a un humilde erudito como yo! Los gnomos intercambiaron una mirada. —Oh, esto va a ser divertido —murmuró Ollo. Baelin se rascó la barba. “¿Te refieres a la Gema del Árbol Saúco ?” —¡Sí! —Los ojos de Percival brillaron de emoción. “¿La misma Gema del Árbol Saúco que está custodiada por una bestia espiritual absolutamente enorme , devoradora de almas y sedienta de sangre?” La confianza de Percival vaciló. “…¿Sí?” Gorrim asintió solemnemente. —¿El que está condenado a volver locos a los cazadores de tesoros con sus susurros hasta que se adentran en un nido de víboras de sombra venenosas? Percival dudó. “…¿Posiblemente?” Ollo se inclinó con aire conspirador. —¿La misma gema que una vez le dio la vuelta al esqueleto a un hombre solo por tocarla? Percival tragó saliva. —¿Ese? Baelin sonrió. “Sí.” El noble respiró profundamente y luego se irguió de hombros. —¡No importa el peligro, lo afrontaré con honor! Además, las leyendas dicen que un trío de gnomos sabios conoce el camino hacia la gema. —¡Ja! ¡Qué gnomos más sabios! —resopló Ollo—. ¡Muy bien! Gorrim se cruzó de brazos. —Y si conocemos el camino, ¿qué te hace pensar que te ayudaríamos? —¡Oro! —dijo Percival alegremente, haciendo sonar una bolsa—. ¡Mucho! ¡Y fama! ¡Vuestros nombres serán cantados en los salones de los reyes! —Oh, sí, porque eso funcionó muy bien para el último tipo que pasó por aquí —murmuró Baelin. Gorrim suspiró profundamente. “En contra de mi mejor juicio… digo que lo capturemos”. Baelin se quedó mirando fijamente. “¿ Qué ?” Ollo aplaudió. “Ohhh, esto va a ser divertidísimo”. Gorrim sonrió. “Lo llevaremos… y nos aseguraremos de que comprenda completamente los horrores de este bosque antes de que nos acerquemos a la gema”. La cara de Baelin se iluminó con una sonrisa maliciosa. "Oh, me gusta". Percival, ajeno a todo, sonrió radiante. —¡Maravilloso! ¡Guía el camino, mis buenos gnomos! —Oh, lo haremos —murmuró Ollo mientras comenzaban su viaje hacia el corazón oscuro de Mystic Grove—. Sin duda lo haremos. La ruta panorámica hacia una fatalidad segura Percival caminaba con paso confiado detrás de los tres gnomos, sus botas crujían contra el suelo húmedo del bosque. Cuanto más se adentraban en el Bosque Místico, más oscuros y retorcidos se volvían los árboles, con sus ramas enroscándose sobre sus cabezas como dedos esqueléticos. Un susurro tenue y espeluznante resonó en el aire, aunque no estaba claro si era el viento o algo mucho más siniestro. —Sabes —reflexionó Baelin, dándole un codazo a Ollo—. Le doy veinte minutos antes de que llore. —Diez —respondió Ollo—. ¿Viste cómo se estremeció cuando esa ardilla estornudó? Gorrim, siempre responsable, los ignoró. “Está bien, Percival. Si realmente quieres la Gema del Árbol Saúco , hay algunas… digamos… medidas de precaución que debemos tomar”. Percival, siempre ansioso, asintió. —¡Ah, por supuesto! ¿Algún tipo de rito mágico? ¿Quizás una prueba de mi coraje? Baelin sonrió. “Oh, es una prueba, sí. Primero, tenemos que comprobar si eres… resistente a los Hongos de la Desesperación ”. Percival parpadeó. “¿Y ahora qué?” —Es muy peligroso —dijo Ollo con gravedad—. Si oyes sus gritos, podrías sentirte abrumado por un terror existencial tan insoportable que te olvidarás de cómo respirar. Percival palideció. “¿Eso es algo que pasa?” Baelin asintió solemnemente. —Es trágico, en realidad. El mes pasado, un tipo se desplomó en el lugar. En un momento, era un explorador decidido. Al siguiente, estaba acurrucado en posición fetal y sollozaba sobre cómo el tiempo es una construcción sin sentido. Percival miró a su alrededor nervioso. “¿C-cómo sé si soy… resistente?” Ollo se encogió de hombros. “Oh, ya lo sabremos”. Lo llevaron hasta un grupo de hongos grandes y palpitantes con sombreros azules bioluminiscentes. Gorrim le dio un ligero toque a uno y este emitió un gemido largo y espeluznante que sonaba sospechosamente como un anciano murmurando: " ¿Qué sentido tiene todo esto? " Percival gritó y retrocedió varios pasos. “¡Por ​​los dioses! ¡Eso no es natural!” —Hmm —Ollo se acarició la barba—. No se desplomó inmediatamente en una crisis existencial. Eso es prometedor. Baelin se inclinó. "¿Crees que deberíamos decirle que son solo hongos normales y que el sonido del lamento es el de Gorrim lanzando su voz?" —Todavía no —susurró Ollo—. Veamos cuánto más podemos conseguir. Gorrim se aclaró la garganta. —Muy bien, Percival. Has superado la primera prueba, pero el camino que tienes por delante es peligroso. Percival se enderezó y volvió a sacar pecho. “¡Estoy listo para todo!” Baelin sonrió. “Bien. Porque la siguiente parte del viaje involucra el Puente del Peligro Seguro”. —¿Un cierto… peligro? —repitió Percival con cautela. —Sí, claro —dijo Ollo asintiendo con seriedad—. Un puente destartalado y antiguo que se extendía sobre un abismo sin fondo. Tan viejo, tan frágil, que incluso una ligera ráfaga de viento podría hacer que un hombre se precipitara al abismo. La confianza de Percival vaciló. “Ya… veo.” Momentos después, llegaron a dicho puente. En realidad, se trataba de un puente de piedra muy resistente y bien mantenido, de esos por los que probablemente podría pasar un elefante de guerra completamente blindado sin que se tambaleara. Pero Percival no necesitaba saber eso. —Ahí está —dijo Baelin, con la voz temblando lo suficiente para darle más dramatismo—. El puente más traicionero de toda la tierra. Percival le echó un vistazo y palideció visiblemente. “Parece… uh… más resistente de lo que esperaba”. —Eso es lo que quiere que pienses —dijo Ollo sombríamente—. Son los malditos vientos los que te tienen que preocupar. “¡Malditos vientos!” —Oh, sí —dijo Gorrim con expresión seria—. Impredecible. Invisible. En el momento en que menos te lo esperas... ¡zas ! Se fue. Percival tragó saliva. —Claro. Sí. Por supuesto. Tras respirar profundamente, pisó con cautela el puente. Baelin, sonriendo como un loco, ahuecó sutilmente sus manos y dejó escapar un bajo y siniestro "whoooooosh" . Percival lanzó un grito y se arrojó contra la piedra, agarrándola como si en cualquier momento pudiera ser arrojado al abismo. Ollo se secó una lágrima del ojo. “Lo voy a extrañar cuando el bosque se lo coma”. Gorrim suspiró. “Está bien, ya basta. Llevémoslo a las ruinas antes de que le dé un ataque al corazón”. Percival, visiblemente conmocionado, se puso de pie y corrió hacia el otro lado del puente, jadeando pesadamente. “¡Jaja! ¡Conquisté el Puente del Peligro Seguro! ¡No estuvo tan mal!” Baelin le dio una palmada en la espalda. “¡Muy bien, muchacho! Ahora solo una última cosa antes de que lleguemos al templo”. Percival dudó. —Te juro que si es otra prueba... —No, no hay prueba —le aseguró Ollo—. Solo tenemos que despertar al guardián. “¿El… guardián?” —Sí —dijo Baelin, agitando una mano con desdén—. La bestia espiritual de Eldertree. Gigante, furiosa, escupe fuego, ¿quizá devora almas? Honestamente, ha pasado un tiempo. Percival se puso rígido. —¿No estabas bromeando con eso? Gorrim sonrió. “Oh, no. Esa parte es real”. Los árboles que había más adelante temblaron. Un gruñido profundo y gutural resonó en el bosque. Baelin sonrió. “Bueno, tú primero, valiente aventurero”. Percival se giró lentamente hacia ellos, con una expresión entre absoluta de horror y arrepentimiento. —Oh —susurró Ollo—. Seguro que va a llorar. Continuará…tal vez. ¡Lleva la magia a casa! ¿Te encanta el mundo de los gnomos guardianes? ¡Ahora puedes llevar un poco de su traviesa y mística aventura a tu propio espacio! Ya sea que quieras decorar tus paredes, desafiarte con un rompecabezas o enviar un saludo extravagante, tenemos lo que necesitas. ✨ Tapiz : transforma tu espacio con obras de arte encantadoras que capturan la magia de Mystic Grove. Impresión en lienzo : una pieza de alta calidad para agregar un aire de fantasía a cualquier habitación. 🧩 Rompecabezas : Pon a prueba tu ingenio y paciencia como nuestro querido Percival. Tarjeta de felicitación : envía un mensaje con un toque de fantasía y travesura. ¡Haga clic en los enlaces de arriba para obtener su recuerdo mágico favorito y apoyar las aventuras artísticas de los Gnomos Guardianes!

Seguir leyendo

Gilded Dreams in Twilight Woods

por Bill Tiepelman

Sueños dorados en el bosque crepuscular

¿La primera regla para ser una reina de las hadas? No comer hongos que brillan. ¿La segunda regla? No mirar fijamente el abismo del alma de un hongo bioluminiscente, a menos que disfrutes de las crisis existenciales en momentos inconvenientes. Sin embargo, allí estaba ella, la reina Lysaria del Valle Dorado, arrodillada ante uno de esos hongos místicos, contemplando sus opciones de vida. La cosa latía suavemente, arrojando luz dorada sobre sus intrincados tatuajes, marcas arcanas que parecían reales pero que en su mayoría solo le recordaban aquella vez que se emborrachó hasta perder el conocimiento y dejó que un brujo demasiado entusiasta "realzara" su estética. —Uf. Otra vez tú —exhaló dramáticamente, dirigiéndose a la pequeña calavera dorada que se encontraba en el musgo a su lado—. ¿Qué estás haciendo aquí, Morty? Estás muerto. Sigue adelante. Como era de esperar, el cráneo permaneció en silencio. Típico. Las responsabilidades de una reina (y otras tonterías) Gobernar un bosque encantado era agotador. Claro, el trabajo tenía sus ventajas (alas brillantes, una extraña habilidad para manipular la luz de la luna, un harén de sátiros agresivamente devotos), pero también implicaba una absurda cantidad de trabajo administrativo. ¿Quién sabía que existían impuestos para los duendes? ¿Quién los pagaba? ¡Nadie tenía dinero! Solo baratijas, acertijos y algún que otro reloj de bolsillo robado. La semana pasada, pasó dos horas resolviendo una disputa fronteriza entre una familia de zorros parlantes y un clan de hongos sensibles. Los zorros querían construir una madriguera. Los hongos reclamaban derechos ancestrales sobre la tierra. Derechos ancestrales sobre la tierra. Eran hongos. —Honestamente —murmuró Lysaria al hongo al que ahora se dirigía como a un terapeuta no remunerado—, si un espíritu del árbol más me pide ayuda por el 'ululato excesivo de los búhos' por la noche, entrenaré personalmente a todos los búhos del reino para que reciten poesía a todo volumen. El hongo brilló en respuesta. Maleducado. La maldición de la belleza eterna No era que Lysaria odiara ser reina. Era que odiaba el trabajo ... y las expectativas. Y, lo más trágico de todo, ser increíblemente hermosa pero aún así estar legalmente obligada a asistir a las reuniones del consejo. Siglos de inmortalidad la habían mantenido con el aspecto de una supermodelo elfa, lo cual era fantástico para seducir, pero absolutamente pésimo cuando se trataba de eludir responsabilidades. Todo el mundo daba por sentado que, como era despampanante, tenía su vida resuelta. Divertidísimo. Se ajustó la delicada corona dorada sobre la cabeza, mitad por costumbre, mitad para asegurarse de que todavía estuviera allí, porque perder un tocado real en un bosque mágico era una pesadilla logística. —¿Qué es lo que quiero? —reflexionó en voz alta, sobre todo para irritar al cráneo silencioso—. Quiero decir, además de vino ilimitado, cero responsabilidades y una bañera sensible que susurra cumplidos. El viento susurró en lo que ella sólo pudo asumir que era juicio. Un plan (o algo parecido) De repente, se me ocurrió una idea. Una idea increíblemente temeraria . —¿Sabes qué? —Se puso de pie, quitándose el musgo de su vestido increíblemente ajustado—. Me voy a tomar un año sabático. Un merecido descanso de las tonterías reales. El hongo parpadeó con desaprobación. —Oh, no me mires así. ¿Qué es lo peor que podría pasar? El viento volvió a susurrar. Las luciérnagas se atenuaron. El aire mismo pareció estremecerse. En algún lugar a lo lejos, un espíritu del árbol gritó. La reina Lysaria sonrió. Esto iba a ser divertido. Aventuras en la irresponsabilidad El plan era simple: desaparecer por un tiempo. Dejar que el reino se las arreglara solo. Si los árboles empezaban a luchar con los espíritus del río de nuevo, tendrían que lidiar con eso. No era su problema. Iría de incógnito: tal vez se teñiría el pelo, cambiaría la corona por una atrevida capa con capucha y fingiría ser una misteriosa vagabunda. Tal vez engañaría a algunos humanos para que compraran baratijas encantadas a precios exorbitantes. Tal vez encontraría una buena taberna de hadas y se emborracharía irresponsablemente con vino de bayas lunares. Las posibilidades eran infinitas. Justo cuando estaba a punto de darse la vuelta y marcharse, un suspiro profundo e inconfundible salió del cráneo. Lysaria se congeló. —Morty —dijo lentamente—. ¿Acabas de suspirar? El cráneo permaneció en silencio. Ella se agachó y entrecerró los ojos. —Juro por mi propia belleza etérea que si has estado consciente todo este tiempo y me has dejado despotricar como una lunática... El cráneo se sacudió, muy levemente. —Oh, tú, pequeña... Antes de que pudiera terminar su insulto (sin duda elocuente y mordaz), una luz dorada y brillante brotó del hongo que estaba a su lado, obligándola a tambalearse hacia atrás. —Oh, fantástico —murmuró, protegiéndose los ojos—. ¿Y ahora qué? ¿Es una intervención divina? ¿Los dioses han decidido que soy demasiado hermosa para que me dejen sin supervisión? La luz pulsó y, de repente, todo el bosque exhaló . Los árboles susurraban. Las hojas temblaban. ¿El cráneo? Se reía . —Oh, debes estar bromeando. Lysaria se giró bruscamente cuando el resplandor dorado se fusionó en una forma. Una figura. Una figura alta , familiar y desagradablemente presumida . De pie frente a ella, envuelto en una luz dorada y brillante, estaba Morty. Mortimer el Eterno. Un dios tramposo que alguna vez fue grandioso y ahora está casi muerto. Y él estaba sonriendo. "¿Me extrañaste?", preguntó, con su voz llena de diversión. Lysaria cerró los ojos, exhaló lentamente y consideró todas sus opciones de vida. —Esto —dijo, señalándolo— es exactamente el motivo por el que necesito unas vacaciones. Morty se rió de nuevo y dio un paso adelante. “Oh, mi querida reina. Si estás buscando una escapada, tengo la aventura perfecta para ti”. Lysaria entrecerró los ojos. Debería decir que no. Debería decir que no. En lugar de eso, suspiró dramáticamente y se sacudió el polvo del vestido. —Está bien —murmuró—. Pero si esto implica papeleo, te voy a prender fuego. Morty solo sonrió. “Siempre fuiste mi favorito”. Y con eso, el bosque exhaló de nuevo, esta vez, arrastrándolos a ambos hacia la oscuridad. Regla n.° 3: Nunca confíes en un dios tramposo En retrospectiva, la reina Lysaria debería haberlo pensado mejor. Debería haber dado media vuelta, haber regresado directamente a su trono innecesariamente extravagante y haber seguido fingiendo que le importaban las disputas fronterizas entre zorros parlantes y hongos melodramáticos. Pero no. Tenía que ser curiosa . Ahora, ella estaba cayendo en picada a través de un remolino de vacío de luz dorada y malas decisiones , con Mortimer el Eterno (antiguo dios, actual dolor en su trasero) flotando a su lado como si estuviera disfrutando de un tranquilo baño. —Al menos podrías haberme advertido —se quejó, tratando de ignorar el hecho de que la gravedad aparentemente se había tomado un descanso. Morty sonrió. “¿Y dónde está la diversión en eso?” Antes de que pudiera lanzarse a una perorata bien merecida , el vórtice dorado los escupió como un cliente borracho de una taberna que expulsa whisky malo. Lysaria aterrizó con una marcada falta de gracia , su vestido acumuló una cantidad irrazonable de polvo mientras se detenía en lo que esperaba que fuera tierra firme. Morty, el bastardo, aterrizó de pie. —Te odio —le informó ella, mientras se quitaba la suciedad de su majestuoso vestido. —Eso es lo que hace que esta amistad sea tan mágica —le guiñó un ojo. Bienvenidos al Absurdo Lysaria se tomó un momento para examinar su entorno. Ya no estaban en los bosques encantados de su reino. En cambio, estaban en lo que solo podría describirse como un mercado diseñado por alguien que había leído sobre el capitalismo una vez y lo había malinterpretado por completo . Adondequiera que miraba, las criaturas feéricas regateaban y negociaban, intercambiando de todo, desde reliquias encantadas hasta lo que parecían ser… ¿ vegetales sensibles? Un duende con un chaleco agresivamente estridente intentaba convencer a un elfo muy escéptico de que sus hongos “de ninguna manera” causarían alucinaciones (sí lo harían). Una sirena, inexplicablemente en una bañera flotante, vendía canciones de sirena embotelladas. Y a un costado, un duende de aspecto sombrío vendía joyas malditas con la energía de un vendedor callejero. —¿Dónde estamos ? —preguntó Lysaria, frotándose las sienes. Morty abrió los brazos con grandilocuencia. —Bienvenidos al Mercado Negro de las Malas Ideas . La mejor colección de productos malditos, encantados y ligeramente ilegales de este lado del Velo. “…¿Me trajiste a un mercado negro ?” “Corrección: te traje al mercado negro”. Lysaria exhaló lentamente. “¿Por qué?” Morty sonrió. “Porque necesito tu ayuda para robar algo”. Y aquí es donde la cosa se pone peor Lysaria parpadeó. “No.” “Escúchame…” "En absoluto." Morty suspiró, luciendo demasiado divertido para alguien que estaba siendo rechazado. "Todavía no has escuchado de qué se trata". “Déjame adivinar: ¿algo peligroso ?” “Eso depende de tu definición de peligro”. “¿Algo ilegal? ” “Más… moralmente flexible ”. Lysaria se pellizcó el puente de la nariz. —Morty, te lo juro por mis pómulos estúpidamente perfectos , si esto implica volver a huir de los Guardias Nocturnos, te hechizaré tan fuerte que tu esqueleto olvidará que tenía piel. Morty se rió entre dientes y le dio una palmadita en el hombro. —Relájate, Queenie. Solo vamos a pedir prestado algo. “¿De quién?” La sonrisa de Morty se hizo más amplia. "El Banco Fae". Lysaria lo miró fijamente. Luego se dio la vuelta como si alejarse de esa conversación la hiciera desaparecer. “No. No, no, no”. El robo del siglo (probablemente) Lamentablemente, Morty no se dejó disuadir por el lenguaje fuerte ni las miradas mal dirigidas. En cambio, siguió su ritmo y habló como un estafador particularmente persuasivo. —Piénsalo —dijo con una voz llena de encanto—. Un banco de hadas dirigido por antiguos burócratas. Bóvedas mágicas llenas de tesoros incalculables. La emoción del atraco. —La emoción de ser arrestado —corrigió Lysaria. “Actúas como si eso fuera algo malo”. Ella se volvió hacia él, con las manos en las caderas. —Morty, la última vez que hicimos algo remotamente ilegal, un hombre lobo recaudador de impuestos nos persiguió durante tres días. Morty sonrió. “Ah, Geoff. Buen chico. Terrible para los juegos de cartas”. Lysaria suspiró, frotándose las sienes. —Bien. ¿Qué es exactamente lo que estamos "tomando prestado"? Morty se inclinó hacia delante, en voz baja y conspirativa. —La pluma dorada del destino . Ella parpadeó. “¿Y ahora qué?” —Un artefacto legendario. Controla la suerte, el destino y la probabilidad. Actualmente está guardado en la bóveda más segura del mercado. Intacto. Inrobable. —Su sonrisa se agudizó—. Lo quiero. Lysaria se cruzó de brazos. “¿Y qué gano yo con esto, exactamente?” La sonrisa de Morty se tornó peligrosa . “Una aventura. Una historia que vale la pena contar. Y, ah, sí, la libertad de toda esa cuestión de la ‘responsabilidad de reina’ de la que te quejas todo el tiempo”. Lysaria lo miró fijamente. Consideró sus opciones. Por un lado, esto era profundamente estúpido . Por otro lado... Ella exhaló. “Bien. Pero si esto sale mal, te echaré la culpa a ti”. Morty le guiñó el ojo. “No lo cambiaría por nada del mundo”. El plan (que no es un plan en absoluto) “Muy bien, repasemos esto una vez más”. Lysaria estaba sentada frente a Morty en una taberna poco iluminada y extremadamente cuestionable escondida en los callejones del Mercado Negro de Malas Ideas. La clientela estaba formada por figuras sombrías, magos moralmente ambiguos y al menos una capa consciente que coqueteaba agresivamente con el camarero. Morty, imperturbable ante lo que ocurría a su alrededor, se inclinó hacia delante con su habitual sonrisa burlona. —Simple. Entramos en el Banco Fae, evitamos a los Guardias Nocturnos, superamos la seguridad arcana, robamos la Pluma Dorada del Destino y salimos tranquilamente como si nada hubiera pasado. Lysaria bebió un sorbo de vino. —Eso no es un plan. Es una lista de cosas que sin duda nos matarán. "Detalles." Suspiró, frotándose las sienes. “Bien. ¿Al menos tenemos disfraces?” Morty señaló una pila de ropa obtenida de forma sospechosa. Lysaria frunció el ceño. —¿Por qué parece que pertenecieron a contables medievales? “Porque nadie cuestiona a los contables”. “…Eso es terriblemente exacto.” Allanamiento de morada (énfasis en allanamiento) Primer paso: infiltrarse en el Banco Fae. Fácil. Segundo paso: no te dejes atrapar. Un poco más difícil. Paso tres: evitar la seguridad mágica. Es casi imposible. Pasaron por la puerta principal sin incidentes: Lysaria en un Morty, vestido con una túnica gris, parecía sospechosamente cómodo con su disfraz burocrático. El banco en sí era una estructura imponente y elevada hecha enteramente de mármol encantado, filigrana de oro y pura burocracia desenfrenada. Los elfos, enanos y duendes se apresuraban a llenar formularios, intercambiar moneda mágica y discutir sobre oscuros hechizos financieros. —Odio estar aquí —murmuró Lysaria. Morty le dio una palmadita en el hombro. “Ese es el espíritu”. La bóveda y sus muchos, muchos problemas Después de un poco de soborno creativo (léase: darle a un oficinista elfo descontento un amuleto maldito que hacía que sus enemigos se golpearan los dedos de los pies para siempre), obtuvieron acceso a los pisos restringidos. —Está bien —susurró Morty mientras se acercaban a la bóveda principal—. Aquí es donde la cosa se pone complicada. Lysaria se quedó mirando la absurda cantidad de medidas de seguridad. Solo la puerta estaba custodiada por cadenas encantadas, runas brillantes y al menos tres contadores espectrales flotando cerca, listos para auditar a cualquiera que intentara entrar. Se volvió hacia Morty y le dijo: "Por favor, dime que realmente tienes una forma de superar esto". Morty sonrió. “Oh, por supuesto”. Luego sacó un trozo de papel y lo colocó en la bóveda. Lysaria parpadeó. “¿Qué… es eso?” “Una carta redactada con firmeza”. “…Estás bromeando.” Las runas parpadearon. Las cadenas vibraron. Los contadores espectrales vacilaron. Luego, lentamente, la puerta de la bóveda se abrió. Lysaria se quedó boquiabierta. —¿Qué...? Morty le guiñó el ojo. “Nada en este mundo es más poderoso que la confusión burocrática”. "Eres profundamente perturbador." “Y aún así, todavía estás aquí”. La pluma dorada del destino (y los arrepentimientos inmediatos) La bóveda era enorme. Montones de tesoros brillaban en la penumbra, artefactos encantados zumbaban con poder y reliquias antiguas flotaban amenazadoramente en campos protectores. Y allí, en el centro de todo, estaba la Pluma Dorada del Destino , pulsando suavemente con energía dorada. —Bueno —dijo Morty, haciendo crujir los nudillos—. Eso fue sorprendentemente fácil. Ese fue, por supuesto, el momento exacto en que todo se fue al infierno. El problema con los artefactos divinos En el momento en que Lysaria alcanzó la pluma, toda la habitación tembló. Las alarmas sonaron. Las runas de las paredes adquirieron un tono violento de NO . El aire mismo se espesó con magia antigua y vengativa. Entonces, desde lo más profundo de la bóveda, resonó una voz: “¿QUIÉN SE ATREVE A ROBAR EN LA CASA DEL DESTINO?” —Ah —Morty juntó las manos—. Bueno, es un problema menor. Lysaria lo fulminó con la mirada. “Define menor”. Las sombras se arremolinaban. Un gigantesco ser celestial de múltiples ojos se materializó, con las alas extendidas por la bóveda y los ojos brillando con el conocimiento de toda la existencia. —Ah, mierda —murmuró Lysaria. La entidad volvió sus numerosos ojos hacia ellos, juzgándolos. —Está bien —dijo Morty, retrocediendo—. Entonces, técnicamente, todo esto fue idea de Lysaria... " ¡ ¿Disculpe?! " El ser celestial rugió, sacudiendo todo el banco. Morty agarró la pluma. “¡Es hora de irse!” La gran evasión (también conocida como "Corriendo para salvar la vida") Salieron corriendo de la bóveda, las alarmas sonaron y las defensas mágicas se activaron. Detrás de ellos, el guardián celestial los persiguió, disgustado. Los guardias se movilizaban. Los contables espectrales escribían informes de forma agresiva. Un enano gritaba sobre las tasas de interés. —¡Este es el peor plan que hemos tenido jamás! —gritó Lysaria. Morty sonrió y saltó sobre una mesa. “¡No estoy de acuerdo! Entre los cinco primeros, tal vez”. Irrumpieron por la puerta principal y toda la ciudad ya estaba al tanto del robo. —¿Plan? —preguntó Lysaria mientras corrían. Morty levantó la pluma, cuya magia se arremolinaba salvajemente. “Oh, tengo una”. Luego, con un movimiento de muñeca, partió la pluma por la mitad. La realidad misma explotó. Cómo romper la realidad en tres sencillos pasos Paso uno: robar la pluma dorada del destino . Paso dos: darse cuenta de que fue una idea terrible . Paso tres: partirla por la mitad y ver cómo la existencia se derrumba. Lysaria tuvo exactamente 0,3 segundos para procesar lo que Morty había hecho antes de que el mundo detonase a su alrededor. El cielo se quebró como un cristal roto. El aire se dobló sobre sí mismo, deformándose en colores imposibles. El guardián celestial dejó escapar un ruido que solo podría describirse como la versión de un suspiro muy disgustado de una entidad divina. Y luego- Oscuridad. Bienvenidos a Aftermath Cuando Lysaria abrió los ojos, estaba acostada boca arriba, mirando hacia un cielo que estaba… mal. Las estrellas estaban en lugares donde no debían estar. La luna tenía tres caras adicionales, todas ellas frunciendo el ceño con decepción. Y en algún lugar a lo lejos, la realidad misma hipo . —Oh, fantástico —murmuró—. Hemos roto el universo. Morty se sentó a su lado y se estiró como si fuera un martes cualquiera. —Lo dices como si fuera algo malo. “Porque es algo malo, completo duende”. Ella gimió, se dio la vuelta y evaluó la situación. Estaban en lo que parecía un vacío infinito de niebla dorada, islas flotantes y *demasiados relojes* suspendidos en el aire, marcando el tiempo desincronizados. -¿Dónde diablos estamos? -preguntó. Antes de que Morty pudiera responder, una voz retumbante resonó a su alrededor. “TE HAS ENTROMETIDO EN EL DESTINO.” Lysaria se quedó helada. “Oh, odio eso”. En un estallido de luz celestial, el **Guardián del Destino** se materializó ante ellos, con alas brillantes, ojos cambiantes y la energía inconfundible de algo que se ha quedado sin paciencia. Morty le dedicó su mejor sonrisa inocente. “Hola de nuevo”. “HAS CAUSADO DAÑOS IRREVERSIBLES A LOS HILOS DEL DESTINO.” Lysaria suspiró y agitó una mano. “Oh, vamos. ¿Irreversible? Eso parece dramático”. Los muchos, muchos ojos del guardián brillaron. “LA LUNA TIENE TRES CARAS ADICIONALES”. “Está bien, eso es culpa nuestra.” Las consecuencias de ser un desastre —Entonces —dijo Lysaria, sacudiéndose el polvo—. ¿Qué pasa ahora? ¿Nos vaporizan? ¿Nos destierran? ¿Nos obligan a hacer servicio comunitario en el Reino del Aburrimiento Eterno? Las alas del guardián se abrieron. “EL DESTINO NO SE PUEDE DESHACER. PERO SÍ SE PUEDE…” Dudó un momento y los miró con los ojos entrecerrados. Luego, muy lentamente, exhaló. “…RECALIBRADO.” Morty se inclinó y dijo: “Oh, eso no suena tan mal”. El ser celestial volvió hacia él su mirada plena e inescrutable. “ESTÁS SIENDO REASIGNADO”. Nuevo trabajo, ¿quién es este? Lysaria frunció el ceño. “¿Reasignada? ¿A qué? ” El aire brillaba. “SE HAN SELECCIONADO NUEVOS ROLES” Morty, por primera vez en su vida llena de travesuras, parecía genuinamente preocupado. —Espera, no... Hubo un destello de luz. Y de repente... Reina Lysaria, diosa de los pequeños inconvenientes Lysaria abrió los ojos y se encontró sentada en un trono **real** hecho de lo que parecían ser calcetines perdidos, collares enredados y todas las plumas del mundo que alguna vez se habían quedado sin tinta en un momento crucial. Ella frunció el ceño. “¿Qué es esto?” La voz celestial resonó: “AHORA ERES LA DIOSA DE LOS PEQUEÑOS INCONVENIENTES”. “…Son unos completos bastardos.” Un pergamino divino se materializó en sus manos. Ella lo miró. Ahora todos los zapatos contendrán misteriosamente un solo grano de arena. Todas las capas quedarán atrapadas en las manijas de las puertas al menos una vez por semana. Todos los espejos encantados ahora darán respuestas ligeramente retrasadas, solo para resultar molestos. Todos los burócratas fae encontrarán su documentación misteriosamente mal archivada . “…En realidad, estoy bien con esto.” Mortimer el Eterno, Señor de… Trámites Desde el otro lado del plano divino, se escuchó un **grito de rabia ahogado**. Lysaria se giró y vio a Morty parado frente a una pared **interminable** de archivadores. Se dio la vuelta, horrorizado. “ ¿Qué es esto? ” La voz del guardián retumbó. "AHORA ERES EL **REGISTRADOR OFICIAL DE LOS FAE**". Morty palideció. —No. No, no, no, no... El papeleo se materializó en sus manos. Lo dejó caer. Reapareció. “Esto no es gracioso.” Lysaria sonrió. “Es un poco gracioso”. Y así comienza un nuevo capítulo Y así, la reina Lysaria, antigua gobernante hada, aventurera reacia y desastre profesional, se convirtió en una verdadera deidad . ¿Y Morty? Morty estaba **condenado al papeleo por la eternidad.** "Pagarás por esto", murmuró mientras intentaba escapar de una **ataque de formas** que literalmente lo perseguía a través de los pasillos divinos. Lysaria acababa de beber su vino divino, observando desde su cómodo trono. —Oh, Morty —dijo ella, estirándose perezosamente—. Ya lo hice. Gilded Dreams in Twilight Woods ya está disponible en nuestro archivo de imágenes para impresiones, descargas y licencias. Adquiera una parte de este mundo de fantasía oscura y mística y aporte un toque de encanto a su espacio. ➡ Ver y comprar aquí

Seguir leyendo

Aurora of the Elven Soul

por Bill Tiepelman

Aurora del alma élfica

El bosque siempre zumbaba al anochecer, pero esa noche era francamente parlanchina. Aurora Mossglow, la autoproclamada "Guardiana de Cosas Místicas semi-retirada", estaba sentada en un antiguo tocón de árbol, toqueteando el brillo de sus brazos. "Bueno, eso es nuevo", murmuró, mirando los tatuajes que no recordaba haberse hecho y que emitían luz. "Juro que si esto es porque comí ese hongo brillante la semana pasada, demandaré a la naturaleza". Se reclinó, sus orejas puntiagudas se movieron nerviosamente mientras el bosque susurraba en el lenguaje de las hojas susurrantes y las ramas crujientes. Algo se acercaba, y era grande. Aurora no era de las que se dejaban llevar por el dramatismo (te lo diría cinco minutos antes de salir de una discusión), pero la combinación de piel brillante, un halo que no había pedido y un bosque lleno de energía nerviosa fue suficiente para hacerla repensar sus planes de una jubilación tranquila. —Muy bien, bosque —dijo, poniéndose de pie y sacándose el polvo de su túnica de un color naranja vibrante, bordada con intrincados diseños que parecían brillar cuando se movía—. ¿De qué se trata? ¿Se trata de esa ardilla a la que le grité la semana pasada? Porque ella empezó todo. El visitante Antes de que los árboles pudieran responder (y podían hacerlo si les apetecía), una sombra apareció en la distancia. Era alta, torpe y tenía el aura característica de alguien que acaba de despertarse y no está contento con eso. Aurora entrecerró los ojos. "Oh, genial, eres tú". La sombra se transformó en un troll corpulento con musgo en lugar de pelo y una expresión que podría cuajar la leche. Su nombre era Grumbor y había sido el vecino y enemigo de Aurora durante años. "Veo que estás brillando", gruñó. "¿Qué hiciste esta vez?" "En primer lugar, grosero", dijo Aurora, señalándolo con un dedo brillante. "En segundo lugar, ¡no lo sé! No es como si me hubiera despertado esta mañana y hubiera pensado: 'Oye, ¿sabes qué me haría lucir aún más genial? Bioluminiscencia aleatoria'". Grumbor se rascó el cuero cabelludo cubierto de musgo. "Tal vez te hayan elegido o algo así". —¿Elegida para qué? —preguntó Aurora—. ¿Para una compañía de baile iluminada? ¿Para el desfile anual de Forest Glow? Si hay una profecía involucrada, voy a perder el control. La Revelación Grumbor se encogió de hombros, lo que para él supuso que se le soltara un montón de musgo. "Podría ser la profecía. Ya sabes, la del 'Alma Radiante del Bosque' o algo así". Aurora gimió. "Pensé que habíamos acordado dejar de escuchar profecías después de que la última resultó ser sobre un sapo particularmente brillante". —Éste es diferente —dijo Grumbor, sacando un pergamino de algún lugar en el que ella no quería pensar. Lo desenrolló con un gesto elegante—. ¿Ves? «Cuando los tatuajes brillen y el bosque zumbe, el Elegido se levantará para…». Eh, espera, está escrito aquí. Algo sobre salvar el mundo. O tal vez hornear pan. Es difícil saberlo. —Fantástico —dijo Aurora, poniendo los ojos en blanco—. Así que ahora soy la Elegida porque el bosque decidió convertirme en una barra luminosa. El viaje Antes de que pudiera quejarse más, el suelo tembló y una voz profunda retumbó: "Aurora Mossglow, Guardiana de las Cosas Místicas, da un paso adelante". —Oh, vamos —murmuró Aurora. Pero dio un paso adelante de todos modos, porque ignorar una voz incorpórea en el bosque por lo general no terminaba bien. La voz continuó: "Has sido elegido para emprender una gran misión. El destino de los reinos depende de ti". "Por supuesto que sí", dijo Aurora. "Porque los reinos siempre dependen de alguien que sólo intenta ocuparse de sus propios asuntos". "¿Aceptas?" preguntó la voz. "¿Tengo elección?" respondió Aurora. "No", admitió la voz. Grumbor le dio una palmadita en el hombro, dejando una mancha de musgo. "Buena suerte. La necesitarás". "Gracias por el voto de confianza", dijo Aurora mientras se ajustaba la túnica. "Bueno, si voy a emprender una misión, más vale que me vea fabulosa". La conclusión Y así, Aurora se adentró en el crepúsculo resplandeciente, con sus tatuajes iluminando el camino y su sarcasmo más agudo que nunca. No sabía qué implicaría la misión, pero estaba bastante segura de que implicaría peligro, absurdo y al menos un momento en el que tendría que gritar dramáticamente: "¡Te lo dije!". El bosque suspiró cuando ella desapareció entre los árboles, preparándose ya para el caos que estaba a punto de desatar. Una cosa era segura: los reinos no tenían idea de lo que les esperaba. Lleva la magia a casa ¿Te inspira la brillante aventura de Aurora? Ahora puedes traer un poco de su radiante encanto a tu mundo. Tanto si te gusta su estilo atrevido como la atmósfera mística de su bosque, tenemos algo especial para ti. Echa un vistazo a estos productos exclusivos: Tapiz : transforme cualquier espacio en un reino encantado con este impresionante tapiz de pared de gran formato que presenta el brillo etéreo de Aurora. Impresión en lienzo : agregue un toque de magia a su decoración con una impresión en lienzo de alta calidad de la presencia luminosa de Aurora. Rompecabezas : arma la magia con un rompecabezas divertido y cautivador que presenta los detalles vibrantes del mundo de Aurora. Almohada decorativa : aporta un toque de fantasía y comodidad a tu espacio con una almohada suave y llamativa que muestra el intrincado diseño de Aurora. Visita nuestra tienda para explorar estas y más creaciones mágicas inspiradas en "Aurora del Alma Elfa".

Seguir leyendo

Mystical Eyes of the Celestial Butterfly

por Bill Tiepelman

Ojos místicos de la mariposa celestial

La noche estaba cargada con el aroma del jazmín en flor, el tipo de fragancia que se adhiere al alma y la invita a vagar. Selene caminaba por el bosque, su linterna arrojaba destellos de luz dorada sobre los árboles antiguos que la rodeaban. Había oído los rumores, susurros transmitidos por labios borrachos en tabernas oscuras. En algún lugar profundo de este bosque olvidado vivía una criatura de belleza imposible, un ser que caminaba en la línea entre lo mortal y lo divino. Lo llamaban la Mariposa Celestial. Selene no creía en los cuentos de hadas. Al principio no. Su vida había estado marcada por la practicidad, las duras condiciones de la supervivencia y la fría certeza de la pérdida. Pero algo había cambiado la noche en que soñó por primera vez con la mariposa. En su sueño, se le había aparecido con alas como pétalos de flores pintados con la luz de las estrellas, sus luminosos ojos verdes la habían atrapado en el lugar. Cuando despertó, no pudo quitarse de encima la sensación de que la criatura no era simplemente un producto de su imaginación. Era una llamada. El bosque se oscurecía a medida que avanzaba, la llama de la linterna apenas alcanzaba para mantener a raya las sombras. No había ningún camino que seguir, solo el instinto y un leve zumbido en el aire que parecía guiarla. El sonido no era natural, era demasiado delicado, demasiado deliberado. Vibraba justo por debajo de su conciencia, arrastrándola hacia las profundidades del bosque como una mano invisible. Pasaron horas. O tal vez minutos. El tiempo parecía extraño allí, tenso y maleable. Cuando Selene finalmente tropezó en el claro, jadeó, agarrando la linterna como si pudiera protegerla de lo que veía frente a ella. El guardián revelado La mariposa no era una criatura sujeta a las leyes de la naturaleza. Era una amalgama de todo lo bello y terrible del mundo, sus enormes alas brillaban con colores que parecían cambiar con cada respiración que tomaba Selene. Joyas (no, no joyas, sino algo más vivo) adornaban sus alas, refractando la luz en arcoíris en cascada que danzaban por el claro. El cuerpo de la criatura era delicado, casi esquelético, pero sus ojos ardían con un brillo que dejó a Selene clavada en el lugar. —Has venido —dijo la mariposa, aunque su boca no se movió. La voz resonó en la mente de Selene, rica y resonante, cargada de siglos de conocimiento y dolor—. ¿Por qué? Abrió la boca para responder, pero no emitió ningún sonido. De pronto, la razón por la que buscaba a la criatura le pareció pequeña, insignificante. ¿Qué podía decir? ¿Que buscaba un significado? ¿Algún tipo de seguridad de que su vida no se había reducido a una serie de noches vacías y días vacíos? ¿Que anhelaba algo, cualquier cosa, que la hiciera volver a creer en lo maravilloso? La mariposa inclinó la cabeza y su mirada se suavizó. —Llevas el peso de una pregunta que aún no te has atrevido a hacer —dijo—. Pero ten cuidado. Las respuestas rara vez son tan reconfortantes como las preguntas que las generan. Un vistazo a la eternidad Antes de que Selene pudiera responder, la mariposa desplegó sus alas y el mundo cambió. El espacio que la rodeaba se disolvió y fue reemplazado por un caleidoscopio de colores y formas cambiantes. Era como si estuviera cayendo a través del tejido de la realidad misma, cada capa se despegaba para revelar otra debajo. Vio destellos de cosas que no podía entender: vastos océanos relucientes con estrellas, ciudades construidas con luz y sombra, y rostros, tantos rostros, cada uno marcado por la alegría, la tristeza o el anhelo. En medio de todo eso, se vio a sí misma. No como era, sino como podría ser. Más fuerte. Más valiente. Completa. Pero la visión fue fugaz y, cuando se desvaneció, le quedó un dolor en el pecho que no podía explicar. La voz de la mariposa volvió, más suave ahora, casi tierna. —¿Lo ves? La verdad del mundo no es una sola historia sino muchas, entrelazadas de maneras que desafían la comprensión. Comprenderla por completo es correr el riesgo de desentrañarte a ti mismo. ¿Aún deseas saberlo? Selene dudó. La enormidad de lo que había visto amenazaba con aplastarla, pero había una parte de ella, pequeña, desafiante, que ardía de curiosidad. —Sí —susurró, con voz temblorosa pero firme—. Quiero saberlo. El precio de saber La mariposa la miró durante un largo momento antes de asentir. —Muy bien. Pero el conocimiento tiene un precio y debes estar dispuesta a pagarlo. —¿Cuál es el precio? —preguntó Selene, aunque una parte de ella ya sabía la respuesta. —Tu certeza —respondió la mariposa—. Una vez que veas el mundo como realmente es, nunca más encontrarás consuelo en la simplicidad. Cada decisión, cada elección, llevará el peso de infinitas posibilidades. ¿Estás preparada para eso? El corazón de Selene latía con fuerza en su pecho. La vida que había conocido, tan mundana y predecible como era, de repente se sintió como una prisión. Si el precio de la libertad era la incertidumbre, lo pagaría con gusto. “Lo haré”, dijo. Las alas de la mariposa comenzaron a brillar y Selene sintió un calor que se extendía por su cuerpo, comenzando por su pecho y extendiéndose hacia afuera. No era doloroso, pero sí intenso, una sensación que la dejó sin aliento y temblando. Cuando terminó, la mariposa se había ido y Selene se quedó sola en el claro. Secuelas El bosque estaba en silencio mientras ella regresaba, pero el mundo a su alrededor se sentía diferente, más brillante, más vivo. Los colores parecían más ricos, los sonidos más vibrantes. Y aunque no podía explicarlo, se sentía más liviana, como si una carga invisible se hubiera quitado de sus hombros. En los días siguientes, Selene se sintió atraída por los detalles más pequeños: la forma en que la luz del sol se filtraba a través de los árboles, las delicadas venas de los pétalos de una flor, la risa de los extraños que pasaban por allí. No tenía todas las respuestas (tal vez nunca las tendría), pero tenía algo mejor: la capacidad de asombro. Y en los momentos de tranquilidad, cuando el mundo se quedaba en silencio, podía sentir la mirada de la mariposa sobre ella, un recordatorio de que los límites de la realidad eran mucho más frágiles de lo que jamás había imaginado. Explora la mercancía de 'Ojos místicos de la mariposa celestial' Sumérjase aún más en el encantador mundo de la Mariposa Celestial con nuestra exclusiva gama de productos, cada uno con la fascinante obra de arte de Bill y Linda Tiepelman. 1. Tapiz Adorne su sala de estar con este tapiz vibrante que muestra los detalles intrincados y los colores vivos de la mariposa celestial. Perfecto para agregar un toque de fantasía a cualquier habitación. 2. Impresión en lienzo Mejore su colección de arte con una impresión en lienzo de alta calidad que captura la belleza etérea de los ojos místicos de la mariposa, aportando profundidad e intriga a su decoración. 3. Rompecabezas Ponte a prueba con un cautivador rompecabezas con la Mariposa Celestial, que ofrece horas de entretenimiento y una imagen impresionante al finalizarlo. 4. Cuaderno espiral Guarda tus pensamientos y sueños en un cuaderno en espiral bellamente diseñado , adornado con ilustraciones encantadoras, que inspiran creatividad con cada uso. Descubra esto y mucho más en nuestra tienda en línea y deje que los Ojos Místicos de la Mariposa Celestial traigan un toque de magia a su vida cotidiana.

Seguir leyendo

The Little Dragon of Heartfire

por Bill Tiepelman

El pequeño dragón del fuego del corazón

En una jungla exuberante donde el aire estaba impregnado del aroma de las flores y los chismes de los loros parlanchines, existía un dragón llamado Ember. Ahora bien, Ember no era un dragón común y corriente. Para empezar, apenas tenía el tamaño de un gato doméstico y sus llamas no quemarían ni un malvavisco. Pero lo que a Ember le faltaba en tamaño y potencia de fuego lo compensaba con creces con su personalidad. Era enérgica, fabulosa y, digamos, estaba un poco demasiado involucrada en la vida amorosa de los demás. Ember no era una habitante común de la jungla: era la subcontratista de Cupido. Sí, ese Cupido. ¿El bebé regordete con el moño? Resulta que había estado trabajando por teléfono durante siglos, y Ember, con sus alas brillantes y su collar de corazón rojo neón, era la que realmente mantenía a flote la industria del romance. "El amor no sucede por sí solo", decía Ember, generalmente mientras escuchaba a escondidas la primera cita incómoda de alguien. "Necesita un poco de... zhuzh". Un año, cuando se acercaba el día de San Valentín, Ember estaba más ocupada que nunca. La jungla era un caos. Los tucanes se peleaban por quién sería el turno de llevarse a casa las bayas con forma de corazón, un par de jaguares estaban en una guerra fría por unas tareas de aseo que no habían sido atendidas y los perezosos se estaban tomando el romance a fuego lento demasiado literalmente. Era, en una palabra, agotador. Pero Ember, con su ética de trabajo incomparable y su chispeante sentido del humor, estaba lista para hacer su magia. Primera parada: los tucanes. Ember, posada en una liana, escuchó su melodramático intercambio. —¡Nunca me aprecias! —gritó la hembra. “¡Literalmente te construí un nido!”, gritó el macho. Ember puso en blanco sus enormes ojos de dragón y murmuró: —Por eso bebo... néctar. —Con un chasquido de la cola, conjuró una cascada de flores brillantes en forma de corazón que cayeron sobre su nido. Los tucanes se quedaron paralizados, atónitos y en silencio. —Listo. Romance. Ahora cállense y disfrútenlo —ladró Ember antes de irse a toda velocidad, dejando un rastro de brillo a su paso. Su siguiente proyecto involucraba a un par de perezosos que llevaban una década atrapados en una situación de “lo harán/no lo harán”. “Honestamente, ustedes dos son el Ross y Rachel de esta jungla”, gruñó Ember, sus garras chasqueando contra sus escamas mientras los veía intercambiar sus habituales miradas en cámara lenta. “Esto requiere medidas drásticas”. Lanzó una bocanada de humo brillante que se arremolinó alrededor de los dos. De repente, el perezoso macho parpadeó, estiró una garra y arrancó una flor de hibisco para su amada. La hembra jadeó, un jadeo lento y dramático, por supuesto, y la aceptó. Ember se secó una lágrima del ojo. “Finalmente. Estaba a punto de solicitar la jubilación anticipada”, bromeó. Pero el plato fuerte de las aventuras de Ember en Valentine llegó cuando se topó con Greg, el romántico más desesperado que había conocido. Greg era un botánico con la terrible costumbre de escribir poemas tan vergonzosos que hasta las lianas de la jungla se estremecían. Su última obra maestra estaba dedicada a Melissa, la mujer de sus sueños, que no tenía idea de que él existía. —Greg —dijo Ember, aterrizando en su escritorio con un gesto elegante—. Tenemos que hablar. Sobresaltado, Greg parpadeó al ver al pequeño dragón, sin saber si había estado trabajando demasiado o si los vapores de la jungla finalmente lo estaban afectando. Ember, que nunca perdía el tiempo, agarró su cuaderno y comenzó a editar su último poema. —¿Esto? Parece que estás haciendo una audición para un papel de acosador. Nuestro objetivo es ser encantador, no aterrador. —Con un movimiento de su cola, agregó el toque justo de romance: algunas metáforas sobre la luz de la luna, un toque de vulnerabilidad y, por supuesto, una línea divertida sobre la risa de Melissa. Cuando Melissa recibió la nota recién pulida, sus mejillas se sonrojaron más que las orquídeas que Greg le había enviado junto con ella. En cuestión de horas, Greg tenía una cita y Ember tenía una mirada de suficiencia en su rostro. "Otro día, otro corazón salvado de la mediocridad", declaró mientras se alejaba volando, dejando a Greg maravillado por su repentina suerte. Por supuesto, no todo salió bien. Ember tenía un don para ser demasiado honesta. Como cuando le dijo a una pareja de flamencos que su baile de cortejo sincronizado era “menos romántico y más un 'concurso de talentos de secundaria' incómodo”. O cuando interrumpió el llamado de apareamiento de una rana arbórea para sugerirle que “probara con un tono más bajo a menos que quisiera sonar como una bisagra de puerta chirriante”. Pero a pesar de su descaro, Ember tenía un porcentaje de éxito del 100%. Después de todo, su lema era simple: “El amor es complicado, ridículo y absolutamente vale la pena, un poco como yo”. Mientras el sol se ponía el día de San Valentín, Ember se sentó en una roca cubierta de musgo y observó cómo la selva zumbaba con un nuevo romance. Los tucanes se abrazaban, los perezosos se tomaban de la mano (lentamente) y Greg planeaba nerviosamente su segunda cita. Ember estiró sus alas brillantes y suspiró, satisfecha. “Cupido puede llevarse todo el crédito”, dijo con una sonrisa pícara. “Pero seamos honestos: sin mí, el amor estaría condenado”. Y así, la leyenda del Pequeño Dragón de Fuego del Corazón siguió viva. Algunos dicen que si alguna vez sientes una repentina ráfaga de calor y percibes el leve aroma de humo brillante, es Ember, asegurándose de que el amor siga siendo un poco salvaje, un poco maravilloso y con la cantidad justa de caos. Lleva al "Pequeño Dragón del Fuego del Corazón" a tu hogar Si el encanto ardiente y las payasadas atrevidas de Ember te han conquistado el corazón, ¡puedes llevar su magia a tu hogar! Celebra la extravagancia y la maravilla de esta leyenda del Día de San Valentín con productos asombrosos y de alta calidad: Tapiz : Transforme su espacio con esta encantadora pieza de arte de pared, que presenta los tonos radiantes y los detalles intrincados de Ember en su jungla mágica. Impresión en lienzo : una pieza central perfecta para cualquier habitación, este lienzo captura cada escala brillante y el brillo en forma de corazón del mundo de Ember. Almohada decorativa : agregue un toque de descaro y comodidad a su decoración con la imagen vibrante de Ember impresa en una almohada suave y acogedora. Bolsa : mantén tus objetos esenciales organizados con esta bolsa portátil y práctica adornada con el espíritu lúdico de Ember. Explora la colección completa y deja que Ember ilumine tu hogar, ¡una chispa a la vez! Haz clic aquí para comprar ahora y celebrar la temporada del amor con un poco de magia de dragón.

Seguir leyendo

Nestled in a Rainbow's Embrace

por Bill Tiepelman

Ubicado en el abrazo de un arcoíris

La tormenta había pasado hacía horas, pero el bosque todavía temblaba a su paso. Una espesa niebla se enroscaba alrededor de los robles centenarios y el aire transportaba el olor terroso del musgo empapado por la lluvia. Elara se ajustó más la capucha; la tela carmesí contrastaba vivamente con los verdes y marrones apagados. El mapa que tenía en la mano era casi ilegible ahora, la tinta estaba manchada por la lluvia incesante. Sin embargo, siguió adelante. No tenía otra opción. —Un corazón de fuego duerme bajo el arcoíris —susurró la anciana, con su voz crepitante como hojas secas. Elara sabía que no era una metáfora. No en esta tierra de mitos susurrados y caminos prohibidos. Lo que les esperaba podría salvar a su hermano... o condenarlos a ambos. Caminó con cuidado sobre raíces retorcidas y sus botas se hundieron en la tierra húmeda. El bosque estaba extrañamente silencioso. No se oían los cantos de los pájaros, ni el susurro de las hojas, solo el tenue hilillo de agua que caía de las ramas. Y entonces lo vio: un tenue brillo en la distancia, colores arremolinándose como aceite sobre agua. Su pulso se aceleró. —La cuna del arcoíris —murmuró, mientras su aliento se nublaba en el aire frío. Olvidó el mapa, que quedó arrugado en su puño mientras seguía adelante. La luz se hizo más fuerte, latiendo con un ritmo casi hipnótico. No era solo un arcoíris. Estaba vivo. El nido del dragón Elara salió a un claro y se quedó sin aliento. El arcoíris no estaba en el cielo, sino que estaba en el suelo, con su luz iridiscente emitiendo un resplandor etéreo. En el centro había un nido tejido, intrincado e increíblemente delicado. Y en el nido, entre los colores que se arremolinaban, había una criatura sobre la que solo había leído en las leyendas. El dragoncito no era más grande que un gato doméstico, sus escamas eran de un rosa luminoso que brillaba con cada subida y bajada de su diminuto pecho. Las alas, translúcidas y venosas como las de una mariposa, estaban cuidadosamente plegadas contra sus costados. Dormía, ajeno a su presencia, con la cola enroscada sobre sí misma en una espiral perfecta. El corazón de Elara se aceleró. Era eso: el Corazón de Fuego. Pero no era una piedra preciosa ni un tesoro. Era una criatura viva que respiraba. Sintió una punzada de culpa mientras buscaba el pequeño frasco de vidrio que llevaba en el cinturón. La tintura que contenía sedaría al dragoncito el tiempo suficiente para que ella pudiera sacarlo del bosque. El tiempo suficiente para canjearlo por la cura que su hermano necesitaba tan desesperadamente. Mientras destapaba el frasco, un gruñido bajo retumbó en el claro. Elara se quedó paralizada. El aire se volvió pesado, cargado de una energía invisible. Lentamente, se dio la vuelta. El guardián despierta Surgió de entre las sombras como una pesadilla hecha carne. La madre dragón era enorme, sus escamas de un rosa más oscuro y feroz que bordeaba el carmesí. Sus ojos, de oro fundido, se clavaron en Elara con una intensidad aterradora. De sus fosas nasales salía humo en volutas y sus garras se hundían en la tierra a medida que avanzaba. —Tranquila —susurró Elara con voz temblorosa. Dejó caer el frasco y levantó las manos, el gesto universal de rendición—. No quiero hacerle daño. Solo... El dragón rugió, un sonido que hizo temblar los árboles e hizo que los pájaros huyeran de sus escondites. Elara se tambaleó hacia atrás, con los oídos zumbando. Las alas de la madre se desplegaron, ocultando la luz brillante del arcoíris. Estaba atrapada. La mente de Elara trabajaba a toda velocidad. No podía luchar contra un dragón y correr no tenía sentido. Su mano rozó la pequeña bolsa que llevaba en la cintura. Dentro había un único frasco de extracto de matadragones, lo suficientemente potente como para derribar incluso a una criatura de ese tamaño. Pero usarlo significaría matar a la madre. Y sin ella, el bebé no sobreviviría. Una apuesta desesperada —Por favor —dijo Elara con la voz quebrada. Cayó de rodillas y se obligó a mirar al dragón a los ojos—. No quiero hacerte daño ni a ti ni a tu hijo, pero mi hermano se está muriendo. Necesita el Corazón de Fuego. Yo lo necesito. Los ojos dorados del dragón parpadearon y su gruñido se suavizó hasta convertirse en un retumbar bajo. Por un momento, Elara creyó ver algo... ¿comprensión, tal vez? ¿O era su imaginación? Antes de que pudiera reaccionar, la dragona se movió. En un rápido movimiento, metió sus enormes garras en el nido y arrancó una escama del dragón dormido. El bebé se movió pero no se despertó, su pequeño hocico se movió mientras se acurrucaba más profundamente en el calor del arcoíris. La madre dragón extendió la escama hacia Elara, con su mirada firme. Elara dudó un momento y luego extendió la mano con manos temblorosas. La balanza estaba caliente y latía débilmente con una luz interior. Era suficiente. Tenía que serlo. El precio de la misericordia Mientras estaba de pie, agarrando la escama contra su pecho, el dragón resopló, un sonido casi de aprobación. La luz del arcoíris comenzó a desvanecerse, el claro se oscureció. Elara retrocedió lentamente, sus ojos nunca dejaron de mirar a la madre dragón hasta que el bosque la tragó una vez más. Corrió entre los árboles, sobre raíces y rocas, hasta que sus pulmones ardieron y sus piernas amenazaron con ceder. Cuando finalmente llegó al borde del bosque, los primeros rayos del alba se asomaban en el horizonte. En su mano, la balanza brillaba débilmente, un faro de esperanza. Su hermano viviría, pero cuando miró hacia atrás, al bosque oscuro y silencioso, no pudo quitarse de encima la sensación de que había dejado atrás una parte de sí misma, acurrucada en el abrazo de un arcoíris. Lleva la magia a casa ¿Te inspira el encantador cuento de “Nestled in a Rainbow's Embrace” ? Ahora puedes incorporar este momento mágico a tu vida cotidiana con productos asombrosos que presentan esta obra de arte: Tapiz - Adorna tus paredes con los tonos vibrantes del arco iris y la suave serenidad del dragón dormido. Impresión en lienzo : una pieza atemporal para cualquier espacio, que da vida a la magia de la cuna del arcoíris. Rompecabezas : sumérgete en los intrincados detalles mientras reconstruyes esta escena mítica. Tote Bag - Lleva un toque de fantasía contigo dondequiera que vayas. Deja que la magia de esta historia y esta obra de arte te inspiren todos los días. Explora la colección completa aquí .

Seguir leyendo

Twinkle Scales and Holiday Tales

por Bill Tiepelman

Balanzas centelleantes y cuentos navideños

La nieve había cubierto el bosque con una espesa capa brillante, el tipo de nieve que te hacía cuestionar cada decisión de vida que te llevara a emprender una travesía por él. En medio de esa escena invernal estaba Marla, envuelta en capas de lana y malas decisiones, contemplando la visión más inesperada que había visto en todo el año: un pequeño dragón, resplandeciente como un proyecto de Pinterest que salió mal, sentado bajo un árbol de Navidad. —Tienes que estar bromeando —murmuró Marla, mientras se apretaba más la bufanda para protegerse del viento cortante. Se había apuntado a una tranquila caminata invernal, no a lo que fuera esa tontería mágica. El dragón, no más grande que un gato doméstico, levantó la vista de su tarea de adornar el árbol con adornos. Sus escamas brillaban en tonos esmeralda, zafiro y oro, reflejando la luz de las velas como una bola de discoteca de alto rendimiento. Con un dramático movimiento de su cola, colocó un adorno final (uno sospechosamente llamativo que parecía pertenecer al cesto de liquidación) en una rama escarchada y le dirigió a Marla un lento parpadeo. Fue entonces cuando notó las diminutas astas en su cabeza, como si alguien hubiera intentado cruzar un dragón con un reno. —Genial, una criatura mágica con espíritu navideño —dijo Marla con voz llena de sarcasmo—. Justo lo que necesitaba para que esta caminata fuera aún más extraña. El dragón inclinó la cabeza y gorjeó, un sonido entre el maullido de un gatito y el chirrido de una bisagra de puerta. Luego cogió un adorno carmesí, se acercó a ella con sus diminutas patas con garras y dejó caer el adorno sobre sus botas. Miró hacia arriba expectante, agitando ligeramente las alas, como si dijera: "¿Y bien? ¿Vas a ayudarme o te quedarás ahí de mal humor?". Marla suspiró. No era precisamente conocida por su amor por las fiestas. Cada diciembre, luchaba contra el caos de las compras de regalos de último momento, las fiestas de la oficina que solo se podían soportar con grandes cantidades de ponche de huevo con alcohol y la noche anual de “charadas pasivo-agresivas” de su familia. Pero esto… esto era algo completamente diferente. Y por mucho que quisiera darse la vuelta y regresar a la seguridad de su cola de Netflix, los grandes ojos llorosos del dragón la hicieron dudar. —Está bien —dijo, agachándose para recoger el adorno—. Pero si esto se convierte en algún tipo de momento extraño de película de Hallmark, me voy. El dragón volvió a gorjear, claramente complacido, y corrió de vuelta al árbol. Marla lo siguió, refunfuñando en voz baja sobre cómo su terapeuta se iba a divertir mucho con esta historia. Mientras colgaba el adorno en una rama vacía, se dio cuenta de que el árbol no estaba decorado solo con el oropel y las bolas habituales. Entre las ramas había pequeños pergaminos dorados, racimos de muérdago que brillaban como si estuvieran espolvoreados con polvo de estrellas real y velas que ardían sin derretirse. Era, francamente, absurdo. —Realmente te has comprometido con este tema, ¿eh? —dijo Marla, mirando al dragón—. ¿Qué será lo próximo? ¿Un pequeño traje de Papá Noel? El dragón resopló, una bocanada de humo brillante escapó de sus fosas nasales y volvió a hurgar en una pila de adornos que habían aparecido misteriosamente de la nada. Sacó una estrella en miniatura, que Marla sospechó que estaba hecha de oro real, y se la entregó. Ella la colocó en la rama más alta del árbol, lo que le valió un trino de alegría de su nuevo compañero festivo. —Entonces, ¿de qué se trata? —preguntó ella, cruzándose de brazos—. ¿Eres una especie de mascota navideña? ¿Un trabajo secundario de un elfo? ¿O estoy alucinando porque me salté el desayuno? El dragón no respondió, obviamente, pero sí dio un pequeño giro que hizo que una ráfaga de copos de nieve volara por los aires. Marla no pudo evitar reírse. “Está bien, está bien. Supongo que eres bastante lindo, en una especie de 'caos mágico'”. A medida que continuaban decorando, Marla sintió que su irritación inicial se disipaba. Había algo extrañamente terapéutico en colgar adornos con un dragón brillante que no tenía noción del espacio personal, pero sí un innegable entusiasmo por la estética navideña. Cuando terminaron, el árbol parecía sacado de una novela de fantasía, o al menos de la portada de una tarjeta navideña muy cara. —Está bien —dijo Marla, dando un paso atrás para admirar su trabajo—. No está mal para una colaboración improvisada. Pero no esperes que… Sus palabras fueron interrumpidas por el sonido de unas campanillas. Se giró y vio al dragón que sostenía una ristra de campanillas en la boca y parecía demasiado satisfecho de sí mismo. Antes de que pudiera protestar, el dragón se puso a bailar torpemente pero con entusiasmo, agitando las campanillas y dando vueltas alrededor del árbol. Marla se rió, una risa genuina y profunda que no había experimentado en meses. “Está bien, está bien, tú ganas”, dijo, secándose una lágrima del ojo. “Lo admito, esto es bastante divertido”. A medida que el sol se ocultaba en el horizonte, el árbol comenzó a brillar suavemente y sus adornos arrojaban una luz cálida y mágica sobre el claro nevado. Marla se sentó junto al dragón, que se acurrucó a su lado y emitió un gorjeo de satisfacción. Por primera vez en mucho tiempo, sintió una sensación de paz... y tal vez incluso un poco de espíritu navideño. —Sabes —dijo, acariciando las escamas brillantes del dragón—, puede que sobreviva a la Navidad este año. Pero si le dices a alguien que me puse sentimental por un dragón mágico, lo negaré. ¿Entiendes? El dragón resopló, enviando otra bocanada de humo brillante al aire, y cerró los ojos. Marla se recostó, observando las estrellas que surgían una a una en el cielo invernal, y se permitió sonreír. Tal vez, solo tal vez, esta temporada navideña no sería tan mala después de todo. Lleva la magia a casa Si te enamoraste de este cuento fantástico, ¿por qué no le das un toque de magia a tu hogar? "Twinkle Scales and Holiday Tales" ahora está disponible en una variedad de productos asombrosos que se adaptan a cualquier espacio u ocasión. Elige entre las siguientes opciones: Tapices : perfectos para transformar cualquier pared en un festivo paraíso invernal. Impresiones en lienzo : agregue un toque elegante a su decoración con esta escena mágica. Rompecabezas : agregue un poco de alegría navideña a la noche de juegos familiares con este encantador diseño de dragón. Tarjetas de felicitación : envíe un toque de fantasía y calidez a sus seres queridos en esta temporada. ¡Explora estos y más en nuestra tienda y celebra la magia de la temporada con estilo!

Seguir leyendo

Golden Glow of Fairy Lights

por Bill Tiepelman

Resplandor dorado de las luces de hadas

En lo más profundo del corazón del Bosque Susurrante, donde los árboles tarareaban melodías más antiguas que las estrellas y los arroyos reían de sus propios chistes, vivía una hada llamada Marigold. A diferencia de sus compañeras, que se dedicaban a tareas de hadas serias como sincronizar la floración o alinear las gotas de rocío, Marigold era una rebelde o, como a ella le gustaba llamarse, una "trabajadora independiente entusiasta". El pasatiempo favorito de Marigold no era bailar sobre hongos ni enseñar a las luciérnagas a formar constelaciones, sino gastar bromas a los desprevenidos vagabundos que se atrevían a adentrarse en su dominio mágico. Una vez convenció a un cazador perdido de que sus botas eran carnívoras, lo que llevó a una persecución salvaje en la que participaron una ardilla muy confundida y un par de calcetines en el aire. En otra ocasión, encantó el laúd de un bardo para que no tocara nada más que la versión de hadas de la música de ascensor, que, hay que reconocerlo, no se alejaba demasiado de su repertorio habitual. La rosa del resplandor Una tarde particularmente dorada, cuando el sol se ponía y el bosque se bañaba con su resplandor ámbar, Marigold estaba sentada en su rama musgosa favorita, haciendo girar una rosa radiante en sus pequeñas manos. No era una rosa cualquiera: era la Rosa Radiante, un artefacto mágico que podía concederle un deseo a su poseedor, siempre que pudiera hacer reír al hada. La rosa era una reliquia familiar, heredada de su abuela, quien la había usado para invocar la primera hamaca mágica, que todavía se considera uno de los inventos más grandiosos del mundo de las hadas. Marigold suspiró. —Qué aburrido es sentarse a esperar a que los mortales se topen con mi bosque. Quiero decir, ¿quién se pierde hoy en día? Todos tienen esos mapas infernales en sus rectángulos brillantes. ¿Cómo se llama? Goo... Goo-algo. —Se dio un golpecito en la barbilla, tratando de recordar el nombre. Justo cuando estaba a punto de encantar a una araña cercana para que le tejiera una hamaca, el inconfundible sonido de unas botas pesadas crujiendo entre la maleza llegó a sus oídos. Con una sonrisa traviesa, se ajustó el vestido adornado con flores, se aseguró de que sus alas brillaran de la manera correcta y se preparó para lo que ella llamó "máximo impacto caprichoso". El aventurero perdido Un hombre apareció entre el follaje, con una expresión de determinación y agotamiento en el rostro. Era alto, con una barba desaliñada y una armadura que parecía haber visto demasiados eructos de dragón. En la mano llevaba una espada que brillaba tenuemente con un aura mágica opaca, aunque estaba claro que no había sido pulida en años. Su nombre, como Marigold descubriría más tarde, era Sir Roderick el Resuelto, pero prefería “Roddy” porque pensaba que lo hacía parecer accesible. —¡Ajá! —exclamó Roddy, apuntando con su espada a Marigold—. ¡Un hada! Por fin, mi búsqueda de la Rosa Radiante termina aquí. Entrégasela y te perdonaré la vida. Marigold se echó a reír y casi se cae de la rama. “¿Perdonarme la vida? ¡Oh, dulces bellotas, eso es adorable! ¿Sabes cuántos humanos han intentado “perdonarme la vida”? Eres la primera que he conocido que lo dijo mientras usaba guanteletes desiguales”. Roddy se miró las manos y frunció el ceño. —No son… desiguales. Una es apenas un poco más vieja que la otra. —Y ambos son de conjuntos completamente diferentes —señaló Marigold—. Déjame adivinar, ¿heredaste uno de tu bisabuelo y el otro de una sección de ofertas en Ye Olde Armor Mart? La cara de Roddy se puso roja. “¡Eso no viene al caso! Vine por la rosa y no me iré sin ella”. —Ah, la Rosa Radiante —dijo Marigold, con un tono que destilaba seriedad fingida—. Para reclamarla, debes hacerme reír. Y te advierto, mortal: tengo estándares extremadamente altos para la comedia. El concurso de ingenio Roddy envainó su espada, se frotó la barbilla y comenzó a caminar de un lado a otro. —Muy bien, hada. Prepárate para una broma tan ingeniosa, tan refinada, que te dejará rodando por el suelo. —Se aclaró la garganta dramáticamente—. ¿Por qué los esqueletos no luchan entre sí? Marigold levantó una ceja. “¿Por qué?” “¡Porque no tienen agallas!” Silencio. Un grillo cantó a lo lejos, pero su compañero lo hizo callar. —¿Esa fue tu gran broma? —preguntó Marigold, moviendo las alas—. He oído frases mejores de ranas que intentaban croar serenatas. Roddy gimió. —Está bien, dame otra oportunidad. Um, veamos... —Chasqueó los dedos—. ¿Cómo se llama a un caballero que tiene miedo de luchar? "¿Qué?" “¡Señor Render!” Marigold parpadeó. Luego se rió. Luego se rió tan fuerte que la rama en la que estaba sentada tembló. “Está bien, está bien, eso fue realmente gracioso. No hilarante, pero te daré puntos por creatividad”. —¿Eso significa que obtendré la rosa? —preguntó Roddy, con los ojos iluminados por la esperanza. Marigold revoloteó hacia abajo desde la rama, sosteniendo la radiante flor en sus pequeñas manos. “Me has divertido, Señor Guanteletes Disparejos. La rosa es tuya, pero solo porque estoy de buen humor. Úsala sabiamente y no hagas nada tonto, como desear tocino infinito o un suministro de calcetines para toda la vida”. Roddy aceptó la rosa con una reverencia. “Gracias, hada. ¡Usaré este deseo para devolverle a mi patria su antigua gloria!” —Oh, qué nobleza —dijo Marigold, poniendo los ojos en blanco—. Los humanos y sus nobles misiones. Bueno, entonces vete. Y si alguna vez te cansas de ser decidida, vuelve. Me vendría bien un nuevo compañero en el crimen. Mientras Roddy desaparecía en el bosque, Marigold regresó a su rama, riéndose para sí misma. Puede que hubiera regalado la rosa, pero había ganado una historia que valía la pena contar... y, al final, ¿no era ese el verdadero tesoro? La moraleja de la historia Y así, el Bosque Susurrante siguió siendo tan encantador e impredecible como siempre, con Marigold en el centro, lista para encantar, hacerle bromas y encantar a cualquiera que fuera lo suficientemente valiente (o tonto) como para entrar. ¿La moraleja de este cuento? Nunca subestimes el poder de una buena broma... o de un hada traviesa con demasiado tiempo libre. Lleva la magia a casa Transforme su espacio con la encantadora colección "Golden Glow of Fairy Lights". Esta obra de arte extravagante ahora está disponible en productos de alta calidad para darle un toque de magia a su vida cotidiana: Tapices: Añade un brillo de cuento de hadas a tus paredes con este diseño encantador. Impresiones en lienzo: mejore su decoración con un lienzo atemporal y de calidad de galería. Mantas de vellón: acurrúcate con una suave manta de vellón coral que captura la magia del bosque. Bolsos de mano: lleva el encanto del Bosque Susurrante contigo dondequiera que vayas. ¡Explora la colección completa y lleva el encanto del "resplandor dorado de las luces de hadas" a tu hogar hoy mismo!

Seguir leyendo

Riding the Rainbow Hummingbird

por Bill Tiepelman

Montando el colibrí arcoiris

En lo más profundo del corazón del Bosque Encantado, donde la luz del sol se filtraba a través del denso follaje como si fuera jarabe dorado y el aire estaba cargado con el zumbido de una magia invisible, un gnomo llamado Grimble Fizzwhistle estaba tramando algo malo. Otra vez. —¡Quédate quieta, gallina brillante! —gritó Grimble, agarrando las riendas de su muy cuestionable corcel, un colibrí gigante e iridiscente llamado Zuzu. A Zuzu, por su parte, no le hacía ninguna gracia que un jinete del tamaño de un gnomo intentara dirigir sus maniobras aéreas. Zumbaba furiosamente, sus alas eran un borrón brillante, amenazando con expulsar a Grimble de su emplumado lomo. —Te lo juro, Zuzu —murmuró Grimble en voz baja—, si me arrojas a otro campo de esas ortigas, yo... bueno, yo... probablemente lloraré otra vez. A pesar de sus quejas, Grimble se aferró fuerte, sus pequeñas manos agarrando las riendas de seda de araña trenzada con sorprendente tenacidad. El plan (o la falta del mismo) Grimble tenía una misión. Al menos, eso era lo que se repetía a sí mismo. La verdad era que no tenía ni idea de adónde iba ni por qué. Todo lo que sabía era que había hecho una apuesta un poco borracho con su viejo amigo-enemigo, Tibbles Nockbottom, en la taberna Giggling Toadstool la noche anterior. Tibbles le había apostado un mes de hidromiel a que Grimble no podía encontrar el mítico Néctar Dorado, un elixir legendario que se decía que otorgaba al bebedor la eterna juventud y una voz impecable para cantar. Grimble, naturalmente, había aceptado el desafío sin dudarlo. Sobre todo porque ya había bebido tres pintas y pensó que la eterna juventud parecía una gran manera de evitar pagar sus impuestos atrasados. Ahora, mientras se elevaba sobre el bosque, agarrando las riendas de Zuzu y tratando de no mirar hacia abajo, a la vertiginosa caída que se avecinaba, estaba empezando a cuestionar sus decisiones de vida. "Está bien, Zuzu", dijo, dándole palmaditas en el cuello con una mano temblorosa. "Encontremos rápidamente este Néctar Dorado, y luego podemos irnos a casa y fingir que nada de esto sucedió. ¿Trato hecho?" Zuzu gorjeó en respuesta, lo que Grimble decidió interpretar como un acuerdo a regañadientes. En realidad, Zuzu estaba planeando la ruta más rápida hacia la zona de orquídeas silvestres más cercana, donde podría deshacerse de Grimble y comer un poco de néctar en paz. Entran los Bandidos Emplumados Justo cuando Grimble empezaba a sentirse un poco más seguro en la silla, un graznido estridente rompió la tranquilidad del bosque. Alzó la vista y vio una bandada de urracas que se lanzaban en picado hacia ellos, con sus ojos pequeños y brillantes brillando con malicia. El líder, un ejemplar particularmente grande y desaliñado al que le faltaba una pluma en la cola, graznó en voz alta. "¡Oye! ¡Qué pájaro más bonito tienes ahí, gnomo! ¡Entrégalo y quizás te dejemos quedarte con tu sombrero!" —¡Sobre mi cadáver! —gritó Grimble, agitando un pequeño puño—. ¡Este sombrero me costó una semana de cultivo de nabos! Las urracas no parecieron impresionadas. Se lanzaron en masa hacia él, agitando las alas como mil trozos de pergamino furioso. Zuzu, percibiendo que había problemas, emitió un chirrido indignado y se inclinó bruscamente hacia la izquierda, evitando por poco a las aves que se lanzaban en picado. Grimble se aferró a él con todas sus fuerzas, y su sombrero salió volando en el proceso. —¡No es el sombrero! —gritó, viéndolo caer revoloteando hacia el bosque—. ¡Ese era mi sombrero de la suerte! —¡Parece que no tienes suerte, enana! —se rió entre dientes la líder de las urracas, agarrando el sombrero en el aire—. ¡Ahora lárgate o te dejaremos calva! Zuzu, claramente ofendida por la falta de decoro de las urracas, decidió tomar cartas en el asunto. Con un repentino aumento de velocidad, se elevó hacia el cielo, dejando a las urracas dando tumbos a su paso. Grimble soltó un grito de júbilo y luego se tragó un insecto. —Maldito bosque —tosió—. ¿Por qué aquí todo el mundo está tratando de hacerme daño? El néctar dorado (más o menos) Después de lo que parecieron horas de vuelo frenético y varias experiencias cercanas a la muerte, Zuzu finalmente los detuvo en un claro apartado. En el centro del claro había un solo árbol antiguo con hojas doradas relucientes. En su base había un charco de un líquido parecido a la miel que brillaba a la luz del sol. —¡El néctar dorado! —exclamó Grimble, deslizándose de la espalda de Zuzu y corriendo hacia la piscina. Cayó de rodillas y recogió un puñado del líquido, con los ojos brillantes de triunfo—. ¡Tibbles se va a comer su estúpido sombrero cuando vea esto! Se llevó el néctar a los labios, pero antes de que pudiera beber un sorbo, una voz profunda y retumbante resonó en el claro: “¿Quién se atreve a perturbar mi estanque sagrado?” Grimble se quedó paralizado. Lentamente, se giró y vio un sapo enorme y de aspecto gruñón sentado en una roca cercana. Los ojos del sapo brillaban con una luz sobrenatural y su piel verrugosa relucía con motas doradas. —Uh... hola —dijo Grimble, escondiendo el puñado de néctar detrás de su espalda—. Qué tiempo tan bonito tenemos, ¿no? —Vete —entonó el sapo— o enfréntate a mi ira. —Claro, claro, claro —dijo Grimble, retrocediendo un poco—. No hay necesidad de enojarse. Me iré... Antes de que el sapo pudiera responder, Zuzu descendió en picado, agarró a Grimble por la parte de atrás de su túnica y lo levantó por los aires. —¡Oye! —protestó Grimble—. ¡Todavía no había terminado de arrastrarme! Las secuelas Cuando regresaron a la taberna Giggling Toadstool, Grimble estaba exhausto, sin sombrero y sin néctar. Tibbles lo miró y se echó a reír. "Bueno, bueno, bueno", dijo, chocando su jarra de hidromiel contra la vacía de Grimble. "¡Parece que alguien me debe un mes de bebidas!" Grimble gimió. “La próxima vez”, murmuró, “apuesto a algo sensato. Como una carrera de caracoles”. Pero cuando miró a Zuzu, que estaba sentada en la barra y bebía felizmente un dedal de néctar, no pudo evitar sonreír. Después de todo, no todos los días se podía montar en un colibrí arcoíris. Lleva la magia a casa Si la traviesa aventura de Grimble y las deslumbrantes alas de Zuzu aportaron un toque de magia a tu día, ¿por qué no convertirlo en una parte permanente de tu espacio? Explora nuestra colección de impresiones de alta calidad que presentan este momento mágico: Impresiones en lienzo : perfectas para aportar calidez y fantasía a tus paredes. Impresiones en metal : para una exhibición elegante y moderna de colores y detalles vibrantes. Impresiones acrílicas : un acabado brillante para que la iridiscencia de Zuzu realmente resalte. Tapices : Añade un toque acogedor y mágico a cualquier habitación. ¡Comienza tu colección hoy y deja que el cuento de Grimble y Zuzu inspire tus propias aventuras!

Seguir leyendo

Chilling Adventures with the Ice Dragon

por Bill Tiepelman

Escalofriantes aventuras con el dragón de hielo

El invierno había llegado al Norte Encantado, cubriendo el bosque con una escarcha centelleante y transformando hasta a los gnomos más gruñones en entusiastas de mejillas sonrosadas. Bueno, a casi todos los gnomos. A Gusbert Whiskas Frías, conocido localmente como el "Bufón de la Ventisca", no le interesaban los trineos, las peleas de bolas de nieve ni beber sidra caliente junto al fuego. No, Gusbert tenía una reputación que mantener: una reputación de hacer bromas escandalosas y planes descabellados. "Este año", anunció Gusbert sin dirigirse a nadie en particular mientras permanecía en su patio cubierto de nieve, "voy a hacer el truco invernal definitivo. Algo tan magnífico, tan ridículo, ¡que nunca más me llamarán 'bufón'!" En ese momento, una enorme sombra cristalina pasó por encima de ellos. Gusbert miró hacia arriba y vio al Dragón de Hielo, una magnífica criatura de escamas brillantes y alas con puntas de escarcha, surcando el pálido cielo invernal. Una sonrisa maliciosa se extendió por su rostro barbudo. "Perfecto", susurró. "Ese dragón es justo el compañero que necesito". El plan Gusbert no tenía mucho encanto, pero sí un don para convencer a las criaturas de que se unieran a sus planes (normalmente con promesas de aperitivos). Armado con una bolsa de bayas congeladas y su mejor sonrisa persuasiva, Gusbert caminó hasta la Cresta de Pico Helado, donde el Dragón de Hielo tenía su guarida. Encontró a la gran bestia descansando sobre un glaciar, masticando carámbanos. —¡Saludos, oh gélido! —comenzó Gusbert, inclinándose dramáticamente. El dragón parpadeó, y fragmentos de hielo brillaron en sus brillantes ojos azules—. ¡Vengo con una propuesta! Una asociación, por así decirlo. ¡Juntos, desataremos la mayor travesura invernal que este bosque haya visto jamás! El dragón inclinó la cabeza, sin impresionarse. Gusbert levantó la bolsa de bayas y la agitó tentadoramente. “Hay más de donde salió esto”, dijo. “Piénsalo: caos de bolas de nieve, madrigueras de ardillas cubiertas de escarcha, ¡tal vez incluso un concurso de esculturas de copos de nieve en el aire! ¡Las posibilidades son infinitas!” El dragón resopló y lanzó una pequeña ráfaga de nieve a la cara de Gusbert, pero finalmente extendió una garra brillante. Gusbert la sacudió con entusiasmo. “Excelente elección, mi gélido camarada. ¡Ahora, pongámonos a trabajar!” La ejecución El primer objetivo de Gusbert fueron los siempre molestos zorros cascabel, que se enorgullecían de sus villancicos perfectamente sincronizados. Subido a la espalda del dragón, Gusbert voló sobre su guarida nevada y desató su arma secreta: bolas de nieve encantadas que, al impactar, hacían que el receptor emitiera sonidos de cascabel sin control. Cuando los zorros lograron reagruparse, sus villancicos sonaban como un coro de cajas de música que funcionaban mal. —¡Hic-jingle! ¡Hic-jingle! ¡Hic-jingle todo el tiempo! —aulló uno de ellos, para deleite de Gusbert. La siguiente parada fue el Desfile de Ciervos de Invierno, un solemne evento en el que los ciervos locales se adornaban con acebo y oropel. Gusbert se abalanzó sobre el Dragón de Hielo y roció la ruta del desfile con escarcha encantada que hizo que las astas brillaran de un rosa neón. Los solemnes ciervos no estaban nada contentos, pero los espectadores estallaron de risa. —¡Oh, esto es demasiado bueno! —se rió Gusbert, mientras conducía al dragón hacia su gran final: la competencia anual de esculturas de nieve del Consejo de Ancianos Gnomos. El consejo era famoso por tomarse sus esculturas demasiado en serio, y su líder, Grimpus, una vez declaró que una nariz de zanahoria en un muñeco de nieve era "una abominación artística". La gran final Mientras se cernía sobre la competencia, Gusbert observó la escena. Grimpus y sus compañeros ancianos estaban elaborando minuciosamente un elaborado castillo de hielo. "Es hora de darle un poco de vida a las cosas", dijo Gusbert, arrojando un puñado de copos de nieve encantados sobre la escultura. Momentos después, el castillo estalló en una cacofonía de brillo y hielo, transformándose en una gigantesca y helada réplica del rostro gruñón de Grimpus. La multitud estalló en aplausos, pero Grimpus no se impresionó tanto. “¡¿Quién se atreve a manipular mi obra maestra?!”, gritó, agitando el puño hacia el cielo. Gusbert saludó alegremente mientras el Dragón de Hielo ejecutaba un elegante giro en espiral, esparciendo más brillo sobre la competencia. Por desgracia para Gusbert, Grimpus tenía buen ojo. —¡Es ese maldito Frostwhisker! —rugió—. ¡A por él! El escape —¡Es hora de irse! —gritó Gusbert, instando al dragón a que se lanzara en picado. La pareja atravesó rápidamente el bosque nevado, perseguidos por una multitud furiosa de zorros, ciervos y gnomos con raquetas de nieve. Sin embargo, el dragón de hielo se lo estaba pasando en grande. Con cada potente aleteo, enviaba oleadas de escarcha brillante que caían sobre los perseguidores, frenándolos lo suficiente para que Gusbert pudiera escapar. Cuando finalmente aterrizaron en Frostpeak Ridge, Gusbert se deslizó del lomo del dragón y se desplomó en la nieve, riendo sin control. "¿Viste sus caras?", susurró. "¡No tienen precio!" El dragón emitió un ronroneo retumbante en señal de aprobación antes de acurrucarse en su glaciar. Gusbert le arrojó el resto de las bayas congeladas como agradecimiento. "Eres un verdadero artista, mi gélido amigo", dijo. "¿El año que viene a la misma hora?" El dragón resopló suavemente, lo que Gusbert decidió interpretar como un rotundo sí. Mientras caminaba con dificultad de regreso a su cabaña, Gusbert no podía esperar para comenzar a planear su próxima gran broma. Después de todo, el invierno era largo y el Norte Encantado necesitaba a alguien que mantuviera las cosas interesantes. Lleva la magia del invierno a casa ¿Te encantan las gélidas travesuras de Gusbert y el Dragón de Hielo? Captura la magia y la fantasía de sus escalofriantes aventuras con nuestra exclusiva colección de productos asombrosos: Tapices : Añade un toque de encanto helado a tus paredes con este diseño encantador. Impresiones en lienzo : perfectas para mostrar el mágico viaje invernal con detalles vibrantes. Rompecabezas : Reúne el brillo helado con un rompecabezas divertido y deslumbrante. Tarjetas de felicitación : comparte la magia helada con tus seres queridos a través de estas encantadoras tarjetas. ¡Comienza tu colección hoy y deja que Gusbert y su brillante dragón traigan el espíritu del invierno a tu vida!

Seguir leyendo

The Gnome and the Snail Express

por Bill Tiepelman

El gnomo y el caracol expreso

El Bosque Encantado no era conocido por su velocidad. La mayoría de sus residentes se conformaban con caminar por senderos llenos de musgo, admirar hongos brillantes y tomar una siesta ocasional bajo un rayo de sol. Pero ninguno era más lento (ni más decidido) que el último compañero de Gnorman el gnomo: un enorme caracol llamado Whiskers. —¡Es hora, Whiskers! —dijo Gnorman, mientras se ajustaba el sombrero rojo brillante y se posaba sobre el caparazón reluciente del caracol—. ¡Es nuestra oportunidad de hacer historia! Vamos a ganar el Gran Derby del Bosque y demostrar que ir despacio y con paso firme no solo gana carreras, sino que también humilla a los conejos presumidos en el camino. Whiskers no respondió, ya que estaba absorto en mordisquear una parte particularmente jugosa de musgo. Gnorman tomó esto como una señal de acuerdo. “¡Ese es el espíritu!” dijo, dándole una palmadita segura al caparazón del caracol. “Ahora, hablemos de estrategia”. El gran derbi del bosque El derbi era un evento anual, famoso por atraer a todo tipo de competidores excéntricos. Estaban las ardillas, que hacían trampas lanzándose de un árbol a otro. Había un equipo de ratones de campo con un carro tirado por un erizo muy confundido. Y, por supuesto, estaba el archienemigo de Gnorman, Thistle la liebre, cuya sonrisa arrogante y dientes perfectos hicieron que la barba de Gnorman se erizara de irritación. —¿Qué es eso, Gnorman? —gritó Thistle mientras saltaba—. ¿Cambiar tus botas por un caracol? Te diría que intentaras seguir el ritmo, pero... bueno, ambos sabemos que eso no va a suceder. —Ríete, aliento a zanahoria —espetó Gnorman—. Este caracol es una máquina de carreras diseñada con precisión. ¡Vamos a limpiar el suelo lleno de musgo contigo! Cardo resopló. —Te guardaré un lugar en la línea de meta, unas tres horas después de que yo llegue. —Y después de eso, la liebre se alejó a saltos, dejando a Gnorman furioso—. No le hagas caso, Bigotes —murmuró—. Ya tenemos esto bajo control. Probablemente. La carrera comienza La línea de partida era un caos de criaturas que se peleaban por conseguir una posición. Gnorman apretó las riendas que había fabricado con enredaderas y le hizo un gesto de aliento a Whiskers. —Muy bien, amigo. Bien y firme. Vamos a mostrarles a estos aficionados cómo se hace. Sonó el silbato y los corredores se pusieron en movimiento... o, en el caso de Whiskers, se deslizaron lentamente hacia adelante. Las ardillas se adelantaron rápidamente. Los ratones chillaron órdenes a su erizo. La liebre Thistle ya se veía borrosa en la distancia. Gnorman, sin embargo, mantuvo la calma. —Paciencia, Whiskers —dijo—. Deja que se cansen. Haremos nuestro movimiento cuando sea necesario. Cuando llegaron al primer puesto de control, Whiskers había logrado adelantar a una tortuga (que se había detenido a comer algo) y a un escarabajo (cuyo entusiasmo se había visto frustrado por una siesta en un mal momento). Gnorman se sentía orgulloso, hasta que notó una figura familiar recostada sobre una roca más adelante. —¿Por qué tardaste tanto? —gritó Thistle, lanzando una zanahoria al aire y atrapándola con la boca—. ¿Te detuviste para hacer turismo? Oh, espera... estás montado en un caracol. Eso es hacer turismo. —Sigue riendo, pelusilla —murmuró Gnorman en voz baja—. No estarás tan orgulloso cuando Whiskers y yo demos la sorpresa del siglo. La broma A mitad de camino, Gnorman decidió que era hora de hacer una pequeña travesura. Metió la mano en su morral y sacó una bolsita de polvo de hadas que había "tomado prestado" de un duendecillo amistoso. "Esto debería animar las cosas", dijo, esparciendo el polvo brillante a lo largo del rastro de Whiskers. Momentos después, se desató el caos. El erizo que tiraba del carro de los ratones estornudó violentamente, haciendo que el carro se saliera del camino. Una bandada de gorriones, hipnotizados por el polvo brillante, comenzó a lanzarse en picado sobre Thistle, que se agitó violentamente en un intento de defenderse. —¡¿Qué demonios?! —gritó Cardo mientras un gorrión particularmente atrevido se escapaba con su zanahoria—. ¡¿Quién es el responsable de esta locura?! Gnorman intentó parecer inocente, pero su risa incontrolable no ayudó. —¡Solo un poco de competencia amistosa! —gritó, agarrando las riendas de Whiskers mientras el caracol se deslizaba serenamente entre el caos—. ¡De nada! La recta final Cuando llegaron a la última etapa de la carrera, Thistle se había recuperado y se acercaba rápidamente. Gnorman podía ver la línea de meta más adelante, pero Whiskers comenzaba a disminuir la velocidad. "Vamos, amigo", lo instó. "¡Solo un poco más! ¡Piensa en la gloria! ¡Piensa en el... uh... musgo adicional que te traeré si ganamos!" Los Bigotes se animaron al oír la palabra musgo y avanzaron a una velocidad sorprendente. Gnorman lanzó un grito de alegría cuando cruzaron la línea de meta justo delante de Thistle, que se detuvo de golpe, incrédulo. —¡¿Qué?! ¡No! —gritó la liebre—. ¡Eso es imposible! ¡Hiciste trampa! —¿Hacer trampa? —dijo Gnorman, fingiendo indignación—. Es una acusación grave, Thistle. Quiero que sepas que esta victoria se debió enteramente a la superior capacidad atlética de Whiskers y a mi experto entrenamiento. La multitud estalló en aplausos y risas cuando Gnorman aceptó su premio: un trofeo de bellota dorada y un año de derechos para presumir. “Despacio y con paso firme se gana la carrera”, dijo con un guiño, sosteniendo el trofeo en alto. “Y nunca subestimes a un gnomo con un buen sentido del humor y una gran bolsa de polvo de hadas”. Whiskers, que ahora masticaba alegremente un trozo de musgo fresco, parecía completamente desinteresado en la gloria. Pero a Gnorman no le importaba. Tenía un trofeo, una historia para la historia y la satisfacción de borrar la sonrisa de suficiencia del rostro de Thistle. La vida en el Bosque Encantado no podía ser mucho mejor que eso. Lleva la fantasía a casa ¿Te encanta el divertido viaje de Gnorman y Whiskers? Lleva su encantadora aventura a tu hogar con estos productos mágicos, inspirados en el fantástico mundo del Bosque Encantado: Tapices : Añade un toque de fantasía a tus paredes con este diseño vibrante y encantador. Impresiones en lienzo : perfectas para darle vida a la aventura de Gnorman y Whiskers en tu espacio favorito. Rompecabezas : reúne la diversión con un rompecabezas divertido y encantador que presenta a este dúo caprichoso. Bolsos de mano : lleva la magia contigo dondequiera que vayas con un elegante bolso de mano perfecto para las aventuras diarias. ¡Comienza tu colección hoy y deja que Gnorman y Whiskers traigan un poco de travesuras y magia a tu vida!

Seguir leyendo

Frog Rodeo: Gnome Style

por Bill Tiepelman

Rodeo de ranas: estilo gnomo

En el corazón del Bosque Encantado, donde los hongos brillaban como pequeñas bolas de discoteca y los ríos gorgoteaban de risas, un gnomo llamado Blimble Puddleflap se preparaba para su mayor (y más ridícula) hazaña hasta el momento: un rodeo de ranas. Blimble no era conocido por su practicidad o moderación. No, su reputación se había construido a base de una interminable serie de acrobacias y bromas escandalosas que hacían reír a los habitantes del bosque o bien planeaban venganza. Sin embargo, la broma de hoy estaba destinada a convertirse en legendaria. El plan Todo empezó en la taberna Giggling Lily la noche anterior, cuando Blimble escuchó a una ardilla particularmente presumida alardear de su colección de bellotas "récord". "¡Podría cruzar el arroyo montado en una rana y aun así reunir más bellotas que tú!", había declarado la ardilla. Blimble, animado por tres cervezas de hongos y un exceso de confianza, había saltado a la mesa y había gritado: "¿Montar una rana? ¡Montaré una tan rápido que parecerá un rayo verde atravesando el bosque!". Por la mañana, todo el bosque se había enterado de la audaz afirmación de Blimble. Echarse atrás ahora sería un suicidio social. Afortunadamente, Blimble tenía un plan. Por desgracia, era un plan terrible. —Muy bien, Ribsy —dijo Blimble, dirigiéndose a la enorme rana verde lima que había “tomado prestada” de un nenúfar en Tadpole Cove. Ribsy, cuya idea de emoción implicaba quedarse muy quieto y atrapar un insecto de vez en cuando, no estaba muy entusiasmado con el acuerdo—. ¡Vamos a hacer historia! —continuó Blimble, ajeno a la expresión de temor de rana de Ribsy—. ¡Te montaré como el viento y te convertirás en la rana más rápida que este bosque haya visto jamás! El viaje comienza El claro junto al arroyo estaba repleto de criaturas del bosque, todas ansiosas por presenciar la última travesura de Blimble. Conejos, ardillas e incluso algunos erizos escépticos se reunieron en la orilla del agua. La ardilla listada de la taberna estaba al frente y en el centro, masticando una bellota y sonriendo con satisfacción. "Esto debe ser bueno", murmuró. —¡Damas y caballeros! —anunció Blimble, de pie sobre la espalda de Ribsy como un artista de circo en miniatura—. ¡Prepárense para presenciar el rodeo de ranas más grandioso y atrevido de la historia! Antes de que alguien pudiera responder, Ribsy dejó escapar un graznido de sorpresa cuando Blimble tiró de las riendas improvisadas (tejidas con seda de araña, claro). La rana se lanzó hacia adelante con un salto de pánico, lanzando un chorro de agua sobre la multitud que vitoreaba. —¡Yeehaw! —gritó Blimble, levantando los brazos en el aire—. ¡Míranos, Ribsy! ¡Somos imparables! —Ribbit —graznó Ribsy, lo que se tradujo aproximadamente como: «Por favor, que esta pesadilla termine». El caos se despliega Mientras Ribsy se dirigía a saltos hacia el arroyo, la espectacularidad de Blimble se convirtió rápidamente en caos. Un salto mal calculado los hizo caer sobre una zona de hongos brillantes, que explotaron en una nube de esporas brillantes. La multitud estalló en risas cuando Blimble emergió de la bruma brillante, aferrándose a la espalda de Ribsy con una mano y agitando un pequeño sombrero de vaquero con la otra. —¡Sigue fuerte! —gritó Blimble, aunque su agarre se estaba resbalando y Ribsy parecía lista para presentar una orden de restricción. La situación empeoró cuando una libélula, aparentemente ofendida por el alboroto, decidió sumarse a la pelea. Bajó en picado y comenzó a bombardear a Blimble, quien la aplastó salvajemente. “¡Retírate, mosquito gigante!”, gritó, soltando las riendas sin darse cuenta. Ahora completamente fuera de control, Ribsy viró hacia el arroyo y saltó con toda la gracia de una bala de cañón. Aterrizó en el agua con un chapoteo colosal, empapando a la primera fila de espectadores y desalojando a una familia de patos cercana. Blimble resurgió momentos después, farfullando y todavía aferrado a Ribsy, cuya expresión ahora se leía de "total resignación". Las secuelas Cuando Ribsy llegó remando hasta el otro lado del arroyo, la multitud estaba muerta de risa. Hasta la presumida ardilla se reía tanto que dejó caer su bellota. Blimble, empapado y cubierto de brillantes esporas de hongos, se bajó de Ribsy e hizo una reverencia dramática. —¡Gracias, gracias! —dijo, ignorando el hecho de que Ribsy ya se alejaba saltando tan rápido como sus patas de rana lo permitían—. ¡Y así, amigos míos, es como se monta una rana como un campeón! La ardilla se acercó, todavía riendo. “Lo admito, Puddleflap, eso fue… impresionante. Ridículo, pero impresionante”. Blimble sonrió. “¡Ridículo es mi segundo nombre! Bueno, técnicamente es 'Ezequiel', pero ya entiendes la idea”. La multitud se dispersó, sin dejar de reír y charlar sobre el espectáculo. Blimble, ahora solo junto al arroyo, miró a su alrededor en busca de Ribsy, solo para darse cuenta de que la rana había desaparecido. "Eh, no puedo culparlo", dijo Blimble encogiéndose de hombros. "Probablemente yo también me iría de un salto". Mientras escurría su sombrero y emprendía el empapado camino de regreso a su cabaña de hongos, Blimble no pudo evitar sonreír. Claro, estaba mojado, exhausto y un poco traumatizado por la libélula, pero lo había logrado. Había convertido una ridícula fanfarronería en una realidad aún más ridícula, y tenía las brillantes esporas de hongos para demostrarlo. «La próxima vez», murmuró para sí mismo, «iré montado en una ardilla». Lleva la diversión a casa ¿Te encanta la hilaridad del viaje salvaje de Blimble y Ribsy? Lleva su extravagante aventura a tu vida con nuestra colección exclusiva de productos de alta calidad que incluyen esta escena inolvidable: Tapices : Transforma tu espacio con la energía vibrante de esta caprichosa obra de arte. Impresiones en madera : agregue un toque rústico a su decoración mientras muestra las travesuras de las ranitas de Blimble. Rompecabezas : revive la diversión pieza por pieza con un rompecabezas desafiante y encantador. Tarjetas de felicitación : comparte risas con amigos y familiares con estas encantadoras tarjetas. ¡Comienza tu colección hoy y deja que Blimble y Ribsy le den un toque de humor y magia a tu vida!

Seguir leyendo

Streamside Shenanigans with the Gnome and Frog

por Bill Tiepelman

Travesuras junto al arroyo con el gnomo y la rana

En lo más profundo del corazón del Bosque de Goldenwood, donde los hongos brillaban como linternas y las mariposas revoloteaban con sus alas cubiertas de luz estelar, un gnomo llamado Gimble Tinklestump estaba ocupado planeando su próxima gran broma. Conocido en todas partes entre la gente del bosque como la "Amenaza Risueña", Gimble tenía reputación de crear caos, y hoy, su objetivo no era otro que Old Tadwick, el sapo más gruñón de este lado del arroyo balbuceante. Subido a lomos de su fiel corcel, una enorme rana verde lima llamada Blep, Gimble se ajustó el sombrero rojo y sonrió. “Muy bien, Blep”, dijo, acariciando la cabeza ancha y resbaladiza de la rana. “¡Démosle a Tadwick algo por lo que croar!”. Blep soltó un profundo y resonante "RIBBIT" y saltó hacia adelante, saltando a través del bosque con la gracia de una papa mojada. Gimble, agarrando las riendas de la rana, se rió maniáticamente mientras se acercaban al arroyo donde el Viejo Tadwick tenía su corte. El sapo, tristemente célebre por su voz resonante y su actitud sensata, estaba tomando sol en una roca cubierta de musgo, con su rostro verrugoso en una mueca permanente. La configuración Gimble y Blep se detuvieron a unos pasos de distancia, escondidos detrás de un grupo de hongos gigantes. —Muy bien, este es el plan —susurró Gimble, inclinándose hacia Blep—. Vamos a convencer a Tadwick de que el consejo forestal votó para convertirme en el nuevo "Guardián del Arroyo". ¡Se le van a ir las manos de las manos cuando escuche eso! Blep parpadeó lentamente, lo que Gimble interpretó como un asentimiento entusiasta. Gimble sacó una "corona" improvisada de su morral (en realidad era una taza de té muy maltratada), saltó de la espalda de Blep y se la colocó en la cabeza en un ángulo alegre. Luego entró en el claro con una reverencia exagerada. "¡Saludos, Tadwick el Poderoso!", gritó, con su voz destilando reverencia fingida. Tadwick abrió un ojo entreabierto. —¿Qué quieres, Tinklestump? —gruñó—. ¿Y por qué llevas una taza de té? —¡Ah, veo que has notado mi majestuoso tocado! —dijo Gimble, inflando el pecho—. Vengo con noticias importantes, viejo amigo. ¡El consejo ha decidido que yo, Gimble Tinklestump, seré el nuevo guardián del arroyo! Tadwick resopló. “¿El guardián del arroyo? ¿Tú? No me hagas reír”. —¡Es verdad! —insistió Gimble—. Como guardián del arroyo, es mi deber hacer cumplir todas las leyes forestales. Y, eh... —improvisó rápidamente—: recaudar impuestos. ¡Sí, impuestos! Empezando por ti, Tadwick. La broma se desarrolla Tadwick entrecerró los ojos. —¿Impuestos? ¿Qué tonterías estás diciendo ahora? —No es ninguna tontería —dijo Gimble, intentando mantener la seriedad—. ¡Blep, trae el Libro de contabilidad fiscal oficial! Desde detrás de los hongos, Blep apareció de un salto con una gran hoja en la boca. Gimble había garabateado una serie de garabatos ilegibles en ella con jugo de bayas, que ahora blandía triunfante. —¡Miren! Los impuestos que deben están enumerados aquí. Veamos... Ah, sí, una docena de grillos, tres alas de libélula y una botella de jugo de pantano. Tadwick se sentó más erguido y frunció el ceño. —¡Esto es absurdo! ¡No te debo nada! —Desafiar al guardián del arroyo es una ofensa grave —dijo Gimble con gravedad—. ¡Podría hacer que te destierren a las marismas! Ante esto, Blep emitió un enorme croar, que Gimble le había enseñado a hacer cuando se lo pedían. El sonido fue tan fuerte que hizo que las mariposas cercanas se dispersaran en pánico. Tadwick se estremeció, pero rápidamente recuperó la compostura. "Estás mintiendo", dijo. "Siempre estás mintiendo, Tinklestump". —¿Lo soy? —preguntó Gimble, levantando una ceja. Se volvió hacia Blep y dijo: —Plan B. Sin dudarlo, Blep se lanzó hacia adelante, agarró la roca musgosa de Tadwick con su lengua pegajosa y la arrojó al arroyo. El repentino chapoteo hizo que el agua cayera en cascada sobre Tadwick, empapándolo de la cabeza a los pies. —¡MI ROCA! —gritó Tadwick, agitándose en el agua poco profunda—. ¡Pequeña plaga! ¡Devuélvemela! —¡Me temo que el guardián del arroyo es quien manda! —gritó Gimble, doblándose de risa—. ¡Ahora todas las rocas son propiedad del consejo! La gran evasión Gimble se dio cuenta de que Tadwick, enfurecido, se dirigía hacia ellos y se subió a lomos de Blep. —¡Es hora de irse! —gritó, y Blep se lanzó al aire con un poderoso salto, salvando el arroyo de un solo salto. Tadwick se detuvo en seco al borde del agua, agitando el puño. —¡Pagarás por esto, Tinklestump! —rugió el sapo—. ¡Ya verás! —¡Añádelo a mi cuenta! —gritó Gimble por encima del hombro, con lágrimas de risa corriendo por su rostro—. ¡Y no te olvides de pagar tus impuestos! Mientras Blep lo llevaba hacia el interior del bosque, Gimble no podía dejar de reírse. Seguro, Tadwick probablemente intentaría tomar represalias de alguna manera hilarantemente ineficaz, pero esa era la mitad de la diversión. Para Gimble, la vida consistía en encontrar la próxima risa, y con Blep a su lado, las posibilidades eran infinitas. —Buen trabajo hoy, Blep —dijo, dándole una palmadita a la rana en la cabeza—. Mañana le haremos una broma a las ardillas. Blep croó en señal de acuerdo y juntos desaparecieron en las brillantes profundidades del Bosque Dorado, dejando atrás un sapo muy mojado y muy gruñón. Lleva la fantasía a casa ¿Te gustó la traviesa aventura de Gimble y Blep? Deja que sus travesuras te alegren el día con productos asombrosos que muestran su divertida escapada. Echa un vistazo a estas opciones mágicas: Tapices : Añade un toque caprichoso a tus paredes con este diseño vibrante. Rompecabezas : Reúne las risas con un rompecabezas que captura el espíritu lúdico de la escena. Impresiones enmarcadas : perfectas para enmarcar la divertida aventura de Gimble y Blep en tu espacio favorito. Bolsos de mano : lleva la diversión dondequiera que vayas con un bolso de mano elegante y práctico. ¡Elige tu favorito y deja que las travesuras de Gimble y Blep se conviertan en parte de tus aventuras diarias!

Seguir leyendo

The Dual Seasons of the Fox

por Bill Tiepelman

Las dos estaciones del zorro

En un rincón remoto del mundo, donde el sol y la luna danzaban en la frontera de dos estaciones, un zorro de origen extraordinario vagaba por el bosque. Se decía que no era una criatura común, sino un ser del que se hablaba en los mitos: un guardián del equilibrio, un emisario tanto del fuego como de la escarcha. Quienes afirmaban haberlo visto hablaban de una extraña belleza: una mitad de su pelaje ardía con los vivos colores del otoño, mientras que la otra brillaba como la nieve recién caída, como si la criatura misma encarnara la eterna lucha entre el calor y el frío. El alma dividida del bosque El bosque que allí habitaba no se parecía a ningún otro. A un lado, las hojas de color ámbar caían sin cesar, cubriendo el suelo con una colcha de fuego rojo y dorado. El aire olía a tierra y humo, y el crujido crujiente de las pisadas anunciaba la presencia. Sin embargo, bastaba con dar unos pocos pasos para que el paisaje se transformara. La escarcha se aferraba a las ramas esqueléticas y el suelo estaba duro por el hielo. Los copos de nieve se deslizaban suavemente por la quietud y el amargo mordisco del invierno se apoderaba de los sentidos. Las leyendas contaban que el zorro nació en el momento exacto en que las estaciones chocaban, el fugaz instante en que el otoño muere y el invierno da su primer aliento. El mundo se había estremecido en ese límite, y de su latido surgió el zorro. Ambos lados del bosque veneraban a la criatura, llamándola el Guardián del Equinoccio , un espíritu enviado para garantizar que ninguna estación superara a la otra. Pero la reverencia pronto dio paso a la codicia. Porque donde está el equilibrio, también está el poder. La traición de las estaciones No todos los que buscaban al zorro lo admiraban. Se difundían historias de que capturarlo era dominar la naturaleza misma. Los granjeros susurraban que su sangre podía invocar la primavera eterna o una cosecha interminable, mientras que los señores de la guerra soñaban con aprovechar las tormentas o las sequías para paralizar a sus enemigos. Y así llegaron los cazadores, con sus trampas surcadas de dientes de hierro y sus corazones endurecidos por la ambición. Pero el zorro era escurridizo, se deslizaba entre las sombras y la escarcha, y nunca se detenía lo suficiente para ser visto con claridad. Hasta una noche fatídica. Un cazador llamado Kaelen, amargado y curtido por años de perseguir a la criatura, ideó una trampa como ninguna otra. Entendía la naturaleza del zorro, su vínculo con las estaciones. Colocó su trampa en el corazón del bosque, donde las hojas de otoño se encuentran con la nieve del invierno, y esperó en silencio. Las horas se extendieron hasta la eternidad, el bosque respiraba a su alrededor, hasta que por fin apareció la criatura. Se movía con una gracia extraña y etérea, sus mitades ardientes y heladas brillaban a la luz de la luna. Kaelen contuvo la respiración mientras el zorro se acercaba al cebo. Justo cuando pisó la trampa oculta, sus ojos dorados se encontraron con los suyos. En ese instante, sintió que algo se agitaba en lo más profundo de su ser: una oleada de dolor tan profunda que casi lo hizo caer de rodillas. Pero la determinación del cazador se endureció. Con un sonido metálico, la trampa se cerró de golpe. La maldición de la avaricia Kaelen se acercó triunfante al zorro capturado, pero al acercarse notó algo extraño. El zorro no se resistió ni gruñó. En cambio, lo miró con una expresión tranquila y cómplice. Su voz, suave como la nieve que cae, llenó su mente. —No entiendes lo que has hecho —dijo, y el sonido llevaba el peso de siglos—. El equilibrio que mantengo es frágil. Sin mí, las estaciones rugirán sin control, consumiéndose unas a otras hasta que no quede nada. Kaelen dudó, las palabras del zorro roían los bordes de su codicia. Pero había pasado demasiados años persiguiendo este premio como para echarse atrás ahora. Llevó a la criatura a una aldea lejana, con la intención de venderla al mejor postor. Sin embargo, a medida que pasaban los días, empezaron a suceder cosas extrañas. El bosque detrás de él se marchitó y murió, su calor otoñal dio paso a un invierno implacable. La escarcha se extendía cada día más, arrastrándose hacia las tierras circundantes. Las aldeas fueron tragadas por ventisqueros, sus habitantes huyendo de las garras heladas de un invierno interminable. Kaelen empezó a soñar con el zorro, cuyos ojos dorados lo perseguían con un juicio tácito. “Libérame”, le susurraba en sueños, una y otra vez, hasta que el sonido se volvió insoportable. El triunfo del cazador se convirtió en una culpa purulenta. Se dio cuenta demasiado tarde de que su codicia había puesto en marcha una catástrofe que no podía controlar. La redención Desesperado por enmendar su error, Kaelen regresó al bosque con el zorro. Pero la tierra ya no era la misma. Los vibrantes claros otoñales habían sido devorados por la escarcha, sus hojas ardientes ahora estaban quebradizas y sin vida. La nieve y el hielo cubrían el suelo donde una vez reinó el calor. El zorro, aunque debilitado, levantó la cabeza como si sintiera el cambio. “Hay que restablecer el equilibrio”, dijo con voz débil pero resuelta. “Pero eso tendrá un costo”. Kaelen se arrodilló ante la criatura, con lágrimas helándose en sus mejillas. “¿Qué debo hacer?” El zorro lo miró con sus ojos dorados, con un destello de tristeza en sus profundidades. “Para arreglar el mundo, hay que dar una vida. La elección es tuya”. Sin dudarlo, Kaelen asintió. Sabía que el precio de su codicia solo podía pagarse con su propia vida. El zorro dio un paso adelante, sus mitades ardientes y heladas se fundieron en un resplandor radiante. Cuando lo tocó, Kaelen sintió un calor que se extendía por su pecho, seguido de una calma gélida. Su visión se oscureció y lo último que vio fue al zorro erguido, entero e intacto, mientras el bosque comenzaba a sanar. El legado del guardián del equinoccio El zorro todavía deambula por el bosque, su pelaje ardiente y helado es un recordatorio del frágil equilibrio que protege. Algunos dicen que en la noche del equinoccio, cuando las estaciones se encuentran, se puede escuchar su inquietante grito, un sonido a la vez triste y hermoso, que resuena entre los árboles. Sirve como advertencia, un cuento transmitido de generación en generación: el equilibrio de la naturaleza no es algo que se pueda poseer, sino una fuerza que se debe respetar. Y si alguna vez te encuentras caminando por un bosque donde el otoño se encuentra con el invierno, camina con cuidado. Es posible que veas al Guardián del Equinoccio, observando, esperando, asegurándose de que el mundo permanezca completo. El legado del guardián del equinoccio El zorro todavía deambula por el bosque, su pelaje ardiente y helado es un recordatorio del frágil equilibrio que protege... Adquiera las dos temporadas de Fox Lleve el encanto de esta leyenda a su propio espacio con hermosos productos inspirados en la historia. Ya sea que esté buscando transformar su hogar con un tapiz, una impresión de madera única o un cojín acogedor, tenemos algo para todos los admiradores de la dualidad de la naturaleza. Explore estos artículos exclusivos: Tapiz - Transforma tus paredes con la impactante imagen del zorro que representa las estaciones. Impresión en madera : agregue un toque rústico a su decoración con esta obra de arte única montada en madera. Almohada decorativa : perfecta para crear un rincón acogedor mientras se celebra la belleza de la naturaleza. Rompecabezas : Sumérgete en los detalles de esta magnífica obra de arte con un desafiante rompecabezas. Descubra esto y mucho más en nuestra tienda online .

Seguir leyendo

Tranquil Toadstool Tavern

por Bill Tiepelman

Taberna tranquila Toadstool

En lo más profundo del corazón de Old Widdershins Woods, donde no había señal de telefonía móvil y los hongos crecían lo suficiente como para tener su propio código postal, había un lugar que pocos humanos habían visto jamás. No era un pub ni una zona de picnic, sino algo mucho más misterioso y ligeramente cuestionable: la Tranquil Toadstool Tavern. ¿Y el cantinero? Un gnomo llamado Garvin, aunque sus amigos lo llamaban "Garvin el Retorcido" debido a su propensión a dar consejos no solicitados con la sutileza de un mazo. A Garvin no le gustaban mucho los aventureros y tampoco le gustaban los turistas que se adentraban en el bosque en busca de "experiencias auténticas de gnomos". Había visto suficientes excursionistas con camisetas de neón hurgando en el musgo con palos de selfie como para desarrollar un tic ocular permanente. Por eso, los raros días en que un humano se topaba con su lugar, Garvin solía esconderse entre los arbustos. Pero hoy estaba exhausto. Un sorbo de soledad Garvin se sentó en su taburete favorito con forma de hongo, tomó su Corona Extra y suspiró. Finalmente, estaba solo. No había trolls molestos que pregonaran “tallas de roca encantadas”. No había elfos tocando el laúd y arrojando purpurina. Solo él, su cerveza y el reconfortante olor del suelo húmedo del bosque. —Por la paz y la tranquilidad —murmuró, inclinando su Corona en un brindis por nadie. La botella era casi tan alta como su torso y necesitaba ambas manos para mantenerla firme. Pero no le importaba: era un pequeño precio a pagar por la tranquilidad. Entra la empresa no deseada Justo cuando estaba tomando su primer y refrescante trago, se escuchó un fuerte crujido entre la maleza. Escupió un trago de cerveza. “Oh, por el amor de los hongos. ¿Acaso un gnomo no puede tener un momento para sí mismo?” Una ardilla del tamaño de un gato doméstico grande, peluda, sobrealimentada y con una mirada fulminante, se acercó a él olfateando el aire. Era Poppy, la plaga no oficial de la taberna y una especie de aprovechada. Siempre sabía cuándo Garvin abría una cerveza y tenía la audacia de juzgarlo por ello. —¿No es un poco temprano para eso? —preguntó ella, moviendo la nariz en señal de desaprobación. —Son las cinco en algún lugar —replicó Garvin, poniendo los ojos en blanco—. Además, ¿no se supone que deberían estar acumulando bellotas o lo que sea que hagan ustedes, roedores gigantescos? —En primer lugar, soy una ardilla, no un roedor —dijo Poppy, parándose sobre sus patas traseras y luciendo indignada—. En segundo lugar, tengo una reputación que mantener. No puedo permitir que los humanos locales piensen que todas las criaturas del bosque son borrachos vagos. —¿Me estás dando un sermón sobre reputación? —se burló Garvin, señalando la creciente cintura de Poppy—. De todos modos, este es mi descanso . Solo yo, mi cerveza y absolutamente nada de charla intrascendente. "Lo estás haciendo muy bien", replicó ella, antes de salir corriendo enfadada. La llegada de los habituales de Toadstool Cuando Garvin volvió a levantar la botella, el grupo habitual de inadaptados del bosque apareció ante sus ojos. Primero estaba Cedric, el zorro que se consideraba sumiller, aunque su idea de un "buen vino" era cualquier líquido que no lo envenenase directamente. Luego estaba Elowen, la lechuza que se había convencido de que era una poeta a pesar de que sus únicos dos temas de especialización eran la noche y los roedores. —¿Qué es eso, Garv? ¿Corona otra vez? —preguntó Cedric con una sonrisa burlona, ​​oliendo el aire—. Pensé que un gnomo mundano como tú optaría por algo más refinado. “¡Es un clásico!”, se quejó Garvin. “No todos nacemos con papilas gustativas capaces de detectar notas de roble y pretenciosidad ”. —Al menos podrías exprimirle un poco de limón, cariño —susurró Elowen, posada en una rama baja, con las plumas crujiendo divertidas—. Un poco de cítrico, un poco de estilo, ¿sabes? —¿Lima? ¡Esto es cerveza , no el elixir de un alquimista! —gruñó Garvin, tomando otro sorbo—. Además, no veo que ninguno de los dos traiga nada para compartir. Ambos se miraron, un poco avergonzados. Cedric murmuró algo sobre una “escasez de vino”, mientras que Elowen afirmó que estaba “guardando su inspiración” para una lectura esa noche. El conejito asesino Justo cuando Garvin pensaba que su sufrimiento había terminado, apareció otra figura: Bernie el Conejo. Bernie, un entrenador de salud autoproclamado, podía resumirse en dos palabras: consejos no solicitados. —¡Garvin! —Bernie se acercó de un salto, mirando la cerveza con expresión mortificada—. Sabes que el alcohol no es bueno para la salud, ¿verdad? Te deshidrata y te envejece. Garvin miró la botella y luego miró a Bernie, enarcando una ceja. —Bernie, tengo ciento cincuenta y siete años y he estado bebiendo desde antes de que tú fueras una mota de polvo. Creo que estaré bien. Bernie frunció el ceño y torció la nariz con exagerada preocupación. “¿Tal vez cambiar a kombucha? He oído que es la última moda entre los influenciadores forestales”. Garvin le dirigió una mirada fulminante. “Déjame que te quede claro, comedor de zanahorias: no voy a pasarme al kombucha. Si quisiera beber agua de pantano fermentada, visitaría a la bruja del pantano”. —Como quieras —Bernie se encogió de hombros y se alejó saltando con un aire de juicio tan denso que podría cortarse con un cuchillo de mantequilla. Un momento de (por fin) paz Por fin, los bichos se dispersaron y Garvin volvió a quedarse solo. Bebió un último sorbo y disfrutó del silencio terrenal que lo envolvía. El suave resplandor del sol se filtraba entre las hojas y arrojaba una luz casi mágica sobre el suelo del bosque. —Ahhh —suspiró, satisfecho—. No hay nada como una cerveza fría y un poco de tranquilidad. Entonces, desde algún lugar del bosque, oyó un crujido inconfundible, seguido de una voz que gritaba: "¡Oye! ¡Creo que veo un gnomo! ¡Rápido, trae la cámara!". Los ojos de Garvin se abrieron de par en par mientras se ponía el sombrero sobre la cara y murmuraba: "No. Ya terminé. El bosque está cerrado. Todos a casa". Y con un movimiento rápido, se deslizó detrás del hongo más grande, mezclándose perfectamente con la maleza cubierta de musgo, decidido a preservar su paz, incluso si eso significaba jugar al escondite con cada intruso armado con un palo de selfie hasta el invierno. Algunos días, ser gnomo no era fácil, pero Garvin no cambiaría su pequeño rincón del bosque ni por todo el kombucha del reino. Lleva un poco de magia de gnomos a casa Si el santuario forestal de Garvin te llega al corazón, ¿por qué no llevar un poco de la magia de la "Tranquil Toadstool Tavern" a tu propio espacio? Tenemos una acogedora colección de productos que presentan esta escena extravagante, perfecta tanto para los amantes de los gnomos como para los soñadores con el bosque: Tapiz Tranquil Toadstool Tavern : transforma cualquier pared en el refugio de un gnomo con este tapiz vibrante que lleva el bosque directamente a tu hogar. Rompecabezas de taberna de setas tranquilas : junta las piezas de esta acogedora escena, un hongo y un detalle musgoso a la vez. Impresión en madera Tranquil Toadstool Tavern : agregue un toque rústico a su decoración con esta impresión en madera, perfecta para cualquier espacio inspirado en la naturaleza. Toalla de playa Tranquil Toadstool Tavern : ¡Lleva un poco del bosque contigo a la playa o a la piscina! Y para los verdaderos aficionados a los gnomos, no te pierdas nuestro nuevo Calendario 2025 "Mis gnomos" . Está repleto de encantadoras escenas de gnomos que te harán compañía durante todo el año. Después de todo, Garvin puede necesitar su paz y tranquilidad, ¡pero tus paredes podrían beneficiarse de un poco de esa magia de los gnomos!

Seguir leyendo

Explore nuestros blogs, noticias y preguntas frecuentes

¿Sigues buscando algo?