gnome

Cuentos capturados

View

He Who Walks with Wind & She Who Sings to Stones

por Bill Tiepelman

El que camina con el viento y la que canta a las piedras

De barbas, botas y malas decisiones Mucho antes de que el bosque susurrara sus nombres al musgo, El Que Camina con el Viento era solo un humilde (y algo desaliñado) gnomo con un tocado de plumas espectacularmente grande, de esos que hacían que las ardillas se detuvieran a mitad de la bellota. Sus botas eran demasiado grandes, su barba demasiado salvaje, y su sentido de la orientación era... bueno... dependiente del viento. Sus amigos del bosque solían bromear diciendo que tenía el encanto de una roca de río: difícil de sujetar y propensa a desaparecer río abajo después de una botella de vino de piña. Pero todo cambió el día que se topó (literalmente) con Ella que canta a las piedras . Ahora bien, ella no era una doncella del bosque cualquiera. No señor. Era una mujer capaz de calmar una tormenta con una mirada de reojo y convencer hasta al tejón más gruñón de que le diera su última tarta de bayas. Llevaba un tocado de plumas más suaves que los secretos y túnicas tejidas con el crepúsculo de la montaña. Y lo peor de todo (para él)... lo sorprendió cantándole a su propio reflejo en un charco. "Qué voz tan bonita", dijo, sus palabras eran como miel tibia, pero con la agudeza de una piedrita en el zapato. "¿Te das serenatas a menudo, o simplemente tengo suerte hoy?" Y así, sin más, estaba condenado. De la mejor y más vergonzosa manera posible. Desde ese momento, se convirtieron en el secreto peor guardado del bosque. El susurro más fuerte. La extraña pareja sobre la que los bichos cotilleaban sin parar. Él trajo poemas torpes tallados en palos. Ella respondió con corazones musgosos en su camino. Él la cortejó accidentalmente con terribles habilidades de pesca. Ella le hizo creer que era misterioso (no lo era). Y así comenzó su legendaria historia de amor, llena de contratiempos, besos robados detrás de pinos y suficientes miradas incómodas para llenar un tronco hueco. Ver su colección | Ver su colección De piedras, canciones y cosas robadas No tardó mucho para que el bosque se diera cuenta de que El que camina con el viento y La que canta a las piedras eran absolutamente terribles en mantener las cosas casuales. Para empezar, sus "encuentros casuales" ocurrían con tanta frecuencia que hasta los hongos ponían los ojos en blanco. Al fin y al cabo, ¿cuántas veces pueden dos gnomos encontrarse "accidentalmente" en el mismo tronco musgoso a la misma hora del crepúsculo sin que el universo les guiñe el ojo con recelo? Pero había algo en ella que lo desgarraba. Quizás era la forma en que su voz flotaba entre las raíces de los árboles como una canción de cuna que solo las rocas entendían. O la forma en que su sonrisa podía desarmar hasta al espino más afilado. O —y él nunca lo admitiría en voz alta— su forma de robar cosas. Ah, sí. La Que Canta a las Piedras era una ladrona conocida. No de objetos de valor, no. Sus crímenes eran mucho peores. Ella robó momentos. Ella le robó las pausas incómodas a mitad de frase y las sustituyó por miradas cómplices. Le robó la aspereza de la voz con cada risa silenciosa. Incluso le robó su bellota de la suerte, la que él juraba que lo protegía de las mofetas errantes (no era así). La encontró días después escondida debajo de la almohada con una nota: "La protección solo funciona si crees en algo más grande que tu barba. —S" Pero tampoco era inocente. El Que Camina con el Viento también coleccionaba sus canciones. De noche, cuando el bosque murmuraba bajo y las estrellas se abrían sobre las copas de los árboles, seguía los suaves ecos de su voz. Nunca demasiado cerca. Nunca dejándola ver. Lo suficientemente cerca como para captar fragmentos de melodía flotando como semillas de diente de león: frágiles, ingrávidas, increíblemente preciosas. Empezó a grabar sus palabras en piedras. No piedras preciosas. No gemas pulidas. Solo rocas comunes del bosque, de esas que la mayoría de los gnomos patean distraídamente. Pero para él, estas eran sagradas. Cada una contenía una palabra de sus canciones: "Paciencia" "Amabilidad" "Salvaje" "Suficiente" Los colocó como migas de pan por el bosque: un mapa que solo ella podía leer. Y, por supuesto... los encontró. Uno a uno. Porque era de esas mujeres que siempre encontraban lo que les correspondía. Una mañana, tras una noche de sueños inquietos sobre su risa resonando en las colinas, se despertó y encontró un círculo perfecto de piedras frente a su puerta. Sus piedras. Sus palabras. Regresadas, pero ahora rodeadas de pequeñas flores silvestres y corazones musgosos. El mensaje fue claro: "Si me quieres, recorre el camino que has comenzado". Y así, por primera vez en su vida errante y errante... caminó con un propósito. No con el viento. Sino hacia ella. Esta ya no era una historia de soledad. Era la historia de dos almas que se rodeaban —obstinadas, juguetonas, feroces— hasta que el bosque mismo contuvo la respiración. De chismes del bosque, besos incómodos y el terrible incidente de la ardilla Lo que pasa con las criaturas del bosque es que hablan. No solo charlas susurrantes, como el crujido de las hojas. No. Charla desenfrenada, ávida de escándalos y chismes, que dejaría en ridículo a cualquier mercado de pueblo. Y cuando el tema era El que camina con el viento y la que canta a las piedras ... bueno, digamos que las ardillas estaban celebrando reuniones . "¿Lo viste ayer tropezar con su propio bastón intentando parecer heroico?" Ella le sonrió de nuevo. Es la tercera vez esta semana. Es básicamente una propuesta de matrimonio. “Le doy dos días más antes de que intente construirle una casa hecha enteramente de palos y arrepentimiento”. Incluso los búhos, que normalmente se enorgullecían de su digno silencio, nos observaban de reojo desde las copas de los árboles. Pero a pesar de los comentarios que se extendieron por todo el bosque, su historia siguió tejiéndose de maneras inesperadas. Tomemos como ejemplo el incidente de la ardilla muy mala . Todo empezó cuando él, en un fallido intento de romance, decidió recoger sus bayas favoritas del bosque para un desayuno sorpresa. Lo que no sabía era que esas bayas en particular estaban bajo la mirada celosa de la ardilla matriarca local, una vieja bestia fibrosa conocida como Cola Gruñona . En el momento en que sus torpes manos alcanzaron las bayas, las ardillas lanzaron un ataque coordinado con el tipo de ferocidad usualmente reservada para los zorros territoriales y las malas lecturas de poesía. Llegó a su cabaña horas después: arañado, enredado, sin una bota y llevando exactamente una pequeña y triste baya en la palma de su mano cubierta de tierra. Ella lo miró parpadeando y permaneció allí parada como un espantapájaros arrastrado por el viento, avergonzado. —Eres un completo idiota —susurró. Pero sus ojos —las estrellas en lo alto, sus ojos— brillaban con algo salvaje, peligroso e increíblemente tierno. Y entonces —porque los dioses del bosque tienen un sentido del humor retorcido— sucedió. El primer beso. No fue elegante. No tenía nada de poético. Se inclinó justo en el momento en que ella giró la cabeza para reír, y todo terminó con un golpe en la nariz, una barba extrañamente enmarañada y su risa ahogada contra su pecho. Pero cuando sus labios finalmente se encontraron, realmente se encontraron, fue como si cada piedra que él había tallado, cada palabra que había robado de sus canciones, cada ridículo paso en falso... finalmente tuviera sentido. El viento se olvidó de soplar. Los árboles se inclinaron más cerca. Incluso Grumbletail, que observaba desde una distancia segura, lo aprobó a regañadientes. Después, sentados bajo un viejo pino torcido, rieron hasta que les dolió el costado. No porque fuera gracioso (aunque sin duda lo era), sino porque así sentían el amor: Desordenado. Ridículo. Hermosamente imperfecto. Mientras el sol se derretía en el horizonte, ella lo pinchó suavemente con su dedo. "Si alguna vez vuelves a robarle bayas a Grumbletail, no te salvaré", bromeó. "Vale la pena", sonrió, acercándola a él. Y así, dos almas que habían pasado toda una vida caminando solas... comenzaron a aprender a permanecer juntas. De votos, plumas y cosas eternas El bosque había estado esperando este día más tiempo del que jamás admitiría. La noticia se había extendido más rápido que un conejo asustado: El que camina con el viento y la que canta a las piedras se iban a casar. Y déjame decirte: nadie organiza una celebración como las criaturas del bosque, con demasiado tiempo y demasiadas opiniones. Los preparativos fueron... algo Los búhos insistieron en encargarse de las invitaciones (entregadas en pequeños rollos atados con cintas de helecho). Los tejones discutieron durante tres días sobre qué tipo de musgo sería el mejor para el pasillo. La ardilla Gruñón —sí, esa Gruñón—, sorprendentemente, se ofreció voluntaria para supervisar la seguridad, murmurando algo sobre "mantener la civilidad". ¿El lugar de la ceremonia? El Claro de Heartstone: un círculo sagrado, salvaje y cubierto de vegetación, en lo profundo del bosque, donde las piedras zumbaban si escuchabas con suficiente atención... y donde se rumoreaba que innumerables historias de amor de gnomos habían comenzado (y terminado, a menudo con un toque dramático). La novia era mágica La Que Canta a las Piedras llevaba un vestido bordado con el crepúsculo: grises suaves, ricos tonos tierra y flores silvestres trenzadas en su larga cabellera plateada. Su tocado estaba adornado no solo con plumas, sino también con diminutas piedras talladas, cada una regalada por él durante su imposible viaje juntos. Parecía una canción hecha visible. El tipo de canción que calma tormentas y despierta raíces antiguas. El novio estaba... haciendo lo mejor que podía El que camina con el viento estaba total y desesperadamente nervioso. Se había lustrado las botas (que enseguida se ensuciaron). Se había peinado la barba (que enseguida se enredó en una ramita). Su tocado estaba ligeramente torcido. Pero sus ojos... sus ojos no la apartaban de ella. Cuando entró en el claro, todas las criaturas, desde el escarabajo más pequeño hasta el búho más alto, lo sintieron: Esto no era solo amor. Esto era mi hogar. Los votos (improvisados, por supuesto) Se aclaró la garganta (dos veces). Nunca supe que el viento pudiera llevarme a un lugar donde valiera la pena quedarme. Pero tú... tú eres mi piedra. Mi canción. Mi lugar para siempre. Ella sonrió. Esa sonrisa enloquecedora, hermosa y secreta. "Y nunca supe que las piedras podían bailar... hasta que tropezaste con cada una de ellas en tu camino hacia mí." La risa resonó por todo el claro: fuerte, salvaje, absolutamente perfecta. El bosque se regocijó La celebración que siguió fue materia de leyenda. Los conejos organizaron un banquete de bayas improvisado. Los zorros proporcionaron un entretenimiento musical un tanto cuestionable (había aullidos). Las ardillas, a regañadientes, permitieron bailar bajo sus árboles favoritos. ¿Y las estrellas? Ah, las estrellas se quedaron mucho más tiempo de lo habitual, guiñando el ojo con complicidad sobre dos gnomos que, de alguna manera, habían convertido los torpes pasos en falso y las miradas furtivas en algo asombrosamente permanente. Y mientras la noche se desvanecía... Se sentaron juntos, enredados uno con el otro, rodeados de piedras y plumas y risas que resonarían en el bosque durante generaciones. "A casa", le susurró en el pelo. Ella asintió. "Siempre." Y así su historia sigue viva... En las piedras que zumban cuando pasa el viento. En las plumas atrapadas en las ramas mucho después de haberse acostado. Y en cada ridícula, maravillosa y perfectamente imperfecta historia de amor que espera suceder más allá de los árboles. Trae su historia a casa Algunas historias no sólo están hechas para ser leídas, sino también para ser vividas . El que Camina con el Viento lleva consigo un espíritu de aventura salvaje, romance tranquilo y el tipo de humor que solo se encuentra en el corazón del bosque. Ahora, puedes traer su legendaria presencia a tu espacio: un recordatorio diario de que el amor, la risa y un poco de travesura pertenecen a cada rincón de tu vida. Impresión en metal : elegante, audaz y perfecta para un espacio que resuena con la aventura. Impresión en lienzo : el encanto rústico se combina con una narración atemporal para tus paredes. Tapiz — Deja que el viento cuente su historia a través de una tela que fluye con la magia del bosque. Manta de vellón : acurrúcate en el acogedor folclore y sueña despierto con bosques lejanos. Cojín : un aterrizaje suave tanto para aventureros cansados ​​como para soñadores. Cada pieza cuenta una historia Deja que su fuerza serena, su espíritu travieso y su corazón legendario formen parte de tu día a día. Ya sea en tus paredes, en tu sofá o envuelto alrededor de tus hombros, su viaje está listo para continuar contigo. Explora la colección completa → Deja que su magia silenciosa te encuentre La que Canta a las Piedras no pregona su sabiduría; la deja guardada en rincones, sobre estantes, y tarareando suavemente junto a ti en momentos de quietud. Su historia es una de gracia, paciencia y fuerza secreta, y ahora su espíritu puede habitar tu espacio de maneras bellamente elaboradas. Impresión acrílica : claridad elegante que captura su belleza tranquila y atemporal. Impresión enmarcada : una pieza clásica de reliquia para un hogar centrado en el corazón. Bolsa de mano : lleva su historia contigo a los mercados, a los bosques o a cualquier lugar al que vayas. Tarjeta de felicitación : envía una pequeña y poderosa bendición al mundo de otra persona. Pegatina : un pequeño y travieso recordatorio para escuchar las canciones tranquilas de la vida. Su presencia perdura mucho después de la canción Ya sea para decorar tu rincón de lectura favorito, convertirse en un regalo preciado o agregarle un toque de magia a tu día, su historia está lista para acompañarte en el camino. Explora la colección completa → Epílogo: Y el bosque seguía sonriendo Años después, en lo profundo de ese mismo bosque salvaje donde todo comenzó, todavía están allí. El Que Camina con el Viento todavía se pierde a propósito a veces. (Viejas costumbres, viejas botas). Todavía graba sus palabras en piedra cuando cree que ella no lo ve. Y sí, todavía canta mal a los charcos en las mañanas tranquilas... porque ahora ella canta con él. La Que Canta a las Piedras aún escucha las historias que el viento olvida contar. Aún le deja pequeños regalos en lugares extraños: plumas trenzadas con hilos de flores silvestres guardadas en el bolsillo de su abrigo, pequeñas piedras en forma de corazón colocadas a lo largo de sus senderos, notas garabateadas con cosas como: "No te olvides de las bayas (Cola Gruñona está mirando)". Construyeron un hogar juntos, si es que se le puede llamar así. Mitad cabaña, mitad milagro cubierto de musgo, mitad ruina a propósito. Huele a agujas de pino, libros viejos y risas que nunca aprendieron a callar. El bosque los observa —todavía— con esa vieja sonrisa cómplice. ¿Y los animales? Las ardillas siguen cotilleando (siempre lo harán). Los búhos siguen juzgando. Los conejos siguen organizando cenas incómodamente ruidosas cerca de su porche. Pero pregúntale a cualquiera, incluso al tejón más gruñón, y te dirán: Así terminan las mejores historias. No con grandes aventuras. No con misiones épicas. Pero con dos almas tontas que decidieron quedarse, enredadas entre plumas, piedras y toda la magia maravillosa y ordinaria de la eternidad. Y en algún lugar... ahora mismo... Ella está tarareando. Él está tropezando con la raíz de un árbol. ¿Y el bosque? Todavía sonriendo. Compra su historia → | Compra su historia →

Seguir leyendo

Hoppy Hour Hideaway

por Bill Tiepelman

Escondite de la hora del lúpulo

El gnomo, la cerveza y el sótano de los sueños rotos Hay gnomos, y luego está Stigmund Ferndingle , un travieso jubilado convertido en filósofo cervecero a tiempo completo. Mientras que la mayoría de los gnomos de jardín se conforman con estar cerca de bebederos para pájaros y juzgar en silencio si no se deshierba, Stig tenía otras aspiraciones. Estaba harto de la vida en cerámica. Quería lúpulo. Quería cebada. Quería olvidar la Gran Masacre de los Cortasetos del 98, una Heineken a la vez. Se instaló en lo que antes era el rincón húmedo y embrujado del sótano de una vieja granja, ahora rebautizado con cariño como "El Escondite". Con paredes de yeso agrietadas y una nevera portátil más vieja que la mayoría de las crisis de la mediana edad, era todo lo que nunca soñó y con lo que se conformó de todos modos. Incluso tenía un letrero, toscamente grabado en corteza, que decía: "No se permiten elfos, ni hadas, ni tonterías". Stigmund no era quisquilloso, solo estaba hastiado. La vida le había dado un golpe de más. No confiaba en nadie que mediera menos de un metro veinte o que estuviera lo suficientemente sobrio como para recitar una adivinanza. Se pasaba los días en cuclillas junto a la nevera, bebiendo cerveza caliente porque le habían cortado la electricidad desde que intentó cablear el refrigerador con el cobre del carillón de viento de un vecino. «Zumbaba», decía. «Eso ya es bastante técnico». Un martes —aunque bien pudo haber sido jueves, el tiempo se desdibuja cuando estás borracho y eres inmortal— Stig destapó su última botella de Heineken. La inclinó hacia los dioses de la cebada con un brindis solemne: «Por las promesas incumplidas, los cupones caducados y la ausencia total de una reforma fiscal significativa». Entonces, desde las sombras, surgió una voz. Grave, cargada de arrepentimiento y grasa de salchicha. “Será mejor que esa sea la fría que me debes, Ferndingle”. Stig no levantó la vista. Conocía esa voz. Esperaba que se hubiera atragantado con un hueso de pollo y se hubiera perdido en el reino de los personajes secundarios olvidados. Pero no. Throg, el Troll Borracho, lo había encontrado de nuevo. ¡Dios mío, Throg! Creí que te habían prohibido la entrada a todos los sótanos del condado después del incidente del lanzallamas y la salsa del jardín. Me indultaron. Dije que era una instalación artística que salió mal. Ya sabes, expresiones culturales y toda esa porquería. Stig puso los ojos en blanco con tanta fuerza que casi se torció la cuenca del ojo. Tomó otro sorbo de cerveza, la última gota de cordura líquida en un mundo enloquecido con elfos intentando sindicalizarse y hobbits abriendo panaderías artesanales. —Bueno —dijo con un eructo que hizo saltar las astillas de pintura de la pared—, si vienes a beber, trae tu botella. Esta es mía, y ya no me importa compartirla. Throg gruñó, dejó caer una hielera que hizo un ruido sospechoso y sacó una misteriosa botella verde etiquetada simplemente como “Experimental – No consumir” . Stig lo miró fijamente y luego sonrió lentamente. "...Sírveme un vaso, cabrón feo". Cervezas experimentales y flatulencias imperdonables Throg vertió el líquido, que burbujeó como si tuviera opiniones y arrepentimientos. El olor lo impactó primero, como a cebollas fermentadas envueltas en calcetines deportivos y traición. Stig lo olió y cuestionó de inmediato cada decisión que lo había traído hasta allí, empezando por la de *confiar en un troll con afición a la química*. "¿Qué demonios hay aquí?" graznó, sosteniendo el vaso como si fuera a morderlo. —Un poco de esto, un poco de aquello —Throg se encogió de hombros—. Sobre todo lúpulo de pantano, lágrimas de hada fermentadas y algo que raspé de la axila de un kóbold. “Entonces… ¿almuerzo?” Chocaron sus copas, un sonido parecido al de dos lápidas besándose, y bebieron. La reacción fue instantánea. La barba de Stig se contrajo. El ojo izquierdo de Throg empezó a vibrar. En algún lugar de la habitación, el papel pintado se despegó y susurró: «No». —¡Maldita sea! —dijo Stig con voz entrecortada, con los ojos llorosos—. Sabe a arrepentimiento con un toque de limón. —Ya te acostumbrarás —dijo Throg, justo antes de hipar y volverse invisible por un instante, solo para reaparecer a mitad de camino entre las tablas del suelo—. Un efecto secundario. Me he trasladado temporalmente al plano etéreo. No te preocupes, ahí dentro es bastante aburrido. Después del tercer vaso, ambos se sentían audaces. Stig intentó bailar un baile llamado "Pisotón de Raíces de los Antiguos" , que básicamente consistía en tropezar con un clavo y echarle la culpa a una tabla del suelo maldita. Throg, siempre artista, intentó hacer malabarismos con botellas de cerveza mientras recitaba un poema sobre la fontanería enana. Terminó, como suele ocurrir, con cristales rotos y alguien tirando un pedo tan fuerte que espantó a un mapache en las rejillas de ventilación. Pasaron las horas. La nevera se vació. El aire se llenó de historias de amoríos fallidos con brujas de hongos, startups fallidas con bidés encantados y una idea de negocio a medio desarrollar llamada "Brew & Doom" , una taberna que también servía como pista de obstáculos para sobrevivir. Finalmente, mientras el crepúsculo se colaba a través de las rejillas del sótano y las hadas de la resaca volaban en círculos sobre sus cabezas como pequeños heraldos alados de la fatalidad, Stig se reclinó contra el refrigerador y suspiró. —Sabes, Throg... para ser un ex convicto maloliente, emocionalmente atrofiado y que vive en un pantano, no odio del todo beber contigo. Throg, ahora medio dormido y tarareando suavemente el himno de los trolls (que consistía principalmente en ruidos guturales y la frase "No toques mi carne"), levantó el pulgar con pereza. "Lo mismo digo, viejo duende de la orina." Y así, la noche terminó como la mayoría de las noches en el Hoppy Hour Hideaway: borracha, extraña y al borde del peligro de incendio. Pero si escuchas con atención en las noches solitarias, más allá del crujido de las tuberías viejas y el ocasional eco de un eructo de cerveza, aún podrías oír el brindis: “A los sueños rotos, a las malas decisiones y al brebaje que lo hizo todo tolerable”. Epílogo: La mañana siguiente y otras catástrofes Cuando Stigmund despertó, estaba acurrucándose en la hielera. No románticamente, sino más bien aferrándose a ella en busca de apoyo emocional, como quien se aferra a un cubo de confianza durante una borrachera de tres días. Su sombrero se había movido al otro lado de la habitación, y de alguna manera su barba había adquirido una misteriosa trenza con un pequeño patito de goma atado. Sus pantalones estaban intactos, pero su dignidad claramente había desaparecido durante la segunda botella de «Experimental». Throg estaba boca abajo en una maceta, roncando por una fosa nasal mientras la otra silbaba una melodía inquietante. Tenía un tatuaje tosco en el vientre que decía "TOCA ESO" con una flecha apuntando hacia abajo. No estaba claro si era tinta, hollín o arrepentimiento. En la pared, con un rotulador verde permanente y un élfico antiguo mal escrito, alguien había garabateado: Aquí bebieron leyendas. Y eran... meh. La resaca era bíblica. El tipo de dolor de cabeza que te hacía cuestionar tus decisiones de vida, tus dioses y si las lágrimas de hadas fermentadas realmente deberían estar aprobadas por la FDA. Stig murmuró oscuras maldiciones gnómicas en voz baja y tomó su último trozo de pan, que resultó ser un posavasos. Se lo comió de todos modos. Finalmente, Throg se movió, se tiró un pedo sin disculparse y se incorporó con la gracia de una morsa que cae por las escaleras. "¿Tienes huevos?", graznó. —¿Parezco un bufé de desayuno? —espetó Stig, rascándose bajo la barba, donde algo pequeño y posiblemente consciente se había refugiado—. Sal de mi escondite. Tengo tres días de silencio programados y pienso usarlos todos para olvidar lo de anoche. Throg sonrió, se limpió la espuma de cerveza de la ceja y se levantó. "Lo dices ahora, pero vuelvo el viernes. Eres el único gnomo que conozco capaz de aguantar la bebida e insultar a mi madre con tanto estilo poético". —Maldita sea, claro —murmuró Stig, mientras buscaba un vaso limpio y una botella menos maldita. Y así el ciclo comenzaría de nuevo: un gnomo, un troll y la cuestionable santidad del Hoppy Hour Hideaway , donde la cerveza está caliente, los insultos vuelan libremente y la magia no tiene ninguna posibilidad contra la estupidez fermentada. Llévate el Hideaway a casa ¿Quieres incorporar la genialidad cervecera de Stig y Throg a tus decisiones de vida cuestionables? Te tenemos cubierto, ya sea que estés desembriagándote, perdiendo el conocimiento o simplemente necesites explicar por qué tu bolso huele a lúpulo y arrepentimiento. Impresión en madera : rústica, resistente y perfecta para colgar sobre la barra... o sobre ese agujero que hiciste en el panel de yeso durante el karaoke. Lámina enmarcada : Dale un toque de distinción a tu caos. Garantizado para iniciar conversaciones, o al menos para interrumpirlas de forma incómoda. Bolsa de mano : Con capacidad para comestibles, libros de hechizos o seis latas de brebaje de trol de dudosa reputación. Resistente y sin prejuicios. Cuaderno espiral : Anota recetas de cerveza, malas ideas o cartas de enfado a la asociación de propietarios. Probado por gnomos y aprobado por trolls. Toalla de playa : para cuando te desmayas en la piscina, con una cerveza en la mano, y necesitas algo suave para amortiguar la vergüenza. Aviso legal: Ningún troll resultó herido en la producción de estos excelentes productos. ¿Emocionalmente? Quizás. Pero lo superarán.

Seguir leyendo

The Easter Gnome's Secret Stash

por Bill Tiepelman

El escondite secreto del gnomo de Pascua

De huevos y egos Era el jueves anterior a Pascua, y en algún lugar del descuidado rincón trasero de un jardín inglés, un gnomo llamado Barnaby Thistlebum se preparaba para lo que él consideraba el evento más importante del año: el Campeonato Anual de Escondite de Huevos. Un evento tan sagrado, tan arraigado en la cultura gnomónica, que hacía que el Concurso de Pasteles del Solsticio de Verano pareciera una simple competencia de aficionados. Bernabé no era el típico gnomo. Mientras que la mayoría de los suyos se conformaban con tararear sobre setas o podar violetas con dramatismo innecesario, Bernabé tenía ambición. Y no solo de las pequeñas. Hablamos de la ambición de la *legendaria mafia clandestina del chocolate*. ¿Su sueño? Convertirse en el escondedor de huevos más temido y venerado de todos los reinos boscosos. Este año, sin embargo, había mucho en juego. Los rumores, susurrados entre los pétalos de los tulipanes y zumbados por las abejas chismosas, hablaban de un rival: un duendecillo travieso conocido simplemente como "Ramita". Se decía que Ramita dominaba el arte de la invisibilidad de los huevos y que una vez escondió uno en el nido de un petirrojo en pleno vuelo. Bernabé, como era de esperar, se ofendió. —Tonterías —se burló, mirando a través de su monóculo la cesta de huevos brillantes, increíblemente bien decorados, que él mismo había lacado—. Huevos flotantes. Huevos invisibles. ¿Qué sigue? ¿Huevos que citan a Nietzsche? Armado únicamente con su ingenio y un mapa sospechosamente pegajoso del jardín, Barnaby partió al amanecer. Llevaba la barba trenzada para mayor eficiencia aerodinámica. Su camisa verde oliva lucía la orgullosa insignia de la Agencia de Seguridad de Gnomeland (un título que se había otorgado a sí mismo, con su tarjeta de identificación plastificada incluida). ¿Y en sus manos? Dos huevos de distracción épicos: uno lleno de confeti y el otro de trufas de whisky de mazapán. Colocó huevos en pajareras, tazas de té y en el hueco de una bota que perteneció a una bruja de jardín con problemas de ludopatía. Cada huevo tenía su historia. ¿El de rayas rosas con la cáscara brillante? Escondido bajo una trampa de diente de león que esparcía brillantina sobre cualquiera que la tocara. ¿El huevo azul moteado? Colgando de un sedal atado entre dos narcisos, balanceándose como cebo para niños curiosos y ardillas presumidas. A media tarde, Barnaby estaba sudoroso, satisfecho y un poco borracho por los rellenos de trufa que había revisado. Con solo un huevo restante, se sentó en una roca musgosa, admirando su obra. El jardín parecía inocente —una explosión de color y floración—, pero bajo el resplandor de los narcisos se escondían 43 huevos imposiblemente ocultos y un sapo emocionalmente inestable custodiando uno dorado. "Que Twig intente superar esto", murmuró Barnaby, poniéndose el sombrero sobre los ojos y desplomándose hacia atrás sobre un montón de lavanda. Se rió para sí mismo, pero se detuvo enseguida, dándose cuenta de que su risa sonaba demasiado malvada. "Maldita sea, que sea caprichoso", se recordó en voz alta. La Gran Guerra de los Huevos de Willowbend Cuando Barnaby Thistlebum se despertó a la mañana siguiente, inmediatamente se dio cuenta de dos cosas: una, las abejas estaban anormalmente silenciosas, y dos, le habían gastado una broma. No era el tipo de broma suave que uno esperaría en el mundo de los gnomos, como tinte de narcisos en el té o hipos encantados que cantaban madrigales. No. Esto era un sabotaje total. El tipo de broma que gritaba "¡Se ha declarado la guerra y es color pastel!". Sus huevos… habían desaparecido. Los 43, más el sapo emocionalmente inestable. En su lugar: señuelos de cerámica, cada uno con forma de bellota de aspecto presumido, con las iniciales de Twig grabadas en la base en cursiva agresiva. Peor aún, una nota escrita a mano yacía a sus pies, doblada en forma de pato (un gesto de fanfarronería donde los haya): Lindos escondites, Thistlebum. Los encontré todos antes del almuerzo. Pensé en dejarte algo para que me recuerdes. Con mucho gusto, —Twig 🧚‍♂️ Barnaby apretó los puños. En lo profundo de su barba, un petirrojo que anidaba para la temporada percibió un temblor de ira y se trasladó a un gnomo menos caótico. —Esto. Significa. GUERRA —susurró, canalizando la furia de mil bollos recocidos. Y así comenzó la Gran Guerra del Huevo de Willowbend. Barnaby entró en acción como un ninja de jardín, impulsado por el rencor y la cafeína. Corrió (bueno, se contoneó rápidamente) de vuelta a su madriguera, donde recuperó su reserva secreta de huevos de emergencia. No unos huevos cualquiera, claro está: eran huevos con truco, cada uno un milagro de la ingeniería gnomónica y malas decisiones. Entre ellos: El Gritón: emite el sonido de una cabra enojada cuando se le toca. El Durmiente: contiene esporas de amapola para sedar levemente a los elfos curiosos. El chismoso: te susurra tus secretos hasta que lloras. Barnaby reclutó aliados, principalmente criaturas del bosque descontentas y un erizo exiliado que le debía un favor. Juntos, desplegaron señuelos y distracciones, dejando un rastro de pistas falsas por todo el jardín. Los gnomos exploradores repartían desinformación envuelta en pétalos de margarita. Bombas de humo hechas de tomillo y sasafrás explotaban en nubes de engañosas lavandas. Al anochecer, el jardín se había convertido en un campo minado de guerra psicológica. Y entonces, justo cuando Barnaby se preparaba para liberar el Huevo Susurrante (una creación consciente prohibida en tres provincias), un grito resonó en el aire. ¡AAAAUGH! ¡MI PELO ESTÁ LLENO DE MIEL! Ramita. El duendecillo emergió de entre los rosales, empapado de pies a cabeza en miel silvestre y con una corona de margaritas ahora repleta de abejas. Barnaby rió con la alegría desenfrenada que suele reservarse para el acto final de una tragedia shakespeariana. —¡Caíste en la trampa de abejas! —gritó, blandiendo una cuchara como si fuera una espada—. ¡Duendecillo pegajoso! Twig lo fulminó con la mirada, espantando abejas y dignidad con igual desesperación. "¡Plantaste huevos llenos de mermelada en mi casa del árbol!" —¡Eso fue diplomacia! —replicó Barnaby—. ¡Vandalizaste mi escondite de trufas! “¡Me amenazaste con un huevo que cita a Nietzsche !” “¡Ese huevo era filosófico, no agresivo!” Y entonces ocurrió algo extraño. Ellos se rieron. Ambos, doblados en dos entre la madreselva, ahogándose con polen y absurdo. La guerra había durado menos de un día, pero era legendaria. Y mientras la luna se alzaba sobre el jardín, se sentaron juntos bajo un sauce llorón, bebiendo té de rosa mosqueta con un dudoso brandy de gnomo, observando las luciérnagas parpadear sobre el campo de batalla, ahora plagado de huevos. "Sabes", dijo Twig, "no estás nada mal... para ser un adorno de jardín con problemas de control". —Y no eres del todo insoportable —respondió Barnaby, haciendo un pequeño brindis—. Solo el noventa por ciento. Chocaron sus tazas de té. Se declaró la paz. Más o menos. Desde entonces, han mantenido viva la tradición: una nueva Guerra de los Huevos cada primavera, que se intensifica en caos y creatividad. Y aunque el jardín sufre por ello, los residentes coinciden en una cosa: Nada une a una comunidad como una pequeña rivalidad, abejas sorpresa y un sapo emocionalmente inestable y rencoroso. Epílogo: La leyenda crece Pasaron los años. Las estaciones cambiaron. El jardín floreció, se marchitó, volvió a florecer. Los niños iban y venían, tropezando de vez en cuando con un huevo brillante escondido bajo un helecho o un sapo sospechosamente sarcástico merodeando junto al montón de compost. Pero la leyenda... oh, la leyenda persistió. Bernabé Cardo y el Duendecillo Twig se convirtieron en una especie de mito estacional: dos fuerzas traviesas de la naturaleza unidas por la rivalidad, el respeto y una obsesión malsana por burlarse mutuamente con huevos pintados. Cada primavera, el jardín se preparaba para sus travesuras como una taberna para una noche de karaoke: con un poco de miedo, palomitas y un botiquín de primeros auxilios. Los gnomos empezaron a apostar sobre quién "ganaría" cada año. Las criaturas del bosque organizaron fiestas para ver el partido (las ardillas eran excelentes comentaristas, aunque parciales). ¿Y las abejas? Bueno, se sindicalizaron. Solo se puede ser usado como broma un número limitado de veces antes de exigir cobertura dental. En algún lugar bajo el roble más antiguo del jardín, ahora reposa una pequeña placa cubierta de musgo. Nadie recuerda quién la colocó allí, pero dice simplemente: “En memoria de la Gran Guerra del Huevo: donde floreció el caos, resonó la risa y la dignidad fue levemente menospreciada”. Barnaby aún deambula por el jardín. De vez en cuando se le ve bebiendo vino de diente de león, creando huevos señuelo que huelen a terror existencial o guiando a una nueva generación de gnomelitos traviesos. ¿Y Twig? Nos visita de vez en cuando, siempre sin avisar, siempre llenando de purpurina el bebedero para pájaros y siempre con una sonrisa pícara. Y cada Pascua, sin falta, aparece un nuevo huevo en el centro del jardín. Solo uno. Perfectamente pintado. Colocado estratégicamente. Conteniendo, quizás, una nota, un pequeño acertijo o algo que maúlla. Nadie sabe quién lo deja. Todos saben de quién es. ¿Y el juego? Nunca termina del todo. Trae la travesura a casa ¿Te encanta la historia de Bernabé Cardo y la Gran Guerra de los Huevos? Dale un toque de magia a tu mundo con nuestra colección exclusiva "El Escondite Secreto del Gnomo de Pascua" de Bill y Linda Tiepelman, disponible ya en Unfocused. Desde regalos extravagantes hasta decoración de temporada, hay algo para cada corazón travieso: Tapices de pared : dale vida a las travesuras del jardín en tus paredes Impresiones en lienzo : vibrantes, extravagantes y listas para la galería. 👜 Bolsas de mano : perfectas para la búsqueda de huevos o para ir al supermercado en caóticas circunstancias. Tarjetas de felicitación : envía un poco de travesuras esta Pascua 📓 Cuadernos en espiral : para planificar tus propias escapadas centradas en los huevos Compra la colección completa ahora en shop.unfocussed.com y abraza a tu embaucador interior.

Seguir leyendo

The Nightlight Watcher

por Bill Tiepelman

El Vigilante de la Luz Nocturna

De gnomos y deberes nocturnos Érase una vez —o al menos un tiempo después de la invención de la fontanería— un gnomo llamado Wimbley Plopfoot . No era el típico gnomo de jardín con caña de pescar y barriga cervecera tallada en cerámica. No, Wimbley era diferente. Tenía un trabajo. Uno de verdad. Era el Vigilante Oficial de la Luz Nocturna de la Gran Región Subterránea. Cada noche, en cuanto los humanos de arriba terminaban de hacer lo que suelen hacer antes de acostarse (una combinación de cepillarse los dientes, leer el doomscrolling y preguntarse si el queso sobrante seguía en buen estado), Wimbley se acomodaba en su sitio. Su suave gorro de dormir floreado le caía encantadoramente sobre un ojo. Su pijama a juego evocaba campos de lavanda y moda casual. Y en brazos, llevaba a Bartholomew el Oso , un peluche con una expresión sospechosamente crítica. "¿Listos?", preguntaba Wimbley cada noche, aunque Bartholomew nunca respondía. No estaba encantado, ni vivo, ni era mágico. Simplemente estaba allí. Juzgando. Como la mayoría de los osos, para ser sinceros. El ritual era sencillo: sentarse junto a la cama del niño, sostener el cartel de BUENAS NOCHES y exudar un aura de seguridad, calidez y un ligero toque herbal. Pero un martes particularmente anónimo, algo salió mal. Wimbley parpadeó lentamente y notó que el resplandor de la luz nocturna estaba... parpadeando . —Oh, no —murmuró, con su voz de gnomo, el equivalente auditivo de una infusión de manzanilla—. Otra vez no. La última vez que falló una lamparita, el niño soñó con brócoli consciente dando un golpe de estado en la cocina. Se necesitaron tres atrapasueños, una varilla de incienso susurrante y un terapeuta con marionetas para reparar el trauma. Wimbley se acercó al enchufe, gimiendo como solo alguien con rodillas más viejas que la democracia puede hacerlo. Tiró del enchufe y luego dio un golpecito a la lamparita. Nada. Sopló. Nada seguía. Bartholomew observaba en silencio, probablemente juzgando la técnica de Wimbley. "Supongo que voy a entrar", suspiró Wimbley, levantando una tabla suelta del suelo para revelar un túnel brillante y giratorio con una etiqueta que decía 'Reino Eléctrico: Sólo Gnomos Autorizados' . Con una palmadita de resignación en la cabeza de peluche de Bartholomew, se zambulló. El mundo se retorció. El olor a tostada quemada y pilas viejas le inundó la nariz. El túnel giró como la reluciente cisterna de un inodoro hasta que aterrizó con un sonoro plop en un lugar que sospechosamente parecía el interior de una fábrica de lámparas de lava dirigida por mapaches. —De acuerdo —murmuró Wimbley—. Arreglemos una lamparita antes de que la realidad se desmorone. El resplandor Wimbley se ajustó el cuello del pijama, una maniobra ridícula dado que acababa de sumergirse en un subespacio interdimensional alimentado por la ansiedad infantil y las pilas agotadas. El reino era más brillante de lo que le gustaba y olía vagamente a ozono, toallitas para secadora y pavor existencial. "Bienvenido al Departamento de Mantenimiento del Brillo", dijo un alegre orbe flotante con un portapapeles y diminutos anteojos para leer, balanceándose de alguna manera sobre lo que solo podría describirse como 'energía del párpado'. Wimbley entrecerró los ojos. "¿Tú otra vez?" El orbe parpadeó. «Ah, sí, señor Plopfoot. Ya le han marcado antes por «uso no autorizado de destornillador» y «insultar una subida de tensión». "Esa oleada lo empezó todo", se quejó Wimbley. "Me dio una descarga. Dos veces". El orbe emitió un zumbido evasivo y convocó a una puerta translúcida que brillaba con etiquetas de neón: «Bosque de filamentos», «Pantano de circuitos», «Cementerio de bombillas» y, el destino de Wimbley , «Admisión de reparación de bajo brillo». Cruzó el arco, que lo depositó al instante en una enorme caverna brillante llena de mechas flotantes y una cantidad sospechosa de conos de tráfico. Ingenieros gnomos con cascos diminutos gritaban sobre la potencia mientras bebían martinis con barras luminosas. —¡Oye, Wimbley! —gritó una figura desgarbada con un portapapeles más grande que él—. ¿Estás aquí por la gota brillante en el Sector Ronquido Alfa? "Sí, parpadea como una luciérnaga con cafeína", dijo Wimbley, sacándose la pelusa de la barba. Eso no está bien. El brillo de la luz nocturna debería ser suave, como un pudín con ambición. "Exactamente." Los dos gnomos intercambiaron asentimientos y se sumergieron en la charla técnica: amperaje, umbrales de consistencia de los sueños y un debate muy acalorado sobre si un osito de peluche debería considerarse un estabilizador emocional o un sedante basado en la distracción. Finalmente, encontraron el problema. Un microfusible del tamaño de un píxel había sido corrompido por una pesadilla olvidada de 2006. Algo común, al parecer. Wimbley lo reemplazó con unas pinzas hechas con cuentos para dormir solidificados y suspiró aliviado al ver que el brillo volvía a su suave y suave normalidad. —Dile a Bartolomé que todavía me debe cinco abrazos —dijo el gnomo desaliñado, tocándose el sombrero. Wimbley sonrió y regresó al túnel, sintiendo el calor de la luminiscencia restaurada pulsar en el aire como una canción de cuna tarareada por un pasante celestial con exceso de trabajo. Aterrizó de nuevo en la habitación del niño con una nube de purpurina. La lamparita de noche brillaba con fuerza y ​​firmeza. El niño dormía plácidamente, con una pierna completamente fuera de la manta (un gesto que aún aterrorizaba a los demonios). Bartholomew permaneció exactamente donde lo dejó Wimbley: con los brazos abiertos y la mirada crítica sin cambios. —Misión cumplida —susurró Wimbley, acomodándose en su puesto habitual y levantando de nuevo el cartel de BUENAS NOCHES . La habitación estaba a salvo. La luz era perfecta. Y en algún lugar profundo debajo de las tablas del piso, un técnico de mapaches presentó otra queja contra una fuga de brillantina no autorizada. A Wimbley no le importó. Su trabajo estaba hecho. Hasta mañana por la noche… Desvanecerse en sueños. Epílogo: Brilla, pequeño bicho raro Pasaron los años, o quizás solo tres minutos, dependiendo de cómo funcione el tiempo cuando tienes la forma de un adorno de jardín y te mueves con la luz de la luna. Wimbley Plopfoot, ahora ascendido a Enlace Superior de Resplandor , seguía en su puesto debajo de la cama de la niña, ahora un poco mayor (quien a veces se refería a él como "ese duendecillo raro de la hora de dormir" en su diario). ¿Bartolomé? Sigue juzgando. Sigue siendo lujoso. Sigue invicto en todos los concursos de miradas conocidos en el mundo de los lujosos. La lamparilla, en pleno funcionamiento gracias a la ingeniería avanzada de los gnomos y quizás a un poco de pegamento mágico ilegal, brillaba como un faro de suave desafío contra el caos creciente de los miedos a la hora de dormir. Los monstruos se habían reubicado hacía tiempo; algo relacionado con los permisos de urbanismo y la escasez de refrigerios sin gluten. A Wimbley no le importó. Tenía todo lo que necesitaba: un horario para dormir ligeramente arrugado, una bata sospechosamente sensible y la admiración tácita de la comunidad de los que se acostaban debajo de la cama, quienes una vez lo votaron como "el que más probablemente detiene un sueño de pánico con solo una mirada de reojo". Y cada noche, mientras las estrellas parpadeaban y los padres exhalaban sobre los monitores de bebés, Wimbley sostenía su cartel con un simple mensaje: BUENAS NOCHES Y si por casualidad miras debajo de tu cama y ves una figurita con una barba más larga que tu lista de tareas pendientes, simplemente sonríe. Él lo tiene todo bajo control. Ya puedes dormir. Brillad, soñadores. Brillad. Dale un toque de brillo a tu hogar Si sentiste una chispa de calidez (o un puro absurdo gnómico) con The Nightlight Watcher , ahora puedes traer esa misma magia acogedora a tu ritual de dormir. Ya sea que estés decorando la habitación de tu bebé, mejorando tu rincón de siesta o simplemente necesites un osito de peluche crítico en tela, hay algo de ensueño para ti: Tapiz de pared : transforma cualquier habitación con un brillo suave y narrativo. 🛏️ Cojín : acurrúcate en el país de los sueños con un cojín aprobado por los gnomos. 🧸 Manta Polar – La manta oficial de los protocolos de apoyo emocional de Bartholomew. Funda nórdica : con certificación Gnome para un máximo encanto a la hora de dormir. Compra la colección completa y deja que Wimbley Plopfoot vigile tus sueños, sin necesidad de pilas ni mapaches burocráticos.

Seguir leyendo

The Elder of the Enchanted Path

por Bill Tiepelman

El Anciano del Camino Encantado

En el corazón de los Bosques Verdes, justo después del arroyo murmurante que sospechosamente parecía chismear, se alzaba un tocón cubierto de musgo, conocido solo por unos pocos como el "Poste de Propuestas". No se usaba para correo, claro está. Se usaba por momentos. Momentos grandiosos, torpes, coloreados de rosa. Y fue aquí donde el Anciano del Sendero Encantado, un gnomo llamado Látigo de Cardo, Silbaferro (aunque sus amigos lo llamaban simplemente "Thish"), había decidido dar el salto. Thish era viejo. No viejo en el sentido de que rechinaba o estaba gruñón, sino viejo en el sentido de que «salió con una dríade que se convirtió en un sauce en medio de una conversación». Había visto treinta y tres mil primaveras, o eso decía, aunque la mayoría sospechaba que se acercaba a las setecientas. En cualquier caso, la edad no había mermado su estilo. Vestía una túnica que brillaba tenuemente como alas de escarabajo, botas hechas con escamas de piña reutilizadas y un sombrero flexible cosido con marcas de besos recogidas durante siglos. Nadie sabía cómo las había conseguido. Nadie preguntaba. La primavera siempre le daba... picazón. No como si fuera fiebre del heno, sino con una intensidad que te llena el alma y te hace sentir un hormigueo. De esas que te hacen escribir poesía sobre sombreros de setas o cantarles serenatas a ardillas que no te lo pidieron. Y este año, la picazón tenía nombre: Briarrose O'Bloom . Briarrose era la florista principal del bosque: una dríade con rizos como flores de cerezo y una risa que sonaba como lluvia sobre pétalos de tulipán. Dirigía "Petal Provocateur", un puesto de flores escandalosamente encantador donde los ramos se arreglaban para satisfacer tus deseos más profundos, posiblemente incluso los más traviesos. Una vez hizo un arreglo de tulipanes tan evocador que un centauro se enamoró de sí mismo. Thish la había admirado desde lejos (bueno, desde detrás de un árbol... con frecuencia), pero hoy era el día en que saldría a la luz. Hoy le declararía su cariño con un ramo de su propia creación. Había pasado los últimos tres días preparándolo. No solo recogiendo flores; no, esto era todo un acontecimiento . Había trocado margaritas bañadas por la luna, robado un beso de madreselva a una abeja dormida y convencido a una peonía para que se abriera dos semanas antes recitando limericks escandalosos. Por fin, el ramo estaba listo. Lleno de rosas, morados, rubores y aromas que podrían poner eufórico incluso al sapo más gruñón, estaba atado con una cinta de seda de araña y un toque de tomillo. Salió al sendero musgoso, con el ramo en la mano y el corazón dando volteretas. Delante, el carro brillaba bajo los faroles colgantes, y allí estaba ella —Briarrose— coqueteando con un erizo con pajarita (era un cliente fiel). Rió, sacudiendo sus rizos, y Thish olvidó por un instante cómo funcionaban las piernas. Se acercó. Lentamente. Con cuidado. Como quien se acerca a un unicornio salvaje o a un ganso particularmente crítico. “Ejem”, dijo con una voz demasiado aguda para su cuerpo y sobresaltó a un hongo cercano, que se desmayó. Briarrose se giró. Sus ojos, violetas y sabios, se suavizaron. «Oh, Anciano Thish. ¡Qué sorpresa!» —Es… un regalo de primavera. Un ramo. Lo hice yo. Para ti —dijo, ofreciéndolo con mano temblorosa y una sonrisa esperanzada—. Y también, si es posible… una propuesta de matrimonio. Ella parpadeó. "¿Una propuesta?" —¡A dar un paseo! —añadió rápidamente, con las mejillas encendidas de vergüenza—. Un paseo. Por el bosque. Juntos. Nada de... matrimonio a menos que lo discutamos mutuamente dentro de veinte años. Se rió. No con crueldad. No con burla. Sino como campanas danzando al viento. "Este Fernwhistle", dijo, tomando el ramo y aspirándolo. "Esto podría ser lo más ridículo y romántico que he visto en toda la temporada". Entonces se inclinó, le besó la mejilla y le susurró: «Recógeme al anochecer. Ponte algo escandaloso». Y así, de repente, la primavera cobró vida. El atardecer en los Bosques Verdes era una experiencia sensual. El cielo se tiñe de lavanda, las ramas de los árboles se estiraban como amantes perezosos, y el aire olía a savia, madreselva y un leve toque de humo de cedro y tentación. Thish, fiel a su palabra, se había vestido de forma escandalosa . Bueno, para ser un gnomo. Le habían cambiado la túnica por un chaleco cosido con pétalos de dedalera, le habían lustrado las botas hasta que las escamas de las piñas brillaron, y debajo de su famoso sombrero había metido una ramita de lavanda «por si acaso se ponía caliente». Briarrose se había superado a sí misma. Llevaba un vestido hecho completamente de parra tejida y jazmín floreciente que se movía con cada respiración. Las mariposas parecían orbitarla como lunas. Una luciérnaga se posó en su hombro y se desmayó al instante. —Pareces un problema —dijo ella con una sonrisa, ofreciéndole el brazo. —Pareces una buena razón para portarte mal —respondió Thish tomándolo. Caminaron. Pasaron junto a sauces que tarareaban nanas. Junto a ranas tocando el banjo. Junto a un par de mapaches que se besuqueaban detrás de un hongo venenoso, fingiendo no darse cuenta. El ambiente estaba cargado de polen y posibilidades. Finalmente, llegaron a un claro iluminado por faroles flotantes. En el centro había una manta de picnic tan elaborada que podría haber violado varias leyes de zonificación. Había vino de saúco. Pasteles de raíz de azúcar. Trufas de chocolate con forma de bellota. Incluso un tazón de "Galletas de Consentimiento", cada una etiquetada con mensajes como "¿Beso?", "¿Coqueteo?", "¿Ponerse raro?" y "¿Más vino primero?". “¿Planeaste esto?”, preguntó Briarrose, levantando una ceja. "Entré en pánico antes y compensé demasiado", admitió Thish. "También hay un cuarteto de cuerda de tejones de repuesto por si las cosas se ponen feas". "Eso es... bastante perfecto." Se sentaron. Bebieron. Mordisquearon todo menos las galletas; estas requerían señales mutuas. La conversación derivó en poesía, polinización, hechizos de amor fallidos y una historia profundamente vergonzosa sobre un unicornio y una botella de agua de rosas mal etiquetada. Y entonces, justo cuando el aire estaba completamente quieto, cuando los últimos rayos de sol besaban las ramas de los árboles, Briarrose se inclinó. —Sabes —dijo en voz baja, con los ojos brillantes—, he estado preparando ramos para medio bosque. De todo tipo. Lujuria, anhelo, coqueteos de venganza, disculpas incómodas. Pero nadie me ha hecho uno como el tuyo. Thish parpadeó. "Ah. Bueno. Supongo que..." Ella le puso un dedo en los labios. "Shhh. Menos conversación." Entonces lo besó. Largo y lento. El tipo de beso que hacía que el viento se detuviera, las luciérnagas aumentaran su brillo y al menos tres ardillas cercanas aplaudieran. Cuando finalmente se apartaron, ambos estaban sonrojados y ligeramente sin aliento. —Entonces... —Thish sonrió—. ¿Me darán una segunda cita? ¿O al menos una reseña sensual del ramo? Ella rió. "Ya eres tendencia en las redes sociales". Y bajo el suave crepúsculo, dos corazones, más viejos que la mayoría, más tontos que muchos, florecieron como si la primavera los hubiera escrito en una historia de amor propia. Epílogo: La floración continúa La primavera dio paso al verano, y el bosque, bueno, habló. No eran chismes, exactamente. Más bien especulaciones alegres. Un zorro afirmó haber visto a Thish y Briarrose bailando descalzos bajo una nube de lluvia. Una ardilla juró haberlos visto haciendo un picnic desnudos en un campo de tulipanes (algo sin confirmar). Y un petirrojo particularmente presumido dijo haber oído risitas que resonaban dentro de un árbol hueco. Lo único que sabemos con certeza es esto: el "Poste de la Propuesta" ahora tenía un ramo permanente en su cima, que manos invisibles renovaban cada luna llena. El carrito de flores de Briarrose empezó a ofrecer una nueva línea llamada "Thistlewhips": pequeños racimos caóticos de amor, pasión y una flor comodín que puede o no inspirar masajes de pies espontáneos. ¿Y Thish? Escribió una colección de haikus románticos titulada "Pétalos y juegos de palabras" , disponible solo en ediciones de pergamino de corteza, y solo si se lo pedías muy amablemente al bibliotecario tejón. Nunca se casaron, porque no lo necesitaban. El amor, en su tierra, no era algo que atara. Era algo que florecía, suave y salvajemente, año tras año. Y cada primavera, si recorres el Sendero Encantado justo después del anochecer, es posible que encuentres dos figuras riendo bajo las linternas, compartiendo galletas, besos y algún que otro guiño travieso a la luna. Ojalá tú también encuentres a alguien que te traiga flores que no sabías que necesitabas... y te bese como si estuvieran escritas en la corteza de tus huesos. 🌿 Explora la obra de arte Esta historia se inspiró en la obra original "Anciano del Sendero Encantado" , disponible exclusivamente en nuestro archivo de imágenes. Lleve a casa un toque de fantasía boscosa con impresiones artísticas, descargas digitales y opciones de licencia. ➡️ Ver la obra de arte en el Archivo Desenfocado

Seguir leyendo

Floral Mischief and Bearded Smiles

por Bill Tiepelman

Travesuras florales y sonrisas barbudas

Thistlewhump el Gnomo no era un gnomo de jardín cualquiera. Mientras otros se pasaban el día puliendo setas o echando una siesta tras tallos de tulipanes, Thistlewhump era un conocido desviado de las flores: coleccionista de pétalos raros, acaparador de brillos de polen y autoproclamado Ministro de la Travesura en Bloomborough Hollow. La primavera acababa de abrir su cascarón dorado, y Thistlewhump ya estaba inmerso en sus rituales estacionales: reorganizar el círculo de las hadas alfabéticamente, llenar los nidos de los pájaros con purpurina y, lo más polémico, "tomar prestadas" flores del jardín de la Sra. Mumbletoes. No era robo si dejabas un botón a cambio, ¿verdad? Aquella mañana, la luz del sol se filtraba por el bosque como mantequilla derretida sobre una tostada, y Thistlewhump, de pie en su taburete de patas temblorosas, observaba un macizo de campanillas moradas con la intensidad de un pastelero inspeccionando un éclair. Con una cesta en una mano y la barba ondeando como una nube, arrancaba las flores con un aire teatral. «Esta se llamará Petunia von Sassypants», declaró, haciendo girar un pétalo de violeta entre los dedos, «y este... Sir Bloomalot». Tras él, una explosión de flores silvestres en macetas brillaba como si rieran de alegría, mientras los susurros de las hadas se arremolinaban en el aire cálido. Thistlewhump se inclinó para oler una flor e inmediatamente estornudó purpurina. «Eso me pasa por engatusar a una hierba estornuda», murmuró, limpiándose el polvo de hadas de la nariz con el sombrero de un hongo. Pero había algo diferente en el aire ese día, no solo el habitual aroma a clorofila y travesuras. No, algo, o alguien, lo observaba. Tras el enorme ramo se escondía una sombra. Una risita. Posiblemente el aleteo de un ala o el hipo de un duendecillo con fiebre del heno. Thistlewhump entrecerró los ojos. «Si eres tú otra vez, Spriggle, te lo juro por mi recortadora de barba...» Se detuvo. Las flores tras él temblaron. Su taburete crujió. Cayó un pétalo. Y de algún lugar entre las flores llegó un susurro: "No Spriggle. Peor." Thistlewhump se quedó paralizado en plena pose, con un pie sobre su taburete y el otro colgando dramáticamente en el aire, como si estuviera audicionando para un ballet del bosque que nunca ensayó. Su nariz se crispó. Su barba se erizó en formación defensiva. Giró lenta y teatralmente, como suelen hacer los gnomos cuando el drama llama. "¿Peor?" repitió, con la mirada fija en la explosión de rosas y morados que tenía detrás. "No me digas que el Consejo de Hortensias por fin ha descubierto el incidente del corte de raíces..." Pero no eran las hortensias. De entre los pétalos surgió una pequeña figura de cinco centímetros de alto, armada con un tallo de narciso como florete de esgrima y brillantina deslizándose por sus orejas. "¡Daisy Flitterbottom!", gimió Thistlewhump. "¡Eres una auténtica amenaza!" —Me robaste mis esquejes de arbusto brillante —acusó Daisy en el aire, con las alas vibrando como un colibrí empapado de cafeína—. Y los trasplantaste. En una taza de barro. Sin drenaje . Thistlewhump levantó su cesta como ofrenda de paz, aunque solo contenía tres flores ligeramente machacadas y una gomita cubierta de pelusa. «Estaba... experimentando», comentó. «Era para la ciencia. Para el arte. Para la horticultura interpretativa». Daisy no estaba convencida. Se lanzó en picado contra su sombrero, desprendiendo un montón de lentejuelas. "¿A eso le llamaste arte? ¡Parecía un calcetín musgoso con problemas de compromiso!" Lo que siguió solo puede describirse como una pelea de jardín agresiva y educada. Cardo se agitaba con una paleta a la que llamó "Negociadora de Margaritas", mientras Margarita zigzagueaba como una luciérnaga furiosa, derribando su maceta en pleno vuelo. Volaron pétalos. Explotó purpurina. Una abeja que pasaba dio media vuelta, confundida existencialmente. Finalmente, ambos se desplomaron: Thistlewhump sobre un montón de violetas volcadas, y Daisy sobre un macarrón a medio comer que alguien había dejado en la barandilla. Jadeaban, sudorosos y cubiertos de polen, mirando al cielo como si les debiera una disculpa. “¿Tregua?” murmuró Daisy entre migajas. —Solo si prometes no volver a usar las peonías como armas —dijo Thistlewhump con voz entrecortada—. Sigo encontrando pétalos en mis calzoncillos de la última vez. Ella rió. Él sonrió. Las flores dejaron de temblar lentamente, y una sola flor azul se extendió perezosamente hacia el sol, como si aplaudiera con un pétalo. Y mientras el sol se ponía y la neblina primaveral, con su efecto bokeh, brillaba dorada a su alrededor, Thistlewhump se recostó en su taburete (ahora un poco roto), bebió un sorbo de manzanilla tibia de una taza de bellota y declaró con una sonrisa: «Ah, sí. Otro día tranquilo en Bloomborough». En algún lugar cercano, una peonía se estremeció. Rima de risas en el jardín En un jardín donde los ramilletes se enfurruñan, Y las abejas usan botas para zumbar, Vive un gnomo con una barba tan ancha, Barre los tulipanes cuando se desliza. Él roba tus flores, intercambia tus calcetines, Habla con los caracoles y hace bromas a las rocas. Él prepara su té con pétalos atrevidos, Y huele el sol como si fuera oro puro. Así que si ves a tus margaritas sonriendo, O atrapa tu rosal girando suavemente. No te asustes, querida, es solo el viejo Thump. El gnomo que hace jardinería con un chichón. Te dejará risas, algo de brillo, alegría, Y posiblemente...un trasero floreado. 🌷 Llévate la travesura a casa 🌷 Si Thistlewhump y su caos floral te robaron el corazón (y quizás los calcetines), ¡dale un toque de esa floreciente fantasía a tu mundo! Ya sea que estés decorando tu espacio, descansando cómodamente o cargando tus delicias de jardín, Floral Mischief and Bearded Smiles está disponible en una variedad de productos encantadores: Tapiz de pared caprichoso : cuelga la magia del gnomo en tu pared y deja que la risa floral florezca. 🛋️ Almohada decorativa : perfecta para siestas en el jardín y siestas accidentales con brillantina. 🛏️ Funda nórdica : duerme como un gnomo, sueña como un pétalo. 👜 Bolsa de mano : lleva flores, travesuras y bocadillos dondequiera que vayas. Toalla de playa redonda : porque no hay nada más representativo de la primavera que relajarse en forma circular. Cada artículo presenta las ilustraciones ricamente detalladas de Bill y Linda Tiepelman, aportando alegría, encanto y solo una pizca de locura impulsada por gnomos a su vida cotidiana.

Seguir leyendo

The Quilted Egg Keeper

por Bill Tiepelman

El contenedor de huevos acolchado

De huevos, ego y exilio En lo profundo de los prados perfumados con crema de mantequilla de Spring Hollow, mucho más allá del alcance de los tintes para huevos del supermercado y los conejitos de chocolate de producción masiva, vivía un gnomo llamado Gnorbert. No era un gnomo cualquiera: *el* Gnorbert. El Guardián de los Huevos Acolchados. La leyenda, el mito, el icono estacional ligeramente ebrio cuyo trabajo era proteger el artefacto más sagrado de la Pascua: el Primer Huevo. Con F mayúscula. Sin presión. Su huevo —más Fabergé que fresco de granja— estaba cosido con retazos encantados de festivales de primavera olvidados. Paneles de terciopelo floral, seda tejida con rayos de sol, e incluso un cuadrado sospechoso que pudo haber sido reutilizado del viejo juego de cortinas de la Sra. Springlebottom. Brillaba a la luz del sol como un sueño febril de Lisa Frank, y era el orgullo y la alegría de Gnorbert. Eso, y su sombrero. ¡Dios mío, el sombrero! Enroscado como el cuerno de un unicornio y teñido de tonos que ni siquiera Crayola se atrevía a nombrar, se cernía sobre él como un tornado arcoíris. Gnorbert insistía en que era necesario "para mantener el equilibrio místico de la alegría estacional", pero todos en el Hollow sabían que era solo para ocultar que no se había lavado el pelo desde la Gran Debacle de los Tulipanes de 2017. Cada año, justo cuando el último carámbano invernal guardaba sus bolsas de nieve y se escabullía entre las sombras, Gnorbert emergía de su morada acolchada como un muñeco de sorpresa desquiciado, listo para coordinar el Gran Lanzamiento del Huevo. Era en parte ceremonia, en parte desfile de moda, y completamente innecesario, pero Spring Hollow no lo quería de otra manera. Este año, sin embargo, hubo… tensión. El tipo de tensión que huele a malvaviscos quemados y a agresión pasiva. —Olvidaste pintar las runas anti-putrefacción otra vez, Gnorbert —siseó Petalwick, el clérigo conejo, moviendo las orejas con desaprobación. —No hice tal cosa —respondió Gnorbert, hundido hasta los codos en una jarra de sidra de zanahoria con hidromiel—. Son invisibles. Por eso son efectivos. No son invisibles. Usaste tinta invisible. Así no funciona la magia, gnomo de jardín lleno de purpurina. Gnorbert parpadeó. "Lo dices como si fuera un insulto". Petalwick suspiró como quien vio a una ardilla burlar un círculo de hechizos y aún no se ha recuperado. «Si este huevo se rompe antes de la tirada ceremonial del amanecer, tendremos siete años de horribles flores de azafrán y patos emocionalmente inaccesibles». —Mejor que la pandemia de polillas pastel y huevos rellenos sin condimentar del año pasado —murmuró Gnorbert—. Ese fue tu hechizo, ¿verdad? “Ese era tu libro de recetas”. Los dos se miraron fijamente mientras un trío de hadas de las flores hacía apuestas tras un narciso. Gnorbert, todavía presumido, palmeó su preciado huevo acolchado, que hizo un ruido sospechoso. Su confianza flaqueó. Solo un poco. “...Probablemente sea sólo la humedad”, dijo. El huevo volvió a chapotear. Esto, pensó Gnorbert, podría ser un problema. Hazme reír y llámalo primavera El huevo estaba sudando. No metafóricamente, no, Gnorbert hacía tiempo que había superado los delirios poéticos y se había adentrado en la fría y húmeda realidad del sudor del huevo. Brillaba sobre los pétalos aterciopelados como el rocío nervioso en la noche del baile de graduación. Gnorbert intentó girar el huevo con indiferencia, esperando que la mancha húmeda fuera solo... ¿qué? ¿Condensación? ¿Condena? —Petalwick —siseó con una sonrisa forzada—, ¿por casualidad... lanzaste un hechizo de amplificación de fertilidad cerca del huevo este año? —Solo en tu dirección, como una maldición —respondió Petalwick sin dudarlo—. ¿Por qué? Gnorbert tragó saliva. "Porque creo que... está eclosionando". Pasó un momento. El aire se espesó como pelusa de malvavisco caducada. "No es ese tipo de huevo", susurró Petalwick, retrocediendo lentamente como un conejito que acaba de darse cuenta de que la hierba que estaba mordisqueando podría ser en realidad el centro de mesa de crochet vintage de alguien. Pero, oh, era exactamente ese tipo de huevo ahora. Un leve chirrido resonó desde dentro, el tipo de chirrido que decía: «Hola, soy consciente, estoy confundido y probablemente esté a punto de improntarme en el primer gnomo inestable que vea». —¡Le diste una chispa de fénix a la colcha! —chilló Petalwick. —¡CREÍ QUE ERA UN BOTÓN BRILLANTE! —gritó Gnorbert, agitando los brazos con brillo y negación. El huevo empezó a brillar. A vibrar. A zumbar como un mirlitón. Y entonces, con el dramatismo que solo un pollito de fénix de Pascua podría lograr, estalló de la envoltura de retazos en una explosión a cámara lenta de encaje, pétalos de flores y horror existencial. La chica era... fabulosa. Como si Elton John se hubiera reencarnado en un malvavisco consciente. Plumas doradas, ojos como bolas de discoteca y un aura que gritaba: «He llegado y exijo un brunch». —Eres un desastre magnífico —murmuró Petalwick, protegiéndose los ojos de la fabulosidad agresiva de la chica. "No quise incubar a Dios", susurró Gnorbert, lo cual, honestamente, no fue lo más extraño que alguien había dicho esa semana. El polluelo fijó su mirada en la de Gnorbert. Se formó un vínculo. Un vínculo terrible y brillante de destino y arrepentimiento. “Ahora eres mi mamá”, cantó el polluelo, con su voz llena de travesuras y energía de diva. "Claro que sí", dijo Gnorbert, serio, ya arrepintiéndose de todo lo que lo había llevado a ese momento. "Porque el universo tiene sentido del humor, y al parecer, yo soy el chiste". Y así, Spring Hollow tuvo una nueva tradición: la Gran Eclosión. Cada año, gnomos de todo el país acudían a presenciar el renacimiento del brillante polluelo de fénix, quien, de alguna manera, había sindicalizado a los conejos, se había apoderado del comité de programación de flores y exigía que todas las búsquedas de huevos incluyeran al menos una actuación de drag y una tabla de quesos. ¿Gnorbert? Se quedaba cerca del huevo. Principalmente porque tenía que hacerlo. El pollito, ahora conocido como Llama Brillante el Rejuvenecedor, sufría ansiedad por separación y un picoteo izquierdo terrible. Pero también, en el fondo, a Gnorbert le gustaba ser el padrino accidental de la mascota más rara de Pascua. Incluso se lavó el pelo. Una vez. Y en las noches tranquilas, cuando el pollito dormía y el aire olía ligeramente a gominolas y a dignidad ligeramente quemada, Gnorbert bebía su sidra de zanahoria a sorbos y murmuraba a nadie en particular: «Era un buen huevo. Hasta que dejó de serlo». Y las flores asintieron, y el sombrero se movió, y el mosaico brilló a la luz de la luna, esperando —siempre— que el caos de la próxima primavera comenzara de nuevo. Aleta. Trae a Gnorbert a casa Si ahora te sientes atrapado emocionalmente con un fabuloso pollito de Pascua y un gnomo un poco desquiciado, no estás solo. Por suerte, no tienes que esperar a la próxima primavera para revivir el caos. El contenedor acolchado para huevos está disponible en todo su esplendor patchwork en una mágica colección de productos que incluso Glitterflame aprueba (después de mucho aleteo dramático). ✨ Transforma tus paredes con el Tapiz 🖼️ Dale a tu pared de galería un brillo del tamaño de un gnomo con la impresión enmarcada 🛋️ Abrazo el caos con una almohada decorativa que es 100% a prueba de explosiones de huevos 💌 Envía alegría (y quizás una advertencia) con una tarjeta de felicitación 🥚 Añade un poco de descaro de temporada en cualquier lugar con la pegatina oficial Compra ahora y celebra la temporada con un toque extra de brillo, descaro y bordados. Gnorbert querría que lo hicieras. Glitterflame lo exige.

Seguir leyendo

A Trio of Springtime Mischief

por Bill Tiepelman

Un trío de travesuras primaverales

El gran robo de Bloom La primavera había llegado al Bosque Encantado, y con ella el Festival anual de los Cerezos en Flor, una época en la que el aire olía a pétalos de miel, e incluso los troles más gruñones sonreían (aunque a regañadientes). El festival era un evento sagrado, marcado por una gran ceremonia en la que se arrancaba la primera flor de la temporada y se convertía en el legendario Néctar del Deleite Eterno , una poción tan potente que un solo sorbo podía hacer reír a una banshee. En el corazón de este festival se encontraban tres gnomos muy particulares: Pip, Poppy y Gus . Eran conocidos en todo el Bosque no por su sabiduría ni su generosidad, sino por su talento inigualable para sembrar el caos. Donde había problemas, había una huella con forma de gnomo que conducía a ellos. "Este año seremos legendarios ", declaró Pip, ajustándose su enorme sombrero rosa adornado con margaritas bordadas. "¡Vamos a robar la Primera Flor!" Poppy, la mente maestra del grupo, se retorció la barba blanca pensativa. «Los Guardianes de las Flores vigilarán el árbol toda la noche. Necesitaremos un plan perfecto». Gus, que se estaba atiborrando de pasteles de bellota con miel, levantó un dedo pegajoso. "¿Y si... los sobornamos?" Pip suspiró. «Gus, no tenemos suficientes pasteles para sobornar a todo un gremio de Guardianes». Poppy sonrió. "¿Pero qué tal si les hacemos creer que los necesitan en otro lugar?" Eso fue todo lo que hizo falta. Con un brillo en los ojos, los gnomos pusieron en marcha su plan. El plan (que definitivamente no era infalible) A medianoche, el cerezo se erguía alto y resplandeciente, con sus pétalos brillando tenuemente bajo la luz de la luna. Los Guardianes de las Flores, ataviados con sus túnicas ceremoniales (que, sinceramente, parecían sospechosamente pijamas demasiado grandes), permanecían firmes. Ninguna ardilla, hada o gnomo los atravesaría. O eso creían. Fase uno: Distracción. Gus, con una capa absurdamente grande que lo hacía parecer un montón de tela con vida, se acercó contoneándose a los Guardianes. "¡Tengo noticias urgentes!", exclamó con tono dramático. El Guardián mayor miró hacia abajo. "¿Qué noticias hay, pequeño?" ¡Las Polillas Lunares se están rebelando! Exigen mejores condiciones laborales y han amenazado con... ¡ boicotear el cielo nocturno ! Los Guardianes parpadearon. "Eso... no suena real". —Oh, es MUY real —continuó Gus, con toda la falsa sinceridad que pudo reunir—. Imagínatelo: sin alas brillantes, sin elegantes danzas a la luz de la luna. Solo un cielo vacío , como un triste y olvidado plato de sopa. Los Guardianes intercambiaron miradas nerviosas. No podían arriesgarse a una huelga de trabajadores celestiales. Con un rápido asentimiento, se apresuraron a investigar, dejando la sagrada Primera Flor desprotegida. Fase dos: El atraco Con los Guardianes fuera, Pip y Poppy entraron en acción. Pip se subió a los hombros de Poppy, tambaleándose peligrosamente mientras alcanzaba la flor. "Casi... la consigo..." Justo cuando sus dedos rozaron los delicados pétalos, una ráfaga de viento lo hizo caer de los hombros de Poppy y directo al árbol, donde se aferró como una ardilla enorme y en pánico. Poppy, intentando ayudar, agarró un palo y lo empujó. "Suéltalo, Pip. Te atraparé". —Esa es una mentira increíble , Poppy. —Me parece bien. Solo... Antes de que pudiera terminar, Pip se soltó. Con un grito dramático, se desplomó, rebotó en una rama más baja y aterrizó con un suave puf en el gorro esponjoso de Gus. Se quedaron sentados en un silencio atónito por un momento. Entonces Poppy sonrió y levantó la Primera Flor, que había caído limpiamente en sus manos. "¿Podrías mirarla?" ¡Victoria! Pero justo cuando estaban a punto de celebrar, una sombra apareció sobre ellos. Era el jefe de guardias. Y no parecía contento. —Vaya, vaya, vaya —dijo el Guardián con los brazos cruzados—. Pero si son los Bandidos de la Flor. Pip tragó saliva con dificultad. "Preferimos 'Entusiastas Florales Traviesos'". El Guardián entrecerró los ojos. "¿Tienes idea del castigo que les espera a ladrones como tú?" Silencio. Entonces Gus, siempre oportunista, se aclaró la garganta. "¿Aceptarías un soborno?" El Guardián levantó una ceja. "Continúa." Gus sacó un pastel de bellota ligeramente aplastado de su bolsillo y lo extendió con una sonrisa esperanzada. Y ahí fue cuando empezaron los verdaderos problemas. El problema con los sobornos El Guardián Mayor observó el pastel de bellota aplastado en la mano extendida de Gus. El trío de gnomos contuvo la respiración. Por un instante, pareció que el Guardián aceptaría el soborno. Sus dedos se crisparon. Sus fosas nasales se dilataron ligeramente, percibiendo el aroma de nueces con miel. Pero entonces, con un suspiro, se cruzó de brazos. “Soy alérgico a las bellotas”, dijo rotundamente. Gus jadeó horrorizado. "¡Pero son un superalimento!" —Para ti, quizás —dijo el Guardián—. Para mí, son una sentencia de muerte. Ahora... —Le arrebató la Primera Flor de las manos a Poppy—. Ustedes tres están en serios problemas. El juicio de los gnomos Al amanecer, Pip, Poppy y Gus se encontraron ante el Gran Consejo de la Arboleda Encantada: un grupo de ancianos con aspecto de sabios, pero también, convenientemente, bastante soñolientos. Al parecer, celebrar un juicio al amanecer no era una idea muy popular. —Gnomos Pip, Poppy y Gus —dijo con voz monótona el miembro más anciano del Consejo, un elfo arrugado llamado el Anciano Thimblewick—. Se les acusa de hurto floral a gran escala, engaño al Guardián y... —miró de reojo el pergamino que tenía en las manos—, «trepar árboles sin permiso». ¿Cómo se declaran? Pip miró a sus amigos y luego hinchó el pecho. "Inocente, por un tecnicismo ". Thimblewick frunció el ceño. "¿Qué tecnicismo?" La Primera Flor cayó en manos de Poppy. La gravedad fue la que realmente la robó. El Consejo murmuró entre sí. Era, sin duda, un punto sólido. El Guardián Principal, aún furioso, dio un paso al frente. "¡Exijo justicia! ¡Planearon este crimen! ¡Engañaron a los Guardianes y pusieron en peligro la flor sagrada!" Gus se aclaró la garganta. "Para ser justos, abandonaste tu puesto por una huelga de polillas inventada. Es tu culpa". “ ¡Silencio! ” espetó el guardián. El Consejo intercambió miradas. Finalmente, el élder Thimblewick suspiró. «Esto es un desastre. Pero se cometió un delito. Se requiere un castigo». El castigo inusual Los gnomos se prepararon. ¿Destierro? ¿Trabajos forzados? ¿Estaban a punto de ser condenados a una vida de pastoreo de ardillas sin paga? Thimblewick se aclaró la garganta. «Por tus crímenes contra el Bosque Encantado, tu castigo es este: debes asistir personalmente a los preparativos del Festival de los Cerezos en Flor». Los gnomos se quedaron mirando. "¿Eso es todo?", preguntó Pip. "¿Quieres que... qué...? ¿Colguemos pancartas y esparzamos pétalos de flores?" "Entre otras cosas", dijo Thimblewick, "también supervisarán el proceso de elaboración del néctar y serán los recepcionistas oficiales de cada invitado". Poppy gimió. "Uf. Eso significa sonreír, ¿no?" Thimblewick asintió. «Ah, sí. Y con túnicas de gnomo festivas a juego». Ante esto, Gus dejó escapar un grito ahogado de horror. "¿Te refieres a ... uniformes? " —Exacto —dijo el anciano con una sonrisa burlona—. Rosadas. Con volantes. Los gnomos se estremecieron. El peor día de sus vidas Así comenzó el peor —y más humillante— día en las traviesas vidas de Pip, Poppy y Gus. Primero, los obligaron a ponerse las túnicas rosa pastel más adornadas y cubiertas de encaje que se puedan imaginar. Gus casi se desmaya. Poppy maldijo en voz baja. Pip, siempre optimista, intentó convencerse de que llevaban "prendas intimidatorias". No era así. Luego vinieron los interminables preparativos del festival. Pasaron la mañana llenando jarras de néctar, lo cual fue bastante aburrido, hasta que Gus cayó accidentalmente en una tinaja del líquido sagrado y tuvieron que sacarlo con una escoba. Al mediodía, les encargaron repartir guirnaldas de flores a los visitantes. Esta parte debería haber sido fácil, pero Pip se dejó llevar y lo convirtió en una competencia, lanzando guirnaldas agresivamente a los desprevenidos visitantes. —¡Te regalamos una corona! ¡Te regalamos una corona! —gritó Pip, lanzándole un anillo de margaritas en la cara a un centauro confundido. Al anochecer, estaban completamente exhaustos. Se desplomaron contra un cerezo; sus túnicas, antes vibrantes, ahora estaban cubiertas de pétalos de flores, néctar derramado y la dignidad de Gus. —No puedo creer que nos atraparan —gimió Poppy—. Teníamos un plan tan sólido. Pip suspiró. «Quizás deberíamos retirarnos del crimen». Se sentaron en silencio durante un largo momento. Entonces Gus resopló. "No." Se echaron a reír. Después de todo, llevaban la travesura en la sangre. Mientras el festival continuaba a su alrededor, los tres gnomos hicieron un pacto silencioso: el año que viene, no solo robarían la Primera Flor. Robarían el árbol entero . Pero, ¿por ahora? Sufrirían con las túnicas con volantes, repartirían guirnaldas y esperarían el momento oportuno. El camino del gnomo. Lleva la magia a casa ¿Te encanta el encanto travieso de Pip, Poppy y Gus? ¡Ahora puedes traer su mundo mágico a tu hogar! Ya sea que quieras relajarte con un tapiz impresionante, añadir un toque de encanto con un lienzo o desafiarte con un rompecabezas divertido, hay una manera perfecta de mantener vivas las travesuras de los gnomos. ¿Buscas un regalo encantador? ¡Envía un mensaje mágico con una hermosa tarjeta de felicitación con este trío juguetón! ¡Déjate llevar por la fantasía y compra la colección hoy mismo!

Seguir leyendo

Melodies of the Woodland Mystic

por Bill Tiepelman

Melodías del Místico Bosque

En lo profundo del Bosque Siempre Caprichoso, donde los árboles susurraban acertijos y los hongos zumbaban en armonía, vivía un ser peculiar conocido como Bartholomew Bumblesnuff. No era un mago, aunque su barba a menudo albergaba luciérnagas extraviadas que le daban ese aspecto. Tampoco era un elfo, aunque sus dedos bailaban sobre las cuerdas de su guitarra como si conocieran secretos que el viento había olvidado. Bartholomew era, sencillamente, un místico . No de esos que cobran tarifas absurdas por vagas profecías, sino de los que entendían que el universo se desentrañaba mejor con música, té y algún que otro "hmm" oportuno. El Consejo de los Hongos en Problemas Una noche, mientras componía una nueva canción sobre las implicaciones filosóficas de las tostadas con mantequilla, apareció una delegación frenética de hongos sensibles. No eran hongos comunes; eran el estimado Consejo de Hongos de Sporeston , conocido por sus solemnes debates sobre temas como "¿Qué es el tiempo?" y "¿Deberíamos prohibir la palabra 'húmedo'?". —¡Oh, sabio y melodioso! —exclamó el presidente Portobello, ajustándose las diminutas gafas—. ¡Tenemos una crisis terrible! “¿Es existencial?”, preguntó Bartolomé, tomando un sorbo contemplativo de su té de manzanilla. —Es peor —dijo el hongo temblando—. ¡El Sapo de los Muchos Problemas ha vuelto! El sapo de muchos problemas El Sapo de los Muchos Problemas era una conocida amenaza local. Tenía una extraordinaria habilidad para quejarse de absolutamente todo, a toda hora, sin parar. Una vez despotricó durante tres días por la pérdida de un calcetín. Bartholomew asintió. "¿Cuál... eh... cuál parece ser su problema ahora?" —Dice —tragó saliva el presidente Portobello— que la luna lo mira raro. Bartholomew tocó algunos acordes reflexivos. "Mmm. Uno complicado". Negociando con un sapo Al día siguiente, Bartolomé se dirigió al lugar favorito de quejarse del Sapo de Muchos Problemas, una roca cubierta de musgo junto al arroyo balbuceante (al que previamente había acusado de “chismorrear”). —Oh, hola —resopló el sapo—. Déjame que te cuente ... ¿La luna? Me está juzgando por completo. Ahí arriba. Acechando. Bartholomew asintió con sabiduría. "¿Has considerado que la luna simplemente... existe?" El sapo parpadeó. "¿Qué? ¿Cómo, sin motivo ?" —Mmm —tarareó Bartholomew. Tocó la guitarra, creando una suave onda en el aire—. Sabes, todo es así, mi verrugoso amigo. La luna brilla, el río fluye, te quejas. Es todo muy natural. El sapo frunció el ceño. "¿Estás diciendo que soy parte del gran equilibrio cósmico ?" Sin ti, ¿quién señalaría lo que otros ignoran? La luna te necesita, amigo mío. De lo contrario, no tendría a nadie que la mantuviera humilde. El sapo jadeó. «Tienes razón. ¡Presto un servicio !» —Mmm —volvió a tararear Bartholomew. La canción que salvó el bosque Esa noche, bajo un cielo estrellado, Bartolomé compuso una canción inspirada en la difícil situación del sapo. Era una melodía de aceptación, una balada que abrazaba la rareza de la existencia. Mientras rasgueaba, las luciérnagas parpadeaban al ritmo, los árboles se mecían con aprobación y los hongos suspiraban con profunda satisfacción fúngica. El Sapo de Muchos Problemas, sentado orgulloso en su roca musgosa, asintió. «Sabes», murmuró, «quizás la luna y yo podamos coexistir después de todo». Y así, por primera vez en siglos, el Bosque Everwhimsy experimentó algo raro y hermoso: paz . Al menos hasta que el sapo descubrió que alguien había reorganizado sus piedritas. Pero esa, querido lector, es otra historia. ¿Buscas un toque mágico y original para tu espacio? "Melodías del Místico Bosque" está disponible para impresiones, descargas y licencias en nuestro Archivo de Imágenes. ¡Lleva el encanto de esta sabia musical a tu hogar o a tus proyectos creativos! 👉 Ver en el Archivo 🎶✨

Seguir leyendo

Guardian of the Golden Clover

por Bill Tiepelman

Guardián del trébol dorado

En lo más profundo del Claro Esmeralda, enclavado entre las Colinas Tambaleantes y el Río de las Decisiones Arrepentidas, vivía Fergus O'Twinkleboots, el autoproclamado Guardián del Trébol Dorado . Nadie le había pedido que fuera el guardián. Nadie lo deseaba especialmente. Pero Fergus se había autoproclamado para el puesto, se había hecho una insignia con monedas de oro fundidas y pasaba la mayor parte del día bebiendo, gritando a los transeúntes e implementando medidas de seguridad ridículamente imprácticas. Fergus era una especie rara: un híbrido de gnomo y duende, que poseía tanto la terquedad feroz de los gnomos como la travesura caótica de los duendes. Medía unos sesenta centímetros, con una barba tan rizada que podría haber servido como nido de pájaro, ojos que brillaban como whisky recién servido y un abrigo verde cubierto de tantos bordados dorados que parecía como si un dragón le hubiera estornudado encima. Su sombrero era una obra maestra arquitectónica, tan rizado y flexible que requería soporte estructural (proporcionado por una red de ramitas encantadas). Las responsabilidades de un tutor (o la falta de ellas) El trébol de oro no era una planta cualquiera. Se decía que era el trébol más afortunado de todos, otorgando una fortuna ilimitada a quien lo tocara. Naturalmente, esto significaba que Fergus tenía exactamente tres responsabilidades: Mantenga el trébol dorado a salvo. Asegúrese de que nadie lo haya robado. Bebe suficiente cerveza para olvidarte de las responsabilidades uno y dos. Se destacó en el tercero. Para disuadir a los ladrones, Fergus había instalado una variedad de trampas explosivas muy sofisticadas, entre ellas: Un conjunto de gaitas encantadas que tocaban canciones marineras desafinadas cuando se las pisaba. Un escuadrón de ardillas de ataque entrenadas en acrobacias aéreas (aunque principalmente solo le robaron sus bocadillos). Un tejón llamado Nigel que podía gritar a una frecuencia tan alta que la gente olvidaba momentáneamente sus propios nombres. Un mapa falso titulado "Atajo Secreto al Trébol" que en realidad conducía a los aventureros al Pozo del Terror Existencial, donde una voz mágica susurraba: "¿Para qué quieres suerte? ¿Acaso la felicidad no es el verdadero objetivo?". Huelga decir que las trampas fueron efectivas. Durante años, Fergus se mantuvo invicto. El gran atraco (y la resaca aún mayor) Una noche fatídica, Fergus se encontró en su establecimiento de bebidas favorito, The Tipsy Goblin , participando en una intensa competencia de bebida contra un elfo de aspecto particularmente sospechoso llamado Darius el Dubiously Employed. "¿Crees que puedes beber más que yo ?", preguntó Fergus arrastrando las palabras, mientras bebía de un trago su duodécima jarra de cerveza de trébol. Darius sonrió con suficiencia. "No lo creo, Fergus. Lo sé ". Esto era, por supuesto, una mentira descarada. Nadie podía beber más que Fergus O'Twinkleboots. Sin embargo, Darius tenía un plan: emborrachar a Fergus hasta el punto de desmayarlo, permitiendo así que su equipo de ladrones robara el Trébol Dorado. Era, tal como estaban los planes, bastante sólido. También resultó contraproducente de manera espectacular. El atraco comienza Exactamente a las 2:43 a. m., la tripulación de Darius entró de puntillas en el claro, confiados de que su líder había incapacitado exitosamente al Guardián. Estaban equivocados. Fergus, a pesar de su estado de ebriedad, tenía memoria muscular . En cuanto su encantada "Alarma de Detección de Ladrones" (Nigel el Tejón) emitió un chillido ensordecedor, Fergus reaccionó . Con la gracia de una bailarina borracha, saltó de la cama, se puso el sombrero (al revés, pero aún así) y presionó el botón oculto debajo de su bota izquierda, activando el mecanismo Oh No Ye Don't . Lo que siguió fue una serie de desastres cada vez mayores: Una trampilla se abrió debajo de los ladrones, arrojándolos al “Pozo de las Inconveniencias Leves”, donde inmediatamente quedaron enredados en tendederos encantados. Las ardillas atacantes (que habían sido sobornadas previamente con nueces) traicionaron a Fergus y le robaron su colección de quesos. Las gaitas comenzaron a tocar una versión desafinada de “Danny Boy”, lo que provocó que un ladrón se entregara voluntariamente por pura angustia emocional. Finalmente, se activó el Sistema de Defensa Final : una bota gigante con resorte, que lanzó a los ladrones restantes directamente al Río de Decisiones Lamentablemente. Cuando Fergus llegó al claro, la única señal del intento de robo era un zapato abandonado y el sonido distante de un ladrón maldiciendo mientras flotaba río abajo. ¡Ja! ¡Eso es lo que tienen, caray ! —gritó Fergus, tambaleándose ligeramente. Luego se desmayó rápidamente en un arbusto. Las secuelas Cuando Fergus se despertó a la mañana siguiente, con la cabeza latiendo como un tambor en una boda de duendes, se encontró rodeado de varios aldeanos preocupados. “Fergus… ¿ luchaste contra una banda entera de ladrones mientras estabas borracho ?”, preguntó uno. Fergus gimió. "Sí. Pero no te preocupes. Me encargué de ellos". "¿Cómo?" Fergus sonrió y señaló con el pulgar a Nigel, que ahora llevaba uno de los sombreros de los ladrones. “Conmigo arma secreta ”. Desde ese día, Fergus se convirtió en una leyenda local . Sus hazañas se contaban en las tabernas, sus trampas se convirtieron en la pesadilla de los aventureros, y Nigel el Tejón fue ascendido a Jefe de Seguridad , un título que se tomaba muy en serio. ¿Y Fergus? Bueno, volvió a beber, a gritarles a los turistas y a perfeccionar su última trampa: La Catapulta de la Vergüenza , que lanzaba a los ladrones más persistentes directamente a sus casas de la infancia. Después de todo, el trabajo de un Guardián nunca termina. ¿Te encanta la magia traviesa de Fergus O'Twinkleboots? ¡ Puedes tener un pedazo de su legendaria historia! Esta obra de arte, "Guardián del Trébol Dorado" , está disponible para impresiones, descargas y licencias en nuestro Archivo de Imágenes. Haz clic a continuación para explorarla: Ver y comprar la obra de arte

Seguir leyendo

Warden Gnomes of the Mystic Grove

por Bill Tiepelman

Gnomos guardianes del bosque místico

Una historia de aventuras, misterio y tres gnomos gruñones y curtidos en la batalla que en realidad solo intentan ocuparse de sus propios asuntos. Primera parte: Una misión inútil ¿Oyes eso? Gorrim, el más alto (por un impresionante centímetro y medio) de los gnomos guardianes, inclinó la cabeza hacia el lejano crujido de las ramas bajo sus pies. Entrecerró los ojos debajo de su pesado sombrero bordado con runas, agarrando el pomo de su espada. —Alguien viene. —Oh, fantástico —resopló Baelin, el más cascarrabias de los tres—. Otro idiota que piensa que puede saquear nuestro bosque en busca de «tesoros ocultos» o alguna otra tontería. —Se ajustó su ornamentada hacha de batalla y se apoyó contra el tronco nudoso de un antiguo roble—. Yo digo que los asustemos. Hagamos la rutina completa del «guardián siniestro». Tal vez algún cántico espeluznante. “La última vez hicimos lo mismo”, señaló Ollo, el más joven (apenas 312 años). “Simplemente gritaron y corrieron en círculos hasta que cayeron al pantano”. Baelin sonrió. “Exactamente”. Gorrim suspiró, frotándose las sienes. “Veamos al menos con qué clase de idiota estamos tratando antes de empezar a traumatizarlos”. Los tres gnomos espiaron entre la maleza y una figura apareció a trompicones: un hombre larguirucho, de ojos muy abiertos, vestido con lo que solo podía describirse como "un equipo de aventurero elegante y poco práctico". Sus botas estaban demasiado limpias, su túnica demasiado almidonada y su cinturón contenía demasiadas baratijas brillantes para alguien que realmente se había enfrentado a un peligro real. —Oh, dulces espíritus de los hongos, es un noble —murmuró Ollo—. Desde aquí se puede oler su derecho. —¡Buenas noches, bellas criaturas del bosque! —anunció el hombre con un gesto exagerado—. Soy Lord Percival Ravenshade, intrépido explorador, buscador de reliquias perdidas y... —Y el ganador del primer lugar de '¿Quién tiene más probabilidades de ser devorado por un oso?' —interrumpió Baelin. Percival parpadeó. —Yo… ¿qué? —Explícame lo que te pasa, piernas largas —dijo Gorrim, con la voz llena de una paciencia que se estaba agotando rápidamente—. Ésta es una tierra protegida. Percival hinchó el pecho. —¡Ah! ¡Pero busco algo de gran importancia! ¡La legendaria gema del árbol del saúco , que se dice que está oculta en este mismo bosque! ¡Sin duda, los nobles gnomos como vosotros estarían encantados de ayudar a un humilde erudito como yo! Los gnomos intercambiaron una mirada. —Oh, esto va a ser divertido —murmuró Ollo. Baelin se rascó la barba. “¿Te refieres a la Gema del Árbol Saúco ?” —¡Sí! —Los ojos de Percival brillaron de emoción. “¿La misma Gema del Árbol Saúco que está custodiada por una bestia espiritual absolutamente enorme , devoradora de almas y sedienta de sangre?” La confianza de Percival vaciló. “…¿Sí?” Gorrim asintió solemnemente. —¿El que está condenado a volver locos a los cazadores de tesoros con sus susurros hasta que se adentran en un nido de víboras de sombra venenosas? Percival dudó. “…¿Posiblemente?” Ollo se inclinó con aire conspirador. —¿La misma gema que una vez le dio la vuelta al esqueleto a un hombre solo por tocarla? Percival tragó saliva. —¿Ese? Baelin sonrió. “Sí.” El noble respiró profundamente y luego se irguió de hombros. —¡No importa el peligro, lo afrontaré con honor! Además, las leyendas dicen que un trío de gnomos sabios conoce el camino hacia la gema. —¡Ja! ¡Qué gnomos más sabios! —resopló Ollo—. ¡Muy bien! Gorrim se cruzó de brazos. —Y si conocemos el camino, ¿qué te hace pensar que te ayudaríamos? —¡Oro! —dijo Percival alegremente, haciendo sonar una bolsa—. ¡Mucho! ¡Y fama! ¡Vuestros nombres serán cantados en los salones de los reyes! —Oh, sí, porque eso funcionó muy bien para el último tipo que pasó por aquí —murmuró Baelin. Gorrim suspiró profundamente. “En contra de mi mejor juicio… digo que lo capturemos”. Baelin se quedó mirando fijamente. “¿ Qué ?” Ollo aplaudió. “Ohhh, esto va a ser divertidísimo”. Gorrim sonrió. “Lo llevaremos… y nos aseguraremos de que comprenda completamente los horrores de este bosque antes de que nos acerquemos a la gema”. La cara de Baelin se iluminó con una sonrisa maliciosa. "Oh, me gusta". Percival, ajeno a todo, sonrió radiante. —¡Maravilloso! ¡Guía el camino, mis buenos gnomos! —Oh, lo haremos —murmuró Ollo mientras comenzaban su viaje hacia el corazón oscuro de Mystic Grove—. Sin duda lo haremos. La ruta panorámica hacia una fatalidad segura Percival caminaba con paso confiado detrás de los tres gnomos, sus botas crujían contra el suelo húmedo del bosque. Cuanto más se adentraban en el Bosque Místico, más oscuros y retorcidos se volvían los árboles, con sus ramas enroscándose sobre sus cabezas como dedos esqueléticos. Un susurro tenue y espeluznante resonó en el aire, aunque no estaba claro si era el viento o algo mucho más siniestro. —Sabes —reflexionó Baelin, dándole un codazo a Ollo—. Le doy veinte minutos antes de que llore. —Diez —respondió Ollo—. ¿Viste cómo se estremeció cuando esa ardilla estornudó? Gorrim, siempre responsable, los ignoró. “Está bien, Percival. Si realmente quieres la Gema del Árbol Saúco , hay algunas… digamos… medidas de precaución que debemos tomar”. Percival, siempre ansioso, asintió. —¡Ah, por supuesto! ¿Algún tipo de rito mágico? ¿Quizás una prueba de mi coraje? Baelin sonrió. “Oh, es una prueba, sí. Primero, tenemos que comprobar si eres… resistente a los Hongos de la Desesperación ”. Percival parpadeó. “¿Y ahora qué?” —Es muy peligroso —dijo Ollo con gravedad—. Si oyes sus gritos, podrías sentirte abrumado por un terror existencial tan insoportable que te olvidarás de cómo respirar. Percival palideció. “¿Eso es algo que pasa?” Baelin asintió solemnemente. —Es trágico, en realidad. El mes pasado, un tipo se desplomó en el lugar. En un momento, era un explorador decidido. Al siguiente, estaba acurrucado en posición fetal y sollozaba sobre cómo el tiempo es una construcción sin sentido. Percival miró a su alrededor nervioso. “¿C-cómo sé si soy… resistente?” Ollo se encogió de hombros. “Oh, ya lo sabremos”. Lo llevaron hasta un grupo de hongos grandes y palpitantes con sombreros azules bioluminiscentes. Gorrim le dio un ligero toque a uno y este emitió un gemido largo y espeluznante que sonaba sospechosamente como un anciano murmurando: " ¿Qué sentido tiene todo esto? " Percival gritó y retrocedió varios pasos. “¡Por ​​los dioses! ¡Eso no es natural!” —Hmm —Ollo se acarició la barba—. No se desplomó inmediatamente en una crisis existencial. Eso es prometedor. Baelin se inclinó. "¿Crees que deberíamos decirle que son solo hongos normales y que el sonido del lamento es el de Gorrim lanzando su voz?" —Todavía no —susurró Ollo—. Veamos cuánto más podemos conseguir. Gorrim se aclaró la garganta. —Muy bien, Percival. Has superado la primera prueba, pero el camino que tienes por delante es peligroso. Percival se enderezó y volvió a sacar pecho. “¡Estoy listo para todo!” Baelin sonrió. “Bien. Porque la siguiente parte del viaje involucra el Puente del Peligro Seguro”. —¿Un cierto… peligro? —repitió Percival con cautela. —Sí, claro —dijo Ollo asintiendo con seriedad—. Un puente destartalado y antiguo que se extendía sobre un abismo sin fondo. Tan viejo, tan frágil, que incluso una ligera ráfaga de viento podría hacer que un hombre se precipitara al abismo. La confianza de Percival vaciló. “Ya… veo.” Momentos después, llegaron a dicho puente. En realidad, se trataba de un puente de piedra muy resistente y bien mantenido, de esos por los que probablemente podría pasar un elefante de guerra completamente blindado sin que se tambaleara. Pero Percival no necesitaba saber eso. —Ahí está —dijo Baelin, con la voz temblando lo suficiente para darle más dramatismo—. El puente más traicionero de toda la tierra. Percival le echó un vistazo y palideció visiblemente. “Parece… uh… más resistente de lo que esperaba”. —Eso es lo que quiere que pienses —dijo Ollo sombríamente—. Son los malditos vientos los que te tienen que preocupar. “¡Malditos vientos!” —Oh, sí —dijo Gorrim con expresión seria—. Impredecible. Invisible. En el momento en que menos te lo esperas... ¡zas ! Se fue. Percival tragó saliva. —Claro. Sí. Por supuesto. Tras respirar profundamente, pisó con cautela el puente. Baelin, sonriendo como un loco, ahuecó sutilmente sus manos y dejó escapar un bajo y siniestro "whoooooosh" . Percival lanzó un grito y se arrojó contra la piedra, agarrándola como si en cualquier momento pudiera ser arrojado al abismo. Ollo se secó una lágrima del ojo. “Lo voy a extrañar cuando el bosque se lo coma”. Gorrim suspiró. “Está bien, ya basta. Llevémoslo a las ruinas antes de que le dé un ataque al corazón”. Percival, visiblemente conmocionado, se puso de pie y corrió hacia el otro lado del puente, jadeando pesadamente. “¡Jaja! ¡Conquisté el Puente del Peligro Seguro! ¡No estuvo tan mal!” Baelin le dio una palmada en la espalda. “¡Muy bien, muchacho! Ahora solo una última cosa antes de que lleguemos al templo”. Percival dudó. —Te juro que si es otra prueba... —No, no hay prueba —le aseguró Ollo—. Solo tenemos que despertar al guardián. “¿El… guardián?” —Sí —dijo Baelin, agitando una mano con desdén—. La bestia espiritual de Eldertree. Gigante, furiosa, escupe fuego, ¿quizá devora almas? Honestamente, ha pasado un tiempo. Percival se puso rígido. —¿No estabas bromeando con eso? Gorrim sonrió. “Oh, no. Esa parte es real”. Los árboles que había más adelante temblaron. Un gruñido profundo y gutural resonó en el bosque. Baelin sonrió. “Bueno, tú primero, valiente aventurero”. Percival se giró lentamente hacia ellos, con una expresión entre absoluta de horror y arrepentimiento. —Oh —susurró Ollo—. Seguro que va a llorar. Continuará…tal vez. ¡Lleva la magia a casa! ¿Te encanta el mundo de los gnomos guardianes? ¡Ahora puedes llevar un poco de su traviesa y mística aventura a tu propio espacio! Ya sea que quieras decorar tus paredes, desafiarte con un rompecabezas o enviar un saludo extravagante, tenemos lo que necesitas. ✨ Tapiz : transforma tu espacio con obras de arte encantadoras que capturan la magia de Mystic Grove. Impresión en lienzo : una pieza de alta calidad para agregar un aire de fantasía a cualquier habitación. 🧩 Rompecabezas : Pon a prueba tu ingenio y paciencia como nuestro querido Percival. Tarjeta de felicitación : envía un mensaje con un toque de fantasía y travesura. ¡Haga clic en los enlaces de arriba para obtener su recuerdo mágico favorito y apoyar las aventuras artísticas de los Gnomos Guardianes!

Seguir leyendo

Heartlight of the Enchanted Grove

por Bill Tiepelman

La luz del corazón del bosque encantado

En las profundidades del Bosque Susurrante, donde el aire relucía con risas e incluso los hongos tenían opiniones, existía una peculiar tradición entre los duendes y los gnomos. Se llamaba la Ofrenda de la Luz del Corazón , un juego travieso y coqueto de magia e ingenio, en el que uno tenía que robar, engañar o adquirir de alguna otra manera el corazón resplandeciente de otro. No era un robo en sí, sino una invitación… un desafío… un juego de delicioso caos. En vísperas de la Fiesta de la Luna, una hada particularmente astuta llamada Sylwen se abrió paso bailando hasta el dominio de Bramblebeard, el rey gnomo. Sylwen, con sus rizos dorados y su sonrisa malvada, había decidido hacía tiempo que reclamaría su luz del corazón este año, no solo por diversión, sino porque, para su irritación, se había encariñado inexplicablemente con el viejo gnomo gruñón. Un juego de corazones robados Bramblebeard no era ningún tonto. Había pasado siglos esquivando a duendes tramposos y estaba decidido a que este año la luz de su corazón se mantuviera a salvo y escondida. Su barba encantada (una entidad propia, en realidad) se movió con sospecha cuando Sylwen se acercó, con su vestido azul colgando detrás de ella y su corona de flores brillando suavemente. —Sylwen —murmuró, con una voz tan rica como la tierra—. Te veo arrastrándote. No puedes engañar a estos viejos ojos. —¿Arrastrándose? ¿Yo? Oh, Bramble, me has herido. Sylwen giró dramáticamente y derribó a un hongo venenoso que se había ofendido. El gnomo entrecerró los ojos. —Estás aquí por la luz de mi corazón, ¿no? Ella jadeó, agarrándose el pecho con fingida expresión de horror. —¡Cómo te atreves a acusarme de semejante traición! Sólo vine a... admirar tu barba. Su barba, traidora como siempre, se pavoneó ante el cumplido. —Los halagos no sirven, muchacha. Sylwen hizo pucheros. —Entonces, ¿qué pasará? Bramblebeard resopló y cruzó los brazos. —¡Nada! La luz de mi corazón es mía. No me engañarás para que te la entregue. —Oh, no se me ocurriría engañarte . —Sylwen sonrió y, en un santiamén, chasqueó los dedos. Una nube de polvo brillante cubrió el rostro de Bramblebeard. Por un momento, el viejo gnomo simplemente se quedó allí parado. Luego, de repente, estornudó tan fuerte que su sombrero casi salió volando. Desafortunadamente para él, ese momento de distracción fue todo lo que Sylwen necesitó. Cuando el polvo brillante se disipó, ella ya sostenía la luz de su corazón: un orbe dorado y brillante que latía cálidamente en sus manos. De gnomos testarudos y hadas astutas —¡Ja! —Sylwen giró sobre sus talones, sosteniendo en sus manos la luz del corazón—. ¡Yo gané! ¡Ahora tu corazón es mío , Bramblebeard! —¡Malditos trucos de hadas! —Dio un pisotón, lo que provocó que un hongo cercano murmurara algo grosero. —Oh, cállate. —Sylwen levantó el orbe y lo observó parpadear como una estrella capturada—. Mmm, se siente cálido. Y... oh, Dios, ¿es afecto lo que siento? —jadeó, con los ojos brillantes—. ¿Te gusto, Bramble? El gnomo se puso de un tono rojo que rivalizaba con su sombrero. "¡Eso no es asunto tuyo!" —Lo es ahora, considerando que literalmente estoy sosteniendo tu corazón —sonrió—. Y está brillando positivamente para mí. Bramblebeard gimió. “Ustedes, hadas, y su dramatismo”. —Oh, vamos, Bramble. —Sylwen se acercó y colocó la luz brillante del corazón contra su pecho—. ¿De verdad sería tan terrible… dejar que alguien sostenga tu corazón por un rato? Magia, travesuras y algo más El silencio se prolongó entre ellos, la energía juguetona entre hadas y gnomos se transformó en algo más suave. Las linternas de arriba parpadearon, las luciérnagas detuvieron su vuelo e incluso los descarados hongos dejaron de chismorrear. Bramblebeard suspiró. “Eres una amenaza absoluta”. Sylwen sonrió radiante. “Eso no es un no”. El gnomo gruñó, pero no con tono mordaz. —Bien. Pero sólo porque hiciste trampa de manera espectacular . —Hacer trampa espectacular sigue siendo ganar. —Le devolvió la luz del corazón, pero no sin antes darle un apretón travieso—. Y no creas que no vi que me dejaste ganar. —No tengo idea de qué estás hablando. —Su barba se movió sospechosamente. Cuando comenzó la fiesta a la luz de la luna, los dos se adentraron en el corazón de las festividades y sus bromas nunca cesaron. Pero de vez en cuando, cuando él pensaba que ella no lo estaba mirando, la luz del corazón de Bramblebeard brillaba un poco más en su presencia. ¿Y Sylwen? Bueno, ya estaba planeando cómo volvería a robarlo el año que viene. Llévate un trocito de magia a casa El encanto de la Ofrenda de la Luz del Corazón no tiene por qué quedarse en las páginas de un cuento. ¡Lleva la fantasía y la calidez de la Luz del Corazón del Bosque Encantado a tu propio mundo con impresionantes impresiones, tapices y mucho más! ✨ Envuélvete en magia con un tapiz suave y encantador . 🖼️ Adorna tus paredes con el brillo del amor de las hadas y los gnomos con un hermoso lienzo impreso . 🧩Piérdete en la magia, pieza por pieza, con un rompecabezas caprichoso . 💌 Envía un poco de polvo de estrellas a alguien especial con una encantadora tarjeta de felicitación . Ya sea para ti o como regalo para un compañero soñador, estos tesoros llevan la magia del bosque Whisperwood a tu hogar. ¡Deja que la luz del corazón brille!

Seguir leyendo

A Lantern, A Frog, and A Thousand Laughs

por Bill Tiepelman

Una linterna, una rana y mil risas

En lo más profundo del corazón del Bosque Susurrante, donde los hongos crecían como paraguas y las luciérnagas hacían que la noche pareciera un festival de taberna, vivía el Viejo Jorgin , un gnomo con una barriga tan redonda como fuerte era su risa. Pero no era un gnomo cualquiera. No, no. Era el orgulloso dueño de la barba más afortunada del país. Al menos, eso era lo que se decía a sí mismo cada vez que una gnoma se negaba a trenzarla. Pero esa noche, Jorgin no estaba pensando en su barba, estaba pensando en la rana que tenía en las manos. —¡Maldita sea, esa cosa saltó directamente a mi sopa! —gruñó, sosteniendo al alborotador de un verde vibrante frente a su linterna—. Arruinó un guiso de hongos perfectamente bueno. ¡Y me guiñó el ojo! ¿Me guiñaste el ojo, pequeña babosa...? La rana, para su crédito, no confirmó ni negó la acusación. El cacareo que se oye en el bosque —¡JA! —Una carcajada resonó entre los árboles y Jorgin se sobresaltó tanto que casi dejó caer la rana. Allí, de pie como una visión de caos y deleite, estaba Marla , la única mujer del pueblo que podía beber, bailar y ser más astuta que él. Sus rizos salvajes estaban escondidos debajo de un sombrero rebosante de flores, y su vestido azul estaba bordado con pequeños corazones y enredaderas, como si la propia tela se hubiera enamorado de ella. Ella lo señaló con los ojos brillantes. —Oh, Jorgin, dime que no... —No fue una cena romántica —resopló mientras levantaba la rana—. Este sinvergüenza se metió sin que nadie lo invitara. Marla se inclinó y sonrió. —¿Estás segura? Tiene los ojos de un príncipe. Jorgin resopló. “Más bien son los ojos de un recaudador de impuestos”. Una apuesta sellada con un beso Marla se cruzó de brazos. “Bueno, sólo hay una manera de averiguarlo”. Jorgin parpadeó. “¿Qué?” "Tienes que besarlo." Él la miró fijamente. “Marla, ¿te has vuelto loca?” Ella sonrió. “¿Tienes miedo?” “¿De contraer la gripe de las ranas ? ¡Sí!” Pero la forma en que lo miraba, traviesa y atrevida, hizo que su corazón de gnomo diera un extraño vuelco. Y como nunca, ni una sola vez, había rechazado un desafío de Marla, suspiró dramáticamente y se llevó la rana a los labios. La rana se lamió su propio globo ocular. Jorgin retrocedió. “No, de ninguna manera. Eso no es natural”. Marla volvió a reírse y le dio una palmada en el hombro. “Está bien, está bien. Lo haré”. Antes de que él pudiera protestar, ella le arrancó la rana de las manos, hizo un puchero y le dio un beso en su pequeña y llena de bultos. Bueno, eso no salió como estaba planeado En el momento en que sus labios dejaron la rana, hubo una nube de luz dorada. Jorgin saltó hacia atrás. Marla jadeó. Las luciérnagas se apagaron. Y en el lugar de la rana… estaba… un contable de mediana edad, muy desnudo y muy confundido. —Oh, dioses —murmuró el hombre mirándose las manos—. Otra vez no. Jorgin y Marla intercambiaron miradas. El hombre suspiró. —Soy el príncipe Dorian del Reino Evergild . Una bruja del pantano me maldijo después de un, digamos, 'malentendido' relacionado con una deuda que me negué a pagar. Has roto mi maldición, bella doncella, y estoy en deuda contigo para siempre. Se arrodilló ante Marla, con los ojos llenos de gratitud. Jorgin se aclaró la garganta. —Eh... tú también estás desnudo. Dorian suspiró de nuevo. “Sí, eso también pasa”. Marla toma una decisión Marla miró detenidamente al príncipe. Luego a Jorgin. Luego volvió a mirar al príncipe. “Entonces… ¿eso significa que tenemos que casarnos?”, preguntó. Dorian sonrió. “Ese sería el final tradicional de un cuento de hadas”. Marla se dio un golpecito en la barbilla. “Hmm. Contraoferta”. Jorgin se tensó. “Vuelve a tu elegante castillo, paga tus deudas y nosotros pretendemos que esto nunca sucedió”. Dorian parpadeó. “Oh, eso es… eso es realmente un alivio”. Jorgin exhaló un suspiro que no sabía que estaba conteniendo. Marla se volvió hacia Jorgin, todavía sonriendo. —Entonces, ¿qué dices? ¿Quieres compartir un guiso sin ranas conmigo? El corazón de Jorgin dio otro vuelco. Tosió y se frotó el cuello. —Siempre y cuando me prometas que no me convertirás en príncipe. Ella enganchó su brazo con el de él. —Oh, Jorgin. Ya eres el rey de mis malas decisiones. Y con eso, dejaron a Dorian para buscar unos pantalones, mientras se reían todo el camino de regreso a su aldea iluminada por hongos, donde no había maldiciones, ni obligaciones reales, ni más malditas ranas en el guiso. ¿Te encanta este cuento extravagante? 🌿✨ La encantadora imagen que la inspiró , "Una linterna, una rana y mil risas" , está disponible para imprimir, descargar y obtener licencias en nuestro Archivo de imágenes . 🔗 Ver en el Archivo

Seguir leyendo

Emerald Majesty and the Cheerful Rider

por Bill Tiepelman

Majestad Esmeralda y el Jinete Alegre

—¿Cuántas malditas zanahorias necesita un dragón? —gritó Grizzle Thimbletwig, con su nariz arrugada que casi brillaba de rojo debajo de su ridículo sombrero flexible. El gnomo tiró de las riendas del dragón, pero no es que funcionaran, porque Scorchbutt no era el tipo de dragón que obedecía riendas ni ningún tipo de autoridad. La enorme bestia de escamas esmeralda simplemente resopló, exhalando una ráfaga de aliento caliente que casi quemó la adorada barba de Grizzle—. ¡Oye, cuidado! ¡Esta barba es más vieja que las escamas de tu tatarabuela! Scorchbutt respondió tirándose un pedo. Muy fuerte. La explosión flatulenta hizo temblar los árboles cercanos, hizo que una bandada de pájaros se dispersara y dejó a Grizzle ahogándose en aire sulfuroso. —¡Eso es todo, globo volador! ¡Un pitido más como ese y cocinaré estofado de gnomo... con alas de dragón como guarnición! —gritó, aunque ambos sabían que no iría a ninguna parte. Grizzle estaba posado precariamente sobre la espalda del dragón, mientras las alas de Scorchbutt se extendían y se preparaban para otra incursión hacia los cielos. Grizzle refunfuñó y se preparó. El último viaje casi lo había derribado; casi lo enredó en sus propios calzoncillos cuando Scorchbutt decidió presumir con un tonel en el aire. Un gnomo con grandes sueños Todo empezó cuando Grizzle decidió que ya estaba harto de la sociedad de los gnomos. Demasiadas reglas, demasiada burocracia y demasiadas comidas obligatorias. “Trae una cazuela”, decían. “No eches nada en la sidra”, exigían. ¡Bah! ¿Dónde estaba la diversión en eso? Así que una hermosa mañana (buena, si no hacías caso del estiércol de dragón que humeaba en los campos), Grizzle empacó sus escasas pertenencias, agarró su confiable pipa y salió en busca de aventuras. ¿Y qué encontró? A Scorchbutt. O mejor dicho, Scorchbutt lo encontró a él, asando una oveja entera en medio del bosque. Grizzle, para su crédito, no corrió. Simplemente le arrojó un nabo a la cabeza del dragón y le dijo: "Te olvidaste de un lugar, lagarto perezoso". Para sorpresa absoluta de Grizzle, el dragón no se lo comió. En cambio, Scorchbutt emitió un sonido que sonó sospechosamente como una risa, aunque estaba acompañado de humo y una pequeña llama. De alguna manera, los dos habían hecho clic. Grizzle finalmente había encontrado a alguien, o algo, que apreciaba su irreverente sentido del humor y su total falta de respeto por la autoridad. El dúo travieso Ahora bien, el gnomo y el dragón eran infames. Los granjeros se quejaban de que faltaban vacas. Los taberneros juraban haber visto a un hombre diminuto y a un dragón bebiendo cerveza de barriles. Y no olvidemos el incidente en la fiesta en el jardín de la duquesa, donde Scorchbutt estornudó en el aire, quemando tres rosales y un sombrero muy elaborado. Grizzle se rió tanto que se cayó del dragón y aterrizó en el tazón de ponche. —Tenemos una reputación que mantener, viejo Scorchy —dijo Grizzle, acariciando el cuello escamoso del dragón mientras se elevaban sobre ondulantes colinas verdes. Debajo de ellos, un grupo de pastores señaló y gritó algo ininteligible sobre ovejas desaparecidas—. Tranquilos, es solo una pequeña redistribución creativa del ganado. ¡Nos lo agradecerán cuando tengan menos bocas que alimentar! Scorchbutt soltó otra de sus sonoras risitas y luego se agachó para arrebatarle un saco de patatas a un desprevenido granjero. —Esta noche haremos un guiso de patatas, ¿eh? —dijo Grizzle, sujetándolo con fuerza mientras el dragón volvía a ascender en espiral—. Y por guiso me refiero a vodka. ¡Tenemos que mantenernos calientes de alguna manera! Caos en el banquete del rey Su última aventura los había llevado a un nuevo objetivo: el palacio real. Grizzle había oído rumores de que se celebraría un gran banquete para el cumpleaños del rey, con copas de oro, faisanes asados ​​y postres tan exquisitos que harían sonrojar a un unicornio. Naturalmente, no pudo resistirse. —Escucha, Scorchy —dijo Grizzle mientras aterrizaban justo en las puertas del palacio—. No estamos aquí para quemar el lugar. Solo... causarles pequeñas molestias. Scorchbutt inclinó la cabeza y fijó un ojo esmeralda brillante en el gnomo. Grizzle puso los ojos en blanco. —Está bien. Puedes asarlo un poco , pero no te excedas, ¿de acuerdo? El banquete estaba en pleno apogeo cuando el dragón atravesó las vidrieras y lanzó una lluvia de fragmentos sobre los nobles aterrorizados. Grizzle saltó de la espalda de Scorchbutt y aterrizó en la mesa del rey, esparciendo los platos y haciendo que un cerdo asado cayera al suelo. —¡Buenas noches, estimados idiotas y elegantes! —anunció, agarrando una copa de vino—. Esta noche seré su entretenimiento. Y por entretenimiento, me refiero a ladrón. ¡Ahora entreguen el pastel y nadie se quemará! Los nobles gritaron mientras Scorchbutt soltaba un poderoso rugido, apagando la mitad de las velas de la habitación. El rey se puso de pie, con la cara roja y temblando. “¡Cómo os atrevéis!”, gritó. “¡Agarrad a ese gnomo!”. —¡Oh, no! ¡Me están agarrando! —dijo Grizzle con fingido terror, dándole un gran mordisco al muslo más cercano—. ¡Qué más daré! ¡Scorchy, AHORA! El dragón soltó un estornudo feroz, lo que hizo que los guardias se lanzaran a cubrirse mientras Grizzle agarraba el pastel (una enorme torre de chocolate y crema) y trepaba de nuevo a la espalda de Scorchbutt. "¡Gracias por la hospitalidad! ¡Volveremos el año que viene!", gritó mientras atravesaban el techo, dejando un agujero carbonizado y a un Rey muy enojado detrás. Hogar dulce caos De vuelta en su guarida improvisada (una cueva acogedora llena de objetos robados y tesoros medio quemados), Grizzle se relajó con un trozo de pastel y una taza de vodka de papa. Scorchbutt se acurrucó cerca, su enorme cuerpo irradiando calor. "Otra misión exitosa", dijo Grizzle, levantando su taza en un brindis. "Por el caos, el pastel y el trasero gaseoso de Scorchy". Scorchbutt dejó escapar un gruñido bajo que podría haber sido un ronroneo... o otro pedo. Grizzle agitó una mano frente a su nariz. —Maldita sea, Scorchy. Tenía pensado decirte esto: realmente necesitas dejar de lado a las ovejas. Y con eso, el gnomo y el dragón se prepararon para otra noche de travesuras, listos para soñar con cualquier travesura que pudiera traer el día siguiente. El fin… ¿o no? Lleva la aventura a casa ¿Te encantan las travesuras y la magia de Emerald Majesty y Cheerful Rider ? ¡Ahora puedes ser dueño de un pedazo de este mundo extravagante! Explora nuestra colección exclusiva de productos que presentan esta obra de arte vibrante, perfecta para los fanáticos de la fantasía y las historias extravagantes. Tapices : Transforma tu espacio con la audaz y colorida aventura de Grizzle y Scorchbutt. Impresiones en lienzo : Da vida a esta historia en tus paredes con impresiones con calidad de museo. Rompecabezas : junta las piezas de magia con un rompecabezas divertido y desafiante que presenta a Emerald Majesty. Tarjetas de felicitación : comparte la aventura con amigos y familiares a través de tarjetas bellamente elaboradas. ¡Compra ahora y dale un toque de fantasía a tu vida!

Seguir leyendo

Heartfelt Whimsy in Bloom

por Bill Tiepelman

Fantasía sincera en flor

Bajo el resplandor de una luminiscencia en forma de corazón en las profundidades de los Bosques Encantados, un par de gnomos estaban sentados juntos sobre un tronco cubierto de musgo, sus manos casi se tocaban, pero no del todo. Bimble, un gnomo de mejillas sonrosadas y barba tan salvaje como las raíces enredadas bajo sus pies, tiraba nerviosamente de su chaleco bordado. A su lado, Thistle, radiante con su sombrero cargado de pétalos, reía suavemente, su perfume floral se mezclaba con el aroma terroso del jardín. Reconocía las travesuras cuando las veía, y Bimble prácticamente rezumaba de ellas esa noche. —Estás tramando algo, ¿no? —preguntó Thistle, con su voz como el tintineo de unas campanillas de viento—. Ni siquiera intentes negarlo, Bimble Butterbur. El rostro de Bimble se sonrojó aún más. "¿Conspirando? ¿Yo? ¡Qué acusación!", exclamó, agarrándose el pecho como si estuviera herido. "¿No puede un gnomo simplemente disfrutar de la belleza de su bella dama sin que se cuestione su honor?" Thistle puso los ojos en blanco, pero sonrió. "La última vez que dijiste eso, terminé en un ganso persiguiéndome por el prado porque 'accidentalmente' cambiaste mi sombrero por una corona de migas de pan". —¡Una auténtica confusión! —protestó Bimble, aunque las comisuras de su boca se crisparon con una risa contenida—. De todos modos, esta vez he planeado algo mucho más grandioso. —Hizo un gesto grandioso hacia las flores brillantes que los rodeaban—. ¡Mirad! ¡El gran gnomo-renacimiento del romance! Thistle arqueó una ceja, intrigada a pesar de sí misma. "Continúa." Un cortejo travieso Bimble saltó del tronco, sus botas crujieron suavemente contra el musgo mientras rebuscaba en su cartera. De ella, sacó un pequeño frasco dorado. Con un gesto, esparció su brillante contenido en el aire. El resplandor de la luz en forma de corazón se intensificó, tiñendo el claro de un suave tono dorado, y las flores comenzaron a balancearse como si estuvieran atrapadas por una suave brisa. "Puede que haya tomado prestado un poco de polvo de hadas", admitió Bimble tímidamente, "para crear una noche que nunca olvidarás". Cardo jadeó. "¡Bimble! ¿Prestado? ¿O robado?" —¿Acaso importa? —dijo, agitando una mano con desdén—. Solo he usado una pizca. Además, pensé que te gustaba cuando yo era un poco... pícaro. —Me gusta cuando no haces que las hadas nos maldigan —respondió ella, aunque su sonrisa traicionó su diversión. Como si sus palabras lo hubieran convocado, una voz diminuta y aguda resonó entre las sombras. —¡Bimble Butterbur, sinvergüenza! —Apareció una figura parpadeante, una hada diminuta vestida con un vestido hecho de telarañas y rocío. Sus alas iridiscentes revoloteaban furiosamente—. ¿Crees que puedes robar nuestro polvo y seguir tu alegre camino? La ganga Bimble se quedó paralizado y miró a Thistle, que se reía abiertamente. "¿Ves? Te lo dije", dijo entre risas. "Siempre llevas las cosas demasiado lejos". —Lady Fizzlewisp —comenzó Bimble, inclinándose tanto que su sombrero casi tocó el suelo—, fue simplemente una inofensiva... —¿Inofensivo? —gritó Fizzlewisp—. ¿Sabes cuánto cuesta el polvo de hadas en el mercado negro? Si tuviera un hongo plateado por cada vez que un gnomo me robara, ¡sería dueño de todo el bosque! Bimble abrió la boca para replicar, pero Thistle lo interrumpió y dio un paso adelante con gracia. —Lady Fizzlewisp —dijo, haciendo una reverencia con una elegancia que ni siquiera el hada pudo ignorar—, mi querido compañero solo estaba tratando de cortejarme. Es un poco torpe, lo admito, pero sus intenciones eran puras. Fizzlewisp miró a Thistle con sospecha. "¿Y te parece bien que este bufón torpe sea tu pretendiente?" "Cada vez te gusta más", respondió Thistle con un guiño. El hada suspiró dramáticamente. "Está bien. Lo dejaré pasar, pero solo si promete devolverme el favor". —¡Por supuesto! —dijo Bimble con entusiasmo—. ¡Cualquier cosa! Sólo dime el precio. Los ojos de Fizzlewisp brillaron con picardía. "Te encargarás del catering del Baile de Hadas la semana que viene". —¿Catering? —chilló Bimble—. ¡Pero si ni siquiera puedo hacer un pastel de barro sin prenderle fuego! —Ese es tu problema —respondió Fizzlewisp con una sonrisa—. ¡Nos vemos en siete días! —Desapareció con una nube de purpurina. La danza del deleite Una vez que el hada se fue, Thistle se echó a reír. "Realmente lo lograste, Bimble". Bimble gimió y se dejó caer sobre el tronco. "Solo estaba tratando de impresionarte". —Y lo hiciste —dijo ella, sentándose a su lado. Extendió la mano y tomó la suya, su tacto era cálido y reconfortante—. Pero vas a necesitar mi ayuda si queremos lograrlo. "¿Quieres decir que me ayudarás a hornear para el baile?" preguntó, con la esperanza iluminando su rostro. "¿Hornear? Oh, no, tú hornearás", dijo con una sonrisa burlona. "Yo supervisaré". Durante el resto de la velada, los dos gnomos planearon su aventura culinaria, rodeados de flores brillantes y del suave zumbido del bosque. Puede que las travesuras hayan metido a Bimble en problemas, pero fue el amor (y un poco de polvo de hadas) lo que hizo que todo valiera la pena. Y a medida que el resplandor en forma de corazón se atenuaba, los Bosques de Zarzamoras Encantados resonaron con risas y la promesa de una aventura caótica, pero inolvidable. Lleva el encanto a casa Enamórese del encanto caprichoso de "Heartfelt Whimsy in Bloom" . Celebre el romance travieso de Bimble and Thistle con productos asombrosos que traen este mundo encantador a su hogar: Tapices: Transforma cualquier espacio con el brillo mágico de esta escena de cuento de hadas. Impresiones en lienzo: una forma atemporal de mostrar el romance y la fantasía de Enchanted Briarwoods. Cojines: agregue un toque de encanto acogedor a su hogar con estos detalles bellamente diseñados. Fundas nórdicas: Déjate llevar a un mundo de ensueño mágico con la ropa de cama perfecta para cualquier amante de la fantasía. Descubra estos productos y mucho más en nuestra tienda para mantener viva la magia de "Heartfelt Whimsy in Bloom" en su vida cotidiana.

Seguir leyendo

Blossoms, Beards, and Forever

por Bill Tiepelman

Flores, barbas y para siempre

En lo más profundo del corazón del Bosque Susurrante, donde la luz de la luna bailaba con las sombras y las flores florecían con un resplandor radiante, vivían dos gnomos con reputación de traviesos. Orin, con su barba blanca como la nieve y sus ojos brillantes, era un manitas que pasaba sus días creando ingeniosos artilugios. Lila, con sus rizos de un rojo intenso que asomaban por debajo de su sombrero con corona de flores, era una curandera con una inclinación por beber a escondidas un sorbo de hidromiel encantado de su propio suministro. Juntos, eran los alborotadores más infames del bosque... y su historia de amor más duradera. Orin y Lila habían sido socios en el crimen y en el corazón durante décadas. Habían robado miel encantada del jardín de la Reina de las Hadas, engañado a un troll para que les entregara su laúd dorado y, una vez, de manera bastante famosa, burlaron a un mago búho gruñón para recuperar una corona de hongos robada. Sin embargo, esa noche, algo era diferente. Esa noche, Orin tenía un plan, uno que no involucraba bromas ni pociones. La propuesta traviesa Bajo el arco resplandeciente de flores en forma de corazón que había cultivado en secreto durante semanas, Orin estaba sentado nervioso, haciendo girar una pequeña caja de madera en sus manos. "¿Crees que le gustará?", le susurró a una luciérnaga que zumbaba alrededor de su cabeza. La luciérnaga parpadeó dos veces, un estímulo silencioso. En ese momento apareció Lila, con su vestido ondeando como un pétalo al viento. —¿Qué estás tramando, anciano? —bromeó, sus labios se curvaron en una sonrisa cómplice—. Vi el resplandor a una milla de distancia. No estás tratando de atraer a la Reina de las Hadas aquí otra vez, ¿verdad? Orin se rió entre dientes, acariciando el lugar cubierto de musgo que tenía a su lado. —Esta noche no haré travesuras, querida. Solo tú y yo... y algo pequeño en lo que he estado trabajando. Una noche de revelaciones Lila entrecerró los ojos con desconfianza, pero se sentó a su lado y rozó la mano con la suya. La calidez de su tacto, incluso después de todos estos años, todavía le producía un escalofrío. Orin se aclaró la garganta y abrió la caja de madera, revelando un anillo tallado en la piedra lunar más rara, que brillaba con una luz sobrenatural. —Lila —comenzó, con una voz inusualmente seria—. Has sido mi compañera en todo: travesuras, magia y amor. He engañado a trolls y esquivado maldiciones contigo a mi lado. Pero nunca me he tomado el tiempo de decirte lo que realmente significas para mí. —Orin —interrumpió Lila, con voz temblorosa por la diversión y la emoción—, ¿me estás proponiendo matrimonio? ¿Después de setenta años de aventuras? Orin sonrió, el brillo en sus ojos era más brillante que nunca. —Sí. Y antes de que empieces, no, esto no está encantado, no explotará y definitivamente no te pondrá verde el dedo. Soy solo... yo, pidiéndote que seas mío para siempre. Un giro travieso Lila tomó el anillo y lo examinó con ojo crítico. Luego, con una sonrisa pícara, se lo puso en el dedo. —Es hermoso —dijo en voz baja—. Pero sabes, Orin, no puedo hacerte las cosas demasiado fáciles. Antes de que Orin pudiera responder, ella metió la mano en su bolso y sacó un pequeño frasco de líquido azul brillante. “Esto”, dijo, sosteniéndolo en alto, “es un suero de la verdad. Si lo bebes y me dices por qué realmente me amas, diré que sí”. Orin enarcó una ceja y su sonrisa se hizo más amplia. —Vas a hacerme trabajar para conseguirlo, ¿no? —Siempre —respondió Lila con los ojos brillantes. La verdad revelada Orin tomó el frasco y lo bebió sin dudarlo. El suero actuó al instante, su magia extrajo la verdad de su corazón. —Te amo, Lila —dijo, con voz más suave—, porque eres salvaje y valiente. Porque haces que lo imposible parezca un juego que podemos ganar. Porque eres la única que puede seguirme el ritmo... y la única a la que quiero seguir para siempre. La sonrisa traviesa de Lila vaciló y fue reemplazada por una suavidad que hizo que sus mejillas brillaran más que las flores que las rodeaban. "Bueno, gran tonto", susurró, inclinándose hacia ella, "has vuelto a robarme el corazón". Cuando sus labios se encontraron bajo el arco resplandeciente, las luciérnagas bailaron a su alrededor, proyectando su luz sobre el jardín encantado. El suero de la verdad, el anillo de piedra lunar y el arco mágico en forma de corazón, todo se desvaneció en el fondo. En ese momento, solo estaban Orin y Lila, dos almas traviesas unidas por un amor tan eterno y mágico como el bosque mismo. Epílogo En los días siguientes, la noticia del compromiso de Orin y Lila se extendió por el Bosque Susurrante. La Reina de las Hadas envió flores encantadas como regalo (quizás como ofrenda de paz por las travesuras del pasado), el trol tocó a regañadientes su laúd dorado en la celebración y el mago búho envió un críptico mensaje de felicitación. Pero nada de eso le importó a Orin y Lila. Estaban demasiado ocupados planeando su próxima aventura, esta vez, como marido y mujer. Después de todo, las travesuras eran más divertidas cuando eran un asunto familiar. Lleva la magia a casa Celebre la encantadora historia de amor de Orin y Lila con nuestra exclusiva colección de productos "Blossoms, Beards, and Forever". Perfectos para agregar un toque caprichoso a su espacio o como un regalo sincero para alguien especial. Explore nuestros artículos destacados: Tapiz encantado : transforme cualquier habitación con una impresionante representación de gran formato de esta escena mágica. Impresión en lienzo : una forma atemporal de capturar el encanto de la historia de amor de Orin y Lila. Rompecabezas caprichoso : arma esta aventura romántica, un detalle mágico a la vez. Bolsa de mano : lleva el espíritu de Whispering Woods contigo dondequiera que vayas. Haga clic en los enlaces de arriba para comprar y darle vida a esta encantadora historia a su manera única.

Seguir leyendo

A Gnome’s New Year Revelry

por Bill Tiepelman

La fiesta de año nuevo de un gnomo

El gnomo al que no le importaba nada el Año Nuevo Era una Nochevieja nevada en medio de la nada, exactamente como le gustaba al gnomo. ¿Su nombre? No importaba. Llamémoslo simplemente "Ese gnomo". No era del tipo adorable que uno dejaría en un jardín. No, este era un poco rudo, con un sombrero largo y rizado que gritaba: "Soy festivo, pero tampoco me toques". Ese gnomo estaba encaramado en un tocón de madera, rodeado de cosas brillantes que harían que incluso Martha Stewart se atragantara por el exceso. Un árbol de Navidad, adornado con tanto oro que parecía que una Kardashian lo había alcanzado, se alzaba detrás de él. A sus pies, había botellas de champán esparcidas como bajas en el campo de batalla, con los corchos descorchados hacía tiempo y el contenido burbujeante medio vaciado. —Aquí vamos de nuevo —murmuró, mirando los fuegos artificiales que iluminaban el cielo nevado del bosque—. Otro año, otro montón de propósitos que nadie va a cumplir. ¡Salud por más mentiras y membresías en el gimnasio! Agarró su copa de champán, pero no antes de darle una patada a un regalo perfectamente envuelto. "¿Qué es esto? ¿Calcetines? ¿Malditos calcetines otra vez? ¡Vivo en el maldito bosque! ¿Qué parte de "práctico" no entienden ustedes?" Suspiró dramáticamente y tomó un trago. Las burbujas ardían en el punto justo. Definitivamente se arrepentiría mañana, pero ese era el problema del día siguiente. La fiesta a la que nadie fue invitado A pesar de su actitud malhumorada, That Gnome había creado una escena bastante especial. Las velas parpadeaban y arrojaban un cálido resplandor sobre el claro del bosque. Adornos dorados colgaban de los árboles cercanos y brillaban a la luz del fuego. Un reloj, que marcaba siniestramente la medianoche, estaba sobre una mesa improvisada. Se lo había robado a un excursionista que pasaba por allí meses atrás. Lo llamaba reciclaje. —Faltan diez minutos para la medianoche —se quejó mientras miraba el reloj—. Tiempo justo para arrepentirme de todo lo que he comido esta semana y recordarme que la col rizada sigue siendo basura. Se apoyó en el tronco y observó con sus diminutos ojos críticos cómo el mundo celebraba. En algún lugar, la gente cantaba “Auld Lang Syne”, tomados de la mano y fingiendo que no iban a desaparecer de la habitación en febrero. Locura de medianoche Comenzó la cuenta regresiva y Ese Gnomo gimió audiblemente. “Diez… nueve… bla, bla, bla”, se burló mientras los fuegos artificiales comenzaban a aumentar en lo alto. “Tres… dos… uno… ¡Oh, mira! ¡Es otro año en el que tengo que fingir que me importa!” El reloj dio la medianoche y el bosque explotó de luz y ruido. Los fuegos artificiales crepitaron, el árbol brilló y Ese Gnomo levantó su copa. “Brindemos por ti, 2025. Veamos si puedes ser un poco menos malo que el año pasado. Aunque, sabiendo cómo funciona este mundo, no voy a contener la respiración”. Apuró su copa de un trago y arrojó la copa a la nieve. “¡Ya está! ¡Se acabó la fiesta! ¡Váyanse a casa, perdedores!”, gritó sin dirigirse a nadie. Al fin y al cabo, estaba completamente solo. ¿Resolución? No contenga la respiración Cuando los fuegos artificiales se apagaron y las botellas de champán se vaciaron, Ese Gnomo estaba desmayado en la nieve, roncando ruidosamente. Su sombrero rizado le caía cómicamente sobre la cara y su barba estaba cubierta de purpurina por un accidente con el champán. En algún lugar de su cerebro empapado en alcohol, murmuró: "El año que viene me esforzaré más. Es broma, al diablo con eso". Y allí estaba él, el gnomo más festivo y gruñón del bosque, soñando con un mundo en el que la gente realmente renunciara a toda esa farsa del “Año nuevo, yo nuevo”. En lo que a él respectaba, los propósitos de Año Nuevo eran para tontos y el champán era lo único que valía la pena celebrar. Así que, aquí va por ese gnomo: el héroe que no pedimos, pero que todos somos en secreto. Que tu Año Nuevo esté lleno de sarcasmo, descaro y suficiente champán para que sea soportable. Compra el look ¿Te encanta el ambiente festivo de este gnomito gruñón? Lleva un poco de ese descaro festivo a tu hogar o armario con estos increíbles productos: Compra esta escena como tapiz : perfecta para cubrir esa pared aburrida que has querido arreglar. Cuadro impreso – Porque tu salón merece un toque de sarcasmo de gnomo. Almohada : un lugar suave para descansar mientras contemplas tu próxima resolución falsa. Bolsa de mano : para llevar el champán y los aperitivos a la próxima fiesta a la que te arrepentirás de asistir. ¡Empieza el año con una sonrisa y estilo! Haz clic en los enlaces de arriba para comprar ahora.

Seguir leyendo

Lantern Light and Holly Delight

por Bill Tiepelman

Luz de linterna y deleite de acebo

El día después de Navidad: Las crónicas de los gnomos El día después de Navidad amaneció frío y amargo. La nieve todavía se aferraba a las ramas de pino fuera de la cabaña del gnomo, pero adentro olía a arrepentimiento, a ponche de huevo con alcohol y un poco a pan de jengibre quemado. Nuestro héroe, el gnomo navideño, conocido en ciertos círculos como Gary, estaba sentado en su mesa de madera, con una resaca del tamaño de la lista de los malos de Papá Noel. Gary entrecerró los ojos para observar el desorden que lo rodeaba. Los adornos rotos brillaban como confeti vergonzoso y las agujas de pino del suelo parecían menos festivas y más como una escena de un crimen. Su linterna parpadeaba sobre la mesa, apenas conservando su dignidad. —¿Por qué demonios me tomé unos tragos con esos malditos elfos? —se quejó Gary, frotándose las sienes—. Esos pequeños cabrones son como hermanos de fraternidad con orejas puntiagudas. La noche anterior Todo había comenzado de forma bastante inocente. La Nochebuena había sido perfecta: nevaba, los villancicos cantaban y Gary había logrado evitar la comida compartida de los renos (tenía una ligera sospecha sobre lo que realmente significaba "sorpresa de venado"). Sin embargo, la noche de Navidad, los elfos se presentaron en su cabaña con "un poco de alegría", que resultó ser un barril de cerveza, una baraja de cartas cuestionables y suficiente ponche de huevo para sedar a un alce. Gary había tenido la intención de mantener el estilo, bebiendo su ponche con alcohol y comiendo galletas. Pero entonces Elroy, el cabecilla de los elfos, sacó el aguardiente de menta. “¡Un trago no te matará, G-Man!”, había cantado Elroy, sonriendo como el diablo con un suéter navideño. Ese fue el principio del fin. Tres horas después, Gary llevaba su gorro rojo de punto como una toga y cantaba a viva voz versiones inapropiadas de villancicos. “Decorad los pasillos con ramas de acebo... ¡fa-la-la-la-*eructo*! ¡La-la-la-al diablo con todo!”. Apenas recordaba la conga de los elfos, pero recordaba claramente haber perdido una apuesta que implicaba hacer twerking sobre el muérdago. Arrepentimientos (y un reno enojado) Ahora, bajo la dura luz del día siguiente, Gary se enfrentó a las consecuencias. Su mono estaba manchado con glaseado de una pelea de magdalenas imprudente y le faltaban las botas por completo. Sospechaba que los elfos se las habían robado como una broma. Para empeorar las cosas, había una pila de excrementos de reno afuera de su puerta principal, lo que sugería que había enojado a alguien de la flota de Santa. Otra vez. Gimió cuando vio que su teléfono parpadeaba sobre la mesa. Un mensaje de texto de Elroy decía: "¡Fiesta legendaria, hermano! Además, creo que le debes una disculpa a Prancer". Gary frunció el ceño. ¿Qué podría haberle hecho a Prancer? El recuerdo era borroso, pero le vinieron a la mente imágenes de él intentando montar un reno como un vaquero borracho. —Maldita sea —murmuró—. Eso explica la marca de pezuña en mi trasero. La limpieza Pasó el resto de la mañana limpiando el desastre. Las tablas de madera cubiertas de nieve que había fuera de su cabaña estaban llenas de botellas medio vacías y trozos de bastones de caramelo. Encontró sus botas perdidas debajo de un arbusto, inexplicablemente atadas con oropel. En cuanto a los excrementos de reno, los metió en un saco con una etiqueta que decía “Devolver al remitente” y lo dejó junto al taller de los elfos. Al mediodía, Gary había restablecido algo de orden, aunque su dignidad aún era escasa. Se preparó una taza de café fuerte (con algo de alcohol, por supuesto) y se sentó a reflexionar sobre sus decisiones. La vida de gnomo no era fácil: vivir en el bosque, lidiar con turistas que se tomaban selfies y ahora, aparentemente, defenderse de las fiestas de elfos salvajes. Pero mientras Gary estaba sentado allí, mirando la nieve caer suavemente afuera, sintió un orgullo a regañadientes. Claro que había tomado algunas decisiones cuestionables. Sí, probablemente estaría en la lista negra de Prancer por un tiempo. Pero ¿no era eso de lo que se trataban las fiestas? ¿Alegría, risas y alguna que otra borrachera con aguardiente de menta? La resolución Gary levantó su jarra para brindar por sí mismo. “Por otro año de caos festivo”, declaró, ignorando el hecho de que todavía llevaba un bastón de caramelo pegado a su barba. “El año que viene doblaré el ron”. Mientras el gnomo se preparaba para una merecida siesta, alguien llamó suavemente a la puerta. La abrió y se encontró con un reno que no parecía muy divertido y que sostenía una nota en la boca. Decía: “Prancer no está divertido. Esperen carbón”. Gary suspiró, agarró una botella de aguardiente y murmuró: “Bueno, el carbón es ideal para hacer barbacoas”. Y con eso, cerró la puerta a la Navidad y prometió sobrevivir al Año Nuevo. Compra el look Lleve el encanto festivo de "Lantern Light and Holly Delight" a su hogar con estos productos destacados: Tapiz Impresión en lienzo Almohada decorativa Bolsa de mano ¡Decora tus pasillos con estas delicias festivas y mantén vivo el espíritu navideño durante todo el año!

Seguir leyendo

Riding the Rainbow Hummingbird

por Bill Tiepelman

Montando el colibrí arcoiris

En lo más profundo del corazón del Bosque Encantado, donde la luz del sol se filtraba a través del denso follaje como si fuera jarabe dorado y el aire estaba cargado con el zumbido de una magia invisible, un gnomo llamado Grimble Fizzwhistle estaba tramando algo malo. Otra vez. —¡Quédate quieta, gallina brillante! —gritó Grimble, agarrando las riendas de su muy cuestionable corcel, un colibrí gigante e iridiscente llamado Zuzu. A Zuzu, por su parte, no le hacía ninguna gracia que un jinete del tamaño de un gnomo intentara dirigir sus maniobras aéreas. Zumbaba furiosamente, sus alas eran un borrón brillante, amenazando con expulsar a Grimble de su emplumado lomo. —Te lo juro, Zuzu —murmuró Grimble en voz baja—, si me arrojas a otro campo de esas ortigas, yo... bueno, yo... probablemente lloraré otra vez. A pesar de sus quejas, Grimble se aferró fuerte, sus pequeñas manos agarrando las riendas de seda de araña trenzada con sorprendente tenacidad. El plan (o la falta del mismo) Grimble tenía una misión. Al menos, eso era lo que se repetía a sí mismo. La verdad era que no tenía ni idea de adónde iba ni por qué. Todo lo que sabía era que había hecho una apuesta un poco borracho con su viejo amigo-enemigo, Tibbles Nockbottom, en la taberna Giggling Toadstool la noche anterior. Tibbles le había apostado un mes de hidromiel a que Grimble no podía encontrar el mítico Néctar Dorado, un elixir legendario que se decía que otorgaba al bebedor la eterna juventud y una voz impecable para cantar. Grimble, naturalmente, había aceptado el desafío sin dudarlo. Sobre todo porque ya había bebido tres pintas y pensó que la eterna juventud parecía una gran manera de evitar pagar sus impuestos atrasados. Ahora, mientras se elevaba sobre el bosque, agarrando las riendas de Zuzu y tratando de no mirar hacia abajo, a la vertiginosa caída que se avecinaba, estaba empezando a cuestionar sus decisiones de vida. "Está bien, Zuzu", dijo, dándole palmaditas en el cuello con una mano temblorosa. "Encontremos rápidamente este Néctar Dorado, y luego podemos irnos a casa y fingir que nada de esto sucedió. ¿Trato hecho?" Zuzu gorjeó en respuesta, lo que Grimble decidió interpretar como un acuerdo a regañadientes. En realidad, Zuzu estaba planeando la ruta más rápida hacia la zona de orquídeas silvestres más cercana, donde podría deshacerse de Grimble y comer un poco de néctar en paz. Entran los Bandidos Emplumados Justo cuando Grimble empezaba a sentirse un poco más seguro en la silla, un graznido estridente rompió la tranquilidad del bosque. Alzó la vista y vio una bandada de urracas que se lanzaban en picado hacia ellos, con sus ojos pequeños y brillantes brillando con malicia. El líder, un ejemplar particularmente grande y desaliñado al que le faltaba una pluma en la cola, graznó en voz alta. "¡Oye! ¡Qué pájaro más bonito tienes ahí, gnomo! ¡Entrégalo y quizás te dejemos quedarte con tu sombrero!" —¡Sobre mi cadáver! —gritó Grimble, agitando un pequeño puño—. ¡Este sombrero me costó una semana de cultivo de nabos! Las urracas no parecieron impresionadas. Se lanzaron en masa hacia él, agitando las alas como mil trozos de pergamino furioso. Zuzu, percibiendo que había problemas, emitió un chirrido indignado y se inclinó bruscamente hacia la izquierda, evitando por poco a las aves que se lanzaban en picado. Grimble se aferró a él con todas sus fuerzas, y su sombrero salió volando en el proceso. —¡No es el sombrero! —gritó, viéndolo caer revoloteando hacia el bosque—. ¡Ese era mi sombrero de la suerte! —¡Parece que no tienes suerte, enana! —se rió entre dientes la líder de las urracas, agarrando el sombrero en el aire—. ¡Ahora lárgate o te dejaremos calva! Zuzu, claramente ofendida por la falta de decoro de las urracas, decidió tomar cartas en el asunto. Con un repentino aumento de velocidad, se elevó hacia el cielo, dejando a las urracas dando tumbos a su paso. Grimble soltó un grito de júbilo y luego se tragó un insecto. —Maldito bosque —tosió—. ¿Por qué aquí todo el mundo está tratando de hacerme daño? El néctar dorado (más o menos) Después de lo que parecieron horas de vuelo frenético y varias experiencias cercanas a la muerte, Zuzu finalmente los detuvo en un claro apartado. En el centro del claro había un solo árbol antiguo con hojas doradas relucientes. En su base había un charco de un líquido parecido a la miel que brillaba a la luz del sol. —¡El néctar dorado! —exclamó Grimble, deslizándose de la espalda de Zuzu y corriendo hacia la piscina. Cayó de rodillas y recogió un puñado del líquido, con los ojos brillantes de triunfo—. ¡Tibbles se va a comer su estúpido sombrero cuando vea esto! Se llevó el néctar a los labios, pero antes de que pudiera beber un sorbo, una voz profunda y retumbante resonó en el claro: “¿Quién se atreve a perturbar mi estanque sagrado?” Grimble se quedó paralizado. Lentamente, se giró y vio un sapo enorme y de aspecto gruñón sentado en una roca cercana. Los ojos del sapo brillaban con una luz sobrenatural y su piel verrugosa relucía con motas doradas. —Uh... hola —dijo Grimble, escondiendo el puñado de néctar detrás de su espalda—. Qué tiempo tan bonito tenemos, ¿no? —Vete —entonó el sapo— o enfréntate a mi ira. —Claro, claro, claro —dijo Grimble, retrocediendo un poco—. No hay necesidad de enojarse. Me iré... Antes de que el sapo pudiera responder, Zuzu descendió en picado, agarró a Grimble por la parte de atrás de su túnica y lo levantó por los aires. —¡Oye! —protestó Grimble—. ¡Todavía no había terminado de arrastrarme! Las secuelas Cuando regresaron a la taberna Giggling Toadstool, Grimble estaba exhausto, sin sombrero y sin néctar. Tibbles lo miró y se echó a reír. "Bueno, bueno, bueno", dijo, chocando su jarra de hidromiel contra la vacía de Grimble. "¡Parece que alguien me debe un mes de bebidas!" Grimble gimió. “La próxima vez”, murmuró, “apuesto a algo sensato. Como una carrera de caracoles”. Pero cuando miró a Zuzu, que estaba sentada en la barra y bebía felizmente un dedal de néctar, no pudo evitar sonreír. Después de todo, no todos los días se podía montar en un colibrí arcoíris. Lleva la magia a casa Si la traviesa aventura de Grimble y las deslumbrantes alas de Zuzu aportaron un toque de magia a tu día, ¿por qué no convertirlo en una parte permanente de tu espacio? Explora nuestra colección de impresiones de alta calidad que presentan este momento mágico: Impresiones en lienzo : perfectas para aportar calidez y fantasía a tus paredes. Impresiones en metal : para una exhibición elegante y moderna de colores y detalles vibrantes. Impresiones acrílicas : un acabado brillante para que la iridiscencia de Zuzu realmente resalte. Tapices : Añade un toque acogedor y mágico a cualquier habitación. ¡Comienza tu colección hoy y deja que el cuento de Grimble y Zuzu inspire tus propias aventuras!

Seguir leyendo

The Starbearer of Holiday Joy

por Bill Tiepelman

El portador de estrellas de la alegría navideña

La leyenda del portador de estrellas En pleno solsticio de invierno, cuando las noches eran largas y el mundo parecía cubierto por un manto de nieve interminable, vivía un gnomo peculiar conocido como Jorvick Portador de Estrellas. Jorvick no era el típico gnomo que cuidaba jardines o se dedicaba a cultivar hongos; era el guardián de la alegría, el guardián de la risa y el portador de luz incluso en los rincones más oscuros de la tierra. Pero su historia no es todo alegría deslumbrante. Comienza, como la mayoría de los buenos cuentos, con un terrible error. Un gnomo con un destino improbable Jorvick no siempre había estado destinado a la grandeza. De hecho, durante gran parte de su vida, fue lo que sus compañeros llamaban un "gnomo decorador". Mientras otros se dedicaban a fabricar herramientas o a pastorear animales del bosque, Jorvick pasaba el tiempo bordando obsesivamente sus túnicas y puliendo su enorme bastón con la parte superior en forma de estrella. "¡La aldea no necesita sombreros elegantes, Jorvick!", gritó una vez su mayor. "¡Necesitamos leña!" Pero Jorvick siempre había creído que un toque de belleza podía calentar el alma más que el fuego. Sin embargo, un fatídico invierno, las cosas dieron un giro inesperado. Mientras el pueblo se preparaba para su Festival de las Luces anual, una tradición destinada a ahuyentar a los temibles espíritus de la oscuridad, Jorvick tiró accidentalmente la antorcha ceremonial al río. La llama se extinguió y, con ella, también la esperanza del pueblo. Creían que, sin la luz, los espíritus descenderían y traerían miseria e invierno interminable. —Esto es todo —murmuró Jorvick, mientras observaba a los aldeanos mirándolo con horror—. Me van a hacer pastorear ardillas por toda la eternidad. Pero en lugar de desterrarlo, el anciano de la aldea le entregó una pequeña linterna apagada. —Si crees que la belleza puede salvarnos —dijo el anciano con una sonrisa burlona—, entonces encontrarás la luz que reavive nuestra esperanza. La búsqueda de la luz Con poco más que su abrigo elaborado con bordados, su amado sombrero y el bastón dorado que había tallado de un viejo árbol, Jorvick caminó con dificultad en la noche. No tenía un plan, pero sabía una cosa: si no encontraba la luz, la aldea (y su reputación) estaban condenadas. Mientras vagaba por el bosque, mientras la nieve caía cada vez más espesa, Jorvick empezó a oír susurros. Tampoco eran susurros amistosos. Eran los duendes de la penumbra, alborotadores que se alimentaban de la duda y la desesperación. —¡Nunca lo encontrarás, ridículo gnomo! —susurró uno—. ¡Tu elegante abrigo no te salvará ahora! Jorvick, para su crédito, era demasiado terco como para dejarse intimidar por una voz que ni siquiera se molestaba en mostrarse. —Oh, cállate —dijo, agitando su bastón como si estuviera espantando moscas—. Estoy en una misión y, francamente, me estás distrayendo. Después de horas de vagar, se topó con un claro donde había un enorme pino. Sus ramas brillaban por la escarcha y en la punta había una estrella única y resplandeciente. No se parecía a nada que Jorvick hubiera visto antes: era más brillante que el fuego, más cálida que la luz del sol y latía con una energía que parecía tararear con risas. —Eso servirá —susurró Jorvick, ajustándose el sombrero. Una solución muy gnómica Sin embargo, la estrella no tenía intención de dejarse llevar. Mientras Jorvick trepaba al árbol, empezó a burlarse de él. —Tú, un gnomo, ¿crees que eres digno de mi luz? —se burló—. ¡Ni siquiera podrías mantener encendida una antorcha! —Escucha, adorno luminoso —gruñó Jorvick, deslizándose sobre una rama—. He tenido una noche muy larga y, francamente, no me voy a ir sin ti. Así que podemos hacer esto de la manera fácil o a la manera de los gnomos. —¿Al estilo de los gnomos? —preguntó la estrella intrigada. —El método de los gnomos —dijo Jorvick sonriendo— implica bordado y terquedad. De alguna manera, su absurda confianza divirtió a la estrella. “Bien”, dijo, “pero solo si prometes compartir mi luz con más personas que solo tu aldea. El mundo necesita un poco de alegría, ¿no crees?” —Trato hecho —dijo Jorvick, envolviendo la estrella en su abrigo como si fuera una joya preciosa. El nacimiento de una tradición Cuando Jorvick regresó a la aldea, la luz de la estrella iluminó todo el valle, derritiendo la nieve y desterrando a los duendes de la penumbra. Los aldeanos aplaudieron, pero Jorvick no había terminado. Colocó la estrella en lo alto del pino más alto y declaró que su luz pertenecía a todos. "La belleza", dijo, "es un fuego que ningún río puede apagar". A partir de ese día, Jorvick pasó a ser conocido como el Portador de Estrellas, un gnomo cuyo legado no fue de herramientas o leña, sino de alegría, risas y la creencia de que incluso los más pequeños entre nosotros pueden traer luz a los lugares más oscuros. Y así, cada invierno, cuando las noches se hacen más largas, la gente decora sus árboles con estrellas, no para mantener alejados a los espíritus, sino para recordar a un pequeño gnomo testarudo que demostró que un toque de belleza y una pizca de humor podían salvar al mundo. El final... ¿o el principio? Y si alguna vez paseas por el bosque en una noche nevada, no te sorprendas si escuchas el leve tintineo del sombrero de un gnomo o vislumbras una estrella brillante. Después de todo, Jorvick sigue ahí, recordándonos a todos que incluso en los inviernos más fríos, la alegría nunca está fuera de nuestro alcance. Trae al Portador de Estrellas a Casa Inspirado en el cuento fantástico de Jorvick Starbearer, puedes llevar la magia y la alegría de este gnomo festivo a tu propia casa. Explora nuestra colección de productos exclusivos que incluyen a "The Starbearer of Holiday Joy" para agregar un toque de encanto navideño a tu espacio: Tapiz : perfecto para crear un entorno cálido y festivo en tu hogar. Impresión en lienzo : una obra de arte atemporal para mostrar la magia del Portador de Estrellas. Rompecabezas : reúna a la familia con esta encantadora actividad navideña. Tarjeta de felicitación : comparta la alegría con sus seres queridos a través de esta tarjeta bellamente ilustrada. Cada producto está diseñado cuidadosamente para capturar el espíritu del cuento de Jorvick, difundiendo luz, risas y un poco de travesuras festivas dondequiera que vaya. Explore la colección completa aquí .

Seguir leyendo

The Gnome and the Harvest Crown Stag

por Bill Tiepelman

El gnomo y el ciervo de la corona de la cosecha

En lo profundo del bosque Emberwood, donde el aire brillaba con la luz dorada del sol y el crujido de las hojas llenaba el aire, un gnomo llamado Wimble Leafwhistle tramaba algo malo. Wimble, conocido como el "As de las bellotas", tenía fama de convertir los acontecimientos más serenos del bosque en espectáculos caóticos. ¿Su compañero en estas escapadas? Un ciervo majestuoso llamado Chestnut, cuyas magníficas astas estaban adornadas con guirnaldas de bellotas, hojas de otoño y bayas. —Muy bien, Chestnut —dijo Wimble, subido al lomo del ciervo y ajustándose su enorme sombrero rojo—. Hoy vamos a mostrarle a este bosque cómo es el verdadero arte. Olvídate de tus aburridas tradiciones otoñales: ¡el Festival de la Cosecha de este año pasará a la historia! Chestnut resopló escéptico y su aliento se agitó en el aire fresco del otoño. Pero Wimble, como siempre, lo ignoró. Tenía planes. Planes grandes y ridículos. La escena del festival El Festival de la Cosecha era el evento más importante de Emberwood. Las criaturas del bosque se reunían bajo el Gran Roble para exhibir sus mejores bellotas, pasteles y adornos. Las ardillas parloteaban animadamente mientras mostraban esculturas de bellotas. Los erizos ofrecían humeantes jarras de sidra caliente. Incluso los siempre gruñones tejones habían horneado tartas de calabaza para la ocasión. Wimble y Chestnut hicieron su entrada con toda la sutileza de un roble que cae. El gnomo había atado pequeñas campanillas a las astas del ciervo, que tintinearon con fuerza mientras trotaban hacia el claro. Las astas de Chestnut brillaban con el rocío y Wimble incluso había atado una linterna a su silla para darle un efecto dramático. —¡Abran paso! —gritó Wimble, agitando la mano con dramatismo—. ¡El ciervo de la corona de la cosecha y su leal escudero han llegado! La multitud se volvió para mirar y el parloteo se fue apagando. La anciana Maple, la ardilla sensata que presidía el festival, entrecerró los ojos. —Wimble —dijo lentamente—, ¿qué estás tramando? —¿A mí? —preguntó Wimble, fingiendo inocencia—. Simplemente estoy aquí para añadir un toque de clase a su humilde reunión. —Tiró de las riendas de Chestnut y el ciervo avanzó a regañadientes, sacudiendo sus cornamentas decoradas. Las bellotas que colgaban de las guirnaldas tintineaban entre sí como pequeñas campanillas. El concurso de bellotas El primer objetivo de Wimble fue el Gran Concurso de Bellotas, una competición en la que las ardillas exhibían sus colecciones de bellotas más impresionantes. Las piezas estaban ordenadas cuidadosamente sobre una mesa larga, cada bellota pulida hasta quedar reluciente. Wimble se inclinó para inspeccionarlas, con la barba moviéndose con picardía. “Muy bonito, muy bonito”, dijo mientras cogía una bellota especialmente grande. “Pero ¿no sería más… emocionante si se movieran?” Antes de que alguien pudiera detenerlo, esparció un puñado de “Jitter Dust” encantado sobre la mesa. Las bellotas temblaron, luego les salieron patitas y comenzaron a correr como escarabajos frenéticos. Las ardillas chillaron y se lanzaron en busca de sus bellotas desbocadas. La anciana Arce miró a Wimble con enojo. —¿En serio? —preguntó. “¿Qué?”, dijo Wimble sonriendo. “¡Así son más divertidos!”. La degustación de tartas A continuación se celebró el concurso de degustación de tartas, uno de los momentos más destacados del festival. Erizos, zorros e incluso una familia de nutrias habían traído sus mejores productos horneados para que los evaluaran. Wimble, por supuesto, no tenía intención de dejar que todo saliera bien. Mientras los jueces comenzaban a probar las tartas, Wimble se inclinó hacia Chestnut. “Miren esto”, susurró, sacando un pequeño frasco de su bolsillo. La etiqueta decía: “Polvo para paletas picante”. Con un movimiento de muñeca, esparció el polvo sobre las tartas. Momentos después, los jueces dieron el siguiente bocado y de inmediato comenzaron a exhalar pequeñas llamas. El juez zorro chilló, abanicándose la lengua, mientras el erizo rodaba por el suelo, haciendo volar chispas. “¡Un sabor intenso!”, declaró Wimble, aplaudiendo. “¡Una elección audaz!”. Chestnut gimió y sacudió la cabeza mientras se desarrollaba el caos. El desfile de astas El gran final del festival fue el desfile de astas, en el que los ciervos del bosque exhibieron sus cornamentas elaboradamente decoradas. Chestnut, con su deslumbrante corona de bellotas y hojas, era el claro favorito, hasta que Wimble decidió “mejorar” la competencia. —No te muevas —dijo Wimble, subiéndose a la cabeza de Chestnut y esparciendo unas cuantas bayas encantadas sobre las guirnaldas. Las bayas comenzaron a brillar, emitiendo una luz roja resplandeciente que iluminó todo el claro. “¡Mirad!”, gritó Wimble cuando Chestnut entró en el círculo del desfile. La multitud se quedó boquiabierta, pero su admiración pronto se convirtió en confusión cuando las bayas empezaron a estallar como fuegos artificiales. Brillantes chispas saltaron por el aire, asustando a los demás ciervos. Un macho salió disparado, esparciendo cintas por todas partes, mientras que una cierva tropezó con su propia guirnalda. —¡WIMBLE! —gritó la anciana Maple, agitando sus pequeños puños—. ¡Esta vez has ido demasiado lejos! “¿Demasiado lejos?”, dijo Wimble, fingiendo sorpresa. “¡Esto es arte!”. El escape Al darse cuenta de que lo iban a echar del festival (de nuevo), Wimble tiró de las riendas de Chestnut. “¡Es hora de irse, amigo!”, dijo. El ciervo resopló, claramente poco impresionado, pero salió corriendo al galope, con sus astas brillantes iluminando su camino a través del bosque. Detrás de ellos, el élder Maple gritó: "¡Estás prohibido en el festival de por vida, Wimble!" —¡Promesas, promesas! —gritó Wimble por encima del hombro, riendo. Las secuelas Más tarde esa noche, mientras descansaban bajo un arce dorado, Wimble le dio una palmadita en el costado a Chestnut. “Tienes que admitirlo, nos robamos el espectáculo”, dijo sonriendo. El ciervo puso los ojos en blanco, pero no protestó. “El año que viene”, continuó Wimble, “tendremos que hacerlo aún más grande. Tal vez… ¿calabazas encantadas? ¿Qué opinas?” Chestnut dejó escapar un largo y cansado suspiro, pero Wimble lo interpretó como un asentimiento. —Sabía que estarías a bordo —dijo, recostándose contra el árbol. Mientras las hojas doradas caían a su alrededor, Wimble sonrió para sí mismo. Caos, risas y un toque de magia: otro día perfecto en el bosque de Emberwood. Lleva la magia del otoño a casa ¿Te encanta la traviesa aventura otoñal de Wimble y Chestnut? Captura el vibrante encanto y la fantasía de su historia con nuestra exclusiva colección de productos inspirados en este encantador cuento: Impresiones en madera : agregue un toque rústico a la decoración de su hogar con esta escena maravillosamente vibrante en madera. Tapices : Transforma tus paredes en un paraíso otoñal con este diseño mágico. Rompecabezas : disfruta armando la divertida aventura de Wimble y Chestnut. Bolsos de mano : lleva el encanto de este mágico paseo por el bosque contigo dondequiera que vayas. ¡Comienza tu colección hoy y deja que Wimble and Chestnut traiga la belleza y la travesura del otoño a tu vida!

Seguir leyendo

Riding the Flamewing Through Fall

por Bill Tiepelman

Cabalgando sobre el Flamewing a través del otoño

En el corazón del bosque Emberwood, donde las hojas brillaban más que el atardecer y el aire olía a canela y travesuras, vivía un gnomo llamado Bramble Knickerbocker. Conocido como el "Granuja de las Secuoyas", el pasatiempo favorito de Bramble era encontrar nuevas formas de darle vida al ya caótico bosque. Sin embargo, hoy no estaba trabajando solo. Tenía un arma secreta: un pequeño pero ardiente dragón de hojas llamado Flamewing. —Muy bien, Flamey —dijo Bramble, ajustándose las gafas mientras trepaba por el lomo del dragón—. Hoy vamos a poner este bosque patas arriba. Imagínatelo: ardillas trepando, bellotas volando y yo, ¡el rey indiscutible de las travesuras otoñales! Flamewing resopló y una bocanada de chispas doradas se escapó de sus fosas nasales. Movió la cola y esparció una ráfaga de hojas de arce detrás de él. Bramble lo tomó como un sí. "Buen muchacho", dijo, acariciando las escamas brillantes del dragón que parecían hojas. "¡Ahora, pongámonos a trabajar!" El plan La primera parada de la lista de Bramble fue el Festival de la Cosecha de Bellotas, un evento muy querido en el que las criaturas del bosque competían para ver quién podía recolectar más bellotas. Era un evento serio, demasiado serio para el gusto de Bramble. —Vamos a animar un poco las cosas, ¿vale? —dijo, conduciendo a Flamewing hacia el claro donde la competición estaba en pleno apogeo. Las ardillas corrían entre los árboles, llenándose las mejillas de bellotas, mientras que los tejones y los zorros arrastraban cestas rebosantes de frutos secos. Bramble metió la mano en su morral y sacó un puñado de bellotas encantadas que había "tomado prestadas" de un mago particularmente crédulo. "Estos bebés brotarán hongos danzantes cuando toquen el suelo", le explicó a Flamewing. "Es muy gracioso, ¿verdad?" Antes de que el dragón pudiera protestar, Bramble arrojó las bellotas al claro. Aterrizaron con un suave ruido sordo y, en cuestión de segundos, aparecieron hongos de un color naranja brillante que se balanceaban y giraban al son de una melodía invisible. Las ardillas se quedaron paralizadas mientras masticaban, con los ojos muy abiertos. Entonces, los hongos comenzaron a cantar... mal. “🎵 Bellotas, bellotas, sabrosas y redondas, ¡plantadnos aquí y bailaremos en el suelo! 🎵” Se desató el caos. Las ardillas chillaron y abandonaron sus reservas. Un tejón tropezó con su cesta, esparciendo bellotas por todas partes, mientras que un zorro intentó morder una de las setas, pero retrocedió horrorizado cuando la seta entonó un solo desafinado. —¡Esto es oro! —se rió Bramble, agarrándose del cuello de Flamewing mientras el dragón flotaba sobre la escena—. ¡Veamos si el consejo supera eso en entretenimiento! El resplandor del otoño La siguiente parada fue el concurso de tallado de hojas, una tradición en la que artistas del bosque transformaban las hojas caídas en intrincadas obras de arte. Bramble siempre lo había considerado un poco aburrido: demasiada concentración, poco caos. Naturalmente, tenía un plan para solucionarlo. Flamewing aterrizó suavemente cerca del lugar de la competencia y sus alas esparcieron una lluvia de hojas brillantes. Los concursantes levantaron la vista, distraídos por un momento por la entrada radiante del dragón. —No se preocupen por nosotros —gritó Bramble, tocándose el sombrero—. ¡Solo estoy de paso! Mientras los talladores volvían a su trabajo, Bramble volvió a meter la mano en su cartera y sacó un pequeño frasco de «Polvo de torbellino». Con una sonrisa maliciosa, destapó el frasco y arrojó el contenido al aire. Una ráfaga de viento atravesó el claro y envió hojas y esculturas a medio terminar al cielo. “¡Mi obra maestra!”, gritó un erizo, saltando tras una hoja de roble particularmente elaborada. Un mapache se aferró a su mesa, tratando de proteger su obra del pequeño tornado, mientras un ciervo observaba en silencio resignado cómo se llevaban toda su colección. —Este podría ser mi mejor trabajo hasta ahora —dijo Bramble, mientras observaba cómo se desataba el caos. Flamewing, sin embargo, no estaba tan impresionado. Le dio un manotazo a Bramble con la cola, casi tirándolo de la silla. —Está bien, está bien —murmuró Bramble, frotándose el costado—. Voy a bajar el ritmo. ¿Estás contento ahora? La gran final La última parada de su recorrido por el caos fue el Gran Banquete de Emberwood, un gran picnic en el que cada criatura trajo sus mejores delicias otoñales. Bramble no tenía intención de arruinar el banquete (no era un monstruo), pero no pudo resistirse a añadir un poco de estilo. “Mira y aprende, Flamey”, dijo, sacando un frasco de “especias brillantes”, un condimento inofensivo (pero muy espectacular) que hacía que la comida brillara y emitiera pequeños fuegos artificiales. Lo espolvoreó sobre las tartas, las sopas y las nueces tostadas mientras los asistentes al banquete se distraían con una troupe de ardillas cantando. Cuando el primer zorro probó un bocado del resplandeciente pastel de calabaza, sus ojos se abrieron de par en par por la sorpresa. Una ráfaga de diminutos fuegos artificiales explotó de su boca, iluminando la mesa. Pronto, todo el banquete se convirtió en un espectáculo de destellos y chisporroteos. Las risas inundaron el claro mientras las criaturas probaban los platos encantados, encantadas por el inesperado espectáculo. —Así es como se termina un día de travesuras —dijo Bramble, recostándose en la silla. Las secuelas Mientras el sol se ponía sobre Emberwood, Bramble y Flamewing descansaban en una colina cubierta de musgo, observando cómo la luz dorada se desvanecía en el crepúsculo. "Tienes que admitirlo", dijo Bramble, arrojándole a Flamewing una bellota confitada, "fue un día bastante espectacular". El dragón masticó la bellota pensativamente y luego dejó escapar una bocanada de humo que Bramble decidió interpretar como aprobación. "¿Ves?" dijo Bramble, sonriendo. "Estás empezando a apreciar mi genialidad". En ese momento, una voz familiar resonó en el bosque: “¡BRAMBLE KNICKERBOCKER!”. Era la anciana Maple, líder del consejo forestal, y no parecía contenta. —¡Es hora de irse! —dijo Bramble, saltando sobre la espalda de Flamewing. El dragón despegó, y sus ardientes alas esparcieron hojas en todas direcciones. Mientras se elevaban en la noche, Bramble no pudo evitar reír. Travesuras, magia y un toque de caos... ¿qué más podría pedir un gnomo? Lleva la magia del otoño a casa ¿Te encanta la traviesa aventura otoñal de Bramble y Flamewing? Lleva el vibrante espíritu de su cuento a tu hogar con nuestra exclusiva colección de productos asombrosos: Tapices : Añade calidez y fantasía a tus paredes con este radiante diseño otoñal. Impresiones en metal : perfectas para mostrar el brillo de Bramble y Flamewing con un estilo elegante y moderno. Rompecabezas : reúne la magia de esta escapada de otoño con un rompecabezas divertido y familiar. Mantas de vellón : abrígate este otoño con una manta suave y vibrante inspirada en esta encantadora escena. ¡Comienza tu colección hoy y deja que la ardiente aventura de Bramble y Flamewing le dé un toque de magia a tu espacio!

Seguir leyendo

Petals, Pranks, and Tiny Adventures

por Bill Tiepelman

Pétalos, bromas y pequeñas aventuras

En el corazón del Bosque de las Flores Silvestres, donde el aire brillaba con polen dorado y los hongos crecían tan gordos como almohadas, vivía un gnomo llamado Wibble Thistlewhisker. Conocido como el alborotador residente del bosque, Wibble siempre estaba tramando algo, generalmente algo ridículo. Sin embargo, ese día se había superado a sí mismo. Había reclutado a un cervatillo llamado Pétalo, cuyos delicados pasos y astas coronadas de flores la convertían en la imagen de la elegancia del bosque. Wibble, por supuesto, tenía otros planes. —Muy bien, Petal —dijo Wibble, ajustándose el sombrero rojo y subiéndose a su espalda—. ¡Hoy vamos a hacerle una broma al consejo forestal y demostrar que las travesuras y las flores pueden coexistir maravillosamente! Petal parpadeó con sus enormes ojos, como si quisiera preguntar: “¿Estás segura de esto?”. Pero Wibble ya estaba ocupado atando una guirnalda de flores silvestres a su cola, riéndose para sí mismo. “Solo espera a que vean esta obra maestra”, dijo. “¡Será legendaria!”. El plan El consejo forestal, un grupo severo de conejos, tejones y un búho muy gruñón llamado Hoarfrost, se había reunido en su lugar habitual bajo el Gran Roble. Estaban en medio de su reunión anual, discutiendo asuntos serios como los robos de ardillas y el impuesto a las setas. Wibble había escuchado sus planes antes y decidió que era la oportunidad perfecta para una "intervención creativa". —Haremos nuestra entrada durante los 'anuncios importantes' —le explicó Wibble a Petal mientras se acercaban a la reunión—. Daré mi 'discurso sorpresa' y tú... los deslumbrarás con tu poder floral. Petal movió las orejas, poco convencida. —No te preocupes —dijo Wibble—. Lo tengo todo planeado. La entrada Mientras Hoarfrost hablaba monótonamente sobre la escasez de musgo, una explosión de pétalos llenó de repente el claro. El consejo miró hacia arriba confundido cuando Wibble y Petal emergieron de la maleza, sus astas coronadas con rosas y su cola con una guirnalda de margaritas. —¡Mirad! —gritó Wibble, de pie, orgulloso, sobre la espalda de Pétalo—. ¡El Rey de las Flores ha llegado para honraros con su sabiduría! El consejo se quedó mirando en silencio, atónito. Hoarfrost entrecerró los ojos. “¿Qué significa esto?”, gritó. “¡Estamos en medio de una discusión seria!”. —Las discusiones serias están sobrevaloradas —respondió Wibble, sonriendo—. ¡Lo que este bosque necesita es un poco de fantasía! ¡Un poco de… emoción! —Dio una palmada y la guirnalda atada a la cola de Petal liberó una ráfaga de polen encantado en el aire. En cuestión de momentos, los conejos comenzaron a estornudar sin control y el pelaje de los tejones se volvió de un rosa brillante. —¡WIBBLE! —bramó Hoarfrost, agitando sus alas—. ¡¿Qué has hecho?! El caos Pétalo, asustada por la repentina conmoción, salió corriendo. Wibble se aferró a su espalda mientras saltaba sobre los hongos y serpenteaba entre los árboles, esparciendo pétalos y polen a su paso. Detrás de ellos, el consejo se apresuró a recuperar el orden. Los conejos estornudaron sobre un montón de dientes de león y los tejones persiguieron sus reflejos rosados ​​en un arroyo cercano. Hoarfrost se elevó en el aire, con las plumas erizadas y furiosas. —¡Esto no es lo que quise decir con "deslumbrar", Petal! —gritó Wibble mientras galopaban por el bosque. Petal lo ignoró, demasiado ocupada huyendo del caos que había causado sin saberlo. Detrás de ellos, la voz de Hoarfrost resonó entre los árboles—. ¡Vuelve aquí, amenaza entrometida! La gran final Finalmente, Petal se detuvo en un prado iluminado por la luz dorada del sol. Wibble se deslizó sobre su espalda, mareado pero eufórico. “Bueno”, dijo mientras se quitaba los pétalos de la túnica, “podría haber ido mejor. ¿Pero viste la expresión de sus rostros? ¡No tiene precio!”. Petal le dirigió una mirada fulminante y le hizo un gesto con la cola sin guirnalda. —No seas así —dijo Wibble, sonriendo—. ¡Tú eras la estrella del espectáculo! ¡Todos hablarán de esto durante semanas! En ese momento, Hoarfrost descendió en picado, con las plumas todavía cubiertas de polen brillante. —¡Tú —gruñó, apuntando con una garra a Wibble— estás prohibido en todas las futuras reuniones del consejo! “Qué tragedia”, respondió Wibble con fingida sinceridad. “Tenía muchas ganas de leer el informe del inventario de musgo del año que viene”. Hoarfrost lo miró con enojo durante un largo momento antes de volver a aletear hacia el Gran Roble. —¡No digas que no te lo advertí! —gritó por encima del hombro. Las secuelas Mientras el bosque volvía lentamente a la normalidad, Wibble y Petal descansaban en el prado, observando a las mariposas revolotear entre las flores. “Sabes”, dijo Wibble, “formamos un muy buen equipo. Travesura y elegancia, ¿quién lo hubiera pensado?” Petal mordisqueó un trébol, claramente poco impresionada. “Está bien, está bien”, dijo Wibble. “La próxima vez, te dejaré elegir la broma. ¿Trato hecho?” Petal se dio un golpecito con la oreja en un gesto que Wibble decidió interpretar como una señal de aprobación. Mientras regresaban a la aldea, Wibble no pudo evitar sonreír. La vida en el Bosque de las Flores Silvestres nunca era aburrida, especialmente cuando tenías una compañera tan elegante como Petal. Lleva la fantasía a casa ¿Te encanta la traviesa aventura de Wibble y Petal? Lleva el encanto y la magia de su historia a tu hogar con nuestra exclusiva colección de productos extravagantes: Tapices : Agregue un toque de fantasía y color a sus paredes con este encantador diseño de bosque. Impresiones en lienzo : perfectas para exhibir el dúo mágico con detalles vibrantes y de alta calidad. Rompecabezas : reúne la diversión y la belleza de la aventura de Wibble y Petal con este encantador rompecabezas. Pegatinas : añade un toque caprichoso a tus artículos favoritos con adorables pegatinas de alta calidad. ¡Comienza tu colección hoy y deja que Wibble y Petal traigan un poco de travesura y magia a tu vida!

Seguir leyendo

Holiday Mischief with the Reindeer Rider

por Bill Tiepelman

Travesuras navideñas con el jinete de renos

En el corazón del Bosque de Campanillas de Invierno, donde los carámbanos brillaban como candelabros y los copos de nieve caían tan suaves como susurros, se celebraba el Festival de las Astas anual. Cada invierno, los renos se reunían para mostrar sus decoraciones más deslumbrantes, desde guirnaldas doradas hasta adornos brillantes. Para la gente del bosque, era el momento más destacado de la temporada. Para Burlap Tinseltoes, el gnomo con reputación de travieso, era una oportunidad irresistible. —Este año —anunció Burlap, mientras se ajustaba el enorme sombrero rojo cubierto de nieve—, voy a robarme el protagonismo, literalmente. —Se puso de pie frente a su fiel corcel, un reno llamado Jinglehoof, que no parecía muy entusiasmado—. Con tus astas y mi ingenio, seremos el centro de atención del festival. Todo lo que necesitamos son unos pocos... ajustes. Jinglehoof soltó un bufido resignado mientras Burlap sacaba una bolsa de su trineo. Dentro había una variedad de adornos, oropel y algo siniestramente etiquetado como "polvo luminoso". "Confía en mí", dijo Burlap con un guiño. "Esto va a ser espectacular". El desastre de la decoración Cuando se puso el sol, Burlap comenzó su obra maestra. Tejió hilos de luces centelleantes en las astas de Jinglehoof, colgó adornos brillantes rojos y dorados en todas las ramas disponibles y ató una campana brillante a la cola del reno. Para el gran final, espolvoreó el polvo luminoso sobre todo. "Está encantado", explicó Burlap mientras Jinglehoof se sacudía la brillantina del pelaje. "¡Cuando la luz de la luna te dé, brillarás como la aurora boreal!". Los renos de los puestos vecinos observaban con una mezcla de admiración y vergüenza ajena. “Me lo agradecerás más tarde”, dijo Burlap, dando un paso atrás para admirar su obra. Jinglehoof ahora parecía una mezcla entre un árbol de Navidad y un espectáculo de fuegos artificiales. “¡Perfección!”, declaró Burlap. “Ahora, hagamos una entrada”. El festival comienza El Festival de las Astas se celebró en un claro nevado iluminado por faroles brillantes. Los renos desfilaron entre la multitud, con sus astas adornadas con cintas, guirnaldas y otras decoraciones festivas. Los habitantes del bosque aplaudieron y vitorearon, maravillándose ante la creatividad que se exhibía. Luego llegaron Burlap y Jinglehoof. O, más exactamente, Burlap llegó cabalgando a toda velocidad, agitando las manos como un loco mientras Jinglehoof galopaba de mala gana hacia el claro. Las astas de los renos se encendieron como una bola de discoteca, esparciendo rayos de luz multicolor sobre la nieve. La multitud se quedó sin aliento, luego estalló en risas y aplausos. “¡Damas y caballeros!”, anunció Burlap, parándose sobre el lomo de Jinglehoof y casi cayéndose. “¡Contemplen la exhibición más deslumbrante en la historia del Festival! ¡Deleiten sus ojos con Jinglehoof, el Reno Radiante!” La multitud estalló en risas y vítores, pero no todos quedaron impresionados. La anciana Hollyhorn, la jueza principal del Festival, dio un paso adelante, con sus astas cubiertas de carámbanos. “Esto es muy poco convencional”, dijo con desdén, mirando a Burlap con enojo. “Y… ¿eso es purpurina?” —No es solo purpurina —dijo Burlap con una sonrisa—. Es purpurina mejorada mágicamente. —Chasqueó los dedos y el polvo luminoso se activó. Las astas de Jinglehoof brillaron con tanta intensidad que se podían ver desde el pueblo vecino. La multitud exclamó: «¡Oh!» y «¡Aah!» mientras el anciano Hollyhorn entrecerraba los ojos en señal de desaprobación. El accidente Mientras Burlap disfrutaba de su triunfo, una ardilla descarriada, hipnotizada por las astas brillantes, saltó sobre la cabeza de Jinglehoof. El reno se encabritó sorprendido y Burlap cayó sobre un montón de nieve. La ardilla, que ahora estaba aferrada a las astas, entró en pánico y, sin querer, hizo sonar la campanilla que llevaba Jinglehoof en la cola. La campana encantada emitió un fuerte y resonante repique que sobresaltó a todos los renos del claro. Se desató el caos. Los renos corrieron en todas direcciones y sus adornos volaron como metralla festiva. Un zorro con guirnaldas intentó calmar a la multitud, pero terminó enredado en una cadena de luces. El anciano Hollyhorn casi fue pisoteado por una estampida de cervatillos vestidos con bastones de caramelo. Burlap sacó la cabeza de la nieve justo a tiempo de ver a Jinglehoof corriendo hacia el bosque, todavía brillando como un meteoro. "¡Vuelve!", gritó Burlap, poniéndose de pie. "¡Ni siquiera hemos dado nuestra vuelta de la victoria!" Las secuelas Se tardó una hora en reunir a los renos fugitivos y, cuando recuperaron a Jinglehoof, sus adornos estaban torcidos y a Burlap se le prohibió entrar al Festival “en el futuro previsible”. La anciana Hollyhorn le entregó una escoba y señaló el claro cubierto de purpurina. “Empieza a barrer”, dijo con severidad. Burlap suspiró, pero no pudo evitar sonreír mientras observaba a la multitud charlar con entusiasmo sobre los acontecimientos de la noche. Claro, no había ido exactamente como estaba planeado, pero había logrado que el Festival fuera inolvidable. "No está mal para un gnomo con una bolsa de purpurina", murmuró, mientras recogía un montón de polvos luminosos. Jinglehoof le dio un codazo con la nariz, luciendo cansado y divertido a partes iguales. Burlap se dio unas palmaditas en sus brillantes astas. —¿El año que viene a la misma hora? —preguntó. El reno resopló, lo que Burlap interpretó como un sí. Mientras caminaba con dificultad hacia su casa bajo la nieve, Burlap ya estaba tramando su próxima gran idea. Después de todo, las fiestas no se trataban de perfección, sino de diversión, risas y un poco de caos. Lleva la magia de las fiestas a casa ¿Te encantan las travesuras festivas de Burlap y Jinglehoof? Lleva la alegría y la risa de su aventura navideña a tu hogar con nuestra exclusiva colección de productos extravagantes: Tapices : Añade un toque de encanto festivo a tus paredes con esta mágica escena invernal. Cojines : Acomódese con las travesuras de Burlap y las astas brillantes de Jinglehoof en una cómoda almohada navideña. Rompecabezas : reúne la diversión con un encantador rompecabezas que presenta a este extravagante dúo. Tarjetas de felicitación : comparta la risa y el espíritu festivo con amigos y familiares a través de estas encantadoras tarjetas navideñas. ¡Comience su colección hoy y deje que Burlap y Jinglehoof lleven la magia de las fiestas a su hogar!

Seguir leyendo

Explore nuestros blogs, noticias y preguntas frecuentes

¿Sigues buscando algo?