dragon

Cuentos capturados

View

The Rosewing Vanguard

por Bill Tiepelman

The Rosewing Vanguard

The Fall and the Flame They called her Hessa the Silent, not because she didn’t speak—gods no, she swore like a sky-sailor drunk on phoenix blood—but because when she struck, there was no warning. No clink of armor. No battle cry. No dumb heroic monologue. Just a cold wind, a flick of silver hair, and then someone’s spleen went flying into a lake somewhere. The Vanguard weren’t meant to survive the Purge. The Empire made sure of it. One by one, the dragonriders were hunted down, their mounts burned alive mid-air, their bones fed to wolves, and their legacies erased from every map and bard's ballad. That was a decade ago. And yet, here she was—grizzled, scowling, riding a goddamn rose-colored dragon like a war goddess dipped in glitter and fire. They tried to break her. They bound her wrists in shadowsteel and dumped her body in the Screaming Trenches for the worms to clean. But Hessa doesn’t stay buried. Not when there’s vengeance to serve on a flaming platter. Not when she’s the last rider of Rosewing, the only living dragon born from dusk itself, whose wings turned skies pink and whose breath scorched lies out of men like confession candles. She found the beast again on the 10th night of the Blood Gale, half-starved and chained beneath the ruins of an old observatory. His eyes were dull. His wings clipped. His pride had been flayed from him like bark from a cursed tree. Hessa didn’t speak. She just held up the old saddle—torn, scorched, and still slick with the blood of her sisters—and whispered, “You up for another round?” Rosewing blinked. Then he roared. Now, they fly over the smoking wreck of Fort Cravane, painting the sky in streaks of rage and redemption. The soldiers on the ground barely know where to look—at the impossible dragon with flaming fuchsia wings, or the leather-clad hellcat astride him, sword in one hand, middle finger in the other. She wasn’t here for mercy. She was here to remind the Empire that some fires don’t go out. They just wait for a gale strong enough to spread the damn blaze. And Hessa? She was the gale, the match, and the whole bloody firestorm wrapped in a corset of spikes and broken promises. “Run,” she growled to the battalion commander as Rosewing hovered over the smoking keep. “Tell your emperor I’m bringing every scream back. With interest.” And then? She dropped. Like a meteor. Like judgment with boobs and a blade. And the world caught fire. Again. Ashes and Ascension The crater left by her landing would be visible from orbit, if the empire had gotten their magic spy mirrors working before she fed the engineers to the wolves. The impact wasn’t just physical—it was mythic. Fort Cravane wasn’t some wooden outpost run by bored teenagers. It was a stone beast, a juggernaut carved into the bones of the mountain itself. It had stood unbreached for a hundred years. Emperors were crowned there. War councils forged genocides there. Bastards were legitimized in its brothel-halls by drunk nobles and even drunker scribes. And now? It was rubble. Smoking, blood-soaked rubble with a single pink-scaled dragon coiled atop it like a crown forged in madness and sass. Hessa didn’t just burn the fort. She erased it. Every banner torn, every relic shattered, every smug face either melted or begging for death like it was a warm blanket. She didn’t even get off Rosewing’s back for the first half hour—just strafed the courtyard like a pissed-off comet, cackling and spitting insults while her dragon turned war machines into molten modern art. Then came the real fun. See, Hessa had a list. A long one. Names she carved into the inside of her left gauntlet with a bone stylus dipped in witchblood. Each one was a reason she hadn’t slit her own throat during those ten years in exile. Each one had laughed while her kin burned, each one had signed the warrant, cast the spell, sealed the fate. And each one, like delicious, screaming destiny, had been summoned to Cravane for a war meeting. The gods must have known. Or maybe they just had a sick sense of humor. Because Hessa was coming for every name, and she was coming with style. She dismounted in the courtyard—Rosewing spinning lazily in the air above her like a bored death angel—and stalked across the shattered marble, her boots crunching on bones and brass. Her armor wasn’t polished. It was jagged, blackened, and smeared with enough blood to make the floor slippery. Her left pauldron still had a jawbone stuck to it. She left it there. Statement piece. General Vaeldor was the first. Big man. Voice like thunder. Beard like a brick wall that grew its own testosterone. He raised his axe and gave the dumbest speech of his dumb life: “I do not fear a broken woman on a stolen beast.” “And I don’t fear a sausage with arms,” she replied, kicking him in the groin so hard his ancestors felt it. Then she stabbed him through the mouth while he was still vomiting up vowels. Two minutes later, she’d impaled three more officers on a flagpole and shoved their corpses into a ceremonial brazier to keep her sword warm. Flames danced, blood steamed. It smelled like justice and burnt chicken. Rosewing dropped from the sky to snatch an archer off a tower like a child grabbing a snack. Bones crunched. Screams followed. Then silence. Hessa liked the silence. It gave her time to monologue. Which she did, frequently, and with profanity that could etch glass. “I’m not here to win,” she shouted, addressing the survivors hiding behind what used to be a tower wall. “I’m here to balance the books. You arrogant little piss-stains thought you could kill the Vanguard and stuff the story in a vault? Nah. You made it juicy. You made it a revenge song. And now I’m here to play the chorus—LOUD.” Someone tried to cast a banishment rune. She threw a throwing knife through his eye mid-sentence and didn’t break stride. Another tried to run. Rosewing spat a burst of flame shaped like a screaming banshee and turned the deserter into ash-flavored dust. The sky darkened. Stormclouds rolled in like they were trying to get a better view. By sundown, the fort was gone. Literally. There was nothing left but a field of smoking debris, a few blood-slick stones, and a single saddle sitting upright on a hilltop. Rosewing perched behind her like a goddamn monument, wings half-unfurled, tail wrapped in a spiral that glowed faintly from the still-burning embers in his veins. Hessa stood before the last survivor—a boy, maybe fifteen, holding a broken pike and a face full of piss and tears. She crouched before him, eye to eye. “Go home,” she whispered. “Tell them what you saw. Tell them the Vanguard flies again. And if they ever dare raise another army…” She leaned in, smile razor-sharp. “Tell them pink will be the last color they ever see.” The boy ran. Good. She wanted fear to spread faster than fire. Later, as she and Rosewing flew east toward the mountain strongholds, the wind carving new stories into the air around them, Hessa leaned back in the saddle, breathing deep. Her muscles ached. Her armor reeked. Her soul thrummed like a lute string strung too tight. But it was done. The first name crossed off. Forty-two to go. “That’s right, sweetheart,” she muttered to the stars. “We’re just getting started.” The Screaming Skies They called it The Rift—the tear in the earth that bled skyfire and swallowed armies. Stretching fifty miles across the Wastes like the gods had clawed the planet in half during a drunken brawl, it was said to be impassable. Suicidal. A graveyard of heroes and the last hope of fools. Which, of course, made it perfect for Hessa. She didn’t slow. Didn’t plan. Just gritted her teeth and kicked Rosewing into a dive so steep her eyelashes caught fire. The dragon responded like he’d been waiting for this all his life—wings slicing air, jaws open in a grin made of flame and defiance. Below, the Rift cracked wider, as if the land itself was screaming “OH NO SHE DIDN’T.” Oh, but she did. She’d crossed the Wastes to end this. To burn the root, not the branches. Her goal? The floating citadel of High Thorne—home of the Arken Lords, final architects of the Purge, and smug bastards with magic glass floors and an unearned superiority complex. You couldn’t reach them by land. You couldn’t breach the shield walls. Unless, of course, you were riding a rose-scaled dragon made of ancient war magic and spite with wings strong enough to tear holes in reality. Rosewing pierced the cloud barrier like a needle dipped in vengeance. Thunder rolled behind them. Magic sigils cracked as they passed. Dozens of skyward ballistae fired, but she danced between the bolts like the wind owed her money. One caught her pauldron. She didn’t flinch. Just bit the shaft off with her teeth and spit it at the tower. Then came the Sky Guard—aerial knights on winged drakes, thirty strong, gleaming with enchantments and entitlement. They fanned out like birds of prey, blades glowing, spells primed. One shouted, “By order of the High Council—” “Eat my order,” Hessa barked, slamming Rosewing into a barrel roll that sent three of them tumbling into each other like enchanted bowling pins. She stood in the saddle, sword in one hand, firebomb in the other, screaming a war chant so raw it probably made three ancestors resurrect just to clutch their pearls. “Let’s fucking dance, sky boys!” They fought through the air like demons on holiday. Rosewing twisted, snapped, spun into dives so sudden the horizon screamed. Hessa disarmed a mage mid-incantation, then headbutted him so hard he exploded into feathers. She caught a flaming spear with her bare hand, screamed “THANKS!” and hurled it into the citadel gates like she was mailing back someone’s bad decisions. Drakes shrieked. Blood fell like crimson rain. Magic collided with dragonflame and lit the clouds on fire. You could see it from every village within a hundred miles—an inferno in the sky, with a silhouette of a woman standing atop a god, unkillable and pissed off. The gates of High Thorne cracked. Then split. Then detonated. Hessa stepped into the throne room like she owned the floor. Because now, she did. Ash coated her hair like a crown. Her armor was half-melted. One eyebrow was gone. Her sword hummed with the deaths of men who hadn’t shut up when they should’ve. At the far end sat the three Lords—robed in silks, gaudy with enchanted rings, surrounded by trembling bodyguards and illusions that flickered like bad lies. “We can negotiate,” one started, face twitching. “Negotiate these,” she said, and hurled a blade into his chest so hard it pinned him to the back wall. The others went for spells. Rosewing crashed through the stained-glass ceiling like a pink war deity from someone’s trauma nightmare and screamed fire into the room, melting every protection circle in a heartbeat. Hessa walked through the blaze like a bad memory given form, killing everything that moved and most things that didn’t. When she reached the second Lord, she whispered something so foul into his ear that his soul left his body before the knife did. The last one she saved for last—Lord Vaedric, High Chancellor of the Purge, too cowardly to even stand. “You remember my sister?” she asked, sliding onto the throne. “Red hair, big heart, tried to talk peace while you gut-punched her with shadowsteel?” He nodded. Cried. Snot. Begged. Hessa rolled her eyes. “You know what her final words were?” He shook his head. “They were ‘Tell that bastard I’ll see him in hell.’ So.” She leaned forward. “Get going.” One twist of her wrist. One gurgle. Done. And just like that, the Purge was over. Later, after the fires died and the dust settled, Hessa and Rosewing sat atop the highest spire, watching dawn break over a quieter world. She wasn’t a hero. Heroes get statues. She preferred nightmares. She preferred stories. “You think it sticks?” she asked her dragon. Rosewing growled something deep and thoughtful, then sneezed a puff of glittery embers into the air. She laughed. “Yeah. Me too.” And then they flew. Into legend. Into infamy. Into every campfire tale and drunk bard song from here to the dead coast. Because the Rosewing Vanguard wasn’t a dream. She was the end of one empire—and the birth of something so much louder. The sky still hasn't healed.     Epilogue: Embers Never Sleep In a tavern carved from the ribs of a long-dead titan, a bard plucks strings too old to remember their own tuning. The room hushes. Drinks still. A fire pops. “They say she vanished,” the bard begins, voice raspy with ash and rumors. “Rider and beast. One moment setting skies on fire, the next—gone. Like they’d burned so bright, the world couldn’t hold them anymore.” A drunk near the hearth snorts. “Bullshit. No one survives the Rift.” The bard just smiles. “Then explain the pink scales they found last month in a crater outside Blackwind. Still warm. Still humming.” At a distant table, a woman with platinum hair and a half-melted pauldron sips quietly from a chipped mug. She says nothing. Just watches the flames. Her dragon sleeps in the valley beyond, curled like a storm waiting to remember itself. She doesn’t need the songs. She doesn’t need the statues. She needs only this: wind, silence, and the promise of one last flight, should the world dare ask her again. Because embers? They don’t die. They wait.     Bring the Legend Home If the tale of The Rosewing Vanguard lit something fierce inside you—don’t let it fade. Capture the fire, the fury, and the flight with exclusive merchandise inspired by the story. Let our metal print turn your wall into a battleground of light and legend, or test your wits and your patience with this epic jigsaw puzzle forged from the heat of fantasy skies. Want to send some fire by mail? Our greeting cards carry the saga one envelope at a time, and stickers slap the legend onto any surface that dares. And when the cold creeps in? Wrap yourself in dragon-warmed dreams with a luxuriously soft fleece blanket that feels like Rosewing’s wings wrapped around your soul. Because some stories belong in your hands—not just your head.

Seguir leyendo

Sunlit Shenanigans

por Bill Tiepelman

Sunlit Shenanigans

There are fae who tend gardens. There are fae who weave dreams. And then there’s Fennella Bramblebite—whose main contributions to the Seelie realm are chaotic giggling fits, midair moonings, and an alarming number of forest-wide “misunderstandings” that always, mysteriously, involve flaming fruit and nudity. Fennella, with her wild braid-forest of red hair and a nose as freckled as a speckled toadstool, was not your average sylvan enchantress. While most fae flitted about with dewdrop tiaras and flowery poetry, Fennella spent her mornings teaching mushrooms to curse and her afternoons impersonating royalty in stolen acorn hats. Which is exactly how she came to adopt a dragon. “Adopt” may be too generous a word. Technically, she’d accidentally lured him out of his egg with a sausage roll, mistaken him for a very aggressive garden lizard, and then named him Sizzlethump before he even had the chance to incinerate her left eyebrow. He was small—about the size of a corgi with wings—and always smelled faintly of smoke and cinnamon. His scales shimmered with flickers of ember and sunset, and his favorite pastimes included torching laundry lines and pretending to be a neck scarf. But today… today was special. Fennella had planned a picnic. Not just any picnic, mind you, but a nude sunbathing-and-honeycake extravaganza in the Grove of Slightly Disreputable Nymphs. She had even invited the squirrel militia—though they still hadn’t forgiven her for the “cursed nuts incident of spring.” “Now behave,” she hissed at Sizzlethump as she unrolled the enchanted gingham cloth that hissed when touched by ants. “No flaming the butter. No eating the spoons. And for the love of moonbeams, do not pretend the elderberry wine is bathwater again.” The dragon, in response, licked her ear, snorted a smoke ring in the shape of a rude gesture, and settled across her shoulder like a smug, fire-breathing mink. They were five bites into the honeycakes (and three questionable licks into something that might have been a toad pie) when Fennella felt it—a presence. Something looming. Watching. Judging. It was Ainsleif. “Oh gnatballs,” she muttered, eyes narrowing. Ainsleif of the Mosscloaks. The Most Uptight of the Forest Stewards. His hair was combed. His wings were folded correctly. He looked like the inside of a rulebook. And worst of all, he had paperwork. Rolled parchment. In triplicate. “Fennella Bramblebite,” he intoned, as if invoking an ancient curse. “You are hereby summoned to appear before the Council of Leaf and Spore on charges of spontaneous combustion, suspicious pastry distribution, and inappropriate use of glimmerweed in public spaces.” Fennella stood, arms akimbo, wearing only a necklace made of candy thorns and a questionable grin. Sizzlethump burped something that made a nearby fern catch fire. “Is that today?” she asked innocently. “Oopsie blossom.” And thus, with a flap of wings and the smell of smoldering scones, the fairy and her dragon friend were off to stand trial… for crimes they almost definitely committed, possibly while tipsy, and absolutely without regrets. Fennella arrived at the Council of Leaf and Spore the same way she did everything in life: fashionably late, dubiously clothed, and covered in confectioner’s sugar. The great mushroom hall—a sacred, ancient seat of forest governance—stood in utter silence as she crash-landed through the upper window, having been flung by a catapult built entirely from discarded spiderwebs, cattail reeds, and the shattered dreams of serious people. “NAILED IT!” she hollered, still upside down, legs tangled in a vine chandelier. “Do I get extra points for entrance flair or just the concussion?” The crowd of fae elders and woodland officials didn’t even blink. They’d seen worse. Once, a brownie attorney combusted just from sitting in the same seat Fennella now wiggled into. But today… today they were bracing themselves for a verbal hurricane with dragon side-effects. Sizzlethump waddled in behind her, dragging a suitcase that had burst open somewhere in flight, leaving a breadcrumb trail of burnt marshmallows, dragon socks, two left shoes, and something that might have been an enchanted fart in a jar (still bubbling ominously). High Elder Thistledown—a weepy-eyed creature shaped vaguely like a sentient celery stalk—sighed deeply, his leafy robes rustling with despair. “Fennella,” he said gravely, “this is your seventeenth appearance before the council in three moon cycles.” “Eighteen,” she corrected brightly. “You forgot the time I was sleep-haunting a bakery. That one hardly counts—I was unconscious and horny for strudel.” “Your crimes,” continued Thistledown, ignoring her, “include, but are not limited to: weaponizing bee song, unlicensed dream vending, impersonating a tree for sexual gain, and summoning a phantasmal raccoon in the shape of your ex-boyfriend.” “He started it,” she muttered. “Said my feet smelled like goblin tears.” Sizzlethump, now perched on the ceremonial scroll pedestal, belched a flame that turned the parchment to crisps, then sneezed on a nearby gavel, melting it into a very decorative puddle. “AND,” Thistledown said, voice rising, “allowing your dragon to exhale a message across the sky that said, quote: ‘LICK MY GLITTERS, COUNCIL NERDS.’” Fennella snorted. “That was supposed to say ‘LOVE AND LOLLIPOPS.’ He’s still learning calligraphy.”     Enter: The Prosecutor. To the surprise of everyone (and the dismay of some), the prosecutor was Gnimbel Fungusfist, a gnome so small he needed a soapbox to be seen above the podium—and so bitter he’d once banned music in a five-mile radius after hearing a harp he didn’t like. “The defendant,” Gnimbel rasped, eyes narrowed beneath tiny spectacles, “has repeatedly violated Article 27 of the Mischief Ordinance. She has no respect for magical regulation, personal space, or basic hygiene. I present as evidence... this underwear.” He held up a suspiciously scorched pair of bloomers with a daisy stitched on the butt. Fennella clapped. “My missing Tuesday pair! You glorious little fungus! I’ve missed you!” The courtroom gasped. One dryad fainted. An owl barrister choked on his gavel. But Fennella wasn’t done. “I move to countersue the entire council,” she declared, climbing on the table, “for crimes against fashion, joy, and possessing the tightest fairy holes known to civilization.” “You mean loopholes?” Thistledown asked, eyes wide with horror. “I do not,” she replied solemnly. At that moment, Sizzlethump unleashed a sneezing fit so powerful he scorched the banners, singed the warden’s beard, and accidentally set loose the captive whispers held in the Evidence Urn. Dozens of scandalous secrets began fluttering through the air like invisible bats, shrieking things like “Thistledown fakes his leaf shine!” and “Gnimbel uses toe extensions!” The courtroom dissolved into chaos. Fairies shrieked. Gremlins brawled. Someone summoned a squid. It was not clear why. And in the midst of it all, Fennella and her dragon grinned at each other like two pyromaniacs who’d just discovered a fresh box of matches. They bolted for the exit, laughter trailing behind them like smoke. But before leaving, Fennella turned, dramatically flinging a pouch of cinnamon glitter over her shoulder. “See you next equinox, nerdlings!” she cackled. “Don’t forget to moisturize your roots!” With that, the pair shot into the sky, Sizzlethump belching little heart-shaped fireballs while Fennella shrieked with delight and a lack of underpants. They didn’t know where they were going. But chaos, snacks, and probably another misdemeanor awaited. Three hours after being chased from the Council in a cloud of weaponized gossip and molted scroll ash, Fennella and Sizzlethump found themselves in a cave made entirely of jellybeans and regret. “This,” she said, peering around with hands on hips and nose twitching, “was not the portal I was aiming for.” The jellybean cave groaned ominously. From the ceiling dripped slow, thick droplets of butterscotch sap. A mushroom nearby whistled the theme to a soap opera. Something in the corner burped in iambic pentameter. “Ten out of ten. Would trespass again,” she whispered, and gave Sizzlethump a piece of peppermint bark she’d smuggled in her bra. They wandered for what felt like hours through the sticky surrealist sugar hellscape, dodging licorice spiders and sentient mints, before finally emerging into the moonstruck valley of Glimmerloch—a place so magical that unicorns came there to get high and forget their responsibilities. “You know,” Fennella murmured as she flopped onto a grassy knoll, Sizzlethump curling up beside her, “I think they’ll be after us for a while this time.” The dragon gave a tiny snort, eyes half-closed, and let out a rumble that vibrated the moss beneath them. It sounded like “worth it.”     The Council, however, was not so easily done. Three days later, Fennella’s hiding place was discovered—not by a battalion of armored pixies or an elite tracker warg, but by Bartholomew. Bartholomew was a faerie rat. And not a noble rat or a rat of legend. No, this was the type of rat who sold his mother for a half-stale biscuit and who wore a monocle made from a bent bottlecap. “Council wants ya,” he wheezed, waddling through a carpet of forget-me-nots like a walrus through whipped cream. “Big deal. They’re talkin’ banishment. Like, full-fling outta the Queendom.” Fennella blinked. “They wouldn’t. I’m a cornerstone of the cultural ecosystem. I once singlehandedly rebooted winter solstice fashion with edible earmuffs.” Bartholomew scratched himself with a twig and said, “Yeah, but yer dragon melted the Moon Buns’ fertility altar. You kinda toasted a sacred womb rock.” “Okay, in our defense,” she said slowly, “Sizzlethump thought it was a spicy egg.” Sizzlethump, overhearing, offered a hiccup of remorse that smelled strongly of roasted thyme and mild guilt. His wings drooped. Fennella ruffled his horn. “Don’t let them guilt you, nugget. You’re the best mistake I’ve ever kidnapped.” Bartholomew wheezed. “There’s a loophole. But it’s dumb. Really dumb.” Fennella lit up like a torchbug on espresso. “My favorite kind of plan. Hit me.” “You do the Trial of Shenanigan’s Bluff,” he muttered. “It’s... sort of a performance thing? Public trial by satire. If you can entertain the spirits of the Elder Mischief, they’ll pardon you. If you fail, they trap your soul in a punch bowl.” “Been there,” she said brightly. “I survived it and came out with a new eyebrow and a boyfriend.” “The punch bowl?” “No, the trial.”     And so it was set. The Trial of Shenanigan’s Bluff took place at midnight under a sky so full of stars it looked like a bejeweled bedsheet shaken by a drunk deity. The audience consisted of dryads, disgruntled town gnomes, one spectral hedgehog, three flamingos in drag, and the entire squirrel militia—still wearing tiny helmets and carrying grudge nuts. The Elders of Mischief appeared, rising from mists made of giggles and fermented tea. They were ancient prankster spirits, their bodies swirled from smoke and old rumors, their eyes glinting like jack-o’-lanterns full of dirty jokes. “We are here to judge,” they thundered in unison. “Amuse us, or perish in the bowl of eternal mediocrity.” Fennella stepped forward, wings flared, dress covered in potion-stained ribbons and gumdrop armor. “Oh beloved prankpappies,” she began, “you want a show? I’ll give you a bloody cabaret.” And she did. She reenacted the Great Glimmerpants Explosion of ’86 using only interpretive dance and marmots. She recited scandalous haikus about High Elder Thistledown’s love life. She got a nymph to fake faint, a squirrel to fake propose, and Sizzlethump to perform a fire-breathing tap dance on stilts while wearing tiny lederhosen. By the time it ended, the audience was weeping from laughter, the Elders were floating upside down from glee, and the punch bowl was full of wine instead of souls. “You,” the lead spirit gasped, trying not to laugh-snort, “are absolutely unfit for banishment.” “Thank you,” Fennella said, curtsying so deeply her skirt revealed a birthmark shaped like a rude fairy. “Instead,” the spirit continued, “we appoint you as our new Emissary of Wild Mischief. You will spread absurdity, ignite joy, and keep the Realm weird.” Fennella gasped. “You want me... to make everything worse... professionally?” “Yes.” “AND I GET TO KEEP THE DRAGON?” “Yes!” She screamed. Sizzlethump belched glitter flames. The squirrel militia passed out from overstimulation.     Epilogue Fennella Bramblebite is now a semi-official agent of gleeful chaos. Her crimes are now considered “cultural enrichment.” Her dragon has his own fan club. And her name is whispered in reverent awe by pranksters, tricksters, and midnight troublemakers in every corner of the Fae Queendom. Sometimes, when the moon is right and the air smells faintly of burnt toast and sarcasm, you can see her fly by—hair streaming behind her, dragon clinging to her shoulder, both of them laughing like fools who know that mischief is sacred and friendship is the weirdest kind of magic.     Want to bring a little wild mischief into your world? You can own a piece of “Sunlit Shenanigans” and keep the chaos close at hand—or at least on your wall, your tote, or even your cozy nap blanket. Whether you’re a fae of impeccable taste or a dragon hoarder of fine things, this whimsical artwork is now available in a variety of forms: Wood Print – Rustic charm for your mischief sanctuary Framed Print – For those who prefer their chaos elegantly contained Tote Bag – Carry your dragon snacks and questionable potions in style Fleece Blanket – For warm snuggles after a long day of magical misdemeanors Spiral Notebook – Jot down your best pranks and potion recipes Click, claim, and channel your inner Bramblebite—no Council approval required.

Seguir leyendo

How to Tame Your Dragon’s Dental Hygiene

por Bill Tiepelman

How to Tame Your Dragon’s Dental Hygiene

The Gums of War In the majestic realm of Gingivaria—a place tragically overlooked by most fantasy cartographers—dragons weren’t known for their hoards or fiery wrath. No, they were known for their halitosis. The kind that could melt faces faster than their actual flame breath. The kind that left a streak of singed eyebrows in its wake. The kind that made even trolls retch and cry, “Dear gods, is that anchovy?” Enter Fizzwhistle Junebug, a winged dental hygienist with a vengeance. She was petite, sparkly, and meaner than a tax audit. Her wings shimmered in irritated gold whenever someone said, “Fairy dust solves everything.” Her toothbrush? An industrial-grade wand forged in the Molars of Mount Munch. Her mission? To tame the worst dental case in all seven realms: Greg. Greg the dragon had many titles: Scourge of Skincare, Flamey the Flatulent, Baron of the Bicuspid Apocalypse. But most knew him simply as The Breath of Doom. Villagers no longer brought sacrifices—they brought mints. Bards refused to sing of his deeds until they invented rhymes for “decay” and “oral swamp.” Greg didn’t mind. He was perfectly content gnawing on boulders and basking in the solitude of people running in the opposite direction. Until Fizzwhistle flew into his cave one dewy Tuesday morning with a clipboard and a peppermint aura. “Gregory?” she chirped, somehow sounding both chipper and ready to commit murder. “I’m with the Enchanted Oral Order. You’ve been reported… seven hundred and sixty-two times for olfactory assault. It’s time.” Greg blinked. One eye. Then the other. He was halfway through a mouthful of charcoal briquettes. “Time for what?” he rumbled, a cloud of greenish horror seeping from his mouth like a fog of forgotten sins. Fizzwhistle donned aviator goggles, clicked a button on her wand, and extended it into a dual-action, enchanted toothbrush-flossing lance. “Time,” she said, “for your first cleaning.” The scream that followed echoed through five valleys, startled a herd of centaurs into a synchronized can-can, and permanently curled the leaves of the Whimpering Woods. The Plaqueening Greg did not come quietly. He howled. He thrashed. He gnawed the air like a feral toddler teething on thunder. And yet, despite all this prehistoric drama, Fizzwhistle Junebug hovered with the dead-eyed calm of someone who’s flossed the teeth of mountain trolls while they snored. She waited, mid-air, wings buzzing faintly, wand-brush at the ready, sipping from a travel-sized espresso chalice that read: “Don’t Make Me Use The Mint.” “Done?” she asked after the third cave stalactite crumbled from Greg’s banshee roar. “No.” Greg grunted, curling his massive tail protectively around his snout. “You can’t make me. I have rights. I’m a majestic, ancient being. I’m on several tapestries.” “You’re also a public health crisis,” she replied. “Open wide, Sir Fumebreath.” “Why does it smell like burning cucumbers when I burp?” “That’s your tonsils waving a white flag.” Greg sighed, smoke curling out of his nostrils. Somewhere in the back of his prehistoric brain, the tiniest speck of shame flickered. Not that he’d ever admit it. Dragons don’t do shame. They do rage, naps, and existential ennui. But as Fizzwhistle cracked her knuckles and activated the sonic floss attachment, Greg realized that maybe—just maybe—he was not okay. “Okay, ground rules,” he growled. “No touching the uvula. That thing’s sensitive.” Fizzwhistle rolled her eyes. “Please. I’ve flossed krakens. Your uvula’s a powder puff.” And so it began. The Great Cleaning. First came the rinse: a cauldron of enchanted water infused with mint, moonlight, and a hint of cinnamon broom. Greg sputtered and foamed like a broken cappuccino machine. He belched a bubble that floated away, popped midair, and turned a squirrel into a barista. Then came the scaling. Fizzwhistle zipped between his teeth, lance vibrating, scraping decades of fossilized meat goo from his molars. Out came a knight’s helmet, two ox bones, a whole wheel of ghost cheese (still screaming), and what appeared to be the skeletal remains of a bard holding a tiny lute. Greg blinked. “So that’s where Harold went.” Fizzwhistle didn’t stop. She whirred. She buffed. She flossed with the fury of someone who had been left on read one too many times. And all the while, Greg sat there, his tongue dangling out like a defeated dog’s, whimpering. “Do you enjoy this?” he mumbled, half-choking on a minty glob of magical foam. “Immensely,” she grinned, wiping sweat from her brow with a disinfected lavender towel. Midway through quadrant three (left bicuspid zone), Greg coughed up a toothpick the size of a javelin and murmured, “This feels… oddly intimate.” Fizzwhistle paused. Hovered. Cocked her head sideways. “You ever had anyone care enough to scrape out your tartar, Greg?” “…no.” “Well, congrats. This is either love or professional stubbornness. Possibly both.” He blinked slowly. “Do you do tail scales too?” “That’s extra,” she deadpanned. Time slipped sideways. Light filtered in from the edge of the cave mouth in a hazy, post-cleanse glow. Greg’s teeth sparkled like cursed sapphires. His gums—formerly a toxic swamp of regret and regret sandwiches—now shone with the healthy blush of a creature who had finally seen a toothbrush. Fizzwhistle dropped into a seated hover, wand cooling in its holster. “Well. That’s done.” “I feel… light,” Greg said, opening his mouth and exhaling. A flock of nearby birds did not fall dead from the sky. Flowers did not immediately wither. A nearby tree actually perked up. “I feel like I could go to a brunch.” “Don’t push it,” she muttered. Greg sat in stunned silence, sniffing at his own breath like a dog discovering peanut butter. “I’m minty.” “You’re welcome.” Fizzwhistle tucked her gear back into her satchel, now clinking with extracted plaque crystals and some extra treasure she “accidentally” picked up from the hoard. Greg didn’t notice. He was too busy smiling—an act that, for the first time, did not cause a thunderclap or spontaneous nosebleeds in nearby villagers. “Hey, Fizz?” he said, his voice awkward and rumbly. “Would you maybe… come back? Like next week? Just to, you know, check the molars?” Fizzwhistle smirked. “We’ll see. Depends if you floss.” Greg's face fell. “What’s floss?” A Mint Condition Relationship The following week, Greg flossed using a pine tree and a suspiciously bendy wizard. It wasn’t effective, but the effort was there. Fizzwhistle returned, reluctantly impressed. She arrived with a toolbox of enchanted dental gear and the wary eyes of a woman who wasn’t sure whether this was a follow-up cleaning or an accidental date. “I even rinsed,” Greg offered proudly, mistaking a bucket of rainwater for mouthwash. He’d added crushed snowberries for flavor. He gagged. But he did it. Fizzwhistle raised an eyebrow. “You used the berries that scream when picked?” “It seemed festive.” “They’re also mildly hallucinogenic. Don’t eat your own tail for the next hour.” Despite the chaos, something had shifted. Greg didn’t flinch when she hovered near his canines. He even smiled—without weaponizing it. Birds didn’t scatter. Trees didn’t ignite. The world stayed mostly intact, which in Greg’s case was emotional growth. After his third appointment (he was now on a plan), Greg did something unthinkable. He made tea. He boiled water with his breath, steeped herbs from the Whispering Glade, and served it in a tea set he accidentally stole from a gnome wedding two centuries ago. Fizzwhistle, suspicious but curious, accepted. She even sipped. It wasn’t terrible. “I’ve never hosted tea before,” Greg admitted, fidgeting with his tail. “Usually I just incinerate guests.” “This is slightly more charming,” she said. “Also less murdery.” They sipped. They chatted. Topics ranged from dental horror stories to Greg’s brief but dramatic stint as a backup dancer in the Goblin Opera. She laughed. He blushed. Somewhere, a unicorn sneezed glitter and nobody knew why. The visits became routine. Weekly cleanings turned into bi-weekly brunches. Greg started brushing daily with a house-sized bristle brush mounted to a siege tower. Fizzwhistle installed a flossing polearm near the stalactites. She even left behind a magically singing toothbrush named Cheryl who kept yelling, “SCRUB THOSE MOLARS, YOU FILTHY KING!” every morning at sunrise. It was oddly romantic. Not in a “let’s hold hands under moonlight” kind of way, but in the “I scrape barnacles off your gums because I respect you” kind of way. Which, in Gingivaria, was basically a proposal. One day, as they flew together over the Sparkling Ridge (Fizzwhistle clinging to Greg’s neck spike with a picnic basket strapped to her back), he asked, “Do you think it’s weird?” “What? The fact that I clean your teeth with a glowing spear and also bring you croissants?” “That… and maybe the feelings part.” Fizzwhistle looked ahead, past the shimmering clouds and the distant spires of Gingivaria’s Capital of Canker, and said, “Greg, I’ve cleaned between your molars. There is no going back from that level of emotional intimacy.” Greg rumbled a soft laugh that only incinerated a small shrub. Progress. They landed on a cliff edge, laid out their brunch, and watched a pair of thunderbirds dance across the horizon. Greg delicately munched on a charcoal scone (recipe courtesy of Cheryl the toothbrush). Fizzwhistle nibbled a cloudberry tart and sipped a flask of wine that sang Gregorian chants in the key of gingivitis. “So…” Greg said, tail twitching nervously. “I was thinking of adding a second toothbrush tower. For guests. You know. If you ever wanted to… stay?” Fizzwhistle choked slightly on her tart. “Are you asking me to move in?” “Well. Only if you want to. And maybe if we survive your mom’s reaction. And if Cheryl doesn’t object. She’s gotten… territorial.” Fizzwhistle stared at him. This ancient, terrifying, plaque-producing beast with a now-brilliant smile and a secret weakness for honey tea. She wiped tart crumbs from her lip, adjusted her wing cuff, and said: “I’d be delighted, Greg. On one condition.” “Anything.” “You floss. With actual floss. Not wizards.” Greg grumbled but nodded. “Deal. Can we still use gnomes as mouthwash?” “Only if they volunteer.” And so they lived—mintily, sassily, and ever after—in a dragon’s lair turned open-plan dental spa. Word spread. Creatures from all corners of the land flocked to Gingivaria not to battle a beast, but to book an appointment. Fizzwhistle opened a boutique. Greg became the poster child for reformed dragon breath. Their love was weird. Their brunches legendary. Their plaque? Nonexistent. Because in the end, even the most fearsome monsters deserve someone who cares enough to clean their teeth, love their bad habits, and gently whisper, “You missed a spot, babe.”     Want to bring a little mythical mischief into your home? This magical moment between Greg and Fizzwhistle is available as a print, puzzle, tumbler, and more. Explore "How to Tame Your Dragon’s Dental Hygiene" in glorious detail through high-quality merchandise and fine art prints at Unfocussed Archive. Add a touch of enchanted chaos to your walls—or your morning coffee routine.

Seguir leyendo

Sassy Shroom Shenanigans

por Bill Tiepelman

Sassy Shroom Shenanigans

Tongue Wars and the Forest Code of Sass In the deepest thicket of the Glibbergrove, where mushrooms grew big enough to get parking tickets and squirrels wore monocles unironically, there perched a gnome with absolutely no chill. His name? Grimbold Butterbuttons. His vibe? Absolute chaos in wool socks. Grimbold wasn't your average gnome. While the others busied themselves polishing snail shells or whittling toothbrushes from elder twigs, Grimbold had an entire *reputation* for being the forest’s number one instigator. He made faces at butterflies. He photobombed the Council of Owls. Once, he’d even replaced the Queen Badger’s royal tea with flat root beer just to watch her snort. So naturally, it made perfect sense that Grimbold had a pet dragon. A tiny pet dragon. One that barely came up to his belt buckle but acted like she ruled the canopy. Her name was Zilch, short for Zilcharia Flameyfangs the Third, but no one called her that unless they wanted to get singed eyebrows. That morning, the two of them were doing what they did best—being complete little shits. "Bet you can't hold that face for longer than me," Grimbold snorted, sticking out his tongue like a drunken goose and widening his eyes so far they looked like boiled turnips. Zilch, wings flaring, narrowed her gold-slitted eyes. "I INVENTED this face," she rasped, then mimicked him with such perfect deranged accuracy that even the birds stopped mid-tweet. The two locked in a battle of absurdity atop a giant red-capped mushroom—their usual morning perch-slash-stage. Tongues out. Eyes bugged. Nostrils flaring like melodramatic llamas. It was a face-off of epic immaturity, and they were both thriving. "You’re creasing your eyebrows wrong!" Zilch barked. "You’re blinking too much, cheater!" Grimbold fired back. A fat beetle waddled by with a judgmental glance, muttering, "Honestly, I preferred the mime duel last week." But they didn’t care. These two lived for this kind of nonsense. Where others saw an ancient, mysterious forest full of magic and mystery, they saw a playground. A sass-ground, if you will. And so began their day of shenanigans, with their sacred forest motto etched in mushroom spores and glitter glue: “Mock first. Ask questions never.” Only they didn’t realize that today’s game of tongue wars would unlock an accidental spell, open an interdimensional portal, and quite possibly awaken a mushroom warlord who’d once been banned for excessive pettiness. But hey—that’s a problem for later. The Portal of Pfft and the Rise of Lord Sporesnort Grimbold Butterbuttons’ tongue was still proudly extended when it happened. A *wet* sound split the air, somewhere between a cosmic zipper and a squirrel flatulating through a didgeridoo. Zilch’s pupils dilated to the size of acorns. “Grim,” she croaked, “did you just... open a thing?” The gnome didn’t answer. Mostly because his face was frozen mid-snarl, one eye twitching and tongue still glued to his chin like a sweaty stamp. Behind them, the mushroom shivered. Not metaphorically. Like, the actual mushroom. It quivered with a noise that sounded like giggling algae. And from its spore-speckled surface, a jagged tear opened in the air, like reality had been cut with blunt safety scissors. From within, a purple light pulsed like an angry disco ball. "...Oh," said Grimbold finally, blinking. "Oopsie-tootsie." Zilch smacked her forehead with a tiny claw. "You broke space again! That’s the third time this week! Do you even read the warnings in the moss tomes?" "No one reads the moss tomes," Grimbold said, shrugging. "They smell like foot soup." With a moist belch of spores and questionable glitter, something began to emerge from the portal. First came a cloud of lavender steam, then a large floppy hat. Then—very slowly—a pair of glowing green eyes, slitted like a grumpy cat that hadn’t had its brunch pâté. “I AM THE MIGHTY LORD SPORESNORT,” boomed a voice that somehow smelled like truffle oil and unwashed gym socks. “HE WHO WAS BANISHED FOR EXCESSIVE PETTINESS. HE WHO ONCE CURSED AN ENTIRE KINGDOM WITH ITCHY NIPPLES OVER A GRAMMAR MISTAKE.” Zilch gave Grimbold the longest side-eye in the history of side-eyes. "Did you just summon the ancient fungal sass-demon of legend?" "To be fair," Grimbold muttered, "I was aiming for a fart with echo." Out stepped Lord Sporesnort in full regalia—moss robes, mycelium boots, and a walking staff shaped like a passive-aggressive spatula. His beard was made entirely of mold. And not the cool, forest-sorcerer kind. The fuzzy fridge kind. He radiated judgment and lingering disappointment. "BEHOLD MY REVENGE!" Sporesnort roared. "I SHALL COVER THIS FOREST IN SPORE-MODED MISCHIEF. ALL SHALL BE IRRITATED BY THE SLIGHTEST INCONVENIENCES!" With a dramatic swirl, he cast his first spell: “Itchicus Everlasting!” Suddenly, a thousand woodland creatures began scratching themselves uncontrollably. Squirrels tumbled from branches in mid-itch. A badger ran by shrieking about chafing. Even the bees looked uncomfortable. "Okay, no. This won’t do," said Zilch, cracking her knuckles with tiny thunderclaps. "This is our forest. We annoy the locals. You don’t get to roll in with your ancient mushroom face and out-sass us." "Hear hear!" shouted Grimbold, standing proudly with one foot on a suspicious mushroom that squelched like an angry pudding. "We may be chaotic, bratty, and tragically underqualified for any real leadership, but this is our turf, you decomposing jockstrap." Lord Sporesnort laughed—an echoing wheeze that smelled of old salad. “Very well, tiny fools. Then I challenge you... to the TRIAL OF THE TRIPLE-TIERED TONGUE!” A hush fell across the glade. Somewhere, a duck dropped its sandwich. "Uh, is that a real thing?" Zilch whispered. "It is now," Sporesnort grinned, raising three slimy mushroom caps into the air. "You must perform the ultimate display of synchronized facial sass—a three-round tongue duel. Lose, and I take over Glibbergrove. Win, and I shall return to the Sporeshade Realms to wallow in my own tragic flamboyance." "You're on," said Grimbold, his face twitching with a growing smirk. "But if we win, you also have to admit that your cloak makes your butt look wide." "I—FINE," Sporesnort spat, turning slightly to cover his rear fungus flare. And thus the stage was set. Creatures gathered. Leaves rustled with gossip. A beetle vendor set up a stand selling roasted aphids on sticks and “I ♥ Sporesnort” foam fingers. Even the wind paused to see what the hell was about to happen. Grimbold and Zilch, side by side on their mushroom stage, cracked their necks, stretched their cheeks, and waggled their tongues. A hush fell. Sporesnort’s fungal beard trembled in anticipation. "Let the tongue games begin!" shouted a squirrel with a referee whistle. The Final Tongue-Off and the Scandal of the Sassy Underwear The crowd leaned in. A snail fell off its mushroom seat in suspense. Somewhere in the distance, a fungus chime rang out one somber, reverberating note. The *Trial of the Triple-Tiered Tongue* had officially begun. Round One was a classic: The Eyeball Stretch & Tongue Combo. Lord Sporesnort made the first move, his eyes bugging out like a pair of grapefruit on springs as he whipped out his tongue with such velocity it created a mild sonic pop. The crowd gasped. A field mouse fainted. “BEHOLD!” he roared, his voice echoing through the mushroom caps. “THIS IS THE ANCIENT FORM KNOWN AS ‘GORGON’S SURPRISE’!” Zilch narrowed her eyes. “That’s just ‘Monday Morning Face’ in dragon preschool.” She casually blew a tiny flame to toast a passing marshmallow on a stick, then locked eyes with Grimbold. They nodded. The duo launched into their countermove: synchronized bug-eyes, nostril flares, and tongues waggling side to side like possessed metronomes. It was elegant. It was chaotic. A raccoon dropped its pipe and screamed, “SWEET GRUBS, I’VE SEEN THE TRUTH!” “ROUND ONE: TIED,” announced the squirrel referee, his whistle now glowing from sheer stress.     Round Two: The Sass Spiral For this, the goal was to layer expressions with insult-level flair. Bonus points for eyebrow choreography. Lord Sporesnort twisted his fungal lips into a smug, upturned frown and performed what could only be described as a sassy interpretive dance using only his eyebrows. He finished by flipping his cloak, revealing fungus-embroidered briefs with the words “BITTER BUT CUTE” stitched across the rear in glowing mycelium thread. The crowd lost their collective minds. The beetle vendor passed out. A hedgehog screamed and launched into a bush. “I call that,” Sporesnort said smugly, “the Sporeshake 9000.” Grimbold stepped forward slowly. Too slowly. Suspense dripped off him like condensation off a cold goblet of forest grog. Then he struck. He wiggled his ears. He furrowed one brow. His tongue spiraled into a perfect helix, and he puffed out his cheeks until he looked like an emotionally unstable turnip. Then, with a slow, dramatic flourish, he turned around and revealed a patch sewn into the seat of his corduroy trousers. It read, in shimmering gold thread: “YOU JUST GOT GNOMED.” The forest exploded. Not literally, but close enough. Owls fainted. Mushrooms combusted from joy. A badger couple started a slow chant. “Gnome’d! Gnome’d! Gnome’d!” Zilch, not to be outdone, reared back and made the universal hand-and-claw gesture for *“Your fungus ain’t funky, babe.”* Her tail flicked with weaponized sass. The moment was perfect. "ROUND TWO: ADVANTAGE — GNOME & DRAGON!" the referee squeaked, tears running down his cheeks as he blew the whistle like it was possessed.     Final Round: Wildcard Mayhem Sporesnort snarled, spores puffing from his ears. “Fine. No more cute. No more coy. I invoke... the SACRED MUSHUNDERWEAR TECHNIQUE!” He ripped open his robes to reveal undergarments enchanted with wriggling fungal runes and vines that wove his sass into the very fabric of the universe. “This,” he bellowed, “is FUNGIFLEX™ — powered by enchanted stretch and interdimensional attitude.” The forest fell into a hush of pure, horrified admiration. Grimbold simply looked at Zilch and smirked. “We break reality now?” “Break it so hard it apologizes,” she growled. The gnome clambered atop the dragon’s back. Zilch flared her wings, eyes burning gold. Together they launched into the air with a mighty WHEEEEEEE and a burst of glitter confetti summoned from a leftover prank spell. As they twirled through the sky, they performed their final move: a dual loop-de-loop followed by simultaneous tongue-wagging, face-contorting, and butt-shaking. From Grimbold’s trousers, a secret pocket opened, revealing a banner that read, in flashing enchanted letters: “GNOME SWEAT DON’T QUIT.” They landed with a thump, Zilch belching sparkles. The crowd was in chaos. Tears. Screaming. An impromptu interpretive dance broke out. The forest was on the brink of a vibe collapse. “FINE!” Sporesnort yelled, voice cracking. “YOU WIN! I’LL GO! BUT YOU... YOU SHALL RUE THIS DAY. I’LL BE BACK. WITH MORE UNDERWEAR.” He swirled into his own portal of shame and unresolved mushroom trauma, leaving behind only the faint scent of garlic and regret. Zilch and Grimbold collapsed atop their favorite mushroom. The glade shimmered under the setting sun. Birds chirped again. The badger couple kissed. Someone started roasting victory marshmallows. "Well," said Grimbold, licking his thumb and smearing moss off his cheek. "That was... probably the third weirdest Tuesday we’ve had." "Easily," Zilch agreed, biting into a celebratory beetle snack. "Next time we prank a warlord, can we avoid the fungal lingerie?" "No promises." And so, with tongues dry and reputations elevated to mythical status, the gnome and the dragon resumed their sacred morning ritual: laughing at absolutely everything and being gloriously, unapologetically weird together. The end. Probably.     Want to bring the sass home? Whether you're a certified mischief-maker or just deeply appreciate the sacred art of tongue-based warfare, you can now take a piece of Grimbold and Zilch’s legendary moment into your own lair. Frame the chaos with a gallery-quality print, wrap yourself in their ridiculousness with this fleece blanket, or go full forest-chic with a wood print that'll make even Lord Sporesnort jealous. Send cheeky greetings with a whimsical card, or slap some mushroom-powered attitude onto your stuff with this top-tier Sassy Shroom Shenanigans sticker. Because let’s be honest—your life could use more dragons and fewer boring walls.

Seguir leyendo

My Dragon Bestie

por Bill Tiepelman

Mi mejor amigo dragón

Cómo hacerse amigo accidentalmente de un peligro de incendio Todos sabemos que los niños pequeños tienen un don para el caos. Dedos pegajosos, tatuajes de rotulador permanente en el perro, manchas misteriosas que la ciencia aún no ha clasificado: todo forma parte de su magia. Pero nadie advirtió a Ellie y Mark que su hijo Max, de dos años y medio y ya experto en diplomacia mediante el trueque de frutas, traería a casa un dragón. "Probablemente sea una lagartija", murmuró Mark cuando Max entró del patio con algo verde y sospechosamente escamoso en brazos. "Una lagartija grande con ojos raros. Como la rara de un geco emocionalmente inestable". Pero las lagartijas, por regla general, no escupen anillos de humo del tamaño de frisbees al eructar. Tampoco responden al nombre "Snuggleflame", que Max insistió con la furia decidida de un niño que se ha saltado la siesta. Y, desde luego, ninguna lagartija ha intentado jamás tostar un sándwich de queso a la plancha con la nariz. El dragón —porque eso era innegablemente— me llegaba a la rodilla, con patas robustas, mejillas regordetas y unas alas que parecían decorativas hasta que dejaban de serlo. Su expresión era a partes iguales diabólica y encantada, como si conociera mil secretos y ninguno de ellos tuviera que ver con la siesta. Max y Snuggleflame se volvieron inseparables en cuestión de horas. Compartían bocadillos (de Max), secretos (en su mayoría balbuceaban tonterías) y la hora del baño (una decisión cuestionable). Por la noche, el dragón se acurrucaba alrededor de la cuna de Max como un peluche viviente, irradiando calor y ronroneando como una motosierra bajo los efectos de Xanax. Por supuesto, Ellie y Mark intentaron ser racionales al respecto. "Probablemente sea una metáfora", sugirió Ellie, bebiendo vino y viendo a su hijo abrazar a una criatura capaz de combustión. "Como una alucinación de apoyo emocional. A Freud le habría encantado". —Freud no vivía en una casa estilo rancho con cortinas inflamables —respondió Mark, agachándose mientras Snuggleflame estornudaba una bocanada de hollín brillante hacia el ventilador del techo. Llamaron a Control Animal. Control Animal sugirió amablemente Exorcismo Animal. Llamaron al pediatra. El pediatra les ofreció un terapeuta. El terapeuta preguntó si el dragón estaba facturando a nombre de Max o como dependiente. Así que se dieron por vencidos. Porque el dragón no se iba a ir a ninguna parte. Y, siendo sinceros, después de que Snuggleflame asara el montón de hojas del vecino en la compostera más eficiente que la asociación de propietarios había visto jamás, todo se volvió más fácil. Incluso el perro dejó de esconderse en la lavadora. Casi. Pero entonces, justo cuando la vida empezó a sentirse extrañamente normal (Max dibujando murales con crayones de "Dragonopolis", Ellie protegiendo los muebles contra incendios, Mark aprendiendo a decir "No incendies eso" como si fuera una regla doméstica habitual), algo cambió. Los ojos de Snuggleflame se abrieron de par en par. Sus alas se estiraron. Y una mañana, con un sonido entre un mirlitón y un túnel de viento, miró a Max, eructó una brújula y dijo, con un inglés perfecto y con acento infantil, «Tenemos que irnos a casa ahora». Max parpadeó. "¿Te refieres a mi habitación?" El dragón sonrió, con colmillos y salvaje. "No. Tierra de dragones". A Ellie se le cayó la taza de café. Mark maldijo con tanta fuerza que el monitor de bebé lo censuró. ¿Max? Simplemente sonrió, con los ojos brillando con la fe inquebrantable de un niño cuyo mejor amigo acaba de convertirse en un Uber mítico. Y así, querido lector, es como una familia suburbana aceptó accidentalmente una cláusula de reubicación mágica… liderada por un dragón y un niño en edad preescolar con zapatos de velcro. Continuará en la segunda parte: “La TSA no aprueba los dragones” La TSA no aprueba los dragones Ellie no había volado desde que nació Max. Recordaba los aeropuertos como zonas de restauración estresantes y carísimas, con ocasionales oportunidades de ser desnudada y registrada por alguien llamado Doug. Pero nada —y quiero decir nada— te prepara para intentar pasar por seguridad a una lagartija de apoyo emocional que escupe fuego. "¿Es eso... un animal?", preguntó la agente de la TSA, con el mismo tono que se usaría para descubrir a un hurón manejando una carretilla elevadora. Su placa decía "Karen B." y su aura emocional gritaba: "Sin tonterías, sin dragones, hoy no". "Es más bien un acompañante", dijo Ellie. "Escupe fuego, pero no vapea, por si acaso". Snuggleflame, por su parte, llevaba la vieja sudadera con capucha de Max y unas gafas de sol de aviador. No le sirvió de nada. También llevaba una bolsa con bocadillos, tres crayones, una tiara de plástico y una esfera brillante que había empezado a susurrar en latín cerca del mostrador de equipaje. —Ya está acostumbrado a hacer sus necesidades —intervino Max con orgullo—. Ahora solo tuesta las cosas a propósito. Mark, que había estado calculando en silencio cuántas veces podrían ser vetados del espacio aéreo federal antes de que se considerara un delito grave, entregó el pasaporte del dragón. Era un cuadernillo plastificado de cartulina titulado "ID DE DRAGÓN OFICIAL " con un dibujo a crayón de Snuggleflame sonriendo junto a una familia de monigotes y la útil nota: "NO SOY MAL". De alguna manera, ya fuera por encanto, caos o puro agotamiento administrativo, lo lograron. Hubo concesiones. Snuggleflame tuvo que viajar en el cargamento. El orbe fue confiscado por un tipo que juró que intentó "revelar su destino". Max lloró durante diez minutos hasta que Snuggleflame envió señales de humo por las rejillas de ventilación que deletreaban "I OK". Aterrizaron en Islandia. "¿Por qué Islandia?", preguntó Mark por quinta vez, frotándose las sienes con la lenta desesperación de un hombre cuyo hijo pequeño se había apoderado de un ser ancestral y de una puerta de embarque. "Porque es el lugar donde el velo entre los mundos es más delgado", respondió Ellie, leyendo un folleto que encontró en el aeropuerto titulado Dragones, gnomos y tú: una guía práctica para proteger tu patio trasero de las hadas . —Además —intervino Max—, Snuggleflame dijo que el portal huele a malvaviscos. Al parecer eso fue todo. Se alojaron en un pequeño hostal en un pueblo tan pintoresco que hacía que las películas de Hallmark parecieran inseguras. La gente del pueblo era educada, como si hubieran visto cosas más raras. Nadie pestañeó cuando Snuggleflame asó un salmón entero con hipo ni cuando Max usó un palo para dibujar glifos mágicos en la escarcha. El dragón los condujo al desierto al amanecer. El terreno era una postal escarpada de colinas cubiertas de musgo, arroyos helados y un cielo que parecía un anillo nórdico de humor. Caminaron durante horas: Max, por turnos, cargado sobre los hombros de Mark o flotando ligeramente por encima del suelo gracias a los abrazos de Snuggleflame. Finalmente, lo alcanzaron: un claro con un arco de piedra tallado con símbolos que vibraban débilmente. Un círculo de hongos marcaba el umbral. El aire vibraba con un aroma que era en parte a tostada de canela, en parte a ozono y en parte a «estás a punto de tomar una decisión que cambiará tu vida para siempre». Llama Acurrucada se puso seria. "Una vez que pasemos... puede que no vuelvas nunca. No de la misma manera. ¿Estás seguro, amiguito?" Max, sin dudarlo, dijo: “Sólo si mamá y papá vienen también”. Ellie y Mark se miraron. Ella se encogió de hombros. "¿Sabes qué? Lo normal estaba sobrevalorado". "Mi oficina me acaba de asignar a un comité para optimizar la codificación por colores de las hojas de cálculo. ¡Vamos!", dijo Mark. Con un profundo y resonante silbido, Llama Acurrucada se irguió y exhaló una cinta de fuego azul sobre el arco. Las piedras brillaron. Los hongos danzaron. El velo entre los mundos suspiró como un barista agotado y se abrió. La familia entró junta, cogida de la mano con garra. Aterrizaron en Dragonland. No era una metáfora. No era un parque temático. Un lugar donde los cielos brillaban como pompas de jabón con esteroides y los árboles tenían opiniones. Todo brillaba, con intensidad. Era como si Lisa Frank se hubiera dado un atracón de Juego de Tronos mientras tomaba microdosis de peyote y luego hubiera construido un reino. Los habitantes recibieron a Max como si fuera de la realeza. Resultó que, en cierto modo, lo era. Mediante una serie de contratos oníricos absolutamente legítimos, panqueques proféticos y rituales de danza interpretativos, Max había sido nombrado "El Elegido del Abrazo". Un héroe predicho para traer madurez emocional y comunicación basada en pegatinas a una sociedad obsesionada con las llamas. Snuggleflame se convirtió en un dragón de tamaño natural en cuestión de días. Era magnífico: elegante, con alas, capaz de levantar minivans y, aun así, dispuesto a dejar que Max montara en su lomo, vestido solo con un pijama de dinosaurio y un casco de bicicleta. Ellie abrió un preescolar a prueba de fuego. Mark inició un podcast llamado "Supervivencia corporativa para los recién mágicos". Construyeron una cabaña junto a un arroyo parlante que ofrecía consejos de vida en forma de haikus pasivo-agresivos. Las cosas eran raras. También eran perfectas. Y nadie, ni una sola alma, dijo jamás: "Estás actuando como un niño", porque en Dragonland, los niños mandaban. Continuará en la tercera parte: “Responsabilidad cívica y el uso ético de los pedos de dragón”. Responsabilidad cívica y el uso ético de los pedos de dragón La vida en Dragonland nunca era aburrida. De hecho, nunca era tranquila. Entre las rutinas diarias de baile aéreo de Snuggleflame (con estornudos sincronizados de chispas) y el géiser de gominolas encantado detrás de la casa, la "paz" era algo que dejaron atrás en el aeropuerto. Aun así, la familia había adoptado algo parecido a una rutina. Max, ahora el embajador de facto de las Relaciones Humano-Infantiles, pasaba las mañanas pintando con los dedos tratados y dirigiendo ejercicios de compasión para las crías de dragón. Su estilo de liderazgo podría describirse como "benevolencia caótica con descansos para tomar jugo". Ellie dirigía una guardería exitosa para criaturas mágicas con problemas de comportamiento. El lema: "Primero abrazamos, después preguntamos". Dominaba el arte de calmar a un gnomo berrinche con una varita luminosa y sabía exactamente cuántas bombas de purpurina se necesitaban para distraer a un unicornio propenso a las rabietas y con problemas de límites (tres años y medio). Mark, mientras tanto, había sido elegido para el Consejo de Dragonland bajo la cláusula de "humano a regañadientes competente". Su plataforma de campaña incluía frases como "Dejemos de quemar el correo" y "Responsabilidad fiscal: no es solo para magos". Contra todo pronóstico, funcionó. Ahora presidía el Comité sobre el Uso Ético de las Llamas, donde pasaba la mayor parte del tiempo redactando políticas para impedir que los dragones utilizaran sus pedos como dispositivos meteorológicos tácticos. “Tuvimos una sequía el mes pasado”, murmuró Mark una mañana en la mesa de la cocina, garabateando en un pergamino. “Y en lugar de provocar lluvia, Glork creó una nube del tamaño de Cleveland. Nevó pepinillos, Ellie. Durante doce horas”. "Pero estaban deliciosos", cantó Max, masticando uno casualmente como si fuera un martes normal. Luego vino El Incidente. Una mañana soleada, Max y Snuggleflame realizaban sus habituales vuelos acrobáticos sobre las Dunas Brillantes cuando a Max se le cayó accidentalmente su almuerzo: un sándwich de mantequilla de cacahuete con un amuleto de la felicidad. El sándwich cayó directamente sobre el altar ceremonial de los Grumblebeards, una raza de duendes de lava malhumorados con narices sensibles y sin sentido del humor. Declararon la guerra. No quedó claro a quién exactamente: al niño, al sándwich, al concepto mismo de alegría; pero aun así, se declaró la guerra. El Consejo de Dragonlandia convocó una cumbre de emergencia. Mark se puso su túnica "seria" (que tenía menos estrellas deslumbrantes que la informal), Ellie trajo su brillo de emergencia, y Max... trajo a Snuggleflame. “Negociaremos”, dijo Mark. "Los deslumbraremos", dijo Ellie. "Convertiremos la ternura en un arma", dijo Max, con sus ojos prácticamente brillando con capricho táctico. Y así lo hicieron. Después de tres horas de diplomacia cada vez más confusa, varios monólogos emotivos sobre las alergias al maní y un espectáculo de marionetas dirigido por niños pequeños que recreaba "Cómo se hacen los sándwiches con amor", los Grumblebeards acordaron un alto el fuego... si Snuggleflame podía tirar un pedo en una nube con la forma de su tótem ancestral: un gato de lava ligeramente derretido llamado Shlorp. Snuggleflame, tras tres raciones de bayas lunares picantes y un estiramiento dramático de la cola, cumplió. La nube resultante fue magnífica. Ronroneó. Brillaba. Emitía sonidos de pedos en una armonía a cuatro voces. Los Barbas Gruñones lloraron a mares y entregaron un contrato de paz escrito con crayón. Dragonland fue salvado. Max fue ascendido a Maestro Supremo de los Abrazos del Consejo Intermítico. Ellie recibió la Medalla Corazón Brillante por la Resolución de Conflictos Emocionales. A Mark por fin se le permitió instalar detectores de humo sin que lo llamaran "aguafiestas". Pasaron los años. Max creció. También Snuggleflame, que ahora lucía un monóculo, una silla de montar y una afición inquebrantable por los chistes de papá. Se convirtieron en leyendas vivientes, volando entre dimensiones, resolviendo disputas mágicas, repartiendo risas y, de vez en cuando, dejando caer sándwiches encantados a los desprevenidos asistentes del picnic. Pero cada año, en el aniversario del Incidente, volvían a casa, a ese mismo arco de piedra en Islandia. Compartían historias, tostaban malvaviscos en la chimenea de Snuggleflame y observaban el cielo juntos, preguntándose quién más necesitaría un poco más de magia... o un alto al fuego a base de abrazos. Y para cualquiera que pregunte si realmente sucedió (los dragones, los portales, la diplomacia impulsada por abrazos), Max solo tiene una respuesta: ¿Alguna vez has visto a un niño mentir sobre su mejor amigo dragón con tanta seguridad? ¡Jamás lo creí! El final. (O tal vez sólo el principio.) Llévate un trocito de Dragonland a casa 🐉 Si "Mi Mejor Dragón" hizo que tu niño interior bailara de alegría (o se riera a carcajadas en tu café), ¡puedes traer esa travesura mágica a tu mundo real! Ya sea que quieras acurrucarte con una manta de lana tan cálida como la pancita de Snuggleflame, o añadir un toque de fantasía y fuego a tu espacio con una lámina metálica o un cuadro decorativo , lo tenemos cubierto. Envíe una sonrisa (y tal vez una risita) con una tarjeta de felicitación , o elija algo grande y audaz con un centro de mesa que cuente una historia como nuestro tapiz vibrante. Cada artículo presenta el mundo fantástico y lleno de detalles de “My Dragon Bestie”, una manera perfecta de llevar fantasía, diversión y amistad a prueba de fuego a tu hogar o compartirla con el amante de los dragones en tu vida.

Seguir leyendo

The Petal's Little Protector

por Bill Tiepelman

El pequeño protector del pétalo

Era una noche tan bochornosa que se podía beber el aire. En algún momento entre la medianoche y la hora reservada para las malas decisiones, el jardín vibraba con la clase de vida que la mayoría de las criaturas respetables evitaban. Los grillos gritaban opiniones no solicitadas. Las polillas tomaban decisiones vitales cuestionables que involucraban llamas abiertas. Una zarigüeya caminaba contoneándose con la confianza despreocupada que solo se obtiene al hacer las paces con el propio destino ruinoso. Y allí, en medio del caos, reinando sobre un capullo de loto que aún no había despertado del todo, estaba Pip. Pip: una criatura de aproximadamente 225 gramos, de los cuales 80 gramos eran ego. Un microdragón, un sueño de salamandra en tecnicolor: turquesa, dorado y rojo manzana de caramelo, reluciendo como el accidente de purpurina de un niño pequeño. Sus volantes ondeaban dramáticamente con la brisa inexistente. Su cola, rayada y nerviosa, golpeaba el capullo con la impaciencia rítmica de un director ejecutivo esperando en espera. —Escuchen, campesinos empapados —chilló Pip sin dirigirse a nadie. Su voz transmitía el desprecio hastiado de alguien que alguna vez se vio obligado a asistir a una reunión que bien podría haber sido un correo electrónico—. Esta flor es sagrada. Saaacra. Destruiré a cualquiera que siquiera respire sobre ella mal. Giró la cabeza, lenta y amenazante, para fulminar con la mirada a un escarabajo confundido que pasaba lentamente. El escarabajo se detuvo, percibiendo la atmósfera general, y, torpemente, retrocedió hacia el matorral más cercano. El capullo de loto no dijo nada. Si tuviera rostro, habría lucido la sonrisa forzada de alguien atrapado junto a un pariente muy borracho en una fiesta de bodas. A Pip no le importó. Apretó su mejilla escamosa contra sus suaves pétalos y suspiró con la clase de romance trágico que suele reservarse para las heroínas de ópera en su cuarta copa de vino. —Eres perfecta —susurró con fiereza—. Y este mundo está lleno de monstruos de dedos sudorosos que quieren tocarte. No los dejaré . Ni un poquito. Ni siquiera con ironía. En lo alto, un búho desilusionado, testigo de esta actuación por tercera noche consecutiva, consideró buscar terapia. Aun así, Pip se mantuvo alerta. Extendía las aletas de su cabeza cada vez que una brisa caprichosa amenazaba con agitar los pétalos. Gruñó (adorablemente) a un sapo que observaba el loto con leve interés. Cuando una polilla tuvo la audacia de aterrizar en un radio de quince centímetros, Pip ejecutó una tacleada voladora tan dramática que terminó con él despatarrado boca arriba en la hierba húmeda, pateando indignado hacia las estrellas. Volvió al capullo en cuestión de segundos, puliendo la flor con el interior del codo y murmurando: «Nadie vio eso. Nadie vio eso ». Lo cierto era que Pip no tenía título oficial. Ni hechizos mágicos. Ni fuerza real. Pero lo que le faltaba en credenciales, lo compensaba con una devoción ilimitada e implacable. Esa que solo podía nacer de la creencia, en el fondo, de que incluso los protectores más ridículos e incompatibles seguían siendo los indicados para las cosas que amaban. Y el loto... ella permaneció en silencio y serena, confiando en él completamente, tal vez incluso amándolo a su manera lenta y verde. Porque a veces, el universo no elige campeones en función del tamaño, el poder o la grandeza. A veces, elegía al niño más pequeño y ruidoso, con el corazón más grande. La noche se arrastraba, una húmeda sinfonía de croares, chirridos y chillidos lejanos que ningún ciudadano respetable debería jamás investigar. Pip permanecía clavado en el loto, una mancha de color hipervigilante en un mundo por lo demás soñoliento. Su pequeño corazón latía como un tambor de guerra contra sus costillas. Sus volantes se hundían ligeramente, húmedos por el rocío y el cansancio. Y aun así, él permanecía. Porque el mal nunca duerme. Y, al parecer, Pip tampoco. Justo cuando se atrevió a parpadear, justo cuando se permitió un pensamiento victorioso (“ Nadie se atrevería a desafiarme ahora ”), sucedió: la catástrofe que había estado temiendo. De la penumbra emergió una amenaza descomunal: una rana toro. Gorda. Verrugosa. Rezumando malevolencia, o al menos gas. Fijó su mirada lechosa en el loto con el ansia perezosa de quien contempla un tercer trozo de pastel. Las pupilas de Pip se entrecerraron. Era la hora. La batalla contra el jefe. Se irguió hasta alcanzar sus imponentes ocho centímetros de altura. Arqueó la espalda, desplegó todas sus aletas (y quizás una que inventó por puro despecho) y soltó el grito de guerra más feroz que sus pequeños pulmones pudieron producir: "¡NO DEBE PASAR!" La rana parpadeó lentamente, sin impresionarse. Pip se abalanzó sobre el capullo, haciendo garras y ruido, y aterrizó de lleno entre el loto y la amenaza anfibia. Resopló, siseó y golpeó el suelo con la cola en una exhibición tan innecesaria que la rana incluso reconsideró sus decisiones vitales. Tras un largo y tenso momento, la rana croó una vez —un sonido bajo y a regañadientes— y se dio la vuelta. Pip permaneció inmóvil hasta que el sonido de su retirada se desvaneció en la neblina oscura. Entonces, y sólo entonces, Pip se permitió desplomarse teatralmente contra el tallo de la flor, jadeando como un maratonista que no había entrenado. " De nada, mundo", murmuró, dándose una palmada dramáticamente en la frente con una pequeña mano. El loto no dijo nada, por supuesto. Las flores no son conocidas por su efusiva gratitud. Pero Pip podía sentir su aprecio, cálido, lento y profundo, envolviéndolo como un abrazo invisible. Se arrastró de vuelta al capullo con gran ceremonia. Necesitaba que el mundo supiera que estaba maltrecho, magullado y, por lo tanto, desesperadamente heroico . Una vez acomodado, envolvió sus extremidades con fuerza alrededor de los pétalos y hundió el hocico en su suave superficie. A lo lejos, el búho —que ahora yacía boca abajo sobre una rama por puro cansancio secundario— ofreció un lento y sarcástico aplauso con un ala contra la otra. ¿Y el jardín? Seguía viviendo su vida desordenada y ridícula. Los grillos chillaban. Los escarabajos resonaban. En algún lugar, algo chapoteaba amenazantemente. Pero nada podía tocar el loto. No mientras Pip estuviera de guardia. Porque por pequeño que fuera, por tonto que fuera, el vínculo entre protector y protegido era inquebrantable. Ningún monstruo, ningún clima, ningún cruel accidente del destino podría destrozar lo que Pip había jurado defender, ni con dientes, ni con cola, ni, sobre todo, con una determinación odiosa . Bajo la luz moteada de la luna, el Pequeño Protector del Pétalo roncaba suavemente, sus volantes se movían en un sueño de interminables batallas ganadas y flores siempre a salvo. Y el loto, seguro, completo e intacto, lo acunó suavemente hasta la mañana. Epílogo: La leyenda de Pip Dicen que si uno se adentra lo suficiente en el jardín —más allá de los lirios murmuradores, más allá de las margaritas prejuiciosas, a través de la parte en la que incluso las malas hierbas parecen sospechosas— puede que encuentre un loto floreciendo solo bajo el cielo abierto. Si tienes suerte (o mala suerte, dependiendo de cómo te sientas acerca de que algo del tamaño de tu pulgar te grite), podrás verlo: un brillo de colores imposibles, un destello de aleta y volante, un guardián enroscado de manera protectora alrededor de una única flor sagrada. Acércate demasiado rápido y te regañará con la furia de quien una vez luchó contra una rana tres veces más grande que él. Acércate con demasiado cuidado y podría aprobarte. Quizás. Si tienes mucha suerte y tu onda es lo suficientemente tranquila, Pip incluso podría permitirte sentarte cerca, con la estricta condición de que no toques la flor. Ni a él. Ni respires demasiado fuerte. Ni te muestres demasiado extravagante en su dirección. Y si te sientas ahí el tiempo suficiente, si dejas que la noche caiga a tu alrededor y las estrellas se cosen en el terciopelo negro, quizá tú también empieces a sentirlo: ese amor feroz, divertido y doloroso que no exige nada pero lo promete todo. Esa protección terca, ridícula y hermosa que solo los corazones más valientes saben dar. Y tal vez, sólo tal vez, te darás cuenta de que el mundo aún está lleno de pequeños y brillantes milagros que protegen las mejores partes de él con dientes, cola y un desafío absoluto y glorioso. Llévate a Pip a casa (¡con cuidado!) Si Pip te ha robado el corazón (no te preocupes, lo hace a menudo), puedes traer un poco de su magia ferozmente protectora a tu mundo. Elige tu forma favorita de mantener viva la leyenda: Envuélvete en maravillas con un impresionante tapiz que presenta a Pip en todo su colorido y caótico esplendor. Lleva su pequeño espíritu feroz a tu espacio con una impresión de metal elegante y vibrante. Lleva su descaro y lealtad dondequiera que vayas con un bolso de mano resistente y original. Comienza tus mañanas con un guardián gruñón a tu lado: Pip luce particularmente crítico en una taza de café (en el mejor sentido). Elijas lo que elijas, recuerda la regla de oro de Pip: mira, pero no toques la flor. Nunca.

Seguir leyendo

Tongues and Talons

por Bill Tiepelman

Lenguas y garras

De huevos, egos y explosiones Burlap Tinklestump nunca planeó ser padre. Apenas podía con la edad adulta, entre las deudas de cerveza, las multas por jardinería mágica y un problema sin resolver con el coro de ranas local. Pero el destino —o, más precisamente, un erizo ligeramente ebrio llamado Fergus— tenía otros planes. Todo empezó, como suele ocurrir con estas cosas, con un desafío. —Lame —dijo Fergus arrastrando las palabras, señalando un huevo roto e iridiscente en las raíces de un árbol de baya de fuego—. Apuesto a que no. "Seguro que sí", replicó Burlap, sin siquiera preguntar a qué especie pertenecía. Acababa de beberse una cerveza de raíz fermentada tan fuerte que podía arrancar la corteza. Su juicio, generosamente, estaba comprometido. Y así, con una lengua que ya había sobrevivido a tres concursos de comer chile y a un desafortunado hechizo de abejas, Burlap le dio al huevo un golpe completo y baboso. Se quebró. Siseó. Se quemó. Nació un bebé dragón: diminuto, verde y ya furioso. El recién nacido chilló como una tetera en crisis existencial, extendió las alas y mordió a Burlap en la nariz. Saltaron chispas. Burlap gritó. Fergus se desmayó en un campo de narcisos. —Bueno —jadeó Burlap, apartando las diminutas mandíbulas de su cara—, supongo que eso es ser padre ahora. Llamó al dragón Singe , en parte por cómo carbonizaba todo lo que estornudaba, y en parte porque ya había reducido a cenizas sus pantalones favoritos. Singe, por su parte, adoptó a Burlap con esa actitud distante y vagamente amenazante que solo los dragones y los gatos dominan. Cabalgaba a hombros del gnomo, silbaba a las figuras de autoridad y desarrolló un gusto por los insectos asados ​​y el sarcasmo. En cuestión de semanas, se volvieron inseparables y completamente insoportables. Juntos perfeccionaron el arte de las travesuras en la Espesura de Dinglethorn: mezclando té de hadas con elixires de bolas de fuego, redirigiendo las rutas migratorias de las ardillas con señuelos de nueces encantadas y, en una ocasión, intercambiando las monedas del Estanque de los Deseos con brillantes fichas de póker de duendes. Los habitantes del bosque intentaron razonar con ellos. Fracasaron. Intentaron sobornarlos con pasteles de champiñones. Casi funcionó. Pero no fue hasta que Burlap usó a Singe para encender un tapiz élfico ceremonial —durante una boda, nada menos— que las verdaderas consecuencias llamaron a la puerta. La Autoridad Postal Élfica, un gremio temido incluso por los troles, emitió un aviso de mala conducta grave, alteración del orden público y «alteración no autorizada de objetos con llamas». Llegó mediante una paloma en llamas. —Tenemos que ir bajo tierra —declaró Burlap—. O hacia arriba. A terreno más alto. Ventaja estratégica. Menos papeleo. Y fue entonces cuando descubrió el Hongo. Era colosal: un hongo venenoso antiguo e imponente, del que se rumoreaba que era consciente y ligeramente pervertido. Burlap se instaló de inmediato. Talló una escalera de caracol sobre el tallo, instaló una hamaca hecha de seda de araña reciclada y clavó un letrero torcido en la tapa: El Alto Consulado de Hongos – Inmunidad Diplomática y Esporas para Todos . "Ahora vivimos aquí", le dijo a Singe, quien respondió incinerando una ardilla que le había pedido alquiler. El gnomo asintió con aprobación. "Bien. Nos respetarán". El respeto, como se vio después, no fue la primera reacción. El Consejo Forestal convocó un tribunal de emergencia. La Reina Glimmer envió un embajador. Los búhos redactaron sanciones. Y el inspector élfico regresó, esta vez con su propio lanzallamas y un pergamino de acusación de 67 cargos. Burlap, con una túnica ceremonial de musgo y botones, lo recibió con una sonrisa frenética. «Dile a tu reina que exijo reconocimiento. Además, lamí el formulario de impuestos. Ahora es legalmente mío». El inspector abrió la boca para responder, justo cuando Singe estornudaba una bola de fuego del tamaño de un melón en sus botas. El caos apenas había comenzado. El fuego, los hongos y la caída del derecho forestal Tres días después del incidente de las botas en llamas, Burlap y Singe fueron juzgados en el Tribunal del Gran Claro, un antiguo trozo de bosque sagrado convertido en juzgado por unos abedules muy críticos. La multitud era enorme: duendes con pancartas de protesta, dríades con peticiones, un grupo de erizos anarquistas coreando "¡NO HAY HONGOS SIN REPRESENTACIÓN!" y al menos un centauro confundido que pensó que se trataba de una exposición de herbolarios. Burlap, con una túnica hecha de hojas cosidas y envoltorios de sándwich, estaba sentado sobre un trono de terciopelo con forma de hongo que había traído a escondidas de su «consulado». Singe, ahora del tamaño de un pavo mediano e infinitamente más inflamable, estaba acurrucado en el regazo del gnomo con una expresión de suficiencia que solo una criatura nacida del fuego y el derecho podía mantener. La Reina Destello presidía. Sus alas plateadas revoloteaban con furia contenida mientras leía los cargos: «Domesticación ilegal de dragones. Expansión no autorizada de hongos. Abuso de flatulencia encantada. Y un cargo por insultar a un sacerdote arbóreo con danza interpretativa». —Eso último fue arte —murmuró Burlap—. No se puede cobrar por expresarse. “Bailaste en su altar mientras gritabas ‘¡SPORE ESTO!’” “Él lo empezó.” A medida que avanzaba el juicio, la situación se desmoronó rápidamente. La milicia de tejones presentó pruebas carbonizadas, incluyendo medio buzón y un velo de novia. Burlap citó como testigo de cargo a un mapache llamado Dave, quien en su mayoría intentó robar el reloj de bolsillo del alguacil. Singe testificó con bocanadas de humo y un leve incendio provocado. Y entonces, cuando la tensión se disparó, Burlap reveló su as bajo la manga: un documento diplomático con fuerza mágica, escrito en antigua escritura fúngica. —¡Miren! —gritó, colocando el pergamino sobre el tocón del testimonio—. ¡Las Esporas del Acuerdo del Santuario! Firmado por el mismísimo Rey Hongo; que sus branquias florezcan por siempre. Todos se quedaron sin aliento. Sobre todo porque olía fatal. La Reina Destello lo leyó con atención. «Este... este es el menú de un bar de hongos de dudosa reputación en las Marismas de Meh». —Aún está encuadernado —respondió Burlap—. Está plastificado. En el caos que siguió (donde un delegado ardilla lanzó una bomba de nuez, un duendecillo se volvió rebelde con hechizos a base de brillantina y Singe decidió que era el momento adecuado para su primer rugido real), el juicio se derrumbó en algo más parecido a un festival de música organizado por niños pequeños con fósforos. Y Burlap, que nunca se perdía una salida espectacular, silbó para anunciar su plan de escape: una carretilla voladora impulsada por gas de gnomo fermentado y antiguos hechizos pirotécnicos. Subió con Singe, saludó a la multitud con dos dedos y gritó: "¡El Alto Consulado de los Hongos se alzará de nuevo! ¡Preferiblemente los martes!". Desaparecieron en un rastro de humo, fuego y un olor sospechoso a ajo asado y arrepentimiento. Semanas después, la Embajada de los Hongos fue declarada un peligro público y se incendió, aunque algunos afirman que volvió a crecer de la noche a la mañana, más alta, más extraña y tarareando jazz. Burlap y Singe nunca fueron capturados. Se convirtieron en leyendas. Mitos. De esos que susurran los bardos de taberna que sonríen con sorna cuando las cuerdas del laúd desafinan un poco. Algunos dicen que ahora viven en la Zarza Exterior, donde la ley teme pisar y los gnomos crean sus propias constituciones. Otros afirman haber abierto un food truck especializado en tacos de champiñones picantes y sidra de dragón. Pero una cosa está clara: Dondequiera que haya risas, humo y un hongo ligeramente fuera de lugar... Burlap Tinklestump y Singe probablemente estén cerca, planeando su próxima ridícula rebelión contra la autoridad, el orden y los pantalones. El bosque perdona muchas cosas, pero nunca olvida un pergamino de impuesto élfico bien preparado. EPÍLOGO – El gnomo, el dragón y las esporas susurrantes Pasaron los años en la Espesura de Dinglethorn, aunque "años" es un término confuso en un bosque donde el tiempo se curva cortésmente alrededor de los anillos de hongos y la luna ocasionalmente descansa los martes. La historia de Burlap Tinklestump y Singe echó raíces y alas, mutando con cada relato. Algunos decían que derrocaron a un alcalde goblin. Otros juraban que construyeron una fortaleza hecha completamente de timbres robados. Un rumor afirmaba que Singe engendró una generación entera de wyvernlings de carácter irascible, todos con un don para la danza del fuego interpretativa. La verdad fue, como siempre, mucho más extraña. Burlap y Singe vivían libres, nómadas y alegremente irresponsables. Vagaban de claro en claro, revolviendo el caos como una cuchara en una olla hirviendo. Se colaban en fiestas feéricas en los jardines, reescribían las políticas de peaje de los troles con marionetas y abrieron una efímera consultora llamada Negocios de Gnomo , especializada en sabotaje diplomático y bienes raíces con hongos. Los expulsaron de diecisiete reinos. Burlap enmarcaba cada aviso de desalojo y lo colgaba con orgullo en cualquier tronco hueco o cenador encantado donde se refugiaran. Singe se hizo más fuerte, más sabio y no menos caótico. De adulto, podía quemar un tallo de frijol en el aire mientras deletreaba palabras groseras en humo. Había desarrollado una afinidad por la flauta de jazz, el tocino encantado y los concursos de estornudos. Y durante todo ese tiempo, permanecía encaramado, ya fuera en el hombro de Burlap, en su cabeza o en el objeto inflamable más cercano. Burlap envejeció solo en teoría. Su barba se alargó. Sus travesuras se volvieron más crueles. Pero su risa —oh, esa carcajada sonora y atolondrada— resonó por el bosque como un himno travieso. Incluso los árboles empezaron a inclinarse a su paso, ansiosos por escuchar qué idiotez diría a continuación. Finalmente, desaparecieron por completo. Ningún avistamiento. Ningún rastro de fuego. Solo silencio... y hongos. Hongos brillantes, altos y nudosos aparecieron dondequiera que hubieran estado, a menudo con marcas de quemaduras, mordeduras y, ocasionalmente, grafitis indecentes. El Alto Consulado de los Hongos, al parecer, simplemente se había ido... por los aires. Hasta el día de hoy, si entras en el Dinglethorn al anochecer y dices una mentira con una sonrisa, podrías oír una risita en el viento. Y si dejas atrás un pastel, un poema malo o un panfleto político empapado en brandy, bueno, digamos que ese pastel podría regresar flameante, con anotaciones, exigiendo un lugar en la mesa del consejo. Porque Burlap y Singe no eran solo leyendas. Eran una advertencia envuelta en risas, atada con fuego y sellada con un sello de hongo. Trae la travesura a casa: compra los coleccionables de "Lenguas y Garras" ¿Te apetece crear tu propio caos mágico? Invita a Burlap y Singe a tu mundo con nuestra exclusiva colección Lenguas y Garras , creada para rebeldes, soñadores y amantes de las setas. Impresión en metal: Audaz, brillante y diseñada para soportar incluso el estornudo de un dragón, esta impresión en metal captura cada detalle del encanto caótico del dúo gnomo-dragón con una resolución nítida. Impresión en lienzo: Dale un toque de fantasía y fuego a tus paredes con esta impresionante impresión en lienzo . Es narrativa, textura y la gloria de una seta, todo en una pieza digna de enmarcar. 🛋️ Cojín: ¿Necesitas un compañero acogedor para tu próxima siesta llena de travesuras? Nuestro cojín Lenguas y Garras es la forma más suave de mantener la energía del dragón en tu sofá, sin quemaduras. 👜 Bolso de mano: ya sea que estés transportando pergaminos prohibidos, bocadillos encantados o documentos diplomáticos cuestionables, este bolso de mano te respalda con un estilo resistente y un estilo fascinante. Compra ahora y lleva contigo un poco de caos, risas y hongos legendarios, dondequiera que te lleve tu próxima aventura.

Seguir leyendo

Born of Ash and Whisper

por Bill Tiepelman

Nacido de Ceniza y Susurro

En el que el dragón se estrella Brunch Maggie tenía tres reglas cuando se trataba de citas: nada de músicos, nada de cultistas y absolutamente ningún hechizo de invocación antes del café. Así que imaginen su estado de ánimo cuando su resaca del domingo fue interrumpida por un fuerte estallido, una nube de azufre y un pequeño demonio alado que aterrizó de cara en su croissant a medio comer. "Disculpe", murmuró, sacudiéndose el azúcar glas de la bata. La criatura estornudó, tosió un carbón y la miró parpadeando con sus grandes ojos salpicados de brasas. Parecía un lagarto que se había apareado con una pesadilla y había dado a luz a un nugget de pollo gótico. Siseó. Maggie siseó de vuelta. —Escucha, Hot Topic —se quejó, acunando su frente—, cualquier útero infernal que te escupió claramente no terminó las instrucciones. El dragón chilló indignado y agitó las alas con lo que Maggie solo pudo interpretar como una actitud exagerada. Sus garras eran diminutas. ¿Su ego? No tanto. Mientras intentaba recogerlo usando una agarradera y un tazón de cereal, la criatura inhaló profundamente y eructó un anillo de humo perfecto con la forma de un dedo medio. —¡Oh, descaro ! Viniste con descaro . Treinta minutos y un pequeño incendio en la cocina después, Maggie había logrado acorralar al dragón en una vieja cama para gatos que quería donar a Goodwill. Se acurrucó como un pequeño infierno presumido y se durmió al instante. Podría jurar que ronroneó. —Está bien —dijo, sin dirigirse a nadie—. Así es como la gente se convierte en brujo, ¿no? Afuera, el mundo seguía siendo normal. Dentro de su apartamento de alquiler controlado, un dragón que olía a malvaviscos quemados y a sarcasmo la había adoptado. Se sirvió más vino. Eran las 10:42. En el que Maggie se une a una secta (pero solo por los bocadillos) A la mañana siguiente, Maggie se despertó y encontró al dragón posado sobre su pecho como un pisapapeles crítico. Olía ligeramente a café expreso y a algo ilegal en tres estados. Su nombre, según la runa tenuemente brillante que ahora llevaba tatuada en el antebrazo, era «Cindervex». —Bueno, eso no tiene nada de mal —gruñó, dándole un codazo en el hocico a la pequeña bestia—. ¿Haces trucos? ¿Pagas el alquiler? ¿Respiras menos? Cindervex resopló una nube de ceniza y al instante escupió una monedita ligeramente humeante. Maggie la inspeccionó. Oro. Oro de verdad. Se giró hacia el dragón, que parecía demasiado complacido consigo mismo. “Está bien, ahora vives aquí”. Al mediodía, Maggie tenía un dragón en un bebé Björn, gafas de aviador y una lista de la compra que incluía «col rizada» y «leña apta para dragones». No tenía respuestas, ni dignidad, ni un conocimiento real de las artes arcanas, pero sí un tatuaje brillante en la muñeca que ahora vibraba al pasar por la esquina de la Sexta y Pine. —No —murmuró—. Hoy no, Satanás. Ni el martes. Pero la atracción de la mágica curiosidad y el tenue aroma a ajo la atrajeron como una polilla a un horno de pizza. Al final de un callejón, atravesando un arco de ladrillo y pasando junto a un helecho sensible que intentaba arrimarse el pelo, Maggie se encontró ante una rústica puerta de madera con un cartel que decía: «LA ORDEN DE LA LLAMA Y LA FOCACCIA — Visitantes bienvenidos, opiniones opcionales». "Genial", dijo. "Es una secta hipster". La recibió una mujer con un caftán de terciopelo y malas decisiones, quien inmediatamente juntó sus manos. "¡Has traído a la Emberchild! ¡La Escamada! ¡La Profeta del Destino Recalentado!" Lo llamo Vex. Y muerde a quienes dicen "profeta" con cara seria. La mujer —Sunblossom, por supuesto— guió a Maggie a través de lo que solo podría describirse como una fusión de Restoration Hardware y Hellboy. Largas mesas de madera. Velas flotantes. Un pequeño wyvern en la esquina con boina leyendo *The Economist*. —Estás entre amigos —ronroneó Sunblossom—. Nos une la llama. El ritual. El bufé del brunch. "¿Es eso una fuente de gofres?" preguntó Maggie atónita. —Sí. Y gólems de mimosa. Mantienen tu vaso lleno hasta que te rindes o mueres. A lo lejos, un hombre gritó: “¡No más prosecco, esponja del diablo!”. Cindervex siseó alegremente. Al parecer, este era su hogar ahora. Mientras disfrutaban de una frittata de queso de cabra y una conversación sorprendentemente reveladora sobre las leyes de unión de las almas de los dragones, Maggie descubrió que Cindervex la había elegido. No solo como cuidadora, sino como Conducto: una humana designada para conectar lo mágico con lo mundano, posiblemente liderar una rebelión y, sin duda, ayudar a diseñar la mercancía de temporada para la tienda en línea del culto. “¿Hay una sudadera con capucha?” preguntó. Tres. Y un vaso. Sin BPA. Hizo una pausa. "De acuerdo. Me apunto. Pero solo por la sudadera. Y los bocadillos". La sala estalló en alegres bolas de fuego. El gólem de mimosa dio una voltereta. Alguien invocó a un diablillo que tocaba el kazoo. Maggie parpadeó. Era un caos. Era ridículo. Era suyo. De vuelta en su apartamento esa noche, Maggie se desplomó en el sofá, con Cindervex acurrucado a sus pies. Su muñeca brillaba tenuemente con nuevas runas: Iniciada. Aprobado para el brunch. Precaución: Puede encender el descaro. Ella se rió. Luego se sirvió otra copa de vino y brindó por el techo. Al destino. A los gofres. A unirme accidentalmente a una secta. Cindervex ronroneó, eructó un anillo de humo con forma de corazón de fuego y robó su almohada. De alguna manera, esta era la relación más estable que había tenido en años. Epílogo: En el que todo arde, pero como... en el buen sentido Seis meses después, Maggie se había adaptado a la vida como hechicera del brunch, gremlin del caos a tiempo parcial y celebridad de culto reticente. Cindervex ahora tenía su propio puf ignífugo, su propio rincón del apartamento (lleno de monedas de oro y calcetines robados) y 78.000 seguidores en Instagram bajo el nombre de usuario @LilSmokeyLord . Seguían peleando, sobre todo por la hora del baño y cuántas bolas de fuego se consideraban "demasiadas" en una lavandería, pero ahora eran una unidad. Compañeros. Una chica y su dragón, intentando navegar en un mundo que no incluía "reina arcana del brunch" en sus declaraciones de impuestos. La Orden de la Llama y la Focaccia prosperaba. Abrieron una segunda sucursal en Portland. La lista de espera para las sudaderas era una pesadilla. Maggie se había convertido accidentalmente en una oradora motivacional para la recuperación mágica del agotamiento, lo cual impartía con la energía de quien una vez provocó una tormenta porque su café con leche tenía demasiada espuma. Ahora tenía amigos. Un caldero parlante llamado Gary. Una banshee que le hacía la declaración de la renta. Incluso una o dos citas, aunque la mayoría se asustaron cuando su mascota intentó prenderles fuego a los cordones de los zapatos "para comprobar su estado de ánimo". Pero estaba feliz. No la felicidad fingida que publicas en redes sociales, sino la extraña, ruidosa y caótica que hace sospechar a tus vecinos y a tu terapeuta intrigar. En la noche del equinoccio de primavera, estaba en su balcón con Cindervex sobre su hombro. La ciudad brillaba abajo. En algún lugar, tambores lejanos resonaban desde una fiesta mágica a la que no estaba lo suficientemente borracha como para asistir. Aún. -¿Estamos bien?-le preguntó al dragón. Abrió sus alas, dejó escapar un suave eructo de llama violeta y se acomodó. Eso, en el lenguaje de los dragones, significaba "sí, y también estoy a punto de orinar en tu planta de interior". —Pequeño infernal —dijo sonriendo—. No cambies nunca. Y no lo hizo. En realidad no. Simplemente se volvió más raro. Más ruidoso. Más caótico. Como ella. Lo cual, pensándolo bien, era precisamente ese el objetivo. Todo arde tarde o temprano. Mejor encenderlo con alguien que traiga cerillas y bocadillos. El fin... probablemente. Trae la llama a casa 🔥 Si te enamoraste de la historia de Maggie y su dragón impetuoso, no estás solo. Ahora puedes traer su mundo al tuyo con productos exclusivos inspirados en Nacidos de Ceniza y Susurro , ya disponibles en Unfocussed. Impresión metálica: ¡ Impresiona! Ignífuga. Hermosamente llamativa. 🔥 Tapiz – Convierte tu pared en una puerta mágica (o guarida de dragones). 🔥 Almohada : para cuando tu dragón de apoyo emocional necesita apoyo emocional. 🔥 Tarjeta de felicitación : Dilo con descaro y aros de humo. Perfecta para mensajes inspirados en dragones. 🔥 Cuaderno en espiral : narra tus propias aventuras de culto accidentales con estilo. Porque honestamente, ¿quién no necesita más dragones en su vida?

Seguir leyendo

Pastel Awakening

por Bill Tiepelman

Despertar pastel

Yolanda nace con actitud Todo comenzó en una mañana inusualmente soleada en la pradera encantada de Wickerwhim, donde las flores florecían con una alegría sospechosa y las mariposas reían con una sonoridad inconsolable. En el centro de esta alegría desmedida se encontraba un huevo enorme. No un huevo cualquiera: este fue pintado a mano por hadas que volvieron a la purpurina. Remolinos de vides doradas, lunares pastel y flores de azúcar florecientes envolvían la cáscara como una fantasía de Fabergé digna de Instagram. ¿Y dentro de este huevo? Problemas. Con alas. El caparazón se quebró. Una pequeña garra lo atravesó, luego otra. Una voz débil resonó desde dentro: “Si no consigo una mimosa en los próximos cinco minutos, me quedaré aquí hasta la próxima primavera”. El último crujido partió el huevo por la mitad, revelando una cría de dragón bastante indiferente. Sus escamas eran del color del champán y los macarrones de fresa, brillando a la luz del sol como si la hubieran incubado en un spa. Parpadeó una vez. Luego dos veces. Luego, miró de reojo, con total escepticismo, a un narciso. —No me mires así, flor. Intenta despertarte en un huevo decorativo sin calefacción. Esta era Yolanda. No era precisamente la Elegida, a menos que la profecía se refiriera a problemas de actitud. Estiró un ala, olió un tulipán y murmuró: «Uf, alergias. Claro que nací en un campo de polen en el aire». Cerca de allí, los conejos del lugar —con chalecos y monóculos, porque claro que sí— se congregaron presas del pánico. "¡El huevo ha eclosionado! ¡La profecía ha comenzado!", chilló uno de ellos. "¡El Dragón Flor despierta!" Yolanda los miró de arriba abajo. «Más me vale no estar en una especie de profecía estacional. Acabo de llegar, ni siquiera me he exfoliado». Desde el otro lado del campo, se acercó el consejo pastel de los Espíritus de la Primavera. Brillaban como pompas de jabón y olían ligeramente a malvavisco y a juicio. «Bienvenido, Oh, Nacido del Huevo. Eres el Heraldo de la Floración, el Portador de la Renovación, el...» ——La chica que aún no ha desayunado —interrumpió Yolanda—. A menos que hayan tenido un pequeño vistazo con caramelo o algo así, no voy a guardar nada. Los espíritus se detuvieron. Uno de ellos, posiblemente el líder, se acercó flotando. «Eres más descarado de lo que esperaba». Yolanda bostezó. «Yo también tengo frío. Exijo una manta, un bufé de brunch y un nombre que no suene a vela de temporada». Y así, el dragón profetizado de la primavera surgió de su huevo brillante, parpadeando bajo la luz del sol y listo para abrirse camino a través del destino, o echar una siesta, dependiendo de la situación del refrigerio. Ella era Yolanda. Estaba despierta. Y que Dios ayude a quien se interpusiera entre ella y el chocolate de Pascua. Tronos de chocolate y rebeliones de malvaviscos Por la tarde, Yolanda ya se había apropiado de un sombrero hecho con pétalos de narciso tejidos, dos collares de gominolas y un trono hecho enteramente con conejitos de chocolate medio derretidos. Era pegajoso. Era inestable. Era fabuloso. —¡Tráeme las trufas de centro blando! —ordenó, recostada en el trono improvisado como una cantante de salón decadente que se perdió su vocación profesional—. Y te juro que si consigo un conejo hueco más, alguien acabará en la pila de compost. El consejo de conejos intentó cumplir con sus exigencias. Harold, un conejo nervioso pero bienintencionado, con gafas de quevedo y problemas de ansiedad, se acercó corriendo con una cesta de golosinas envueltas en papel de aluminio. "Oh, Eggborn, ¿quizás te gustaría reseñar el Festival de la Floración esta noche? Habrá fuegos artificiales y... ¿galletas de semillas orgánicas?" Yolanda lo miró con una expresión tan inexpresiva que parecía una crepa. "¿Fuegos artificiales? ¿En un campo de flores? ¿Intentas provocar un infierno? ¿Y dijiste galletas de semillas ? Harold. Cariño. Soy un dragón. No me gusta la chía". —¡Pero… las profecías! —gimió Harold. “Las profecías son solo historias antiguas escritas por gente que buscaba una excusa para prender fuego a las cosas”, respondió. “Leí la mitad de una esta mañana. Me quedé dormida durante la 'Canción de la Restauración Estacional'; sonaba como un elfo deshidratado intentando rimar 'fotosíntesis'”. Mientras tanto, se oían susurros por los prados. La Gente Malvavisco se despertaba. Ahora bien, dejemos algo claro: la Gente Malvavisco no era dulce. Ya no. Los Espíritus de la Temporada los habían empalagoso y olvidado siglos atrás, condenados a oscilar eternamente entre la dulzura excesiva y la infravaloración. Vestían túnicas de celofán y cabalgaban en PEEPS™ hacia la batalla. ¿Y Yolanda? Estaba a punto de convertirse en su reina. O en su almuerzo. Posiblemente en ambos. La primera señal llegó como una onda en la hierba: unas patitas esponjosas que golpeaban con fuerza como agresivas bolas de pelusa. Yolanda se incorporó en su trono, con una garra hundida perezosamente en un tarro de crema de avellanas. "¿Oyes eso?" —¡La profecía dice que ésta es la Hora del Sacarino Ajuste de Cuentas! —gritó Harold, sosteniendo un pergamino tan viejo que se desmoronó en sus patas. "Parece que la marca cambia de humor", murmuró Yolanda. Se puso de pie, agitando las alas dramáticamente para darle un toque especial. "Adivina: malvaviscos enfadados y sensibles, ¿verdad? ¿Con sombreros bonitos?" La horda coronó la colina como una amenazante nube de venganza con temática de postres. Al frente había un malvavisco particularmente grande con botas de regaliz y una mandíbula capaz de cortar fondant. Apuntó a Yolanda con un bastón de caramelo y gritó: "¡TIEMBLA, AYUDA DE LA PRIMAVERA! ¡EL AZÚCAR SUBIRÁ!" Yolanda parpadeó. «¡Ay, no! ¡Están haciendo un monólogo!» Continuó, imperturbable. "¡Exigimos tributo! ¡Un dragón de temporada, ligeramente tostado y bañado en ganache!" —Si intentas asarme, te juro que convertiré este campo en crème brûlée —gruñó Yolanda—. Acabo de descubrir cómo respirar vapor caliente, ¿y quieres empezar una barbacoa? La batalla casi estalló allí mismo, entre los tulipanes, hasta que Yolanda, con una garra levantada, detuvo el momento como un director en un ensayo técnico. Bien. ¡Todos paren! Tiempo fuera. ¿Qué tal si, y solo estoy pensando ideas, hacemos un tratado de paz? Con bocadillos. Y vino. El general Malvavisco ladeó la cabeza. "¿Vino?" "¿Alguna vez has probado el rosado y el pastel de zanahoria? ¡Qué pasada!", sonrió con suficiencia. "En vez de barbacoa, mejor que mejor". Funcionó. Porque claro que funcionó. Yolanda era una dragona de encanto desmesurado y exigencias desmesuradas. Esa noche, bajo la luz de la luna y las luciérnagas colgadas como luces de hadas, se celebró el primer Festival de Dulces Burbujeantes. Malvaviscos y conejitos bailaron. Los espíritus se emborracharon con hidromiel de madreselva. Yolanda hizo de DJ usando sus alas como platillos y se autoproclamó «Maestra Suprema del Descaro de la Temporada». Al amanecer, una nueva profecía había cobrado vida, principalmente gracias a un fauno borracho que usó jarabe y esperanza. Decía: “Ella vino del huevo de la flor pastel, Trajo consigo descaro y amenazas de una fatalidad ardiente. Ella calmó la pelusa, lo dulce, lo pegajoso. Con brunch y chistes que rayaban en lo asqueroso. Salve Yolanda, Reina de la Primavera. ¿Quién prefiere dormir la siesta antes que hacer algo? Yolanda lo aprobó. Se acurrucó junto a una cesta de trufas de espresso, meneando la cola perezosamente, y murmuró: «Ese sí que es un legado con el que puedo dormir la siesta». Y con esto, el primer dragón de Pascua se durmió en la leyenda: con la barriga llena, la corona torcida y su prado a salvo (aunque ligeramente caramelizado). ¿No te cansas del descaro pastel y la elegancia innata de Yolanda? ¡Trae su magia a tu propio mundo con la ayuda de nuestro archivo encantado! Los lienzos le dan su toque de fuego a tus paredes, mientras que las bolsas tote te permiten llevar actitud y arte a donde vayas. ¿Te sientes a gusto? Acurrúcate de la manera más original posible con una manta de felpa polar . ¿Quieres un poco de descaro en tu espacio? Prueba con un tapiz de pared digno de la guarida de cualquier reina dragón. Y para quienes necesitan su dosis diaria de poder pastel para llevar, tenemos fundas para iPhone que llenan de actitud con cada toque. Consigue tu pieza de leyenda dragona ahora: Yolanda no se conformaría con menos, y tú tampoco deberías.

Seguir leyendo

Paws, Claws, and Dragon Flaws

por Bill Tiepelman

Patas, garras y defectos de dragón

La primera ola de crímenes de una cría El problema con los dragones bebés —aparte del fuego, las garras y su tendencia a morder primero y nunca preguntar— es que no tienen ni idea de las consecuencias. Ese era precisamente el problema con Scorch, una amenaza recién nacida con una cara demasiado adorable para su propio bien. Scorch era pequeño, verde y absurdamente corpulento para ser un dragón. Tenía ojos grandes y redondos que hacían que los aldeanos exclamaran "¡Awww!" justo antes de prender fuego a la ropa. Sus alas seguían siendo inútiles, lo que lo enfurecía, así que lo compensaba metiéndose en los asuntos de todos. ¿Si tenías comida? Ahora era suya. ¿Si tenías objetos de valor? También suyos. ¿Si tenías dignidad? Adiós a eso. Por desgracia para el pueblo de Bramblewick, Scorch había decidido que hoy era el día en que haría suya toda la aldea. Y eso implicaba saqueos. Muchos saqueos. Un atraco de un solo dragón Todo empezó en la panadería del Viejo Higgins. El viejo cabrón no tuvo ninguna oportunidad. En un instante, estaba preparando una bandeja de bollitos de miel, y al siguiente, una mancha verde entró por la ventana abierta, se llevó todo el lote y se escabulló debajo de un carrito. —¿Qué...? —balbuceó Higgins, mirando su mostrador vacío. Entonces vio al culpable. Scorch, con la cara pegajosa y presumido, lamió la miel de sus garras y eructó directamente en dirección a Higgins. —¿Pero, pequeño…? Scorch salió corriendo, moviendo la cola mientras corría por la calle, dejando un rastro de migas y cero remordimientos. Mente maestra criminal… o algo así Al mediodía, tenía: Robó un pastel del alféizar de la ventana de la viuda Gertrudis (quien le lanzó una escoba y falló). Robé un par de calzoncillos del tendedero de alguien (¿por qué? Nadie lo sabe). Asustó al aprendiz de herrero acercándose sigilosamente por detrás y exhalando suficiente humo como para hacerlo orinar encima. Mordí la bota de un caballero porque brillaba. Los aldeanos empezaban a darse cuenta. Se formó una cuadrilla. Se extendieron murmullos de ira. “Ese pequeño bastardo acaba de robarme el almuerzo”. “¡Está aterrorizando a mis gallinas!” ¡Le robó la mejor olla a mi esposa! ¡Y está furiosa ! Scorch, completamente despreocupado, estaba sentado en el medio de la fuente, con los pies en alto, mordisqueando un codillo de jamón robado. Entonces, justo cuando estaba poniéndose cómodo, una sombra apareció sobre él. Entrar en problemas Vaya, vaya, vaya. Si no es el nuevo fastidio del pueblo. Scorch hizo una pausa a mitad de la masticación y miró hacia arriba. Era Fiona. La solucionadora oficial de problemas del pueblo. Era alta, llena de cicatrices y tenía una actitud tan afilada como la espada que llevaba en la cadera. Tampoco parecía impresionada en absoluto . ¿Ya terminaste, Pequeño Terror? ¿O planeas robarle al alcalde? Scorch parpadeó con sus grandes e inocentes ojos. Fiona se cruzó de brazos. «Ni lo intentes. Llevo demasiado tiempo aquí como para caer en esa monería». Scorch, decidiendo que no le gustaba esta mujer, sacó la lengua y de inmediato se lanzó hacia su cara. Desafortunadamente, sus diminutas e inútiles alas no hicieron nada, por lo que en lugar de un ataque épico, simplemente se estrelló de cara contra su bota. Silencio. Fiona suspiró. «Dios mío, este va a ser un día muy largo». Cómo entrenar a tu equipo ante desastres Fiona había lidiado con todo tipo de problemas antes (bandidos, mercenarios, un mago muy borracho), pero nunca le habían encomendado la tarea de disciplinar a un dragón del tamaño de una pinta con un complejo de superioridad. Se agachó y agarró a Scorch por el pescuezo como una gata enfadada. Él se revolvió. Siseó. Le dio un golpe en la cara con su patita regordeta. Nada de eso surtió efecto. —Está bien, pequeño bastardo —murmuró—. Vienes conmigo. Los habitantes del pueblo aplaudieron. ¡Ya era hora de que alguien se ocupara de esa pequeña amenaza! ¡Arrojadlo al cepo! ¡No! ¡Que lo manden a las minas! Fiona los miró a todos. "Es un bebé ". —Un niño delincuente —replicó la viuda Gertrude—. Me robó el pastel . Scorch, todavía colgando del agarre de Fiona, se lamió los labios ruidosamente. ¿Ves? ¡Sin remordimientos! —chilló Gertrude. Fiona suspiró y giró sobre sus talones. "Sí, sí. Yo me encargo de él". Y antes de que la turba pudiera organizarse más, se marchó, con el dragón a cuestas. El arte de la disciplina (o la falta de ella) La idea de Fiona de “lidiar con” Scorch resultó ser dejarlo caer sobre la mesa de la cocina y señalarlo con un dedo. “Tienes que dejar de robar cosas”, dijo con firmeza. Scorch bostezó. —Hablo en serio. Estás cabreando a todo el mundo. Scorch se dejó caer sobre su espalda y dramáticamente lanzó sus piernas al aire. —Oh, ni lo intentes. No te estás muriendo. Solo estás malcriado. Scorch dejó escapar un estertor agónico muy poco convincente. Fiona se pellizcó el puente de la nariz. "¿Sabes qué? Bien. ¿Quieres ser una pequeña amenaza? Hagámoslo oficial. Ahora trabajas para mí". Scorch dejó de fingir que moría. Parpadeó. Inclinó la cabeza. —Sí —continuó Fiona—. Te haré mi aprendiz. Scorch la miró fijamente. Entonces hizo lo lógico: le robó la daga directamente de la vaina. "Pequeña mierda—" Una nueva asociación Le tomó quince minutos, una silla volcada y un desafortunado cabezazo recuperar la daga. Pero una vez que lo hizo, Fiona supo de una cosa con certeza: Ella había cometido un error. Scorch ya estaba investigando cada rincón de su casa, olfateando, masticando y tirando cosas al suelo sin motivo alguno . Tenía la capacidad de atención de una ardilla borracha y la moral de un salteador de caminos. Pero… Ella lo observó mientras trepaba al mostrador, tirando una pila de papeles en el proceso. Estaba claramente orgulloso de sí mismo, meneando la cola y sacando la lengua mientras inspeccionaba su territorio. Fiona suspiró. “Algún día quemarás esta ciudad, ¿no?” Scorch eructó una pequeña brasa. “Que los dioses me ayuden.” Y así, el mayor problema de la ciudad se convirtió en el dolor de cabeza personal de Fiona. ¡Lleva a Scorch a casa si te atreves! ¿No te cansas de este pequeño alborotador? ¡Por suerte, Patas, Garras y Defectos de Dragón está disponible como una obra de arte impresionante en una variedad de productos! Ya sea que quieras relajarte con un tapiz, desafiarte con un rompecabezas o enviar un toque de encanto ardiente en una tarjeta de felicitación, Scorch está listo para invadir tu espacio. 🔥 Tapiz – Convierte cualquier pared en la guarida de un dragón. Impresión en lienzo: obra de arte de alta calidad, perfecta para los amantes de la fantasía. 🧩 Rompecabezas: Porque controlar un dragón debería ser un desafío. Tarjeta de felicitación: comparte algunas travesuras míticas con tus amigos. 👜 Bolso de mano: lleva tus objetos esenciales con un poco de descaro de dragón. Elige tu favorito o colecciónalos todos, pero prepárate para un poco de caos. 😉

Seguir leyendo

Lost in a World Too Big

por Bill Tiepelman

Perdido en un mundo demasiado grande

Lo primero que Fizzlebop notó al salir del huevo fue que el mundo era demasiado ruidoso, demasiado brillante y estaba demasiado lleno de cosas que no satisfacían inmediatamente sus necesidades. Una terrible injusticia, en realidad. Parpadeó con sus enormes ojos azules y estiró sus alas rechonchas con un suspiro exasperado. El nido estaba vacío. Sus hermanos habían nacido antes que él, dejando atrás solo cáscaras de huevo rotas y un calor persistente. Qué típico. Nunca lo esperaban. —Uf —murmuró, arrastrando su pequeña cola por el suave musgo—. Abandonado al nacer. Trágico. Fizzlebop intentó ponerse de pie, pero se desplomó hacia delante y sus pequeñas garras se clavaron en el suelo. "Oh, sí, muy majestuoso. El futuro gobernante de los cielos, aquí mismo", se quejó, rodando sobre su espalda. "Podrías dejarme aquí para que muera". El cielo sobre él era un remolino de colores pastel, las estrellas titilaban como si tuvieran algo de lo que enorgullecerse. "No se queden ahí sentados con cara de misteriosos", les dijo con un bufido. "¡Ayúdenme!" Las estrellas, como se esperaba, no ayudaron. Con un gran esfuerzo, logró sentarse erguido, moviendo las alas de forma espectacular para mantener el equilibrio. Entrecerró los ojos para mirar a lo lejos, donde la luz parpadeante del fuego sugería que el resto de sus compañeros de nido ya estaban festejando con su madre. —Por supuesto que empezaron sin mí —murmuró—. ¿Por qué no lo harían? Entonces, para comprobar si la vida realmente estaba en su contra, Fizzlebop intentó dar un paso adelante con seguridad. Su pie chocó contra una roca particularmente tortuosa y cayó de bruces. —Oh, ya veo cómo es —gruñó, dejándose caer de costado—. Bien. Me quedaré aquí. Solo. Para siempre. Probablemente me devore algo grande y con dientes. Algo crujió cerca. Fizzlebop se congeló. Lentamente y con cuidado, giró la cabeza… sólo para encontrarse cara a cara con un zorro. Un zorro que parece muy hambriento. El zorro inclinó la cabeza, claramente confundido al ver a un bebé dragón mirándolo con una expresión de profunda irritación. Fizzlebop entrecerró los ojos. —Escucha, roedor gigante —dijo con voz llena de confianza—. Soy un dragón. Una criatura legendaria. Una fuerza de la naturaleza. —Infló el pecho—. Te lanzaré fuego. Silencio. El zorro no quedó impresionado. Fizzlebop inhaló profundamente, listo para desatar su aterradora llama… y rápidamente estornudó. Una pequeña y patética chispa saltó en el aire. El zorro parpadeó. Fizzlebop parpadeó. Luego, con un suspiro, se dejó caer boca arriba y gimió: "Está bien. Cómeme y acaba con esto de una vez". En lugar de atacar, el zorro lo olfateó una vez, dejó escapar un bufido poco impresionado y se alejó trotando. —Sí, es cierto —gritó Fizzlebop—. ¡Corre, cobarde! —Se quedó allí tendido un momento más antes de murmurar—: De todos modos, no quería que me comiesen. Luego, refunfuñando para sí mismo, se puso de pie nuevamente y caminó pisando fuerte hacia la luz del fuego, listo para hacer una entrada dramática y exigir el lugar que le correspondía en la fiesta. Porque si iba a sufrir en este mundo injusto, lo mínimo que podía hacer era hacer que todos los demás sufrieran con él. Fizzlebop marchó —bueno, se tambaleó— hacia el resplandor de la hoguera, murmurando en voz baja sobre la traición, el abandono y la absoluta injusticia de ser el último en salir del cascarón. Sus diminutas garras crujieron contra el suelo cubierto de escarcha y su cola se movió dramáticamente con cada paso exagerado. —Ah, sí, deja al bebé atrás —se quejó—. Olvídate del pobre e indefenso Fizzlebop. No es como si me hubieran podido comer ni nada. —Hizo una pausa y se estremeció—. Un zorro. Un zorro, nada menos. La hoguera titilaba delante de él, rodeada por sus hermanos, que se revolcaban en un montón de restos de carne como las bestias incultas que eran. Su madre, un gran dragón plateado con ojos de oro fundido, yacía cerca, acicalándose las alas y luciendo, a falta de una palabra mejor, presumida. Fizzlebop entrecerró los ojos. Se habían dado cuenta de su ausencia, pero no les importó. Bien. Eso no se toleraría. Inhaló profundamente, convocando cada gramo de injusticia y rabia dentro de su pequeño cuerpo, y dejó escapar un grito de batalla: “¿CÓMO TE ATREVES?” Todo el nido se congeló. Sus hermanos lo miraron parpadeando, con la carne colgando de sus estúpidas mandíbulas. Su madre arqueó una ceja elegante. Fizzlebop avanzó pisando fuerte. “¿Tienes alguna idea de lo que he pasado?”, preguntó, agitando las alas. “¿Sabes las LUCHAS que he enfrentado?” Silencio. A Fizzlebop no le importó. De todos modos, se lo iba a decir . —En primer lugar, me abandonaron —declaró—. Me expulsaron, me dejaron sufrir, me obligaron a salir del cascarón en soledad, como un héroe trágico de una leyenda olvidada. —Se puso una garra en el pecho y miró al cielo—. ¡Y luego! Como si eso no fuera lo suficientemente malo... Su madre exhaló ruidosamente por la nariz. “Fizzlebop, naciste veinte minutos tarde”. Fizzlebop jadeó. “¿ Veinte minutos? Ah, ya veo. ¿Entonces debería estar agradecido de que mi propia familia me haya dejado morir en la cruel e insensible naturaleza salvaje?” Su madre lo miró fijamente. Sus hermanos lo miraron fijamente. Uno de ellos, un dragón regordete llamado Soot, se lamió el globo ocular. Fizzlebop gimió. "Sois unos completos bufones ". Se dirigió directamente a la pila de carne, se sentó con su pequeño trasero quemado por el frío y agarró el trozo más grande que pudo encontrar. "Sois todos terribles y os odio", declaró antes de atiborrarse de comida. Su madre suspiró y estiró las alas. “Tienes suerte de ser tan lindo”. Fizzlebop agitó una garra con desdén. —Sí, sí, soy adorable, soy un encanto, soy un regalo para esta familia. —Dio otro mordisco y masticó pensativamente—. Pero también, todos ustedes deberían sufrir por sus crímenes. Su madre exhaló una bocanada de humo, que él decidió interpretar como profunda vergüenza y arrepentimiento. Con la barriga llena, Fizzlebop se acurrucó en la cálida pila de sus hermanos, quienes aceptaron su presencia con el tipo de indiferencia tranquila que solo los dragones (y personas muy estúpidas) podían lograr. Y mientras se quedaba dormido, con la cola de su madre enroscándose alrededor de ellos para darse calor, Fizzlebop se permitió una pequeña sonrisa de satisfacción. A pesar de todo su justo sufrimiento… ser parte de una familia no era lo peor del mundo. Probablemente. ¡Llévate Fizzlebop a casa! ¿Te encantan las adorables travesuras de Fizzlebop? ¡Lleva a este pequeño dragón a tu vida con increíbles estampados y productos! Ya sea que quieras agregar un poco de encanto extravagante a tu hogar o llevar contigo un poco de actitud del tamaño de un dragón, tenemos lo que necesitas: Impresiones acrílicas : una forma elegante y brillante de exhibir los labios expresivos de Fizzlebop. 🎭 Tapices : Transforma cualquier espacio en un reino de fantasía con un bebé dragón más grande que la vida. 👜 Bolsos de mano : lleva tus objetos esenciales con estilo y hazles saber a todos que eres tan dramático como Fizzlebop. 💌 Tarjetas de felicitación : envía un mensaje con el máximo sarcasmo y ternura. ¡Consigue el tuyo ahora y deja que Fizzlebop traiga su encanto malcriado a tu mundo! 🔥🐉

Seguir leyendo

The Guardian and the Kitten: Housebound Adventures

por Bill Tiepelman

El guardián y el gatito: aventuras en casa

Todo empezó cuando Elara, autoproclamada reina de la casa y una Maine Coon de 17 libras con el ego de un señor de la guerra, descubrió algo bastante inaceptable en su territorio. Allí, encaramado sobre su mancha solar sagrada en el suelo de madera, había un intruso. Y no un intruso cualquiera: una amenaza escamosa, alada y que escupe fuego del tamaño de un hámster gigante. "¿Qué diablos es esto?" murmuró Elara, moviendo la cola. El dragón, apenas del tamaño de una tetera, levantó la vista del lugar donde estaba mordisqueando la esquina de un libro encuadernado en cuero. Ladeó su diminuta y puntiaguda cabeza y dejó escapar un pequeño hipo lleno de humo. "Oh. Un gato. Qué original". Entra Smauglet, el pequeño terror Smauglet (sí, así se llamaba a sí mismo, como si el nombre no fuera demasiado ambicioso para algo que podía arrojarse de una patada a un cesto de ropa sucia) estiró sus alas, derribando un jarrón de aspecto caro en el proceso. El impacto fue inmediato y el efecto, devastador . Las orejas de Elara temblaron. "Oh, tú eres uno de esos ". Smauglet sonrió, con sus dientes afilados y sin remordimientos. "¿Uno de qué?" "Uno de esos tipos 'pequeños pero caóticos'. Como el Roomba humano. O la ardilla que intenté comer el verano pasado". Smauglet movió la cola y tiró una vela al suelo. —Escucha, Bola de Pelo Suprema, puede que sea pequeño, pero soy un dragón . Traigo fuego. Traigo destrucción. Traigo... Elara le dio un manotazo a mitad del monólogo, haciéndolo caer al suelo como una bola de polvo escamosa. El ser humano interviene (inútilmente, como era de esperar) Justo cuando Smauglet estaba tratando de recuperar la poca dignidad que le quedaba, su mutuo señor, el Humano, apareció tambaleándose, con café en una mano y teléfono en la otra. Parpadeó ante la escena: pelaje, escamas y lo que parecía sospechosamente un cojín de sofá quemado. "Elara, ¿qué hiciste ?" Elara, insultada más allá de lo razonable, se puso nerviosa. "¿Disculpa? ¿ Me estás culpando?" Smauglet, el pequeño duendecillo oportunista que era, cambió de actitud inmediatamente. Se dejó caer de espaldas, con las alas desplegadas de manera espectacular. "¡Me atacó! ¡Estaba sentado aquí, pensando en mis propios asuntos , contemplando la fragilidad de la existencia humana!" "Oh, que te jodan ", espetó Elara. La humana gimió, frotándose la sien. "Mira, no sé en qué nuevo nivel de fantasía sin sentido me acabo de meter, pero ¿podemos intentar no quemar la casa?" Señaló a Smauglet. "Tú, nada de fuego. Tú", se volvió hacia Elara, "nada de homicidios". Ambos culpables la miraron fijamente. Elara suspiró. "Bien." Smauglet sonrió. "Bien." La tregua (que dura cinco minutos) Durante una hora, todo estuvo tranquilo. Elara recuperó su mancha solar y Smauglet se acurrucó en una estantería, mordisqueando el lomo de El arte de la guerra , que, sinceramente, era un buen libro. La humana se relajó, pensando erróneamente que había restablecido el orden. Entonces Smauglet cometió el error de golpear con su cola la cara de Elara. Lo que siguió fue un revuelo de garras, fuego y un nivel de gritos que probablemente puso a los vecinos en alerta máxima. El humano corrió de regreso a la habitación, sosteniendo un extintor en una mano y una botella de spray en la otra. "¡Eso es todo! Nueva regla: ¡no más guerras medievales en mi sala de estar!" Elara y Smauglet se miraron fijamente el uno al otro y luego al Humano. Elara suspiró dramáticamente. "Arruinas toda mi diversión". Smauglet se dio la vuelta y dijo: "Tengo hambre". El humano gimió. "Me voy". Y así se formó una alianza incómoda. El dragón se quedaría con el fuego para sí (en su mayor parte) y Elara toleraría su existencia (apenas). ¿Y la humana? Se abasteció de muebles ignífugos y aceptó su destino. Después de todo, cuando vives con un gato y un dragón, la paz es sólo un mito. Trae el caos a casa ¿Te encantan las travesuras de Elara y Smauglet? ¡Ahora puedes llevar su encanto travieso a tu propio espacio! Ya seas fanático de los felinos enérgicos, los dragones ardientes o simplemente te guste un poco de caos mágico, tenemos algo para ti. 🔥 Tapiz de pared : convierte tu habitación en un caprichoso campo de batalla de pieles y llamas. Impresión en lienzo : una obra maestra de alta calidad para mostrar tu amor por las travesuras y la magia. 🧩 Rompecabezas : Pon a prueba tu paciencia tal como lo hace El Humano con estos dos creadores de caos. 👜 Tote Bag – Lleva tus objetos esenciales con la misma confianza con la que Elara carga con sus rencores. ¡Haz clic en los enlaces para obtener tu favorito y deja que la legendaria batalla del gato contra el dragón viva en tu hogar!

Seguir leyendo

The Elf and the Dragon's Meeting

por Bill Tiepelman

El encuentro del elfo y el dragón

En lo profundo del Bosque Encantado, donde los hongos venenosos eran tan grandes como ruedas de carretas e igual de resistentes, una elfa llamada Lila se encontró en una situación peculiar. Con solo doscientos años (una simple adolescente según los estándares de los elfos), Lila tenía la tarea de recolectar hierbas para el boticario de la aldea. Por supuesto, inmediatamente se distrajo al ver un hongo enorme y brillante y decidió que sería el lugar perfecto para una siesta. ¿Quién podría culparla? La luz del sol se filtraba a través del dosel en arroyos dorados y el bosque olía a musgo fresco y aventura. Naturalmente, su canasta de hierbas todavía estaba vacía. Mientras trepaba por el hongo como una ardilla borracha (después de todo, no había escaleras), murmuró: «¿Por qué nadie construye escalones para estos hongos gigantes? Si podemos encantar macetas para que se muevan solas, ¡podemos instalar una o dos barandillas!». Resoplando y jadeando, finalmente llegó a la cima y se tumbó sobre el sombrero del hongo, con los brazos bien abiertos. Cerró los ojos y se deleitó con el zumbido de la vida del bosque. Y entonces lo escuchó. Una voz ronca y grave dijo: “Disculpe, este es mi hongo”. Lila se sentó erguida de golpe, con el corazón acelerado. Frente a ella había un pequeño dragón. Bueno, "pequeño" era relativo: era del tamaño de un perro grande, pero con escamas de color azul verdoso brillante, alas que parecían robadas de una vidriera y una expresión que solo podía describirse como poco impresionada. —¿Tu hongo? —preguntó Lila, arqueando una ceja—. ¿Desde cuándo a los dragones les importan los hongos? —Desde siempre —dijo el dragón, inflando el pecho—. Este hongo es mío. Lo he estado cuidando durante semanas. ¿Sabes cuántas ardillas intentan orinar sobre él todos los días? ¡Es un trabajo de tiempo completo! Lila reprimió la risa, pero fracasó estrepitosamente. —Un dragón que cuida un hongo. ¿Qué será lo próximo? ¿Un duende que teje bufandas? —Ríete todo lo que quieras, elfo —espetó el dragón, entrecerrando sus ojos color zafiro—. Este no es un hongo común. Es un hongo venenoso de luminiscencia. Extremadamente raro. Extremadamente mágico. Y no le gusta que lo cubras con tu sudoroso trasero de elfo. —Oh, perdóname, Majestad Hongo —dijo Lila, poniéndose de pie y haciendo una reverencia burlona—. No tenía idea de que estaba sentada en el trono de la grandeza de los hongos. Por favor, adelante y... ¿qué haces con él? ¿Comértelo? ¿Usarlo? ¿Proponerle matrimonio? El dragón suspiró, pellizcándose el puente del hocico con la garra, como si intentara evitar un inminente dolor de cabeza. —Está claro que eres demasiado inmaduro para entender los puntos más finos de la micología. —Claro —respondió Lila con una sonrisa burlona—. Entonces, ¿qué pasa ahora? ¿Nos batimos a duelo por el hongo? Te lo advierto: he estado en al menos dos peleas de taberna y solo perdí una de ellas porque alguien me arrojó un taburete a la cara. El dragón inclinó la cabeza, genuinamente intrigado. —Eres... bastante extraño para ser un elfo. La mayoría de los de tu especie ya se habrían disculpado. O habrían intentado venderme té de hierbas. —No soy la mayoría de los elfos —dijo Lila con una sonrisa—. Y tú no eres la mayoría de los dragones. La mayoría de ellos ya me habrían comido, no me habrían dado un sermón sobre conservación de hongos. Se miraron fijamente por un momento, la tensión flotaba en el aire como un melocotón demasiado maduro. Entonces el dragón resopló. No fue un resoplido feroz, sino más bien risueño. "Eres gracioso", admitió de mala gana. "Molesto, pero gracioso". —Gracias —dijo Lila—. Entonces, ¿cómo te llamas, oh, poderoso protector de los hongos? —Torvik —dijo el dragón, enderezándose—. ¿Y el tuyo, oh sudoroso elfo invasor? —Lila, un placer conocerte, Torvik. ¿Qué hace un dragón por aquí para divertirse? ¿Además de gritarle a las ardillas? Torvik sonrió, mostrando una dentadura que probablemente podría destrozar el acero. —Bueno, hay una cosa. Eres bueno trepando hongos, ¿no? —Básicamente soy una experta ahora —dijo Lila, haciendo un gesto grandilocuente hacia el hongo en el que estaban posados. “Excelente. Porque el hongo de al lado ha sido invadido por una familia de mapaches particularmente desagradable y han estado robando mi reserva de comida. ¿Crees que puedes ayudarme a asustarlos?” El rostro de Lila se iluminó. “Oh, pensé que nunca me lo preguntarías. Pero te advierto: soy terrible intimidando. Una vez intenté ahuyentar a una zarigüeya de mi jardín y terminé dándole mi almuerzo”. —Perfecto —dijo Torvik, moviendo las alas de forma espectacular—. Esto va a ser divertidísimo. Y así, el elfo y el dragón emprendieron su primera aventura juntos. Hubo risas, caos y sí, una rebelión de mapaches que pasaría a la historia del bosque como "La gran escaramuza de los hongos". Pero esa es una historia para otro momento. Por ahora, basta con decir que Lila y Torvik encontraron en el otro algo que no esperaban: un amigo que apreciaba lo absurdo de la vida tanto como ellos. Y tal vez, solo tal vez, el hongo de la luminiscencia realmente era mágico. Porque si un dragón sarcástico y un elfo descarado podían compartir un hongo sin matarse, todo era posible. Para aquellos cautivados por el encanto caprichoso de “El encuentro del elfo y el dragón”, pueden darle vida a este encantador cuento en su propio espacio. Desde el resplandor radiante del hongo de la luminiscencia hasta las bromas divertidas de Lila y Torvik, estos momentos ahora están disponibles como productos artísticos impresionantes: Tapices : Transforma cualquier pared en una escena de bosque mágico. Impresiones en lienzo : perfectas para mostrar los intrincados detalles del dragón y el bosque brillante. Rompecabezas : junta las piezas de magia y revive la historia, un detalle a la vez. Pegatinas : añade un toque de fantasía a tu vida diaria con estos encantadores diseños. Ya sea que seas un aventurero de corazón o simplemente un fanático de lo fantástico, estos productos te permiten llevar un trocito del Bosque Encantado a tu mundo. Explora más en nuestra tienda y deja que la magia te inspire.

Seguir leyendo

Azure Eyes of the Celestial Dragon

por Bill Tiepelman

Ojos azules del dragón celestial

En una galaxia no muy lejana, en un planeta llamado Luminaris (un lugar que parecía una bola de discoteca interestelar con ácido) nació un peculiar bebé dragón. ¿Su nombre? Glitterwing el Cuarto. No porque hubiera tres dragones antes que él (no los hubo), sino porque su madre, la Reina Frostmaw la Resplandeciente, tenía un don para el drama y pensaba que los números hacían que las cosas sonaran reales. Glitterwing, sin embargo, tenía otras opiniones. Le gustaba más su apodo: Steve. La gran entrada de Steve El nacimiento de Steve no fue exactamente un momento sereno y místico. Salió del huevo con toda la gracia de una ardilla bajo los efectos de la cafeína, agitando sus diminutas extremidades y sus escamas metálicas reflejando la luz como una bola de discoteca en medio de una crisis existencial. Sus primeras palabras tampoco fueron poéticas. Fueron algo así como: “¡Uf, esta luz es horrible! ¿Y qué es ese olor?”. Desde el momento en que nació, Steve tenía una característica sorprendentemente única: sus ojos increíblemente grandes y de un azul sorprendente. Mientras que la mayoría de las crías de dragón parecían una mezcla entre un gatito y un arma medieval, Steve parecía un juguete de peluche gigante con un problema de actitud. Inmediatamente se convirtió en el centro de atención en el reino de los dragones, lo que, como puedes imaginar, lo molestó muchísimo. "¿Podemos dejar de mirarme como si fuera el último pastel del bufé? Solo soy un dragón, no un espectáculo de fuegos artificiales". ¿Destinado a la grandeza? No, solo hambre. Los ancianos del consejo de dragones, un grupo de reptiles antiguos que pasaban la mayor parte del tiempo discutiendo sobre qué tesoro era más brillante, declararon que Steve estaba destinado a la grandeza. “¡Sus escamas brillan como las estrellas y sus ojos perforan el alma!”, proclamaron. Steve, sin embargo, tenía otros planes. “Buena historia, abuelo, pero ¿la grandeza viene con bocadillos? Porque me muero de hambre”. Steve se ganó rápidamente la reputación de ser mordaz y tener un apetito insaciable. Mientras que la mayoría de los dragones de su edad practicaban la respiración con fuego, Steve estaba perfeccionando el arte del comentario sarcástico. “Oh, mira, otra competencia de respiración con fuego. Qué original. ¿Por qué no probamos algo nuevo, como, no sé, una competencia de siestas?” Las desventuras comienzan La actitud sarcástica de Steve no lo hizo precisamente popular entre sus compañeros. Un dragoncito particularmente celoso, Blaze, lo desafió a un duelo. "¡Prepárate para encontrar tu perdición, Glitterwing!", rugió Blaze. Steve ni siquiera se inmutó. "Está bien, pero ¿podemos programar esto después del almuerzo? Tengo prioridades". Cuando finalmente se llevó a cabo el duelo, Steve ganó, no con fuerza, sino haciendo reír a Blaze tan fuerte que se cayó y rodó sobre un montón de barro. "¿Ves? El humor es el arma real", dijo Steve, puliendo sus garras con indiferencia. A pesar de su reticencia, la fama de Steve creció. Aventureros de tierras lejanas vinieron a ver al "Dragón Celestial" con los ojos de zafiro. Steve encontró esto a la vez halagador y agotador. "Genial, otro grupo de humanos apuntándome con palos y llamándolos 'armas'. ¿Puede alguien al menos traerme un sándwich esta vez?" El día que Steve salvó el reino (accidentalmente) La desventura más famosa de Steve ocurrió cuando un reino rival envió a un grupo de caballeros a robar los tesoros de los dragones. Mientras los otros dragones estaban ocupados preparándose para la batalla, Steve estaba ocupado comiendo su peso en bayas lunares. Los caballeros irrumpieron en la cueva del dragón y encontraron a Steve recostado sobre una pila de oro. "Oh, miren, más latas. ¿Qué quieren? ¿Indicaciones para llegar al McDragon's más cercano?" Los caballeros, pensando que los enormes ojos y las escamas brillantes de Steve eran una especie de advertencia divina, entraron en pánico. Un caballero gritó: "¡Es el dragón divino de la perdición!" y huyó. Los demás lo siguieron, tropezándose unos con otros en su prisa. Steve parpadeó, confundido. "Espera, ¿eso funcionó? Huh. Tal vez estoy destinado a la grandeza. O tal vez simplemente no querían lidiar con un dragón que parece que no ha dormido en semanas". La leyenda sigue viva En la actualidad, Steve pasa el tiempo durmiendo la siesta sobre su tesoro (que en su mayoría consiste en rocas brillantes y armaduras desechadas) y haciendo comentarios cada vez más sarcásticos para los aventureros curiosos. Sigue siendo el centro de atención del reino, para su fastidio. "No soy un héroe", insiste. "Soy solo un dragón que resulta tener un aspecto fabuloso". Pero en el fondo, Steve disfruta de la atención, aunque sea un poco. Después de todo, ¿quién no querría ser un icono resplandeciente con penetrantes ojos azules y un don para hacer que los caballeros se mojen los pantalones? Trae a Steve a casa: productos inspirados en el dragón celestial ¿No te cansas del encanto sarcástico y la brillantez de Steve? Ahora puedes llevar un poco de su magia celestial a tu hogar con estos productos exclusivos: Tapiz de dragón: adorna tus paredes con la gloria radiante de Steve, perfecto para transformar cualquier habitación en una guarida mística. Impresión en lienzo: una obra de arte de alta calidad que muestra el aura celestial de Steve, ideal para los amantes de los dragones y los entusiastas de la fantasía. Almohada decorativa: acomódese con la encantadora presencia de Steve, una adición caprichosa a su espacio vital. Rompecabezas del dragón: reúne las fascinantes características de Steve con este divertido y desafiante rompecabezas, perfecto para tardes tranquilas o reuniones de amantes de los dragones. Abraza la magia del dragón celestial y deja que el legado de Steve ilumine tu vida, una escama brillante a la vez.

Seguir leyendo

Golden Scales and Giggling Tales

por Bill Tiepelman

Balanzas doradas y cuentos divertidos

El fuego crepitaba en la chimenea y su luz proyectaba sombras parpadeantes en la cavernosa biblioteca. En lo profundo de los antiguos muros de piedra del castillo de Elarion, entre estanterías que crujían bajo el peso de innumerables tomos, estaba sentada Lena, una niña de diez veranos con ojos demasiado sabios para su edad. Sus rizos dorados parecían atrapar y retener la luz del fuego, enmarcando su rostro mientras miraba fijamente a la pequeña criatura acurrucada en su regazo. El dragón, que no era más grande que un gato doméstico, brillaba con un brillo que rivalizaba con las monedas de oro más finas del tesoro de su padre. Sus escamas reflejaban los cálidos tonos de las llamas y sus delicadas alas, translúcidas como una gasa, temblaban levemente al respirar. La criatura gorjeaba suavemente, su voz era un trino agudo y melódico que le provocó escalofríos de placer a Lena. Acarició suavemente el lomo del dragón, maravillándose de la textura cálida y suave de sus escamas. El comienzo de la magia Dos semanas antes, Lena había descubierto el huevo. Oculto en el hueco de un antiguo roble en las profundidades del Bosque Prohibido, había latido con una luz sobrenatural. A pesar de las historias sobre los peligros que acechaban en el bosque, Lena no había podido resistirse a su llamada. En el momento en que sus dedos rozaron su superficie, sintió una conexión que no podía explicar. Lo envolvió en su capa y lo llevó a casa, sabiendo instintivamente que su vida estaba a punto de cambiar para siempre. Cuando el huevo eclosionó bajo el resplandor de la luna llena, Lena se quedó sin aliento de asombro al ver al pequeño dragón emerger, estirando sus alas húmedas. La miró con ojos de oro fundido y, en ese momento, se formó un vínculo inquebrantable. El pequeño dragón, al que llamó Auriel, parecía entender todos sus pensamientos y ella descubrió que podía entender sus extraños y melódicos chirridos. Un mundo en constante cambio El mundo de Lena había sido un mundo de estructura y expectativas. Como hija de Lord Vareth, estaba destinada a una vida de alianzas políticas y matrimonios estratégicos. Sin embargo, con Auriel en su vida, los confines de su camino predeterminado comenzaron a desmoronarse. El dragoncito era más que un compañero; era una chispa de rebelión, un símbolo de un mundo más allá del deber y el decoro. Pero la magia, como su madre le recordaba a menudo, era algo peligroso. Atraía a los curiosos, a los codiciosos y a los crueles. Lena ya había notado cambios en la fortaleza. Los sirvientes susurraban en los rincones y la miraban fijamente cuando creían que no los estaba mirando. Los consejeros de su padre se habían vuelto más vigilantes y la miraban fijamente cuando pasaba. Sabía que era solo cuestión de tiempo antes de que alguien intentara arrebatarle a Auriel. La tormenta estalla La noche en que llegaron los soldados, Lena estaba preparada. Había escondido a Auriel en una bolsa forrada de lana suave y se la había colgado al hombro. Los débiles chirridos del dragoncito se oían amortiguados, pero ella podía sentir su miedo a través del vínculo que los unía. Se deslizó entre las sombras de la fortaleza, con el corazón palpitando con fuerza mientras evadía a los guardias que registraban los pasillos. La traición había sido rápida e inevitable; su padre, desesperado por mantener sus frágiles alianzas, había accedido a entregarla a la Orden de Sanctis, una facción que buscaba controlar a todas las criaturas mágicas. Mientras huía hacia el bosque, los sonidos de la persecución resonaron detrás de ella. Auriel, percibiendo su angustia, comenzó a tararear, una melodía baja y resonante que parecía vibrar en su pecho. Los árboles a su alrededor brillaron débilmente, sus hojas adquirieron un brillo sobrenatural. Un recuerdo surgió, uno de los cuentos de su niñera sobre el antiguo vínculo entre los dragones y el mundo natural. Tal vez, pensó Lena, la magia de Auriel podría salvarlos. Un despertar feroz Lena se detuvo en un claro iluminado por la luna, dejó la bolsa con cuidado en el suelo y la abrió. Auriel salió gateando, con las alas bien abiertas mientras piaba con urgencia. Las escamas del dragoncito empezaron a brillar, cada vez más, hasta que el claro quedó bañado por una luz dorada. Lena sintió una oleada de poder, una abrumadora sensación de unidad con el mundo que la rodeaba. Los soldados que la perseguían irrumpieron en el claro, pero se detuvieron en seco, con los ojos muy abiertos por el miedo y el asombro. Auriel se elevó en el aire, batiendo las alas con firmeza. Un rugido profundo y resonante llenó el claro y los soldados cayeron de rodillas, protegiéndose los ojos del resplandor del dragón. Lena se mantuvo erguida y su miedo se desvaneció cuando se dio cuenta de la verdad: Auriel no era solo un compañero; era su protector, su compañero y su destino. Juntos, eran más poderosos de lo que jamás había imaginado. Un nuevo comienzo Cuando la luz se desvaneció, los soldados se habían ido y se habían retirado a la oscuridad. Lena abrazó a Auriel y su corazón se llenó de gratitud y determinación. El camino que tenía por delante era incierto, pero una cosa estaba clara: nunca volvería a la vida que había dejado atrás. Con Auriel a su lado, forjaría un nuevo futuro, uno construido no sobre el deber y las expectativas, sino sobre el coraje y la libertad. Mientras se adentraba en las sombras del Bosque Prohibido, el dragón pió suavemente y sus ojos dorados brillaron con confianza. Lena sonrió y sus rizos dorados reflejaron la luz de la luna. Juntos desaparecieron en la noche. Su historia apenas comenzaba. Explorar más: Esta obra de arte mágica, titulada "Escamas doradas y cuentos risueños", ahora forma parte de nuestro Archivo de imágenes . Hay impresiones, descargas y opciones de licencia disponibles para aquellos cautivados por el vínculo encantador entre el niño y el dragón. ¡Deja que esta pieza agregue un toque de asombro a tu colección!

Seguir leyendo

The Little Dragon of Heartfire

por Bill Tiepelman

El pequeño dragón del fuego del corazón

En una jungla exuberante donde el aire estaba impregnado del aroma de las flores y los chismes de los loros parlanchines, existía un dragón llamado Ember. Ahora bien, Ember no era un dragón común y corriente. Para empezar, apenas tenía el tamaño de un gato doméstico y sus llamas no quemarían ni un malvavisco. Pero lo que a Ember le faltaba en tamaño y potencia de fuego lo compensaba con creces con su personalidad. Era enérgica, fabulosa y, digamos, estaba un poco demasiado involucrada en la vida amorosa de los demás. Ember no era una habitante común de la jungla: era la subcontratista de Cupido. Sí, ese Cupido. ¿El bebé regordete con el moño? Resulta que había estado trabajando por teléfono durante siglos, y Ember, con sus alas brillantes y su collar de corazón rojo neón, era la que realmente mantenía a flote la industria del romance. "El amor no sucede por sí solo", decía Ember, generalmente mientras escuchaba a escondidas la primera cita incómoda de alguien. "Necesita un poco de... zhuzh". Un año, cuando se acercaba el día de San Valentín, Ember estaba más ocupada que nunca. La jungla era un caos. Los tucanes se peleaban por quién sería el turno de llevarse a casa las bayas con forma de corazón, un par de jaguares estaban en una guerra fría por unas tareas de aseo que no habían sido atendidas y los perezosos se estaban tomando el romance a fuego lento demasiado literalmente. Era, en una palabra, agotador. Pero Ember, con su ética de trabajo incomparable y su chispeante sentido del humor, estaba lista para hacer su magia. Primera parada: los tucanes. Ember, posada en una liana, escuchó su melodramático intercambio. —¡Nunca me aprecias! —gritó la hembra. “¡Literalmente te construí un nido!”, gritó el macho. Ember puso en blanco sus enormes ojos de dragón y murmuró: —Por eso bebo... néctar. —Con un chasquido de la cola, conjuró una cascada de flores brillantes en forma de corazón que cayeron sobre su nido. Los tucanes se quedaron paralizados, atónitos y en silencio. —Listo. Romance. Ahora cállense y disfrútenlo —ladró Ember antes de irse a toda velocidad, dejando un rastro de brillo a su paso. Su siguiente proyecto involucraba a un par de perezosos que llevaban una década atrapados en una situación de “lo harán/no lo harán”. “Honestamente, ustedes dos son el Ross y Rachel de esta jungla”, gruñó Ember, sus garras chasqueando contra sus escamas mientras los veía intercambiar sus habituales miradas en cámara lenta. “Esto requiere medidas drásticas”. Lanzó una bocanada de humo brillante que se arremolinó alrededor de los dos. De repente, el perezoso macho parpadeó, estiró una garra y arrancó una flor de hibisco para su amada. La hembra jadeó, un jadeo lento y dramático, por supuesto, y la aceptó. Ember se secó una lágrima del ojo. “Finalmente. Estaba a punto de solicitar la jubilación anticipada”, bromeó. Pero el plato fuerte de las aventuras de Ember en Valentine llegó cuando se topó con Greg, el romántico más desesperado que había conocido. Greg era un botánico con la terrible costumbre de escribir poemas tan vergonzosos que hasta las lianas de la jungla se estremecían. Su última obra maestra estaba dedicada a Melissa, la mujer de sus sueños, que no tenía idea de que él existía. —Greg —dijo Ember, aterrizando en su escritorio con un gesto elegante—. Tenemos que hablar. Sobresaltado, Greg parpadeó al ver al pequeño dragón, sin saber si había estado trabajando demasiado o si los vapores de la jungla finalmente lo estaban afectando. Ember, que nunca perdía el tiempo, agarró su cuaderno y comenzó a editar su último poema. —¿Esto? Parece que estás haciendo una audición para un papel de acosador. Nuestro objetivo es ser encantador, no aterrador. —Con un movimiento de su cola, agregó el toque justo de romance: algunas metáforas sobre la luz de la luna, un toque de vulnerabilidad y, por supuesto, una línea divertida sobre la risa de Melissa. Cuando Melissa recibió la nota recién pulida, sus mejillas se sonrojaron más que las orquídeas que Greg le había enviado junto con ella. En cuestión de horas, Greg tenía una cita y Ember tenía una mirada de suficiencia en su rostro. "Otro día, otro corazón salvado de la mediocridad", declaró mientras se alejaba volando, dejando a Greg maravillado por su repentina suerte. Por supuesto, no todo salió bien. Ember tenía un don para ser demasiado honesta. Como cuando le dijo a una pareja de flamencos que su baile de cortejo sincronizado era “menos romántico y más un 'concurso de talentos de secundaria' incómodo”. O cuando interrumpió el llamado de apareamiento de una rana arbórea para sugerirle que “probara con un tono más bajo a menos que quisiera sonar como una bisagra de puerta chirriante”. Pero a pesar de su descaro, Ember tenía un porcentaje de éxito del 100%. Después de todo, su lema era simple: “El amor es complicado, ridículo y absolutamente vale la pena, un poco como yo”. Mientras el sol se ponía el día de San Valentín, Ember se sentó en una roca cubierta de musgo y observó cómo la selva zumbaba con un nuevo romance. Los tucanes se abrazaban, los perezosos se tomaban de la mano (lentamente) y Greg planeaba nerviosamente su segunda cita. Ember estiró sus alas brillantes y suspiró, satisfecha. “Cupido puede llevarse todo el crédito”, dijo con una sonrisa pícara. “Pero seamos honestos: sin mí, el amor estaría condenado”. Y así, la leyenda del Pequeño Dragón de Fuego del Corazón siguió viva. Algunos dicen que si alguna vez sientes una repentina ráfaga de calor y percibes el leve aroma de humo brillante, es Ember, asegurándose de que el amor siga siendo un poco salvaje, un poco maravilloso y con la cantidad justa de caos. Lleva al "Pequeño Dragón del Fuego del Corazón" a tu hogar Si el encanto ardiente y las payasadas atrevidas de Ember te han conquistado el corazón, ¡puedes llevar su magia a tu hogar! Celebra la extravagancia y la maravilla de esta leyenda del Día de San Valentín con productos asombrosos y de alta calidad: Tapiz : Transforme su espacio con esta encantadora pieza de arte de pared, que presenta los tonos radiantes y los detalles intrincados de Ember en su jungla mágica. Impresión en lienzo : una pieza central perfecta para cualquier habitación, este lienzo captura cada escala brillante y el brillo en forma de corazón del mundo de Ember. Almohada decorativa : agregue un toque de descaro y comodidad a su decoración con la imagen vibrante de Ember impresa en una almohada suave y acogedora. Bolsa : mantén tus objetos esenciales organizados con esta bolsa portátil y práctica adornada con el espíritu lúdico de Ember. Explora la colección completa y deja que Ember ilumine tu hogar, ¡una chispa a la vez! Haz clic aquí para comprar ahora y celebrar la temporada del amor con un poco de magia de dragón.

Seguir leyendo

Feline Firekeeper

por Bill Tiepelman

Guardián del fuego felino

El callejón estaba tenuemente iluminado, los adoquines estaban resbaladizos por la lluvia vespertina. Un tenue resplandor dorado se derramaba desde el horizonte, reflejando los bordes de las sombras que se arrastraban por las paredes. Fue allí, en ese rincón olvidado de la ciudad, donde comenzó la leyenda. Dicen que la Guardiana del Fuego se presenta en muchas formas: una figura encapuchada en algunos cuentos, una guerrera en otros. Pero nadie sospechó jamás que tomaría la forma de un gato atigrado. Sin embargo, allí estaba, con las patas en silencio, la cola balanceándose como un péndulo de inevitabilidad, llevando un pequeño dragón que se retorcía en sus mandíbulas. El dragón silbaba y chisporroteaba, sus alas brillaban débilmente como si tuvieran brasas ardientes atrapadas en su interior. Las llamas titilaban desde sus fosas nasales, chamuscando los bigotes del decidido depredador felino. Al otro lado de la ciudad, la taberna bullía con las habituales risas escandalosas. El hidromiel se derramaba sobre las mesas de madera y el aire apestaba a cerveza, sudor y elecciones cuestionables. En la esquina, un anciano con una barba lo suficientemente larga como para tejer un suéter comenzó su relato. "Has oído la historia del Guardián del Fuego, ¿no?", gritó, dejando caer su jarra con estilo dramático. La multitud se quedó en silencio, intrigada a pesar de sí misma. "Bueno, déjame decirte que no es solo una historia. ¡El Guardián del Fuego camina entre nosotros esta noche!" —¿Entre nosotros? —gritó una voz escéptica—. ¿En el callejón con las ratas? Tal vez esté ahí afuera enseñándoles a hacer malabarismos con fuego. La risa fue rápida y despiadada. —¡Búrlate de mí si quieres! —espetó el anciano—. Pero cuando llegue el Guardián del Fuego, desearás haber mantenido la boca cerrada. Esa criatura es la guardiana del equilibrio entre los reinos. No solo caza dragones, sino que los elige. Y si elige mal... —Se quedó en silencio, dejando que el silencio se espesara como la salsa. Mientras tanto, el gato atigrado caminaba por el callejón con una confianza tranquila que podría poner celoso a un león. El dragón, ahora reducido a chillidos lastimeros, agitó sus pequeñas garras como si esperara un milagro. "Oh, deja de retorcerte", murmuró el gato alrededor del cuello del dragón, su voz goteaba con el tipo de exasperación reservada para las niñeras y los héroes renuentes. "No eres el primer lagarto picante con el que he tenido que lidiar, y no serás el último". El dragón siseó desafiante. —¡Te arrepentirás de esto, felino! ¡Soy Pyros el Poderoso, el Azote de las Tierras del Cielo! Mis llamas... —Bla, bla, bla. Poderoso esto, azote aquello —interrumpió la gata, poniendo los ojos en blanco—. ¿Todos ensayan estas líneas o algo así? Honestamente, he conocido ratas callejeras con mejor autoestima. Los ojos brillantes del dragón se entrecerraron. —¡Búrlate de mí a tu propio riesgo! ¿Sabes con quién te estás metiendo? —Oh, sé exactamente con quién me estoy metiendo —ronroneó—. Un dragón tan pequeño que podría usarse también como juguete para masticar. Ahora, a menos que quieras ser el chiste de mi próxima historia de caza, te sugiero que te calles. De vuelta en la taberna, la voz del anciano se fue apagando. —La leyenda dice que la tarea del Guardián del Fuego no es solo cazar dragones. No, es mantener el equilibrio. Demasiados dragones y el mundo arde. Demasiados pocos y la magia se desvanece. El Guardián del Fuego decide quién vive y quién... —Se pasó un dedo por la garganta para darle efecto, emitiendo un dramático sonido de «schick» que provocó escalofríos en la habitación. “¿Estás diciendo que un gato toma esas decisiones?”, se burló alguien. “¿Qué será lo próximo, ratones manejando el tesoro?” En ese momento, la puerta de la taberna se abrió con un chirrido y la habitación quedó en silencio. Una mujer joven entró, empapada por la lluvia. Llevaba una capa de color verde oscuro, con los bordes chamuscados como si hubiera caminado sobre el fuego. —La Guardiana del Fuego ha elegido —dijo simplemente, con voz suave pero autoritaria—. Y el equilibrio se restablecerá esta noche. El anciano sonrió triunfante. “¿Ves? ¡Te lo dije!” En el callejón, la gata atigrada había llegado a su destino: un portal resplandeciente que relucía como oro fundido. Dejó caer al dragón sin contemplaciones en el umbral. —Muy bien, Pyros, este es el trato —dijo, estirándose perezosamente—. Pasa por ese portal, compórtate y tal vez no tenga que perseguirte de nuevo. ¿Entendido? El dragón dudó. “¿Y si no lo hago?” Los ojos del gato atigrado brillaron con picardía. “Entonces encuentro una almohada cómoda y agradable, y te conviertes en el calentador de cuello más elegante del mundo”. Pyros tragó saliva y su bravuconería se extinguió. —Bien —murmuró, agitando las alas y desapareciendo en el portal. La luz parpadeó y luego se apagó, dejando el callejón en silencio una vez más. La gata atigrada se dio la vuelta y agitó la cola mientras desaparecía entre las sombras. “Otro día, otro dragón”, reflexionó. “Y dicen que los perros son los mejores amigos del hombre”. De vuelta en la taberna, la joven habló de nuevo: “La Guardiana del Fuego ha cumplido con su deber. Esta noche, el equilibrio permanece intacto. ¿Mañana? Quién sabe”. Se subió la capucha, se dio la vuelta y se fue sin decir una palabra más. El anciano apuró su taza con un suspiro de satisfacción. —Entonces, ¿quién me invita a otra ronda? —preguntó. La sala estalló en risas y la tensión se rompió, por ahora. Y así, la leyenda de la Guardiana del Fuego siguió viva, susurrada en los callejones, cantada en las tabernas y temida por los dragones de todas partes. ¿Y la gata atigrada? Ya estaba en su siguiente aventura, demostrando una vez más que las criaturas más pequeñas suelen desempeñar los papeles más importantes. Descubra la historia detrás de la obra de arte: esta cautivadora imagen, titulada “Feline Firekeeper” , está disponible para impresiones, descargas y licencias. Explore esta y otras obras impresionantes en nuestro archivo. Haga clic aquí para ver en el Archivo Unfocused .

Seguir leyendo

Baby Dragon’s Dazzling New Year Bash

por Bill Tiepelman

La deslumbrante fiesta de Año Nuevo del bebé dragón

Fiesta salvaje de Año Nuevo del bebé dragón Comenzó como un evento elegante. La mesa estaba preparada con champán fino, velas doradas que titilaban suavemente y una cantidad desmesurada de purpurina cubría cada superficie. Los invitados, con esmóquines y vestidos resplandecientes, se mezclaban bajo guirnaldas de luces, charlando educadamente y brindando por el año que se avecinaba. Pero entonces, caminando como un pato desde Dios sabe dónde, apareció el bebé dragón. Pequeño pero radiante, sus escamas brillaban en todos los colores imaginables, como si hubiera estado rodando sobre una pila de bolas de discoteca aplastadas. Se tambaleó hasta la mesa, tiró una copa de champán con su cola y graznó lo suficientemente fuerte como para silenciar a la sala. La pequeña bestia luego hizo contacto visual con el anfitrión, tomó una bengala y trinó como si dijera: "Ahora esta es mi fiesta". El dragón no estaba exactamente invitado, pero nadie tuvo el valor de echarlo. En cambio, observaron con asombro y diversión cómo se apoderó de la botella de champán más cercana, descorchó la botella con sus diminutas garras y la bebió como un estudiante universitario en la hora feliz. Las burbujas le caían por la barbilla mientras expulsaba una pequeña bocanada de humo que rápidamente quemó una guirnalda cercana. “¿Quién le dio la bebida?”, susurró alguien, pero ya era demasiado tarde. El dragón había visto el plato de queso. Con una velocidad alarmante para una criatura tan pequeña, trepó a la mesa, derribando velas y esparciendo purpurina por el aire. Olfateó el brie, pinchó el gouda y luego mordisqueó directamente la costosa rueda de camembert importado del anfitrión. Todos los presentes se quedaron boquiabiertos, pero al dragón no le importó: tenía queso y se lo iba a comer todo. A estas alturas, el bebé dragón era todo un espectáculo. Estaba de pie sobre la mesa, sosteniendo una bengala en una garra y una galleta sin comer en la otra, como si fuera una especie de mascota medieval borracha. Alguien subió el volumen de la música y el dragón comenzó a balancear las caderas, golpeando la cola indiscriminadamente contra los adornos, las sillas y la torre de champán de un pobre diablo. “¡Esta cosa es una amenaza!”, gritó el anfitrión, intentando ahuyentar al dragón de la mesa con una bandeja de servir. El dragón, sintiéndose desafiado, emitió un pequeño rugido (en realidad, más bien un chillido), pero fue suficiente para que el anfitrión reconsiderara sus decisiones de vida y se sentara tranquilamente en un rincón con una bebida fresca. A medida que se acercaba la medianoche, el bebé dragón era imparable. Sus garras estaban pegajosas por el champán y la salsa misteriosa, y sus alas estaban espolvoreadas con petardos triturados. De alguna manera había conseguido un sombrero de fiesta, posado de lado sobre su cabeza, y estaba dominando la pista de baile en medio de la pista. Los invitados habían renunciado a la dignidad y se habían unido a la pequeña bestia en lo que solo podría describirse como una conga de borrachos. Llovía purpurina del techo cuando comenzó la cuenta regresiva. —¡DIEZ! ¡NUEVE! ¡OCHO! —gritó la multitud. El dragón, posado sobre los hombros de alguien, agitó sus diminutas alas con entusiasmo, casi derribándolos. “¡SIETE! ¡SEIS! ¡CINCO!” Lanzó la bengala al aire, donde aterrizó en un recipiente para ponche, burbujeando dramáticamente. —¡CUATRO! ¡TRES! ¡DOS! —El dragón soltó un chillido triunfal y lanzó una pequeña bocanada de fuego que incendió una servilleta que estaba desatendida. A nadie le importó. “¡UNO! ¡FELIZ AÑO NUEVO!” La sala estalló en vítores, abrazos y una cacofonía de celebración de borrachos. El bebé dragón, ahora completamente destrozado, se acurrucó en un montón de confeti y botellas de champán vacías, roncando suavemente. Su sombrero de fiesta se había deslizado hacia abajo sobre un ojo y sus diminutas garras agarraban un trozo de brie sin comer como si fuera el tesoro más preciado del mundo. A medida que la noche iba llegando a su fin y los invitados se dirigían a sus casas, el anfitrión observó los restos de su fiesta, que alguna vez había sido impecable. “¿Quién demonios trajo al dragón?”, murmuraron, mientras recogían un obsequio de la fiesta quemado. El dragón resopló en sueños y dejó escapar una última bocanada de humo. Nadie respondió. Después de todo, no importaba. Ese pequeño monstruo brillante había organizado la mejor maldita fiesta que cualquiera pudiera recordar. Explorar más: Colección Tiny Scales & Tails Si te encantó el caos caprichoso de nuestro bebé dragón de Año Nuevo, ¡no pierdas la oportunidad de llevar este momento mágico a tu espacio! Esta encantadora imagen está disponible para impresiones, descargas y licencias . Adorne sus paredes, genere conversaciones o regálelo a un amante de la fantasía: esta pieza es perfecta para celebrar la magia y las travesuras en todas las estaciones.

Seguir leyendo

Nestled in a Rainbow's Embrace

por Bill Tiepelman

Ubicado en el abrazo de un arcoíris

La tormenta había pasado hacía horas, pero el bosque todavía temblaba a su paso. Una espesa niebla se enroscaba alrededor de los robles centenarios y el aire transportaba el olor terroso del musgo empapado por la lluvia. Elara se ajustó más la capucha; la tela carmesí contrastaba vivamente con los verdes y marrones apagados. El mapa que tenía en la mano era casi ilegible ahora, la tinta estaba manchada por la lluvia incesante. Sin embargo, siguió adelante. No tenía otra opción. —Un corazón de fuego duerme bajo el arcoíris —susurró la anciana, con su voz crepitante como hojas secas. Elara sabía que no era una metáfora. No en esta tierra de mitos susurrados y caminos prohibidos. Lo que les esperaba podría salvar a su hermano... o condenarlos a ambos. Caminó con cuidado sobre raíces retorcidas y sus botas se hundieron en la tierra húmeda. El bosque estaba extrañamente silencioso. No se oían los cantos de los pájaros, ni el susurro de las hojas, solo el tenue hilillo de agua que caía de las ramas. Y entonces lo vio: un tenue brillo en la distancia, colores arremolinándose como aceite sobre agua. Su pulso se aceleró. —La cuna del arcoíris —murmuró, mientras su aliento se nublaba en el aire frío. Olvidó el mapa, que quedó arrugado en su puño mientras seguía adelante. La luz se hizo más fuerte, latiendo con un ritmo casi hipnótico. No era solo un arcoíris. Estaba vivo. El nido del dragón Elara salió a un claro y se quedó sin aliento. El arcoíris no estaba en el cielo, sino que estaba en el suelo, con su luz iridiscente emitiendo un resplandor etéreo. En el centro había un nido tejido, intrincado e increíblemente delicado. Y en el nido, entre los colores que se arremolinaban, había una criatura sobre la que solo había leído en las leyendas. El dragoncito no era más grande que un gato doméstico, sus escamas eran de un rosa luminoso que brillaba con cada subida y bajada de su diminuto pecho. Las alas, translúcidas y venosas como las de una mariposa, estaban cuidadosamente plegadas contra sus costados. Dormía, ajeno a su presencia, con la cola enroscada sobre sí misma en una espiral perfecta. El corazón de Elara se aceleró. Era eso: el Corazón de Fuego. Pero no era una piedra preciosa ni un tesoro. Era una criatura viva que respiraba. Sintió una punzada de culpa mientras buscaba el pequeño frasco de vidrio que llevaba en el cinturón. La tintura que contenía sedaría al dragoncito el tiempo suficiente para que ella pudiera sacarlo del bosque. El tiempo suficiente para canjearlo por la cura que su hermano necesitaba tan desesperadamente. Mientras destapaba el frasco, un gruñido bajo retumbó en el claro. Elara se quedó paralizada. El aire se volvió pesado, cargado de una energía invisible. Lentamente, se dio la vuelta. El guardián despierta Surgió de entre las sombras como una pesadilla hecha carne. La madre dragón era enorme, sus escamas de un rosa más oscuro y feroz que bordeaba el carmesí. Sus ojos, de oro fundido, se clavaron en Elara con una intensidad aterradora. De sus fosas nasales salía humo en volutas y sus garras se hundían en la tierra a medida que avanzaba. —Tranquila —susurró Elara con voz temblorosa. Dejó caer el frasco y levantó las manos, el gesto universal de rendición—. No quiero hacerle daño. Solo... El dragón rugió, un sonido que hizo temblar los árboles e hizo que los pájaros huyeran de sus escondites. Elara se tambaleó hacia atrás, con los oídos zumbando. Las alas de la madre se desplegaron, ocultando la luz brillante del arcoíris. Estaba atrapada. La mente de Elara trabajaba a toda velocidad. No podía luchar contra un dragón y correr no tenía sentido. Su mano rozó la pequeña bolsa que llevaba en la cintura. Dentro había un único frasco de extracto de matadragones, lo suficientemente potente como para derribar incluso a una criatura de ese tamaño. Pero usarlo significaría matar a la madre. Y sin ella, el bebé no sobreviviría. Una apuesta desesperada —Por favor —dijo Elara con la voz quebrada. Cayó de rodillas y se obligó a mirar al dragón a los ojos—. No quiero hacerte daño ni a ti ni a tu hijo, pero mi hermano se está muriendo. Necesita el Corazón de Fuego. Yo lo necesito. Los ojos dorados del dragón parpadearon y su gruñido se suavizó hasta convertirse en un retumbar bajo. Por un momento, Elara creyó ver algo... ¿comprensión, tal vez? ¿O era su imaginación? Antes de que pudiera reaccionar, la dragona se movió. En un rápido movimiento, metió sus enormes garras en el nido y arrancó una escama del dragón dormido. El bebé se movió pero no se despertó, su pequeño hocico se movió mientras se acurrucaba más profundamente en el calor del arcoíris. La madre dragón extendió la escama hacia Elara, con su mirada firme. Elara dudó un momento y luego extendió la mano con manos temblorosas. La balanza estaba caliente y latía débilmente con una luz interior. Era suficiente. Tenía que serlo. El precio de la misericordia Mientras estaba de pie, agarrando la escama contra su pecho, el dragón resopló, un sonido casi de aprobación. La luz del arcoíris comenzó a desvanecerse, el claro se oscureció. Elara retrocedió lentamente, sus ojos nunca dejaron de mirar a la madre dragón hasta que el bosque la tragó una vez más. Corrió entre los árboles, sobre raíces y rocas, hasta que sus pulmones ardieron y sus piernas amenazaron con ceder. Cuando finalmente llegó al borde del bosque, los primeros rayos del alba se asomaban en el horizonte. En su mano, la balanza brillaba débilmente, un faro de esperanza. Su hermano viviría, pero cuando miró hacia atrás, al bosque oscuro y silencioso, no pudo quitarse de encima la sensación de que había dejado atrás una parte de sí misma, acurrucada en el abrazo de un arcoíris. Lleva la magia a casa ¿Te inspira el encantador cuento de “Nestled in a Rainbow's Embrace” ? Ahora puedes incorporar este momento mágico a tu vida cotidiana con productos asombrosos que presentan esta obra de arte: Tapiz - Adorna tus paredes con los tonos vibrantes del arco iris y la suave serenidad del dragón dormido. Impresión en lienzo : una pieza atemporal para cualquier espacio, que da vida a la magia de la cuna del arcoíris. Rompecabezas : sumérgete en los intrincados detalles mientras reconstruyes esta escena mítica. Tote Bag - Lleva un toque de fantasía contigo dondequiera que vayas. Deja que la magia de esta historia y esta obra de arte te inspiren todos los días. Explora la colección completa aquí .

Seguir leyendo

Inferno Meets Eden

por Bill Tiepelman

El infierno se encuentra con el Edén

En la última noche del año, cuando el mundo contiene la respiración esperando el amanecer de un nuevo comienzo, las fuerzas ancestrales despiertan. Mucho antes de las cuentas regresivas y los fuegos artificiales modernos, en la víspera de Año Nuevo se desató una batalla entre dos fuerzas primordiales: el Infierno y el Edén. Su enfrentamiento es a la vez una advertencia y una bendición, una historia que se cuenta en susurros de generación en generación, pero que rara vez se comprende. El despertar A medida que el año viejo se acerca a su fin, se forma un desgarro en el tejido del mundo. Oculto bajo la superficie de la tierra, en una caverna de fuego fundido y raíces enredadas, Inferno se agita. Su cuerpo está forjado con piedra negra agrietada, y palpita con vetas brillantes de magma que fluyen como sangre. Sus ojos brillan con hambre de destrucción, quemando los restos de lo que ya no sirve al mundo. Se alza con un rugido atronador, sacudiendo las montañas y agrietando la tierra. “Ha llegado el momento”, gruñe, su voz resuena con un poder primigenio. “Lo viejo debe arder. Lo que está muerto debe ser olvidado. Lo que es débil debe perecer”. Desde el lado opuesto de la caverna, Eden despierta. Su cuerpo es un tapiz de verdes vibrantes y azules relucientes, su cabello un bosque en cascada de musgo y enredaderas. Pequeños pájaros e insectos brillantes revolotean a su alrededor, y arroyos de agua cristalina caen de las yemas de sus dedos. Sus ojos son tranquilos pero penetrantes, un recordatorio de que la vida es tan frágil como resistente. —Siempre te apresuras a destruir, hermano —dice Edén, dando un paso adelante. Su voz es suave pero firme, llena de autoridad silenciosa—. Pero la destrucción por sí sola es hueca. Si todo lo que dejas son cenizas, ¿quién crecerá de ellas? Inferno gruñe y sus garras raspan el suelo rocoso. “Y tú, hermana, ahogarías el mundo en tu crecimiento infinito. Sin fuego, no hay lugar para la vida. Sin muerte, no hay renacimiento”. —Veamos entonces, como hacemos cada año —responde Edén, con tono firme—. Probemos el equilibrio. La danza eterna Las dos fuerzas entran en la enorme caverna, que se transforma en un campo de batalla sin límites. Sobre ellos, el cielo se divide en dos: una mitad resplandece con fuego, la otra brilla con luz esmeralda y azul. El aire vibra con tensión mientras Inferno carga, sus garras dejan rastros de roca fundida a su paso. Eden se mueve con gracia, sus pasos hacen brotar flores y árboles que crecen en un instante, solo para ser quemados por el calor de Inferno. Cuando él se lanza hacia ella, ella levanta una mano y una pared de enredaderas surge del suelo, bloqueando su camino. Las enredaderas chisporrotean y arden, liberando una nube de vapor fragante. —¿Lo sientes, Infierno? —pregunta Edén, su voz se escucha por encima del crepitar de las llamas—. ¿Las semillas enterradas en tus cenizas? Brotan incluso ahora, en medio de tu furia. El infierno ruge y desata una ola de fuego que abrasa el campo de batalla. “¿Y tú sientes esto, Edén? Tu precioso crecimiento no puede soportar mis llamas para siempre. Tus árboles se marchitan, tus ríos hierven. Todo debe terminar”. Edén avanza sin miedo y su mirada se cruza con la de él. —Sí, hermano, todo debe terminar. Pero tú olvidas que cada final es un comienzo. De tu destrucción, yo traigo vida. Sin mí, tu fuego no tiene sentido. Inferno hace una pausa y entrecierra sus ojos derretidos. Por un momento, la caverna queda en silencio, salvo por el siseo del vapor y el crepitar de las brasas. “Y sin mí”, gruñe, “tu crecimiento ahogaría al mundo. Lo sofocarías con raíces interminables, ahogándolo en tu abundancia sofocante”. —Tal vez —dice Edén, con una leve sonrisa en los labios—. Por eso nos necesitamos el uno al otro. Por eso el mundo nos necesita a los dos. La lección del equilibrio La batalla continúa, cada golpe y contragolpe pinta el campo de batalla con fuego y vida. Las llamas del Infierno consumen el bosque que Edén creó, pero de las cenizas brota nueva vida. Los ríos de Edén extinguen su furia ardiente, pero el vapor se eleva y se condensa en tormentas que alimentan su crecimiento. Es un equilibrio que ninguno puede romper, aunque ambos lo intentan cada año. A medida que el reloj se acerca a la medianoche, Inferno avanza y libera una última y devastadora ola de fuego que consume todo el campo de batalla. Por un momento, todo queda en silencio y el mundo se baña en un extraño resplandor naranja. Luego, del suelo carbonizado surge un único brote verde. Crece rápidamente y se convierte en un árbol que se extiende hacia los cielos, con sus raíces entrelazadas con el núcleo fundido de Inferno. Las dos fuerzas se detienen y sus miradas se encuentran. “Y así, todo vuelve a empezar”, dice Edén suavemente, apoyando la mano en la corteza del árbol. “Lo viejo deja paso a lo nuevo”. Inferno se ríe entre dientes, con un sonido profundo y retumbante. “Siempre encuentras la manera, hermana. Pero un día, tal vez mis llamas ardan con tanta fuerza que ni siquiera tú podrás recuperarte”. —Quizás —responde Edén, con su voz como el susurro de las hojas en el viento—. Pero hasta ese día, seguiré creciendo. Y también lo hará el mundo. El amanecer de un nuevo año Cuando el reloj marca la medianoche, el campo de batalla desaparece y el mundo vuelve a su tranquilo letargo. Los fuegos artificiales iluminan el cielo, un tributo a las llamas del Infierno. Los gritos y las risas resuenan en el aire, una celebración de la promesa de renovación del Edén. La leyenda del Infierno y el Edén ha sido olvidada por la mayoría, pero su lección perdura en los corazones de todos los que celebran el Año Nuevo. Es un momento para reflexionar, liberarse y crecer. Para abrazar la pasión ardiente del cambio mientras se nutren las semillas de la esperanza. Porque sin destrucción y renovación, no puede haber progreso ni vida. Y así, el ciclo continúa, año tras año, mientras el Infierno y el Edén realizan su danza eterna, recordando al mundo el delicado equilibrio entre el caos y la creación. Feliz Año Nuevo, donde el Infierno se encuentra con el Edén, y el pasado da paso al futuro. Dale vida a la leyenda Celebre el equilibrio eterno de la destrucción y la renovación con productos exclusivos inspirados en la leyenda del Infierno y el Edén. Ya sea que desee adornar su espacio o llevar consigo un pedacito de esta historia atemporal, estos artículos son la manera perfecta de encarnar el espíritu de transformación y crecimiento. Tapiz Inferno Meets Eden : transforma cualquier pared en una obra maestra con esta sorprendente representación del choque elemental. Impresión en lienzo : una obra de arte audaz y duradera que captura la pasión ardiente y la exuberante serenidad de la historia del dragón. Bolso de mano : lleva la leyenda contigo dondequiera que vayas con este diseño ecológico y artístico. Impresión en madera : una forma rústica y única de mostrar el poder y la armonía del Infierno y el Edén. Haga clic en los enlaces de arriba para explorar la colección y encontrar la pieza perfecta para inspirar su viaje hacia el Año Nuevo.

Seguir leyendo

Twinkle Scales and Holiday Tales

por Bill Tiepelman

Balanzas centelleantes y cuentos navideños

La nieve había cubierto el bosque con una espesa capa brillante, el tipo de nieve que te hacía cuestionar cada decisión de vida que te llevara a emprender una travesía por él. En medio de esa escena invernal estaba Marla, envuelta en capas de lana y malas decisiones, contemplando la visión más inesperada que había visto en todo el año: un pequeño dragón, resplandeciente como un proyecto de Pinterest que salió mal, sentado bajo un árbol de Navidad. —Tienes que estar bromeando —murmuró Marla, mientras se apretaba más la bufanda para protegerse del viento cortante. Se había apuntado a una tranquila caminata invernal, no a lo que fuera esa tontería mágica. El dragón, no más grande que un gato doméstico, levantó la vista de su tarea de adornar el árbol con adornos. Sus escamas brillaban en tonos esmeralda, zafiro y oro, reflejando la luz de las velas como una bola de discoteca de alto rendimiento. Con un dramático movimiento de su cola, colocó un adorno final (uno sospechosamente llamativo que parecía pertenecer al cesto de liquidación) en una rama escarchada y le dirigió a Marla un lento parpadeo. Fue entonces cuando notó las diminutas astas en su cabeza, como si alguien hubiera intentado cruzar un dragón con un reno. —Genial, una criatura mágica con espíritu navideño —dijo Marla con voz llena de sarcasmo—. Justo lo que necesitaba para que esta caminata fuera aún más extraña. El dragón inclinó la cabeza y gorjeó, un sonido entre el maullido de un gatito y el chirrido de una bisagra de puerta. Luego cogió un adorno carmesí, se acercó a ella con sus diminutas patas con garras y dejó caer el adorno sobre sus botas. Miró hacia arriba expectante, agitando ligeramente las alas, como si dijera: "¿Y bien? ¿Vas a ayudarme o te quedarás ahí de mal humor?". Marla suspiró. No era precisamente conocida por su amor por las fiestas. Cada diciembre, luchaba contra el caos de las compras de regalos de último momento, las fiestas de la oficina que solo se podían soportar con grandes cantidades de ponche de huevo con alcohol y la noche anual de “charadas pasivo-agresivas” de su familia. Pero esto… esto era algo completamente diferente. Y por mucho que quisiera darse la vuelta y regresar a la seguridad de su cola de Netflix, los grandes ojos llorosos del dragón la hicieron dudar. —Está bien —dijo, agachándose para recoger el adorno—. Pero si esto se convierte en algún tipo de momento extraño de película de Hallmark, me voy. El dragón volvió a gorjear, claramente complacido, y corrió de vuelta al árbol. Marla lo siguió, refunfuñando en voz baja sobre cómo su terapeuta se iba a divertir mucho con esta historia. Mientras colgaba el adorno en una rama vacía, se dio cuenta de que el árbol no estaba decorado solo con el oropel y las bolas habituales. Entre las ramas había pequeños pergaminos dorados, racimos de muérdago que brillaban como si estuvieran espolvoreados con polvo de estrellas real y velas que ardían sin derretirse. Era, francamente, absurdo. —Realmente te has comprometido con este tema, ¿eh? —dijo Marla, mirando al dragón—. ¿Qué será lo próximo? ¿Un pequeño traje de Papá Noel? El dragón resopló, una bocanada de humo brillante escapó de sus fosas nasales y volvió a hurgar en una pila de adornos que habían aparecido misteriosamente de la nada. Sacó una estrella en miniatura, que Marla sospechó que estaba hecha de oro real, y se la entregó. Ella la colocó en la rama más alta del árbol, lo que le valió un trino de alegría de su nuevo compañero festivo. —Entonces, ¿de qué se trata? —preguntó ella, cruzándose de brazos—. ¿Eres una especie de mascota navideña? ¿Un trabajo secundario de un elfo? ¿O estoy alucinando porque me salté el desayuno? El dragón no respondió, obviamente, pero sí dio un pequeño giro que hizo que una ráfaga de copos de nieve volara por los aires. Marla no pudo evitar reírse. “Está bien, está bien. Supongo que eres bastante lindo, en una especie de 'caos mágico'”. A medida que continuaban decorando, Marla sintió que su irritación inicial se disipaba. Había algo extrañamente terapéutico en colgar adornos con un dragón brillante que no tenía noción del espacio personal, pero sí un innegable entusiasmo por la estética navideña. Cuando terminaron, el árbol parecía sacado de una novela de fantasía, o al menos de la portada de una tarjeta navideña muy cara. —Está bien —dijo Marla, dando un paso atrás para admirar su trabajo—. No está mal para una colaboración improvisada. Pero no esperes que… Sus palabras fueron interrumpidas por el sonido de unas campanillas. Se giró y vio al dragón que sostenía una ristra de campanillas en la boca y parecía demasiado satisfecho de sí mismo. Antes de que pudiera protestar, el dragón se puso a bailar torpemente pero con entusiasmo, agitando las campanillas y dando vueltas alrededor del árbol. Marla se rió, una risa genuina y profunda que no había experimentado en meses. “Está bien, está bien, tú ganas”, dijo, secándose una lágrima del ojo. “Lo admito, esto es bastante divertido”. A medida que el sol se ocultaba en el horizonte, el árbol comenzó a brillar suavemente y sus adornos arrojaban una luz cálida y mágica sobre el claro nevado. Marla se sentó junto al dragón, que se acurrucó a su lado y emitió un gorjeo de satisfacción. Por primera vez en mucho tiempo, sintió una sensación de paz... y tal vez incluso un poco de espíritu navideño. —Sabes —dijo, acariciando las escamas brillantes del dragón—, puede que sobreviva a la Navidad este año. Pero si le dices a alguien que me puse sentimental por un dragón mágico, lo negaré. ¿Entiendes? El dragón resopló, enviando otra bocanada de humo brillante al aire, y cerró los ojos. Marla se recostó, observando las estrellas que surgían una a una en el cielo invernal, y se permitió sonreír. Tal vez, solo tal vez, esta temporada navideña no sería tan mala después de todo. Lleva la magia a casa Si te enamoraste de este cuento fantástico, ¿por qué no le das un toque de magia a tu hogar? "Twinkle Scales and Holiday Tales" ahora está disponible en una variedad de productos asombrosos que se adaptan a cualquier espacio u ocasión. Elige entre las siguientes opciones: Tapices : perfectos para transformar cualquier pared en un festivo paraíso invernal. Impresiones en lienzo : agregue un toque elegante a su decoración con esta escena mágica. Rompecabezas : agregue un poco de alegría navideña a la noche de juegos familiares con este encantador diseño de dragón. Tarjetas de felicitación : envíe un toque de fantasía y calidez a sus seres queridos en esta temporada. ¡Explora estos y más en nuestra tienda y celebra la magia de la temporada con estilo!

Seguir leyendo

Dragon Dreams Beneath the Tinsel

por Bill Tiepelman

Sueños de dragón bajo el oropel

La Navidad en Bramblebush Hollow siempre fue una celebración de gran tradición, alegría reconfortante y algún que otro ataque de caos apenas controlado. Este año, sin embargo, las cosas dieron un giro inesperado cuando el espíritu navideño de la ciudad se encendió, literalmente, gracias a un dragón diminuto que escupe fuego llamado Gingersnap. Se suponía que Gingersnap no eclosionaría hasta la primavera, pero, al parecer, alguien se olvidó de informar al huevo. Había sido un encantador regalo del mago Wilfred, quien se olvidó de mencionar que "mantenerlo a temperatura ambiente" también significaba "no dejarlo cerca de la chimenea". Así, el 1 de diciembre, el huevo se abrió y reveló un pequeño dragón de color joya con alas como vidrieras y un temperamento tan fogoso como su aliento. El incidente del oropel Todo empezó de forma bastante inocente. Agnes Buttercrumb, la coordinadora no oficial de fiestas del pueblo y la chismosa vecina, había invitado a Gingersnap a "ayudar" a decorar el árbol de Navidad de la plaza del pueblo. ¿Cómo podría resistirse? Con esos ojos grandes y adorables y sus escamas brillantes, Gingersnap parecía una tarjeta de Hallmark que había cobrado vida, un elemento decorativo para cualquier cuadro festivo. Por desgracia, Gingersnap no entendió bien la tarea. En lugar de "colgar" el oropel, se lo comió. Para ser justos, parecía delicioso, como espaguetis brillantes. Cuando Agnes intentó recuperar la guirnalda de sus diminutas y afiladas mandíbulas, Gingersnap emitió un hipo de feroz desaprobación, que inmediatamente incendió las ramas inferiores del árbol. —Está bien —murmuró Agnes con los dientes apretados mientras los habitantes del pueblo se apresuraban a apagar las llamas—. Todo está bien. Es... rústico. —Dio unas palmaditas al árbol humeante con una sonrisa nerviosa y rápidamente colocó unos bastones de caramelo medio derretidos sobre las ramas quemadas—. Le da personalidad, ¿no crees? Vino caliente y caos A medida que pasaban los días, las payasadas de Gingersnap se intensificaban. Durante la cata anual de vino caliente, descubrió que la canela le hacía cosquillear la nariz de una forma particularmente divertida. Un estornudo después, el pabellón de degustación quedó reducido a cenizas y se vio al alcalde persiguiendo al dragón por la plaza del pueblo con un cucharón, gritando: "¡Esto no está contemplado en los estatutos!". El herrero del pueblo, Roger Ironpants, adoptó un enfoque más práctico. “No es más que un pequeño dragón”, razonó mientras le colocaba a Gingersnap un pequeño bozal de hierro. “Si no podemos detener el fuego, al menos podemos contenerlo”. Pero Gingersnap, siempre un artista del escape, mordió rápidamente el bozal y lo utilizó como juguete para masticar. Luego vino el incidente de los villancicos. ¡Ah, el incidente de los villancicos! ¿Noche de paz? Ni una oportunidad En Nochebuena, el pueblo se reunió en la plaza para cantar sus tradicionales villancicos a la luz de las velas. La escena era perfecta: la nieve fresca cubría el suelo, los faroles emitían un cálido resplandor y las armonías del coro llenaban el aire. Gingersnap, encaramado en lo alto de los restos carbonizados del árbol de Navidad, parecía comportarse por una vez, con la cabeza ladeada con curiosidad mientras escuchaba la música. Pero entonces, alguien tocó una nota muy alta. Una nota muy alta. El tipo de nota que hace aullar a los perros y, aparentemente, a los dragones perder la cabeza. Con un grito de entusiasmo, Gingersnap se unió a la canción, sus agudos chillidos de dragón ahogaron el coro y destrozaron la mitad de los adornos en un radio de quince metros. Para empeorar las cosas, acentuó cada chillido con una llamarada festiva, que encendió varios cancioneros y al menos la bufanda de un desafortunado miembro del coro. —¡NOCHE DE PAZ, PEQUEÑO MONSTRUO! —gritó Agnes mientras le arrojaba una bola de nieve a Gingersnap, quien enseguida lo confundió con un juego y comenzó a devolverle las bolas de nieve con la cola. Se desató el caos. Al final de la tarde, la plaza del pueblo parecía menos un paraíso invernal y más el resultado de un asedio medieval particularmente ruidoso. La mañana siguiente La mañana de Navidad, los habitantes del pueblo se reunieron en lo que quedaba de la plaza para evaluar los daños. El árbol era un esqueleto carbonizado. El vino caliente había desaparecido. La mitad de las decoraciones estaban chamuscadas hasta el punto de que ya no se podían reconocer. Y, sin embargo, mientras miraban al pequeño dragón acurrucado bajo el árbol chamuscado, roncando suavemente con una pequeña sonrisa de satisfacción en su rostro, no pudieron evitar reír. —Bueno —dijo Roger Ironpants—, al menos está festivo. "Y no se comió al alcalde", añadió Agnes, con un tono a regañadientes optimista. "Es un milagro de Navidad", murmuró alguien y la multitud estalló en risas. La leyenda de Gingersnap A partir de ese día, Gingersnap se convirtió en una parte querida (aunque un tanto caótica) de las tradiciones navideñas de Bramblebush Hollow. Cada año, los habitantes del pueblo colgaban adornos ignífugos, preparaban vino caliente extra y se aseguraban de almacenar una gran cantidad de bocadillos brillantes aptos para dragones. Y cada Nochebuena, mientras Gingersnap se posaba en lo alto del árbol ignífugo del pueblo, cantando a todo pulmón su versión en forma de dragón de "Jingle Bells", los habitantes del pueblo levantaban sus copas y brindaban por la mascota navideña más memorable que habían tenido jamás. Porque, como bien lo expresó Agnes Buttercrumb, “la Navidad no sería lo mismo sin un poco de fuego y azufre”. Y para Gingersnap, escondido debajo del oropel, fue perfecto. ¡Llévate Gingersnap a casa para las fiestas! ¿Te encanta la historia de Gingersnap, el travieso dragón navideño? ¡Ahora puedes agregar un toque de magia navideña extravagante a tu hogar! Explora estos deliciosos productos que presentan "Dragon Dreams Beneath the Tinsel": Tapiz: Transforma tus paredes con esta impresionante y vibrante representación de Gingersnap. Impresión en lienzo: agregue una pieza central festiva a su decoración navideña con una impresión en lienzo de alta calidad. Rompecabezas: junta las piezas de magia con este divertido y desafiante rompecabezas navideño. Tarjeta de felicitación: Comparte la alegría de Gingersnap con amigos y familiares a través de esta encantadora tarjeta. No pierdas la oportunidad de darle un toque de alegría a tus festividades esta temporada. ¡Compra la colección ahora!

Seguir leyendo

The Dragon of the Christmas Grove

por Bill Tiepelman

El dragón del bosque navideño

Mucho antes de que Papá Noel engordara y los elfos se sindicalizaran para tener mejores descansos comiendo bastones de caramelo, había otra historia de magia navideña: una leyenda enterrada en lo profundo de los bosques helados y susurrada solo en las noches más largas y frías. El principio del fin… o algo así Una mañana de diciembre con una resaca decidida, el mundo casi se acaba. Verás, los humanos, siendo humanos, arruinaron la Navidad sin querer. Alguien intentó invocar un "espíritu navideño" con demasiadas velas de Pinterest, una pizca de clavo y un conjuro en latín que pronunció totalmente mal. En lugar de un acogedor milagro de Hallmark, el hechizo abrió una grieta brillante en el universo y de allí surgió un dragón. No era un dragón metafórico. No era un dragón lindo y de dibujos animados para el que tejerías suéteres. Oh, no. Este dragón era glorioso y también un poco molesto . Sus escamas brillaban con un verde y rojo feroz, tan festivo que parecía que debería estar sentado en la parte superior de un árbol. En cambio, se posó sobre los restos destrozados de su huevo gigante de adorno y dijo, con una voz profunda y áspera: “ ¿QUIÉN ME CONVOCÓ? ” El bosque quedó en silencio. Hasta las ardillas se detuvieron a mitad de la nuez. En algún lugar, un muñeco de nieve se desmayó. Lamentablemente, la respuesta fue: nadie. Como ocurre con la mayoría de los problemas humanos, la invocación había sido un esfuerzo de grupo que involucró a Karen, de Recursos Humanos, con sus payasadas en la fiesta de fin de año y la terrible idea de Greg de crear un "momento de hoguera pagana". —Uf —dijo el dragón, mirando a su alrededor con ojos que parpadeaban como luces de Navidad estropeadas—. ¿En qué siglo estamos? ¿Por qué todo huele a menta y arrepentimiento? Entra: Un héroe (por así decirlo) Aquí es donde entra en escena Marvin. Marvin no era valiente. No era guapo. Ni siquiera estaba particularmente sobrio. Era solo un tipo que se había adentrado en el bosque después de que sus primos asaran su horrible suéter navideño. Marvin, agarrando su ponche de huevo medio vacío, se topó con el dragón. —Vaya —dijo Marvin—. Es… es un lagarto enorme. —¿Disculpe? —dijo el dragón, moviendo las alas de forma espectacular. Marvin lo miró con los ojos entrecerrados y se tambaleó un poco. “¿Eres una especie de metáfora del capitalismo?” —¡SOY CALDERYX, DESTRUCTOR DE MUNDOS! —rugió el dragón, mientras los copos de nieve giraban salvajemente a su alrededor—. Y POSIBLEMENTE UN MILAGRO FESTIVO, SI JUEGAS BIEN TUS CARTAS. Marvin frunció el ceño y pensó mucho: “Entonces… ¿estás aquí para arruinar la Navidad?” —Oh, no —respondió Caldyrex—. Estoy aquí para arreglarlo . La humanidad claramente ha olvidado cómo celebrar como es debido. La han convertido en suéteres baratos, pastel de frutas tibio y villancicos terribles cantados en tonos nasales agudos . Marvin parpadeó. “Sí, eso es coherente”. El plan de reforma de la Navidad del Dragón Lo que siguió fue la Nochebuena más extraña de todos los tiempos. Con Marvin como su compañero de ala reacio, Caldyrex instituyó su Gran Reforma Navideña , o como lo llamó Marvin, "Festivus para los Condenados". Paso 1: Prohibir la canción “Feliz Navidad” después de su tercera repetición. Paso 2: Derrite cada pastel de frutas en un pozo de lava pegajoso por si acaso. Paso 3: Reemplaza la falsa alegría navideña con algo mejor . —¿Qué es mejor? —preguntó Marvin confundido. Caldyrex exhaló una columna de fuego que encendió un pino cercano y lo convirtió en un espectáculo de luz y sombras. “ Caos. Y también verdadera alegría. ¿Alguna vez has visto a alguien abrir un regalo inesperado y gritar '¿CÓMO LO SABÍAS?' Eso es Navidad, Marvin. ESO ES MAGIA”. Marvin no podía discutir eso. El final sorpresa A medianoche, Caldyrex declaró que su misión había sido completada. La gente de todo el pueblo se despertó y encontró misteriosos regalos personalizados en sus porches. Karen, de Recursos Humanos, recibió auriculares con cancelación de ruido. Greg recibió un diccionario de latín y una orden de restricción contra todas las hogueras. ¿Y Marvin? Marvin se despertó en su sala de estar con un suéter nuevo que decía “El humano favorito del dragón”. Sonrió, a pesar de sí mismo. En cuanto a Caldyrex, el dragón regresó a su huevo ornamental con un suspiro de satisfacción. —Hasta el año que viene, Marvin —dijo, desapareciendo en un estallido de luz dorada—. Mantén viva la magia. Marvin levantó su ponche de huevo a modo de saludo. “Feliz Navidad, grandullón”. La moraleja de la leyenda Desde entonces, cada Navidad, la leyenda de Caldyrex se ha difundido en tonos suaves y ligeramente alegres. Si tus vacaciones te parecen demasiado predecibles (si has escuchado “Jingle Bell Rock” demasiadas veces), busca un adorno brillante que parezca tararear con su propia calidez. Porque a veces la magia de la Navidad no es suave y brillante. A veces, es un dragón que te grita que lo hagas mejor. Y honestamente, probablemente lo merecemos. Trae la leyenda a casa Si te enamoraste de la historia de Caldyrex, el dragón del bosque navideño , puedes darle un poco de magia (y alegría navideña sarcástica) a tu hogar. Explora estos productos destacados inspirados en la escena legendaria: Tapiz: Transforma tus paredes con el brillo y la grandeza del Dragón de Navidad. Impresión en lienzo: una impresionante obra maestra para capturar la magia durante todo el año. Rompecabezas: arma la leyenda, una escama brillante a la vez. Tarjeta de felicitación: Envíe un poco de caos navideño con un mensaje aprobado por un dragón. Celebre la temporada con un toque de magia y fuego. Caldyrex lo aprobaría.

Seguir leyendo

The Enchanted Christmas Cathedral

por Bill Tiepelman

La Catedral Encantada de Navidad

No era una Nochebuena típica. La nieve caía en cascadas, arremolinándose en la noche como un ballet celestial. Pero no era una noche de maravillas silenciosas, sino una noche de peligro. En lo profundo de los confines helados de los Reinos del Norte, la Catedral de Navidad Encantada se alzaba iluminada, con sus agujas como dientes dentados que se alzaban hacia un cielo repleto de estrellas. La escena estaba preparada y, en el fondo, Papá Noel no era un anciano alegre con la barriga llena de risas. Esa noche, era una leyenda. Un llamado a las armas El Polo Norte había estado sitiado durante semanas. Krampus, el oscuro demonio de la anti-Navidad, había reclutado un ejército de trolls de hielo y espectros de hielo, con la intención de destruir el espíritu de la festividad de una vez por todas. El ataque fue preciso, brutal y calculado. Los talleres de juguetes quedaron congelados. Los renos fueron capturados y confinados en prisiones heladas. Incluso la señora Claus tuvo que defenderse de los engendros de hielo con su palo de amasar (y derribó a más de uno). Papá Noel sabía que no podía depender de la alegría y la buena voluntad para salvar el día. No, esto requería un guerrero, un general. Cavando profundamente en su pasado, un pasado envuelto en mitos, Papá Noel abrió la Bóveda de la Eternidad debajo de la catedral. Dentro, la Espada Helada de la Luz Eterna brillaba con un poder frío y radiante, y junto a ella yacía su armadura, una obra maestra de intrincada artesanía élfica, adornada con motivos de hojas de acebo, grabados de bastones de caramelo y un intimidante conjunto de hombreras con forma de leones de nieve rugientes. Mientras Papá Noel se ponía su equipo de batalla, su voz resonó por todo el salón sagrado. "Han alterado el espíritu navideño equivocado". Con un movimiento de su Frostblade, invocó al antiguo Frostwyrm, un legendario dragón de hielo vinculado a él a través de un juramento hecho siglos atrás. El dragón emergió de las profundidades de la cripta helada de la catedral, sus escamas cristalinas brillaban como las estrellas. Juntos, eran una fuerza a tener en cuenta. El asedio de la víspera de Navidad La batalla se desató en el patio de la catedral. Los imponentes árboles de Navidad se convirtieron en barricadas improvisadas mientras los elfos leales de Papá Noel luchaban con valentía, blandiendo bastones de caramelo afilados y adornos explosivos. El propio Krampus emergió de las sombras, con sus enormes cuernos envueltos en fuego helado. "¡Has tenido el monopolio de la alegría durante siglos, Claus!", rugió. "¡Es hora de que reine el caos!" Santa sonrió, su barba brillaba con hielo. "¿Caos? Estás ladrando al pino equivocado, amigo". Con un grito de guerra que sacudió los cielos, saltó sobre la espalda del Frostwyrm y se lanzó a la refriega. El dragón desató torrentes de llamas azules heladas, cortando a través de las filas de espectros de hielo como una antorcha a través de papel de seda. Santa se zambulló en el corazón del caos, su Frostblade cortando la armadura de troll con facilidad, cada golpe dejando rastros de escarcha brillante en el aire. Un interludio cómico Por supuesto, no todo salió según lo planeado. En un momento, Santa se vio distraído momentáneamente por un elfo particularmente ambicioso llamado Nibsy, que había inventado un “trineo cohete de menta” para flanquear a los trolls. El trineo explotó en pleno vuelo, bañando el campo de batalla con gomitas en llamas. “¡Nibsy!”, gritó Santa, agachándose cuando una gomita perdida pasó zumbando junto a su cabeza. “¡Por ​​eso veté tu idea del tanque de jengibre!”. "¡Es un trabajo en progreso!", gritó Nibsy, con el rostro cubierto de hollín, antes de agarrar un bastón de caramelo afilado y lanzarse al tumulto. El enfrentamiento final Cuando la batalla llegó a su clímax, Santa se enfrentó a Krampus a la sombra de la enorme vidriera de la catedral. El demonio se movía con sorprendente agilidad, blandiendo sus guadañas gemelas con una precisión letal. El choque de sus armas envió ondas de choque que recorrieron el patio, rompiendo adornos y derribando árboles de Navidad. —¡Ríndete, Claus! —gruñó Krampus—. ¡No eres más que una reliquia de una tradición moribunda! Papá Noel sonrió con sorna, con los ojos encendidos por la determinación. “¿Tradición moribunda? ¡YO SOY la Navidad!”. Con un poderoso golpe de la Frostblade, canalizó todo el poder del espíritu navideño y desató una ola cegadora de luz y escarcha. La fuerza absoluta hizo que Krampus volara hacia un montón de nieve, donde quedó tendido gimiendo, derrotado. —Y eso —dijo Santa Claus, clavando la Espada de Hielo en el suelo— es el motivo por el que no te metes con mis vacaciones. La paz restaurada Una vez derrotado Krampus, los espectros de hielo se disiparon en la noche y los troles de hielo se retiraron a sus guaridas en las montañas. Los elfos vitorearon, alzando sus armas en alto, y el dragón de hielo emitió un rugido triunfal que resonó en toda la tundra. Papá Noel miró a su alrededor, al campo de batalla, que ahora estaba plagado de adornos rotos, trozos de bastones de caramelo y muñecos de nieve medio derretidos. Suspiró y se encogió de hombros. "Supongo que tengo mucho que explicarles a los elfos de los seguros". La señora Claus apareció, todavía con el rodillo en la mano, y le dirigió una sonrisa cómplice. “Yo prepararé chocolate”, dijo. “Tú limpia este desastre”. Cuando los primeros rayos del alba aparecieron en el horizonte, la Catedral Encantada de Navidad se alzaba alta y orgullosa, un faro de esperanza y resiliencia. Papá Noel montó en el Frostwyrm una última vez, listo para entregar regalos a un mundo que nunca sabría lo cerca que estuvo de perder la Navidad. Porque Papá Noel no era solo una leyenda. Era un guerrero. Y la Navidad era su campo de batalla. Llévate a casa la magia de la Catedral Encantada de Navidad Ahora puedes llevar la maravilla y el asombro de "La catedral de Navidad encantada" a tu propia casa. Ya sea que estés buscando una impresionante pieza de decoración navideña o un regalo emotivo, explora nuestra exclusiva colección de productos inspirados en este cuento legendario: Tapiz – Transforme cualquier habitación con la grandeza de la catedral y su escena mítica, bellamente tejida en un impresionante tapiz de pared. Impresión en lienzo : mejore su decoración navideña con un lienzo de calidad de museo que presenta al legendario Papá Noel y su dragón de hielo. Tarjeta de felicitación : comparta la magia con amigos y familiares en esta temporada navideña a través de nuestras exquisitas tarjetas de felicitación. Impresión en madera : aporta un toque rústico y atemporal a tu hogar con esta impresionante versión impresa en madera de la escena épica. Cada producto captura el espíritu de la Catedral de Navidad Encantada, lo que garantiza que la magia de la historia perdure mucho después de que termine la temporada. Visite nuestra tienda para encontrar su pieza perfecta de fantasía navideña: shop.unfocussed.com .

Seguir leyendo

Explore nuestros blogs, noticias y preguntas frecuentes

¿Sigues buscando algo?