tiny scales

Cuentos capturados

View

Pastel Awakening

por Bill Tiepelman

Despertar pastel

Yolanda nace con actitud Todo comenzó en una mañana inusualmente soleada en la pradera encantada de Wickerwhim, donde las flores florecían con una alegría sospechosa y las mariposas reían con una sonoridad inconsolable. En el centro de esta alegría desmedida se encontraba un huevo enorme. No un huevo cualquiera: este fue pintado a mano por hadas que volvieron a la purpurina. Remolinos de vides doradas, lunares pastel y flores de azúcar florecientes envolvían la cáscara como una fantasía de Fabergé digna de Instagram. ¿Y dentro de este huevo? Problemas. Con alas. El caparazón se quebró. Una pequeña garra lo atravesó, luego otra. Una voz débil resonó desde dentro: “Si no consigo una mimosa en los próximos cinco minutos, me quedaré aquí hasta la próxima primavera”. El último crujido partió el huevo por la mitad, revelando una cría de dragón bastante indiferente. Sus escamas eran del color del champán y los macarrones de fresa, brillando a la luz del sol como si la hubieran incubado en un spa. Parpadeó una vez. Luego dos veces. Luego, miró de reojo, con total escepticismo, a un narciso. —No me mires así, flor. Intenta despertarte en un huevo decorativo sin calefacción. Esta era Yolanda. No era precisamente la Elegida, a menos que la profecía se refiriera a problemas de actitud. Estiró un ala, olió un tulipán y murmuró: «Uf, alergias. Claro que nací en un campo de polen en el aire». Cerca de allí, los conejos del lugar —con chalecos y monóculos, porque claro que sí— se congregaron presas del pánico. "¡El huevo ha eclosionado! ¡La profecía ha comenzado!", chilló uno de ellos. "¡El Dragón Flor despierta!" Yolanda los miró de arriba abajo. «Más me vale no estar en una especie de profecía estacional. Acabo de llegar, ni siquiera me he exfoliado». Desde el otro lado del campo, se acercó el consejo pastel de los Espíritus de la Primavera. Brillaban como pompas de jabón y olían ligeramente a malvavisco y a juicio. «Bienvenido, Oh, Nacido del Huevo. Eres el Heraldo de la Floración, el Portador de la Renovación, el...» ——La chica que aún no ha desayunado —interrumpió Yolanda—. A menos que hayan tenido un pequeño vistazo con caramelo o algo así, no voy a guardar nada. Los espíritus se detuvieron. Uno de ellos, posiblemente el líder, se acercó flotando. «Eres más descarado de lo que esperaba». Yolanda bostezó. «Yo también tengo frío. Exijo una manta, un bufé de brunch y un nombre que no suene a vela de temporada». Y así, el dragón profetizado de la primavera surgió de su huevo brillante, parpadeando bajo la luz del sol y listo para abrirse camino a través del destino, o echar una siesta, dependiendo de la situación del refrigerio. Ella era Yolanda. Estaba despierta. Y que Dios ayude a quien se interpusiera entre ella y el chocolate de Pascua. Tronos de chocolate y rebeliones de malvaviscos Por la tarde, Yolanda ya se había apropiado de un sombrero hecho con pétalos de narciso tejidos, dos collares de gominolas y un trono hecho enteramente con conejitos de chocolate medio derretidos. Era pegajoso. Era inestable. Era fabuloso. —¡Tráeme las trufas de centro blando! —ordenó, recostada en el trono improvisado como una cantante de salón decadente que se perdió su vocación profesional—. Y te juro que si consigo un conejo hueco más, alguien acabará en la pila de compost. El consejo de conejos intentó cumplir con sus exigencias. Harold, un conejo nervioso pero bienintencionado, con gafas de quevedo y problemas de ansiedad, se acercó corriendo con una cesta de golosinas envueltas en papel de aluminio. "Oh, Eggborn, ¿quizás te gustaría reseñar el Festival de la Floración esta noche? Habrá fuegos artificiales y... ¿galletas de semillas orgánicas?" Yolanda lo miró con una expresión tan inexpresiva que parecía una crepa. "¿Fuegos artificiales? ¿En un campo de flores? ¿Intentas provocar un infierno? ¿Y dijiste galletas de semillas ? Harold. Cariño. Soy un dragón. No me gusta la chía". —¡Pero… las profecías! —gimió Harold. “Las profecías son solo historias antiguas escritas por gente que buscaba una excusa para prender fuego a las cosas”, respondió. “Leí la mitad de una esta mañana. Me quedé dormida durante la 'Canción de la Restauración Estacional'; sonaba como un elfo deshidratado intentando rimar 'fotosíntesis'”. Mientras tanto, se oían susurros por los prados. La Gente Malvavisco se despertaba. Ahora bien, dejemos algo claro: la Gente Malvavisco no era dulce. Ya no. Los Espíritus de la Temporada los habían empalagoso y olvidado siglos atrás, condenados a oscilar eternamente entre la dulzura excesiva y la infravaloración. Vestían túnicas de celofán y cabalgaban en PEEPS™ hacia la batalla. ¿Y Yolanda? Estaba a punto de convertirse en su reina. O en su almuerzo. Posiblemente en ambos. La primera señal llegó como una onda en la hierba: unas patitas esponjosas que golpeaban con fuerza como agresivas bolas de pelusa. Yolanda se incorporó en su trono, con una garra hundida perezosamente en un tarro de crema de avellanas. "¿Oyes eso?" —¡La profecía dice que ésta es la Hora del Sacarino Ajuste de Cuentas! —gritó Harold, sosteniendo un pergamino tan viejo que se desmoronó en sus patas. "Parece que la marca cambia de humor", murmuró Yolanda. Se puso de pie, agitando las alas dramáticamente para darle un toque especial. "Adivina: malvaviscos enfadados y sensibles, ¿verdad? ¿Con sombreros bonitos?" La horda coronó la colina como una amenazante nube de venganza con temática de postres. Al frente había un malvavisco particularmente grande con botas de regaliz y una mandíbula capaz de cortar fondant. Apuntó a Yolanda con un bastón de caramelo y gritó: "¡TIEMBLA, AYUDA DE LA PRIMAVERA! ¡EL AZÚCAR SUBIRÁ!" Yolanda parpadeó. «¡Ay, no! ¡Están haciendo un monólogo!» Continuó, imperturbable. "¡Exigimos tributo! ¡Un dragón de temporada, ligeramente tostado y bañado en ganache!" —Si intentas asarme, te juro que convertiré este campo en crème brûlée —gruñó Yolanda—. Acabo de descubrir cómo respirar vapor caliente, ¿y quieres empezar una barbacoa? La batalla casi estalló allí mismo, entre los tulipanes, hasta que Yolanda, con una garra levantada, detuvo el momento como un director en un ensayo técnico. Bien. ¡Todos paren! Tiempo fuera. ¿Qué tal si, y solo estoy pensando ideas, hacemos un tratado de paz? Con bocadillos. Y vino. El general Malvavisco ladeó la cabeza. "¿Vino?" "¿Alguna vez has probado el rosado y el pastel de zanahoria? ¡Qué pasada!", sonrió con suficiencia. "En vez de barbacoa, mejor que mejor". Funcionó. Porque claro que funcionó. Yolanda era una dragona de encanto desmesurado y exigencias desmesuradas. Esa noche, bajo la luz de la luna y las luciérnagas colgadas como luces de hadas, se celebró el primer Festival de Dulces Burbujeantes. Malvaviscos y conejitos bailaron. Los espíritus se emborracharon con hidromiel de madreselva. Yolanda hizo de DJ usando sus alas como platillos y se autoproclamó «Maestra Suprema del Descaro de la Temporada». Al amanecer, una nueva profecía había cobrado vida, principalmente gracias a un fauno borracho que usó jarabe y esperanza. Decía: “Ella vino del huevo de la flor pastel, Trajo consigo descaro y amenazas de una fatalidad ardiente. Ella calmó la pelusa, lo dulce, lo pegajoso. Con brunch y chistes que rayaban en lo asqueroso. Salve Yolanda, Reina de la Primavera. ¿Quién prefiere dormir la siesta antes que hacer algo? Yolanda lo aprobó. Se acurrucó junto a una cesta de trufas de espresso, meneando la cola perezosamente, y murmuró: «Ese sí que es un legado con el que puedo dormir la siesta». Y con esto, el primer dragón de Pascua se durmió en la leyenda: con la barriga llena, la corona torcida y su prado a salvo (aunque ligeramente caramelizado). ¿No te cansas del descaro pastel y la elegancia innata de Yolanda? ¡Trae su magia a tu propio mundo con la ayuda de nuestro archivo encantado! Los lienzos le dan su toque de fuego a tus paredes, mientras que las bolsas tote te permiten llevar actitud y arte a donde vayas. ¿Te sientes a gusto? Acurrúcate de la manera más original posible con una manta de felpa polar . ¿Quieres un poco de descaro en tu espacio? Prueba con un tapiz de pared digno de la guarida de cualquier reina dragón. Y para quienes necesitan su dosis diaria de poder pastel para llevar, tenemos fundas para iPhone que llenan de actitud con cada toque. Consigue tu pieza de leyenda dragona ahora: Yolanda no se conformaría con menos, y tú tampoco deberías.

Seguir leyendo

The Chromatic Dragonling: A Tale of Mischief & Mayhem

por Bill Tiepelman

El Dragoncito Cromático: Una Historia de Travesuras y Caos

El huevo más irracional Roderic era muchas cosas: un aventurero, un erudito, un hombre capaz de beber su propio peso en hidromiel sin pasar vergüenza (demasiado). Pero no era, bajo ninguna circunstancia, un niñero. Sin embargo, allí estaba, contemplando a la criatura recién nacida, despatarrada sobre su escritorio: un pequeño dragón con escamas de un brillo escandaloso y enormes ojos dorados que gritaban " ¡Ay! ". Había nacido de lo que él creía que era una gema invaluable que había "tomado prestada" del tesoro de un dragón anciano llamado Morgath. Resultó que Morgath no había estado acumulando tesoros. Había estado acumulando descendencia . —Bueno, escucha —dijo Roderic, frotándose las sienes mientras el dragoncito estiraba las alas y bostezaba, completamente despreocupado—. No sé cómo criar a un bebé dragón. Tengo muy poca paciencia. Además, estoy bastante seguro de que a tu padre le gustaría asesinarme. El dragoncito dejó escapar un suspiro exagerado, como si fuera él quien sufría, y luego se dejó caer de espaldas, pateando con sus patitas rechonchas. Roderic entrecerró los ojos. —¡Oh, fantástico! Eres dramático. En respuesta, el dragoncito lanzó una bocanada de humo a su cara. Roderic tosió, quitándole importancia con un gesto. «¡Grosero!» El dragoncito sonrió. El problema con los dragones diminutos Durante los siguientes días, Roderic descubrió algo importante: los dragones bebés eran insoportables. Primero, el dragoncito se negó a comer nada normal . ¿Carne fresca? No. ¿Pollo asado? Una burla. ¿Salmón ahumado caro? Escupido sobre la alfombra. Lo único que quería comer era un trozo de obsidiana encantada del alijo de alquimia de Roderic. —Eres una pequeña bestia mimada, ¿lo sabes? —murmuró, mientras observaba cómo el dragoncito masticaba alegremente la roca mágica como si fuera un bocadillo. En segundo lugar, era dramático . Todo era una actuación. El dragoncito se desplomaba boca arriba si lo ignoraban demasiado tiempo. Emitía gemidos trágicos cuando no era el centro de atención. ¿Cuándo Roderic se atrevió a salir de la habitación sin él? Ay, la traición. Los gritos eran suficientes para poner celosa a una banshee. En tercer lugar, y quizá lo peor de todo, era un artista del escapismo . Roderic despertó a la tercera mañana y descubrió que el dragoncito había desaparecido. Se le encogió el estómago. Inmediatamente, su mente lo imaginó incendiando accidentalmente su cabaña, o peor aún, topándose con una multitud enfurecida que no soportaba los peligros del fuego volador. Se puso la capa y atravesó la puerta principal... solo para encontrar al dragoncito encaramado con aire de suficiencia en lo alto del tejado de su vecino, mordisqueando lo que parecía ser un collar de plata robado. Lady Haversham estaba abajo, con las manos en las caderas. No parecía contenta. —Roderic —llamó dulcemente—. ¿ Por qué hay un dragoncito en mi casa? Roderic suspiró. «Es una amenaza». El dragoncito mordió el collar por la mitad y eructó. Lady Haversham se quedó mirando. "Ya veo." Roderic se pellizcó el puente de la nariz. "Yo lo bajaré". Lo cual era más fácil decirlo que hacerlo. El dragoncito estaba encantado con su nueva ventaja de altura y no tenía intención de bajar sin jugar a perseguirlo. Roderic tuvo que subir al tejado, donde la pequeña bestia hizo un espectáculo de esquivarlo: saltando, revoloteando fuera de su alcance y piando alegremente como si fuera el mayor entretenimiento de su vida. Roderic, jadeante, finalmente se abalanzó y atrapó al dragoncito en el aire. "Te atrapé, pequeño gremlin", gruñó. El dragoncito le dedicó una sonrisa impenitente y le lamió la nariz. Y fue entonces cuando Roderic se dio cuenta de tres cosas: Este dragoncito no tenía absolutamente ningún respeto por él. Estaba total y absolutamente superado. Iba a tener que plantearlo, le gustara o no. Él gimió. Esta iba a ser una larga aventura. Un dragón muy ilegal Tres semanas después, Roderic había aprendido dos cosas valiosas sobre la crianza de un dragoncito: Nada en su casa estaba a salvo. Ni sus libros, ni sus muebles, y mucho menos su dignidad. Los dragones bebés crecieron rápido . La amenaza, antes diminuta, ahora era el doble de grande que antes; aún lo suficientemente pequeña como para posarse en su hombro, pero lo suficientemente grande como para derribar estantes cuando se excitaba (lo cual ocurría a menudo ). El dramatismo no había cesado. De hecho, había empeorado . Si Roderic no reconocía de inmediato la existencia del dragoncito al despertar, se encontraba con una serie de gemidos agudos que podrían despertar a los muertos. ¿Y el apetito? Imposible . Roderic ahora sobornaba regularmente al herrero para obtener trozos de metal encantado, todo mientras esquivaba preguntas del magistrado local sobre por qué había destellos ocasionales de fuego de dragón provenientes de su cabaña. Lo cual, técnicamente hablando, era un delito . Los dragones bebés no eran precisamente legales en la ciudad. Entonces, cuando un fuerte BOOM resonó en las calles una noche, Roderic supo —al instante— que era su problema. El incidente de la fuga de la cárcel Salió corriendo y descubrió que el granero de su vecino había sido destruido. De pie entre los restos humeantes estaba su dragoncito, agitando la cola y con los ojos abiertos, presa de lo que solo podría describirse como un caos aturdido . Junto a él, un guardia de la ciudad, muy indiferente, se encontraba de pie. —Roderic —dijo el guardia cruzándose de brazos. Roderic se dobló, jadeando. «Hola, capitán. ¡Qué gusto encontrarte aquí!» "¿Quieres explicar por qué tu dragón acaba de hacer explotar un granero?" El dragoncito se hinchó indignado. Pió . Roderic se enderezó, apartándose el pelo empapado de sudor de la cara. "Creo que 'explotó' es una palabra fuerte". El capitán señaló los escombros en llamas. " ¿Lo es? " Roderic suspiró. «De acuerdo. Yo pago». —Lo harás —asintió el capitán, y luego bajó la voz—. Tienes que sacar esa cosa del pueblo. Si el magistrado se entera... —Sí, sí, lo sé. —Roderic se volvió hacia el dragoncito—. Bueno, felicidades, pequeño desastre. Ahora somos fugitivos. En fuga Huir de la ciudad en plena noche con un presumido bebé dragón no era como Roderic había planeado su vida, y sin embargo allí estaba, guiando a su caballo por el bosque, maldiciendo en voz baja mientras el dragón se posaba en la silla como un príncipe real. -Estás disfrutando esto, ¿no? -murmuró. El dragoncito bostezó, totalmente impenitente. —Oh, no te hagas la inocente. Volaste un granero. Movió la cola. Pío. Roderic gimió. «Debería haberte dejado en ese tejado». Pero ambos sabían que era mentira. Estaba atrapado con este dragoncito. Y, peor aún, a una parte de él no le importaba. El viento susurraba entre los árboles. A lo lejos, oyó el débil sonido de jinetes, probablemente guardias que los buscaban. Exhaló. "Bueno, pequeño terror, parece que nos vamos de aventura". El dragoncito parpadeó y luego se acurrucó contra su mejilla. Roderic refunfuñó. «Uf. No puedes sobornarme con ternura». Le lamió la oreja. Suspiró. «Bien. Quizás un poco». Y así, sin ningún destino en mente y con un dragoncito muy ilegal a cuestas, Roderic dio su primer paso hacia lo desconocido. Continuará…? ¡Trae al Dragoncito Cromático a casa! ¿Te enamoraste de este travieso dragoncito? ¡Ahora puedes llevar contigo un trocito de su magia juguetona! Ya sea que quieras añadir un toque de fantasía a tus paredes, disfrutar de su encanto ardiente o llevar su espíritu aventurero a todas partes, tenemos justo lo que necesitas: ✨ Tapices – Transforma cualquier espacio con un toque de magia de dragón. Impresiones en lienzo : una impresionante pieza central para cualquier amante de la fantasía. 🛋️ Cojines : porque cada sofá merece un poco de travesuras de dragón. 👜 Bolsos Tote – Lleva la aventura contigo dondequiera que vayas. 🔥 Stickers – Añade un poco de actitud de dragón a tu mundo. No te limites a leer sobre El Dragoncito Cromático : ¡tráelo a tu reino!

Seguir leyendo

Paws, Claws, and Dragon Flaws

por Bill Tiepelman

Patas, garras y defectos de dragón

La primera ola de crímenes de una cría El problema con los dragones bebés —aparte del fuego, las garras y su tendencia a morder primero y nunca preguntar— es que no tienen ni idea de las consecuencias. Ese era precisamente el problema con Scorch, una amenaza recién nacida con una cara demasiado adorable para su propio bien. Scorch era pequeño, verde y absurdamente corpulento para ser un dragón. Tenía ojos grandes y redondos que hacían que los aldeanos exclamaran "¡Awww!" justo antes de prender fuego a la ropa. Sus alas seguían siendo inútiles, lo que lo enfurecía, así que lo compensaba metiéndose en los asuntos de todos. ¿Si tenías comida? Ahora era suya. ¿Si tenías objetos de valor? También suyos. ¿Si tenías dignidad? Adiós a eso. Por desgracia para el pueblo de Bramblewick, Scorch había decidido que hoy era el día en que haría suya toda la aldea. Y eso implicaba saqueos. Muchos saqueos. Un atraco de un solo dragón Todo empezó en la panadería del Viejo Higgins. El viejo cabrón no tuvo ninguna oportunidad. En un instante, estaba preparando una bandeja de bollitos de miel, y al siguiente, una mancha verde entró por la ventana abierta, se llevó todo el lote y se escabulló debajo de un carrito. —¿Qué...? —balbuceó Higgins, mirando su mostrador vacío. Entonces vio al culpable. Scorch, con la cara pegajosa y presumido, lamió la miel de sus garras y eructó directamente en dirección a Higgins. —¿Pero, pequeño…? Scorch salió corriendo, moviendo la cola mientras corría por la calle, dejando un rastro de migas y cero remordimientos. Mente maestra criminal… o algo así Al mediodía, tenía: Robó un pastel del alféizar de la ventana de la viuda Gertrudis (quien le lanzó una escoba y falló). Robé un par de calzoncillos del tendedero de alguien (¿por qué? Nadie lo sabe). Asustó al aprendiz de herrero acercándose sigilosamente por detrás y exhalando suficiente humo como para hacerlo orinar encima. Mordí la bota de un caballero porque brillaba. Los aldeanos empezaban a darse cuenta. Se formó una cuadrilla. Se extendieron murmullos de ira. “Ese pequeño bastardo acaba de robarme el almuerzo”. “¡Está aterrorizando a mis gallinas!” ¡Le robó la mejor olla a mi esposa! ¡Y está furiosa ! Scorch, completamente despreocupado, estaba sentado en el medio de la fuente, con los pies en alto, mordisqueando un codillo de jamón robado. Entonces, justo cuando estaba poniéndose cómodo, una sombra apareció sobre él. Entrar en problemas Vaya, vaya, vaya. Si no es el nuevo fastidio del pueblo. Scorch hizo una pausa a mitad de la masticación y miró hacia arriba. Era Fiona. La solucionadora oficial de problemas del pueblo. Era alta, llena de cicatrices y tenía una actitud tan afilada como la espada que llevaba en la cadera. Tampoco parecía impresionada en absoluto . ¿Ya terminaste, Pequeño Terror? ¿O planeas robarle al alcalde? Scorch parpadeó con sus grandes e inocentes ojos. Fiona se cruzó de brazos. «Ni lo intentes. Llevo demasiado tiempo aquí como para caer en esa monería». Scorch, decidiendo que no le gustaba esta mujer, sacó la lengua y de inmediato se lanzó hacia su cara. Desafortunadamente, sus diminutas e inútiles alas no hicieron nada, por lo que en lugar de un ataque épico, simplemente se estrelló de cara contra su bota. Silencio. Fiona suspiró. «Dios mío, este va a ser un día muy largo». Cómo entrenar a tu equipo ante desastres Fiona había lidiado con todo tipo de problemas antes (bandidos, mercenarios, un mago muy borracho), pero nunca le habían encomendado la tarea de disciplinar a un dragón del tamaño de una pinta con un complejo de superioridad. Se agachó y agarró a Scorch por el pescuezo como una gata enfadada. Él se revolvió. Siseó. Le dio un golpe en la cara con su patita regordeta. Nada de eso surtió efecto. —Está bien, pequeño bastardo —murmuró—. Vienes conmigo. Los habitantes del pueblo aplaudieron. ¡Ya era hora de que alguien se ocupara de esa pequeña amenaza! ¡Arrojadlo al cepo! ¡No! ¡Que lo manden a las minas! Fiona los miró a todos. "Es un bebé ". —Un niño delincuente —replicó la viuda Gertrude—. Me robó el pastel . Scorch, todavía colgando del agarre de Fiona, se lamió los labios ruidosamente. ¿Ves? ¡Sin remordimientos! —chilló Gertrude. Fiona suspiró y giró sobre sus talones. "Sí, sí. Yo me encargo de él". Y antes de que la turba pudiera organizarse más, se marchó, con el dragón a cuestas. El arte de la disciplina (o la falta de ella) La idea de Fiona de “lidiar con” Scorch resultó ser dejarlo caer sobre la mesa de la cocina y señalarlo con un dedo. “Tienes que dejar de robar cosas”, dijo con firmeza. Scorch bostezó. —Hablo en serio. Estás cabreando a todo el mundo. Scorch se dejó caer sobre su espalda y dramáticamente lanzó sus piernas al aire. —Oh, ni lo intentes. No te estás muriendo. Solo estás malcriado. Scorch dejó escapar un estertor agónico muy poco convincente. Fiona se pellizcó el puente de la nariz. "¿Sabes qué? Bien. ¿Quieres ser una pequeña amenaza? Hagámoslo oficial. Ahora trabajas para mí". Scorch dejó de fingir que moría. Parpadeó. Inclinó la cabeza. —Sí —continuó Fiona—. Te haré mi aprendiz. Scorch la miró fijamente. Entonces hizo lo lógico: le robó la daga directamente de la vaina. "Pequeña mierda—" Una nueva asociación Le tomó quince minutos, una silla volcada y un desafortunado cabezazo recuperar la daga. Pero una vez que lo hizo, Fiona supo de una cosa con certeza: Ella había cometido un error. Scorch ya estaba investigando cada rincón de su casa, olfateando, masticando y tirando cosas al suelo sin motivo alguno . Tenía la capacidad de atención de una ardilla borracha y la moral de un salteador de caminos. Pero… Ella lo observó mientras trepaba al mostrador, tirando una pila de papeles en el proceso. Estaba claramente orgulloso de sí mismo, meneando la cola y sacando la lengua mientras inspeccionaba su territorio. Fiona suspiró. “Algún día quemarás esta ciudad, ¿no?” Scorch eructó una pequeña brasa. “Que los dioses me ayuden.” Y así, el mayor problema de la ciudad se convirtió en el dolor de cabeza personal de Fiona. ¡Lleva a Scorch a casa si te atreves! ¿No te cansas de este pequeño alborotador? ¡Por suerte, Patas, Garras y Defectos de Dragón está disponible como una obra de arte impresionante en una variedad de productos! Ya sea que quieras relajarte con un tapiz, desafiarte con un rompecabezas o enviar un toque de encanto ardiente en una tarjeta de felicitación, Scorch está listo para invadir tu espacio. 🔥 Tapiz – Convierte cualquier pared en la guarida de un dragón. Impresión en lienzo: obra de arte de alta calidad, perfecta para los amantes de la fantasía. 🧩 Rompecabezas: Porque controlar un dragón debería ser un desafío. Tarjeta de felicitación: comparte algunas travesuras míticas con tus amigos. 👜 Bolso de mano: lleva tus objetos esenciales con un poco de descaro de dragón. Elige tu favorito o colecciónalos todos, pero prepárate para un poco de caos. 😉

Seguir leyendo

Lost in a World Too Big

por Bill Tiepelman

Perdido en un mundo demasiado grande

Lo primero que Fizzlebop notó al salir del huevo fue que el mundo era demasiado ruidoso, demasiado brillante y estaba demasiado lleno de cosas que no satisfacían inmediatamente sus necesidades. Una terrible injusticia, en realidad. Parpadeó con sus enormes ojos azules y estiró sus alas rechonchas con un suspiro exasperado. El nido estaba vacío. Sus hermanos habían nacido antes que él, dejando atrás solo cáscaras de huevo rotas y un calor persistente. Qué típico. Nunca lo esperaban. —Uf —murmuró, arrastrando su pequeña cola por el suave musgo—. Abandonado al nacer. Trágico. Fizzlebop intentó ponerse de pie, pero se desplomó hacia delante y sus pequeñas garras se clavaron en el suelo. "Oh, sí, muy majestuoso. El futuro gobernante de los cielos, aquí mismo", se quejó, rodando sobre su espalda. "Podrías dejarme aquí para que muera". El cielo sobre él era un remolino de colores pastel, las estrellas titilaban como si tuvieran algo de lo que enorgullecerse. "No se queden ahí sentados con cara de misteriosos", les dijo con un bufido. "¡Ayúdenme!" Las estrellas, como se esperaba, no ayudaron. Con un gran esfuerzo, logró sentarse erguido, moviendo las alas de forma espectacular para mantener el equilibrio. Entrecerró los ojos para mirar a lo lejos, donde la luz parpadeante del fuego sugería que el resto de sus compañeros de nido ya estaban festejando con su madre. —Por supuesto que empezaron sin mí —murmuró—. ¿Por qué no lo harían? Entonces, para comprobar si la vida realmente estaba en su contra, Fizzlebop intentó dar un paso adelante con seguridad. Su pie chocó contra una roca particularmente tortuosa y cayó de bruces. —Oh, ya veo cómo es —gruñó, dejándose caer de costado—. Bien. Me quedaré aquí. Solo. Para siempre. Probablemente me devore algo grande y con dientes. Algo crujió cerca. Fizzlebop se congeló. Lentamente y con cuidado, giró la cabeza… sólo para encontrarse cara a cara con un zorro. Un zorro que parece muy hambriento. El zorro inclinó la cabeza, claramente confundido al ver a un bebé dragón mirándolo con una expresión de profunda irritación. Fizzlebop entrecerró los ojos. —Escucha, roedor gigante —dijo con voz llena de confianza—. Soy un dragón. Una criatura legendaria. Una fuerza de la naturaleza. —Infló el pecho—. Te lanzaré fuego. Silencio. El zorro no quedó impresionado. Fizzlebop inhaló profundamente, listo para desatar su aterradora llama… y rápidamente estornudó. Una pequeña y patética chispa saltó en el aire. El zorro parpadeó. Fizzlebop parpadeó. Luego, con un suspiro, se dejó caer boca arriba y gimió: "Está bien. Cómeme y acaba con esto de una vez". En lugar de atacar, el zorro lo olfateó una vez, dejó escapar un bufido poco impresionado y se alejó trotando. —Sí, es cierto —gritó Fizzlebop—. ¡Corre, cobarde! —Se quedó allí tendido un momento más antes de murmurar—: De todos modos, no quería que me comiesen. Luego, refunfuñando para sí mismo, se puso de pie nuevamente y caminó pisando fuerte hacia la luz del fuego, listo para hacer una entrada dramática y exigir el lugar que le correspondía en la fiesta. Porque si iba a sufrir en este mundo injusto, lo mínimo que podía hacer era hacer que todos los demás sufrieran con él. Fizzlebop marchó —bueno, se tambaleó— hacia el resplandor de la hoguera, murmurando en voz baja sobre la traición, el abandono y la absoluta injusticia de ser el último en salir del cascarón. Sus diminutas garras crujieron contra el suelo cubierto de escarcha y su cola se movió dramáticamente con cada paso exagerado. —Ah, sí, deja al bebé atrás —se quejó—. Olvídate del pobre e indefenso Fizzlebop. No es como si me hubieran podido comer ni nada. —Hizo una pausa y se estremeció—. Un zorro. Un zorro, nada menos. La hoguera titilaba delante de él, rodeada por sus hermanos, que se revolcaban en un montón de restos de carne como las bestias incultas que eran. Su madre, un gran dragón plateado con ojos de oro fundido, yacía cerca, acicalándose las alas y luciendo, a falta de una palabra mejor, presumida. Fizzlebop entrecerró los ojos. Se habían dado cuenta de su ausencia, pero no les importó. Bien. Eso no se toleraría. Inhaló profundamente, convocando cada gramo de injusticia y rabia dentro de su pequeño cuerpo, y dejó escapar un grito de batalla: “¿CÓMO TE ATREVES?” Todo el nido se congeló. Sus hermanos lo miraron parpadeando, con la carne colgando de sus estúpidas mandíbulas. Su madre arqueó una ceja elegante. Fizzlebop avanzó pisando fuerte. “¿Tienes alguna idea de lo que he pasado?”, preguntó, agitando las alas. “¿Sabes las LUCHAS que he enfrentado?” Silencio. A Fizzlebop no le importó. De todos modos, se lo iba a decir . —En primer lugar, me abandonaron —declaró—. Me expulsaron, me dejaron sufrir, me obligaron a salir del cascarón en soledad, como un héroe trágico de una leyenda olvidada. —Se puso una garra en el pecho y miró al cielo—. ¡Y luego! Como si eso no fuera lo suficientemente malo... Su madre exhaló ruidosamente por la nariz. “Fizzlebop, naciste veinte minutos tarde”. Fizzlebop jadeó. “¿ Veinte minutos? Ah, ya veo. ¿Entonces debería estar agradecido de que mi propia familia me haya dejado morir en la cruel e insensible naturaleza salvaje?” Su madre lo miró fijamente. Sus hermanos lo miraron fijamente. Uno de ellos, un dragón regordete llamado Soot, se lamió el globo ocular. Fizzlebop gimió. "Sois unos completos bufones ". Se dirigió directamente a la pila de carne, se sentó con su pequeño trasero quemado por el frío y agarró el trozo más grande que pudo encontrar. "Sois todos terribles y os odio", declaró antes de atiborrarse de comida. Su madre suspiró y estiró las alas. “Tienes suerte de ser tan lindo”. Fizzlebop agitó una garra con desdén. —Sí, sí, soy adorable, soy un encanto, soy un regalo para esta familia. —Dio otro mordisco y masticó pensativamente—. Pero también, todos ustedes deberían sufrir por sus crímenes. Su madre exhaló una bocanada de humo, que él decidió interpretar como profunda vergüenza y arrepentimiento. Con la barriga llena, Fizzlebop se acurrucó en la cálida pila de sus hermanos, quienes aceptaron su presencia con el tipo de indiferencia tranquila que solo los dragones (y personas muy estúpidas) podían lograr. Y mientras se quedaba dormido, con la cola de su madre enroscándose alrededor de ellos para darse calor, Fizzlebop se permitió una pequeña sonrisa de satisfacción. A pesar de todo su justo sufrimiento… ser parte de una familia no era lo peor del mundo. Probablemente. ¡Llévate Fizzlebop a casa! ¿Te encantan las adorables travesuras de Fizzlebop? ¡Lleva a este pequeño dragón a tu vida con increíbles estampados y productos! Ya sea que quieras agregar un poco de encanto extravagante a tu hogar o llevar contigo un poco de actitud del tamaño de un dragón, tenemos lo que necesitas: Impresiones acrílicas : una forma elegante y brillante de exhibir los labios expresivos de Fizzlebop. 🎭 Tapices : Transforma cualquier espacio en un reino de fantasía con un bebé dragón más grande que la vida. 👜 Bolsos de mano : lleva tus objetos esenciales con estilo y hazles saber a todos que eres tan dramático como Fizzlebop. 💌 Tarjetas de felicitación : envía un mensaje con el máximo sarcasmo y ternura. ¡Consigue el tuyo ahora y deja que Fizzlebop traiga su encanto malcriado a tu mundo! 🔥🐉

Seguir leyendo

Neon Hatchling of the Deepwoods

por Bill Tiepelman

Cría de neón de los bosques profundos

El Bosque Profundo no era el tipo de lugar al que uno llegaba por accidente. Una espesa niebla se aferraba a los árboles antiguos, el aire zumbaba con los susurros de criaturas invisibles y cualquiera que fuera lo suficientemente tonto como para entrar a menudo salía tropezando con calcetines perdidos o recuerdos, o ambas cosas. Sin embargo, allí estaba Gary, con los calcetines intactos pero sin saber cómo había llegado allí. —Bien —murmuró Gary, mientras se ajustaba la mochila. No era un aventurero, a pesar de la gabardina sospechosamente aventurera que llevaba. Era un contable. Uno mediocre, además. Sin embargo, por razones que no podía explicar, Gary se había despertado esa mañana con un objetivo muy específico en mente: encontrar a la cría de neón. No sabía qué era una cría de neón, por qué necesitaba una o por qué su café le había sabido a arrepentimiento ese mismo día, pero la necesidad era innegable. Así que allí estaba, caminando con dificultad por la maleza cubierta de musgo, defendiéndose de alguna que otra polilla brillante del tamaño de un plato y cuestionando sus decisiones de vida. La primera pista El primer avance de Gary se produjo cuando tropezó con un gnomo. “¡Cuidado!”, gritó el gnomo, frotándose el sombrero puntiagudo, que ahora tenía una abolladura en forma del zapato de Gary. El gnomo no era más alto que una boca de incendios, pero su ceño fruncido podía cuajar la leche. —¡Lo siento! —balbuceó Gary—. No te había visto allí. Eh... ¿Hay alguna posibilidad de que hayas visto alguna cría de neón? El gnomo lo miró con los ojos entrecerrados. "¿Cuánto vale para ti?" Gary rebuscó en su cartera. —Tengo... ¿una barra de granola ligeramente derretida? El gnomo lo agarró con avidez. —Está bien. Sigue los helechos brillantes hasta que oigas el sonido de unas risitas. Si sobrevives, puede que encuentres a tu preciada cría. —¿Riéndose? —preguntó Gary, pero el gnomo ya estaba a medio camino de un árbol, riendo como un loco. El problema de la risa Los helechos brillantes fueron bastante fáciles de encontrar: parecían como si alguien hubiera derramado pintura de neón en el suelo del bosque. Las risas, sin embargo, eran menos encantadoras. No eran el tipo de risas cálidas y alegres que se escuchan en un club de comedia. No, eran del tipo de risas que dicen "conozco el historial de tu navegador" y venían de todas partes a la vez. —Está bien —dijo Gary, sin dirigirse a nadie en particular, agarrando su cartera como si fuera un salvavidas. Avanzó lentamente, tratando de ignorar las risitas, que ahora sonaban sospechosamente como si se estuvieran burlando de su corte de pelo—. Solo estás escuchando cosas. Eso es todo. Acústica de Deepwoods. Totalmente normal. Entonces una voz, aguda y dulce, cortó las risitas: “Oh, relájate. No vas a morir... probablemente”. Gary se quedó helado. “¿Quién está ahí?” De entre las sombras apareció una mujer vestida con una túnica iridiscente que brillaba como el aceite sobre el agua. Sus ojos brillaban con picardía y llevaba un bastón coronado por lo que parecía ser un malvavisco resplandeciente. —Me llamo Zyla. Estás aquí por la cría de neón, ¿no? Gary asintió, sobre todo porque le faltaban las palabras. No estaba seguro de si era por su aura de poder o por el ligero olor a galletas recién horneadas. De cualquier modo, no iba a discutir. Conociendo a la cría Zyla lo condujo hacia el interior del bosque, pasando por estanques bioluminiscentes y un árbol que intentaba venderle a Gary una propiedad en régimen de tiempo compartido. Finalmente, llegaron a un claro bañado por una luz suave y brillante. En el centro se encontraba la cría de neón. Era... adorable. Del tamaño de un perro pequeño, las escamas del dragoncito brillaban con todos los colores del arcoíris, sus alas brillaban tenuemente y sus grandes ojos brillaban de curiosidad. Emitió un pequeño chirrido que el cerebro de Gary tradujo inmediatamente como: "¡Hola! ¿Serás mi mejor amigo para siempre?" El corazón de Gary se derritió. “¿Es esto? ¿Es esta la cría de neón?” Zyla sonrió. “¿Qué esperabas, un monstruo que escupe fuego?” —¿En serio? Sí. —Gary se agachó para ver mejor a la criatura. La cría inclinó la cabeza y se abalanzó sobre su mochila, hurgando en ella con sorprendente destreza. —¡Oye! —protestó Gary mientras el polluelo sacaba triunfante una bolsa de bolitas de queso—. ¡Ese es mi almuerzo! El dragoncito lo ignoró y abrió la bolsa con entusiasmo. Zyla se rió. "Felicitaciones. Has sido elegido por la cría de neón". —¿Elegido para qué? —preguntó Gary con cautela, mientras observaba cómo el dragoncito comenzaba a hacer malabarismos con bolitas de queso con su cola. La expresión de Zyla se tornó seria. “La cría es una criatura de inmenso poder. Te traerá gran fortuna... o gran caos. Posiblemente ambas cosas. Depende de cuánta cafeína hayas consumido”. La captura Antes de que Gary pudiera procesarlo, un rugido ensordecedor sacudió el claro. De entre las sombras emergió un dragón enorme, con escamas oscuras como la medianoche y ojos brillantes como soles gemelos. —Ah —dijo Zyla, dando un paso atrás—. Olvidé mencionar a la madre. —¡¿Qué quieres decir con la madre?! —gritó Gary cuando el dragón más grande fijó su mirada en él. La cría de neón pió inocentemente, agarrando las bolitas de queso que le habían robado. La madre dragón volvió a rugir y Gary hizo lo único sensato: echó a correr. El fin...? De alguna manera, contra todo pronóstico, Gary sobrevivió. No estaba seguro de cómo lo logró: había gritado mucho, había escalado algunos árboles de manera cuestionable y había fingido ser una roca durante un breve período. Pero cuando finalmente salió a trompicones de Deepwoods, la cría de neón estaba posada en su hombro, comiendo lo que quedaba de sus bolitas de queso. —Está bien —murmuró Gary, aunque no estaba del todo convencido. Mientras caminaba con dificultad hacia la civilización, la cría gorjeaba alegremente y movía la cola al ritmo de sus pasos. Gary suspiró. Aún no sabía por qué se había sentido obligado a buscar a la cría, pero una cosa estaba clara: la vida estaba a punto de volverse mucho más interesante. ¡Lleva la magia a casa! La aventura no tiene por qué terminar aquí. Agrega un toque de fantasía de Deepwoods a tu espacio con productos que incluyen a Neon Hatchling: Tapiz: Cría de neón de los bosques profundos Impresión en lienzo: Cría de neón de los bosques profundos Rompecabezas: cría de neón de los bosques profundos Manta polar: cría de neón de los bosques profundos ¡Da vida a este momento mágico y mantén vivo el encanto de Deepwoods en tu hogar!

Seguir leyendo

Baby Scales in a Fur-Trimmed Coat

por Bill Tiepelman

Escamas de bebé con abrigo de piel

Las gélidas desventuras de Scalesworth el Acogedor El invierno había llegado al bosque mágico de Frostwhisk, y con él, un frío insoportable que se filtraba por cada grieta, rincón y garra. Al menos, así lo sentía Scalesworth , la cría de dragón más pequeña que jamás haya pisado los bosques helados. Estaba abrigado con su abrigo rojo abultado, con capucha con ribetes de piel, y parecía menos una temible criatura mítica y más un malvavisco andante con garras. —Esto es ridículo —murmuró Scalesworth, mientras se ajustaba la cremallera del abrigo con sus garras rechonchas—. Se supone que los dragones son bestias majestuosas y ardientes, no... lo que sea que sea esto. —Hizo un gesto dramático hacia sus diminutos dedos cubiertos de escarcha—. ¡Tengo garras , por el amor de Dios! Debería estar volando por los cielos, aterrorizando a los campesinos, no sentado aquí temblando como un calcetín mojado. Su gruñido fue interrumpido por una ráfaga de viento helado que hizo que ráfagas de nieve cayeran en cascada a su alrededor como si fueran los aplausos sarcásticos de la naturaleza. “Oh, maravilloso. Nieve. Mi cosa favorita ”, dijo, con su voz llena de tanto sarcasmo que podría haber derretido la escarcha. “¿Por qué no puedo hibernar como las criaturas normales? Los osos pueden dormir con estas tonterías. Pero no, tengo que estar despierto para “aprender lecciones de vida importantes” o lo que sea que haya dicho mi madre antes de volar a algún lugar más cálido”. El gran fiasco de las bolas de nieve Decidido a sacar el máximo partido a su situación, Scalesworth decidió explorar los bosques cercanos. No tardó mucho en toparse con una banda de animales del bosque enzarzados en una intensa pelea de bolas de nieve. Ardillas, conejos e incluso un tejón se lanzaban bolas de nieve unos a otros con la precisión de guerreros experimentados. —Oye, ¿puedo jugar? —preguntó Scalesworth, mientras se acercaba a ellos con paso de pato . Su enorme abrigo hacía un leve ruido al caminar, lo que no resultaba precisamente intimidante. El tejón, un veterano de combate en la nieve, lo evaluó. "¿Tú? ¿Un dragón? ¿Con ese abrigo? Serías tan útil como una bola de nieve en una hoguera". Scalesworth se puso nervioso, o al menos lo intentó. La hinchazón de su chaqueta hacía que fuera difícil no parecer adorable. —¡Que sepas que soy un dragón temible ! —declaró, inflando el pecho—. Podría derretir todo este campo de batalla con un solo aliento. El tejón enarcó una ceja. “¿Ah, sí? Adelante, derrite algo”. Scalesworth hizo una pausa. “Bueno… quiero decir… podría si quisiera. Pero ahora mismo no tengo ganas. Hace demasiado frío para el fuego, ¿sabes? Ciencia y esas cosas”. El tejón resopló. “Claro, muchacho. Lo que tú digas. Solo mantente fuera del camino, ¿de acuerdo?” Scalesworth entrecerró los ojos. “Oh, ya está”, susurró para sí mismo. Se acercó a un montón de nieve y comenzó a hacer una bola de nieve de proporciones verdaderamente épicas. Era torcida, ligeramente amarillenta (no estaba seguro de por qué y no quería pensar en ello) y apenas se mantenía unida, pero era su obra maestra. “Lamentarán el día en que subestimaron a Scalesworth el Acogedor”, murmuró, agarrando la bola de nieve como si fuera un artefacto mágico. El ataque no tan épico Con un rugido potente (o al menos, un chirrido que esperaba que sonara como un rugido), Scalesworth lanzó su bola de nieve al tejón. Desafortunadamente, sus pequeños brazos y el gran volumen de su pelaje hicieron que el lanzamiento fuera poco aerodinámico. La bola de nieve viajó aproximadamente tres pulgadas antes de desintegrarse en el aire. El tejón parpadeó. “¡Guau! ¡Qué terror!”, dijo con expresión seria. Las ardillas estallaron en carcajadas y una de ellas se cayó a la nieve de tanto jadear. Scalesworth sintió que se le calentaban las mejillas, no de fuego, sino de vergüenza. —¿Sabes qué? Olvídalo. No necesito esto. Soy un dragón. Tengo mejores cosas que hacer. —Se dio la vuelta para alejarse, murmurando en voz baja sobre los mamíferos desagradecidos y cómo ganaría una pelea de bolas de nieve si no llevara un abrigo tan estúpido. Redención en la nieve Mientras Scalesworth se alejaba pisando fuerte, notó un tenue brillo en la nieve. Curioso, se agachó y desenterró lo que parecía ser un pequeño orbe de cristal. Brillaba bajo la luz del sol invernal y proyectaba arcoíris sobre la nieve. "Vaya. ¿Qué es esto?", se preguntó en voz alta. Antes de que pudiera examinarlo más a fondo, el orbe comenzó a zumbar suavemente. De repente, explotó en un estallido de luz y Scalesworth se encontró de pie frente a un gigantesco gólem de hielo. La criatura se cernía sobre él, sus ojos helados brillaban amenazadores. —INTRUSO —gritó el gólem—. PREPÁRATE PARA SER DESTRUIDO. Scalesworth parpadeó al ver la enorme figura. “Oh, genial. Por supuesto. Porque mi día no fue lo suficientemente malo ya”. Scalesworth pensó con rapidez e hizo lo único que podía hacer: se subió la cremallera del abrigo, se hinchó lo más que pudo y gritó: "¡OIGAN! ¡SOY UN DRAGÓN! ¿QUIEREN PELEAR CONMIGO? ¡ADELANTE!". Para su sorpresa, el gólem se detuvo. “¿DRAGÓN? OH, EH, LO SIENTO. NO ME DI CUENTA. ERES MUY PEQUEÑO PARA SER UN DRAGÓN”. —¡SOY PEQUEÑO PERO PODEROSO! —espetó Scalesworth—. AHORA DÉJAME EN PAZ ANTES DE QUE TE CONVIERTA EN UN CHARCO. El gólem dudó un momento y luego retrocedió lentamente. “MIS DISCULPAS, OH GRAN Y PODEROSO DRAGÓN”. Dicho esto, desapareció en el bosque, dejando a Scalesworth allí de pie, victorioso. El héroe regresa Cuando Scalesworth regresó al campo de batalla de bolas de nieve, los demás animales lo miraron con asombro. "¿Acabas de asustar a un gólem de hielo?", preguntó el tejón, con la mandíbula prácticamente en el suelo. Scalesworth se encogió de hombros con indiferencia. “Eh, no fue nada. Solo otro día en la vida de un dragón”. Las ardillas lo declararon inmediatamente su líder, y el tejón admitió a regañadientes que tal vez, sólo tal vez , Scalesworth no fuera tan inútil después de todo. Mientras el sol se ponía sobre el bosque nevado, Scalesworth no pudo evitar sonreír. Podía ser pequeño, podía ser un poco torpe y su pelaje podía hacer que pareciera un tomate, pero era un dragón, y eso era suficiente. «Scalesworth el Acogedor», se dijo a sí mismo, «suena muy bien». Lleva Scalesworth a casa Si te has enamorado del encanto adorable y sarcástico de Scalesworth the Cozy, ¿por qué no llevar un trocito de su gélida desventura a tu hogar? Echa un vistazo a estos deliciosos productos que presentan al bebé dragón con su icónico abrigo con ribetes de piel: Tapiz : perfecto para añadir un toque mágico a tus paredes. Impresión en lienzo : una impresionante obra de arte que aportará calidez a cualquier habitación. Bolso de mano : lleva contigo un poco de magia invernal dondequiera que vayas. Manta polar : acurrúcate con Scalesworth durante los meses fríos. ¡Compre ahora y deje que el encanto de Scalesworth caliente su corazón y su hogar!

Seguir leyendo

Azure Eyes of the Celestial Dragon

por Bill Tiepelman

Ojos azules del dragón celestial

En una galaxia no muy lejana, en un planeta llamado Luminaris (un lugar que parecía una bola de discoteca interestelar con ácido) nació un peculiar bebé dragón. ¿Su nombre? Glitterwing el Cuarto. No porque hubiera tres dragones antes que él (no los hubo), sino porque su madre, la Reina Frostmaw la Resplandeciente, tenía un don para el drama y pensaba que los números hacían que las cosas sonaran reales. Glitterwing, sin embargo, tenía otras opiniones. Le gustaba más su apodo: Steve. La gran entrada de Steve El nacimiento de Steve no fue exactamente un momento sereno y místico. Salió del huevo con toda la gracia de una ardilla bajo los efectos de la cafeína, agitando sus diminutas extremidades y sus escamas metálicas reflejando la luz como una bola de discoteca en medio de una crisis existencial. Sus primeras palabras tampoco fueron poéticas. Fueron algo así como: “¡Uf, esta luz es horrible! ¿Y qué es ese olor?”. Desde el momento en que nació, Steve tenía una característica sorprendentemente única: sus ojos increíblemente grandes y de un azul sorprendente. Mientras que la mayoría de las crías de dragón parecían una mezcla entre un gatito y un arma medieval, Steve parecía un juguete de peluche gigante con un problema de actitud. Inmediatamente se convirtió en el centro de atención en el reino de los dragones, lo que, como puedes imaginar, lo molestó muchísimo. "¿Podemos dejar de mirarme como si fuera el último pastel del bufé? Solo soy un dragón, no un espectáculo de fuegos artificiales". ¿Destinado a la grandeza? No, solo hambre. Los ancianos del consejo de dragones, un grupo de reptiles antiguos que pasaban la mayor parte del tiempo discutiendo sobre qué tesoro era más brillante, declararon que Steve estaba destinado a la grandeza. “¡Sus escamas brillan como las estrellas y sus ojos perforan el alma!”, proclamaron. Steve, sin embargo, tenía otros planes. “Buena historia, abuelo, pero ¿la grandeza viene con bocadillos? Porque me muero de hambre”. Steve se ganó rápidamente la reputación de ser mordaz y tener un apetito insaciable. Mientras que la mayoría de los dragones de su edad practicaban la respiración con fuego, Steve estaba perfeccionando el arte del comentario sarcástico. “Oh, mira, otra competencia de respiración con fuego. Qué original. ¿Por qué no probamos algo nuevo, como, no sé, una competencia de siestas?” Las desventuras comienzan La actitud sarcástica de Steve no lo hizo precisamente popular entre sus compañeros. Un dragoncito particularmente celoso, Blaze, lo desafió a un duelo. "¡Prepárate para encontrar tu perdición, Glitterwing!", rugió Blaze. Steve ni siquiera se inmutó. "Está bien, pero ¿podemos programar esto después del almuerzo? Tengo prioridades". Cuando finalmente se llevó a cabo el duelo, Steve ganó, no con fuerza, sino haciendo reír a Blaze tan fuerte que se cayó y rodó sobre un montón de barro. "¿Ves? El humor es el arma real", dijo Steve, puliendo sus garras con indiferencia. A pesar de su reticencia, la fama de Steve creció. Aventureros de tierras lejanas vinieron a ver al "Dragón Celestial" con los ojos de zafiro. Steve encontró esto a la vez halagador y agotador. "Genial, otro grupo de humanos apuntándome con palos y llamándolos 'armas'. ¿Puede alguien al menos traerme un sándwich esta vez?" El día que Steve salvó el reino (accidentalmente) La desventura más famosa de Steve ocurrió cuando un reino rival envió a un grupo de caballeros a robar los tesoros de los dragones. Mientras los otros dragones estaban ocupados preparándose para la batalla, Steve estaba ocupado comiendo su peso en bayas lunares. Los caballeros irrumpieron en la cueva del dragón y encontraron a Steve recostado sobre una pila de oro. "Oh, miren, más latas. ¿Qué quieren? ¿Indicaciones para llegar al McDragon's más cercano?" Los caballeros, pensando que los enormes ojos y las escamas brillantes de Steve eran una especie de advertencia divina, entraron en pánico. Un caballero gritó: "¡Es el dragón divino de la perdición!" y huyó. Los demás lo siguieron, tropezándose unos con otros en su prisa. Steve parpadeó, confundido. "Espera, ¿eso funcionó? Huh. Tal vez estoy destinado a la grandeza. O tal vez simplemente no querían lidiar con un dragón que parece que no ha dormido en semanas". La leyenda sigue viva En la actualidad, Steve pasa el tiempo durmiendo la siesta sobre su tesoro (que en su mayoría consiste en rocas brillantes y armaduras desechadas) y haciendo comentarios cada vez más sarcásticos para los aventureros curiosos. Sigue siendo el centro de atención del reino, para su fastidio. "No soy un héroe", insiste. "Soy solo un dragón que resulta tener un aspecto fabuloso". Pero en el fondo, Steve disfruta de la atención, aunque sea un poco. Después de todo, ¿quién no querría ser un icono resplandeciente con penetrantes ojos azules y un don para hacer que los caballeros se mojen los pantalones? Trae a Steve a casa: productos inspirados en el dragón celestial ¿No te cansas del encanto sarcástico y la brillantez de Steve? Ahora puedes llevar un poco de su magia celestial a tu hogar con estos productos exclusivos: Tapiz de dragón: adorna tus paredes con la gloria radiante de Steve, perfecto para transformar cualquier habitación en una guarida mística. Impresión en lienzo: una obra de arte de alta calidad que muestra el aura celestial de Steve, ideal para los amantes de los dragones y los entusiastas de la fantasía. Almohada decorativa: acomódese con la encantadora presencia de Steve, una adición caprichosa a su espacio vital. Rompecabezas del dragón: reúne las fascinantes características de Steve con este divertido y desafiante rompecabezas, perfecto para tardes tranquilas o reuniones de amantes de los dragones. Abraza la magia del dragón celestial y deja que el legado de Steve ilumine tu vida, una escama brillante a la vez.

Seguir leyendo

The Little Dragon of Heartfire

por Bill Tiepelman

El pequeño dragón del fuego del corazón

En una jungla exuberante donde el aire estaba impregnado del aroma de las flores y los chismes de los loros parlanchines, existía un dragón llamado Ember. Ahora bien, Ember no era un dragón común y corriente. Para empezar, apenas tenía el tamaño de un gato doméstico y sus llamas no quemarían ni un malvavisco. Pero lo que a Ember le faltaba en tamaño y potencia de fuego lo compensaba con creces con su personalidad. Era enérgica, fabulosa y, digamos, estaba un poco demasiado involucrada en la vida amorosa de los demás. Ember no era una habitante común de la jungla: era la subcontratista de Cupido. Sí, ese Cupido. ¿El bebé regordete con el moño? Resulta que había estado trabajando por teléfono durante siglos, y Ember, con sus alas brillantes y su collar de corazón rojo neón, era la que realmente mantenía a flote la industria del romance. "El amor no sucede por sí solo", decía Ember, generalmente mientras escuchaba a escondidas la primera cita incómoda de alguien. "Necesita un poco de... zhuzh". Un año, cuando se acercaba el día de San Valentín, Ember estaba más ocupada que nunca. La jungla era un caos. Los tucanes se peleaban por quién sería el turno de llevarse a casa las bayas con forma de corazón, un par de jaguares estaban en una guerra fría por unas tareas de aseo que no habían sido atendidas y los perezosos se estaban tomando el romance a fuego lento demasiado literalmente. Era, en una palabra, agotador. Pero Ember, con su ética de trabajo incomparable y su chispeante sentido del humor, estaba lista para hacer su magia. Primera parada: los tucanes. Ember, posada en una liana, escuchó su melodramático intercambio. —¡Nunca me aprecias! —gritó la hembra. “¡Literalmente te construí un nido!”, gritó el macho. Ember puso en blanco sus enormes ojos de dragón y murmuró: —Por eso bebo... néctar. —Con un chasquido de la cola, conjuró una cascada de flores brillantes en forma de corazón que cayeron sobre su nido. Los tucanes se quedaron paralizados, atónitos y en silencio. —Listo. Romance. Ahora cállense y disfrútenlo —ladró Ember antes de irse a toda velocidad, dejando un rastro de brillo a su paso. Su siguiente proyecto involucraba a un par de perezosos que llevaban una década atrapados en una situación de “lo harán/no lo harán”. “Honestamente, ustedes dos son el Ross y Rachel de esta jungla”, gruñó Ember, sus garras chasqueando contra sus escamas mientras los veía intercambiar sus habituales miradas en cámara lenta. “Esto requiere medidas drásticas”. Lanzó una bocanada de humo brillante que se arremolinó alrededor de los dos. De repente, el perezoso macho parpadeó, estiró una garra y arrancó una flor de hibisco para su amada. La hembra jadeó, un jadeo lento y dramático, por supuesto, y la aceptó. Ember se secó una lágrima del ojo. “Finalmente. Estaba a punto de solicitar la jubilación anticipada”, bromeó. Pero el plato fuerte de las aventuras de Ember en Valentine llegó cuando se topó con Greg, el romántico más desesperado que había conocido. Greg era un botánico con la terrible costumbre de escribir poemas tan vergonzosos que hasta las lianas de la jungla se estremecían. Su última obra maestra estaba dedicada a Melissa, la mujer de sus sueños, que no tenía idea de que él existía. —Greg —dijo Ember, aterrizando en su escritorio con un gesto elegante—. Tenemos que hablar. Sobresaltado, Greg parpadeó al ver al pequeño dragón, sin saber si había estado trabajando demasiado o si los vapores de la jungla finalmente lo estaban afectando. Ember, que nunca perdía el tiempo, agarró su cuaderno y comenzó a editar su último poema. —¿Esto? Parece que estás haciendo una audición para un papel de acosador. Nuestro objetivo es ser encantador, no aterrador. —Con un movimiento de su cola, agregó el toque justo de romance: algunas metáforas sobre la luz de la luna, un toque de vulnerabilidad y, por supuesto, una línea divertida sobre la risa de Melissa. Cuando Melissa recibió la nota recién pulida, sus mejillas se sonrojaron más que las orquídeas que Greg le había enviado junto con ella. En cuestión de horas, Greg tenía una cita y Ember tenía una mirada de suficiencia en su rostro. "Otro día, otro corazón salvado de la mediocridad", declaró mientras se alejaba volando, dejando a Greg maravillado por su repentina suerte. Por supuesto, no todo salió bien. Ember tenía un don para ser demasiado honesta. Como cuando le dijo a una pareja de flamencos que su baile de cortejo sincronizado era “menos romántico y más un 'concurso de talentos de secundaria' incómodo”. O cuando interrumpió el llamado de apareamiento de una rana arbórea para sugerirle que “probara con un tono más bajo a menos que quisiera sonar como una bisagra de puerta chirriante”. Pero a pesar de su descaro, Ember tenía un porcentaje de éxito del 100%. Después de todo, su lema era simple: “El amor es complicado, ridículo y absolutamente vale la pena, un poco como yo”. Mientras el sol se ponía el día de San Valentín, Ember se sentó en una roca cubierta de musgo y observó cómo la selva zumbaba con un nuevo romance. Los tucanes se abrazaban, los perezosos se tomaban de la mano (lentamente) y Greg planeaba nerviosamente su segunda cita. Ember estiró sus alas brillantes y suspiró, satisfecha. “Cupido puede llevarse todo el crédito”, dijo con una sonrisa pícara. “Pero seamos honestos: sin mí, el amor estaría condenado”. Y así, la leyenda del Pequeño Dragón de Fuego del Corazón siguió viva. Algunos dicen que si alguna vez sientes una repentina ráfaga de calor y percibes el leve aroma de humo brillante, es Ember, asegurándose de que el amor siga siendo un poco salvaje, un poco maravilloso y con la cantidad justa de caos. Lleva al "Pequeño Dragón del Fuego del Corazón" a tu hogar Si el encanto ardiente y las payasadas atrevidas de Ember te han conquistado el corazón, ¡puedes llevar su magia a tu hogar! Celebra la extravagancia y la maravilla de esta leyenda del Día de San Valentín con productos asombrosos y de alta calidad: Tapiz : Transforme su espacio con esta encantadora pieza de arte de pared, que presenta los tonos radiantes y los detalles intrincados de Ember en su jungla mágica. Impresión en lienzo : una pieza central perfecta para cualquier habitación, este lienzo captura cada escala brillante y el brillo en forma de corazón del mundo de Ember. Almohada decorativa : agregue un toque de descaro y comodidad a su decoración con la imagen vibrante de Ember impresa en una almohada suave y acogedora. Bolsa : mantén tus objetos esenciales organizados con esta bolsa portátil y práctica adornada con el espíritu lúdico de Ember. Explora la colección completa y deja que Ember ilumine tu hogar, ¡una chispa a la vez! Haz clic aquí para comprar ahora y celebrar la temporada del amor con un poco de magia de dragón.

Seguir leyendo

Baby Dragon’s Dazzling New Year Bash

por Bill Tiepelman

La deslumbrante fiesta de Año Nuevo del bebé dragón

Fiesta salvaje de Año Nuevo del bebé dragón Comenzó como un evento elegante. La mesa estaba preparada con champán fino, velas doradas que titilaban suavemente y una cantidad desmesurada de purpurina cubría cada superficie. Los invitados, con esmóquines y vestidos resplandecientes, se mezclaban bajo guirnaldas de luces, charlando educadamente y brindando por el año que se avecinaba. Pero entonces, caminando como un pato desde Dios sabe dónde, apareció el bebé dragón. Pequeño pero radiante, sus escamas brillaban en todos los colores imaginables, como si hubiera estado rodando sobre una pila de bolas de discoteca aplastadas. Se tambaleó hasta la mesa, tiró una copa de champán con su cola y graznó lo suficientemente fuerte como para silenciar a la sala. La pequeña bestia luego hizo contacto visual con el anfitrión, tomó una bengala y trinó como si dijera: "Ahora esta es mi fiesta". El dragón no estaba exactamente invitado, pero nadie tuvo el valor de echarlo. En cambio, observaron con asombro y diversión cómo se apoderó de la botella de champán más cercana, descorchó la botella con sus diminutas garras y la bebió como un estudiante universitario en la hora feliz. Las burbujas le caían por la barbilla mientras expulsaba una pequeña bocanada de humo que rápidamente quemó una guirnalda cercana. “¿Quién le dio la bebida?”, susurró alguien, pero ya era demasiado tarde. El dragón había visto el plato de queso. Con una velocidad alarmante para una criatura tan pequeña, trepó a la mesa, derribando velas y esparciendo purpurina por el aire. Olfateó el brie, pinchó el gouda y luego mordisqueó directamente la costosa rueda de camembert importado del anfitrión. Todos los presentes se quedaron boquiabiertos, pero al dragón no le importó: tenía queso y se lo iba a comer todo. A estas alturas, el bebé dragón era todo un espectáculo. Estaba de pie sobre la mesa, sosteniendo una bengala en una garra y una galleta sin comer en la otra, como si fuera una especie de mascota medieval borracha. Alguien subió el volumen de la música y el dragón comenzó a balancear las caderas, golpeando la cola indiscriminadamente contra los adornos, las sillas y la torre de champán de un pobre diablo. “¡Esta cosa es una amenaza!”, gritó el anfitrión, intentando ahuyentar al dragón de la mesa con una bandeja de servir. El dragón, sintiéndose desafiado, emitió un pequeño rugido (en realidad, más bien un chillido), pero fue suficiente para que el anfitrión reconsiderara sus decisiones de vida y se sentara tranquilamente en un rincón con una bebida fresca. A medida que se acercaba la medianoche, el bebé dragón era imparable. Sus garras estaban pegajosas por el champán y la salsa misteriosa, y sus alas estaban espolvoreadas con petardos triturados. De alguna manera había conseguido un sombrero de fiesta, posado de lado sobre su cabeza, y estaba dominando la pista de baile en medio de la pista. Los invitados habían renunciado a la dignidad y se habían unido a la pequeña bestia en lo que solo podría describirse como una conga de borrachos. Llovía purpurina del techo cuando comenzó la cuenta regresiva. —¡DIEZ! ¡NUEVE! ¡OCHO! —gritó la multitud. El dragón, posado sobre los hombros de alguien, agitó sus diminutas alas con entusiasmo, casi derribándolos. “¡SIETE! ¡SEIS! ¡CINCO!” Lanzó la bengala al aire, donde aterrizó en un recipiente para ponche, burbujeando dramáticamente. —¡CUATRO! ¡TRES! ¡DOS! —El dragón soltó un chillido triunfal y lanzó una pequeña bocanada de fuego que incendió una servilleta que estaba desatendida. A nadie le importó. “¡UNO! ¡FELIZ AÑO NUEVO!” La sala estalló en vítores, abrazos y una cacofonía de celebración de borrachos. El bebé dragón, ahora completamente destrozado, se acurrucó en un montón de confeti y botellas de champán vacías, roncando suavemente. Su sombrero de fiesta se había deslizado hacia abajo sobre un ojo y sus diminutas garras agarraban un trozo de brie sin comer como si fuera el tesoro más preciado del mundo. A medida que la noche iba llegando a su fin y los invitados se dirigían a sus casas, el anfitrión observó los restos de su fiesta, que alguna vez había sido impecable. “¿Quién demonios trajo al dragón?”, murmuraron, mientras recogían un obsequio de la fiesta quemado. El dragón resopló en sueños y dejó escapar una última bocanada de humo. Nadie respondió. Después de todo, no importaba. Ese pequeño monstruo brillante había organizado la mejor maldita fiesta que cualquiera pudiera recordar. Explorar más: Colección Tiny Scales & Tails Si te encantó el caos caprichoso de nuestro bebé dragón de Año Nuevo, ¡no pierdas la oportunidad de llevar este momento mágico a tu espacio! Esta encantadora imagen está disponible para impresiones, descargas y licencias . Adorne sus paredes, genere conversaciones o regálelo a un amante de la fantasía: esta pieza es perfecta para celebrar la magia y las travesuras en todas las estaciones.

Seguir leyendo

Nestled in a Rainbow's Embrace

por Bill Tiepelman

Ubicado en el abrazo de un arcoíris

La tormenta había pasado hacía horas, pero el bosque todavía temblaba a su paso. Una espesa niebla se enroscaba alrededor de los robles centenarios y el aire transportaba el olor terroso del musgo empapado por la lluvia. Elara se ajustó más la capucha; la tela carmesí contrastaba vivamente con los verdes y marrones apagados. El mapa que tenía en la mano era casi ilegible ahora, la tinta estaba manchada por la lluvia incesante. Sin embargo, siguió adelante. No tenía otra opción. —Un corazón de fuego duerme bajo el arcoíris —susurró la anciana, con su voz crepitante como hojas secas. Elara sabía que no era una metáfora. No en esta tierra de mitos susurrados y caminos prohibidos. Lo que les esperaba podría salvar a su hermano... o condenarlos a ambos. Caminó con cuidado sobre raíces retorcidas y sus botas se hundieron en la tierra húmeda. El bosque estaba extrañamente silencioso. No se oían los cantos de los pájaros, ni el susurro de las hojas, solo el tenue hilillo de agua que caía de las ramas. Y entonces lo vio: un tenue brillo en la distancia, colores arremolinándose como aceite sobre agua. Su pulso se aceleró. —La cuna del arcoíris —murmuró, mientras su aliento se nublaba en el aire frío. Olvidó el mapa, que quedó arrugado en su puño mientras seguía adelante. La luz se hizo más fuerte, latiendo con un ritmo casi hipnótico. No era solo un arcoíris. Estaba vivo. El nido del dragón Elara salió a un claro y se quedó sin aliento. El arcoíris no estaba en el cielo, sino que estaba en el suelo, con su luz iridiscente emitiendo un resplandor etéreo. En el centro había un nido tejido, intrincado e increíblemente delicado. Y en el nido, entre los colores que se arremolinaban, había una criatura sobre la que solo había leído en las leyendas. El dragoncito no era más grande que un gato doméstico, sus escamas eran de un rosa luminoso que brillaba con cada subida y bajada de su diminuto pecho. Las alas, translúcidas y venosas como las de una mariposa, estaban cuidadosamente plegadas contra sus costados. Dormía, ajeno a su presencia, con la cola enroscada sobre sí misma en una espiral perfecta. El corazón de Elara se aceleró. Era eso: el Corazón de Fuego. Pero no era una piedra preciosa ni un tesoro. Era una criatura viva que respiraba. Sintió una punzada de culpa mientras buscaba el pequeño frasco de vidrio que llevaba en el cinturón. La tintura que contenía sedaría al dragoncito el tiempo suficiente para que ella pudiera sacarlo del bosque. El tiempo suficiente para canjearlo por la cura que su hermano necesitaba tan desesperadamente. Mientras destapaba el frasco, un gruñido bajo retumbó en el claro. Elara se quedó paralizada. El aire se volvió pesado, cargado de una energía invisible. Lentamente, se dio la vuelta. El guardián despierta Surgió de entre las sombras como una pesadilla hecha carne. La madre dragón era enorme, sus escamas de un rosa más oscuro y feroz que bordeaba el carmesí. Sus ojos, de oro fundido, se clavaron en Elara con una intensidad aterradora. De sus fosas nasales salía humo en volutas y sus garras se hundían en la tierra a medida que avanzaba. —Tranquila —susurró Elara con voz temblorosa. Dejó caer el frasco y levantó las manos, el gesto universal de rendición—. No quiero hacerle daño. Solo... El dragón rugió, un sonido que hizo temblar los árboles e hizo que los pájaros huyeran de sus escondites. Elara se tambaleó hacia atrás, con los oídos zumbando. Las alas de la madre se desplegaron, ocultando la luz brillante del arcoíris. Estaba atrapada. La mente de Elara trabajaba a toda velocidad. No podía luchar contra un dragón y correr no tenía sentido. Su mano rozó la pequeña bolsa que llevaba en la cintura. Dentro había un único frasco de extracto de matadragones, lo suficientemente potente como para derribar incluso a una criatura de ese tamaño. Pero usarlo significaría matar a la madre. Y sin ella, el bebé no sobreviviría. Una apuesta desesperada —Por favor —dijo Elara con la voz quebrada. Cayó de rodillas y se obligó a mirar al dragón a los ojos—. No quiero hacerte daño ni a ti ni a tu hijo, pero mi hermano se está muriendo. Necesita el Corazón de Fuego. Yo lo necesito. Los ojos dorados del dragón parpadearon y su gruñido se suavizó hasta convertirse en un retumbar bajo. Por un momento, Elara creyó ver algo... ¿comprensión, tal vez? ¿O era su imaginación? Antes de que pudiera reaccionar, la dragona se movió. En un rápido movimiento, metió sus enormes garras en el nido y arrancó una escama del dragón dormido. El bebé se movió pero no se despertó, su pequeño hocico se movió mientras se acurrucaba más profundamente en el calor del arcoíris. La madre dragón extendió la escama hacia Elara, con su mirada firme. Elara dudó un momento y luego extendió la mano con manos temblorosas. La balanza estaba caliente y latía débilmente con una luz interior. Era suficiente. Tenía que serlo. El precio de la misericordia Mientras estaba de pie, agarrando la escama contra su pecho, el dragón resopló, un sonido casi de aprobación. La luz del arcoíris comenzó a desvanecerse, el claro se oscureció. Elara retrocedió lentamente, sus ojos nunca dejaron de mirar a la madre dragón hasta que el bosque la tragó una vez más. Corrió entre los árboles, sobre raíces y rocas, hasta que sus pulmones ardieron y sus piernas amenazaron con ceder. Cuando finalmente llegó al borde del bosque, los primeros rayos del alba se asomaban en el horizonte. En su mano, la balanza brillaba débilmente, un faro de esperanza. Su hermano viviría, pero cuando miró hacia atrás, al bosque oscuro y silencioso, no pudo quitarse de encima la sensación de que había dejado atrás una parte de sí misma, acurrucada en el abrazo de un arcoíris. Lleva la magia a casa ¿Te inspira el encantador cuento de “Nestled in a Rainbow's Embrace” ? Ahora puedes incorporar este momento mágico a tu vida cotidiana con productos asombrosos que presentan esta obra de arte: Tapiz - Adorna tus paredes con los tonos vibrantes del arco iris y la suave serenidad del dragón dormido. Impresión en lienzo : una pieza atemporal para cualquier espacio, que da vida a la magia de la cuna del arcoíris. Rompecabezas : sumérgete en los intrincados detalles mientras reconstruyes esta escena mítica. Tote Bag - Lleva un toque de fantasía contigo dondequiera que vayas. Deja que la magia de esta historia y esta obra de arte te inspiren todos los días. Explora la colección completa aquí .

Seguir leyendo

Twinkle Scales and Holiday Tales

por Bill Tiepelman

Balanzas centelleantes y cuentos navideños

La nieve había cubierto el bosque con una espesa capa brillante, el tipo de nieve que te hacía cuestionar cada decisión de vida que te llevara a emprender una travesía por él. En medio de esa escena invernal estaba Marla, envuelta en capas de lana y malas decisiones, contemplando la visión más inesperada que había visto en todo el año: un pequeño dragón, resplandeciente como un proyecto de Pinterest que salió mal, sentado bajo un árbol de Navidad. —Tienes que estar bromeando —murmuró Marla, mientras se apretaba más la bufanda para protegerse del viento cortante. Se había apuntado a una tranquila caminata invernal, no a lo que fuera esa tontería mágica. El dragón, no más grande que un gato doméstico, levantó la vista de su tarea de adornar el árbol con adornos. Sus escamas brillaban en tonos esmeralda, zafiro y oro, reflejando la luz de las velas como una bola de discoteca de alto rendimiento. Con un dramático movimiento de su cola, colocó un adorno final (uno sospechosamente llamativo que parecía pertenecer al cesto de liquidación) en una rama escarchada y le dirigió a Marla un lento parpadeo. Fue entonces cuando notó las diminutas astas en su cabeza, como si alguien hubiera intentado cruzar un dragón con un reno. —Genial, una criatura mágica con espíritu navideño —dijo Marla con voz llena de sarcasmo—. Justo lo que necesitaba para que esta caminata fuera aún más extraña. El dragón inclinó la cabeza y gorjeó, un sonido entre el maullido de un gatito y el chirrido de una bisagra de puerta. Luego cogió un adorno carmesí, se acercó a ella con sus diminutas patas con garras y dejó caer el adorno sobre sus botas. Miró hacia arriba expectante, agitando ligeramente las alas, como si dijera: "¿Y bien? ¿Vas a ayudarme o te quedarás ahí de mal humor?". Marla suspiró. No era precisamente conocida por su amor por las fiestas. Cada diciembre, luchaba contra el caos de las compras de regalos de último momento, las fiestas de la oficina que solo se podían soportar con grandes cantidades de ponche de huevo con alcohol y la noche anual de “charadas pasivo-agresivas” de su familia. Pero esto… esto era algo completamente diferente. Y por mucho que quisiera darse la vuelta y regresar a la seguridad de su cola de Netflix, los grandes ojos llorosos del dragón la hicieron dudar. —Está bien —dijo, agachándose para recoger el adorno—. Pero si esto se convierte en algún tipo de momento extraño de película de Hallmark, me voy. El dragón volvió a gorjear, claramente complacido, y corrió de vuelta al árbol. Marla lo siguió, refunfuñando en voz baja sobre cómo su terapeuta se iba a divertir mucho con esta historia. Mientras colgaba el adorno en una rama vacía, se dio cuenta de que el árbol no estaba decorado solo con el oropel y las bolas habituales. Entre las ramas había pequeños pergaminos dorados, racimos de muérdago que brillaban como si estuvieran espolvoreados con polvo de estrellas real y velas que ardían sin derretirse. Era, francamente, absurdo. —Realmente te has comprometido con este tema, ¿eh? —dijo Marla, mirando al dragón—. ¿Qué será lo próximo? ¿Un pequeño traje de Papá Noel? El dragón resopló, una bocanada de humo brillante escapó de sus fosas nasales y volvió a hurgar en una pila de adornos que habían aparecido misteriosamente de la nada. Sacó una estrella en miniatura, que Marla sospechó que estaba hecha de oro real, y se la entregó. Ella la colocó en la rama más alta del árbol, lo que le valió un trino de alegría de su nuevo compañero festivo. —Entonces, ¿de qué se trata? —preguntó ella, cruzándose de brazos—. ¿Eres una especie de mascota navideña? ¿Un trabajo secundario de un elfo? ¿O estoy alucinando porque me salté el desayuno? El dragón no respondió, obviamente, pero sí dio un pequeño giro que hizo que una ráfaga de copos de nieve volara por los aires. Marla no pudo evitar reírse. “Está bien, está bien. Supongo que eres bastante lindo, en una especie de 'caos mágico'”. A medida que continuaban decorando, Marla sintió que su irritación inicial se disipaba. Había algo extrañamente terapéutico en colgar adornos con un dragón brillante que no tenía noción del espacio personal, pero sí un innegable entusiasmo por la estética navideña. Cuando terminaron, el árbol parecía sacado de una novela de fantasía, o al menos de la portada de una tarjeta navideña muy cara. —Está bien —dijo Marla, dando un paso atrás para admirar su trabajo—. No está mal para una colaboración improvisada. Pero no esperes que… Sus palabras fueron interrumpidas por el sonido de unas campanillas. Se giró y vio al dragón que sostenía una ristra de campanillas en la boca y parecía demasiado satisfecho de sí mismo. Antes de que pudiera protestar, el dragón se puso a bailar torpemente pero con entusiasmo, agitando las campanillas y dando vueltas alrededor del árbol. Marla se rió, una risa genuina y profunda que no había experimentado en meses. “Está bien, está bien, tú ganas”, dijo, secándose una lágrima del ojo. “Lo admito, esto es bastante divertido”. A medida que el sol se ocultaba en el horizonte, el árbol comenzó a brillar suavemente y sus adornos arrojaban una luz cálida y mágica sobre el claro nevado. Marla se sentó junto al dragón, que se acurrucó a su lado y emitió un gorjeo de satisfacción. Por primera vez en mucho tiempo, sintió una sensación de paz... y tal vez incluso un poco de espíritu navideño. —Sabes —dijo, acariciando las escamas brillantes del dragón—, puede que sobreviva a la Navidad este año. Pero si le dices a alguien que me puse sentimental por un dragón mágico, lo negaré. ¿Entiendes? El dragón resopló, enviando otra bocanada de humo brillante al aire, y cerró los ojos. Marla se recostó, observando las estrellas que surgían una a una en el cielo invernal, y se permitió sonreír. Tal vez, solo tal vez, esta temporada navideña no sería tan mala después de todo. Lleva la magia a casa Si te enamoraste de este cuento fantástico, ¿por qué no le das un toque de magia a tu hogar? "Twinkle Scales and Holiday Tales" ahora está disponible en una variedad de productos asombrosos que se adaptan a cualquier espacio u ocasión. Elige entre las siguientes opciones: Tapices : perfectos para transformar cualquier pared en un festivo paraíso invernal. Impresiones en lienzo : agregue un toque elegante a su decoración con esta escena mágica. Rompecabezas : agregue un poco de alegría navideña a la noche de juegos familiares con este encantador diseño de dragón. Tarjetas de felicitación : envíe un toque de fantasía y calidez a sus seres queridos en esta temporada. ¡Explora estos y más en nuestra tienda y celebra la magia de la temporada con estilo!

Seguir leyendo

Dragon Dreams Beneath the Tinsel

por Bill Tiepelman

Sueños de dragón bajo el oropel

La Navidad en Bramblebush Hollow siempre fue una celebración de gran tradición, alegría reconfortante y algún que otro ataque de caos apenas controlado. Este año, sin embargo, las cosas dieron un giro inesperado cuando el espíritu navideño de la ciudad se encendió, literalmente, gracias a un dragón diminuto que escupe fuego llamado Gingersnap. Se suponía que Gingersnap no eclosionaría hasta la primavera, pero, al parecer, alguien se olvidó de informar al huevo. Había sido un encantador regalo del mago Wilfred, quien se olvidó de mencionar que "mantenerlo a temperatura ambiente" también significaba "no dejarlo cerca de la chimenea". Así, el 1 de diciembre, el huevo se abrió y reveló un pequeño dragón de color joya con alas como vidrieras y un temperamento tan fogoso como su aliento. El incidente del oropel Todo empezó de forma bastante inocente. Agnes Buttercrumb, la coordinadora no oficial de fiestas del pueblo y la chismosa vecina, había invitado a Gingersnap a "ayudar" a decorar el árbol de Navidad de la plaza del pueblo. ¿Cómo podría resistirse? Con esos ojos grandes y adorables y sus escamas brillantes, Gingersnap parecía una tarjeta de Hallmark que había cobrado vida, un elemento decorativo para cualquier cuadro festivo. Por desgracia, Gingersnap no entendió bien la tarea. En lugar de "colgar" el oropel, se lo comió. Para ser justos, parecía delicioso, como espaguetis brillantes. Cuando Agnes intentó recuperar la guirnalda de sus diminutas y afiladas mandíbulas, Gingersnap emitió un hipo de feroz desaprobación, que inmediatamente incendió las ramas inferiores del árbol. —Está bien —murmuró Agnes con los dientes apretados mientras los habitantes del pueblo se apresuraban a apagar las llamas—. Todo está bien. Es... rústico. —Dio unas palmaditas al árbol humeante con una sonrisa nerviosa y rápidamente colocó unos bastones de caramelo medio derretidos sobre las ramas quemadas—. Le da personalidad, ¿no crees? Vino caliente y caos A medida que pasaban los días, las payasadas de Gingersnap se intensificaban. Durante la cata anual de vino caliente, descubrió que la canela le hacía cosquillear la nariz de una forma particularmente divertida. Un estornudo después, el pabellón de degustación quedó reducido a cenizas y se vio al alcalde persiguiendo al dragón por la plaza del pueblo con un cucharón, gritando: "¡Esto no está contemplado en los estatutos!". El herrero del pueblo, Roger Ironpants, adoptó un enfoque más práctico. “No es más que un pequeño dragón”, razonó mientras le colocaba a Gingersnap un pequeño bozal de hierro. “Si no podemos detener el fuego, al menos podemos contenerlo”. Pero Gingersnap, siempre un artista del escape, mordió rápidamente el bozal y lo utilizó como juguete para masticar. Luego vino el incidente de los villancicos. ¡Ah, el incidente de los villancicos! ¿Noche de paz? Ni una oportunidad En Nochebuena, el pueblo se reunió en la plaza para cantar sus tradicionales villancicos a la luz de las velas. La escena era perfecta: la nieve fresca cubría el suelo, los faroles emitían un cálido resplandor y las armonías del coro llenaban el aire. Gingersnap, encaramado en lo alto de los restos carbonizados del árbol de Navidad, parecía comportarse por una vez, con la cabeza ladeada con curiosidad mientras escuchaba la música. Pero entonces, alguien tocó una nota muy alta. Una nota muy alta. El tipo de nota que hace aullar a los perros y, aparentemente, a los dragones perder la cabeza. Con un grito de entusiasmo, Gingersnap se unió a la canción, sus agudos chillidos de dragón ahogaron el coro y destrozaron la mitad de los adornos en un radio de quince metros. Para empeorar las cosas, acentuó cada chillido con una llamarada festiva, que encendió varios cancioneros y al menos la bufanda de un desafortunado miembro del coro. —¡NOCHE DE PAZ, PEQUEÑO MONSTRUO! —gritó Agnes mientras le arrojaba una bola de nieve a Gingersnap, quien enseguida lo confundió con un juego y comenzó a devolverle las bolas de nieve con la cola. Se desató el caos. Al final de la tarde, la plaza del pueblo parecía menos un paraíso invernal y más el resultado de un asedio medieval particularmente ruidoso. La mañana siguiente La mañana de Navidad, los habitantes del pueblo se reunieron en lo que quedaba de la plaza para evaluar los daños. El árbol era un esqueleto carbonizado. El vino caliente había desaparecido. La mitad de las decoraciones estaban chamuscadas hasta el punto de que ya no se podían reconocer. Y, sin embargo, mientras miraban al pequeño dragón acurrucado bajo el árbol chamuscado, roncando suavemente con una pequeña sonrisa de satisfacción en su rostro, no pudieron evitar reír. —Bueno —dijo Roger Ironpants—, al menos está festivo. "Y no se comió al alcalde", añadió Agnes, con un tono a regañadientes optimista. "Es un milagro de Navidad", murmuró alguien y la multitud estalló en risas. La leyenda de Gingersnap A partir de ese día, Gingersnap se convirtió en una parte querida (aunque un tanto caótica) de las tradiciones navideñas de Bramblebush Hollow. Cada año, los habitantes del pueblo colgaban adornos ignífugos, preparaban vino caliente extra y se aseguraban de almacenar una gran cantidad de bocadillos brillantes aptos para dragones. Y cada Nochebuena, mientras Gingersnap se posaba en lo alto del árbol ignífugo del pueblo, cantando a todo pulmón su versión en forma de dragón de "Jingle Bells", los habitantes del pueblo levantaban sus copas y brindaban por la mascota navideña más memorable que habían tenido jamás. Porque, como bien lo expresó Agnes Buttercrumb, “la Navidad no sería lo mismo sin un poco de fuego y azufre”. Y para Gingersnap, escondido debajo del oropel, fue perfecto. ¡Llévate Gingersnap a casa para las fiestas! ¿Te encanta la historia de Gingersnap, el travieso dragón navideño? ¡Ahora puedes agregar un toque de magia navideña extravagante a tu hogar! Explora estos deliciosos productos que presentan "Dragon Dreams Beneath the Tinsel": Tapiz: Transforma tus paredes con esta impresionante y vibrante representación de Gingersnap. Impresión en lienzo: agregue una pieza central festiva a su decoración navideña con una impresión en lienzo de alta calidad. Rompecabezas: junta las piezas de magia con este divertido y desafiante rompecabezas navideño. Tarjeta de felicitación: Comparte la alegría de Gingersnap con amigos y familiares a través de esta encantadora tarjeta. No pierdas la oportunidad de darle un toque de alegría a tus festividades esta temporada. ¡Compra la colección ahora!

Seguir leyendo

The Dragon of the Christmas Grove

por Bill Tiepelman

El dragón del bosque navideño

Mucho antes de que Papá Noel engordara y los elfos se sindicalizaran para tener mejores descansos comiendo bastones de caramelo, había otra historia de magia navideña: una leyenda enterrada en lo profundo de los bosques helados y susurrada solo en las noches más largas y frías. El principio del fin… o algo así Una mañana de diciembre con una resaca decidida, el mundo casi se acaba. Verás, los humanos, siendo humanos, arruinaron la Navidad sin querer. Alguien intentó invocar un "espíritu navideño" con demasiadas velas de Pinterest, una pizca de clavo y un conjuro en latín que pronunció totalmente mal. En lugar de un acogedor milagro de Hallmark, el hechizo abrió una grieta brillante en el universo y de allí surgió un dragón. No era un dragón metafórico. No era un dragón lindo y de dibujos animados para el que tejerías suéteres. Oh, no. Este dragón era glorioso y también un poco molesto . Sus escamas brillaban con un verde y rojo feroz, tan festivo que parecía que debería estar sentado en la parte superior de un árbol. En cambio, se posó sobre los restos destrozados de su huevo gigante de adorno y dijo, con una voz profunda y áspera: “ ¿QUIÉN ME CONVOCÓ? ” El bosque quedó en silencio. Hasta las ardillas se detuvieron a mitad de la nuez. En algún lugar, un muñeco de nieve se desmayó. Lamentablemente, la respuesta fue: nadie. Como ocurre con la mayoría de los problemas humanos, la invocación había sido un esfuerzo de grupo que involucró a Karen, de Recursos Humanos, con sus payasadas en la fiesta de fin de año y la terrible idea de Greg de crear un "momento de hoguera pagana". —Uf —dijo el dragón, mirando a su alrededor con ojos que parpadeaban como luces de Navidad estropeadas—. ¿En qué siglo estamos? ¿Por qué todo huele a menta y arrepentimiento? Entra: Un héroe (por así decirlo) Aquí es donde entra en escena Marvin. Marvin no era valiente. No era guapo. Ni siquiera estaba particularmente sobrio. Era solo un tipo que se había adentrado en el bosque después de que sus primos asaran su horrible suéter navideño. Marvin, agarrando su ponche de huevo medio vacío, se topó con el dragón. —Vaya —dijo Marvin—. Es… es un lagarto enorme. —¿Disculpe? —dijo el dragón, moviendo las alas de forma espectacular. Marvin lo miró con los ojos entrecerrados y se tambaleó un poco. “¿Eres una especie de metáfora del capitalismo?” —¡SOY CALDERYX, DESTRUCTOR DE MUNDOS! —rugió el dragón, mientras los copos de nieve giraban salvajemente a su alrededor—. Y POSIBLEMENTE UN MILAGRO FESTIVO, SI JUEGAS BIEN TUS CARTAS. Marvin frunció el ceño y pensó mucho: “Entonces… ¿estás aquí para arruinar la Navidad?” —Oh, no —respondió Caldyrex—. Estoy aquí para arreglarlo . La humanidad claramente ha olvidado cómo celebrar como es debido. La han convertido en suéteres baratos, pastel de frutas tibio y villancicos terribles cantados en tonos nasales agudos . Marvin parpadeó. “Sí, eso es coherente”. El plan de reforma de la Navidad del Dragón Lo que siguió fue la Nochebuena más extraña de todos los tiempos. Con Marvin como su compañero de ala reacio, Caldyrex instituyó su Gran Reforma Navideña , o como lo llamó Marvin, "Festivus para los Condenados". Paso 1: Prohibir la canción “Feliz Navidad” después de su tercera repetición. Paso 2: Derrite cada pastel de frutas en un pozo de lava pegajoso por si acaso. Paso 3: Reemplaza la falsa alegría navideña con algo mejor . —¿Qué es mejor? —preguntó Marvin confundido. Caldyrex exhaló una columna de fuego que encendió un pino cercano y lo convirtió en un espectáculo de luz y sombras. “ Caos. Y también verdadera alegría. ¿Alguna vez has visto a alguien abrir un regalo inesperado y gritar '¿CÓMO LO SABÍAS?' Eso es Navidad, Marvin. ESO ES MAGIA”. Marvin no podía discutir eso. El final sorpresa A medianoche, Caldyrex declaró que su misión había sido completada. La gente de todo el pueblo se despertó y encontró misteriosos regalos personalizados en sus porches. Karen, de Recursos Humanos, recibió auriculares con cancelación de ruido. Greg recibió un diccionario de latín y una orden de restricción contra todas las hogueras. ¿Y Marvin? Marvin se despertó en su sala de estar con un suéter nuevo que decía “El humano favorito del dragón”. Sonrió, a pesar de sí mismo. En cuanto a Caldyrex, el dragón regresó a su huevo ornamental con un suspiro de satisfacción. —Hasta el año que viene, Marvin —dijo, desapareciendo en un estallido de luz dorada—. Mantén viva la magia. Marvin levantó su ponche de huevo a modo de saludo. “Feliz Navidad, grandullón”. La moraleja de la leyenda Desde entonces, cada Navidad, la leyenda de Caldyrex se ha difundido en tonos suaves y ligeramente alegres. Si tus vacaciones te parecen demasiado predecibles (si has escuchado “Jingle Bell Rock” demasiadas veces), busca un adorno brillante que parezca tararear con su propia calidez. Porque a veces la magia de la Navidad no es suave y brillante. A veces, es un dragón que te grita que lo hagas mejor. Y honestamente, probablemente lo merecemos. Trae la leyenda a casa Si te enamoraste de la historia de Caldyrex, el dragón del bosque navideño , puedes darle un poco de magia (y alegría navideña sarcástica) a tu hogar. Explora estos productos destacados inspirados en la escena legendaria: Tapiz: Transforma tus paredes con el brillo y la grandeza del Dragón de Navidad. Impresión en lienzo: una impresionante obra maestra para capturar la magia durante todo el año. Rompecabezas: arma la leyenda, una escama brillante a la vez. Tarjeta de felicitación: Envíe un poco de caos navideño con un mensaje aprobado por un dragón. Celebre la temporada con un toque de magia y fuego. Caldyrex lo aprobaría.

Seguir leyendo

A Dragon's First Breath

por Bill Tiepelman

El primer aliento de un dragón

Hay pocas cosas más inspiradoras que el nacimiento de una leyenda. Pero las leyendas, al igual que los dragones, rara vez llegan al mundo de manera silenciosa. El huevo estaba sobre un pedestal de piedra, su superficie era una obra maestra de tallas ornamentadas que parecían menos obra del tiempo y más obra de un artesano con inclinación por la belleza y la fantasía. Enredaderas de delicadas flores y espirales envolvían la cáscara, como si la naturaleza misma hubiera decidido proteger el tesoro que había dentro. La habitación estaba en silencio, salvo por el débil zumbido de magia que latía en el aire: un ritmo antiguo, lento y constante, como si el mundo mismo estuviera conteniendo la respiración. Entonces ocurrió. Un crujido. Comenzó como un susurro, un leve chasquido, cuando una única fractura, del tamaño de un cabello, atravesó la superficie del huevo. De la fractura, comenzó a salir una suave luz dorada que iluminó la cámara con un resplandor cálido y etéreo. La grieta se ensanchó y, de repente, con una explosión de fuerza, una garra —pequeña, pero inconfundiblemente afilada— atravesó la cáscara. —Bueno, ya era hora —murmuró una voz desde las sombras. El que hablaba, un mago anciano con una barba que había pasado por muchos años y una túnica que había visto muy pocos lavados, se acercó al huevo—. Tres siglos de espera y decides hacer tu entrada mientras estoy en medio del desayuno. El típico momento oportuno de los dragones. El dragón no prestó atención a los gruñidos del mago. Su objetivo era único e instintivo: la libertad. Otra garra atravesó el caparazón, seguida de un delicado hocico cubierto de brillantes escamas rosas y blancas. Con un último empujón, el dragón emergió, con las alas desplegadas en una nube de polvo dorado. Parpadeó una vez, dos veces, con los ojos muy abiertos y llenos del tipo de asombro que solo pueden poseer los verdaderos recién nacidos. —Ah, ahí estás —dijo el mago, suavizando el tono a pesar suyo—. Un poco más pequeño de lo que esperaba, pero supongo que incluso los dragones tienen que empezar por algún lado. —Entrecerró los ojos para mirar al dragón, que ahora inspeccionaba sus alrededores con una mezcla de curiosidad y un leve desdén, como si no le impresionara la decoración del mago—. No me mires así. Tienes suerte de haber nacido aquí y no en la guarida de algún bandido. ¡Este lugar tiene historia! El dragón estornudó y una pequeña bocanada de humo escapó de sus fosas nasales. El mago dio un paso atrás apresuradamente. —Bueno, no hace falta empezar con el fuego. Ya hablaremos de eso más tarde —murmuró, mientras apartaba el humo con un gesto de la mano—. Veamos, necesitarás un nombre. Algo grandioso, algo que infunda miedo en los corazones de tus enemigos... o al menos haga que los aldeanos sean menos propensos a arrojarte piedras. ¿Qué tal... Corazón de Llama? El dragón inclinó la cabeza, poco impresionado. —Está bien, está bien. Es demasiado cliché. ¿Qué tal… Blossom? El dragón resopló y una pequeña brasa aterrizó peligrosamente cerca de la túnica del mago. —¡Está bien, está bien! No hace falta ser dramático. ¿Qué tal Auriel? Un poco de elegancia, un toque de misterio. Sí, pareces una Auriel. Auriel, como si estuviera considerando el nombre, extendió las alas. Brillaron en la luz dorada, un tapiz de tonos suaves que parecía cambiar y brillar con cada movimiento. Por un momento, incluso el mago se quedó en silencio. El dragón, apenas del tamaño de un gato doméstico, de alguna manera dominaba la habitación con la presencia de algo mucho más grande. Era como si el universo mismo se hubiera detenido para reconocer esta vida pequeña pero significativa. —Harás grandes cosas —dijo el mago en voz baja, con una sinceridad poco común—. Pero hoy no. Hoy comerás, dormirás y descubrirás cómo volar sin romper todo lo que esté a tu paso. Como si estuviera de acuerdo, Auriel dejó escapar un pequeño rugido, un sonido que era a la vez adorable y lamentablemente pequeño. El mago se rió entre dientes, una risa profunda y cordial que resonó por toda la cámara. Por primera vez en siglos, sintió esperanza. No del tipo fugaz que viene y se va con un pensamiento pasajero, sino del tipo profundo e inquebrantable que se instala en los huesos y se niega a irse. —Vamos —dijo el mago, volviéndose hacia la puerta—. Vamos a traerte algo de comer. Y por el amor de la magia, intenta no prender fuego a nada. El dragón trotó tras él, con pasos ligeros pero llenos de propósito. Detrás de ellos, el huevo roto yacía olvidado, su cáscara adornada era un testimonio silencioso del comienzo de algo extraordinario. Cuando salieron de la cámara, una luz dorada permaneció en el aire, como si la magia misma supiera que ese no era un día común. Al fin y al cabo, las leyendas no nacen, se hacen. Pero todas ellas comienzan en algún lugar. Y para Auriel, empezó aquí, con una grieta, un suspiro y la promesa de un mundo aún por conquistar. Lleva el “primer aliento de un dragón” a tu hogar Captura la magia y la maravilla del viaje de Auriel con productos asombrosos que muestran esta encantadora obra de arte. Ya sea que estés buscando decorar tu hogar o llevar contigo un trocito de fantasía, tenemos lo que necesitas: Tapiz - Transforma tus paredes con el majestuoso brillo de este dragón mágico. Impresión en lienzo : da vida a la leyenda con un lienzo de primera calidad que irradia elegancia. Almohada decorativa : agregue un toque de encanto mítico a su espacio vital con esta acogedora y decorativa pieza. Bolso de mano : lleva la magia contigo dondequiera que vayas con este elegante y duradero bolso de mano. Cada artículo está elaborado con cuidado y diseñado para darle vida a la historia de "El primer aliento de un dragón" en tu mundo cotidiano. Explora estos productos y más en Unfocussed Shop .

Seguir leyendo

Resting in the Light of Legends

por Bill Tiepelman

Descansando a la luz de las leyendas

En un reino donde aún vagaban criaturas míticas (pero hacía tiempo que habían renunciado al impulso de aterrorizar a las aldeas), había una extraña pareja que se había convertido en el tema de conversación de los cielos: Ember, un fénix ardiente con plumas tan brillantes como mil puestas de sol, y Ash, un joven dragón que todavía no dominaba del todo el arte de volar en línea recta... o de escupir fuego, para el caso. Ember había encontrado a Ash en una fría tarde de otoño, enredado en una situación muy desafortunada que involucraba a un árbol, una ardilla bastante prejuiciosa y sus propias alas. El fénix había suspirado, preguntándose cómo un dragón de todas las criaturas había logrado envolverse como un regalo de Navidad, antes de desenredarlo con cuidado. —Gracias —murmuró Ash, una vez que sus extremidades quedaron libres, sus escamas plateadas brillaban bajo el sol poniente—. Solo estaba... eh... probando un nuevo truco. —Bien. ¿Y cómo te va con eso? —La voz de Ember sonó seca, pero el brillo en sus ojos mostraba más diversión que juicio. —Aún lo estoy perfeccionando —respondió Ash con lo que esperaba que fuera dignidad. No lo era. A partir de ese momento, su vínculo quedó sellado, principalmente porque Ash parecía encontrarse en otros apuros que requerían ser rescatados. Y Ember, la siempre paciente guardiana, siempre acudía en su ayuda. No estaba muy segura de si era más una niñera que una amiga, pero había algo entrañable en el entusiasmo del joven dragón, incluso cuando estaba fuera de lugar. Su dinámica era, en una palabra, hilarante. Ember, anciana y sabia, había presenciado siglos de caos y creía firmemente en tomarse las cosas con calma. "No sobreviví tanto tiempo sólo para que un lagarto enorme me quemara las plumas", decía, agitando las alas de forma dramática. Mientras tanto, Ash rebosaba constantemente de energía juvenil y una curiosidad insaciable que a menudo lo metía en problemas. Una tarde, mientras descansaban bajo el resplandeciente cielo otoñal, con las hojas arremolinándose a su alrededor en tonos ardientes, Ash se acurrucó en el calor del ala de Ember. El prado estaba tranquilo, un contraste perfecto con el caos habitual de sus días. Las plumas de Ember irradiaban un brillo suave, manteniéndolos calientes mientras el aire de la tarde comenzaba a refrescar. —Sabes —comenzó Ash, con voz somnolienta pero pensativa—, siempre me he preguntado... ¿Por qué nunca te quemas? Ember se rió suavemente. “Oh, sí, es algo que me pasa. Estallo en llamas cada pocos cientos de años y resurgiré de mis propias cenizas. Ya sabes, todo ese asunto del renacimiento”. —Eso suena agotador —dijo Ash, moviéndose un poco para sentirse más cómodo—. Apenas puedo pasar un día sin tropezar con mi propia cola. —Ya lo conseguirás —le aseguró Ember, aunque no pudo resistirse a burlarse un poco—. O tal vez no. Puede que seas uno de esos tipos que aprenden fracasando una y otra vez. Ash resopló y una pequeña bocanada de humo salió de sus fosas nasales. “No lo soy. Solo me gusta experimentar”. “¿Con la gravedad?” "Muy divertido." Ambos se quedaron en silencio por un momento, observando cómo los últimos rayos de luz del día comenzaban a desvanecerse, dejando el prado bañado por el crepúsculo. Eran esos momentos de tranquilidad los que Ember apreciaba. A pesar de la tendencia de Ash a ser un desastre andante, había algo reconfortante en su compañía: un entendimiento tácito de que ninguno de los dos era como el resto de su especie. —Sabes —dijo Ash después de una larga pausa—, creo que formamos un muy buen equipo. —¿Así es como lo llamas? —El pico de Ember se curvó en una sonrisa—. Yo lo llamo 'evitar que te prendan fuego'. —Bueno, sí, eso también. Pero aun así —murmuró Ash, cerrando los ojos mientras el sueño comenzaba a apoderarse de él—. Creo que eres el mejor amigo que he tenido. Ember sintió una calidez que no tenía nada que ver con el fuego que corría por sus venas. Era raro encontrar un alma tan sincera, alguien a quien no le importara su edad ni las leyendas que la rodeaban. Para Ash, ella no era una mística ave de fuego. Era simplemente Ember, su compañera de fechorías ligeramente sarcástica y siempre confiable. —Duerme un poco, pequeño dragón —susurró, enroscándose con sus alas para protegerlo—. Mañana será otro día y estoy segura de que encontrarás una nueva forma de desafiar las leyes de la física. Pero mientras lo decía, había un cariño en su voz que no podía ocultar. Puede que no fueran la pareja más convencional, pero en un mundo donde las leyendas a menudo se mantenían solas, habían encontrado algo más valioso que el fuego o el vuelo: el uno al otro. Y cuando las estrellas comenzaron a titilar en lo alto, proyectando su luz sobre la pacífica escena de abajo, una cosa quedó clara: la amistad, al igual que el fuego, tenía una forma de calentar incluso las noches más frías. Lleva la magia de “Descansar a la luz de las leyendas” a tu hogar Inspirada en el cálido vínculo entre Ember y Ash, esta impresionante escena ahora puede convertirse en parte de tu vida cotidiana. Ya sea que estés buscando un complemento acogedor para tu espacio vital o una pieza única para mostrar tu amor por las criaturas míticas, tenemos lo que necesitas con estos productos exclusivos: Tapiz Descansando en la Luz de las Leyendas : lleva la calidez de este vínculo legendario a tus paredes con este tapiz bellamente elaborado, perfecto para agregar un toque de fantasía a cualquier habitación. Cojín decorativo Descansando a la luz de las leyendas : acurrúcate con comodidad y estilo con este cojín decorativo que presenta la vibrante obra de arte de Ember y Ash. Un detalle perfecto para tu sofá o sillón de lectura favorito. Manta polar Descansando bajo la luz de las leyendas : acurrúcate en la calidez de una manta polar adornada con la hermosa imagen de estos compañeros míticos. Es suave, acogedora e ideal para una fría noche de otoño. Bolso de mano Descansando en la luz de las leyendas : lleva un trocito de fantasía dondequiera que vayas con este práctico y elegante bolso de mano, que muestra la conmovedora escena de Ember y Ash descansando en su vínculo legendario. ¡Explora estos y otros productos únicos con temática de fantasía en Unfocused Shop para darle un toque de magia a tu vida cotidiana!

Seguir leyendo

Nightwatch of the Starry Sentinel

por Bill Tiepelman

La ronda nocturna del centinela estrellado

En el reino donde el tejido de la noche está cosido con hilos de luz estelar, había un dragón llamado Orionis, cuyas escamas brillaban con mil galaxias. Orionis era un ser antiguo, celestial cuyo vuelo silencioso por los cielos estaba marcado por la cola del cometa y el susurro de las nebulosas. En la Tierra, su presencia era conocida solo por los sabios y los vigilantes, por aquellos que buscaban el consuelo de las estrellas y escuchaban las historias que contaban. Fue en una noche particularmente clara cuando Orionis se embarcó en un viaje como nunca antes había conocido. Esa noche, sus enormes alas se desplegaron no para surcar los cielos, sino para acunar algo mucho más preciado. En el hueco de su cola, envuelto en los hilos vaporosos del universo, yacía un niño recién nacido, un infante cuyo destino estaba escrito en las constelaciones. El viaje del dragón fue lento, un arco elegante que atravesaba los valles y picos de nubes dormidas. Abajo, el mundo giraba en un vals silencioso, ajeno al paso vigilante del dragón. Los ojos de Orionis, profundos estanques de sabiduría cósmica, reflejaban el tranquilo mundo de abajo: un mosaico de bosques dormidos, montañas silenciosas y ríos sinuosos que brillaban como cintas plateadas a la luz de la luna. Con cada batir de sus poderosas alas, el dragón y su pupilo cabalgaban al compás de los suaves ritmos de la noche. Era un paseo lento, una danza con vistas a la eternidad, donde cada momento se saboreaba, cada estrella una historia, cada brisa una melodía. El niño, a salvo en el abrazo de la guardia del dragón, dormía profundamente, y el suave subir y bajar de su pecho era un contrapunto al corazón palpitante del cosmos. Orionis, el Centinela Estelar, conocía el valor de la paciencia, del lento paso del tiempo. Sabía que los momentos más pequeños encierran las verdades más profundas y, mientras la tierra dormitaba debajo, él continuó su viaje vigilante, guardián no solo del niño, sino de la noche misma y de todas las pequeñas maravillas que albergaba. El guardián del paisaje onírico Mientras Orionis, el guardián de la noche, continuaba su viaje celestial, el velo entre los mundos se fue haciendo más fino y el reino de los sueños lo llamó. Las estrellas titilaron al reconocer al dragón cuando entró en ese espacio sagrado, un guardián no solo de la noche física sino también de los sueños. Cada rayo de luz estelar era un camino hacia un sueño, y Orionis, con el niño dormido a su cuidado, era el centinela silencioso en la puerta de los sueños. La noche se hizo más profunda y el paisaje onírico se desplegó como un tapiz tejido con hilos de imaginación. Allí, los sueños florecían como flores de medianoche, cada pétalo era una visión diferente, cada aroma una historia diferente. El suave aliento de Orionis agitaba los sueños, haciéndolos bailar alrededor de la niña, tejiendo una canción de cuna de cuentos fantásticos y aventuras aún por venir. En el paisaje onírico, el niño se movía, sonriendo ante visiones de risas y juegos, de vuelos por cielos de colores dulces y de inmersiones en ríos de luz estelar. Ésos eran los sueños que Orionis guardaba, las inocentes ensoñaciones de la juventud que contenían las semillas de las esperanzas del mañana. Con un ronroneo profundo y retumbante, el dragón infundió en los sueños la calidez de su protección, asegurándose de que nada más que las historias más dulces visitaran el sueño del niño. El universo observaba y esperaba, pues en los sueños de un niño se encontraba el futuro de todos los mundos. Orionis, el Dragón de los Sueños, lo sabía bien. Cuando se acercaba el primer rayo del alba, el dragón completó su viaje, dejando al niño acunado no solo en la seguridad de su propia cama, sino en la promesa de un nuevo día lleno de posibilidades ilimitadas, cada una de ellas custodiada por el amor vigilante del Centinela Estelar. Con una última mirada afectuosa, Orionis se retiró al tapiz del cielo que despertaba, y su silueta se desvaneció en la luz del amanecer. Sin embargo, su presencia permaneció, una promesa silenciosa en el cielo que se iluminaba, un guardián siempre atento, siempre fiel, hasta que las estrellas lo llamaran una vez más a su danza nocturna entre los sueños. Deja que la historia celestial de Orionis, el dragón guardián, se abra paso en tu mundo con nuestra colección de productos "Nightwatch of the Starry Sentinel". Cada pieza de esta serie captura la esencia encantadora de la historia y lleva la magia de la vigilancia del guardián a tu vida diaria. Adorne su pared con el póster "La ronda nocturna del centinela estrellado" , donde los intrincados detalles de las escamas de Orionis y la pacífica inocencia del niño que cuida cobran vida en una exhibición visualmente impactante. Mejore su escritorio con el mouse pad , un recordatorio diario de la firme protección del dragón mientras navega por el trabajo y el juego, su superficie suave es un testimonio del viaje perfecto a través del cielo nocturno. Envuélvete en la fantasía con este tapiz , una encarnación en tela del paisaje onírico que patrulla Orionis, perfecto para colocar sobre tus muebles o como tapiz de pared para transformar cualquier habitación en un espacio de maravillas oníricas. Arma la historia celestial pieza por pieza con nuestro rompecabezas , una actividad meditativa que refleja el lento y reflexivo paso del dragón por los cielos, culminando en una hermosa imagen de su encargo sagrado. Y para esos momentos en los que deseas enviar un mensaje que lleve el peso de una antigua tutela y sueños eternos, nuestras tarjetas de felicitación son el vehículo perfecto, cada tarjeta es un tributo a la eterna vigilia del dragón sobre el niño dormido. Desde lo majestuoso hasta lo íntimo, la colección "Nightwatch of the Starry Sentinel" te invita a llevar la magia de la guardia de los guardianes a tu vida, celebrando la paz y la protección que nos cubre a todos bajo el cielo nocturno.

Seguir leyendo

Orb of Origins: The Hatchling's Hold

por Bill Tiepelman

Orbe de los orígenes: La fortaleza de la cría

El despertar de la cría Érase una vez, en la aterciopelada oscuridad del espacio, entre el tapiz de estrellas titilantes, surgió una historia tan antigua como el tiempo mismo. Fue dentro de las nebulosas arremolinadas y las auroras danzantes donde un huevo cósmico zumbaba con la promesa de vida. Este no era un huevo cualquiera, ya que llevaba dentro de su cáscara el potencial de comienzos inexplorados, un futuro escrito en las estrellas pero aún por desarrollarse. En el corazón de la gran guardería cósmica, en medio del armonioso coro de palpitantes cuerpos celestes, el huevo empezó a resquebrajarse. Fue un momento que el universo mismo parecía haberse detenido a presenciar. Un hocico diminuto, cubierto con el brillo del polvo de estrellas, se abrió paso a través de la grieta, seguido por un par de ojos muy abiertos y curiosos que contenían en su interior el nacimiento de nebulosas. Este fue el nacimiento de Astra, una cría de dragón cuyas escamas brillaban con un tono cósmico, un espejismo del universo que la dio a luz. Ella era una criatura nacida de las estrellas, y a las estrellas pertenecería para siempre. Astra desplegó sus delicadas alas, todavía tiernas y translúcidas, y contempló el orbe radiante que yacía dentro de los restos de su cuna cósmica. Se decía que el Orbe de los Orígenes, como se susurraba entre las constelaciones, contenía la esencia misma de la creación del universo. Era el corazón de toda la materia, el núcleo de toda la energía y la semilla de toda la vida. El Orbe latía suavemente, al ritmo de los propios latidos del corazón de Astra, y con cada pulso, una nueva estrella cobraba vida en algún lugar del infinito océano del espacio. Mientras Astra acunaba el Orbe, sintió una conexión con el cosmos que la empoderaba y la humillaba al mismo tiempo. Ella entendió, sin saber cómo, que ahora era la guardiana de este Orbe, la guardiana del potencial y la pastora de los secretos del universo. Su viaje apenas comenzaba, un camino que la llevaría a través de los misterios de la creación, la forja de mundos y la crianza de la vida. El dominio del dragón Con el Orbe de los Orígenes cálido contra su pecho, Astra se elevó sobre su cola enrollada. Sus ojos, vastos como el vacío pero cálidos como el núcleo de un sol, parpadearon con un nuevo propósito. Las galaxias que la rodeaban no eran simplemente lugares dignos de contemplar; eran sus cargas, su juego, su responsabilidad. A medida que ella se movía, también lo hacía la estructura del espacio, deformándose en patrones deliciosos que hacían cosquillas en los bordes de los agujeros negros y pasaban junto a los púlsares. El tiempo pasó de una manera desconocida para los mortales, porque el tiempo en el espacio es tan fluido como los ríos celestiales que fluyen entre las estrellas. Astra creció, sus escamas se endurecieron como las cortezas de planetas que se enfrían y su aliento se convirtió en un viento solar que avivaba las llamas de soles distantes. Ella se estaba convirtiendo en parte de la danza cósmica, en una coreógrafa de sinfonías celestiales. Pero con gran poder llegó una soledad que pesaba sobre su corazón como una estrella enana negra. Astra anhelaba un parentesco, otra alma que compartiera su linaje estelar. Fue entonces cuando el Orbe de los Orígenes, sintiendo el anhelo dentro del corazón del dragón, pulsó con un tono carmesí profundo y comenzó a tararear una melodía que resonaba con la frecuencia de la creación. Atraídas por la melodía, las formas comenzaron a fusionarse a partir del polvo de estrellas: otros seres, cada uno único en forma y tono, pero afines en espíritu. Eran los Astrakin, nacidos del anhelo de Astra y de la magia ilimitada del Orbe. Bailaron a su alrededor, una constelación de compañeros, cada uno con un pequeño orbe propio, un fragmento del original que continuaba uniéndolos a su madre dragón. Juntos, volaron a través del universo, tejiendo nuevas estrellas en el firmamento, dando forma a nebulosas y susurrando vida. El Orbe de los Orígenes permaneció con Astra, y su luminiscencia ahora se comparte entre sus parientes, un recordatorio de su deber sagrado como guardianes de la existencia. En el corazón del espacio, donde nacen los sueños y el tiempo teje su enigmático tapiz, Astra y su Astrakin se convirtieron en los eternos pastores del cosmos, el dominio del dragón en constante expansión, siempre duradero. A medida que Astra y los Astrakin forjaron su legado en todo el cosmos, las historias sobre su tutela y la magia del Orbe se extendieron por todas partes, incluso hasta el distante e imaginativo reino de la Tierra. Aquí, en un mundo repleto de creatividad, estas historias inspiraron una serie de artículos exquisitos, cada uno de los cuales captura la esencia de la leyenda cósmica. La pegatina "Orbe de los orígenes: La fortaleza de la cría" se convirtió en un emblema preciado, encontrando su lugar entre las posesiones de aquellos que apreciaban las maravillas del universo. Sirvió como un compañero constante, un recordatorio del universo ilimitado que aguardaba más allá del velo del cielo. El majestuoso Póster , con su vibrante exhibición, convirtió paredes lisas en puertas de entrada a otros mundos, invitando a los espectadores a entrar en un reino donde los dragones se elevaban y las estrellas nacían por el suave capricho de los sueños de una cría. En la red de comercio, surgió un Tote Bag único, que permitía a los terrícolas llevar el encanto del cosmos sobre sus hombros, mientras que la comodidad de las estrellas llegaba a casa con un Throw Pillow , cada uno de ellos un suave trono digno de cualquier soñador. Y para aquellos que buscaban calor bajo las mismas estrellas que Astra cuidaba, la manta polar "Orbe de los Orígenes" los envolvió en un abrazo celestial, como si la cría del dragón hubiera doblado la tela de los cielos a su alrededor en un tierno y protector capullo. . Así, la leyenda de Astra y sus parientes cósmicos se entrelazaron con las vidas de aquellos en la Tierra, el dominio del dragón se extendió más allá de las estrellas para inspirar, consolar y encender la imaginación de todos los que creían en la magia del universo.

Seguir leyendo

Stardust Lullabies: Dreams Under Dragon Wings

por Bill Tiepelman

Canciones de cuna de Stardust: Sueños bajo alas de dragón

En el teatro ilimitado del universo, donde los cuerpos celestes realizan un ballet eterno, existía un antiguo dragón, nacido de las nebulosas y de los cantos silenciosos del cosmos. Con escamas que brillaban como la Vía Láctea y ojos tan profundos como agujeros negros, era una criatura de belleza y poder, venerada y de la que se susurraba en mil mundos. Este dragón, conocido entre las estrellas como Elysandral, había vagado por las galaxias desde los albores de la creación, y su propósito era tan enigmático como el lado oscuro de la luna. Sin embargo, en un pintoresco planeta azul, ubicado en la curva del Brazo de Orión de la Vía Láctea, Elysandral encontró una llamada que resonó en su corazón atemporal. Se decía que Lyra, una hija de la Tierra, nacida durante una lluvia de meteoritos, tenía el destino del universo en sus diminutas manos. Su risa era como el repique de campanas cósmicas, su curiosidad tan vasta como el vacío mismo. Sus padres, astrofísicos que buscaban desentrañar los secretos de los cielos, percibieron la conexión mística que su hija compartía con el lienzo de la noche que tanto amaban. Elysandral, sintiendo la importancia de la niña, descendió de las estrellas y asumió el juramento silencioso de su protector. Cada noche, mientras Lyra era arrullada en sueños por las suaves caricias de su madre y los tiernos cuentos de su padre, Elysandral se posaba sobre la luna, una silueta silenciosa contra la luz plateada. La presencia del dragón trajo equilibrio a las mareas celestiales. Los cometas curvaron sus ardientes trayectorias para vislumbrar al dúo, e incluso los espíritus inquietos de las auroras silenciaron su vibrante danza para velar por el sueño de Lyra. A medida que los meses se convirtieron en años, los sueños de Lyra se volvieron vívidos y maravillosos. Soñaba con volar entre galaxias, con conversar con constelaciones que le enseñaron el antiguo lenguaje de las estrellas. Elysandral, a través de un vínculo forjado de polvo de estrellas y alma, compartió su sabiduría con ella mientras dormía, alimentando las semillas del destino plantadas en su interior. Y así fue como Elysandral, el Dragón de las Nebulosas, con alas que eclipsaban soles y un corazón tan cálido como el estallido de una supernova, se convirtió en guardián y guía de la niña Starborn, Lyra. Juntos, tejieron una historia de protección y crecimiento, una canción de cuna de esperanza que resonó en todo el cosmos, un testimonio del poder de los sueños y del coraje inquebrantable para abrazar el propio destino. La historia de Lyra y Elysandral trascendió el tiempo, un legado celestial que inspiraría a generaciones a mirar el cielo nocturno con asombro, anhelo y un profundo sentido de conexión con los infinitos misterios que aguardan. A medida que se desarrolla la historia de Elysandral y Lyra, se entrelaza con objetos de nuestro propio mundo, artefactos que llevan la esencia de su viaje cósmico: Los padres de Lyra, verdaderos eruditos del cielo, adornaron su observatorio con una majestuosa obra de arte, el póster Stardust Lullabies , que reflejaba la belleza del guardián celestial de su hija. La imagen del dragón capturada en tinta y pergamino sirvió como un recordatorio diario de la vasta y amorosa vigilancia que se extendía por los mundos. Sobre el escritorio de su padre, donde se exploraban incansablemente los misterios del universo, se encontraba la alfombrilla para ratón Stardust Lullabies , un eco de tela de la forma etérea del dragón. Mientras su mano se deslizaba sobre ella, realizando cálculos y constelaciones, la alfombrilla del ratón era una promesa táctil de la eterna presencia del guardián. En las manos de Lyra, mientras ensamblaba las piezas del rompecabezas Stardust Lullabies , estaba la imagen misma de sus sueños hecha tangible. Cada pieza era un fragmento de su historia, una porción de la sabiduría del dragón, que la guiaba a través del desarrollo lúdico de su mente joven pero infinita. Al aventurarse en el mundo, la madre de Lyra llevaba el Stardust Lullabies Tote Bag , un recipiente que llevaba la imagen del dragón protector. Contenía en su interior las necesidades del día, cada artículo envuelto en la seguridad del abrazo del guardián, sin importar adónde los llevaran sus viajes terrenales. Y durante las noches más frías, mientras el viento susurraba historias de nebulosas distantes, Lyra estaba envuelta en la calidez de la manta polar Stardust Lullabies . El vellón, suave como una nube del cielo, tenía un peso reconfortante, muy parecido a las alas de Elysandral que la envolvían en sueños. Estos productos, más que meros objetos, se entretejieron en el tapiz de sus vidas, cada uno de ellos como un hilo vinculado a la saga celestial de un dragón y un niño nacido de las estrellas, un testimonio del hecho de que incluso los vínculos más etéreos pueden encontrar raíces en el mundo. mundo tangible.

Seguir leyendo

Auroraflame: Hatchling of the Cosmic Dawn

por Bill Tiepelman

Auroraflame: cría del amanecer cósmico

En las grietas olvidadas del universo, donde nacen las estrellas y juegan las galaxias, revoloteaba una cría de dragón, conocida como Auroraflame. Era un caleidoscopio de colores, con escamas que brillaban con los secretos del cosmos. Este dragón no era una criatura común; su aliento, que se rumoreaba que tejía la trama de la realidad, arrojaba enigmas al vacío. Una fatídica víspera, bajo el ballet cósmico de nebulosas arremolinadas, Auroraflame se embarcó en una búsqueda que le susurraron los cuásares sensibles. La misión era encontrar la Gema de la Carcajada perdida, una piedra mítica que se decía que contenía la risa del universo, un tesoro tan potente que podría hacerle cosquillas a las costillas del agujero negro más severo. Voló a través del tapiz del tiempo, pasando junto a constelaciones que contaban historias de antaño, sus alas cortando franjas de polvo de estrellas, dejando un rastro de brillo espectral. Mientras se aventuraba en el Laberinto de la Serendipia, un reino donde el espacio y el tiempo giraban en una danza de amantes, se encontró con criaturas de leyenda y tradición, cada una guardando sus secretos como amantes celosos. Una de esas guardianas era la Esfinge de Saturno, un ser con el cuerpo de un cometa y el rostro de una estrella. Planteaba un enigma que había desconcertado las mentes de muchos vagabundos: "Lo que la fuerza y ​​la fuerza no pueden atravesar, yo con mis dientes únicos puedo hacerlo. ¿Qué soy yo?", reflexionó Auroraflame, mientras su mente tejía el enigma como una lanzadera en el telar. Con un brillo en los ojos y una sonrisa traviesa, respondió: "¡Una llave!". La Esfinge, sorprendida por su intelecto, estalló en una supernova de risas y le permitió pasar. A medida que Auroraflame se acercaba a su objetivo, las nebulosas se espesaban y las estrellas susurraban cuentos con moraleja. El guardián final de la Gema de la Carcajada se encontraba ante ella: un bufón cósmico conocido como la Nebulosa de las Tonterías. Bailaba a su alrededor, sus campanillas tintineaban con el sonido de una risa olvidada, y planteaba el desafío final: un juego de ingenio y capricho. El bufón sacó de su manga una baraja de cartas de quarks, cada una de las cuales revoloteaba con la esencia de un chiste. "Elige la carta que responda a la pregunta fundamental: ¿Qué hace que el universo se ría de alegría?", gritó. Auroraflame, con el corazón palpitando como una estrella joven, sacó una carta y allí estaba: la imagen de un huevo cósmico. Se volvió hacia el bufón, su mirada atravesó los velos del misterio y declaró: "¡El universo se ríe en la cara de la creación, porque nació del huevo cósmico sin un solo chiste que contar!" La Nebulosa del Sinsentido estalló en una cacofonía de risas, el sonido resonó por todo el cosmos. La Gema de la Carcajada apareció ante Auroraflame, su resplandor eclipsó el polvo cósmico circundante. Con un toque de su garra, la gema desató una ola de risas, que recorrió el universo y provocó que hasta los planetas más solemnes se rieran. Y así, Auroraflame, con la gema de la carcajada sostenida suavemente en sus fauces, regresó a su morada estelar, con su búsqueda completa y su historia grabada en los anales del cosmos. Pero mantuvo la gema cerca, porque de vez en cuando, incluso un dragón místico necesita una buena carcajada. Con la gema de la carcajada bien sujeta, Auroraflame se dirigió a las estrellas una vez más, con el corazón alegre por la victoria. Sin embargo, el cosmos es vasto y las historias, como el universo, están en constante expansión. El viaje de regreso de nuestro dragón no estaría exento de su propio tapiz de historias. Mientras Auroraflame se deslizaba por el Corredor de los Susurros, una franja de espacio donde los ecos de bromas antiguas rebotaban en los cinturones de asteroides, se encontró con el Oráculo de Orión, un ser sin edad que miraba a la cría con ojos que habían visto el nacimiento del tiempo mismo. "Auroraflame", entonó el Oráculo, "la Gema que posees ha despertado el humor de los cielos, pero la tierra de abajo permanece silenciosa y severa. Lleva la risa a la tierra de Terra; deja que suene por los valles y baile sobre las montañas". Intrigada por esta nueva misión, la dragona de neón plegó sus alas y descendió sobre el planeta conocido como Terra. El mundo era sombrío, sus colores apagados, sus criaturas solemnes. No se oía ni una risa, ni una sonrisa, ni una carcajada. Con el poder de la Gema de la Carcajada, buscó a la única criatura que podía difundir la alegría por toda la tierra: el escurridizo Zorro Tramposo. El zorro era una criatura mítica, un espíritu astuto cuyo humor era tan agudo como tupida su cola. Encontrarlo no fue una tarea sencilla, pues era tan escurridizo como la sonrisa fugaz de un rayo de luna. Sin embargo, con la guía de la Gema, Auroraflame encontró al Zorro Tramposo, cuyo pelaje era tan rojo como el aliento ardiente del dragón. —Auroraflame, has venido —dijo el zorro con voz teñida de alegría—. ¡La gema, la veo! Pero dime, dragón del cosmos, ¿qué es el sonido de una garra al aplaudir? Auroraflame reflexionó sobre el acertijo, su mente danzando entre planos de pensamiento. Y entonces, con una chispa de perspicacia, agarró la gema con sus garras y, desde lo más profundo de ella, estalló una risa pura y clara. Era el sonido de la alegría, sin límites ni límites. El Zorro Tramposo se rió, un sonido que se extendió por el paisaje de Terra como un reguero de pólvora. Criaturas de todos los ámbitos y alas se unieron al coro, y su risa se entrelazó con la del zorro y la del dragón. Pero justo cuando la alegría alcanzaba su punto álgido, una sombra cayó sobre la tierra. El Barón del Aburrimiento, un alma triste que atesoraba el silencio como un tesoro, se alzaba sobre las colinas. "Dejad de tonterías", gritó. "¡La risa no tiene cabida en Terra!" Sin inmutarse, Auroraflame se levantó para recibirlo, con la gema de la carcajada brillando intensamente en su pecho. "Barón", declaró, "incluso tú debes conocer la risa, en lo profundo de ese exterior severo. Únete a nosotros y deja ir la penumbra que guardas tan celosamente". El barón vaciló, su ceño fruncido era una fortaleza en sí mismo. Pero entonces, desde lo más profundo de su ser, brotó una pequeña risita que fue creciendo y creciendo hasta que estalló, una risa tan sincera que sacudió las hojas de los árboles y la perpetua tristeza del barón de los cielos. Mientras la tierra de Terra resonaba de risas, Auroraflame emprendió el vuelo, cumpliendo su misión. El brillo de la gema de la carcajada se extendió por todo el cosmos, un faro de alegría en un universo rebosante de maravillas. ¿Y en cuanto al Zorro Tramposo? Bueno, tenía un chiste más que contar. Mientras Auroraflame se elevaba de nuevo hacia los cielos, el zorro gritó: "¿Qué le dijo una estrella a otra estrella cuando le contó un chiste?" Auroraflame miró hacia atrás, con curiosidad. "¡Se partió de risa!" El zorro aulló de risa y el dragón no pudo evitar unirse a él. El cosmos resonó con su alegría compartida, un testimonio de la alegría que ahora se entrelazaba a través del tejido de la realidad, gracias a Auroraflame, la cría del amanecer cósmico. La saga de poder naciente y atractivo cósmico llega a una conclusión vívida con la cría de Auroraflame, un ser de puro mito y poder en ciernes. A medida que se desarrolla la historia de la cría de dragón, nos invita a contemplar sus escamas, que brillan con la luz etérea de la aurora boreal, y sus ojos inteligentes, que albergan siglos de sabiduría oculta. En un reino donde el suelo es un tapiz de creación fundida y los cielos florecen con flora estrellada, la danza de este joven dragón con una esfera de energía pura simboliza el vínculo inquebrantable entre la vida y las fuerzas elementales del universo. Auroraflame no es simplemente un producto de la leyenda; es la encarnación de todo el encanto y la exploración que las galaxias intactas tienen para ofrecer. Esta extraordinaria narración de nacimiento y devenir, similar a la génesis de las estrellas y los planetas, está encapsulada en el patrón de punto de cruz Auroraflame . Es una obra maestra impecable para quienes se inspiran en los reinos místicos de la fantasía y las epopeyas jamás contadas escritas en los dominios celestiales. Aprovecha la oportunidad de coser tu propio pedazo del universo con este exquisito patrón y deja que la historia de Auroraflame guíe tu aguja a través de una constelación de colores y diseños vibrantes, creando no solo una obra de arte, sino un portal a mundos desconocidos. Mientras Auroraflame surcaba el cosmos, sus historias de alegría se extendieron por todas partes. En Terra, su historia inspiró la creación de hermosos recuerdos para capturar su esencia y la risa que traía consigo. Los artesanos de Unfocussed.com, conmovidos por su radiante viaje, inmortalizaron su imagen en una colección de productos encantadores. El póster Auroraflame , con sus colores vivos y su fondo etéreo, aporta un toque de maravilla cósmica a cualquier habitación. Es más que una simple pieza de arte mural; es una ventana a un universo rebosante de alegría y color. Disponible ahora en Unfocused , es la manera perfecta de infundir en tu espacio el espíritu de aventura y la calidez de la risa. Para quienes desean un toque de magia en movimiento, las pegatinas Auroraflame son una opción extravagante. Duraderas, coloridas e impregnadas del encanto del dragón cósmico, estas pegatinas convierten los objetos cotidianos en artefactos de deleite y permiten que su historia perdure en su memoria. Y para un abrazo acogedor que recuerda la calidez de Auroraflame, la almohada decorativa Auroraflame es imprescindible. Cada almohada, que presenta la imagen vibrante del dragón , promete acunarte con comodidad mientras despiertas sueños de galaxias lejanas. Déjate llevar por la risa y las leyendas con estos exquisitos productos, cada uno de ellos un tributo al viaje de Auroraflame. Lleva un trocito de su historia a tu vida y deja que la danza cósmica del humor y el misterio continúe en tu propia morada.

Seguir leyendo

The Gilded Wyvern: Alchemy of Fire and Fate

por Bill Tiepelman

El Wyvern Dorado: Alquimia del Fuego y el Destino

En la época en la que se forjaban mitos y el tejido del cosmos aún temblaba con las consecuencias de la creación, existía la Aguja de Sólaris, un pilar de tierra y piedra que atravesaba los cielos. Aquí, el Wyvern Dorado, Aithon, guardián de la Sagrada Llama del Destino, vigilaba tanto los reinos mortales como los inmortales. Sus escamas doradas eran los sueños de los alquimistas, y su aliento de fuego, un conducto de creación y catalizador del cambio. Su leyenda no nació de la ociosidad sino de una vigilancia inquebrantable que se extendió a lo largo de eones. Los reinos surgieron y menguaron, las estrellas aparecieron y se desvanecieron en el vacío, pero Aithon permaneció constante, un guardián cuyo poder sólo era comparable a su sabiduría. Bajo su atenta mirada, la tierra prosperó. Se decía que la mística Llama del Destino, que él protegía tan ferozmente, tenía el poder de tejer el tapiz de la vida misma, cada brasa una vida, cada chispa una historia. Pero como es costumbre en las tinieblas codiciar la luz, una sombra creció en el corazón de un hechicero, retorcida por la envidia y el hambre por el poder de la llama. Con palabras de malicia y un corazón vacío de luz, invocó una maldición para envolver al mundo en una noche interminable, buscando extinguir la llama que durante mucho tiempo había sido el bastión contra la desesperación. La oscuridad se extendió, una fatalidad progresiva que sofocó la esperanza y convirtió los sueños en polvo. Las una vez resplandecientes escamas del wyvern se apagaron, su fuerza disminuyó y la gente murmuró en tonos temerosos, porque la luz de Sólaris parpadeó. Pero el coraje de Aithon, encendido por la misma llama que había jurado proteger, no se apagó tan fácilmente. Así comenzó Wyvern's Quest, una odisea que grabaría su nombre en las estrellas para siempre. Aithon se aventuró en reinos abandonados por el sol, donde moraban los olvidados, entidades de tiempos antiguos que susurraban secretos que no estaban destinados a oídos mortales. En las Cavernas de los Ecos, donde el silencio era un mito, se enfrentó a reflejos de sus propios miedos, cada desafío un acertijo envuelto en enigma. Pero Aithon, cuya determinación se forjó en el fuego de la tenacidad, no se dejó intimidar. Sobre los acantilados de Veridian Edge, los vientos amenazaban con desenredar los hilos mismos de su ser, pero ascendió. Al otro lado del Mar de los Espejos Rotos, donde la realidad se fracturó en un caleidoscopio de posibilidades, él persistió, con la visión clara y su propósito no diluido por los seductores reflejos del mar. En el fin del mundo, en la Cuna de las Ascuas, donde nació el fuego y todos los destinos convergieron, Aithon se enfrentó a la malicia del vacío personificada. El hechicero, ahora un ser de sombra y rencor, trató de apagar el resplandor de las brasas. Pero Aithon, con un rugido que partió los cielos y un resplandor que eclipsó la oscuridad del hechicero, recuperó la llama. Su aliento, una tempestad de fuego y desafío, reavivó el corazón de la Llama del Destino. La luz surgió, cayendo en cascada hacia los cielos, reavivando las estrellas y el brillo del wyvern fue restaurado. Con un grito triunfante que resonó en la Aguja de Sólaris, Aithon regresó, con la llama asegurada una vez más en el corazón de la montaña. La tierra, bañada de nuevo por el resplandor de la llama, floreció y el pueblo se regocijó porque su protector, su símbolo de esperanza y guardián eterno, había triunfado. Y así, "The Gilded Wyvern: Alchemy of Fire and Fate" se convirtió en una historia inmortal, un faro para aquellos que buscan luz en la oscuridad, un testimonio del espíritu inquebrantable que habita dentro de todos nosotros. La historia de Aithon sigue viva, no sólo en la leyenda, sino también en el lienzo del arte y el tesoro escondido de mercancías que llevan su imagen. Abraza la llama del wyvern, adorna tu vida con su imagen y deja que el fuego de Aithon guíe tu camino hacia la grandeza. Sea testigo del majestuoso wyvern en las paredes de su santuario con el póster The Gilded Wyvern , navegue a través de los desafíos de su reino con la alfombrilla para mouse para juegos The Gilded Wyvern y lleve el símbolo de poder y gracia a donde quiera que vaya con las pegatinas The Gilded Wyvern. . Deja que cada producto sea un fragmento de la leyenda, un pedazo de la llama eterna que abre un camino hacia los anales de tu propio destino.

Seguir leyendo

Spectral Exterminator

por Bill Tiepelman

Exterminador espectral

En una era en la que los reinos se entrelazaban, Zypher, el Exterminador Espectral , surgió como el héroe más improbable. Su estatura era modesta en comparación con los dragones legendarios de antaño, pero su espíritu era colosal. Zypher provenía del linaje místico de las Nebulosas Draconis, pero a diferencia de sus parientes que escupían fuego, empuñaba un dispositivo de diseño tan intrincado que cantaba con los ecos de la alquimia antigua y la invención moderna: el paquete de protones. Mientras el cielo se cubría con el terciopelo de la noche, Zypher patrullaba los caminos adoquinados de Eldoria, una ciudad que se susurraba que era un nexo de actividad espectral. Los aldeanos, alguna vez encantados por los valses nocturnos de las entidades fantasmales, ahora encontraron sus vidas en desorden, sus noches atormentadas por estos espíritus caprichosos. Una fatídica tarde, bajo la atenta mirada de una luna creciente, un espectro de notable poder y traviesa intención descendió sobre el corazón de Eldoria. Giraba en espiral sobre la plaza del pueblo, su brillo cerúleo contrastaba fuertemente con los ladrillos oscuros de las estructuras circundantes. Zypher se acercó, el aire a su alrededor crepitaba con energía arcana, sus escamas brillaban con un aura esmeralda bajo la luz celestial. La gente del pueblo miró desde detrás de las contraventanas cerradas mientras Zypher, con la precisión de un maestro espadachín, activaba su paquete de protones. El dispositivo zumbó, preludio de la sinfonía de la caza que estaba a punto de desarrollarse. El espectro, sintiendo un adversario digno, participó en un ballet espectral con el dragón, sus movimientos eran una mancha de gracia y energía. Zypher era un maestro del movimiento, cada salto y inmersión era una oda a la antigua danza de los dragones. Su paquete de protones respondió de la misma manera, emitiendo corrientes de relámpagos controlados, tejiendo un tapiz de luz que atrapó al espectro en una batalla de ingenio y voluntad. El espectro, cautivado por el desafío, se acercó bailando, su forma ondulaba como una ola que ascendía hacia la orilla. El duelo alcanzó su punto culminante cuando Zypher, con una floritura que hablaba de duelos antiguos y caballeros caballerosos, desató una vorágine de energía. El espectro, atrapado dentro del vórtice, dejó escapar un gemido que fusionaba dolor y derrota. Con un movimiento hábil, Zypher desplegó la trampa para fantasmas, un dispositivo que brillaba con runas, y con un destello, el espectro fue contenido y su luz se apagó. Cuando las primeras luces del amanecer traspasaron el horizonte, bañando el mundo en tonos dorados y ámbar, los aldeanos emergieron y encontraron restaurada la tranquilidad. Zypher se mantuvo firme, su paquete de protones emitió un suave ronroneo y su trabajo estaba completo. El dragón, que alguna vez fue un mero mito, ahora era su salvador, el guardián que equilibraba la balanza entre su mundo y el que brillaba más allá del velo. Zypher se convirtió en una leyenda, no sólo de Eldoria, sino de todas las tierras que susurraban sobre el dragón que cazaba fantasmas. En los corazones de la gente del pueblo, encarnó la creencia de que siempre hay luz en medio de la oscuridad, coraje ante lo desconocido y esperanza cuando todo parece perdido. Su historia fue una de valentía, ingenio y la eterna danza entre lo místico y lo material, una historia para todas las edades, capturada para siempre en los anales de la historia de Eldoria.

Seguir leyendo

Explore nuestros blogs, noticias y preguntas frecuentes

¿Sigues buscando algo?